caso clinico urolitiasis

Upload: enrique-prado

Post on 10-Oct-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CASO CLINICO 03

CASO CLINICO 03

Historia:Paciente de sexo femenino de 24 aos de edad, de la zona rural de Hualqui dedicada recolectar frutos en las cosechas, por largos periodos de tiempo expuesta al sol.

Antecedentes de mltiples infecciones urinarias que ella relaciona a que es mala para tomar agua, la cual en el campo es escasa y solo se consigue del pozo.Actualmente consulta por disuria, hematuria pujo , tenesmo y aduce un dolor algo cargante en la zona inguinal izquierda que se le irradia a la espalda, hasta la fosa lumbar. Tomo dipirona sin respuesta y ha intentado descansar en la casa no consiguiendo hacerlo en ninguna posicin.

Examen fsico:

Al examen fsica se observa orientada, bien hidratada. Refiere dolor a la palpacin en flanco izquierdo y en fosa iliaca ipsilateral. Sin visceromegalias. Se constata temperatura axilar de 38,3 C y presin arterial elevada de 160/96 mmHg.

Laboratorio:Orina con proteinuria 30 mg/dL

Hemoglobina: 16 g/dL

Hemoglobina (++++) Hematcrito: 47.3%

Leucocitos (++++) Leucocitos: 4.8 x 103/L

Nitritos positivos Plaquetas: 250 x 103/L

Piocitos (++)

Bacterias (++++)

Cristales de oxalato de calcio (+)

Los hallazgos ecogrficos :Nefritis bilateral con hidronefrosis moderada.

Dilatacin del urter y pelvis izquierda con presencia de figura coraliforme al interior de esta, con ligero adelgazamiento del parnquima renal.

Evolucin:

El paciente fue sometido a ciruga y tres meses despus, la paciente se encuentra sana y se le ha sugerido la realizacin de un estudio metablico.Preguntas:

1.- Establezca sus hiptesis diagnsticas ( al menos tres)

2- Est de acuerdo con el manejo teraputico? que elementos agregara.

3- Seale las principales fuentes etiolgicas y clasifique la urolitiasis

4- Explique el mecanismo fisiopatolgico involucrado incluyendo el concepto de nucleacin de cristales.

5- Podra explicar la aparicin de HTA en esta paciente?

7.- Relacin entre ca urinario y litiasis, hemorragias, medidas preventivas