caso de exito tec de monterrey redes sociales y content marketing.compressed

11
Intelligence & Content Tu empresa también puede alcanzar el éxito con las Redes Sociales, contáctanos para diseñar juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTÁCTANOS Impulsando la Educación Ejecutiva con las Redes Sociales y el Content Marketing: Caso de Éxito Tec de Monterrey. Desde hace varios años el mundo digital y la forma de hacer negocios comenzaron una transformación disruptiva generada por las Redes Sociales. Sólo las empresas visionarias reconocieron a tiempo este cambio como una oportunidad y lograron capitalizar grandes beneficios. El Tec de Monterrey fue una de las instituciones visionarias que decidió actuar y ser una pionera digital en la industria de la educación continua a distancia. Junto con MKX como su aliado estratégico, se logró crear una comunidad de personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios de Educación Ejecutiva en Línea y que día con día continúa creciendo en volumen e interacción, ofreciendo valor para los clientes actuales y el público en general. OBJETIVO INICIAL Alcanzar el liderazgo nacional en Social Media para el programa de Educación Ejecutiva en Línea del Tec de Monterrey (anteriormente Círculo Tec). ACCIONES Análisis y segmentación del mercado meta Selección de Redes Sociales Generación y ejecución de plan de comunicación Generación y ejecución de plan de content marketing Análisis y medición de resultados, optimización continua RESULTADOS Liderazgo Nacional* en Social Media. Comunidad de personas y empresas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios de Educación Ejecutiva en Línea del Tec de Monterrey *Basado en un análisis de las fanpages en Facebook de Educación Ejecutiva de las mejores Universidades de acuerdo al “Ranking QS de Universidades 2014”.

Upload: juan-carlos-giron

Post on 17-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Social Media

TRANSCRIPT

  • Intelligence & Content

    Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Impulsando la Educacin Ejecutiva con las Redes Sociales y el Content Marketing: Caso de xito Tec de Monterrey.

    Desde hace varios aos el mundo digital y la forma de hacer negocios comenzaron una transformacin disruptiva generada por las Redes Sociales. Slo las empresas visionarias reconocieron a tiempo este cambio como una oportunidad y lograron capitalizar grandes beneficios.

    El Tec de Monterrey fue una de las instituciones visionarias que decidi actuar y ser una pionera digital en la industria de la educacin continua a distancia.

    Junto con MKX como su aliado estratgico, se logr crear una comunidad de personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios de Educacin Ejecutiva en Lnea y que da con da contina creciendo en volumen e interaccin, ofreciendo valor para los clientes actuales y el pblico en general.

    OBJETIVO INICIAL

    Alcanzar el liderazgo nacional en Social Media para el programa de Educacin Ejecutiva en Lnea del Tec de Monterrey (anteriormente Crculo Tec).

    ACCIONES

    Anlisis y segmentacin del mercado meta

    Seleccin de Redes Sociales

    Generacin y ejecucin de plan de comunicacin

    Generacin y ejecucin de plan de content marketing

    Anlisis y medicin de resultados, optimizacin continua

    RESULTADOS

    Liderazgo Nacional* en Social Media.

    Comunidad de personas y empresas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios de Educacin Ejecutiva en Lnea del Tec de Monterrey

    *Basado en un anlisis de las fanpages en Facebook de Educacin Ejecutiva

    de las mejores Universidades de acuerdo al Ranking QS de

    Universidades 2014.

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Situacin Inicial

    El Tecnolgico de Monterrey fue el pionero en la educacin en lnea en Mxico. Actualmente, su amplio catlogo de opciones en lnea cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales.

    En el 2011, ante lo que se visualizaba como una transformacin en la forma de hacer negocios por los cambios en los consumidores y el uso de Redes Sociales, y con la visin de mantener su liderazgo en este nuevo entorno, el Tec de Monterrey decidi implementar una estrategia digital profesional para promocionar su catlogo de cursos en lnea.

    El objetivo principal estaba muy claro: Alcanzar el liderazgo nacional en Social Media creando una gran comunidad de personas comprometidas y relacionadas con los servicios de educacin continua que ofrece la Universidad.

    Para lograrlo, el Tec de Monterrey seleccion a MKX como su aliado estratgico.El primer paso de MKX fue realizar un anlisis del objetivo, de la situacin inicial y de las posibles rutas a seguir. Con base en ello se implementaron planes de Social Media y Content Marketing que permitieron obtener excelentes resultados.

    El Tec de Monterrey utilizaba la marca Crculo Tec para promocionar sus servicios de Educacin Ejecutiva en lnea. Ya exista una pequea comunidad de 288 fans en Facebook y 102 followers en Twitter, sin embargo, an no se haba aterrizado una estrategia profesional de Redes Sociales, ni un plan de Content Marketing que permitiera mantener una buena interaccin y engagement con dicha comunidad.

    Objetivos de Marketing

    Los objetivos definidos por el Tec de Monterrey y MKX fueron los siguientes:

    - Crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas interesadas en el tema.

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Intelligence & Content

    Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    - Lograr una importante interaccin (engagement) con esta comunidad, buscando que conozcan, retroalimenten, compren y recomienden los servicios de educacin continua en lnea del Tec de Monterrey.

    - Mantener los servicios de Educacin Ejecutiva en Lnea en el Top Of Mind de la comunidad.

    - Generar ms prospectos y adquirir nuevos clientes

    - Crear valor para los clientes actuales y para los que an no son clientes (comunidad en general).

    Todos los objetivos y estrategias planteadas se enfocaron en incrementar las ventas, algunas en el corto plazo y otras en el largo plazo, cuidando siempre un balance que evitara que la comunicacin se volviera poco relevante o demasiado comercial.

    Acciones para alcanzar los objetivos

    MKX y el Tec de Monterrey trabajaron en conjunto para establecer una serie de acciones enfocadas en alcanzar los objetivos planteados.

    Anlisis y segmentacin del mercado meta

    Se realiz un anlisis de la oferta comercial y el mercado meta al que se dirigen los servicios de Educacin Ejecutiva en lnea para tomar decisiones como: Redes Sociales a utilizar, contenidos a compartir, formatos, tonos, tiempos, polticas, etc.

    Una de las primeras decisiones fue separar los esfuerzos dirigidos a las personas que compran un curso para s mismas (B2C) de las personas que compran cursos para grupos o empresas (B2B).

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    Martes

    Lunes

    Jueves

    Mircoles

    Viernes

    Sbado

    Domingo

    Enlace a nuevosartculos del Blog

    Contenido relacionadocon los servicios

    Contenido relacionadocon los servicios

    Contenido Motivacional

    Contenido relacionadocon los servicios

    Contenido Motivacional

    Frases Motivacionales

    Maana

    Contenido relacionadocon los servicios

    Promocin directade los servicios

    Publicidad Cruzada -Promocin de otros servicios

    Promocin directade los servicios

    Frases Motivacionales

    Promocin directa al Blog

    Contenido - Estilo de vida

    Tarde

    Contenido Motivacional

    Frases Motivacionales

    Contenido Motivacional

    Tips

    Promocin directade los servicios

    Contenido - Estilo de vida

    Contenido Motivacional

    Noche

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    473 Likes 9 Comentarios 252 Shares

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    146 Likes 1 Comentarios 164 Shares

    http://www.mkx.com.mx/contacto.htmlhttp://bit.ly/1zwTxNU

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    http://www.mkx.com.mx/contacto.html

  • Tu empresa tambin puede alcanzar el xito con las Redes Sociales,contctanos para disear juntos la mejor estrategia para tu empresa. CONTCTANOS

    Intelligence & Content

    Seleccin de Redes Sociales

    Se concluy que el segmento B2C est conformado por personas que buscan mejorar profesionalmente, actualizarse, crecer personal y laboralmente, y es por ello que buscan adquirir nuevos conocimientos. Para este segmento se decidi utilizar Facebook y Twitter, compartir posts que enlazaran a la comunidad a un blog o a grupos de discusin y realizar publicaciones positivas para motivar a la comunidad y generar mayor engagement e interaccin.

    El segmento B2B se conforma por personas que laboran en importantes empresas, y que estn interesadas en apoyar a su equipo de trabajo con una actualizacin profesional. Se decidi crear un grupo en LinkedIn para compartir contenidos relacionados con la oferta comercial y crear discusiones que permitieran conocer los intereses de la comunidad, mantener una gran interaccin y posicionar al Tec de Monterrey como experto en temas de Educacin Ejecutiva.

    Plan de comunicacin

    Se cre un plan de comunicacin tomando en cuenta la oferta comercial y los posibles intereses de la comunidad con base en sus perfiles.

    Se publicaron distintos tipos de mensajes, se midieron y analizaron las acciones de la comunidad y se encontraron insights importantes para la toma de decisiones.

    Se logr conocer detalladamente el perfil y los intereses de los seguidores, se fue descubriendo lo que funcionaba y lo que no y toda esa informacin se utiliz para mejorar continuamente el Plan de Comunicacin, incluyendo sus contenidos, formatos, tonos y tiempos.

    Conforme fue creciendo el nmero de seguidores y la interaccin en las distintas Redes Sociales se obtuvo mayor conocimiento de la comunidad y ms insights que permitieron optimizar constantemente la estrategia, para conectar directamente con los gustos e intereses de la comunidad.

    Estrategia B2C

    Para impulsar el nmero de seguidores en las Redes Sociales y generar mayor interaccin se cre un control de publicaciones donde se combinaba la frecuencia y horario de los post con los contenidos que mantendran una relacin con la comunidad.

    Los contenidos se reparten de la siguiente manera:

    Algunos ejemplos de publicaciones son los siguientes:

    Facebook

    Interaccin Total:

    Interaccin Total:

    Enlaza al siguiente contenido del blog: http://bit.ly/1zwTxNU

    Estrategia B2B

    Para poder abarcar el segmento B2B se recomend crear y utilizar un grupo en LinkedIn por ser una red social profesional enfocada en negocios.

    Una vez a la semana se coloc en el grupo una pieza de contenido creada por el equipo de Intelligence & Content de MKX, adems se abrieron grupos de discusin para que la comunidad participara y compartiera su opinin.

    Cada pieza de contenido contaba con ligas tageadas que enlazaban a secciones especficas del sitio o del blog de Educacin Ejecutiva, con esto se logr medir y conocer los intereses de la comunidad mientras que se impulsaban los dems esfuerzos digitales.

    Este es un ejemplo de una pieza de contenido en LinkedIn

    El contenido anterior enlaza al la siguiente seccin del blog:http://bit.ly/UwaQ1F

    Plan de Content Marketing

    Para complementar el Plan de Comunicacin se propuso desarrollar una estrategia de Branded Content, es decir, crear contenido indito, verdaderamente relevante, que resaltara naturalmente los diferenciadores clave del Tec de Monterrey.

    El Content Marketing fue fundamental en la estrategia digital, volviendo la comunicacin mucho ms efectiva e impactando directamente temas clave como el engagement, la conversin y el posicionamiento en buscadores (SEO).

    Incorporar este elemento permiti conectar fcilmente con la comunidad, incrementar el inters en los servicios y brindar mayor valor para los clientes actuales de la Universidad.

    Adems de utilizar el contenido en las distintas Redes Sociales, se decidi utilizarlo para la estrategia de mailing y para el blog , esto con el fin de aprovecharlo al mximo, contar con ms vas de atraccin de prospectos y crear grandes sinergias entre los distintos esfuerzos digitales.

    Anlisis y Medicin de resultados

    Diariamente se llev a cabo un monitoreo en las distintas Redes Sociales para mantener la interaccin, darle seguimiento a las dudas de la comunidad y dirigir a los interesados con el equipo de ventas del Tec de Monterrey.

    Mes tras mes se midieron y analizaron los resultados generales del periodo y se presentaron reportes con la informacin ms relevante para el Tec de Monterrey.

    Los reportes incluan informacin sobre el crecimiento general de la comunidad, el nivel de interaccin, datos demogrficos de los seguidores, publicaciones destacadas y trafico generado desde Redes Sociales hacia otros esfuerzos digitales.

    Con esta informacin el Tec de Monterrey y el equipo de MKX pudieron tomar mejores decisiones y planear las prximas acciones encontrando un balance entre lo que mejor funciona para la comunidad y los objetivos de la Institucin.

    Los Resultados

    El Tec de Monterrey alcanz el liderazgo nacional en Social Media para su programa de Educacin Ejecutiva en Lnea.

    Logr crear la comunidad especializada en Educacin Ejecutiva ms grande de Mxico, compuesta por empresas y personas que conocen, retroalimentan, recomiendan y compran los servicios del Tec de Monterrey.

    Finalmente la comunidad qued conformada por:

    - 135,441 fans en Facebook- 1,761 followers en Twitter - 1,228 miembros en el grupo de LinkedIn

    (Datos actualizados al mes de julio de 2014)

    Contar con una presencia exitosa en Redes Sociales y generar trfico a los dems esfuerzos digitales permiti incrementar la demanda online de los servicios del Tec de Monterrey e impulsar notablemente sus ventas.

    Acciones a Futuro

    El Tec de Monterrey tiene un nuevo objetivo en mente: crear y posicionar una nueva identidad que englobe y promocione todos sus servicios de Posgrados y Educacin Ejecutiva, tanto en modalidad presencial como en lnea.

    Para apoyar esta iniciativa, se ha decidido fusionar los esfuerzos independientes que se han hecho en Redes Sociales y mantener as una sola va de comunicacin con la comunidad a travs de una sola fanpage.

    Para alcanzar el xito en la estrategia, se publicarn mensajes en las fanpages existentes explicando el por qu de este cambio, preparando a las comunidades a una transicin natural a la nueva imagen.

    Con la implementacin de esta propuesta se crear una comunidad aun ms grande, incrementando el nivel de liderazgo en Social Media para la Educacin Ejecutiva del Tec de Monterrey y obteniendo resultados exitosos que permitirn alcanzar los objetivos comerciales.

    Contctanos y empieza a conectar hoy mismo con tus clientes potenciales.

    Telfono. (81) 8335 1500Correo. [email protected] Web. www.mkx.com.mx

    CONTCTANOS

    "Smart Solutions, Real Results"

    http://www.mkx.com.mx/contacto.htmlhttp://www.mkx.com.mx