caso cendi ana frank

5
“CASO PRACTICO CENDI “ANA FRANK” Alumnos: Nancy Medina Duran Ma del Rosario Torres Moreno Norma Angélica Castañeda Ávila Omar Santillán Vásquez Victoria Viviana Ahumada Medina Docente: L.M. Teresa Torres Aquino Materia: Solución de Conflictos Grado: 9º cuatrimestre

Upload: vicky-ahumada

Post on 03-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Cendi Ana Frank

“CASO PRACTICO CENDI “ANA FRANK”

Alumnos:

Nancy Medina DuranMa del Rosario Torres Moreno

Norma Angélica Castañeda ÁvilaOmar Santillán Vásquez

Victoria Viviana Ahumada Medina

Docente: L.M. Teresa Torres Aquino

Materia: Solución de Conflictos

Grado: 9º cuatrimestre

Universidad Del Desarrollo Profesional.

Plantel: Aguascalientes

Fecha: 26 de Mayo del 2015

Page 2: Caso Cendi Ana Frank

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. Causas del conflicto

Falta de comunicación entre la maestra titular y la auxiliar.

1.1Diferentes grupos de valores.- La maestra titular cuenta con mayor compromiso al momento de estar encargada del grupo, el cual está ausente en la auxiliar por ser solo practicante.

1.2Amenazas de valores.- Debido a la mala actitud de la auxiliar, la titular tiene en riesgo su trabajo y el prestigio de la institución.

1.3Percepción contantes.- Indisciplina, enojo y falta de interese por parte de la auxiliar

1.4Falta de confianza.- La titular no le tiene confianza a la auxiliar por el mal comportamiento y su actitud con los niños.

1.5Descortesía.- La auxiliar tiene mala educación y maltrata a los niños.1.6Tareas difíciles.- Carácter y actitud de la persona conflictiva1.7Choque de personalidad. Diferentes intereses lo cual no permite llevar con

armonía el ambiente.

2- Percepción del conflicto

Constructivo: La maestra titular del grupo está viendo la mejor manera de resolver la situación para que no avance más negativamente el conflicto y se realicen las actividades como deben de ser y que los niños sean tratado bien.

Destructiva: por que las actitudes que está tomando la maestra auxiliar no es la correcta, ya que está maltratando a los niños y no hace sus actividades correspondientes.

2.1 Funcional: la actitud que está tomando la maestra titular para tratar de resolver el conflicto.

2.2 Disfuncional: la maestra auxiliar no quiere aceptar que las actitudes y comportamientos que tiene no son los correctos y se escuda con mentiras y maltratos a los niños.

Page 3: Caso Cendi Ana Frank

3- Intereses

3.1 Intereses

Titular Auxiliar Mantener el ambiente en

armonía del aula Satisfacer las necesidades de

los niños Tener control con las actividades Llevar un adecuado orden con

las cosas personales de los pequeños, la cual debe realizar la auxiliar

Solo cumplir con su horario Terminar con sus horas de

practica

3.2 Motivación

Titular Auxiliar Los niños sean atendidos con

respeto y cuidado Tener un ambiente de

compañerismo

Terminar sus prácticas profesionales

3.3 Necesidades

Titular Auxiliar La auxiliar cumpla con sus

actividades desinadas Comunicación entre el personal

Reordenar las actividades a realizar

ESTABLECIMIENTO DE ALTERNATIVASS

4.- Enfoque del manejo del conflicto

4.1 Evitarlo o Retirarse. Las personas se retiran de la situación con el fin de evitar un desacuerdo real o potencial.

Ambas partes optan por evitar comunicarse para no potencializar o enfrentar el problema.

4.2 Competir u Obligar. El conflicto se presenta como una situación de ganar o perder.

La Auxiliar desobedece a la maestra dentro para ganar.

Page 4: Caso Cendi Ana Frank

4.3 Adaptación y Conciliación: Buscan áreas de acuerdos del conflicto.

La Maestra busca conciliación y adaptación para la Auxiliar.

4.4 Concesión. Posición intermedia para dividir la diferencia.

La Maestra presenta el problema a una autoridad inmediata.

4.5 Colaboración. Buscar un resultado.

Se le llama la atención a ambas partes para que se comuniquen de forma educada y se trabaje en equipo para el bien de todos.

ANALISIS Y EVALUACION DE RESULTADOS

5.- Estrategias del conflicto

Hablar con la practicante y darle un ultimátum para que se alinee En cuanto se le termine el contrato no renovárselo Despedirla no cambiarla de área ya que el manejo con niños es demasiado

delicado y peligran la vida de los niños Invitarla al compromiso para que vea y sepa lo importante que es la

atención a los chiquitines 

6.- Resultado de conflicto

Ganar – Perder

La titular ganaría, debido a que cuenta con las pruebas pertinentes, para poner en evidencia a la auxiliar, con el compromiso respectivo con la institución.