caso clínico sistema respiratorio

4
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Escuela de Fonoaudiología Sede Puerto Montt CASO CLÍNICO SISTEMA RESPIRATORIO Harry, un conductor de Taxi, es encontrado en el interior de su auto estacionado y con un cuadro de dolor muy intenso. Presenta una herida punzante en el tórax derecho por una persona que le atacó, y el personal que lo atiende determina de manera correcta que existe un colapso alveolar. Cuando es traslado al hospital y se realiza la medición de los gases sanguíneos, se observa que tiene una PCO 2 arterial elevada y un pH de 7,15. Se realiza tratamiento quirúrgico y durante su recuperación consume numerosos cigarrillos a pesar de la advertencia contraía de su médico. Cuando se vuelve a realizar las determinaciones de los gases sanguíneos, la PCO 2 arterial y el pH son normales, pero Harry presenta una saturación de carboxihemoglobina del 18%. Se realizan pruebas de función pulmonar en las que se demuestra que la capacidad vital es ligeramente inferior a la normal y que el FEV 1 (Ventilación de espiración forzada) es significativamente menor del normal. a) Recordemos que la herida punzante de Harry había dado lugar al colapso del pulmón ¿Qué trastorno presenta Harry? ¿Cómo es posible que estuviera vivo cuando el personal sanitario lo encontró? ¿Cuáles son los factores físicos que causaron el colapso del pulmón? b) Recordemos que Harry tenía una ligera disminución de la capacidad vital y un FEV significativamente disminuido ¿Cuál es la cusa de la disminución de la FEV? ¿Qué significa esta disminución? ¿Qué puede hacer Harry para mejorar su FEV?

Upload: pamela-lagos-barria

Post on 02-Aug-2015

696 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso clínico Sistema Respiratorio

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILEEscuela de Fonoaudiología

Sede Puerto MonttCASO CLÍNICO

SISTEMA RESPIRATORIO

Harry, un conductor de Taxi, es encontrado en el interior de su auto estacionado y con un cuadro de dolor muy intenso. Presenta una herida punzante en el tórax derecho por una persona que le atacó, y el personal que lo atiende determina de manera correcta que existe un colapso alveolar. Cuando es traslado al hospital y se realiza la medición de los gases sanguíneos, se observa que tiene una PCO2 arterial elevada y un pH de 7,15. Se realiza tratamiento quirúrgico y durante su recuperación consume numerosos cigarrillos a pesar de la advertencia contraía de su médico. Cuando se vuelve a realizar las determinaciones de los gases sanguíneos, la PCO2 arterial y el pH son normales, pero Harry presenta una saturación de carboxihemoglobina del 18%. Se realizan pruebas de función pulmonar en las que se demuestra que la capacidad vital es ligeramente inferior a la normal y que el FEV1 (Ventilación de espiración forzada) es significativamente menor del normal.

a) Recordemos que la herida punzante de Harry había dado lugar al colapso del pulmón¿Qué trastorno presenta Harry? ¿Cómo es posible que estuviera vivo cuando el personal sanitario lo encontró? ¿Cuáles son los factores físicos que causaron el colapso del pulmón?

b) Recordemos que Harry tenía una ligera disminución de la capacidad vital y un FEV significativamente disminuido¿Cuál es la cusa de la disminución de la FEV? ¿Qué significa esta disminución? ¿Qué puede hacer Harry para mejorar su FEV?

c) Recordemos que Harry tenía un PCO2 arterial elevada cuando fue trasladado al hospital. Sin embargo su última determinación era normal ¿Cuál fue la causa de la elevación en la PCO2 arterial? ¿Qué se le hizo a Harry para que se normalizara su PCO2?

d) Recordemos que Harry fumaba, conducía un taxi y tenía una saturación de carboxihemoglobina del 18% ¿Qué relación hay entre estas observaciones? ¿Qué riesgo tiene Harry en esta situación y que debería hacer para disminuir su saturación de carboxihemoglobina?

e) Recordemos que Harry tenía una PCO2 arterial elevada y un pH 7,15. ¿Qué representa el pH 7,15 y cuál es la relación entre este pH y la PCO2 arterial? ¿Cuál fue la causa de estos trastornos y cómo se corrigieron?

Page 2: Caso clínico Sistema Respiratorio

A) El trastorno que presenta Harry, de acuerdo a lo descrito, se puede deducir que recibe el nombre de neumotórax.Estaba vivo cuando el personal lo encontró, porque cada pulmón ocupa un compartimiento pleural distinto y esto permite que siga funcionando el órgano que no se afectó con la herida (izquierdo).Los factores que causaron el colapso pulmonar son: la presión intrapleural aumento y se igualó con la presión atmosférica, provocando que el pulmón no se pueda seguir expandiendo.

B) 1° PREGUNTA: la causa de la disminución de la FEV puede ser ocasionada por una broncoconstricción, una lesión precoz pulmonar, es decir, por una enfermedad obstructiva pulmonar. Esta disminución significa que existe un problema para poder realizar las ventilaciones, lo que provoca menos oxigenación de la sangre.

Para mejorar su FEV Harry debería dejar de fumar, por ejemplo.

C) 1° pregunta: Al tener una presión arterial de CO2 elevada, se produce una hipoventilación, esto debido a que la persona no toma suficientes respiraciones por minuto, provocando que los niveles de oxígeno en la sangre disminuyan y aumenten los niveles de CO2. En condiciones normales el CO2 producido resultante del metabolismo, es la misma cantidad que el liberado por los pulmones.

2° pregunta: Para que a Harry se le normalizara su POC2 se le tuvo que aplicar oxígeno de manera artificial, así se logrará aumentar los niveles de O2 en la sangre y disminuir los de CO2.

D) a) Harry presenta un alto porcentaje de carboxihemoglobina (18%), esto implica que tiene menos posibilidad de captar O2, debido a que la hemoglobina se ha unido al CO2, donde se produce una hipoxia anémica (insuficiencia de hemoglobina para el transporte de oxígeno).

La relación de éstos factores se da en que son predisponentes el alto porcentaje de carboxihemoglobina que tiene en la sangre, ésta concentración es el resultado del hábito de fumar, sumado a la conducción del taxi, que en ciudad, se ve expuesto a una alta contaminación de gases emanados por los tubos de escape de los demás vehículos.

Harry se encuentra sometido a mucho riesgo en ésta situación, debido a que su capacidad respiratoria va disminuyendo por efectos del tabaco, como fuma mucho y además está expuesto a gran contaminación, no tiene la suficiente hemoglobina para captar oxígeno, ya que el CO2 tiene mayor adhesión a dicha molécula, pudiendo presentar un cuadro de hipoxemia.

Para disminuir su saturación de carboxihemoglobina debería disminuir la cantidad de cigarrillos fumados en el día (o cambiarse de trabajo)

Page 3: Caso clínico Sistema Respiratorio

E) 1°PREGUNTA: el ph 7,15, representa una acidemia moderada (7,15 – 7,25), éste descenso se presenta en respuesta a la patología, y es un mecanismo del cuerpo que permite vislumbrar la gravedad de la enfermedad (aguda/crónica).

La relación que existe entre éste ph y la PCO2 arterial, es que mientras más aumente la PCO2, el ph de la sangre se torna más ácido.