caso clínico

12

Click here to load reader

Upload: adrianaom

Post on 08-Jul-2015

213 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso clínico

CASO CLÍNICO

ENFERMERÍA DEL

ENVEJECIMIENTO

Adriana Orellana Movilla. Grupo A Subgrupo 3

Page 2: Caso clínico

Valoración de las 14 Necesidades

de Virginia Henderson

Visita domiciliaria

15/11/13

Recogida y Clasificación

de datos

Análisis e Interpretación

Identificación de problemas

Planificación e Intervención

20/11/13

Evaluación

11/12/13

Page 3: Caso clínico

Presentación

Señora de 84 años consciente y orientada, que visita la consulta de

enfermería para un control de glucemia, tensión arterial y peso.

Va acompañada de su hermana de 80 años diagnosticada de

Oligofrenia Borderline y de la que es cuidadora principal desde

hace más de 40 años.

Problemas actuales:

• DM tipo II

• Gonartrosis

Ttº farmacológico:

• Glicazida

• Metformina

• Paracetamol

Page 4: Caso clínico

Test y Escalas

Test de Pfeiffer 9/10

Índice de Barthel 100/100

Índice de Lawton y Brody 7/8

Escala de Goldberg normal

Escala de Yesavage 4

IU-PARTE A 39/75

IU-PARTE B 89/150

Cuestionario PP 53/125

Cuestionario Zarit 51

Page 5: Caso clínico

Alteraciones

No sigue la dieta prescrita

Necesidad alimentarse e

hidratarse adecuadamente

Su hogar no está adaptado y no utiliza la

muleta

Necesidad de evitar peligros ambientales y

lesionar a otras personas

Page 6: Caso clínico

Problemas de Colaboración

Complicación potencial: hiper/hipoglucemia secundario a

tratamiento farmacológico.

Complicación potencial: pie diabético secundario a diabetes tipo II.

Diagnósticos de Autonomía

No se observan. La paciente es autónoma.

Page 7: Caso clínico

Diagnóstico de Independencia (I)

Gestión ineficaz de la propia salud (78) r/c déficit de

conocimientos m/p elección inadecuada de la dieta.

NOCoConducta de cumplimiento: dieta

prescrita (1622)

Indicadores:

• (162207) Evita alimentos y

líquidos no permitidos en la

dieta

NICoEnseñanza: dieta

prescrita (5614)

oAsesoramiento

nutricional (5246)

Page 8: Caso clínico

Actividades. Evaluación

Explicar el propósito de

la dieta.

Aportar material

informativo de guía de

comidas.

Facilitar la identificación

de la conducta alimentaria

que se desea cambiar.

(162207) Evitar alimentos y líquidos no permitidos en la dieta

Raramente demostrado (2) Frecuentemente demostrado (4)

Page 9: Caso clínico

Diagnóstico de Independencia (II)

Riesgo de caídas (155) r/c riesgos ambientales y falta de

protección.

NOCoAmbiente seguro del hogar (1910)

Indicadores:

•(191032) Espacio para

desplazarse con seguridad por la

vivienda.

•(191013) Reorganización del

mobiliario para reducir riesgos.

NICoPrevención de caídas

(6490)

NOCoConducta de prevención de caídas

(1909)

Indicadores:

•(190901) Usa correcto de

dispositivos de ayuda.

•(190902) Provisión de ayuda

personal.

Page 10: Caso clínico

Actividades

Identificar las características del ambiente que puedan aumentar las

posibilidades de caídas.

Sugerir adaptaciones en el hogar para aumentar la seguridad.

Evitar la presencia de objetos desordenados en la superficie del suelo y

disposiciones innecesarias.

Retirar los muebles bajos que supongan un riesgo de tropezones.

Disponer una iluminación adecuada para aumentar la visibilidad.

Colocar los objetos al alcance del paciente sin que tenga que hacer

esfuerzos.

Utilizar el aseo a intervalos frecuentes y programados.

Animar al paciente a utilizar un bastón o un andador, y enseñarle a

utilizarlo.

Identificar conductas y factores que afectan al riesgo de caídas.

Page 11: Caso clínico

Evaluación

(191032) Espacio para desplazarse con seguridad por la

vivienda

Inadecuado (1) Ligeramente adecuado (2)

(191013) Reorganización del mobiliario para reducir riesgos

Inadecuado (1) Ligeramente adecuado (2)

(190901) Uso correcto de dispositivos de ayuda

Nunca demostrado (1) A veces demostrado (3)

(190902) Provisión de ayuda personal

Raramente demostrado (2) Raramente demostrado (2)

Page 12: Caso clínico

Bibliografía

NANDA International. (2010). NANDA International,

DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS: Definiciones y Clasificación,

2009-2011. Elsevier España.

Bulechek, G. M. (2009). Clasificación de intervenciones de

enfermería (NIC). Elsevier Health Sciences.

Moorhead, S., & Johnson, M. (2009). Clasificación de resultados de

enfermería (NOC). Elsevier Health Sciences.