caso de estudio coca cola zero

2
Paula Coraly Ruiz León CASO DE ESTUDIO: COCA-COLA ZERO 1. Para realizar la segmentación demográfica se divide el mercado teniendo en cuenta las variables de edad, sexo, ocupación, renta, etc. Para la COCA-COLA ZERO es centrarse en los hombres, que buscan una alternativa en las bebidas baja en calorías sin que piensen que están perdiendo su hombría, al cambiar la palabra ZERO por DIET pensaban en llegar al género masculino sin asustarlos por la palabra dieta . Diet Coke Plus con el propósito de atraer al mercado masculino mostrando un lado más saludable y nutritivo. Coca-Cola Blak centrada en personas más sofisticadas de una clase media a alta dispuestos a invertir un poco más en una bebida con un toque de sabor a café. Full Throttle Blue Demon con un ligero a agave azul centrando sus ventas en la población masculina hispana. 2. Considero que la Coca-Cola clásica puesto que la misma empresa se ha encargado de publicitar que la Coca Cola Zero no está endulzada con azúcar sino aspartame y si tiene la firme creencia que las calorías de una coca cola normal son altísimas comparado con una de light, además de esto nos encontramos en un momento en que las personas han hecho conciencia en llevar una vida más sana a nivel de alimentación y actividad física. 3. Me parece que pudo haber sido eficaz porque las personas tendemos hacer muy contradictorios y si vemos que algo genera mucha polémica nos resulta más interesante, y al estar muchas personas escuchando el dilema genera curiosidad. Para cualquier producto que su campaña genera polémica y contradicciones va a generar expectativas en la gente.

Upload: paula-ruiz

Post on 05-Jan-2016

257 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mercadeo

TRANSCRIPT

Page 1: Caso de Estudio Coca Cola Zero

Paula Coraly Ruiz León

CASO DE ESTUDIO: COCA-COLA ZERO

1. Para realizar la segmentación demográfica se divide el mercado teniendo en cuenta las variables de edad, sexo, ocupación, renta, etc. Para la COCA-COLA ZERO es centrarse en los hombres, que buscan una alternativa en las bebidas baja en calorías sin que piensen que están perdiendo su hombría, al cambiar la palabra ZERO por DIET pensaban en llegar al género masculino sin asustarlos por la palabra dieta .Diet Coke Plus con el propósito de atraer al mercado masculino mostrando un lado más saludable y nutritivo.Coca-Cola Blak centrada en personas más sofisticadas de una clase media a alta dispuestos a invertir un poco más en una bebida con un toque de sabor a café.Full Throttle Blue Demon con un ligero a agave azul centrando sus ventas en la población masculina hispana.

2. Considero que la Coca-Cola clásica puesto que la misma empresa se ha encargado de publicitar que la Coca Cola Zero no está endulzada con azúcar sino aspartame y si tiene la firme creencia que las calorías de una coca cola normal son altísimas comparado con una de light, además de esto nos encontramos en un momento en que las personas han hecho conciencia en llevar una vida más sana a nivel de alimentación y actividad física.

3. Me parece que pudo haber sido eficaz porque las personas tendemos hacer muy contradictorios y si vemos que algo genera mucha polémica nos resulta más interesante, y al estar muchas personas escuchando el dilema genera curiosidad.Para cualquier producto que su campaña genera polémica y contradicciones va a generar expectativas en la gente.

4. Claro que sí, pero considero que el error fue haberle puesto un género, simplemente enfocarlo para personas que deseen bajar de peso no solo mujeres, incluyendo también en las campañas publicitarias anuncios de salud, mencionando entidades que apoyen problemas como el cáncer, la diabetes y otras enfermedades que limitan el consumo en cierto porcentaje de población afectado por estos males.