caso las bambas

6
Esan Gerencia de Operaciones PROYECTO MINERO LAS BAMBAS 1 La empresa suiza Xstrata AG ganó recientemente la buena pro de la licitación para la exploración y explotación del yacimiento minero Las Bambas, al ofrecer el pago de US$ 121 millones por el derecho de realizar esa actividad, monto que triplicó el precio base de US$ 40 millones que solicitó Proinversión. El ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría indicó que el monto pagado por la empresa, de US$ 121 millones incluye el derecho que tendrá esa empresa a pasar a la opción de explotar, una vez que culmine la etapa de exploración. Explicó que para pasar a la etapa de exploración, esa empresa deberá presentar un estudio de impacto ambiental, que será materia de evaluaciones y audiencias públicas, con participación de la región y la sociedad civil. En todo caso estimó que se generarán puestos de trabajo en la zona, y un impacto social positivo. En otro momento señaló que en total la región Apurímac va a recibir US$ 62 millones, durante la etapa de exploración “y suponiendo que pasemos a la etapa de exploración, esto supone aceptar el contrato de transferencia” Regalías El ministro Jaime Quijandría resaltó que el contrato a suscribirse con Xstrata para la concesión de Las Bambas, contempla la regalía mas alta que se haya pactado en la Ley 1 Caso de discusión elaborado por el profesor Freddy Alvarado Vargas para analizar la aplicación de herramientas de localización de centros de operación.

Upload: marco-augusto-huamani-escobar

Post on 28-Oct-2015

50 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Las Bambas

Esan Gerencia de Operaciones

PROYECTO MINERO LAS BAMBAS1

La empresa suiza Xstrata AG ganó recientemente la buena pro de la licitación para la

exploración y explotación del yacimiento minero Las Bambas, al ofrecer el pago de

US$ 121 millones por el derecho de realizar esa actividad, monto que triplicó el precio

base de US$ 40 millones que solicitó Proinversión.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría indicó que el monto pagado por la

empresa, de US$ 121 millones incluye el derecho que tendrá esa empresa a pasar a la

opción de explotar, una vez que culmine la etapa de exploración.

Explicó que para pasar a la etapa de exploración, esa empresa deberá presentar un

estudio de impacto ambiental, que será materia de evaluaciones y audiencias públicas,

con participación de la región y la sociedad civil. En todo caso estimó que se generarán

puestos de trabajo en la zona, y un impacto social positivo.

En otro momento señaló que en total la región Apurímac va a recibir US$ 62 millones,

durante la etapa de exploración “y suponiendo que pasemos a la etapa de exploración,

esto supone aceptar el contrato de transferencia”

Regalías

El ministro Jaime Quijandría resaltó que el contrato a suscribirse con Xstrata para la

concesión de Las Bambas, contempla la regalía mas alta que se haya pactado en la Ley

vigente, señalando que existe un porcentaje flat de las ventas del 3% que está

considerado en el contrato.

“Por lo tanto cualquiera sea la discusión posterior que se dé respecto a la Ley de

Regalías, este contrato mantendrá una regalía de 3% por su vida útil”, remarcó.

Al respecto Proinversión confirmó que cuando se inicie la etapa de explotación, el

Inversionista pagará como regalías el 3% de las ventas totales derivadas de la extracción

de cualquier mineral, monto que se distribuirá en un 100% a la región Apurímac.

La citada institución indicó que de esta forma las poblaciones y comunidades

campesinas de las provincias de Cotabambas y Grau, donde se sitúa el yacimiento, se

verán beneficiadas con el aporte social, al dar prioridad a proyectos de desarrollo en

agricultura y ganadería, así como otros de inversión social.

El aporte social también se traducirá en la capacitación a los pobladores en rubros como

metal mecánica, panadería, tejidos y además se facilitarán inversiones para

infraestructura básica.

1 Caso de discusión elaborado por el profesor Freddy Alvarado Vargas para analizar la aplicación de herramientas de localización de centros de operación.

Page 2: Caso Las Bambas

Esan Gerencia de Operaciones

Asimismo el inversionista tendrá que elaborar su propio programa social en la zona del

proyecto, debiendo establecer relaciones armoniosas con las comunidades y autoridades

en el respeto al medio ambiente y a las costumbres de sus pobladores.

Proinversión señaló que el efecto Las Bambas significará un incremento de las

exploraciones mineras de 30%, así como un crecimiento anual de 1% en el PBI. Indicó

que con la explotación de Las Bambas, el Perú alcanzará una producción anual de un

millón de toneladas de cobre, cifra que actualmente sólo alcanzan cuatro países en todo

el mundo: Canadá, Indonesia, Chile y Estados Unidos.

El caso

Dada la proyección en la demanda por servicios básicos para los pobladores en las

provincias de Cotabambas y Grau (Apurímac), área de influencia del proyecto Las

Bambas, el Ministerio de Salud le ha encargado a usted, determinar la mejor ubicación

para un nuevo Centro de Salud.

Este nuevo centro debe ser capaz de cubrir las necesidades de atención médica y

hospitalaria de la población, considerando para ello, que la región cuenta con un pobre

desarrollo de carreteras y transportes. Por ende, un factor importante es ubicar este

centro en un lugar equidistante a las poblaciones de mayor demanda del servicio. Bajo

esta condicionante, cuál sería la ubicación mas apropiada para este nuevo Centro de

Salud?

A continuación se le presenta información histórica sobre atenciones en los centros de

salud existentes en Apurimac, así como las posibles poblaciones a atender por el nuevo

centro de salud.

2 Caso de discusión elaborado por el profesor Freddy Alvarado Vargas para analizar la aplicación de herramientas de localización de centros de operación.

Estadística de Atenciones por Centros de Salud

PoblaciónPoblación Atendida

CS Andahuaylas 15,297 65%

CS Abancay 121,916 55%

CS Chuquibambilla 28,218 45%

CS Tambobampa 45,205 39%

Existentes por Ubicación

Page 3: Caso Las Bambas

Esan Gerencia de Operaciones

MAPA DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO LAS BAMBAS

3 Caso de discusión elaborado por el profesor Freddy Alvarado Vargas para analizar la aplicación de herramientas de localización de centros de operación.

Y

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Localizaciones PoblaciónAtenciones Médicas (2)

Ñahuinlla 3200 55%

Yoringa 1590 35%

Mancahuara 3456 76%

El Progreso 2044 29%

Chalhuahuacho 4682 85%

Cochasayhuas 2568 49%

Haquira 10339 55%

Oropesa 2699 67%

Las Bambas (1) 2590(1) Población estimada(2) Niveles de atención histórica

Posibles Poblaciones que demandarían los servicios de Salud

Page 4: Caso Las Bambas

Esan Gerencia de Operaciones

Si adicionalmente al factor Vías de Transporte y comunicación sabe que otros factores

relevantes para definir la nueva ubicación son: Medios de comunicación con 15%,

Personal calificado para servicios básicos con 20%, Provisión de alimentos con 15% y

Seguridad Policial con 15%; defina la nueva ubicación aplicando métodos semi

cualitativos. Utilice las tres ubicaciones que considere más factibles para su análisis.

4 Caso de discusión elaborado por el profesor Freddy Alvarado Vargas para analizar la aplicación de herramientas de localización de centros de operación.