caso bayfield mud

3
Tomado de Schroeder , R. (1992). Administración de Operaciones, 3ª ed. México: McGraw Hill. Caso Bayfield Mud Company En noviembre de 1988, John Wells, un representante de servicio al cliente de la compañía Bayfield Mud, fue requerido en la bodega de Wet-Land Drilling, Inc. en Houston, Texas, para inspeccionar tres furgones de agentes tratantes de lodos que la compañía Bayfield Mud había embargado a la firma de Houston (las oficinas corporativas de Bayfield y su planta más grande están localizadas en Orange, Texas, que está justo al oeste de la frontera Lousiana-Texas). Wet-Land Drilling había reclamado que, a los bultos de 50 libras de agentes tratantes que se acababan de recibir de Bayfield, les faltaba aproximadamente 5% de peso. Los bultos con menos peso fueron originalmente detectados por uno de los empleados de recepción de Wet-Land, quien notificó que las boletas de la báscula del ferrocarril indicaban que los pesos netos eran significativamente menores en los tres furgones que aquellos embarques idénticos recibidos en octubre 25 de 1988. El departamento de tráfico de Bayfield fue llamado para determinar si fueron utilizados equipajes de peso más ligero o palas en los embarques (esto podría explicar los pesos netos más ligeros). Bayfield indicó, sin embargo, que no se había realizado cambio alguno en los procedimientos de carga o de paleado. De aquí que, Wet-Land verificó aleatoriamente 50 de los bultos y descubrió que el peso neto promedio era 47.51 libras. Notaron, de los embarques pasados, que los pesos netos de bulto promediaron exactamente 50 libras, con una desviación estándar aceptable de 1.2 libras. Consecuentemente, concluyeron que la muestra indicaba un significativo peso más bajo (el lector puede desear verificar la conclusión anterior). Entonces, se contactó a Bayfield, y Wels fue enviado a investigar el

Upload: emybenavente

Post on 09-Nov-2015

69 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Tomado de Schroeder , R. (1992). Administracin de Operaciones, 3 ed. Mxico: McGraw Hill.Caso Bayfield Mud CompanyEn noviembre de 1988, John Wells, un representante de servicio al cliente de la compaa Bayfield Mud, fue requerido en la bodega de Wet-Land Drilling, Inc. en Houston, Texas, para inspeccionar tres furgones de agentes tratantes de lodos que la compaa Bayfield Mud haba embargado a la firma de Houston (las oficinas corporativas de Bayfield y su planta ms grande estn localizadas en Orange, Texas, que est justo al oeste de la frontera Lousiana-Texas). Wet-Land Drilling haba reclamado que, a los bultos de 50 libras de agentes tratantes que se acababan de recibir de Bayfield, les faltaba aproximadamente 5% de peso.Los bultos con menos peso fueron originalmente detectados por uno de los empleados de recepcin de Wet-Land, quien notific que las boletas de la bscula del ferrocarril indicaban que los pesos netos eran significativamente menores en los tres furgones que aquellos embarques idnticos recibidos en octubre 25 de 1988. El departamento de trfico de Bayfield fue llamado para determinar si fueron utilizados equipajes de peso ms ligero o palas en los embarques (esto podra explicar los pesos netos ms ligeros). Bayfield indic, sin embargo, que no se haba realizado cambio alguno en los procedimientos de carga o de paleado. De aqu que, Wet-Land verific aleatoriamente 50 de los bultos y descubri que el peso neto promedio era 47.51 libras. Notaron, de los embarques pasados, que los pesos netos de bulto promediaron exactamente 50 libras, con una desviacin estndar aceptable de 1.2 libras. Consecuentemente, concluyeron que la muestra indicaba un significativo peso ms bajo (el lector puede desear verificar la conclusin anterior). Entonces, se contact a Bayfield, y Wels fue enviado a investigar el reclamo. Despus de llegar, Wells verific el reclamo y emiti un 5% de crdito para Wet-Land.Sin embargo, el gerente de Wet-Land no estaba completamente satisfecho nicamente con el crdito por el embarque aminorado. Las tablas que siguen sus ingenieros de lodos en las plataformas de perforacin se basaban en bultos de 50 libras de agentes tratantes. Los bultos con menos contenido podran resultar en un control qumico pobre durante la operacin de barrenado y afectar la eficiencia del mismo (los agentes de tratamiento de lodos se utilizan para controlar el pH y otras propiedades qumicas del cono durante las operaciones de barrenado). Esto podra ocasionar severas consecuencias econmicas debido a los costos extremadamente elevados de las operaciones de perforacin de pozos de petrleo y gas natural. Consecuentemente, instrucciones especiales de uso deban acompaar la entrega de estos embarques a las plataformas de perforacin. Adems, los embarques con peso ligero deban ser aislados en la bodega, ocasionando un manejo extra y la utilizacin inadecuada del espacio. De aqu que, Weels fue informado que la perforacin de Wet-Land podra buscar a un nuevo proveedor de agentes de tratamiento de lodos si, en el futuro, reciba bultos que se desviaran significativamente de su contenido de 50 libras.El departamento de control de calidad de Bayfield sospechaba que los bultos con menor peso podran haber resultado de fatigas de crecimiento en la planta de Orange. Debido a las condiciones econmicas, la actividad de explotacin de petrleo y gas natural se haba incrementado fuertemente. Este incremento de actividad, a su vez, cre una mayor demanda por productos producidos por industrias relacionadas, incluyendo los lodos de perforacin. Consecuentemente, Bayfield tuvo que expandir de una operacin de un turno (6:00am a 2:00pm) a dos turnos (6:00am a 10:00pm) a mediados de 1986 y, finalmente, a una operacin de tres turnos (24 horas al da) en el otoo de 1988.La cuadrilla adicional de llenado de bultos del turno de la noche fue formada completamente por nuevos empleados. El capataz ms experimentado se asign para supervisar a los empleados del turno de la noche. Se puso ms atencin para aumentar la salida de bultos y satisfacer la demanda siempre creciente. Se sospechaba que solo se hacan peticiones ocasionales para una doble verificacin del sistema llenador de bultos (una doble verificacin se realizaba sistemticamente pesando un bulto en una bscula para determinar si estaba cargando el peso apropiado por el sistema de llenado. Si exista una desviacin significativa de las 50 libras, se realizaban ajustes correctivos al mecanismo de llenado). Para verificar esta duda, el grupo de control de calidad muestre aleatoriamente la salida de los bultos y prepar la siguiente tabla (Ver Excel). Se muestrearon cuatro bultos y se pesaron cada hora.Preguntas de Discusin:1. Cul es su anlisis del problema de llenado de bultos?2. Qu procedimientos recomendara Ud. para conservar el control de calidad apropiado?