caso doritos

Upload: luis-arbelaez

Post on 19-Feb-2018

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Caso Doritos

    1/4

    Luis Enrique Arbelaez Mola

    DORITOS:

    PONERLE PLAY AL TARGET

    Ensayo

    El xito de la campaa de Doritos se debe a que saben identifcar

    perectamente su target y como comunicarse con ellos, consientes

    de la rpida e!oluci"n de los medios de comunicaci"n, supieroncomo apro!ec#ar los en"menos que estaban ocurriendo a tra!s

    de internet, que en $%&% ueron las redes sociales'

    En la actualidad la gran mayor(a de las empresas ya constituidas en

    el mercado como todo el grupo )epsico o las que estn en busca de

    asentar una posici"n, necesitan mostrarse a los clientes a tra!s deun medio en el que se pueda lograr captar la atenci"n de la mayor

    cantidad de clientes y apro!ec#ar su potencial para captar,

    segmentar y establecer la fdelidad de los clientes de igual manera

    lograr no solo llamar la atenci"n si no que se !uel!a una

    #erramienta para demostrar la calidad, efciencia y efcacia de los

    productos o ser!icios que las empresas !endan'

    *on el auge de las tecnolog(as y el internet como medio de

    comunicaci"n masi!o las empresas estn unindose cada d(a a este

    nue!o entorno las redes sociales en busca de establecer estrategias

    comerciales que les permita explotar este gran mercado de

    potenciales clientes o mantener me+ores relaciones con los

    actuales'

  • 7/23/2019 Caso Doritos

    2/4

    na red social permite impulsar las relaciones entre grupos de

    personas las dierentes opiniones, gustos, acontecimientos, y

    decepciones' Acortando distancias entre amiliares y amigos,tomando en cuenta este punto undamental de una red social, al

    tener toda esta inormaci"n sobre un cliente al alcance de un clic

    sin necesidad de solicitrsela al mismo cliente se est ganando

    desde ese mismo momento el a#orro de un trmite y la acilidad de

    integrar una administraci"n de relaci"n con el cliente'

    La utilizaci"n de las redes sociales puede traer muc#os benefcios a

    una empresa, empezando por la cantidad de dinero que se

    a#orrar(a en promociones o utilizando otros medios de

    comunicaci"n como la tele!isi"n, peri"dicos o radios'

    En redes sociales como -aceboo. #acer una pgina de una empresano tiene costo al igual que #acer un perfl personal las nue!as

    tecnolog(as incorporadas en los mensa+es de esta red social permite

    recibir mensa+es en los telonos celulares que a su !ez son el

    uturo de las comunicaciones e interactuar de manera positi!a o

    negati!a de qu orma a tra!s de la opini"n de los clientes, y en

    esto quiero de+ar un especial nasis es uno de los principales

    actores que obligan a una empresa a pensar en entrar o no a una

    red social'

    Es cil llegar a comunicar tus ser!icios y que las personas

    conozcan que #ace tu empresa pero tambin es muy cil que los

    usuarios se que+en de un ser!ido mal recibido o de un producto

    deectuoso las redes sociales permiten opinar y ser(a un problema

  • 7/23/2019 Caso Doritos

    3/4

    gra!(simo tener campaas de desprestigio en un entorno donde

    existen miles de clientes o prospectos a clientes, un cliente

    insatisec#o #ablara o intentar in/uir en la mayor cantidad de

    personas que pueda para desprestigiar a la compa(a, podr(animaginarse cuanto aectar(a esto estando en una red social donde

    lo que ms se #ace es comentar con otras personas lo que sucede'

    na empresa que se quiere posicionar en una red social debe partir

    de la condici"n de que las !entas surgirn por las recomendaciones

    entre los usuarios y no por las acciones de la empresa' 0i es muyimportante demostrar con acciones porque de todas las empresas

    deber(an de elegir la nuestra pero como principal ob+eti!o se debe

    tener mantener satisec#o a los clientes que opinan y comentan en

    los perfles de las redes sociales de la empresa !ista de todos'

    1oy en d(a es importante in!ertir tiempo y dinero en las redessociales porque orecen un espacio en el que se puede llegar al

    consumidor con pocos recursos' 2ol!indolo, el canal perecto por

    e+emplo para cualquier pyme debido a sus ba+os costos y el impacto

    promocional que esta tienen' 3 para muc#as pequeas empresas, el

    4nico porque no cuentan con los recursos para pagar las

    promociones, ni un medio de comunicaci"n directa con los clientes'

    *on esto se puede decir que las redes sociales #a !enido a

    transormar el mar.eting tradicional y apoyar la implementaci"n de

    estrategias como *5M en las empresas a tra!s un cambio radical

    en la orma de #acer negocios porque permite a las empresas llegar

    a tener una relaci"n ms amigable con los clientes lo que ayuda a

  • 7/23/2019 Caso Doritos

    4/4

    conocer me+or sus necesidades y de esta manera crear estrategias

    de mar.eting enocadas y con mayor oportunidad de triuno'