caso del proyecto minero tia maria 2011

Upload: jesus-gomez-urquizo

Post on 03-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    1/12

    JESS GMEZ URQUIZO(Abogado, docente de pre y postgrado en la Universidad Andina Nstor Cceres Velsquez,

    Filial Arequipa, Universidad Alas Peruanas, Filial Arequipa, Universidad Nacional de anAgust!n, en los cursos "erec#o A$biental, "erec#o %inero, &erencia de Consultor!a

    A$biental' Coordinador de la regin sur de la )ed de Accin en Agricultura Alternativa'"irector de *+")' consultor independiente, abogado litigante' -ue becario del Progra$a

    Partners o- t#e A$ericas' -ue becario de *n.ent' -ue integrante del directorio de la ociedad

    Nacional del A$biente' -ue integrante de la Co$isin A$biental )egional de Arequipa y laCo$isin A$biental %unicipal de Arequipa, -ue integrante del &rupo /cnico sobre +uc#acontra la "eserti0cacin y equia de Arequipa1

    Aplicacin de la legislacin ambiental: Caso del EIA del Proyecto minero Ta Mara

    Antecedentes

    El proyecto minero Ta Mara, de propiedad de Southern Peru Copper Corporation, sucursal del Per(SPCC), se ubica en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, rei!n "re#uipa$ Se encuentra en una%ona con elevaciones #ue van desde los &' hasta los ' msnm$ El proyecto minero Ta Maracontempla iniciar sus operaciones en dos randes etapas de operaci!n re*eridas a la e+plotaci!n de dostaos abiertos (-a Tapada y Ta Mara)$ El proyecto tendr. apro+imadamente / a0os de tiempo deeecuci!n$

    -os materiales a e+traerse en los dos yacimientos est.n cali*icados como mineral o+idado, sul*uro ymaterial conlomerado, as como !+idos de baa ley clasi*icados como desmonte$ En el tao -a Tapadalas reservas totales e+trables de*inidas en el dise0o de la mina incluyen 11' millones de toneladas demineral de !+ido a una ley promedio de $1&1 2 Cu$ En el tao Ta Mara las reservas totales e+trablesde*inidas en el dise0o de la mina incluyen 3& millones de toneladas de mineral de !+ido a una leypromedio de $&12 Cu$ El mineral ser. procesado mediante el m4todo de li+iviaci!n, e+tracci!n porsolvente y deposici!n electroltica para la obtenci!n de c.todos de cobre de alta pure%a (33$3332 Cu)$ Elvolumen de producci!n ser. de 5 mil toneladas de c.todos al cobre al a0o$

    I. El Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Ta Mara

    6e acuerdo a la leislaci!n minero ambiental peruana viente, es necesario la reali%aci!n de un Estudiode Impacto "mbiental detallado (EI"7d), el mismo #ue *ue presentado a la 6irecci!n 8eneral de "suntos"mbientales Mineros del Ministerio de Enera y Minas (68""M) en ulio del a0o 53$ El EI"7d *ueelaborado por la empresa consultora Water Management Consultants A Schlumberger Company, porencaro de Southern Peru Cooper Corporation 9 Sucursal del Per$

    Con *echa 5:;ulio:53 el Ministerio de Enera y Minas (MIesumen Eecutivo y el Plan de Participaci!n Ciudadana del Proyecto deE+plotaci!n ?Ta Mara@, de con*ormidad a lo se0alado en el artculo 3A de la >esoluci!n Ministerial

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    2/12

    Esta observaci!n sobre la metodoloa para la evaluaci!n de impactos ambientales debe estar deacuerdo a la 8ua del Ministerio de Enera y Minas, aun#ue 4ste dea cierta libertad en lametodoloa aplicada para la evaluaci!n de impactos, sin embaro se debe respetar el proceso deidenti*icaci!n de impactos y su posterior valoraci!n a partir de la determinaci!n de las actividades delproyecto en sus tres *ases (construcci!n, operaci!n y cierre conceptual) y lo determinado en la lneabase ambiental con ello se procede a una identi*icaci!n de impactos para lo cual hay una serie de

    metodoloas desde las m.s simples, como la lista de che#ueo, hasta las m.s compleas$-ueo de identi*icados los impactos se procede a su valoraci!n, para lo cual tambi4n e+istendiversas metodoloas (Fanco Mundial, Conesa, >I"M), y es all donde se determina los impactosambientales sini*icativos lo anteriormente descrito concuerda con lo planteado en 8uas de otrossectores y con los manuales de Evaluaciones de Impacto "mbiental desde los Cl.sicos como los dela CG

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    3/12

    10. -os estudios se han orientado al sistema de "bastecimiento de "ua 9 Gpci!n "ua Subterr.nea del"cu*ero "luvial del rio Tambo, #ue ha sido reali%ado por las empresas consultoras WaterManagement Consultants A Schlumberger CompanyEstos estudios s!lo se han concentrado eninvestiaciones hidroeol!icas b.sicas, el modelo num4rico del acu*ero aluvial del rio, el modeloconceptual hidroeol!ico, el dise0o de campo de po%os etc$

    11.

    "MS">, de la #ue el Per es parte$

    18. -as e+plosiones #ue se van a tener #ue reali%ar en *orma peri!dica para las labores de e+plotaci!n,van a impactar neativamente en las especies de aves #ue habitan el Santuario

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    4/12

    20. -as evaluaciones reali%adas indican #ue e+iste la posibilidad de eneraci!n de drenae acido en la%ona donde se ubicaran los ripios por la presencia constante de neblinas$ -a in*ormaci!n consinadaes insu*iciente$

    OBE!"ACIO# #$ %3: 4eodin,mica E5terna

    21. El EI" no considera una evaluaci!n detallada de la eomor*oloa e+istente en el .rea de in*luencia

    del proyecto, ni un estudio de eodin.mica e+terna #ue permita la identi*icaci!n de riesos naturaleso inducidos por el hombre, sen lo establece el "tlas de Peliros ieso (SI

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    5/12

    Participaci!n Ciudadana del Estudio de Impacto "mbiental del Proyecto Minero OTa MaraO, en ele+tremo de la implementaci!n de la "udiencia Pblica, reproram.ndose su reali%aci!n para el da':Jebrero:5 de con*ormidad con el artculo 'B de la >esoluci!n Ministerial

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    6/12

    QC!mo es posible #ue se autorice Omecanismos complementariosO, si previamente no se hacumplido con lo establecido en la propia -ey Sistema especto de la >esoluci!n 6irectoral esoluci!n 6irectoral contraviene el ordenamiento leal,espec*icamente en materia de Participaci!n Ciudadana (6ecreto Supremo 57537MI

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    7/12

    &rincipio de legalidad4 -as autoridades administrativas deben actuar con respeto a laConstituci!n, la ley y al derecho, dentro de las *acultades #ue le est4n atribuidas y de acuerdocon los *ines para los #ue les *ueron con*eridas$&rincipio del debido procedimiento4-os administrados o%an de todos los derechos y arantasinherentes al debido procedimiento administrativo, #ue comprende el derecho a e+poner susarumentos, a o*recer y producir pruebas y a obtener una decisi!n motivada y *undada enderecho$ -a instituci!n del debido procedimiento administrativo se rie por los principios del

    6erecho "dministrativo$ -a reulaci!n propia del 6erecho Procesal Civil es aplicable s!lo encuanto sea compatible con el r4imen administrativo$

    Jinalmente el citado proyecto minero Ta Mara, tiene serios e importantes cuestionamientos deun importante sector de la poblaci!n de la provincia de Islay, especialmente por#ue no se cuentacon la -icencia Social, re#uisito indispensable de todo proyecto de inversi!n sea pblico yprivado$ Este recha%o al Proyecto Minero Ta Mara se hi%o evidente en los resultados de laConsulta Ciudadana reali%ada en la provincia de Islay en septiembre del a0o 53, #ue la68""M del MI"> I

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    8/12

    interpuesta por Pepe ;ulio 8uti4rre% eballos, en contra de Southern Peru Cooper Corporation 9Sucursal del Per (SPCC) y la 6irecci!n 8eneral de "suntos "mbientales Mineros del Ministerio deEnera y Minas (68"""M)$ Se solicitaba #ue el Poder ;udicial eerciendo e*ectiva tutelaurisdiccional se pronuncie en vista de la vulneraci!n del letimo derecho constitucional a o%ar deun ambiente e#uilibrado y adecuado al desarrollo de la vida por la vulneraci!n del derecho aparticipar en la vida poltica, econ!mica, social y cultural de la

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    9/12

    siuientesD a)$ El principio de desarrollo sostenible o sustentable (#ue merecer. lueo unan.lisis) b)$ El principio de conservaci!n, en cuyo m4rito se busca mantener en estado !ptimolos bienes ambientales c)$ El principio de prevenci!n, #ue supone resuardar los bienesambientales de cual#uier peliro #ue pueda a*ectar su e+istencia d)$ El principio de restauraci!n,re*erido al saneamiento y recuperaci!n de los bienes ambientales deteriorados e)$ El principiode meora, en cuya virtud se busca ma+imi%ar los bene*icios de los bienes ambientales en prodel dis*rute humano *)$ El principio precautorio, #ue comporta adoptar medidas de cautela y

    reserva cuando e+ista incertidumbre cient*ica e indicios de amena%a sobre la real dimensi!n delos e*ectos de las actividades humanas sobre el ambiente y, )$ El principio de compensaci!n,#ue implica la creaci!n de mecanismos de reparaci!n por la e+plotaci!n de los recursos norenovables$

    El Tribunal Constitucional considera #ue el medio ambiente, entendido sistem.ticamente como elconunto de *en!menos naturales en #ue e+isten y se desarrollan los oranismos humanos,encuentra en el comportamiento humano una *orma de acci!n y de creaci!n #ue condiciona elpresente y el *uturo de la comunidad humana@$

    c$ 6e acuerdo a la leislaci!n minero ambiental peruana viente, es necesario la reali%aci!n de unEstudio de Impacto "mbiental detallado 9 EI"7d, el mismo #ue *ue presentado el :;ulio:53 yest. pendiente su aprobaci!n por la 6irecci!n 8eneral de "suntos "mbientales Mineros del

    Ministerio de Enera y Minas$ -a "udiencia Pblica de presentaci!n del EI"7d se ha suspendidohasta en tres oportunidades, principalmente por causas atribuibles al titular del proyecto minero,#ue no pudo aranti%ar la idoneidad de los locales propuestos para su reali%aci!n, ello con laanuencia de la 68""M$

    En t4rminos pr.cticos se pretende aprobar el Estudio de Impacto "mbiental detallado delproyecto Minero Ta Mara, sin haber aotado los mecanismos directos de participaci!nciudadana, mas aun #ue es de pblico conocimiento #ue el citado Proyecto Minero tiene serioscuestionamientos de un importante sector de la poblaci!n de la provincia de Islay, especialmentepor#ue no se cuenta con la -icencia Social, re#uisito indispensable de todo proyecto de inversi!nsea pblico y privado$

    d$ Mediante >esoluciones 6irectorales

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    10/12

    $ "dmitida la demanda de "mparo por el ;u%ado Civil de Islay, y con*orme lo establece el C!dioProcesal Constitucional en su ?"rtculo '$7 Medidas CautelaresD Se pueden conceder medidascautelares y de suspensi!n del acto violatorio en los procesos de amparo, h.beas data y decumplimiento, sin transredir lo establecido en el primer p.rra*o del artculo & de este C!dio$ Parasu e+pedici!n se e+iir. apariencia del derecho, peliro en la demora y #ue el pedido cautelar seaadecuado o ra%onable para aranti%ar la e*icacia de la pretensi!n$ Se dictan sin conocimiento de lacontraparte y la apelaci!n s!lo es concedida sin e*ecto suspensivo salvo #ue se trate de

    resoluciones de medidas cautelares #ue declaren la inaplicaci!n de normas leales auto aplicativas,en cuyo caso la apelaci!n es con e*ecto suspensivo$

    Su procedencia, tr.mite y eecuci!n depender.n del contenido de la pretensi!n constitucionalintentada y del adecuado aseuramiento de la decisi!n *inal, a cuyos e+tremos deber. limitarse$ Porello mismo, el ;ue% al conceder en todo o en parte la medida solicitada deber. atender a lairreversibilidad de la misma y al peruicio #ue por la misma se pueda ocasionar en armona con elorden pblico, la *inalidad de los procesos constitucionales y los postulados constitucionales$

    Cuando la solicitud de medida cautelar tena por obeto dear sin e*ecto actos administrativosdictados en el .mbito de aplicaci!n de la leislaci!n municipal o reional, se correr. traslado por elt4rmino de tres das, acompa0ando copia certi*icada de la demanda y sus recaudos, as como laresoluci!n #ue la da por admitida, tramitando el incidente por cuerda separada, con intervenci!n del

    Ministerio Pblico$ Con la contestaci!n e+presa o *icta, el ;ue% resolver. dentro del pla%o de tresdas, bao responsabilidadV@5$ Se solicitaba en concreto en eercicio al derecho a la tutela urisdiccional e*ectiva, el ;ue% de la

    causa con sueci!n al 6ebido Proceso en la demanda de "mparo, para aranti%ar la e*icacia de lapretensi!n, dicte Medida Cautelar Innovativa, a *in #ue dispona se dee sin e*ecto las >esoluciones6irectorales

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    11/12

    ". 2enuncia Penal a la iscala Penal Ambiental

    a$ Invocando Intereses 6i*usos se solicito la intervenci!n de la Jiscala Penal Especiali%ada en Materia"mbiental de "re#uipa, en va de Prevenci!n del 6elito, a e*ectos de determinar las!esponsabilidades de )uncionarios p;blicos por otorgamiento ilegal de derecesponsabilidad por in*ormaci!n *alsa contenida en in*ormesD "rtculo &17F$

    El #ue, conociendo o pudiendo presumir la *alsedad o la ine+actitud, suscrita o realice estudios,evaluaciones, auditoras ambientales, planes de maneo *orestal u otro documento de esti!n*orestal, e+iido con*orme a ley, en los #ue se incorpore o avale in*ormaci!n *alsa o ine+acta,ser. reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres a0os ni mayor de cinco a0os$

    d$ -a presente denuncia se encuentra en pleno proceso de Investiaci!n Preventiva (Caso

  • 8/12/2019 Caso del Proyecto Minero Tia Maria 2011

    12/12

    Se actuaci!n en el procedimiento administrativo de evaluaci!n ambiental del proyecto minero TaMara es lamentable y parciali%ada$

    &$ Mediante -ey