caso clínico

51
Caso Clínico Clínica de Odontopediatria V ORTODONCIA PRESENTADO POR: TATIANA GUEVARA 11/06/22 1

Upload: tatianaguevara

Post on 19-Jun-2015

637 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

Analisis cefalometrico y manejo ortodontico

TRANSCRIPT

Page 1: Caso clínico

Caso Clínico Clínica de Odontopediatria V

ORTODONCIA

PRESENTADO POR:TATIANA GUEVARA

13/04/23 1

Page 2: Caso clínico

A. IDENTIFICACION DEL PACIENTE

NOMBRE: Esteban Camelo Aguilar

GENERO: Masculino

FECHA DE NACIMIENTO: 8 Marzo - 2005

EDAD: 7 años

LUGAR DE NACIMIENTO:

Bogotá

EPS: SISBEN

I. ANAMNESIS H.C No 1016713404Fecha: 18/10/2012

13/04/23 2

Page 3: Caso clínico

B. MOTIVO DE CONSULTA “Arreglarle los dientes”.

C. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL:

• Paciente actualmente asintomatico de 7 años de edad que asiste a consulta odontologica de la clinica de odontopediatria V, acompañado de su acudiente para valoracion, diagnostico y tratamiento.

Refiere ultima visita odontologica hace aproximadamente 6 meses

D. HÁBITOS ASOCIADOS A CAVIDAD ORAL

No referiere

13/04/23 3

Page 4: Caso clínico

E. ANTECEDENTES MEDICOS Y ODONTOLOGICOS

13/04/23 4

Page 5: Caso clínico

F. ANTECEDENTES FAMILIARES

13/04/23 5

Page 6: Caso clínico

II. EXAMEN FISICO

A. SIGNOS VITALES

• Pulso: 69Pulso 90 ppm

Temperatura 36.4 °CFrecuencia respiratoria

24 rpmPulso radial Pulso

carotideo

Temperatura

13/04/23 6

Page 7: Caso clínico

III. EXAMEN ESTOMATOLÓGICO

13/04/23 7

Page 8: Caso clínico

13/04/23 8

Page 9: Caso clínico
Page 10: Caso clínico

• SUPERNUMERARIOS: No presenta• PIGMENTACIONES: No presenta• FACETAS DE DESGASTE: No presenta• ABRASION: No presenta• EROSION: No presenta• ATRICION: No presenta• ABFRACCION: No presenta

13/04/23 10

TEJIDOS DENTALES

Page 11: Caso clínico

IV. EXAMEN FACIAL

•DE FRENTE: Mesoprosopo

•ANALISIS VERTICAL : Tercio superior = 60 mmTercio medio = 69 mmTercio inferior = 69 mm

•TIPO DE CRANEO:•Mesocefalico

•NARIZ: •Normal

•LABIOS:•Resecos•Sellado labial competente

13/04/23 11

Page 12: Caso clínico

130mm x 100 = 101%128mm

Tipo de cara: Mesoprosopo

IV. EXAMEN FACIAL

INDICE FACIAL

Page 13: Caso clínico

IV. EXAMEN FACIAL

•ANALISIS DE QUINTOS

•De zigoma derecho al canto externo del ojo derecho = 14 mm

•Del canto externo del ojo derecho al canto interno del ojo derecho = 32 mm

•Del canto interno del ojo derecho al canto interno del ojo izquierdo = 37 mm

•Del canto interno del ojo izquierdo al canto externo del ojo izquierdo = 31 mm

•Del canto externo del ojo izquierdo a zigoma lado izquierda= 14 mm

SIMETRIA DE QUINTOS

13/04/23 13

Page 14: Caso clínico

IV. EXAMEN FACIAL

• De perfil

• Angulo de la convejidad = Recto 15°

• Mentón

• Deficiente .

• Angulo nasolabial Normal= 90°

Labio superior- Rickets= 2 mm Labio inferior- Rickets= 4 mm

13/04/23 14

Page 15: Caso clínico

ANALISIS DENTAL INTRA-ARCO

• FORMA DEL ARCO• Superior: Ovalado

• Inferior: Ovalado

13/04/23 15

Page 16: Caso clínico

ANALISIS DENTAL INTRA-ARCO

• ANOMALIAS DE TAMAÑO Y FORMA:• No presenta

• ANOMALIAS DE POSICION:• No presenta

13/04/23 16

Page 17: Caso clínico

ANALISIS DENTAL INTRA-ARCO

• ANOMALIAS DE TAMAÑO Y FORMA:• No presenta

• ANOMALIAS DE POSICION:• Inclinaciones: • lingual 36 y 46• Vestibular 32, 31 y 41

13/04/23 17

Page 18: Caso clínico

ANALISIS DENTAL INTER-ARCO

• SOBREMORDIDA VERTICAL:

• Normal : 30%

• SOBREMORDIDA HORIZONTAL:

• Normal: - 4 mm

• Línea media dental inferior coincide con línea media dental superior.

13/04/23 18

Page 19: Caso clínico

ANALISIS DENTAL INTER-ARCO

• RELACIONES MOLARES Y CANINAS:

• CANINA: Clase III derecha e izquierda• MOLAR: Clase I derecha e izquierda

13/04/23 19

Page 20: Caso clínico

EXAMEN FUNCIONAL

• ACOPLE DE DIENTES ANTERIORES: No• GUIA ANTERIOR: No

Page 21: Caso clínico
Page 22: Caso clínico

13/04/23 22

Page 23: Caso clínico

VIII. RADIOGRAFIA PANORAMICA

13/04/23 23

Nolla 5: 17-15-25-27-35-34-44-45Nolla 6: 13-23-33-43Nolla 7: 12-11-21-22

Nolla 8: 32-31-41-42-16-26Nolla 9: 36-46Nolla 0: 18-28-38-48

Page 24: Caso clínico

• 1. Primer Periodo transicional:

• Entre los 6 y 8 años y ½ de edad.• Erupcion de primeros molares

permanentes• Exfoliacion de incisivos Temporales• Erupcion de Incisivos Permanentes

13/04/23 24

Page 25: Caso clínico

• 2. Periodo Intertransicional:

• Comienza cuando los incisivos permanentes alcanzan oclusion y termina cuando los molares y caninos temporales se exfolian.

Caracteristicas:1. Centrales vestibularizados con diastema2. Formacion radicular amplia de primeros molares

permanentes3. Terceros molares en calcificacion de coronas

13/04/23 25

Page 26: Caso clínico

• 3. Segundo Periodo transicional:

• Dura de 13 a 15 meses• Erupcion de segundos molares

permanentes.• Erupcion de premolares y caninos

permanentes.

13/04/23 26

Page 27: Caso clínico
Page 28: Caso clínico

BASE DE

CRANEO

BASE CRÁNEO 66mm 65mm Base de craneo corta

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 29: Caso clínico

MAXILAR SUPERIOR POSICION

MAX SUP POSICION O 0mm Normognatismo maxilar

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 30: Caso clínico

SNA

SNA 81° 75° Retrognatismo maxilar

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 31: Caso clínico

MAXILAR SUPERIOR TAMAÑO

MAX SUP TAMAÑO 80mm 76mm Micrognatismo Maxilar

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 32: Caso clínico

MANDIBULA POSICION

MANDIBULA POSICION -9 mm -5 mm Prognatismo Mandibular

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 33: Caso clínico

SNB

SNB 77° 79° Prognatismo mandibular

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

B

Page 34: Caso clínico

MANDIBULA TAMAÑO

MANDIBULA TAMAÑO 97mm 97mm Mandibula Normal

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 35: Caso clínico

ANB

ANB 4° 3° Clase III

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

B

Page 36: Caso clínico

ANALISIS DE

WITTS

ANALISIS DE WITTS 0.5 A 1 1 mm Clase I

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

B

Page 37: Caso clínico

DIFERENCIA MAX -MAND

DIF MAX MAN 17 mm 19mm Clase III

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 38: Caso clínico
Page 39: Caso clínico

N-ENA

N-ENA 43 mm 50mm Proporción vertical superior aumentada

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 40: Caso clínico

ENA-ME

ENA.ME 52 mm 56mm Dimensión vertical inferior aumentada

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 41: Caso clínico

EJE DE CRECIMIENTO

EJE DE CRECIMIENTO 90° 88° Tendencia de crecimiento vertical

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 42: Caso clínico

SN-MANDIBULAR

SN-MANDIBULAR 32º 52º Retroinclinacion del maxilar inferior

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 43: Caso clínico
Page 44: Caso clínico

1 SUP-SN

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

1 SUP-SN 92° 101° Vestibuloversion del incisivo superior

Page 45: Caso clínico

1 INF-PLANO MANDIBULAR

1 INF-PLANO MAND 87° 96° Vestibuloversion de incisivo inferior

S

GL

N

Or

Po Co

Ba

Go

Ptm

Enp

Ena

A SUBLS

LI

PG

MEGNMe

GnPg

IsIi

Page 46: Caso clínico
Page 47: Caso clínico

• Espansor dental fijo• Forma de W• 4 Helicoides: aumentan elasticidad del

aparato• Va soldado en palatino de los molares • Se activa cada 4 semanas

QUAD HELIX

Page 48: Caso clínico

• Placa de Hawley convencional• Se da ¼ de vuelta cada semana (0.25 mm)

PLACA DE HAWLEY CON TORNILLO CENTRAL

Page 49: Caso clínico

• Utilizada en maloclusiones clase III en desarrolloCOMPONENETES:• Aditamiento intraoral para tracción• Componente elástico que realiza la fuerza de tracción• Mascara en si que se apoya en el mentón

MASCARA FACIAL

Page 50: Caso clínico

BIBLIOGRAFIA

• Fundamentos de la Odontología, Ortodoncia. Facultad de Odontología . Pontificia Universidad Javeriana

• Fundamentos de la odontología, Odontopediatría. Facultad de Odontología. Pontificia Universidad Javeriana

• http://www.aibarra.org/Apuntes/criticos/Guias/Enfermeria/Control_de_signos_vitales.pdf

• http://recursostic.javeriana.edu.co/wiki/index.php/Genoma_humano_en_ortodoncia

Page 51: Caso clínico