caso abierto j.l.veredas, g.fernández, x.besalú) lo ...nos) 54 color.pdf · refería a niños y...

24
Nº 54. II época. 2 (2011) http://www.amigosmilani.es Caso abierto (M.Martí, J.L.Corzo, C.García, L.Alanís, T.Santiago, L.Mellado, J.L.Veredas, G.Fernández, X.Besalú) Lo Oficial (A.Díez) Herramientas (J.L.C.) Para Beber (L.Milani) Hacen caso (A.D., J.L.V.) caja baja GRUPO MILANI

Upload: dinhnhu

Post on 04-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nordm 54 II eacutepoca 2 (2011)

httpwwwamigosmilanies

Caso abierto (MMartiacute JLCorzo CGarciacutea LAlaniacutes TSantiago LMellado JLVeredas GFernaacutendez XBesaluacute) Lo Oficial (ADiacuteez) Herramientas (JLC) Para Beber (LMilani) Hacen caso (AD JLV) caja baja

GRUPO MILANI

Eacuterase una vezhellip una Carta a una maestra (1967) que desde Italia entroacute por Cataluntildea en Espantildea (1969) al tiempo que se haciacutea real

iexclcomo una casa en Salamanca (1971) y un grupo de joacutevenes maestros se legalizaban como Grupo (1981) para divulgar su

hallazgo entre maacutes maestros Su tesoro era asiacute no hay mayor injusticia que tratar por igual a quienes son desiguales (y se

referiacutea a nintildeos y nintildeas que en la escuela obligatoria ndashigual para todos hasta los 14 antildeos (1970)ndash teniacutean el primer fracaso

de su vida el escolar) La Carta escrita por chicos de pueblo y reluciente como el oro desengantildeaba al lector quien fracasa es

la escuela no nosotros Y daba tres remedios nadie debe repetir curso a quien os parece tonto dadle escuela a pleno tiempo

y a los vagos otro motivo para estudiar (no el dios dinero soacutelo quieren ser iguales entenderlo todo y explicarse ante

cualquiera) Asiacute que el conocimiento de la palabra era el centro

El pasado 14 de mayo ndashiexclviacutespera del 15Mndash se celebroacute en Salamanca el 40 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno

el 30 de la Granja-escuela Lorenzo Milani y el 30 del MEM Una gran fiesta de cumpleantildeos que desazona un poco (40

antildeos iquestpor el desierto) Aquiacute os lo contamos todo el nuacutemero de ediciones de la Carta en catalaacuten y en castellano las conversiones

pedagoacutegicas suscitadas en muchos sitios la actividad incesante de este Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) entre los

de renovacioacuten pedagoacutegica de la transicioacuten poliacutetica las ramas nuevas brotadas en la Casa-escuela salmantina la cantidad de

cursos libros y artiacuteculos publicados la presencia de Barbiana en las corrientes pedagoacutegicas modernashellip

Todo nos alegra mucho mientras nos asombra y nos duele el resistente fracaso escolar espantildeol la erraacutetica huiacuteda de la Pedagogiacutea oficial hacia la mera Didaacutectica sin alma y sobre

todo el estado comatoso de la escuela puacuteblica frente a la privada y la paraacutelisis de los movimientos y sindicatos de la ensentildeanza

recieacuten sometidos a nueva prueba aumentar las horas lectivas bajo la amenaza de la Carta si el Estado no puede imponeros un aumento de horario no sirve para dar escuelahellip Aunque

la privada sea peor los curas a pesar de Milani van por otra deriva con sus escuelas concertadas (FERE) basta ver el caso

omiso de los propios escolapios a lo que nacioacute en su seno

Pero lo maacutes agridulce de estos aniversarios es la revista a sus 13 antildeos sigue saliendo y su

wwwamigosmilanies sigue viva pero faltan maacutes lectores y maacutes suscriptores maacutes diaacutelogo y maacutes colaboracioacuten vuestra Os

esperamos

httpwwwamigosmilanies

Edita MEM (Movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica de Educadores

Milanianos) C Santiago nordm1

37008 Salamanca

Tfnos 923 22 88 22 91 402 62 78

Buzoacuten electroacutenico charroamigosmilanies grupomilanimovistares

Director JL Corzo

Consejo de redaccioacuten A Diacuteez Tomaacutes Santiago

JL Veredas

Maquetacioacuten Estudio Graacutefico Moyano

Gestioacuten y distribucioacuten JL Veredas

Imprime Kadmos (Salamanca) en papel reciclado

Depoacutesito Legal S-397-1998

ISSN 1575-197X

Suscripcioacuten 2 antildeos 24 euro

Nuacutemero suelto 3 euro

iacutenD

iDe Editorial 2

Caso abierto Milani y la UNESCO Miquel Martiacute (B) 3Milani en Salamanca Joseacute Luis Corzo (M) 4Otro fundador Carlos Garciacutea (El Puerto CA) 4La experiencia de crecer con Milani Leonardo Alaniacutes (SE) 5Cristiano y revolucionario Tomaacutes Santiago (Pentildearanda SA) 5Un segundo magisterio Luisa Mellado (Pentildearanda SA) 6Una invitacioacuten un recibimiento y un placer Joseacute Luis Veredas (SA) 7Una huella de Milani Gerardo Fernaacutendez (M) 7Leer y ya Xavier Besaluacute (GI) 8

Lo Oficial 30 antildeos del MEM en Espantildea Alfonso Diacuteez (SA) 9

Herramientas 15Bibliografia en espantildeol sobre Barbiana Joseacute Luis Corzo (M)

Para Beber 20Un diploma a los constructores (y) Un nombre para la escuela Lorenzo Milani

Hacen caso Dos grandes aniversarios Alfonso Diacuteaz Prieto (SA) 21Croacutenica desde el antildeo 2021 Joseacute Luis Veredas (SA) 22

caja baja ocasioacuten para difundir 24

Ilustraciones Aacutelvaro Garciacutea-Miguel (Coca SG)

Nordm 54 (II eacutepoca) 2 (2011)

E d i t o r i a l

MILANI Y LA UNESCOMiquel Martiacute (B)

Tuve la suerte y el privilegio de conocer perso-nalmente a Lorenzo Milani y de participar en las actividades de la Escuela de Barbiana En una calurosa tarde del mes de julio de 1966 un antildeo antes de su muerte en su cama de enfer-mo desde donde impartiacutea clases a los alumnos mayores me dedicoacute un tiempo precioso para fortalecer mi vocacioacuten de maestro Lo entendiacute como un testamento espiritual al que he procu-rado ser fiel el resto de mi vida

En Meacutexico me continuoacute sonriendo la suerte y conociacute otros grandes pedagogos

Ivaacuten Illich Paulo Freire el escolapio Fran-cesc Botey Con este uacuteltimo creamos una ONG llamada SENEC (Secretariado de Experien-cias Nuevas de Educacioacuten Comunitaria) con el objetivo de iniciar proyectos de educacioacuten y desarrollo en zonas indiacutegenas rurales y subur-banas El ideario de SENEC estaba marcado por Milani y Freire

El curso 1981-82 lo paseacute en Barcelona atendiendo a mi padre enfermo y estuve pre-sente en la creacioacuten y puesta en marcha del MEM Fallecido mi padre regreseacute a Meacutexico

En 1988 me vi de nuevo en Barcelona tra-bajando en el Centre UNESCO de Catalunya y coordinando su red catalana de Escuelas Asociadas A partir de 1990 asumo la coordi-nacioacuten estatal de esta red promoviendo un tipo de escuelas que sean el lugar por excelencia donde se ejerce la tolerancia se respetan los derechos humanos se practica la democracia y se aprende la diversidad y riqueza de las iden-tidades culturales (Declaracioacuten de 1994 de la Conferencia Mundial de la Educacioacuten)

Se estaba dando una confluencia entre el MEM y el PEA y el primero pasoacute a ser miembro del segundo juntamente con la Escuela Agra-ria Lorenzo Milani

Este proceso de confluencia llegoacute a su cumbre en el XX Encuentro Estatal de las Escuelas Asociadas a la UNESCO que tuvo lugar en Salamanca en julio de 2007 dedica-do enteramente a Milani en el 40 aniversario de su muerte y a la pedagogiacutea de Barbiana en el 40 aniversario de la publicacioacuten de Carta a una maestra Fue para miacute lo maacutes sig-nificativo de estos 30 antildeos del MEM ya que pude finalmente unir las dos grandes expe-riencias pedagoacutegicas de mi vida la escuela de Barbiana y el Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO (PEA) Las conferencias de Joseacute Luiacutes Corzo y de Francesco Gesualdi ac-tualizaron el mensaje de Milani en el contexto de las relaciones Norte-Sur Las experiencias milanianas en Espantildea fueron presentadas por sus protagonistas en una mesa redonda Los talleres ofrecidos daban la posibilidad de practicar las teacutecnicas milanianas escritura colectiva lectura del perioacutedico anaacutelisis eco-noacutemico ldquodejarse preguntarrdquo

Finalmente mis dos amores quedaban uni-dos en matrimonio

03 Nordm54 (2011)

EL CASOhellip es que esto tiene maacutes de 40 antildeos y que el encuentro de cada uno con la Carta a una maestra o con

Milani ndashen vivo y en directo como M Martiacutendash o con su amiga Adele Corradi o con alguacuten alumno de Barbiana o Calenzano

ha llenado muchas vidas concretas

Un diacutea de estos alguacuten investigador ndashiquestchinondash indagaraacute sobre las razones que impulsan a edu-cadores como nosotros a mantener vivo el testimonio pedagoacutegico de ldquoun tal Milanirdquo Hoy cuando en el mundo acadeacutemico arraigan recursos de investigacioacuten como los estudios de casos o las historias de vida y comienza a otorgarse relevancia cientiacutefica a la experiencia a lo subjetivo a lo particular de cada vivenciahellip esa indagacioacuten seraacute algo maacutes que una probabilidad (L Alaniacutes)

UNESCO 2007 M Martiacute con Francesco Gesualdi alumno de don Milani en Barbiana

A la mantildeana siguiente supe que don Milani habiacutea escrito en 1958 un libro gordo de Experiencias Pasto-rales Me hice con eacutel inmediatamente ndasha pesar de que estaba prohibida su venta por el Vaticanondash y me lo leiacute absorto Me jureacute a mi mismo que lo traduciriacutea para que pudieran leerlo otros curas y maestros espantildeoles Lo logreacute en 1975 tras el primer premio Vida Nueva por un ldquopliegordquo de varias paacuteginas y fotos sobre don Milani que leyeron muchos curas y seminaristas Para entonces de vuelta a Salamanca la Carta se me habiacutea hecho real como una casa la que abrimos al final de septiem-bre de 1971 en la calle Santiago nordm 1 Ahora se estaacuten cumpliendo sus 40 antildeos y ahiacute sigue Coacutemo fueron sus cimientos con el trabajo material de 6 joacutevenes escolapios llenos de ilusioacuten y de pobreza lo conteacute en Salamanca el pasado 14 de mayo Auacuten me emociona

OTRO FUNDADORCarlos Garciacutea El Puerto CA

Confieacute en escribir en los uacuteltimos quince diacuteas pero las circunstancias han podido maacutes A ver si soy capaz de recobrar un poco de tranquilidad pero siento no poder colaborar en este nuacutemero La ex-cepcionalidad lo mereciacutea pero ni siquiera estoy en casa adonde volvereacute sin tiempo para colaborar Estoy con vosotros con la escuela desde una perspectiva diferente pero continuacuteo ahiacute y seriacutea bue-no que los milanianos que me conocen lo supieran que no interpreten mi falta de colaboracioacuten a des-afeccioacuten o falta de intereacutes El lunes que estaba en El Puerto y previendo la situacioacuten seleccioneacute un viejo escrito que podriacutea servir en este caso Pero volvereacute a casa auacuten no seacute cuando Salud y aacutenimo

podraacute continuar sin mi aportacioacuten de momento Es como una broma Un abrazo

Es la foto maacutes antigua del parto de casa-escuela una comunidad de base en Salamanca 1970

MILANI EN SALAMANCAJoseacute Luis Corzo

A mi me echaron de voluntario en Roma de un do-poscuola la Escuela 725 el nordm de la chabola en que don Sardelli habiacutea organizado con universitarios ro-manos unos repasos vespertinos para la chavaleriacutea del suburbio Acueducto Felice cerca de Cinecittagrave Lo he contado algunas veces pero aquiacute parece obli-gatorio Era el curso 1969-70 creo que en invierno porque recuerdo el olor a cerrado de aquel local lleno de criacuteos sin duchar Milani habiacutea muerto dos antildeos antes a las pocas semanas de que la Carta a una maestra saliera a las libreriacuteas Asiacute que yo no le conociacute personalmente aunque en el otontildeo de 1965 al poco de llegar a Roma por primera vez Miquel Martiacute me invitoacute a acompantildearle al Palacio de Justicia junto al Tiacuteber para asistir al proceso contra un cura toscano (del que yo ni siquiera conociacutea el nombre) por haber defendido la objecioacuten de conciencia antimilitar Preferiacute acudir a clase y no fui aunque no le hubiera visto a eacutel porque ndashya muy enfermondash no fue a Roma En la revolucioacuten del 68 ya hubo pancartas por Italia con paacuterrafos de la Lettera pero yo estaba en Espantildea y aquiacute poco se sabiacutea del mayo franceacutes

Una chica romana ndasha saber su nombre o queacute es-tudiaba pero le debo media vidandash me dijo que no vol-viera al doposcuola Me habiacutea oiacutedo decir a los nintildeos en un italiano chapurreao pero se ve que suficiente ldquoaquiacute se viene a estudiar no a molestar asiacute que el que no quiera portarse bien que se quede en casardquo ldquoTuacute mandas a su casa ndashme dijo aquel aacutengel (enviado por Dios)ndash a los que precisamente tratamos de ayu-dar aquiacute No vuelvasrdquo iexclY a miacute que me pareciacutea una reprimenda tan normal Tuvo la caridad cristiana de darme un ejemplar de la Lettera a una professoressa y yo me la leiacute aquella misma noche iquestPor queacute no me habiacutean dicho eso los escolapios iquestO yo no habiacutea escuchado iexclA los maestros nos pagan parsquoel uacuteltimo de la clase no parsquoel primero

04 Nordm54 (2011)

LA EXPERIENCIA DE CRECER CON MILANI

Leonardo Alaniacutes SE

Era a finales de 1973 tal vez ya 1974 Me ro-deaban personas que entendiacutean de dialeacutectica de marxismo de coyuntura poliacuteticahellip Yo apenas me enteraba de nada y lo que aconteciacutea a mi alrede-dor estaba mediado por mi primer enamoramien-to Teniacutea 17 antildeos En aquel mundo de matices grises irrumpioacute una tarde sevillana Don Milani Veniacutea de la mano y del corazoacuten de un entusiasma-do sacerdote escolapio Muchas cosas cambiaron aquel diacutea en mi comprensioacuten del mundo Cuan-do a alguien se le interroga sobre lo esencial la conciencia se despierta Guardo auacuten algunas de las copias ciclostiladas de tan peacutesima calidad de aquellos textos que tanto me impactaron Mis amigos del pueblo no comprendiacutean coacutemo estaba tan subyugado por la energiacutea del pensamiento de aquel personaje que ya alentaba mi incipiente compromiso poliacutetico Desde entonces he sido identificado como ldquomilanianordquo Y es que su con-cepto de cultura su ldquoclasismordquo radical a favor de los uacuteltimos su denuncia de la escuela que sus-pende a los pobres su intransferible experiencia de conversioacuten cristianahellip ocuparon el argumen-tario con el que interpretaba y pretendiacutea cambiar aquel mundo de mi primera juventud

Despueacutes vino aquel ldquocursillordquo en Salamanca en septiembre de 1986 Haciacutea cuatro antildeos que era maes-tro Significaba mi reencuentro con Corzo y el inicio de mi conocimiento de Alfonso Diacuteez de Julio Lanchohellipde las personas del MEM en las que tanto me reconozco y que me aportaron un esperanzado e interminable entusiasmo educativo a prueba de la mediocre escuela de entonces y del accidente de trafico que sufriacute en la vuelta a casa Por el precio de un coche de la eacutepoca el valor de un tesoro irrenunciable el MEM Tambieacuten alliacute pude abrazar de nuevo a un hombre santo al que debo buena parte de lo que soy el P Otilio mi educador muchos antildeos antes (1971) en Granada

En el despacho de la direccioacuten del instituto dos foto-grafiacuteas de Milani inquietan a los que entran En maacutes de una ocasioacuten satisfago su curiosidad y cuento lo que el maestro de Barbiana significa en mi vida Me escuchan con la sorpresa que da la abundante ignorancia sobre lo pedagoacutegico que habita nuestro mundo docente Un director italiano que nos visitoacute quedoacute seriamente sor-prendido y afectado al verlas iquestdon Milani en un centro educativo puacuteblico espantildeol y un director con admiracioacuten y enamoramiento de ese cura y maestro que tanto re-presenta en la cultura educativa y sociopoliacutetica italiana

Madrid 2002 De izq a dcha Carlos P Otilio Alaniacutes Corzo Ana Navarro Adele Corradi y

Consuelo Moriacuten

CRISTIANO Y REVOLUCIONARIOTomaacutes Santiago SA

Mi primera noticia sobre Barbiana se la debo a una compantildeera de clase que me pasoacute el librito de ldquoCarta a una maestrardquo Era 1975 Franco se acababa de morir y me paseacute un largo puente de vacaciones leyendo y releyendo Aquello me impactoacute Quienes

por entonces nos estrenaacutebamos como universitarios devoraacutebamos con exaltacioacuten todo aquello que supo-niacutea explicarnos el mundo asiacute por ejemplo mucho libro divulgativo de filosofiacutea marxista novelas de iniciacioacuten poesiacutea comprometidahellip Pero aquella car-ta escrita por unos muchachos de pueblo dirigida a la maestra que les habiacutea suspendido era algo diferente a todo lo demaacutes

Nordm54 (2011) 05

UN SEGUNDO MAGISTERIOLuisa Mellado SA

Yo no me podiacutea perder la fiesta de la Granja escuela ldquoLorenzo Milanirdquo este 14 de Mayo Colgueacute la invita-cioacuten en lugar visible para tenerla presente a la vez que se agolpaban en mi mente multitud de recuerdos de tantos antildeos No me podiacutea creer que ya hubieran

pasado 30 desde aquellas primeras reuniones en la casa escuela Los primeros de la deacutecada de los 80 cuando el MEM daba sus primeros pasos en la Casa Escuela llena de chicos de pueblo Reuniones multitudinarias en con gente tan interesante a nivel pedagoacutegico y con los propios alumnos de la casa que con su actitud nos daban lecciones Siempre me impresionoacute el silencio de la sobremesa ndashsin que nadie lo ordenarandash para comenzar el dejarse preguntar caracteriacutestico Recuerdo los cursos sobre la pedagogiacutea de Barbiana y sobre otras disciplinas en la propia Casa Escuela especialmente el curso de economiacutea que unas nevadas navidades nos dio Francuccio y al que acudieron milanianos de toda la geografiacutea Y los cursos de verano en diferentes lu-gares donde se profundizaba sobre la metodologiacutea de Barbiana y conviviacuteamos y disfrutaacutebamos de unos diacuteas de vacaciones Recuerdo los escritos colectivos que realizaacutebamos y la lectura de la prensa como momentos importantiacutesimos en mi vida profesional y personal No he vuelto a tener encuentros tan ricos y auteacutenticos como aquellos a pesar de haber acudido a multitud de cursos a lo largo de estos 30 antildeos

Descubrir la pedagogiacutea de Barbiana me supuso encontrar de golpe una razoacuten que daba sentido a lo que entonces estudiaba en la universidad iexclSer maestro era mucho muchiacutesimo maacutes que un oficio con el que tirar adelante Y me entroacute una tremenda curiosidad por saber quieacuten era el maestro que es-taba detraacutes de aquella Carta

Otro compantildeero de magisterio me habloacute de la Casa Escuela Santiago 1 Resulta que el director de aquella escuela era Corzo nuestro profesor de religioacuten en Magisterio Me encontreacute una tarde con eacutel en su casa y me puso otro libro entre las manos Experiencias Pastorales ldquoToma y lee ndashme dijondash pero empieza por el finalrdquo El final es la ldquoCarta de ultratumba reservada y secretiacutesima a los misione-ros chinosrdquo y la ldquoCarta a don Pierordquo La primera me dejoacute desconcertado y tuve que leerla unas cuantas veces para coger su ironiacutea Pero la segundahellip ya fue como una iluminacioacuten Suena un poco raro a estas alturas de mi vida pero es asiacute Para miacute fue la verdadera presentacioacuten de don Milani Si aquel cura era capaz de escribir esas cosas se podiacutean ir al garete todos los libritos de divulgacioacuten marxista que habiacutea leiacutedo hasta entonces y que me teniacutean la cabeza atiborrada Un cristiano podiacutea ser de verdad revolucionario El compromiso social teniacutea sentido

no soacutelo tambieacuten desde mi orilla sino fundamental-mente desde ella

Don Milani fue desde entonces y lo es todaviacutea un referente fundamental en mi vida de maestro y de cristiano Parece increiacuteble pero todaviacutea hoy ahora mismo sus palabras siguen teniendo la mis-ma fuerza y verdad Sus escritos no han perdido ni frescura ni novedad Yo creo que porque todo lo que escribe lo hace desde su vida comprometida con los uacuteltimos Es su ejemplo lo que me conmueve

He tenido la suerte de subir varias veces a aque-lla pequentildea escuelita de Barbiana en la montantildea Alliacute me paso todo el tiempo recreando su persona con la imaginacioacuten Tambieacuten en la vida de cada diacutea en las escuelas por las que he pasado vuelo a Barbiana con la imaginacioacuten sobre todo cuando las cosas no estaacuten bien y nace el cansancio y el desaacutenimo Barbiana me da fuerza y coraje para no rendirme ni quemarme Siento decirlo de una manera tan simple y temo dar la impresioacuten de ha-ber mitificado a don Milani porque no es verdad A no ser que tenerlo en el corazoacuten y en la cabeza como un hermano mayor y un gran amigo al que respeto y quiero y con el que muchas veces hablo en soledad sea haberlo convertido en mito A miacute me vale Gracias

06 Nordm54 (2011)

Asamblea del MEM en Pentildearanda de Bracamonte 2002

Eran los comienzos y participeacute siendo muy joven y sin mucha conciencia de lo que estaba ocurriendo Maestra novata pero con mucha ilu-sioacuten y ganas de aprender lo que viviacutea con ldquolos milanianosrdquo me teniacutea fascinada Me sorprendiacutea que sin vernos durante tanto tiempo y cada uno en un punto de la geografiacutea espantildeola aquello se siguiera manteniendo con tanta ilusioacuten y ganas de hacer Volviacutea a casa con la mochila cargada de ideas e ilusiones y a pesar de la distancia sa-

bieacutendome acompantildeada en el quehacer cotidiano de la escuela

Con los antildeos me volviacute esceacuteptica y cada vez que nos reuniacuteamos para preparar la revista me pareciacutea una reunioacuten de locos iquestInteresaraacute esto a alguien pensaba pero me he llevado maacutes de una sorpresa al tener noticias de gente que no soacutelo la recibe sino que la espera con ilusioacuten y la lee con ganas Ha sido el nexo de unioacuten de los Milanianos alliacute donde esteacuten a pesar de mi escepticismo

UNA INVITACIOacuteN UN RECI-BIMIENTO Y UN PLACER

Joseacute Luis Veredas SA

Yo iba para bichoacutelogo Me invitaron a leer Carta a una maestra y se me retorcioacute la vocacioacuten Decidiacute hacerme maestro Asiacute que para miacute ser maestro y ser milaniano es todo uno No cabe otra

Me incorporeacute al MEM de forma algo tardiacutea La memoria me traiciona y no estoy seguro si fue la primera o la segunda Asamblea a la que asistiacutea en la sala Milani de Santiago Uno Menudo reci-bimiento Sin saber muy bien si iba o veniacutea me encontreacute votando siacute a la decisioacuten de ldquocerrarrdquo o no la asociacioacuten Yo creyendo llegar a una fiesta de cumpleantildeos me encontreacute encerrado en un funeral Soacutelo faltaba como muacutesica de fondo la cancioacuten de Javier Krahe ldquoY yo alliacute con mi flor como un gilipollas

madrehelliprdquo Obviamente se votoacute a favor de continuar con el MEM

Ya he dicho en varias ocasiones que sin duda lo que maacutes gozo en el grupo Milani son las reuniones del Consejo de Redaccioacuten de

Largas reuniones normalmente entorno a una merienda comida o cena en las que charlamos y charlamos absolutamente de todo del mundo de nuestras vidas de la poliacuteti-ca de los trabajos de la Escuela y las escuelas de lecturas de viajes de historia y de historiashellip y por fin apresuradamente de la proacutexima revis-ta Me admira en las reuniones del MEM poder escuchar (y menos hablar) a un grupito selecto de mentes privilegiadas

UNA HUELLA DE MILANIGerardo Fernaacutendez M

El primer contacto que tuve con la escuela de Barbiana fue una visita a la Casa-Escuela Santiago Uno y a la Granja Escuela Lorenzo Milani La orga-nizoacute mi escuela de Magisterio iexclQueacute casa tan vieja deciacutean mis compantildeeras acerca de Santiago Uno o iexclqueacute mal huele al oler los purines de cerdo en la granja Milani Yo asentiacute a ambas quejashellip Antildeos despueacutes las entendiacute y las acepteacute a los primeros meses de mi vida alliacute

En la visita estaba prevista una ponencia de Corzo y este fue el primer punto sobre la i que le vi colocar se encaroacute con mis profesores de peda-gogiacutea por no darnos una introduccioacuten a Milani dejoacute bien claro que no teniacutea intereacutes en entretener a unos alumnos de Magisterio sin maacutes Yo nunca habiacutea oiacutedo a nadie decir las cosas tan claras como a eacutel

no se cortoacute ante mis profesores Les dijo lo que pen-saba sin evitar el conflicto iexclQueacute raro era eso queacute poco frecuente en el ambiente en el que me moviacutea

Antes de salir de Salamanca me lleveacute para casa Carta a una maestra y Escritos colectivos de mu-chachos del pueblo En el autobuacutes de regreso a Madrid comenceacute a leer la Carta Me cuestionoacute los pilares ldquotan interesantesrdquo de la Escuela Moderna y me ofrecioacute otros que iban a la raiacutez de la escuela a su problema maacutes hondo el fracaso de los canis en ella

Dos antildeos despueacutes se me presentoacute la ocasioacuten de ser educador en Santiago Uno No me lo penseacute Teniacutea claro que ir a esta escuela como educador era un privilegio teniacutea lo que no habiacutea percibido en mis antildeos de estudiante en la mayoriacutea de mis profesores alma y orientacioacuten claras

En Santiago Uno viviacute una relacioacuten tan cercana con los alumnos que daba sentido y cohesioacuten a lo

Nordm54 (2011) 07

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

Eacuterase una vezhellip una Carta a una maestra (1967) que desde Italia entroacute por Cataluntildea en Espantildea (1969) al tiempo que se haciacutea real

iexclcomo una casa en Salamanca (1971) y un grupo de joacutevenes maestros se legalizaban como Grupo (1981) para divulgar su

hallazgo entre maacutes maestros Su tesoro era asiacute no hay mayor injusticia que tratar por igual a quienes son desiguales (y se

referiacutea a nintildeos y nintildeas que en la escuela obligatoria ndashigual para todos hasta los 14 antildeos (1970)ndash teniacutean el primer fracaso

de su vida el escolar) La Carta escrita por chicos de pueblo y reluciente como el oro desengantildeaba al lector quien fracasa es

la escuela no nosotros Y daba tres remedios nadie debe repetir curso a quien os parece tonto dadle escuela a pleno tiempo

y a los vagos otro motivo para estudiar (no el dios dinero soacutelo quieren ser iguales entenderlo todo y explicarse ante

cualquiera) Asiacute que el conocimiento de la palabra era el centro

El pasado 14 de mayo ndashiexclviacutespera del 15Mndash se celebroacute en Salamanca el 40 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno

el 30 de la Granja-escuela Lorenzo Milani y el 30 del MEM Una gran fiesta de cumpleantildeos que desazona un poco (40

antildeos iquestpor el desierto) Aquiacute os lo contamos todo el nuacutemero de ediciones de la Carta en catalaacuten y en castellano las conversiones

pedagoacutegicas suscitadas en muchos sitios la actividad incesante de este Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) entre los

de renovacioacuten pedagoacutegica de la transicioacuten poliacutetica las ramas nuevas brotadas en la Casa-escuela salmantina la cantidad de

cursos libros y artiacuteculos publicados la presencia de Barbiana en las corrientes pedagoacutegicas modernashellip

Todo nos alegra mucho mientras nos asombra y nos duele el resistente fracaso escolar espantildeol la erraacutetica huiacuteda de la Pedagogiacutea oficial hacia la mera Didaacutectica sin alma y sobre

todo el estado comatoso de la escuela puacuteblica frente a la privada y la paraacutelisis de los movimientos y sindicatos de la ensentildeanza

recieacuten sometidos a nueva prueba aumentar las horas lectivas bajo la amenaza de la Carta si el Estado no puede imponeros un aumento de horario no sirve para dar escuelahellip Aunque

la privada sea peor los curas a pesar de Milani van por otra deriva con sus escuelas concertadas (FERE) basta ver el caso

omiso de los propios escolapios a lo que nacioacute en su seno

Pero lo maacutes agridulce de estos aniversarios es la revista a sus 13 antildeos sigue saliendo y su

wwwamigosmilanies sigue viva pero faltan maacutes lectores y maacutes suscriptores maacutes diaacutelogo y maacutes colaboracioacuten vuestra Os

esperamos

httpwwwamigosmilanies

Edita MEM (Movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica de Educadores

Milanianos) C Santiago nordm1

37008 Salamanca

Tfnos 923 22 88 22 91 402 62 78

Buzoacuten electroacutenico charroamigosmilanies grupomilanimovistares

Director JL Corzo

Consejo de redaccioacuten A Diacuteez Tomaacutes Santiago

JL Veredas

Maquetacioacuten Estudio Graacutefico Moyano

Gestioacuten y distribucioacuten JL Veredas

Imprime Kadmos (Salamanca) en papel reciclado

Depoacutesito Legal S-397-1998

ISSN 1575-197X

Suscripcioacuten 2 antildeos 24 euro

Nuacutemero suelto 3 euro

iacutenD

iDe Editorial 2

Caso abierto Milani y la UNESCO Miquel Martiacute (B) 3Milani en Salamanca Joseacute Luis Corzo (M) 4Otro fundador Carlos Garciacutea (El Puerto CA) 4La experiencia de crecer con Milani Leonardo Alaniacutes (SE) 5Cristiano y revolucionario Tomaacutes Santiago (Pentildearanda SA) 5Un segundo magisterio Luisa Mellado (Pentildearanda SA) 6Una invitacioacuten un recibimiento y un placer Joseacute Luis Veredas (SA) 7Una huella de Milani Gerardo Fernaacutendez (M) 7Leer y ya Xavier Besaluacute (GI) 8

Lo Oficial 30 antildeos del MEM en Espantildea Alfonso Diacuteez (SA) 9

Herramientas 15Bibliografia en espantildeol sobre Barbiana Joseacute Luis Corzo (M)

Para Beber 20Un diploma a los constructores (y) Un nombre para la escuela Lorenzo Milani

Hacen caso Dos grandes aniversarios Alfonso Diacuteaz Prieto (SA) 21Croacutenica desde el antildeo 2021 Joseacute Luis Veredas (SA) 22

caja baja ocasioacuten para difundir 24

Ilustraciones Aacutelvaro Garciacutea-Miguel (Coca SG)

Nordm 54 (II eacutepoca) 2 (2011)

E d i t o r i a l

MILANI Y LA UNESCOMiquel Martiacute (B)

Tuve la suerte y el privilegio de conocer perso-nalmente a Lorenzo Milani y de participar en las actividades de la Escuela de Barbiana En una calurosa tarde del mes de julio de 1966 un antildeo antes de su muerte en su cama de enfer-mo desde donde impartiacutea clases a los alumnos mayores me dedicoacute un tiempo precioso para fortalecer mi vocacioacuten de maestro Lo entendiacute como un testamento espiritual al que he procu-rado ser fiel el resto de mi vida

En Meacutexico me continuoacute sonriendo la suerte y conociacute otros grandes pedagogos

Ivaacuten Illich Paulo Freire el escolapio Fran-cesc Botey Con este uacuteltimo creamos una ONG llamada SENEC (Secretariado de Experien-cias Nuevas de Educacioacuten Comunitaria) con el objetivo de iniciar proyectos de educacioacuten y desarrollo en zonas indiacutegenas rurales y subur-banas El ideario de SENEC estaba marcado por Milani y Freire

El curso 1981-82 lo paseacute en Barcelona atendiendo a mi padre enfermo y estuve pre-sente en la creacioacuten y puesta en marcha del MEM Fallecido mi padre regreseacute a Meacutexico

En 1988 me vi de nuevo en Barcelona tra-bajando en el Centre UNESCO de Catalunya y coordinando su red catalana de Escuelas Asociadas A partir de 1990 asumo la coordi-nacioacuten estatal de esta red promoviendo un tipo de escuelas que sean el lugar por excelencia donde se ejerce la tolerancia se respetan los derechos humanos se practica la democracia y se aprende la diversidad y riqueza de las iden-tidades culturales (Declaracioacuten de 1994 de la Conferencia Mundial de la Educacioacuten)

Se estaba dando una confluencia entre el MEM y el PEA y el primero pasoacute a ser miembro del segundo juntamente con la Escuela Agra-ria Lorenzo Milani

Este proceso de confluencia llegoacute a su cumbre en el XX Encuentro Estatal de las Escuelas Asociadas a la UNESCO que tuvo lugar en Salamanca en julio de 2007 dedica-do enteramente a Milani en el 40 aniversario de su muerte y a la pedagogiacutea de Barbiana en el 40 aniversario de la publicacioacuten de Carta a una maestra Fue para miacute lo maacutes sig-nificativo de estos 30 antildeos del MEM ya que pude finalmente unir las dos grandes expe-riencias pedagoacutegicas de mi vida la escuela de Barbiana y el Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO (PEA) Las conferencias de Joseacute Luiacutes Corzo y de Francesco Gesualdi ac-tualizaron el mensaje de Milani en el contexto de las relaciones Norte-Sur Las experiencias milanianas en Espantildea fueron presentadas por sus protagonistas en una mesa redonda Los talleres ofrecidos daban la posibilidad de practicar las teacutecnicas milanianas escritura colectiva lectura del perioacutedico anaacutelisis eco-noacutemico ldquodejarse preguntarrdquo

Finalmente mis dos amores quedaban uni-dos en matrimonio

03 Nordm54 (2011)

EL CASOhellip es que esto tiene maacutes de 40 antildeos y que el encuentro de cada uno con la Carta a una maestra o con

Milani ndashen vivo y en directo como M Martiacutendash o con su amiga Adele Corradi o con alguacuten alumno de Barbiana o Calenzano

ha llenado muchas vidas concretas

Un diacutea de estos alguacuten investigador ndashiquestchinondash indagaraacute sobre las razones que impulsan a edu-cadores como nosotros a mantener vivo el testimonio pedagoacutegico de ldquoun tal Milanirdquo Hoy cuando en el mundo acadeacutemico arraigan recursos de investigacioacuten como los estudios de casos o las historias de vida y comienza a otorgarse relevancia cientiacutefica a la experiencia a lo subjetivo a lo particular de cada vivenciahellip esa indagacioacuten seraacute algo maacutes que una probabilidad (L Alaniacutes)

UNESCO 2007 M Martiacute con Francesco Gesualdi alumno de don Milani en Barbiana

A la mantildeana siguiente supe que don Milani habiacutea escrito en 1958 un libro gordo de Experiencias Pasto-rales Me hice con eacutel inmediatamente ndasha pesar de que estaba prohibida su venta por el Vaticanondash y me lo leiacute absorto Me jureacute a mi mismo que lo traduciriacutea para que pudieran leerlo otros curas y maestros espantildeoles Lo logreacute en 1975 tras el primer premio Vida Nueva por un ldquopliegordquo de varias paacuteginas y fotos sobre don Milani que leyeron muchos curas y seminaristas Para entonces de vuelta a Salamanca la Carta se me habiacutea hecho real como una casa la que abrimos al final de septiem-bre de 1971 en la calle Santiago nordm 1 Ahora se estaacuten cumpliendo sus 40 antildeos y ahiacute sigue Coacutemo fueron sus cimientos con el trabajo material de 6 joacutevenes escolapios llenos de ilusioacuten y de pobreza lo conteacute en Salamanca el pasado 14 de mayo Auacuten me emociona

OTRO FUNDADORCarlos Garciacutea El Puerto CA

Confieacute en escribir en los uacuteltimos quince diacuteas pero las circunstancias han podido maacutes A ver si soy capaz de recobrar un poco de tranquilidad pero siento no poder colaborar en este nuacutemero La ex-cepcionalidad lo mereciacutea pero ni siquiera estoy en casa adonde volvereacute sin tiempo para colaborar Estoy con vosotros con la escuela desde una perspectiva diferente pero continuacuteo ahiacute y seriacutea bue-no que los milanianos que me conocen lo supieran que no interpreten mi falta de colaboracioacuten a des-afeccioacuten o falta de intereacutes El lunes que estaba en El Puerto y previendo la situacioacuten seleccioneacute un viejo escrito que podriacutea servir en este caso Pero volvereacute a casa auacuten no seacute cuando Salud y aacutenimo

podraacute continuar sin mi aportacioacuten de momento Es como una broma Un abrazo

Es la foto maacutes antigua del parto de casa-escuela una comunidad de base en Salamanca 1970

MILANI EN SALAMANCAJoseacute Luis Corzo

A mi me echaron de voluntario en Roma de un do-poscuola la Escuela 725 el nordm de la chabola en que don Sardelli habiacutea organizado con universitarios ro-manos unos repasos vespertinos para la chavaleriacutea del suburbio Acueducto Felice cerca de Cinecittagrave Lo he contado algunas veces pero aquiacute parece obli-gatorio Era el curso 1969-70 creo que en invierno porque recuerdo el olor a cerrado de aquel local lleno de criacuteos sin duchar Milani habiacutea muerto dos antildeos antes a las pocas semanas de que la Carta a una maestra saliera a las libreriacuteas Asiacute que yo no le conociacute personalmente aunque en el otontildeo de 1965 al poco de llegar a Roma por primera vez Miquel Martiacute me invitoacute a acompantildearle al Palacio de Justicia junto al Tiacuteber para asistir al proceso contra un cura toscano (del que yo ni siquiera conociacutea el nombre) por haber defendido la objecioacuten de conciencia antimilitar Preferiacute acudir a clase y no fui aunque no le hubiera visto a eacutel porque ndashya muy enfermondash no fue a Roma En la revolucioacuten del 68 ya hubo pancartas por Italia con paacuterrafos de la Lettera pero yo estaba en Espantildea y aquiacute poco se sabiacutea del mayo franceacutes

Una chica romana ndasha saber su nombre o queacute es-tudiaba pero le debo media vidandash me dijo que no vol-viera al doposcuola Me habiacutea oiacutedo decir a los nintildeos en un italiano chapurreao pero se ve que suficiente ldquoaquiacute se viene a estudiar no a molestar asiacute que el que no quiera portarse bien que se quede en casardquo ldquoTuacute mandas a su casa ndashme dijo aquel aacutengel (enviado por Dios)ndash a los que precisamente tratamos de ayu-dar aquiacute No vuelvasrdquo iexclY a miacute que me pareciacutea una reprimenda tan normal Tuvo la caridad cristiana de darme un ejemplar de la Lettera a una professoressa y yo me la leiacute aquella misma noche iquestPor queacute no me habiacutean dicho eso los escolapios iquestO yo no habiacutea escuchado iexclA los maestros nos pagan parsquoel uacuteltimo de la clase no parsquoel primero

04 Nordm54 (2011)

LA EXPERIENCIA DE CRECER CON MILANI

Leonardo Alaniacutes SE

Era a finales de 1973 tal vez ya 1974 Me ro-deaban personas que entendiacutean de dialeacutectica de marxismo de coyuntura poliacuteticahellip Yo apenas me enteraba de nada y lo que aconteciacutea a mi alrede-dor estaba mediado por mi primer enamoramien-to Teniacutea 17 antildeos En aquel mundo de matices grises irrumpioacute una tarde sevillana Don Milani Veniacutea de la mano y del corazoacuten de un entusiasma-do sacerdote escolapio Muchas cosas cambiaron aquel diacutea en mi comprensioacuten del mundo Cuan-do a alguien se le interroga sobre lo esencial la conciencia se despierta Guardo auacuten algunas de las copias ciclostiladas de tan peacutesima calidad de aquellos textos que tanto me impactaron Mis amigos del pueblo no comprendiacutean coacutemo estaba tan subyugado por la energiacutea del pensamiento de aquel personaje que ya alentaba mi incipiente compromiso poliacutetico Desde entonces he sido identificado como ldquomilanianordquo Y es que su con-cepto de cultura su ldquoclasismordquo radical a favor de los uacuteltimos su denuncia de la escuela que sus-pende a los pobres su intransferible experiencia de conversioacuten cristianahellip ocuparon el argumen-tario con el que interpretaba y pretendiacutea cambiar aquel mundo de mi primera juventud

Despueacutes vino aquel ldquocursillordquo en Salamanca en septiembre de 1986 Haciacutea cuatro antildeos que era maes-tro Significaba mi reencuentro con Corzo y el inicio de mi conocimiento de Alfonso Diacuteez de Julio Lanchohellipde las personas del MEM en las que tanto me reconozco y que me aportaron un esperanzado e interminable entusiasmo educativo a prueba de la mediocre escuela de entonces y del accidente de trafico que sufriacute en la vuelta a casa Por el precio de un coche de la eacutepoca el valor de un tesoro irrenunciable el MEM Tambieacuten alliacute pude abrazar de nuevo a un hombre santo al que debo buena parte de lo que soy el P Otilio mi educador muchos antildeos antes (1971) en Granada

En el despacho de la direccioacuten del instituto dos foto-grafiacuteas de Milani inquietan a los que entran En maacutes de una ocasioacuten satisfago su curiosidad y cuento lo que el maestro de Barbiana significa en mi vida Me escuchan con la sorpresa que da la abundante ignorancia sobre lo pedagoacutegico que habita nuestro mundo docente Un director italiano que nos visitoacute quedoacute seriamente sor-prendido y afectado al verlas iquestdon Milani en un centro educativo puacuteblico espantildeol y un director con admiracioacuten y enamoramiento de ese cura y maestro que tanto re-presenta en la cultura educativa y sociopoliacutetica italiana

Madrid 2002 De izq a dcha Carlos P Otilio Alaniacutes Corzo Ana Navarro Adele Corradi y

Consuelo Moriacuten

CRISTIANO Y REVOLUCIONARIOTomaacutes Santiago SA

Mi primera noticia sobre Barbiana se la debo a una compantildeera de clase que me pasoacute el librito de ldquoCarta a una maestrardquo Era 1975 Franco se acababa de morir y me paseacute un largo puente de vacaciones leyendo y releyendo Aquello me impactoacute Quienes

por entonces nos estrenaacutebamos como universitarios devoraacutebamos con exaltacioacuten todo aquello que supo-niacutea explicarnos el mundo asiacute por ejemplo mucho libro divulgativo de filosofiacutea marxista novelas de iniciacioacuten poesiacutea comprometidahellip Pero aquella car-ta escrita por unos muchachos de pueblo dirigida a la maestra que les habiacutea suspendido era algo diferente a todo lo demaacutes

Nordm54 (2011) 05

UN SEGUNDO MAGISTERIOLuisa Mellado SA

Yo no me podiacutea perder la fiesta de la Granja escuela ldquoLorenzo Milanirdquo este 14 de Mayo Colgueacute la invita-cioacuten en lugar visible para tenerla presente a la vez que se agolpaban en mi mente multitud de recuerdos de tantos antildeos No me podiacutea creer que ya hubieran

pasado 30 desde aquellas primeras reuniones en la casa escuela Los primeros de la deacutecada de los 80 cuando el MEM daba sus primeros pasos en la Casa Escuela llena de chicos de pueblo Reuniones multitudinarias en con gente tan interesante a nivel pedagoacutegico y con los propios alumnos de la casa que con su actitud nos daban lecciones Siempre me impresionoacute el silencio de la sobremesa ndashsin que nadie lo ordenarandash para comenzar el dejarse preguntar caracteriacutestico Recuerdo los cursos sobre la pedagogiacutea de Barbiana y sobre otras disciplinas en la propia Casa Escuela especialmente el curso de economiacutea que unas nevadas navidades nos dio Francuccio y al que acudieron milanianos de toda la geografiacutea Y los cursos de verano en diferentes lu-gares donde se profundizaba sobre la metodologiacutea de Barbiana y conviviacuteamos y disfrutaacutebamos de unos diacuteas de vacaciones Recuerdo los escritos colectivos que realizaacutebamos y la lectura de la prensa como momentos importantiacutesimos en mi vida profesional y personal No he vuelto a tener encuentros tan ricos y auteacutenticos como aquellos a pesar de haber acudido a multitud de cursos a lo largo de estos 30 antildeos

Descubrir la pedagogiacutea de Barbiana me supuso encontrar de golpe una razoacuten que daba sentido a lo que entonces estudiaba en la universidad iexclSer maestro era mucho muchiacutesimo maacutes que un oficio con el que tirar adelante Y me entroacute una tremenda curiosidad por saber quieacuten era el maestro que es-taba detraacutes de aquella Carta

Otro compantildeero de magisterio me habloacute de la Casa Escuela Santiago 1 Resulta que el director de aquella escuela era Corzo nuestro profesor de religioacuten en Magisterio Me encontreacute una tarde con eacutel en su casa y me puso otro libro entre las manos Experiencias Pastorales ldquoToma y lee ndashme dijondash pero empieza por el finalrdquo El final es la ldquoCarta de ultratumba reservada y secretiacutesima a los misione-ros chinosrdquo y la ldquoCarta a don Pierordquo La primera me dejoacute desconcertado y tuve que leerla unas cuantas veces para coger su ironiacutea Pero la segundahellip ya fue como una iluminacioacuten Suena un poco raro a estas alturas de mi vida pero es asiacute Para miacute fue la verdadera presentacioacuten de don Milani Si aquel cura era capaz de escribir esas cosas se podiacutean ir al garete todos los libritos de divulgacioacuten marxista que habiacutea leiacutedo hasta entonces y que me teniacutean la cabeza atiborrada Un cristiano podiacutea ser de verdad revolucionario El compromiso social teniacutea sentido

no soacutelo tambieacuten desde mi orilla sino fundamental-mente desde ella

Don Milani fue desde entonces y lo es todaviacutea un referente fundamental en mi vida de maestro y de cristiano Parece increiacuteble pero todaviacutea hoy ahora mismo sus palabras siguen teniendo la mis-ma fuerza y verdad Sus escritos no han perdido ni frescura ni novedad Yo creo que porque todo lo que escribe lo hace desde su vida comprometida con los uacuteltimos Es su ejemplo lo que me conmueve

He tenido la suerte de subir varias veces a aque-lla pequentildea escuelita de Barbiana en la montantildea Alliacute me paso todo el tiempo recreando su persona con la imaginacioacuten Tambieacuten en la vida de cada diacutea en las escuelas por las que he pasado vuelo a Barbiana con la imaginacioacuten sobre todo cuando las cosas no estaacuten bien y nace el cansancio y el desaacutenimo Barbiana me da fuerza y coraje para no rendirme ni quemarme Siento decirlo de una manera tan simple y temo dar la impresioacuten de ha-ber mitificado a don Milani porque no es verdad A no ser que tenerlo en el corazoacuten y en la cabeza como un hermano mayor y un gran amigo al que respeto y quiero y con el que muchas veces hablo en soledad sea haberlo convertido en mito A miacute me vale Gracias

06 Nordm54 (2011)

Asamblea del MEM en Pentildearanda de Bracamonte 2002

Eran los comienzos y participeacute siendo muy joven y sin mucha conciencia de lo que estaba ocurriendo Maestra novata pero con mucha ilu-sioacuten y ganas de aprender lo que viviacutea con ldquolos milanianosrdquo me teniacutea fascinada Me sorprendiacutea que sin vernos durante tanto tiempo y cada uno en un punto de la geografiacutea espantildeola aquello se siguiera manteniendo con tanta ilusioacuten y ganas de hacer Volviacutea a casa con la mochila cargada de ideas e ilusiones y a pesar de la distancia sa-

bieacutendome acompantildeada en el quehacer cotidiano de la escuela

Con los antildeos me volviacute esceacuteptica y cada vez que nos reuniacuteamos para preparar la revista me pareciacutea una reunioacuten de locos iquestInteresaraacute esto a alguien pensaba pero me he llevado maacutes de una sorpresa al tener noticias de gente que no soacutelo la recibe sino que la espera con ilusioacuten y la lee con ganas Ha sido el nexo de unioacuten de los Milanianos alliacute donde esteacuten a pesar de mi escepticismo

UNA INVITACIOacuteN UN RECI-BIMIENTO Y UN PLACER

Joseacute Luis Veredas SA

Yo iba para bichoacutelogo Me invitaron a leer Carta a una maestra y se me retorcioacute la vocacioacuten Decidiacute hacerme maestro Asiacute que para miacute ser maestro y ser milaniano es todo uno No cabe otra

Me incorporeacute al MEM de forma algo tardiacutea La memoria me traiciona y no estoy seguro si fue la primera o la segunda Asamblea a la que asistiacutea en la sala Milani de Santiago Uno Menudo reci-bimiento Sin saber muy bien si iba o veniacutea me encontreacute votando siacute a la decisioacuten de ldquocerrarrdquo o no la asociacioacuten Yo creyendo llegar a una fiesta de cumpleantildeos me encontreacute encerrado en un funeral Soacutelo faltaba como muacutesica de fondo la cancioacuten de Javier Krahe ldquoY yo alliacute con mi flor como un gilipollas

madrehelliprdquo Obviamente se votoacute a favor de continuar con el MEM

Ya he dicho en varias ocasiones que sin duda lo que maacutes gozo en el grupo Milani son las reuniones del Consejo de Redaccioacuten de

Largas reuniones normalmente entorno a una merienda comida o cena en las que charlamos y charlamos absolutamente de todo del mundo de nuestras vidas de la poliacuteti-ca de los trabajos de la Escuela y las escuelas de lecturas de viajes de historia y de historiashellip y por fin apresuradamente de la proacutexima revis-ta Me admira en las reuniones del MEM poder escuchar (y menos hablar) a un grupito selecto de mentes privilegiadas

UNA HUELLA DE MILANIGerardo Fernaacutendez M

El primer contacto que tuve con la escuela de Barbiana fue una visita a la Casa-Escuela Santiago Uno y a la Granja Escuela Lorenzo Milani La orga-nizoacute mi escuela de Magisterio iexclQueacute casa tan vieja deciacutean mis compantildeeras acerca de Santiago Uno o iexclqueacute mal huele al oler los purines de cerdo en la granja Milani Yo asentiacute a ambas quejashellip Antildeos despueacutes las entendiacute y las acepteacute a los primeros meses de mi vida alliacute

En la visita estaba prevista una ponencia de Corzo y este fue el primer punto sobre la i que le vi colocar se encaroacute con mis profesores de peda-gogiacutea por no darnos una introduccioacuten a Milani dejoacute bien claro que no teniacutea intereacutes en entretener a unos alumnos de Magisterio sin maacutes Yo nunca habiacutea oiacutedo a nadie decir las cosas tan claras como a eacutel

no se cortoacute ante mis profesores Les dijo lo que pen-saba sin evitar el conflicto iexclQueacute raro era eso queacute poco frecuente en el ambiente en el que me moviacutea

Antes de salir de Salamanca me lleveacute para casa Carta a una maestra y Escritos colectivos de mu-chachos del pueblo En el autobuacutes de regreso a Madrid comenceacute a leer la Carta Me cuestionoacute los pilares ldquotan interesantesrdquo de la Escuela Moderna y me ofrecioacute otros que iban a la raiacutez de la escuela a su problema maacutes hondo el fracaso de los canis en ella

Dos antildeos despueacutes se me presentoacute la ocasioacuten de ser educador en Santiago Uno No me lo penseacute Teniacutea claro que ir a esta escuela como educador era un privilegio teniacutea lo que no habiacutea percibido en mis antildeos de estudiante en la mayoriacutea de mis profesores alma y orientacioacuten claras

En Santiago Uno viviacute una relacioacuten tan cercana con los alumnos que daba sentido y cohesioacuten a lo

Nordm54 (2011) 07

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

MILANI Y LA UNESCOMiquel Martiacute (B)

Tuve la suerte y el privilegio de conocer perso-nalmente a Lorenzo Milani y de participar en las actividades de la Escuela de Barbiana En una calurosa tarde del mes de julio de 1966 un antildeo antes de su muerte en su cama de enfer-mo desde donde impartiacutea clases a los alumnos mayores me dedicoacute un tiempo precioso para fortalecer mi vocacioacuten de maestro Lo entendiacute como un testamento espiritual al que he procu-rado ser fiel el resto de mi vida

En Meacutexico me continuoacute sonriendo la suerte y conociacute otros grandes pedagogos

Ivaacuten Illich Paulo Freire el escolapio Fran-cesc Botey Con este uacuteltimo creamos una ONG llamada SENEC (Secretariado de Experien-cias Nuevas de Educacioacuten Comunitaria) con el objetivo de iniciar proyectos de educacioacuten y desarrollo en zonas indiacutegenas rurales y subur-banas El ideario de SENEC estaba marcado por Milani y Freire

El curso 1981-82 lo paseacute en Barcelona atendiendo a mi padre enfermo y estuve pre-sente en la creacioacuten y puesta en marcha del MEM Fallecido mi padre regreseacute a Meacutexico

En 1988 me vi de nuevo en Barcelona tra-bajando en el Centre UNESCO de Catalunya y coordinando su red catalana de Escuelas Asociadas A partir de 1990 asumo la coordi-nacioacuten estatal de esta red promoviendo un tipo de escuelas que sean el lugar por excelencia donde se ejerce la tolerancia se respetan los derechos humanos se practica la democracia y se aprende la diversidad y riqueza de las iden-tidades culturales (Declaracioacuten de 1994 de la Conferencia Mundial de la Educacioacuten)

Se estaba dando una confluencia entre el MEM y el PEA y el primero pasoacute a ser miembro del segundo juntamente con la Escuela Agra-ria Lorenzo Milani

Este proceso de confluencia llegoacute a su cumbre en el XX Encuentro Estatal de las Escuelas Asociadas a la UNESCO que tuvo lugar en Salamanca en julio de 2007 dedica-do enteramente a Milani en el 40 aniversario de su muerte y a la pedagogiacutea de Barbiana en el 40 aniversario de la publicacioacuten de Carta a una maestra Fue para miacute lo maacutes sig-nificativo de estos 30 antildeos del MEM ya que pude finalmente unir las dos grandes expe-riencias pedagoacutegicas de mi vida la escuela de Barbiana y el Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO (PEA) Las conferencias de Joseacute Luiacutes Corzo y de Francesco Gesualdi ac-tualizaron el mensaje de Milani en el contexto de las relaciones Norte-Sur Las experiencias milanianas en Espantildea fueron presentadas por sus protagonistas en una mesa redonda Los talleres ofrecidos daban la posibilidad de practicar las teacutecnicas milanianas escritura colectiva lectura del perioacutedico anaacutelisis eco-noacutemico ldquodejarse preguntarrdquo

Finalmente mis dos amores quedaban uni-dos en matrimonio

03 Nordm54 (2011)

EL CASOhellip es que esto tiene maacutes de 40 antildeos y que el encuentro de cada uno con la Carta a una maestra o con

Milani ndashen vivo y en directo como M Martiacutendash o con su amiga Adele Corradi o con alguacuten alumno de Barbiana o Calenzano

ha llenado muchas vidas concretas

Un diacutea de estos alguacuten investigador ndashiquestchinondash indagaraacute sobre las razones que impulsan a edu-cadores como nosotros a mantener vivo el testimonio pedagoacutegico de ldquoun tal Milanirdquo Hoy cuando en el mundo acadeacutemico arraigan recursos de investigacioacuten como los estudios de casos o las historias de vida y comienza a otorgarse relevancia cientiacutefica a la experiencia a lo subjetivo a lo particular de cada vivenciahellip esa indagacioacuten seraacute algo maacutes que una probabilidad (L Alaniacutes)

UNESCO 2007 M Martiacute con Francesco Gesualdi alumno de don Milani en Barbiana

A la mantildeana siguiente supe que don Milani habiacutea escrito en 1958 un libro gordo de Experiencias Pasto-rales Me hice con eacutel inmediatamente ndasha pesar de que estaba prohibida su venta por el Vaticanondash y me lo leiacute absorto Me jureacute a mi mismo que lo traduciriacutea para que pudieran leerlo otros curas y maestros espantildeoles Lo logreacute en 1975 tras el primer premio Vida Nueva por un ldquopliegordquo de varias paacuteginas y fotos sobre don Milani que leyeron muchos curas y seminaristas Para entonces de vuelta a Salamanca la Carta se me habiacutea hecho real como una casa la que abrimos al final de septiem-bre de 1971 en la calle Santiago nordm 1 Ahora se estaacuten cumpliendo sus 40 antildeos y ahiacute sigue Coacutemo fueron sus cimientos con el trabajo material de 6 joacutevenes escolapios llenos de ilusioacuten y de pobreza lo conteacute en Salamanca el pasado 14 de mayo Auacuten me emociona

OTRO FUNDADORCarlos Garciacutea El Puerto CA

Confieacute en escribir en los uacuteltimos quince diacuteas pero las circunstancias han podido maacutes A ver si soy capaz de recobrar un poco de tranquilidad pero siento no poder colaborar en este nuacutemero La ex-cepcionalidad lo mereciacutea pero ni siquiera estoy en casa adonde volvereacute sin tiempo para colaborar Estoy con vosotros con la escuela desde una perspectiva diferente pero continuacuteo ahiacute y seriacutea bue-no que los milanianos que me conocen lo supieran que no interpreten mi falta de colaboracioacuten a des-afeccioacuten o falta de intereacutes El lunes que estaba en El Puerto y previendo la situacioacuten seleccioneacute un viejo escrito que podriacutea servir en este caso Pero volvereacute a casa auacuten no seacute cuando Salud y aacutenimo

podraacute continuar sin mi aportacioacuten de momento Es como una broma Un abrazo

Es la foto maacutes antigua del parto de casa-escuela una comunidad de base en Salamanca 1970

MILANI EN SALAMANCAJoseacute Luis Corzo

A mi me echaron de voluntario en Roma de un do-poscuola la Escuela 725 el nordm de la chabola en que don Sardelli habiacutea organizado con universitarios ro-manos unos repasos vespertinos para la chavaleriacutea del suburbio Acueducto Felice cerca de Cinecittagrave Lo he contado algunas veces pero aquiacute parece obli-gatorio Era el curso 1969-70 creo que en invierno porque recuerdo el olor a cerrado de aquel local lleno de criacuteos sin duchar Milani habiacutea muerto dos antildeos antes a las pocas semanas de que la Carta a una maestra saliera a las libreriacuteas Asiacute que yo no le conociacute personalmente aunque en el otontildeo de 1965 al poco de llegar a Roma por primera vez Miquel Martiacute me invitoacute a acompantildearle al Palacio de Justicia junto al Tiacuteber para asistir al proceso contra un cura toscano (del que yo ni siquiera conociacutea el nombre) por haber defendido la objecioacuten de conciencia antimilitar Preferiacute acudir a clase y no fui aunque no le hubiera visto a eacutel porque ndashya muy enfermondash no fue a Roma En la revolucioacuten del 68 ya hubo pancartas por Italia con paacuterrafos de la Lettera pero yo estaba en Espantildea y aquiacute poco se sabiacutea del mayo franceacutes

Una chica romana ndasha saber su nombre o queacute es-tudiaba pero le debo media vidandash me dijo que no vol-viera al doposcuola Me habiacutea oiacutedo decir a los nintildeos en un italiano chapurreao pero se ve que suficiente ldquoaquiacute se viene a estudiar no a molestar asiacute que el que no quiera portarse bien que se quede en casardquo ldquoTuacute mandas a su casa ndashme dijo aquel aacutengel (enviado por Dios)ndash a los que precisamente tratamos de ayu-dar aquiacute No vuelvasrdquo iexclY a miacute que me pareciacutea una reprimenda tan normal Tuvo la caridad cristiana de darme un ejemplar de la Lettera a una professoressa y yo me la leiacute aquella misma noche iquestPor queacute no me habiacutean dicho eso los escolapios iquestO yo no habiacutea escuchado iexclA los maestros nos pagan parsquoel uacuteltimo de la clase no parsquoel primero

04 Nordm54 (2011)

LA EXPERIENCIA DE CRECER CON MILANI

Leonardo Alaniacutes SE

Era a finales de 1973 tal vez ya 1974 Me ro-deaban personas que entendiacutean de dialeacutectica de marxismo de coyuntura poliacuteticahellip Yo apenas me enteraba de nada y lo que aconteciacutea a mi alrede-dor estaba mediado por mi primer enamoramien-to Teniacutea 17 antildeos En aquel mundo de matices grises irrumpioacute una tarde sevillana Don Milani Veniacutea de la mano y del corazoacuten de un entusiasma-do sacerdote escolapio Muchas cosas cambiaron aquel diacutea en mi comprensioacuten del mundo Cuan-do a alguien se le interroga sobre lo esencial la conciencia se despierta Guardo auacuten algunas de las copias ciclostiladas de tan peacutesima calidad de aquellos textos que tanto me impactaron Mis amigos del pueblo no comprendiacutean coacutemo estaba tan subyugado por la energiacutea del pensamiento de aquel personaje que ya alentaba mi incipiente compromiso poliacutetico Desde entonces he sido identificado como ldquomilanianordquo Y es que su con-cepto de cultura su ldquoclasismordquo radical a favor de los uacuteltimos su denuncia de la escuela que sus-pende a los pobres su intransferible experiencia de conversioacuten cristianahellip ocuparon el argumen-tario con el que interpretaba y pretendiacutea cambiar aquel mundo de mi primera juventud

Despueacutes vino aquel ldquocursillordquo en Salamanca en septiembre de 1986 Haciacutea cuatro antildeos que era maes-tro Significaba mi reencuentro con Corzo y el inicio de mi conocimiento de Alfonso Diacuteez de Julio Lanchohellipde las personas del MEM en las que tanto me reconozco y que me aportaron un esperanzado e interminable entusiasmo educativo a prueba de la mediocre escuela de entonces y del accidente de trafico que sufriacute en la vuelta a casa Por el precio de un coche de la eacutepoca el valor de un tesoro irrenunciable el MEM Tambieacuten alliacute pude abrazar de nuevo a un hombre santo al que debo buena parte de lo que soy el P Otilio mi educador muchos antildeos antes (1971) en Granada

En el despacho de la direccioacuten del instituto dos foto-grafiacuteas de Milani inquietan a los que entran En maacutes de una ocasioacuten satisfago su curiosidad y cuento lo que el maestro de Barbiana significa en mi vida Me escuchan con la sorpresa que da la abundante ignorancia sobre lo pedagoacutegico que habita nuestro mundo docente Un director italiano que nos visitoacute quedoacute seriamente sor-prendido y afectado al verlas iquestdon Milani en un centro educativo puacuteblico espantildeol y un director con admiracioacuten y enamoramiento de ese cura y maestro que tanto re-presenta en la cultura educativa y sociopoliacutetica italiana

Madrid 2002 De izq a dcha Carlos P Otilio Alaniacutes Corzo Ana Navarro Adele Corradi y

Consuelo Moriacuten

CRISTIANO Y REVOLUCIONARIOTomaacutes Santiago SA

Mi primera noticia sobre Barbiana se la debo a una compantildeera de clase que me pasoacute el librito de ldquoCarta a una maestrardquo Era 1975 Franco se acababa de morir y me paseacute un largo puente de vacaciones leyendo y releyendo Aquello me impactoacute Quienes

por entonces nos estrenaacutebamos como universitarios devoraacutebamos con exaltacioacuten todo aquello que supo-niacutea explicarnos el mundo asiacute por ejemplo mucho libro divulgativo de filosofiacutea marxista novelas de iniciacioacuten poesiacutea comprometidahellip Pero aquella car-ta escrita por unos muchachos de pueblo dirigida a la maestra que les habiacutea suspendido era algo diferente a todo lo demaacutes

Nordm54 (2011) 05

UN SEGUNDO MAGISTERIOLuisa Mellado SA

Yo no me podiacutea perder la fiesta de la Granja escuela ldquoLorenzo Milanirdquo este 14 de Mayo Colgueacute la invita-cioacuten en lugar visible para tenerla presente a la vez que se agolpaban en mi mente multitud de recuerdos de tantos antildeos No me podiacutea creer que ya hubieran

pasado 30 desde aquellas primeras reuniones en la casa escuela Los primeros de la deacutecada de los 80 cuando el MEM daba sus primeros pasos en la Casa Escuela llena de chicos de pueblo Reuniones multitudinarias en con gente tan interesante a nivel pedagoacutegico y con los propios alumnos de la casa que con su actitud nos daban lecciones Siempre me impresionoacute el silencio de la sobremesa ndashsin que nadie lo ordenarandash para comenzar el dejarse preguntar caracteriacutestico Recuerdo los cursos sobre la pedagogiacutea de Barbiana y sobre otras disciplinas en la propia Casa Escuela especialmente el curso de economiacutea que unas nevadas navidades nos dio Francuccio y al que acudieron milanianos de toda la geografiacutea Y los cursos de verano en diferentes lu-gares donde se profundizaba sobre la metodologiacutea de Barbiana y conviviacuteamos y disfrutaacutebamos de unos diacuteas de vacaciones Recuerdo los escritos colectivos que realizaacutebamos y la lectura de la prensa como momentos importantiacutesimos en mi vida profesional y personal No he vuelto a tener encuentros tan ricos y auteacutenticos como aquellos a pesar de haber acudido a multitud de cursos a lo largo de estos 30 antildeos

Descubrir la pedagogiacutea de Barbiana me supuso encontrar de golpe una razoacuten que daba sentido a lo que entonces estudiaba en la universidad iexclSer maestro era mucho muchiacutesimo maacutes que un oficio con el que tirar adelante Y me entroacute una tremenda curiosidad por saber quieacuten era el maestro que es-taba detraacutes de aquella Carta

Otro compantildeero de magisterio me habloacute de la Casa Escuela Santiago 1 Resulta que el director de aquella escuela era Corzo nuestro profesor de religioacuten en Magisterio Me encontreacute una tarde con eacutel en su casa y me puso otro libro entre las manos Experiencias Pastorales ldquoToma y lee ndashme dijondash pero empieza por el finalrdquo El final es la ldquoCarta de ultratumba reservada y secretiacutesima a los misione-ros chinosrdquo y la ldquoCarta a don Pierordquo La primera me dejoacute desconcertado y tuve que leerla unas cuantas veces para coger su ironiacutea Pero la segundahellip ya fue como una iluminacioacuten Suena un poco raro a estas alturas de mi vida pero es asiacute Para miacute fue la verdadera presentacioacuten de don Milani Si aquel cura era capaz de escribir esas cosas se podiacutean ir al garete todos los libritos de divulgacioacuten marxista que habiacutea leiacutedo hasta entonces y que me teniacutean la cabeza atiborrada Un cristiano podiacutea ser de verdad revolucionario El compromiso social teniacutea sentido

no soacutelo tambieacuten desde mi orilla sino fundamental-mente desde ella

Don Milani fue desde entonces y lo es todaviacutea un referente fundamental en mi vida de maestro y de cristiano Parece increiacuteble pero todaviacutea hoy ahora mismo sus palabras siguen teniendo la mis-ma fuerza y verdad Sus escritos no han perdido ni frescura ni novedad Yo creo que porque todo lo que escribe lo hace desde su vida comprometida con los uacuteltimos Es su ejemplo lo que me conmueve

He tenido la suerte de subir varias veces a aque-lla pequentildea escuelita de Barbiana en la montantildea Alliacute me paso todo el tiempo recreando su persona con la imaginacioacuten Tambieacuten en la vida de cada diacutea en las escuelas por las que he pasado vuelo a Barbiana con la imaginacioacuten sobre todo cuando las cosas no estaacuten bien y nace el cansancio y el desaacutenimo Barbiana me da fuerza y coraje para no rendirme ni quemarme Siento decirlo de una manera tan simple y temo dar la impresioacuten de ha-ber mitificado a don Milani porque no es verdad A no ser que tenerlo en el corazoacuten y en la cabeza como un hermano mayor y un gran amigo al que respeto y quiero y con el que muchas veces hablo en soledad sea haberlo convertido en mito A miacute me vale Gracias

06 Nordm54 (2011)

Asamblea del MEM en Pentildearanda de Bracamonte 2002

Eran los comienzos y participeacute siendo muy joven y sin mucha conciencia de lo que estaba ocurriendo Maestra novata pero con mucha ilu-sioacuten y ganas de aprender lo que viviacutea con ldquolos milanianosrdquo me teniacutea fascinada Me sorprendiacutea que sin vernos durante tanto tiempo y cada uno en un punto de la geografiacutea espantildeola aquello se siguiera manteniendo con tanta ilusioacuten y ganas de hacer Volviacutea a casa con la mochila cargada de ideas e ilusiones y a pesar de la distancia sa-

bieacutendome acompantildeada en el quehacer cotidiano de la escuela

Con los antildeos me volviacute esceacuteptica y cada vez que nos reuniacuteamos para preparar la revista me pareciacutea una reunioacuten de locos iquestInteresaraacute esto a alguien pensaba pero me he llevado maacutes de una sorpresa al tener noticias de gente que no soacutelo la recibe sino que la espera con ilusioacuten y la lee con ganas Ha sido el nexo de unioacuten de los Milanianos alliacute donde esteacuten a pesar de mi escepticismo

UNA INVITACIOacuteN UN RECI-BIMIENTO Y UN PLACER

Joseacute Luis Veredas SA

Yo iba para bichoacutelogo Me invitaron a leer Carta a una maestra y se me retorcioacute la vocacioacuten Decidiacute hacerme maestro Asiacute que para miacute ser maestro y ser milaniano es todo uno No cabe otra

Me incorporeacute al MEM de forma algo tardiacutea La memoria me traiciona y no estoy seguro si fue la primera o la segunda Asamblea a la que asistiacutea en la sala Milani de Santiago Uno Menudo reci-bimiento Sin saber muy bien si iba o veniacutea me encontreacute votando siacute a la decisioacuten de ldquocerrarrdquo o no la asociacioacuten Yo creyendo llegar a una fiesta de cumpleantildeos me encontreacute encerrado en un funeral Soacutelo faltaba como muacutesica de fondo la cancioacuten de Javier Krahe ldquoY yo alliacute con mi flor como un gilipollas

madrehelliprdquo Obviamente se votoacute a favor de continuar con el MEM

Ya he dicho en varias ocasiones que sin duda lo que maacutes gozo en el grupo Milani son las reuniones del Consejo de Redaccioacuten de

Largas reuniones normalmente entorno a una merienda comida o cena en las que charlamos y charlamos absolutamente de todo del mundo de nuestras vidas de la poliacuteti-ca de los trabajos de la Escuela y las escuelas de lecturas de viajes de historia y de historiashellip y por fin apresuradamente de la proacutexima revis-ta Me admira en las reuniones del MEM poder escuchar (y menos hablar) a un grupito selecto de mentes privilegiadas

UNA HUELLA DE MILANIGerardo Fernaacutendez M

El primer contacto que tuve con la escuela de Barbiana fue una visita a la Casa-Escuela Santiago Uno y a la Granja Escuela Lorenzo Milani La orga-nizoacute mi escuela de Magisterio iexclQueacute casa tan vieja deciacutean mis compantildeeras acerca de Santiago Uno o iexclqueacute mal huele al oler los purines de cerdo en la granja Milani Yo asentiacute a ambas quejashellip Antildeos despueacutes las entendiacute y las acepteacute a los primeros meses de mi vida alliacute

En la visita estaba prevista una ponencia de Corzo y este fue el primer punto sobre la i que le vi colocar se encaroacute con mis profesores de peda-gogiacutea por no darnos una introduccioacuten a Milani dejoacute bien claro que no teniacutea intereacutes en entretener a unos alumnos de Magisterio sin maacutes Yo nunca habiacutea oiacutedo a nadie decir las cosas tan claras como a eacutel

no se cortoacute ante mis profesores Les dijo lo que pen-saba sin evitar el conflicto iexclQueacute raro era eso queacute poco frecuente en el ambiente en el que me moviacutea

Antes de salir de Salamanca me lleveacute para casa Carta a una maestra y Escritos colectivos de mu-chachos del pueblo En el autobuacutes de regreso a Madrid comenceacute a leer la Carta Me cuestionoacute los pilares ldquotan interesantesrdquo de la Escuela Moderna y me ofrecioacute otros que iban a la raiacutez de la escuela a su problema maacutes hondo el fracaso de los canis en ella

Dos antildeos despueacutes se me presentoacute la ocasioacuten de ser educador en Santiago Uno No me lo penseacute Teniacutea claro que ir a esta escuela como educador era un privilegio teniacutea lo que no habiacutea percibido en mis antildeos de estudiante en la mayoriacutea de mis profesores alma y orientacioacuten claras

En Santiago Uno viviacute una relacioacuten tan cercana con los alumnos que daba sentido y cohesioacuten a lo

Nordm54 (2011) 07

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

A la mantildeana siguiente supe que don Milani habiacutea escrito en 1958 un libro gordo de Experiencias Pasto-rales Me hice con eacutel inmediatamente ndasha pesar de que estaba prohibida su venta por el Vaticanondash y me lo leiacute absorto Me jureacute a mi mismo que lo traduciriacutea para que pudieran leerlo otros curas y maestros espantildeoles Lo logreacute en 1975 tras el primer premio Vida Nueva por un ldquopliegordquo de varias paacuteginas y fotos sobre don Milani que leyeron muchos curas y seminaristas Para entonces de vuelta a Salamanca la Carta se me habiacutea hecho real como una casa la que abrimos al final de septiem-bre de 1971 en la calle Santiago nordm 1 Ahora se estaacuten cumpliendo sus 40 antildeos y ahiacute sigue Coacutemo fueron sus cimientos con el trabajo material de 6 joacutevenes escolapios llenos de ilusioacuten y de pobreza lo conteacute en Salamanca el pasado 14 de mayo Auacuten me emociona

OTRO FUNDADORCarlos Garciacutea El Puerto CA

Confieacute en escribir en los uacuteltimos quince diacuteas pero las circunstancias han podido maacutes A ver si soy capaz de recobrar un poco de tranquilidad pero siento no poder colaborar en este nuacutemero La ex-cepcionalidad lo mereciacutea pero ni siquiera estoy en casa adonde volvereacute sin tiempo para colaborar Estoy con vosotros con la escuela desde una perspectiva diferente pero continuacuteo ahiacute y seriacutea bue-no que los milanianos que me conocen lo supieran que no interpreten mi falta de colaboracioacuten a des-afeccioacuten o falta de intereacutes El lunes que estaba en El Puerto y previendo la situacioacuten seleccioneacute un viejo escrito que podriacutea servir en este caso Pero volvereacute a casa auacuten no seacute cuando Salud y aacutenimo

podraacute continuar sin mi aportacioacuten de momento Es como una broma Un abrazo

Es la foto maacutes antigua del parto de casa-escuela una comunidad de base en Salamanca 1970

MILANI EN SALAMANCAJoseacute Luis Corzo

A mi me echaron de voluntario en Roma de un do-poscuola la Escuela 725 el nordm de la chabola en que don Sardelli habiacutea organizado con universitarios ro-manos unos repasos vespertinos para la chavaleriacutea del suburbio Acueducto Felice cerca de Cinecittagrave Lo he contado algunas veces pero aquiacute parece obli-gatorio Era el curso 1969-70 creo que en invierno porque recuerdo el olor a cerrado de aquel local lleno de criacuteos sin duchar Milani habiacutea muerto dos antildeos antes a las pocas semanas de que la Carta a una maestra saliera a las libreriacuteas Asiacute que yo no le conociacute personalmente aunque en el otontildeo de 1965 al poco de llegar a Roma por primera vez Miquel Martiacute me invitoacute a acompantildearle al Palacio de Justicia junto al Tiacuteber para asistir al proceso contra un cura toscano (del que yo ni siquiera conociacutea el nombre) por haber defendido la objecioacuten de conciencia antimilitar Preferiacute acudir a clase y no fui aunque no le hubiera visto a eacutel porque ndashya muy enfermondash no fue a Roma En la revolucioacuten del 68 ya hubo pancartas por Italia con paacuterrafos de la Lettera pero yo estaba en Espantildea y aquiacute poco se sabiacutea del mayo franceacutes

Una chica romana ndasha saber su nombre o queacute es-tudiaba pero le debo media vidandash me dijo que no vol-viera al doposcuola Me habiacutea oiacutedo decir a los nintildeos en un italiano chapurreao pero se ve que suficiente ldquoaquiacute se viene a estudiar no a molestar asiacute que el que no quiera portarse bien que se quede en casardquo ldquoTuacute mandas a su casa ndashme dijo aquel aacutengel (enviado por Dios)ndash a los que precisamente tratamos de ayu-dar aquiacute No vuelvasrdquo iexclY a miacute que me pareciacutea una reprimenda tan normal Tuvo la caridad cristiana de darme un ejemplar de la Lettera a una professoressa y yo me la leiacute aquella misma noche iquestPor queacute no me habiacutean dicho eso los escolapios iquestO yo no habiacutea escuchado iexclA los maestros nos pagan parsquoel uacuteltimo de la clase no parsquoel primero

04 Nordm54 (2011)

LA EXPERIENCIA DE CRECER CON MILANI

Leonardo Alaniacutes SE

Era a finales de 1973 tal vez ya 1974 Me ro-deaban personas que entendiacutean de dialeacutectica de marxismo de coyuntura poliacuteticahellip Yo apenas me enteraba de nada y lo que aconteciacutea a mi alrede-dor estaba mediado por mi primer enamoramien-to Teniacutea 17 antildeos En aquel mundo de matices grises irrumpioacute una tarde sevillana Don Milani Veniacutea de la mano y del corazoacuten de un entusiasma-do sacerdote escolapio Muchas cosas cambiaron aquel diacutea en mi comprensioacuten del mundo Cuan-do a alguien se le interroga sobre lo esencial la conciencia se despierta Guardo auacuten algunas de las copias ciclostiladas de tan peacutesima calidad de aquellos textos que tanto me impactaron Mis amigos del pueblo no comprendiacutean coacutemo estaba tan subyugado por la energiacutea del pensamiento de aquel personaje que ya alentaba mi incipiente compromiso poliacutetico Desde entonces he sido identificado como ldquomilanianordquo Y es que su con-cepto de cultura su ldquoclasismordquo radical a favor de los uacuteltimos su denuncia de la escuela que sus-pende a los pobres su intransferible experiencia de conversioacuten cristianahellip ocuparon el argumen-tario con el que interpretaba y pretendiacutea cambiar aquel mundo de mi primera juventud

Despueacutes vino aquel ldquocursillordquo en Salamanca en septiembre de 1986 Haciacutea cuatro antildeos que era maes-tro Significaba mi reencuentro con Corzo y el inicio de mi conocimiento de Alfonso Diacuteez de Julio Lanchohellipde las personas del MEM en las que tanto me reconozco y que me aportaron un esperanzado e interminable entusiasmo educativo a prueba de la mediocre escuela de entonces y del accidente de trafico que sufriacute en la vuelta a casa Por el precio de un coche de la eacutepoca el valor de un tesoro irrenunciable el MEM Tambieacuten alliacute pude abrazar de nuevo a un hombre santo al que debo buena parte de lo que soy el P Otilio mi educador muchos antildeos antes (1971) en Granada

En el despacho de la direccioacuten del instituto dos foto-grafiacuteas de Milani inquietan a los que entran En maacutes de una ocasioacuten satisfago su curiosidad y cuento lo que el maestro de Barbiana significa en mi vida Me escuchan con la sorpresa que da la abundante ignorancia sobre lo pedagoacutegico que habita nuestro mundo docente Un director italiano que nos visitoacute quedoacute seriamente sor-prendido y afectado al verlas iquestdon Milani en un centro educativo puacuteblico espantildeol y un director con admiracioacuten y enamoramiento de ese cura y maestro que tanto re-presenta en la cultura educativa y sociopoliacutetica italiana

Madrid 2002 De izq a dcha Carlos P Otilio Alaniacutes Corzo Ana Navarro Adele Corradi y

Consuelo Moriacuten

CRISTIANO Y REVOLUCIONARIOTomaacutes Santiago SA

Mi primera noticia sobre Barbiana se la debo a una compantildeera de clase que me pasoacute el librito de ldquoCarta a una maestrardquo Era 1975 Franco se acababa de morir y me paseacute un largo puente de vacaciones leyendo y releyendo Aquello me impactoacute Quienes

por entonces nos estrenaacutebamos como universitarios devoraacutebamos con exaltacioacuten todo aquello que supo-niacutea explicarnos el mundo asiacute por ejemplo mucho libro divulgativo de filosofiacutea marxista novelas de iniciacioacuten poesiacutea comprometidahellip Pero aquella car-ta escrita por unos muchachos de pueblo dirigida a la maestra que les habiacutea suspendido era algo diferente a todo lo demaacutes

Nordm54 (2011) 05

UN SEGUNDO MAGISTERIOLuisa Mellado SA

Yo no me podiacutea perder la fiesta de la Granja escuela ldquoLorenzo Milanirdquo este 14 de Mayo Colgueacute la invita-cioacuten en lugar visible para tenerla presente a la vez que se agolpaban en mi mente multitud de recuerdos de tantos antildeos No me podiacutea creer que ya hubieran

pasado 30 desde aquellas primeras reuniones en la casa escuela Los primeros de la deacutecada de los 80 cuando el MEM daba sus primeros pasos en la Casa Escuela llena de chicos de pueblo Reuniones multitudinarias en con gente tan interesante a nivel pedagoacutegico y con los propios alumnos de la casa que con su actitud nos daban lecciones Siempre me impresionoacute el silencio de la sobremesa ndashsin que nadie lo ordenarandash para comenzar el dejarse preguntar caracteriacutestico Recuerdo los cursos sobre la pedagogiacutea de Barbiana y sobre otras disciplinas en la propia Casa Escuela especialmente el curso de economiacutea que unas nevadas navidades nos dio Francuccio y al que acudieron milanianos de toda la geografiacutea Y los cursos de verano en diferentes lu-gares donde se profundizaba sobre la metodologiacutea de Barbiana y conviviacuteamos y disfrutaacutebamos de unos diacuteas de vacaciones Recuerdo los escritos colectivos que realizaacutebamos y la lectura de la prensa como momentos importantiacutesimos en mi vida profesional y personal No he vuelto a tener encuentros tan ricos y auteacutenticos como aquellos a pesar de haber acudido a multitud de cursos a lo largo de estos 30 antildeos

Descubrir la pedagogiacutea de Barbiana me supuso encontrar de golpe una razoacuten que daba sentido a lo que entonces estudiaba en la universidad iexclSer maestro era mucho muchiacutesimo maacutes que un oficio con el que tirar adelante Y me entroacute una tremenda curiosidad por saber quieacuten era el maestro que es-taba detraacutes de aquella Carta

Otro compantildeero de magisterio me habloacute de la Casa Escuela Santiago 1 Resulta que el director de aquella escuela era Corzo nuestro profesor de religioacuten en Magisterio Me encontreacute una tarde con eacutel en su casa y me puso otro libro entre las manos Experiencias Pastorales ldquoToma y lee ndashme dijondash pero empieza por el finalrdquo El final es la ldquoCarta de ultratumba reservada y secretiacutesima a los misione-ros chinosrdquo y la ldquoCarta a don Pierordquo La primera me dejoacute desconcertado y tuve que leerla unas cuantas veces para coger su ironiacutea Pero la segundahellip ya fue como una iluminacioacuten Suena un poco raro a estas alturas de mi vida pero es asiacute Para miacute fue la verdadera presentacioacuten de don Milani Si aquel cura era capaz de escribir esas cosas se podiacutean ir al garete todos los libritos de divulgacioacuten marxista que habiacutea leiacutedo hasta entonces y que me teniacutean la cabeza atiborrada Un cristiano podiacutea ser de verdad revolucionario El compromiso social teniacutea sentido

no soacutelo tambieacuten desde mi orilla sino fundamental-mente desde ella

Don Milani fue desde entonces y lo es todaviacutea un referente fundamental en mi vida de maestro y de cristiano Parece increiacuteble pero todaviacutea hoy ahora mismo sus palabras siguen teniendo la mis-ma fuerza y verdad Sus escritos no han perdido ni frescura ni novedad Yo creo que porque todo lo que escribe lo hace desde su vida comprometida con los uacuteltimos Es su ejemplo lo que me conmueve

He tenido la suerte de subir varias veces a aque-lla pequentildea escuelita de Barbiana en la montantildea Alliacute me paso todo el tiempo recreando su persona con la imaginacioacuten Tambieacuten en la vida de cada diacutea en las escuelas por las que he pasado vuelo a Barbiana con la imaginacioacuten sobre todo cuando las cosas no estaacuten bien y nace el cansancio y el desaacutenimo Barbiana me da fuerza y coraje para no rendirme ni quemarme Siento decirlo de una manera tan simple y temo dar la impresioacuten de ha-ber mitificado a don Milani porque no es verdad A no ser que tenerlo en el corazoacuten y en la cabeza como un hermano mayor y un gran amigo al que respeto y quiero y con el que muchas veces hablo en soledad sea haberlo convertido en mito A miacute me vale Gracias

06 Nordm54 (2011)

Asamblea del MEM en Pentildearanda de Bracamonte 2002

Eran los comienzos y participeacute siendo muy joven y sin mucha conciencia de lo que estaba ocurriendo Maestra novata pero con mucha ilu-sioacuten y ganas de aprender lo que viviacutea con ldquolos milanianosrdquo me teniacutea fascinada Me sorprendiacutea que sin vernos durante tanto tiempo y cada uno en un punto de la geografiacutea espantildeola aquello se siguiera manteniendo con tanta ilusioacuten y ganas de hacer Volviacutea a casa con la mochila cargada de ideas e ilusiones y a pesar de la distancia sa-

bieacutendome acompantildeada en el quehacer cotidiano de la escuela

Con los antildeos me volviacute esceacuteptica y cada vez que nos reuniacuteamos para preparar la revista me pareciacutea una reunioacuten de locos iquestInteresaraacute esto a alguien pensaba pero me he llevado maacutes de una sorpresa al tener noticias de gente que no soacutelo la recibe sino que la espera con ilusioacuten y la lee con ganas Ha sido el nexo de unioacuten de los Milanianos alliacute donde esteacuten a pesar de mi escepticismo

UNA INVITACIOacuteN UN RECI-BIMIENTO Y UN PLACER

Joseacute Luis Veredas SA

Yo iba para bichoacutelogo Me invitaron a leer Carta a una maestra y se me retorcioacute la vocacioacuten Decidiacute hacerme maestro Asiacute que para miacute ser maestro y ser milaniano es todo uno No cabe otra

Me incorporeacute al MEM de forma algo tardiacutea La memoria me traiciona y no estoy seguro si fue la primera o la segunda Asamblea a la que asistiacutea en la sala Milani de Santiago Uno Menudo reci-bimiento Sin saber muy bien si iba o veniacutea me encontreacute votando siacute a la decisioacuten de ldquocerrarrdquo o no la asociacioacuten Yo creyendo llegar a una fiesta de cumpleantildeos me encontreacute encerrado en un funeral Soacutelo faltaba como muacutesica de fondo la cancioacuten de Javier Krahe ldquoY yo alliacute con mi flor como un gilipollas

madrehelliprdquo Obviamente se votoacute a favor de continuar con el MEM

Ya he dicho en varias ocasiones que sin duda lo que maacutes gozo en el grupo Milani son las reuniones del Consejo de Redaccioacuten de

Largas reuniones normalmente entorno a una merienda comida o cena en las que charlamos y charlamos absolutamente de todo del mundo de nuestras vidas de la poliacuteti-ca de los trabajos de la Escuela y las escuelas de lecturas de viajes de historia y de historiashellip y por fin apresuradamente de la proacutexima revis-ta Me admira en las reuniones del MEM poder escuchar (y menos hablar) a un grupito selecto de mentes privilegiadas

UNA HUELLA DE MILANIGerardo Fernaacutendez M

El primer contacto que tuve con la escuela de Barbiana fue una visita a la Casa-Escuela Santiago Uno y a la Granja Escuela Lorenzo Milani La orga-nizoacute mi escuela de Magisterio iexclQueacute casa tan vieja deciacutean mis compantildeeras acerca de Santiago Uno o iexclqueacute mal huele al oler los purines de cerdo en la granja Milani Yo asentiacute a ambas quejashellip Antildeos despueacutes las entendiacute y las acepteacute a los primeros meses de mi vida alliacute

En la visita estaba prevista una ponencia de Corzo y este fue el primer punto sobre la i que le vi colocar se encaroacute con mis profesores de peda-gogiacutea por no darnos una introduccioacuten a Milani dejoacute bien claro que no teniacutea intereacutes en entretener a unos alumnos de Magisterio sin maacutes Yo nunca habiacutea oiacutedo a nadie decir las cosas tan claras como a eacutel

no se cortoacute ante mis profesores Les dijo lo que pen-saba sin evitar el conflicto iexclQueacute raro era eso queacute poco frecuente en el ambiente en el que me moviacutea

Antes de salir de Salamanca me lleveacute para casa Carta a una maestra y Escritos colectivos de mu-chachos del pueblo En el autobuacutes de regreso a Madrid comenceacute a leer la Carta Me cuestionoacute los pilares ldquotan interesantesrdquo de la Escuela Moderna y me ofrecioacute otros que iban a la raiacutez de la escuela a su problema maacutes hondo el fracaso de los canis en ella

Dos antildeos despueacutes se me presentoacute la ocasioacuten de ser educador en Santiago Uno No me lo penseacute Teniacutea claro que ir a esta escuela como educador era un privilegio teniacutea lo que no habiacutea percibido en mis antildeos de estudiante en la mayoriacutea de mis profesores alma y orientacioacuten claras

En Santiago Uno viviacute una relacioacuten tan cercana con los alumnos que daba sentido y cohesioacuten a lo

Nordm54 (2011) 07

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

LA EXPERIENCIA DE CRECER CON MILANI

Leonardo Alaniacutes SE

Era a finales de 1973 tal vez ya 1974 Me ro-deaban personas que entendiacutean de dialeacutectica de marxismo de coyuntura poliacuteticahellip Yo apenas me enteraba de nada y lo que aconteciacutea a mi alrede-dor estaba mediado por mi primer enamoramien-to Teniacutea 17 antildeos En aquel mundo de matices grises irrumpioacute una tarde sevillana Don Milani Veniacutea de la mano y del corazoacuten de un entusiasma-do sacerdote escolapio Muchas cosas cambiaron aquel diacutea en mi comprensioacuten del mundo Cuan-do a alguien se le interroga sobre lo esencial la conciencia se despierta Guardo auacuten algunas de las copias ciclostiladas de tan peacutesima calidad de aquellos textos que tanto me impactaron Mis amigos del pueblo no comprendiacutean coacutemo estaba tan subyugado por la energiacutea del pensamiento de aquel personaje que ya alentaba mi incipiente compromiso poliacutetico Desde entonces he sido identificado como ldquomilanianordquo Y es que su con-cepto de cultura su ldquoclasismordquo radical a favor de los uacuteltimos su denuncia de la escuela que sus-pende a los pobres su intransferible experiencia de conversioacuten cristianahellip ocuparon el argumen-tario con el que interpretaba y pretendiacutea cambiar aquel mundo de mi primera juventud

Despueacutes vino aquel ldquocursillordquo en Salamanca en septiembre de 1986 Haciacutea cuatro antildeos que era maes-tro Significaba mi reencuentro con Corzo y el inicio de mi conocimiento de Alfonso Diacuteez de Julio Lanchohellipde las personas del MEM en las que tanto me reconozco y que me aportaron un esperanzado e interminable entusiasmo educativo a prueba de la mediocre escuela de entonces y del accidente de trafico que sufriacute en la vuelta a casa Por el precio de un coche de la eacutepoca el valor de un tesoro irrenunciable el MEM Tambieacuten alliacute pude abrazar de nuevo a un hombre santo al que debo buena parte de lo que soy el P Otilio mi educador muchos antildeos antes (1971) en Granada

En el despacho de la direccioacuten del instituto dos foto-grafiacuteas de Milani inquietan a los que entran En maacutes de una ocasioacuten satisfago su curiosidad y cuento lo que el maestro de Barbiana significa en mi vida Me escuchan con la sorpresa que da la abundante ignorancia sobre lo pedagoacutegico que habita nuestro mundo docente Un director italiano que nos visitoacute quedoacute seriamente sor-prendido y afectado al verlas iquestdon Milani en un centro educativo puacuteblico espantildeol y un director con admiracioacuten y enamoramiento de ese cura y maestro que tanto re-presenta en la cultura educativa y sociopoliacutetica italiana

Madrid 2002 De izq a dcha Carlos P Otilio Alaniacutes Corzo Ana Navarro Adele Corradi y

Consuelo Moriacuten

CRISTIANO Y REVOLUCIONARIOTomaacutes Santiago SA

Mi primera noticia sobre Barbiana se la debo a una compantildeera de clase que me pasoacute el librito de ldquoCarta a una maestrardquo Era 1975 Franco se acababa de morir y me paseacute un largo puente de vacaciones leyendo y releyendo Aquello me impactoacute Quienes

por entonces nos estrenaacutebamos como universitarios devoraacutebamos con exaltacioacuten todo aquello que supo-niacutea explicarnos el mundo asiacute por ejemplo mucho libro divulgativo de filosofiacutea marxista novelas de iniciacioacuten poesiacutea comprometidahellip Pero aquella car-ta escrita por unos muchachos de pueblo dirigida a la maestra que les habiacutea suspendido era algo diferente a todo lo demaacutes

Nordm54 (2011) 05

UN SEGUNDO MAGISTERIOLuisa Mellado SA

Yo no me podiacutea perder la fiesta de la Granja escuela ldquoLorenzo Milanirdquo este 14 de Mayo Colgueacute la invita-cioacuten en lugar visible para tenerla presente a la vez que se agolpaban en mi mente multitud de recuerdos de tantos antildeos No me podiacutea creer que ya hubieran

pasado 30 desde aquellas primeras reuniones en la casa escuela Los primeros de la deacutecada de los 80 cuando el MEM daba sus primeros pasos en la Casa Escuela llena de chicos de pueblo Reuniones multitudinarias en con gente tan interesante a nivel pedagoacutegico y con los propios alumnos de la casa que con su actitud nos daban lecciones Siempre me impresionoacute el silencio de la sobremesa ndashsin que nadie lo ordenarandash para comenzar el dejarse preguntar caracteriacutestico Recuerdo los cursos sobre la pedagogiacutea de Barbiana y sobre otras disciplinas en la propia Casa Escuela especialmente el curso de economiacutea que unas nevadas navidades nos dio Francuccio y al que acudieron milanianos de toda la geografiacutea Y los cursos de verano en diferentes lu-gares donde se profundizaba sobre la metodologiacutea de Barbiana y conviviacuteamos y disfrutaacutebamos de unos diacuteas de vacaciones Recuerdo los escritos colectivos que realizaacutebamos y la lectura de la prensa como momentos importantiacutesimos en mi vida profesional y personal No he vuelto a tener encuentros tan ricos y auteacutenticos como aquellos a pesar de haber acudido a multitud de cursos a lo largo de estos 30 antildeos

Descubrir la pedagogiacutea de Barbiana me supuso encontrar de golpe una razoacuten que daba sentido a lo que entonces estudiaba en la universidad iexclSer maestro era mucho muchiacutesimo maacutes que un oficio con el que tirar adelante Y me entroacute una tremenda curiosidad por saber quieacuten era el maestro que es-taba detraacutes de aquella Carta

Otro compantildeero de magisterio me habloacute de la Casa Escuela Santiago 1 Resulta que el director de aquella escuela era Corzo nuestro profesor de religioacuten en Magisterio Me encontreacute una tarde con eacutel en su casa y me puso otro libro entre las manos Experiencias Pastorales ldquoToma y lee ndashme dijondash pero empieza por el finalrdquo El final es la ldquoCarta de ultratumba reservada y secretiacutesima a los misione-ros chinosrdquo y la ldquoCarta a don Pierordquo La primera me dejoacute desconcertado y tuve que leerla unas cuantas veces para coger su ironiacutea Pero la segundahellip ya fue como una iluminacioacuten Suena un poco raro a estas alturas de mi vida pero es asiacute Para miacute fue la verdadera presentacioacuten de don Milani Si aquel cura era capaz de escribir esas cosas se podiacutean ir al garete todos los libritos de divulgacioacuten marxista que habiacutea leiacutedo hasta entonces y que me teniacutean la cabeza atiborrada Un cristiano podiacutea ser de verdad revolucionario El compromiso social teniacutea sentido

no soacutelo tambieacuten desde mi orilla sino fundamental-mente desde ella

Don Milani fue desde entonces y lo es todaviacutea un referente fundamental en mi vida de maestro y de cristiano Parece increiacuteble pero todaviacutea hoy ahora mismo sus palabras siguen teniendo la mis-ma fuerza y verdad Sus escritos no han perdido ni frescura ni novedad Yo creo que porque todo lo que escribe lo hace desde su vida comprometida con los uacuteltimos Es su ejemplo lo que me conmueve

He tenido la suerte de subir varias veces a aque-lla pequentildea escuelita de Barbiana en la montantildea Alliacute me paso todo el tiempo recreando su persona con la imaginacioacuten Tambieacuten en la vida de cada diacutea en las escuelas por las que he pasado vuelo a Barbiana con la imaginacioacuten sobre todo cuando las cosas no estaacuten bien y nace el cansancio y el desaacutenimo Barbiana me da fuerza y coraje para no rendirme ni quemarme Siento decirlo de una manera tan simple y temo dar la impresioacuten de ha-ber mitificado a don Milani porque no es verdad A no ser que tenerlo en el corazoacuten y en la cabeza como un hermano mayor y un gran amigo al que respeto y quiero y con el que muchas veces hablo en soledad sea haberlo convertido en mito A miacute me vale Gracias

06 Nordm54 (2011)

Asamblea del MEM en Pentildearanda de Bracamonte 2002

Eran los comienzos y participeacute siendo muy joven y sin mucha conciencia de lo que estaba ocurriendo Maestra novata pero con mucha ilu-sioacuten y ganas de aprender lo que viviacutea con ldquolos milanianosrdquo me teniacutea fascinada Me sorprendiacutea que sin vernos durante tanto tiempo y cada uno en un punto de la geografiacutea espantildeola aquello se siguiera manteniendo con tanta ilusioacuten y ganas de hacer Volviacutea a casa con la mochila cargada de ideas e ilusiones y a pesar de la distancia sa-

bieacutendome acompantildeada en el quehacer cotidiano de la escuela

Con los antildeos me volviacute esceacuteptica y cada vez que nos reuniacuteamos para preparar la revista me pareciacutea una reunioacuten de locos iquestInteresaraacute esto a alguien pensaba pero me he llevado maacutes de una sorpresa al tener noticias de gente que no soacutelo la recibe sino que la espera con ilusioacuten y la lee con ganas Ha sido el nexo de unioacuten de los Milanianos alliacute donde esteacuten a pesar de mi escepticismo

UNA INVITACIOacuteN UN RECI-BIMIENTO Y UN PLACER

Joseacute Luis Veredas SA

Yo iba para bichoacutelogo Me invitaron a leer Carta a una maestra y se me retorcioacute la vocacioacuten Decidiacute hacerme maestro Asiacute que para miacute ser maestro y ser milaniano es todo uno No cabe otra

Me incorporeacute al MEM de forma algo tardiacutea La memoria me traiciona y no estoy seguro si fue la primera o la segunda Asamblea a la que asistiacutea en la sala Milani de Santiago Uno Menudo reci-bimiento Sin saber muy bien si iba o veniacutea me encontreacute votando siacute a la decisioacuten de ldquocerrarrdquo o no la asociacioacuten Yo creyendo llegar a una fiesta de cumpleantildeos me encontreacute encerrado en un funeral Soacutelo faltaba como muacutesica de fondo la cancioacuten de Javier Krahe ldquoY yo alliacute con mi flor como un gilipollas

madrehelliprdquo Obviamente se votoacute a favor de continuar con el MEM

Ya he dicho en varias ocasiones que sin duda lo que maacutes gozo en el grupo Milani son las reuniones del Consejo de Redaccioacuten de

Largas reuniones normalmente entorno a una merienda comida o cena en las que charlamos y charlamos absolutamente de todo del mundo de nuestras vidas de la poliacuteti-ca de los trabajos de la Escuela y las escuelas de lecturas de viajes de historia y de historiashellip y por fin apresuradamente de la proacutexima revis-ta Me admira en las reuniones del MEM poder escuchar (y menos hablar) a un grupito selecto de mentes privilegiadas

UNA HUELLA DE MILANIGerardo Fernaacutendez M

El primer contacto que tuve con la escuela de Barbiana fue una visita a la Casa-Escuela Santiago Uno y a la Granja Escuela Lorenzo Milani La orga-nizoacute mi escuela de Magisterio iexclQueacute casa tan vieja deciacutean mis compantildeeras acerca de Santiago Uno o iexclqueacute mal huele al oler los purines de cerdo en la granja Milani Yo asentiacute a ambas quejashellip Antildeos despueacutes las entendiacute y las acepteacute a los primeros meses de mi vida alliacute

En la visita estaba prevista una ponencia de Corzo y este fue el primer punto sobre la i que le vi colocar se encaroacute con mis profesores de peda-gogiacutea por no darnos una introduccioacuten a Milani dejoacute bien claro que no teniacutea intereacutes en entretener a unos alumnos de Magisterio sin maacutes Yo nunca habiacutea oiacutedo a nadie decir las cosas tan claras como a eacutel

no se cortoacute ante mis profesores Les dijo lo que pen-saba sin evitar el conflicto iexclQueacute raro era eso queacute poco frecuente en el ambiente en el que me moviacutea

Antes de salir de Salamanca me lleveacute para casa Carta a una maestra y Escritos colectivos de mu-chachos del pueblo En el autobuacutes de regreso a Madrid comenceacute a leer la Carta Me cuestionoacute los pilares ldquotan interesantesrdquo de la Escuela Moderna y me ofrecioacute otros que iban a la raiacutez de la escuela a su problema maacutes hondo el fracaso de los canis en ella

Dos antildeos despueacutes se me presentoacute la ocasioacuten de ser educador en Santiago Uno No me lo penseacute Teniacutea claro que ir a esta escuela como educador era un privilegio teniacutea lo que no habiacutea percibido en mis antildeos de estudiante en la mayoriacutea de mis profesores alma y orientacioacuten claras

En Santiago Uno viviacute una relacioacuten tan cercana con los alumnos que daba sentido y cohesioacuten a lo

Nordm54 (2011) 07

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

UN SEGUNDO MAGISTERIOLuisa Mellado SA

Yo no me podiacutea perder la fiesta de la Granja escuela ldquoLorenzo Milanirdquo este 14 de Mayo Colgueacute la invita-cioacuten en lugar visible para tenerla presente a la vez que se agolpaban en mi mente multitud de recuerdos de tantos antildeos No me podiacutea creer que ya hubieran

pasado 30 desde aquellas primeras reuniones en la casa escuela Los primeros de la deacutecada de los 80 cuando el MEM daba sus primeros pasos en la Casa Escuela llena de chicos de pueblo Reuniones multitudinarias en con gente tan interesante a nivel pedagoacutegico y con los propios alumnos de la casa que con su actitud nos daban lecciones Siempre me impresionoacute el silencio de la sobremesa ndashsin que nadie lo ordenarandash para comenzar el dejarse preguntar caracteriacutestico Recuerdo los cursos sobre la pedagogiacutea de Barbiana y sobre otras disciplinas en la propia Casa Escuela especialmente el curso de economiacutea que unas nevadas navidades nos dio Francuccio y al que acudieron milanianos de toda la geografiacutea Y los cursos de verano en diferentes lu-gares donde se profundizaba sobre la metodologiacutea de Barbiana y conviviacuteamos y disfrutaacutebamos de unos diacuteas de vacaciones Recuerdo los escritos colectivos que realizaacutebamos y la lectura de la prensa como momentos importantiacutesimos en mi vida profesional y personal No he vuelto a tener encuentros tan ricos y auteacutenticos como aquellos a pesar de haber acudido a multitud de cursos a lo largo de estos 30 antildeos

Descubrir la pedagogiacutea de Barbiana me supuso encontrar de golpe una razoacuten que daba sentido a lo que entonces estudiaba en la universidad iexclSer maestro era mucho muchiacutesimo maacutes que un oficio con el que tirar adelante Y me entroacute una tremenda curiosidad por saber quieacuten era el maestro que es-taba detraacutes de aquella Carta

Otro compantildeero de magisterio me habloacute de la Casa Escuela Santiago 1 Resulta que el director de aquella escuela era Corzo nuestro profesor de religioacuten en Magisterio Me encontreacute una tarde con eacutel en su casa y me puso otro libro entre las manos Experiencias Pastorales ldquoToma y lee ndashme dijondash pero empieza por el finalrdquo El final es la ldquoCarta de ultratumba reservada y secretiacutesima a los misione-ros chinosrdquo y la ldquoCarta a don Pierordquo La primera me dejoacute desconcertado y tuve que leerla unas cuantas veces para coger su ironiacutea Pero la segundahellip ya fue como una iluminacioacuten Suena un poco raro a estas alturas de mi vida pero es asiacute Para miacute fue la verdadera presentacioacuten de don Milani Si aquel cura era capaz de escribir esas cosas se podiacutean ir al garete todos los libritos de divulgacioacuten marxista que habiacutea leiacutedo hasta entonces y que me teniacutean la cabeza atiborrada Un cristiano podiacutea ser de verdad revolucionario El compromiso social teniacutea sentido

no soacutelo tambieacuten desde mi orilla sino fundamental-mente desde ella

Don Milani fue desde entonces y lo es todaviacutea un referente fundamental en mi vida de maestro y de cristiano Parece increiacuteble pero todaviacutea hoy ahora mismo sus palabras siguen teniendo la mis-ma fuerza y verdad Sus escritos no han perdido ni frescura ni novedad Yo creo que porque todo lo que escribe lo hace desde su vida comprometida con los uacuteltimos Es su ejemplo lo que me conmueve

He tenido la suerte de subir varias veces a aque-lla pequentildea escuelita de Barbiana en la montantildea Alliacute me paso todo el tiempo recreando su persona con la imaginacioacuten Tambieacuten en la vida de cada diacutea en las escuelas por las que he pasado vuelo a Barbiana con la imaginacioacuten sobre todo cuando las cosas no estaacuten bien y nace el cansancio y el desaacutenimo Barbiana me da fuerza y coraje para no rendirme ni quemarme Siento decirlo de una manera tan simple y temo dar la impresioacuten de ha-ber mitificado a don Milani porque no es verdad A no ser que tenerlo en el corazoacuten y en la cabeza como un hermano mayor y un gran amigo al que respeto y quiero y con el que muchas veces hablo en soledad sea haberlo convertido en mito A miacute me vale Gracias

06 Nordm54 (2011)

Asamblea del MEM en Pentildearanda de Bracamonte 2002

Eran los comienzos y participeacute siendo muy joven y sin mucha conciencia de lo que estaba ocurriendo Maestra novata pero con mucha ilu-sioacuten y ganas de aprender lo que viviacutea con ldquolos milanianosrdquo me teniacutea fascinada Me sorprendiacutea que sin vernos durante tanto tiempo y cada uno en un punto de la geografiacutea espantildeola aquello se siguiera manteniendo con tanta ilusioacuten y ganas de hacer Volviacutea a casa con la mochila cargada de ideas e ilusiones y a pesar de la distancia sa-

bieacutendome acompantildeada en el quehacer cotidiano de la escuela

Con los antildeos me volviacute esceacuteptica y cada vez que nos reuniacuteamos para preparar la revista me pareciacutea una reunioacuten de locos iquestInteresaraacute esto a alguien pensaba pero me he llevado maacutes de una sorpresa al tener noticias de gente que no soacutelo la recibe sino que la espera con ilusioacuten y la lee con ganas Ha sido el nexo de unioacuten de los Milanianos alliacute donde esteacuten a pesar de mi escepticismo

UNA INVITACIOacuteN UN RECI-BIMIENTO Y UN PLACER

Joseacute Luis Veredas SA

Yo iba para bichoacutelogo Me invitaron a leer Carta a una maestra y se me retorcioacute la vocacioacuten Decidiacute hacerme maestro Asiacute que para miacute ser maestro y ser milaniano es todo uno No cabe otra

Me incorporeacute al MEM de forma algo tardiacutea La memoria me traiciona y no estoy seguro si fue la primera o la segunda Asamblea a la que asistiacutea en la sala Milani de Santiago Uno Menudo reci-bimiento Sin saber muy bien si iba o veniacutea me encontreacute votando siacute a la decisioacuten de ldquocerrarrdquo o no la asociacioacuten Yo creyendo llegar a una fiesta de cumpleantildeos me encontreacute encerrado en un funeral Soacutelo faltaba como muacutesica de fondo la cancioacuten de Javier Krahe ldquoY yo alliacute con mi flor como un gilipollas

madrehelliprdquo Obviamente se votoacute a favor de continuar con el MEM

Ya he dicho en varias ocasiones que sin duda lo que maacutes gozo en el grupo Milani son las reuniones del Consejo de Redaccioacuten de

Largas reuniones normalmente entorno a una merienda comida o cena en las que charlamos y charlamos absolutamente de todo del mundo de nuestras vidas de la poliacuteti-ca de los trabajos de la Escuela y las escuelas de lecturas de viajes de historia y de historiashellip y por fin apresuradamente de la proacutexima revis-ta Me admira en las reuniones del MEM poder escuchar (y menos hablar) a un grupito selecto de mentes privilegiadas

UNA HUELLA DE MILANIGerardo Fernaacutendez M

El primer contacto que tuve con la escuela de Barbiana fue una visita a la Casa-Escuela Santiago Uno y a la Granja Escuela Lorenzo Milani La orga-nizoacute mi escuela de Magisterio iexclQueacute casa tan vieja deciacutean mis compantildeeras acerca de Santiago Uno o iexclqueacute mal huele al oler los purines de cerdo en la granja Milani Yo asentiacute a ambas quejashellip Antildeos despueacutes las entendiacute y las acepteacute a los primeros meses de mi vida alliacute

En la visita estaba prevista una ponencia de Corzo y este fue el primer punto sobre la i que le vi colocar se encaroacute con mis profesores de peda-gogiacutea por no darnos una introduccioacuten a Milani dejoacute bien claro que no teniacutea intereacutes en entretener a unos alumnos de Magisterio sin maacutes Yo nunca habiacutea oiacutedo a nadie decir las cosas tan claras como a eacutel

no se cortoacute ante mis profesores Les dijo lo que pen-saba sin evitar el conflicto iexclQueacute raro era eso queacute poco frecuente en el ambiente en el que me moviacutea

Antes de salir de Salamanca me lleveacute para casa Carta a una maestra y Escritos colectivos de mu-chachos del pueblo En el autobuacutes de regreso a Madrid comenceacute a leer la Carta Me cuestionoacute los pilares ldquotan interesantesrdquo de la Escuela Moderna y me ofrecioacute otros que iban a la raiacutez de la escuela a su problema maacutes hondo el fracaso de los canis en ella

Dos antildeos despueacutes se me presentoacute la ocasioacuten de ser educador en Santiago Uno No me lo penseacute Teniacutea claro que ir a esta escuela como educador era un privilegio teniacutea lo que no habiacutea percibido en mis antildeos de estudiante en la mayoriacutea de mis profesores alma y orientacioacuten claras

En Santiago Uno viviacute una relacioacuten tan cercana con los alumnos que daba sentido y cohesioacuten a lo

Nordm54 (2011) 07

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

Eran los comienzos y participeacute siendo muy joven y sin mucha conciencia de lo que estaba ocurriendo Maestra novata pero con mucha ilu-sioacuten y ganas de aprender lo que viviacutea con ldquolos milanianosrdquo me teniacutea fascinada Me sorprendiacutea que sin vernos durante tanto tiempo y cada uno en un punto de la geografiacutea espantildeola aquello se siguiera manteniendo con tanta ilusioacuten y ganas de hacer Volviacutea a casa con la mochila cargada de ideas e ilusiones y a pesar de la distancia sa-

bieacutendome acompantildeada en el quehacer cotidiano de la escuela

Con los antildeos me volviacute esceacuteptica y cada vez que nos reuniacuteamos para preparar la revista me pareciacutea una reunioacuten de locos iquestInteresaraacute esto a alguien pensaba pero me he llevado maacutes de una sorpresa al tener noticias de gente que no soacutelo la recibe sino que la espera con ilusioacuten y la lee con ganas Ha sido el nexo de unioacuten de los Milanianos alliacute donde esteacuten a pesar de mi escepticismo

UNA INVITACIOacuteN UN RECI-BIMIENTO Y UN PLACER

Joseacute Luis Veredas SA

Yo iba para bichoacutelogo Me invitaron a leer Carta a una maestra y se me retorcioacute la vocacioacuten Decidiacute hacerme maestro Asiacute que para miacute ser maestro y ser milaniano es todo uno No cabe otra

Me incorporeacute al MEM de forma algo tardiacutea La memoria me traiciona y no estoy seguro si fue la primera o la segunda Asamblea a la que asistiacutea en la sala Milani de Santiago Uno Menudo reci-bimiento Sin saber muy bien si iba o veniacutea me encontreacute votando siacute a la decisioacuten de ldquocerrarrdquo o no la asociacioacuten Yo creyendo llegar a una fiesta de cumpleantildeos me encontreacute encerrado en un funeral Soacutelo faltaba como muacutesica de fondo la cancioacuten de Javier Krahe ldquoY yo alliacute con mi flor como un gilipollas

madrehelliprdquo Obviamente se votoacute a favor de continuar con el MEM

Ya he dicho en varias ocasiones que sin duda lo que maacutes gozo en el grupo Milani son las reuniones del Consejo de Redaccioacuten de

Largas reuniones normalmente entorno a una merienda comida o cena en las que charlamos y charlamos absolutamente de todo del mundo de nuestras vidas de la poliacuteti-ca de los trabajos de la Escuela y las escuelas de lecturas de viajes de historia y de historiashellip y por fin apresuradamente de la proacutexima revis-ta Me admira en las reuniones del MEM poder escuchar (y menos hablar) a un grupito selecto de mentes privilegiadas

UNA HUELLA DE MILANIGerardo Fernaacutendez M

El primer contacto que tuve con la escuela de Barbiana fue una visita a la Casa-Escuela Santiago Uno y a la Granja Escuela Lorenzo Milani La orga-nizoacute mi escuela de Magisterio iexclQueacute casa tan vieja deciacutean mis compantildeeras acerca de Santiago Uno o iexclqueacute mal huele al oler los purines de cerdo en la granja Milani Yo asentiacute a ambas quejashellip Antildeos despueacutes las entendiacute y las acepteacute a los primeros meses de mi vida alliacute

En la visita estaba prevista una ponencia de Corzo y este fue el primer punto sobre la i que le vi colocar se encaroacute con mis profesores de peda-gogiacutea por no darnos una introduccioacuten a Milani dejoacute bien claro que no teniacutea intereacutes en entretener a unos alumnos de Magisterio sin maacutes Yo nunca habiacutea oiacutedo a nadie decir las cosas tan claras como a eacutel

no se cortoacute ante mis profesores Les dijo lo que pen-saba sin evitar el conflicto iexclQueacute raro era eso queacute poco frecuente en el ambiente en el que me moviacutea

Antes de salir de Salamanca me lleveacute para casa Carta a una maestra y Escritos colectivos de mu-chachos del pueblo En el autobuacutes de regreso a Madrid comenceacute a leer la Carta Me cuestionoacute los pilares ldquotan interesantesrdquo de la Escuela Moderna y me ofrecioacute otros que iban a la raiacutez de la escuela a su problema maacutes hondo el fracaso de los canis en ella

Dos antildeos despueacutes se me presentoacute la ocasioacuten de ser educador en Santiago Uno No me lo penseacute Teniacutea claro que ir a esta escuela como educador era un privilegio teniacutea lo que no habiacutea percibido en mis antildeos de estudiante en la mayoriacutea de mis profesores alma y orientacioacuten claras

En Santiago Uno viviacute una relacioacuten tan cercana con los alumnos que daba sentido y cohesioacuten a lo

Nordm54 (2011) 07

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

que alli se haciacutea Lo que maacutes me llamoacute la atencioacuten fue la entrega a los uacuteltimos sin sentido en el mun-do vivido por miacute aburguesado como estaba con la comodidad del miacutenimo esfuerzo si hay que ayudar mejor a los listos que se enteran antes La cohe-rencia de Santiago Uno procediacutea de esta fuentehellip de vida los uacuteltimos

Y como regalo aparecioacute la amistad con mis com-pantildeeros educadores Corzo Consuelo Otilio Santi Felipe Manolo y tantos milanianos que pasaron por Santiago Uno Antonio Tomaacutes Luisa Veredas Oliva Alfonso Cus Doloreshellip y la comunidad que

acompantildeaba la casa Tere Ana Mari y Rafalo Ri-cardo y Rosa Mari y Ronyhellip Ellos me empaparon del sentido de la escuela de todos recibiacute alguna pauta en la relacioacuten con los chicos iexclQueacute entrega y fuente de aacutenimo tan grande

iexclCon lo buen maestro de la Escuela Nueva que yo habriacutea sido si no me hubiese cruzado con el tesoro de Milani y su huella La huella no es una reacuteplica perfecta de la suela del zapato tiene su propia impronta aunque se conoce su procedencia

LEER Y YAXavier Besaluacute GI

Mi acercamiento a Barbiana tuvo dos momentos distantes en el tiempo aunque nunca se rompioacute el hilo que enhebreacute en el primero de ellos Yo estu-diaba Magisterio (1972-75) Fueron antildeos gozosos y estimulantes no soacutelo porque eacuteramos joacutevenes sino porque la libertad (y hasta el socialismo) pareciacutean a nuestro alcance En lo pedagoacutegico maacutes allaacute de la miseria oficial lo que dominaba entre quienes teniacuteamos la certeza de tener en nuestras manos el futuro era el marxismo althusseriano (y las parali-zantes teoriacuteas de la reproduccioacuten subsiguientes) y la pedagogiacutea institucional francesa hermana e hija del 68 que praacutecticamente sentenciaba a muerte la escuela como tal

Para los que contra viento y marea queriacuteamos ser maestros y trabajar en la escuela descubrir (casualmente y en la libreriacutea) y leer El mestre de Barbiana de Miquel Martiacute fue como una bendicioacuten pues nos deciacutea que no todo estaba perdido que no era inevitable que nos convirtieacuteramos en ldquolacayos del capitalismordquo ni en ldquopadres-padronesrdquo autorita-rios y castradores Tuvimos la oportunidad ademaacutes de compartir clases y diaacutelogos con un profesor de filosofiacutea extraordinario como persona y como pe-dagogo (Bernardino Orio de Miguel se llama) que alentoacute nuestros descubrimientos que aterrizaron como no podiacutea ser menos en la ldquoCartardquo aquella de Nova Terra traducida tambieacuten por Miquel Martiacute (era ya la segunda edicioacuten de febrero de 1970)

Siendo y ejerciendo ya como maestro no re-cuerdo bien el antildeo (probablemente a mediados de la deacutecada de los 80 del siglo pasado) me suscribiacute al Boletiacuten que recibiacutea y leiacutea con devocioacuten e iba comprando y devorando todo lo que apareciacutea y te-

niacutea que ver con Barbiana las Experiencias pasto-rales (de Marsiega) el L Milani maestro cristiano de Corzo los Escritos colectivos de muchachos de pueblo (de Popular) la Escritura colectiva (de Anaya) ademaacutes de los artiacuteculos que de cuando en cuando publicaba Cuadernos de Pedagogiacuteahellip

Pero el segundo momento no llegariacutea hasta las navidades de 1991 cuando el MEM celebroacute en Ma-drid las Jornadas Pedagoacutegicas Por una escuela de verdad Me inscribiacute decidido y convencido como un acercamiento largamente larvado a algo que aunque desconociacutea a todos y a todas era ya algo miacuteo Llegueacute y me acogieron no me habiacutea equivo-cado alliacute estaban los miacuteos celebrando los 25 antildeos de las ldquoCartardquo

Este reencuentro tuvo una coda diez meses des-pueacutes Efectivamente en octubre de 1992 tuvo lugar en Salamanca el X Congreso Nacional de Peda-gogiacutea sobre Educacioacuten Intercultural (ya trabajaba por entonces en la Universidad de Girona) Una vez alliacute teniacutea claro que Congreso aparte para miacute era tambieacuten una peregrinacioacuten (no hay verbo me-jor para describirlo) a las fuentes del Movimiento Milaniano a la Casa Escuela No recuero quien me atendioacute (iquesttal vez Veredas) pero siacute recuerdo su amabilidad me mostroacute algunas estancias de la Casa y alliacute mismo adquiriacute los Boletines atrasados que me faltaban Soacutelo el Tormes cercano y otontildeal fue testigo y coacutemplice de mi eacutextasis

Desde entonces me considero un socio lejano pero firme a veces esquivo pero fiel que aprecia y bebe de este manantial inagotable y feacutertil que me une a un montoacuten de amigos con quienes com-parto la pasioacuten por la escuela la obsesioacuten por la justicia la indignacioacuten por la falta de libertad y la lucha por la ldquosoberaniacuteardquo de todos y cada uno de los humanos n

08 Nordm54 (2011)

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

09 Nordm54 (2011)

Bueno esta vez maacutes que oficial al maacutergen de lo oficial porque asiacute llevamos muchos antildeos detraacutes

de la renovacioacuten pedagoacutegica espantildeola siempre tan necesaria y siempre tan deacutebil

30 Antildeos del Movimiento Milaniano en Espantildea

Alfonso Diacuteez SA

1- El MEM y la renovacioacuten pedagoacutegicaEl Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) es una aso-ciacioacuten pedagoacutegica formada por educadores y profesores de todos los niveles de la en-sentildeanza tanto puacuteblica como privada nacida en 1981 y legalizada un antildeo despueacutes Aunque ya veniacutea gestaacutendose desde 1971 en que algunos lectores de Lettera a una pro-fessoressa (1967) escrita por los alumnos de la Escuela de Barbiana (Italia) y dirigidos por su maestro Lorenzo Mila-ni (1923-1967) influidos por su impactante denuncia del sis-tema educativo italiano y por sus originales propuestas pe-dagoacutegicas la dieron a conocer en nuestro paiacutes a traveacutes de su traduccioacuten al catalaacuten (Miquel Martiacute) y al castellano (Santi Soler) y a traveacutes de artiacuteculos y numerosas conferencias

El MEM pretende la reno-vacioacuten pedagoacutegica de sus miembros y la difusioacuten de las ideas y praacutecticas didaacutecticas de la Escuela de Barbiana y de su maestro Lorenzo Milani contenidas principalmente en la Carta a una maestra (1969 y 1970)

Actualmente es un Movi-miento de Renovacioacuten Peda-

goacutegica de aacutembito estatal con sede en Salamanca en la Casa-escuela Santiago Uno institucioacuten educativa inspirada en la Pedagogiacutea de Barbiana fundada en 1971

Entre los demaacutes Mo-vimientos de Reno-vacioacuten Pedagoacutegica

El nacimiento y trayectoria del MEM va en paralelo del surgimiento y auge de los Mo-vimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica en Espantildea (MRP) en plena transicioacuten poliacutetica y en medio de un fervor po-liacutetico e ideoloacutegico influido por las revueltas del mayo franceacutes del 68 que demandaba pro-fundos cambios poliacuteticos y so-ciales y maacutes concretamente en el sistema educativo cuya cristalizacioacuten maacutes reivindicati-va fueron las ceacutelebres Escue-las de Verano

Reivindicaciones que se concretaban sobre todo en la defensa y potenciacioacuten de la Escuela Puacuteblica en su reno-vacioacuten pedagoacutegica propug-nando las ideas de la Escuela Nueva sobre una ensentildeanza obligatoria gratuita y univer-sal realista (ldquoabierta al mundo y a la vidardquo) cientiacutefica y tecno-loacutegica activa vitalista demo-craacutetica y participativa acorde con los nuevos aires de cam-bios sociopoliacuteticos que se respiraban y que en nuestro paiacutes tuvieron su precedente

e influencia maacutes relevante en los principios pedagoacutegicos de la Institucioacuten Libre de En-sentildeanza (ILE) Asiacute los MRPs representaron al sector maacutes inquieto abierto dinaacutemico y progresista del profesorado

En definitiva los MRP que nacen mediada la deacutecada de los 70 y adquieren su maacutexi-mo apogeo en la deacutecada de los antildeos 80 y 90 organizan las Escuelas de Verano Con-gresos Encuentros Cursos Jornadas y muchas otras actividades de formacioacuten del profesorado donde lo que se pretendiacutea era sobre todo la elaboracioacuten de propuestas alternativas a la anacroacutenica y obsoleta situacioacuten socioedu-cativa del antiguo reacutegimen franquista Pero es importan-te destacar que surgieron de las asambleas y movimientos de maestros muy particular-mente los del medio rural que demandaban una mejor for-macioacuten inicial y permanente y unas condiciones laborales maacutes dignas De ahiacute que fue-ran a su vez el caldo de cul-tivo del entonces tambieacuten in-cipiente sindicalismo docente

Absorbidos por el gobierno socialista

Las cosas han cambian-do evidentemente Y los MRP ya no son lo que eran sino que han evolucionado hacia organizaciones cuya militan-

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

10 Nordm54 (2011)

cia es maacutes heterogeacutenea menos monoliacutetica ya que los objetivos intereses y propuestas son mu-cho maacutes diversos sectoriales individualistas y localistas esto uacuteltimo debido al crecimiento de los nacionalismos

Por otra parte integrados en el sistema a base de subvencio-nes de la incorporacioacuten de sus propuestas y de su lenguaje al discurso pedagoacutegico oficial de ldquoficharrdquo a muchos de sus liacutederes para puestos relevantes de la en-tonces Administracioacuten educativa socialista los MRP han perdido buena parte de su espiacuteritu rebel-de y criacutetico asiacute como su caraacutecter globalizador comprometido mi-litante e incluso dogmaacutetico tal y como ha ocurrido en general con las formaciones poliacuteticas y sindicales

Eso no obstante tan intensa renovacioacuten pedagoacutegica desde los numerosos MRP repartidos por toda la geografiacutea espantildeola se ha caracterizado por la orga-nizacioacuten de una serie de activi-dades diversas pero comunes a todos ellos que en siacutentesis podemos clasificar enbullEscuelas de verano Lo maacutes

representativo de los MRP y el aacutembito ideal para el desa-rrollo de otras realidades que se fueron constituyendo Sin duda significaron un aire nue-vo y una espleacutendida oportuni-dad para fomentar la inquietud pedagoacutegica el debate el in-tercambio de experiencias la formulacioacuten de propuestas la creacioacuten de nuevas estrategias y herramientas y en definiti-va la plataforma o trampoliacuten para reivindicar otra escuela y otros meacutetodos didaacutecticos El panorama al respecto desde la Administracioacuten educativa anterior era de un completo erial a pesar de que acababa de implantarse la Ley General

de Educacioacuten (LGE 1970) co-nocida como la ldquoVillar Palasiacuterdquo que supuso un cambio impor-tante pero maacutes estructural que ideoloacutegico ya que se manteniacutea fiel a los Principios del Movi-miento franquista

bullMuacuteltiples actividades de for-macioacuten permanente que die-ron lugar a grupos de trabajo y seminarios muy entusiastas y provocaron una interesante y positiva dinamizacioacuten de los centros docentes originando hacia finales de los ochenta la creacioacuten de los Centros de Pro-fesores (CEP) que en el fondo significaron la velada estrategia de la Administracioacuten para ab-sorber e institucionalizar toda esta movilizacioacuten pedagoacutegica y a los propios MRP Mejor tener-los al lado que enfrente

bullElaboracioacuten de materiales cu-rriculares El trabajo de estos grupo de maestros y profeso-res constituidos en equipos o seminarios dio sus frutos con una proliacutefica produccioacuten de materiales didaacutecticos y curri-culares alternativos a los pro-gramas oficiales Partiacutean de la insercioacuten en el medio social y cultural del centro docente de los alumnos de sus familias y del propio profesorado (no todo desde luego) y proponiacutean la inclusioacuten de materias como la muacutesica el teatro los medios de comunicacioacuten (el perioacutedico sobre todo) el cine el depor-te los viajes los intercambios entre escuelas y las llamadas nuevas tecnologiacuteas Todo ello en conexioacuten con las universi-dades generoacute la elaboracioacuten de programas innovadores y la aplicacioacuten de procedimientos como la investigacioacutenaccioacuten el constructivismo la ensentildean-za comprensiva el aprendizaje significativo la atencioacuten a la di-versidad etc

bullDemocratizacioacuten y participa-cioacuten de los centros Este clima de febril actividad pedagoacutegica dio paso como no podiacutea ser de otra manera a una concepcioacuten democraacutetica de la ensentildeanza y de la organizacioacuten de los cen-tros docentes fomentando la participacioacuten de todos los sec-tores de la comunidad escolar (alumnos padres profesores y representantes municipales) e incluso ajenos pero relaciona-dos con ella en sus objetivos socioeducativos como aso-ciaciones culturales artiacutesticas sindicales de estudiantes de-portivas etc

El MEM ha contribuido ndashy contribuyendash activamente a la re-novacioacuten pedagoacutegica y organiza y participa en esas actividades de formacioacuten del profesorado pero mantiene siempre el propoacute-sito de conformar una conciencia criacutetica contra un sistema educati-vo injusto selectivo e insolidario que por el contrario ha de trans-formar la escuela desde dentro y desde fuera en una institucioacuten compensadora de las desigual-dades de origen que se fije ndashno tanto en el alumno maacutes listo y aventajadondash sino principalmen-te en quien maacutes la necesita

Ofrece tambieacuten un concepto de la educacioacuten maacutes amplio que transciende el aacutembito acadeacutemi-co y curricular que tiene que ver con los fines los valores eacuteticos el respeto a las leyes la coheren-cia personal y las actitudes para afrontar con responsabilidad y valor los desafiacuteos de la vida

Algunas discrepanciasSin embargo en este viaje del

MEM hacia la renovacioacuten peda-goacutegica junto a los demaacutes MRP algunos demasiado politizados y excluyentes la religiosidad de Milani ha sido un pesado lastre

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

Don Milani era un cura (como ex-presa en italiano el don delante de su nombre o apellido) Y lo fue a pesar de ser un cura incoacute-modo contestatario una mosca cojonera para la Iglesia y a pe-sar de que sus dos escuelas fue-ron escrupulosa y abiertamente aconfesionales tanto Calenzano como Barbiana Pero bajo cuer-da su condicioacuten parece haber estorbado el reconocimiento y aceptacioacuten del MEM en los ciacuterculos pedagoacutegicos oficiales espantildeoles Dominados o influi-dos por una izquierda dogmaacuteti-ca y anticlerical los guruacutes de la nueva pedagogiacutea tecnocraacutetica le han dado la espalda injus-ta e ignorantemente a costa de despreciar (y perderse cla-ro) un testimonio inagotable de gran valor educativo Sin duda como reconocioacute y recompiloacute la revista Cuadernos de Pedagogiacutea durante el antildeo 2000 es uno de los once maacutes grandes del siglo XX comparable a Freire Freinet Dewey Montessori Giner de los Riacuteos Makarenko Ferrer i Guar-dia Neill Piaget Stenhouse y tantos otros

Es verdad que junto a este handicap tambieacuten ha pesado por parte del MEM el miedo a la institucionalizacioacuten a la bu-rocracia al etiquetado al gre-mialismo a la manipulacioacuten a la politizacioacuten al carnet de mi-litante y todo esohellip El MEM no se ha distinguido precisamente por ser una asociacioacuten proseli-tista ni se ha prodigado en de-terminados ambientes y foros oficialistas Su profundo sentido criacutetico su desapego econoacutemico su independencia absoluta y su afaacuten por mantener la coherencia entre pensamiento y accioacuten le habraacuten hecho parecer casi mar-ginal pese a la activa presencia que ha mantenido ndashy mantienendash en el espacio socioeducativo

Por si fuera poco esloacuteganes tan definitorios de su modelo de escuela no han ayudado demasia-do al MEM una escuela a tiempo completo o la mayor injusticia es tratar con igualdad a los desigua-les no han tenido el eco y el apo-yo merecidos ni por supuesto le han granjeado grandes simpatiacuteas especialmente en ciertos sectores profesionales corporativistas para ellos dignificar la ensentildeanza y la profesioacuten docente es reducir el calendario y el horario escolar y conformarse con una raquiacutetica es-cuela selectiva La Administracioacuten es clasista cuando trata a todos los alumnos por igual por muy distintas que sean sus condicio-nes de origen medios recursos expectativas y necesidades y la escuela puacuteblica se convirte en una cloaca de propaganda empresa-rial ndashcomo escribioacute Milanindash tanto como la privada

El desafiacuteo continuacuteaLo curioso es que como si

el tiempo diera justas razones a quien criticoacute la escuela clasis-ta que suspende y selecciona los analistas de la educacioacuten socioacutelogos pedagogos y has-ta algunos poliacuteticos aceptan la lucha contra el enorme fracaso escolar Repetir curso no me-jora la educacioacuten ni salva a los rezagados No es eacutese el proble-ma sino el modelo de escuela que se pretende ndashcompetiti-va uniformadora insolidaria arribista acriacuteticahellipndash propia de una sociedad que fomenta esos valores y precisa de personas (profesorado alumnado pa-dres poliacuteticoshellip) que actuacuteen como instrumentos idoacuteneos para mantener el funciona-miento del sistema en perfecto estado

2- Encuentros estatales del MEM

Un breve recorrido por todos y cada uno de los Encuentros nos daraacute una visioacuten general y raacutepida de sus preocupaciones intere-

Uacuteltima asamblea del MEM De izq a dcha Joseacute Francisco Alaniacutes Mariano Antonio Oria Gerardo Veredas Tomaacutes Corzo

Luisa y Alfonso

Nordm54 (2011) 11

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

ses y actividades como MRP de su funcionamiento y estructura interna y de la evolucioacuten experi-mentada a lo largo de estos treinta antildeos

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

Encuentro espa-ntildeol Pedagogiacutea Milaniana

bull Salamanca 17-1904 1981 y clausura en Aacutevila 17051981

bull Anaacutelisis de la situacioacuten sociopoliacutetica cultural y educativa del paiacutesbull La experiencia milaniana en Espantildea y su difusioacuten

1ordfAsamblea so-cios del MEM

bull Salamanca 9-1104 1982

bull El MEM la Renovacioacuten Pedagoacutegica y el Gobierno socialistabull La incidencia de Barbiana en el sistema educativobull Estatutos del MEM

2ordf Asamblea bull Salamanca 1-304 1983

bull El MEM asociacioacuten legalizada (20051982)bull Elaboracioacuten de un proyecto de escuela milaniana

3ordf Asamblea bull Salamanca 22-2406 1984

bull iquestQuieacuten educa hoybull La formacioacuten inicial y permanente de los educadoresbull El reto educativo del futuro Tecnologiacutea y educacioacuten

4ordf Asamblea bull Salamanca 27-2912 1985

bull La economiacutea en la escuelabull Situacioacuten econoacutemica mundialbull Conceptos baacutesicos de economiacutea

5ordf Asamblea bull Salamanca 19-2109 1986

bull Los Movimientos de Renovacioacuten Pedagoacutegicabull Presente y futuro del MEM

6ordf Asamblea bull Salamanca 12-1309 1987

bull Actividades del MEM en las diversas CCAAbull Presencia del MEM en el aacutembito socioeducativo

7ordf Asamblea bull Salamanca 9-1109 1988

bull Balance actividades del MEMbull Carta al Ministro de Educacioacuten sobre la Reforma Educativa

8ordf Asamblea bull Salamanca 8-1009 1989

bull La educacioacuten y la perspectiva ecoloacutegicosolidariabull Hacia una didaacutectica de la economiacutea en la escuela

9ordf Asamblea bull Salamanca 8-909 1990

bull La LOGSE y la Reforma Educativa

10ordf Asamblea bull Salamanca 7-809 1991

bull Preparacioacuten de las Jornadas Pedagoacutegicas ldquoPor una escuela de ver-dadrdquo 25 antildeos de Carta a una Maestra Madrid 2629 de diciembre de 1991

11ordf Asamblea bull Puerto de Santa Mariacutea (Caacutediz) 28-3008 1992 (1ordf parte)

bull Madrid 20-2103 1993 (2ordf parte)

bull Historia del MEM Balance de una deacutecada (19821992)bull Perspectivas de futuro

12ordf Asamblea bull Madrid 2-3071994

bull Anaacutelisis del XVordm Encuentro Anual de MRPsbull La Escuela de Educadores del MEM

13ordf Asamblea bull Salamanca 3-401 1997

bull 30 antildeos de Carta a una maestrabull Los Movimientos de Renovacioacuten pedagoacutegicabull La escuela ruralbull Didaacutecticas concretas Chicos y ambientesbull El hombre planetario

14ordf Asamblea bull Madrid 16-1710 1999

bull Presentacioacuten puacuteblica de la revista del Grupo Milanibull iquestQuieacuten educa a los educadores

15ordf Asamblea bull Pentildearanda de B (Salamanca) 29-30 112002

bull Proyecto sociopedagoacutegico del Grupo Milani ldquoNos educamos aquiacuterdquobull Otra educacioacuten constructiva y solidaria

16ordf Asamblea bull Salamanca 13-1510 2006

bull Curso de escritura colectiva ldquoDel dominio de la palabra al arte de escribirrdquo

bull Renovacioacuten de Estatutosbull Preparacioacuten XX Encuentro Anual Escuelas Asociadas de la

UNESCO ldquoLorenzo Milani educador para la pazrdquo (julio 2007)

12 Nordm54 (2011)

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

3- Aconteci-mientos maacutes importantesRecordamos aquiacute algunas de las actividades maacutes relevantes que ha llevado a cabo el MEM o en las que ha participado vivamente

Participacioacuten en muacutelti-ples actividades de for-macioacuten del profesoradobull Escuelas de Verano Castilla y Leoacuten La Rioja Andaluciacutea Gerona Galicia Euskadi Va-lencia Aragoacuten Asturiashellip

bull Cursos de formacioacuten del Pro-fesorado propios o ajenos (en instituciones puacuteblicas o priva-das CEP CFIE CEIRE centros docentes seminarios etc)

bull Conferencias Charlas Deba-tes Mesas Redondas Encuen-tros Jornadashellip

bull Congresos y Encuentros de MRPs Salamanca Madrid Cuenca Tenerife Torremoli-nos Huesca Valladolid etc

Otrasbull Legalizacioacuten del MEM 20 de mayo de 1982

bull Disentildeo de una Escuela Mila-niana Salamanca 1983

bull Jornadas ldquoPor una escuela de verdadrdquo Madrid 26-29 de di-ciembre de 1991

bull 25 Aniversario de la Casa Es-cuela Santiago Uno y 15 Antildeos del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 1996

bull Ingreso en la Red Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO 9 de diciembre de 1997

bull Encuentros Anuales del PEA-UNESCO Cantabria Toledo Pontevedra Bilbao Coacuterdoba Avileacutes Leacuterida Ceuta

bull XXordm Encuentro UNESCO ldquoLo-renzo Milani educador para la pazrdquo (En el 40 aniversario de su muerte) Salamanca 3-6 de julio de 2007

bull 40 Aniversario de la Casa-Escuela Santiago Uno y 30 del Centro de FP ldquoLorenzo Mi-lanirdquo Salamanca 14 de mayo de 2011

bull Viajes a Barbiana 1987 1988 y otros

Publicacionesbull Boletiacuten del MEM (de 1982 a 1997) 63 nuacutemeros

bull Revista (de 1998 hasta hoy) 54 nuacutemeros

bull Nuestra paacutegina web wwwami-gosmilanies

bull Cuadernos de Pedagogiacutea 295 (octubre 2000) coleccionable nordm 9 Pedagogiacuteas del Siglo XX Lorenzo Milani La escuela de Barbiana

ENCUENTROS Y ASAMBLEAS LUGARES Y FECHAS ASUNTOS TRATADOS

17ordf Asamblea bull Madrid 20022010 bull Balance de organizacioacuten y funcionamiento actividades realizadas y proyectos estado de cuentas socios cuotas etc

bull Revista Educar(NOS) temas del proacuteximo nuacutemero (el 49) y siguien-tes ideas aportaciones en cuanto a su elaboracioacuten participacioacuten disentildeo mantenimiento (coste) difusioacuten suscripciones etc

Acto de presentacioacuten de en Madrid 1999 con Fabricio Caivano

5- El grupo Milani hoy

iquestQUIEacuteNES SOMOSbullSomos un grupo de amigos

y amigas interesados en otra educacioacuten

bullEstamos vinculados con la ensentildeanza de muy distintas maneras desde la ensentildeanza

reglada a la educacioacuten calleje-ra o familiar o a traveacutes de los medios de comunicacioacuten y desde la infantil y primaria has-ta la universidad y los adultos

bullHace muchos antildeos que nos en-contramos un verdadero tesoro

Nordm54 (2011) 13

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

la ldquoCarta a una maestrardquo de la escuela de Barbiana (Italia) y su maestro Lorenzo Milani

bullMaacutes que un asunto del pasado la Carta conteniacutea mucha ener-giacutea para el futuro y el presente asiacute que decidimos compartir el tesoro con maacutes gente

bullFormamos en 1982 una asocia-cioacuten legal el MEM Movimiento de Renovacioacuten Pedagoacutegica de Educadores Milanianos

bullPertenecemos al Plan de Escuelas asociadas de la UNESCO (PEA) desde 1997

bullNuestro primitivo Boletiacuten del MEM (trimestral) duroacute quince antildeos (63 nuacutemeros) y se con-virtioacute en 1998 en la revista

una revista sin publicidad que soacutelo paga y co-bra la imprenta y el correo

bullDe vez en cuando organizamos cursillos y acudimos a donde nos llaman para profundizar as-pectos pedagoacutegicos y didaacutecticos como leer perioacutedicos en clase escritura colectiva escuela com-pensatoria interculturalidad in-migracioacuten economiacutea etc

bullNinguno de nosotros ha he-cho carrera Y con frecuencia nuestros propios colegas ni se enteran La Academia pedagoacute-gica espantildeola casi nos ignora acostumbrada a catalogar ex-periencias en vez de proble-mas y soluciones

iquestQUEacute CRITICAMOS1 El enorme fracaso escolar pa-

ralelo a la marginacioacuten social y el fraude de una escuela uacuteni-ca igual para todos (iexcltan des-iguales) o el saacutelvese quien pueda con las privadas en vez de con una buena escue-la puacuteblica compensatoria y de mayor calidad para los uacuteltimos

2 La servidumbre escolar a una ideologiacutea desarrollista y com-petitiva

3 La falta de un anaacutelisis riguroso de la faacutebrica de la pobreza y de las injusticias Norte-Sur a traveacutes de la actualidad y de los medios de comunicacioacuten

4 El olvido permanente de la verdadera Reforma ayudar a los profesores en su carrera inicial habilitacioacuten praacutectica y remuneracioacuten eficaz

iquestQUEacute PROPONEMOSbullQue nadie trate de educar a

nadie sino juntos como apren-dimos de Paulo Freire

bullQue la escuela no sea selecti-va sino compensatoria

bullQue trate de la vida de todos sin acotar el ayer ni el diacutea de mantildeana ni -menos- lo nuestro soacutelo

bullQue no siga los intereses del sistema sino de todos los hu-manos mujeres y hombres a empezar por los marginados

bullQue la educacioacuten desenmas-care la actualidad y los canales que nos la cuentan

bullQue las maestras y maestros los padres y madres los profes y educadores de todo tipo dis-fruten mientras nos educamos juntos

iquestQUEacute OFRECEMOSbullEl descubrimiento del tesoro

en nuestra web en la revista en nuestros li-

bros y cursos presencialesbullLa amistad de nuestro Grupo

MilanibullAcoger tus estudios expe-

riencias opiniones y sugeren-cias y compartirlo todo entre todos

bullUn sitio entre los socios (36 euros dos antildeos)

bullUna suscripcioacuten a la revista (24euro dos antildeos 8 nuacutemeros)

iquestDOacuteNDE ESTAMOSbullEn el correo ordinario MEM c

Santiago nordm 1 37008 ndash Sala-manca (Espantildea)

bullEn charroamigosmilanies y wwwamigosmilanies

bullEn dos teleacutefonos a mano 923 228822 (de Salamanca) y 91 4026278 (de Madrid)

bullEn la cuenta nordm 21040012670000037408 para ayudas voluntarias y pa-gos de cuotasn

MoViMiENto dE EdUCadorES MilaNiaNoS

Organizacioacutende las naciones Unidas

para la educacioacutenla Ciencia y la Cultura

Plan deescuelasAsociadas ala UneSCO

14 Nordm54 (2011)

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

15 Nordm54 (2011)

Los libros no dan peces sino que ensentildean a pescar a sus lectores Esta cesta repleta

de pescao recoge la brega de muchos pescadores en aguas de Barbiana

Necesitamos completar esta lista sobre todo las citas de Barbiana en la Pedagogiacutea

espantildeola Ayudadnos

Bibliografia en espantildeol

sobre Barbiana

Joseacute Luis Corzo M

I Originales traducidosCARTA A UNA MAESTRA1 Alumnos de la escuela de Barbiana Carta a una maes-tra (PPC Madrid 1996 20085) 158 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-escuela Santiago Uno

Conocemos 13 ediciones espantildeolas en castellano1ordf a 5ordf (Nova Terra Barce-lona 19701 y 2 19753 19764 y 5) 135 pp Traduccioacuten de Santi Soler6ordf a 8ordf (Hogar del Libro Barcelona 1982 1984 y 1986) 161 pp Traduccioacuten colectiva de la Casa-es-cuela Santiago Uno

2 (Catalaacuten) Alumnes de lrsquoescola de Barbiana Carta a una mestra (Eumo Editorial Vic 1998) 122 pp (Traduccioacute i proleg de Miquel Martiacute) antes

en Hogar del Libro 1981 3ordf ed 124 pp

La 1ordf edicioacuten catalana es anterior a la castellana (Nova Terra Barcelona 1969 19702 19813) Tra-duccioacuten de Miquel Martiacute

3 (De Latinoameacuterica conoce-mos estas ediciones)a Estudiantes de Escuela de Barbiana Carta a una profe-sora (Biblioteca de Marcha Montevideo-Uruguay 1969) 138 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-Laob Cartas a una profesora (Schapire Editor Buenos Ai-res 1974) 139 pp Traduccioacuten y proacutelogo de Meri Franco-LaoTexto completo en httpesscribdcomdoc17298240Cartas-a-Una-Profesora1c Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-nes de Cultura Popular Meacutexi-co DF 19751 1977 1978) 143 pp Traduccioacuten (diferente de la anterior)d Alumnos de Barbiana Car-ta a una profesora (Edicio-

nes Quinto Sol Meacutexico 2000) 121 pp

EXPERIENCIAS PASTORALESMilani Lorenzo Experien-cias pastorales (BAC Ma-drid 2004) 324 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

1ordf edicioacuten Maestro y Cura de Barbiana Experien-cias Pastorales (Marsie-ga Madrid 1975) 380 pp Traduccioacuten e introduccioacuten de J L Corzo

CARTAS DE MILANIMilani Lorenzo Dar la pala-bra a los pobres cartas de Lorenzo Milani (Accioacuten Cul-tural Cristiana Madrid 19952) 117 pp Traduccioacuten y notas de J L Corzo

1ordf edicioacuten Boletiacuten del MEM Salamanca 1994

Nota La revista publica en cada numero tra-ducciones de cartas y textos de Milani

h e r r a m i e n t a s

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

II Biografiacuteas de Milani1 Martiacute Miquel El maestro de Barbiana (Hogar del Libro Bar-celona 19844) 143 pp1ordf edicioacuten en catalaacuten El mestre de Barbiana (Nova Terra Bar-celona 1972)2 Corzo Joseacute Luis Lorenzo Milani maestro cristiano Anaacute-lisis espiritual y significacioacuten pedagoacutegica (Univ Pontificia de Salamanca 1981) 348 ppTraduccioacuten italiana a cura di Ful-vio Cesare Manara Lorenzo Mi-lani Analisi spirituale e interpre-tazione pedagogica (Servitium Troina 2008) 478 pp3 Espigares Tiacutescar Lorenzo Milani (CCS Madrid 1995) 104 pp4 Garciacutea Domingo Guillermo Lorenzo Milani (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 2004) 120 pp

III Alumnos de Milani y CNMS

(Centro Nuevo Modelo de Desarrollo - sviluppo) de

F GESUALDI

1 Alumnos de Barbiana Con-traescuela (Ed Zyx Madrid 1973 1976) (Ed Zero Madrid 19783) 87 pp Traduccioacuten de Do-poscuola di classe Lrsquoesperienza di Calenzano (CD Pistoia 1971) por Jesuacutes Goacutemez F Cabrera2 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Norte Sur La faacutebrica de la pobreza Guiacutea para la comprensioacuten y superacioacuten de los mecanismos que empo-brecen el sur del mundo (Ed Popular Madrid 20074) 285 pp Introduccioacuten de esta nueva ver-sioacuten actualizada de F Gesualdi

1ordf edicioacuten Norte-Sur la faacute-brica de la pobreza (Ed

Popular Madrid 1994 1995 19973) 254 pp Traduccioacuten de Nord-Sud Predatori predati e opportunisti por Joseacute Choza y presentacioacuten de J L Corzo

3 Centro Nuevo Modelo de Desarrollo Sur Norte nuevas alianzas para la dignidad del trabajo (Accioacuten Cultural Cristia-na Madrid 1996) 140 pp4 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Carta a un consumidor del norte (Accioacuten Cultural Cris-tiana Madrid 1995 19962) 121 pp Traduccioacuten de Tomaacutes Santia-go y presentacioacuten de Alexander Langer y Alex Zanotelli5 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Sobre la piel de los ni-ntildeos (su explotacioacuten y nuestras complicidades) (Accioacuten Cultural Cristiana Madrid 1995) 115 pp Traduccioacuten de Carlos Diacuteaz y pre-facio de Neil Kearney6 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Rebelioacuten en la tienda (Icaria Barcelona 1997)7 Centro Nuevo Modelo de De-sarrollo Geografiacutea del super-mercado mundial Trabajo comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Setem-Hegoa Vitoria 1998) 143 pp Traduccioacuten de F Gontildei Zubi-riacutea8 Gesualdi Francesco Por una vida sobria (PPC Madrid 2006) 219 pp9 Gesualdi Francesco La otra viacutea del desarrollismo a la so-briead Programa para una economiacutea de lo necesario

47-48 (2009) (mo-nograacutefico) 32 pp

IV Didaacutectica de la escuela de Barbiana1 Casa-Escuela Santiago Uno Escritos colectivos de mucha-

chos del pueblo (Accioacuten Cultu-ral Cristiana Madrid 19964) 127 pp corregida y aumentada con epiacutelogo de Paulo Freire sobre la Escritura colectiva y dos escritos colectivos maacutes uno de Bolivia

1ordf edicioacuten (Ed Popular Ma-drid 1979) 103 pp Ilustracio-nes de JL CorteacutesTraduccioacuten italiana de Chiara Ricciarelli Ridare la parola Scritti collettivi di ragazzi del popolo (Ed Piagge Fi-renze 20102) 131 pp Intro-duccioacuten de la Comunitagrave delle Piagge 1ordf edicioacuten (Ed della Battaglia Palermo-Firenze 2003) 79 pp Introduccioacuten de Adele Corradi

2 Corzo Joseacute Luis La escri-tura colectiva Teoriacutea y praacutecti-ca de la escuela de Barbiana (Anaya Madrid 1983) 167 pp

Traduccioacuten parcial italiana en F Gesualdi y JL Corzo Don Milani nella scrittura collet-tiva Epiacutelogo de Paulo Freire (Gruppo Abele Turiacuten 1992) 108 pp 5ordf edicioacuten (id 2005) 100 pp

3 Corzo Joseacute Luis Leer pe-rioacutedicos en clase (Ed Popular Madrid 1987-19923) 128 pp4 Corzo Joseacute Luis Educarnos con la actualidad No viene en el libro pero entra en el exa-men (PPC Madrid 2000) 286 pp5 Corzo Joseacute Luis Educar es otra cosa Manual alternativo entre Calasanz Freire y Milani (Ed Popular Madrid 2007) 192 pp

V Citas en algunos libros de Pedagogiacutea1 FULLAT Octavi Filoso-fiacuteas de la educacioacuten (Ceac Barcelona 1978) 409-428 2 QUINTANA CABANAS Joseacute

herramientas

16 Nordm54 (2011)

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

Mariacutea La pedagogiacutea moderna (Noguer 1978) 100-1013 ROMERO Antonio ldquoEl valor de la palabra en la escritura co-lectivardquo en Teacutecnicas didaacutecticas para la ensentildeanza de la com-posicioacuten escrita en Educacioacuten baacutesica (Univ de Granada 1989) 143-1534 GIMENO SACRISTAacuteN J ndash PEacuteREZ GOacuteMEZ A Compren-der y transformar la ensentildean-za (Morata Madrid 1992) cf cita pag 2145 COLOM AJ y otros Teoriacutea e Instituciones contemporaacuteneas de la educacioacuten (Ariel Barcelo-na 1997)6 AAVV ldquoLorenzo Milani La escuela de Barbianardquo en Peda-gogiacuteas del siglo XX (Cisspraxis Barcelona 2000) 119-1297 DELMIRO Benigno La escri-tura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios (Graoacute Barcelona 2002) 48 ss8 CARRENtildeO M Teoriacutea e Ins-tituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Siacutentesis Madrid 2002)9 BESALUacute X Diversidad cul-tural y educacioacuten (Siacutentesis Ma-drid 2002) 155-190 y 237-24310 NEGRIacuteN O-VERGARA J Teoriacutea e Instituciones contem-poraacuteneas de educacioacuten (Centro de Estudios Ramoacuten Areces Ma-drid 2003)11 LARA Francisco ldquoLa es-cuela milanianardquo en La escuela como compromiso (Ed Popu-lar Madrid 2004) 76-8012 BESALUacute X y otros La for-macioacuten del profesorado en Educacioacuten Intercultural (Los Libros de la Catarata Madrid 2004) 49-9213 DEL POZO Mordf Mar ldquoLorenzo Milani o la pasioacuten por ensentildearrdquo en MM del Pozo (ed) Teoriacuteas e instituciones contemporaacuteneas de educacioacuten (Biblioteca Nue-va Madrid 2004) 277-281

14 BESALUacute X ndashVILA I La buena educacioacuten Libertad e igualdad en la escuela del si-glo XXI (Ediciones de la Cata-rata Madrid 2007) 21-56 y 145-18615 BESALUacute Xavier Pedagogiacutea sin complejos (LrsquoUllal EdicionsInstituto Paulo Freire Xagravetiva 2010) 47-49 88 97 151 161 175-177 241 265-270

VI Prensa revistas y obras colectivas al margen de

El Correo UNESCO (jun 1972) ― ldquoCarta a una maestra de es-cuelardquo El Correo UNESCO (jun 1972) 12-16 y 34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLorenzo Milani un profeta de la cultura popularrdquo Revista de Pastoral Juvenil 119(1972)38-42

― ldquoLorenzo Milani un maestro del pueblordquo Revista de Pas-toral Juvenil 120(1972)32-35

― ldquoLorenzo Milani una escuela radicalrdquo Revista de Pastoral juvenil 1212(1972)37-43

― ldquoLorenzo Milani un reforma-dorrdquo Revista de Pastoral Ju-venil 123(1972)29-34

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDar la palabra a los pobres L Milani un profeta de nuestro tiempordquo (pliego) Vida Nueva 973 (1531975) 24-31

CORZO Joseacute Luis ― ldquoResidencia Santiago uno Salamancardquo Vida Nueva (2931975) 39

CORZO Joseacute Luis

― ldquoAdele Corradi la maestra de Barbianardquo Vida Nueva 1041 (3171976) 46-48

Sinite 49 (1976) (monograacutefico) ― MARTIacute Miquel ldquoDon Milani entre la parroquia la escuela y la vidardquo 5-16

― INIESTA Enrique ldquoConcepto de cultura en Lorenzo Milanirdquo 17-30

― CORZO Joseacute Luis ldquoDon Mi-lani y la Iglesia Unas relacio-nes difiacutecilesrdquo 31- 53

― AAVV ldquoCinco maestros ha-blan de Carta a una maestrardquo 55-66

― BLANCH J- RMEDINA JJ- SORAZU E ldquoTres opi-niones sobre Experiencias Pastoralesrdquo 67-80

― AAVV ldquoMesa redonda sobre El maestro de Barbianardquo 81-96

― GOacuteMEZ y FDEZ CABRERA Jesuacutes ldquoApunte bibliograacutefico sobre LMilani y su escuelardquo 97-109

― MILANI Lorenzo ldquoCarta a los juecesrdquo 111-134

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna escuela cristiana acon-fesional la de don Milanirdquo Salmanticensis 1 (1978) 67-87

― ldquoCasa-Escuela Santiago Uno de Salamancardquo Ephemeri-des Calasanctianae 11 (1978) 408-415

― ldquoUn insoacutelito libro colectivo y popularrdquo Pastoral Misionera 4-5 (1979) 389-392

― ldquoiquestQuieacuten es don Milanirdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 57 (1979) 38

ANOacuteNIMO ― ldquoLos muchachos del pueblo piden la palabrardquo Yelda 141 (1979) 22-26

COLINO Antonio ― ldquoLa escuela de Barbianardquo Co-munidades cristianas popula-res 24-25 (1980) 10-11

CORZO Joseacute Luis

herramientas

Nordm54 (2011) 17

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

― ldquoPrimer encuentro espantildeol de pedagogiacutea milanianardquo Revis-ta de Ciencias de la Educa-cioacuten 107 (1981) 373-375

― ldquoLa incidencia de Barbiana en las estructuras educativasrdquo Cuadernos de Pedagogiacutea 89 (1982) 9-12

― ldquoSegundo encuentro espantildeol de pedagogiacutea milaniana Es-cuela de Barbianardquo Revista de Ciencias de la Educacioacuten 111 (1982) 381-387

El Paiacutes (Mordf Mar Rosell) ― ldquoPrimera promocioacuten de una escuela milaniana en Sala-mancardquo El Paiacutes 861982

GARCIacuteA LOacutePEZ Carlos ― ldquoEl Movimiento de Educa-dores Milanianos La peda-gogiacutea de Barbiana en Espa-ntildeardquo Patio Abierto revista de Orientacioacuten educativa Univ de Caacutediz 5 (feb-mar 1983) 14-18

MONTALVO Agustiacuten ― ldquoLorenzo Milani sacerdoterdquo Boletiacuten del MEM 7 (oct-dic 1983) 15-18

MARINALEDA Luis ― ldquoiquestQuieacuten es el cura de Barbia-na Vida Escolar 224 (1983) 77

CORZO Joseacute Luis ― ldquoMovimiento de Educadores Milanianosrdquo Vida Escolar 223 (1983) 65-68

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLorenzo Milani maestro mal-ditordquo Escuela Espantildeola 2872 (1671987)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoiquestQueacute queda de Barbianardquo Cuadernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 85-88

― ldquoNuestra aportacioacuten al XX aniversario de Milanirdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 154 (1987) 89-91

― ldquoBalance en el XX aniversario de LMilani y la Carta a una Maestrardquo Historia de la Edu-

cacioacuten (Revista interuniversi-taria) 6 (1987) 341-352

― ldquoPerioacutedicos en claserdquo Cua-dernos de Pedagogiacutea 165 (1988) 20-22

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoLa escritura colectiva en la escuelardquo El Adelanto de Sa-lamanca (1921988)

― ldquoDeteccioacuten de los intereses de los alumnos en la Escue-la de Barbianardquo en Sistema Educativo y poblacioacuten diversa (Concejo Educativo Vallado-lid 1988) 133-138

CORZO Joseacute Luis ― ldquoUna pedagogiacutea para el nintildeo rural desde el medio urbanordquo en AAVV Espacio y Sociedad en el Ambito Autonoacutemico (Ac-tas primeras Jornadas sobre los Curricula de las CCSS en las Comunidades Autoacutenomas) (2 vol) (Junta de Castilla y Leoacuten Valladolid 1991) I 101-108

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a don Bensi 191964rdquo Alandar 78 (1991) 16

GIL LARRANtildeAGA Pedro ― ldquoHace unos diacuteas en Barbia-nardquo Educar Hoy 28 (may- jun 1991) 37-38

CORZO JL - LANCHO Julio ― ldquoPertenecer a la masa y do-minar la palabra Una cultura adultardquo en JP Hautecoeur Alpharsquo92 (Inst UNESCO-MEC Madrid 1992)

COMUNIDAD EDUCATIVA 195 (1992) (monograacutefico) ldquoLa Car-ta de Barbiana hoy 25 antildeos despueacutes (Jornadas Madrid 26-29121991)rdquo

― Editorial Presentacioacuten y Conclusiones de las Jorna-das 4-5

― GESUALDI Francesco ldquoLa escuela hacia un nuevo mo-delo de desarrollordquo 6-21

― GOacuteMEZ del CASTILLO Ju-liaacuten ldquoAprender en la escuela a leer el mundordquo 22-22-28

― CORRADI Adele entrevista-da 29

― LANCHO Julio ldquoEjes de la pedagogiacutea de Barbiana Res-puesta a los problemas de la educacioacutenrdquo 30-34

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani y los cristianos en la escuelardquo 35-38

― ldquoFines de la educacioacuten la mo-tivacioacutenrdquo I-IV

CORZO Joseacute Luis ― ldquoEl nosotros en la escritura colectivardquo Cuadernos de Pe-dagogiacutea 216 (1993) 66-67 ― ldquoEsta vez Barbiana en el banquillo Revisioacuten espantildeo-la de la poleacutemica italianardquo Boletiacuten del MEM 46 (1993) 19-34 XX siglos 20 (1994) 119-127

― ldquoConque era malo el fracaso escolar iquestehrdquo Boletiacuten del MEM 47 (1993) 4-9 Noticias Obreras 1116-7 (1994) 13-15

BALDUCCI Ernesto ― ldquoLos nuevos chicos de Bar-bianardquo Iglesia Viva 164165 (mar-jun 1993) 229-237

CARBONELL Jaume ― ldquoCentro de FP Agraria LMilani Una escuela a pleno tiempordquo Cuadernos Pedago-giacutea 233(1995) 38-46

MILANI Lorenzo ― ldquoCarta a unos novios L Mila-nirdquo Alandar (abr 1995)

― ldquoUna muralla de papel y de incienso Una carta de L Mi-lanirdquo Alandar (jun 1995) 3 pp

CORZO Joseacute Luis ― ldquoDe la catequesis a la escuela pasando por el cine Lorenzo Milanirdquo Teologiacutea y Catequesis 56 (1995) 109-133

― ldquoJoseacute de Calasanz Freire y Milanirdquo Vida Nueva 2095 (28697) 31 Ephemerides Calasanctianae 12 (1997) 761-3 Catalaunia 383 (1997) 4-5

MUCHNIK Mario

herramientas

18 Nordm54 (2011)

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

― ldquoObituario Arnaldo Orfilardquo El Mundo (1611998)

GESUALDI Francesco ― ldquoLa escuela hacia un nuevo modelo de desarrollordquo Es-cuela Abierta (EU Magisterio Card Spiacutenola CEU Andalu-ciacutea) 1 (1998) 9-29

DIacuteEZ PRIETO Alfonso ― ldquoDidaacutecticas de la Escuela de Barbianardquo Escuela Hoy 46 (2000)

Cuadernos de Pedagogiacutea (2000) (Pedagogiacuteas del s XX co-leccionable nordm 9) 11 (2000)

― GESUALDI Francesco ldquoSa-ber solidariordquo 10-12

― CORZO Joseacute Luis ldquoMilani en Espantildeardquo 12 y 18

― ldquoTiempo y amigos para una buena escuelardquo 14-15

― SANTIAGO Tomaacutes ldquoL Mila-ni vida y obrardquo 13

― ORIA de RUEDA Antonio ldquoSin miedo a comunicarserdquo 16-17

― DIacuteEZ PRIETO Alfonso ldquoPe-gados a la realidadrdquo 19

LABRADOR Carmen ― ldquoLorenzo Milani Una escue-la comprometida con los po-

bresrdquo Padres y Maestros 266 (2002) 37-39

FEBRER Alberto ― ldquoProf JL Corzo una nove-dad pedagoacutegica con 25 siglos de edadrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 13-17

MARTIacuteN GONZAacuteLEZ Mariacutea ― ldquoLorenzo Milani una escuela clasista para desclasadosrdquo Foro de educacioacuten 1(2003) 29-31

SAacuteNCHEZ J ― ldquoIniciativa Colegio Sgdo Co-razon La Playa (director Car-los Garciacutea Loacutepez)rdquo El Puerto Informacioacuten (3 y 1632004)

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLas Experiencias pastorales de L Milani en manos de Julio Ramosrdquo en MA Pena JR Fle-cha y A Galindo (eds) Gozo y esperanza Memorial Prof Julio Ramos Guerreira (UPSA Sala-manca 2006) 77-86

CARRERA PLANAS Mons Joan

― ldquoEl sacerdote de Barbianardquo (2) Catalunya Cristiana (1 y 8 nov 2007) 40

PEacuteREZ REAL Manuel

― ldquoEl fracaso escolarrdquo El Quinto (Sevilla) 17122008 p 8-9

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLa Casa-escuela Santiago uno de Salamancardquo en EE PP de Espantildea 3ordf Demarca-cioacuten Vida entre dos aniver-sarios 2003-2007 (EEPP 3ordf Demarcacioacuten Madrid 2007) 83-86

― ldquoL Milani Los profetas tienen razoacuten antes de tiempo Un muro de papel y de incien-sordquo (pliego) Vida Nueva 2615 (2008) 23-30

GUILLOT Virginia ― ldquoLa amorosidad puesta al servicio de los maacutes pobresrdquo Cuestiones Pedagoacutegicas (2008) 81-103

CORZO Joseacute Luis ― ldquoLrsquoescola de Barbianardquo Qua-derns drsquoeducacioacute contiacutenua 21 (2009) 107-112 ldquoLa escue-la de Barbianardquo Diaacutelogos 3 (2009) 59-62

MAYO Peter ― ldquoEnfocaments criacutet ics a lrsquoeducacioacute en el treball de Lo-renzo Milani i Paulo Freirerdquo Quaderns drsquoEducacioacute Conti-nua 23 (2010) 157-176n

herramientas

Celebracioacuten de aniversarios en Salamanca 14M de 2011

Nordm54 (2011) 19

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

PA

RA

BEB

ER

Dos viejos documentos de Milani iluminan ahora nues-tros aniver-sarios

Un diploma casero para un chaval que ayudoacute de julio a

diciembre de 1948 a restaurar una capilla en el campo de

Calenzano nos ofrece el patroacuten del diploma que se merecen

los constructores de Santiago Uno y del MEM (En el puesto de la traduccioacuten seguramente

iba una foto de la obra o alguna estampa)

Y un borrador de nombres para la escuela obrera que proyectaba un grupo de voluntarios en 1962 nos sirve ahora para buscar nuestro nombre de confirmacioacuten Milani elaboroacute esta lista (traducida) de

(Fuente fotocopias de originales)

ldquoPROPUESTAS PARA EL NOMBRE DE LA ESCUELAEscuela de discusioacutenEscuela socialEscuela de clase (social) (es el nombre maacutes exacto)Escuela de la FLOG (Federacioacuten de obreroshellip)Escuela de soberaniacutea popularEscuela de maduracioacuten de la conciencia de soberaniacutea popularEscuela de conciencia de claseEscuela de los soberanos de ItaliaEscuela de los ciudadanos soberanosEscuela obreraEscuela poliacuteticaEscuela presindical y prepoliacuteticaEscuela de desaburguesamientoEscuela de los medios de expresioacutenEscuela del dominio del medio de expresioacutenEscuela nuevaEscuela nuestraEscuela constitucionalEscuela de actuacioacuten constitucionalrdquo

20 Nordm54 (2011)

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

Desde la cruda sinceridad y desde la fantasiacutea hacen caso esta vez dos veteranos

Dos grandes aniversariosAlfonso Diacuteaz Prieto SA

A l buen vino nacido en feacutertiles vintildeas elaborado con mimo y debidamen-te conservado en buenas barricas el paso del tiempo lo mejora lo en-

riquece de aromas colores texturas y sabo-res que soacutelo los buenos olfatos y exigentes paladares saben apreciar en su justa medida Con las obras y las personas pasa lo mis-mo Cuando estaacuten hechas de buena pasta a conciencia los antildeos no soacutelo no las deterioran ndashque es lo habitualndash sino que las engrande-cen fortalecieacutendolas de una manera tan es-pecial que da gusto verlas tanto que acaban ejerciendo un fuerte atractivo en quienes las admiran a pesar de las huellas que sin duda dejan las vicisitudes de la vida

La Casa-escuela Santiago Uno ndashfundada en septiembre de 1971ndash cumple 40 antildeos Lo celebraron en Salamanca la viacutespera del 15-M por San Isidro como no podiacutea ser menos por ser el patrono de los campesinos origen de muchos de los chicos y chicas que han pasado ndashy pasanndash por Santiago Uno y por ser el pa-trono de la Escuela Agraria Lorenzo Milani tambieacuten de aniversario ndashel treintandash pues nacioacute casi diez antildeos despueacutes en octubre de 1980 Hoy es un importante y reconocido Centro de Formacioacuten Profesional Especiacutefico (CFPE) de la ciudad La perla de la corona de una magniacutefica obra pedagoacutegica que como deciacutea al principio en relacioacuten al vino los antildeos la van haciendo cada vez maacutes grande y valorada La realidad lo confirma ya se han abierto siete casas tipo Santiago Uno y la ldquoMilanirdquo como se conoce al Centro de FP no soacutelo estaacute consolidada como centro docente concertado sino que su oferta educativa es cada vez maacutes amplia y diversa en relacioacuten a la creciente demanda y a su re-conocido prestigio

Confieso que a miacute me habriacutea gustado ser alumno de la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca la primera cuando comenzoacute a andar allaacute por los albores de la deacutecada de los 70 la que corresponde a quienes ahora tene-mos cincuenta y tantos antildeos Probablemente ahora tendriacutea mejor asentados ciertos valores y convicciones pedagoacutegicas con menos du-das porque los habriacutea aprendido y practicado o sea vivido a diario en comunidad Un estilo educativo ndashbasado en la Pedagogiacutea de Bar-

bianandash por el que me habriacutea dejado imbuir confiadamente como quien tiene la certeza de estar en buenas manos

Como educador sin embargo ni me lo planteeacute cuando veinteantildeero terminando Ma-gisterio y poco despueacutes maestro me introduje en el estudio de la Pedagogiacutea de Barbiana so-bre todo a partir de las lecturas de El maestro de Barbiana de Miquel Martiacute y principalmente de Carta a una maestra Sencillos y contun-dentes libros que me marcaron hasta el punto de ldquoarderrdquo por empezar a dar escuela ya fuera en el pueblo maacutes recoacutendito ya en el barrio maacutes marginal Y asiacute fue El mundo rural desconoci-do para miacute me esperaba Una suerte que sin duda repetiriacutea si regresara al pasado

Como digo no podriacutea ndashno quise o no tuve el valorndash de ser educador en Santiago Uno porque no me eduqueacute con ellos en su ambien-te Nunca me sentiacute a su altura Me imponiacutean la Casa los educadores la madurez de los muchachos la atmoacutesfera de responsabilidad de trabajo de compromiso de austeridad de concienciacioacutenhellip que percibiacutea las veces que la visiteacute Siempre tuve la sensacioacuten de que no podriacutea ensentildearles nada que ellos no supieran ya tan bien o mejor que yo

A Santiago Uno y a la Escuela Agraria siempre he ido con cierta timidez y devocioacuten a aprender a mirar y a callar Y cuando algu-na vez ndashobligado por las circunstanciasndash he participado en alguacuten curso o charla como po-nente me han dado ganas de sentarme junto a ellos a trabajar y a aprender compartien-do conocimientos ideas impresiones expe-riencias Es lo que tiene una casa-escuela para los ldquouacuteltimosrdquo que imprime caraacutecter una escuela alternativa para recuperarlos de sus fracasos escolares de su humillada autoesti-ma expulsados del sistema educativo escolar ldquodesechos de la escuelardquo que Milani sintetizoacute certeramente en una frase que se ha hecho famosa ldquoLa escuela es un hospital que cura a los sanos y expulsa a los enfermosrdquo Otro ceacutele-bre pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci ldquoFratordquo lo expresoacute genialmente en su archiconocida vintildeeta de ldquola maacutequina escolarrdquo (Con ojos de nintildeo 1970)

Curiosa paradoja Yo que en gran parte me he formado como maestro bajo la poderosa

21 Nordm54 (2011)

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

influencia ndashentre otrasndash de la figura don Milani y de su pedagogiacutea realista que durante veinte antildeos he practicado sus teacutecnicas didaacutecticas seguido sus fines pedagoacutegicos e implantado la escuela a pleno tiempo en el medio rural que he escrito cientos de artiacuteculos sobre ensentildeanza y educacioacuten y par-ticipado y organizado numerosas actividades de formacioacuten del profesorado que he sido un activo entusiasta de los Movimientos de Renovacioacuten Pe-dagoacutegica que soy miembro del MEM (Movimiento de Educadores Milanianos) desde su fundacioacuten (1982) y de nuevo su presidente y que para no dejar de ser maacutes milaniano soy ademaacutes un sin-dicalista convencido y comprometido como va-rios exalumnos de Milani ndashporque el sindicalismo tambieacuten fue una de sus preocupaciones por lo que tiene de entrega e identificacioacuten con la clase trabajadora con los ldquouacuteltimosrdquondash yo repito no he conseguido sentirme uno maacutes de la extensa fami-lia milaniana La de quienes tuvieron o tienen la suerte de estar en Santiago Uno o en la Escuela Agraria y que en estos diacuteas de mayo han vuelto a reunirse para celebrar tan importantes y merecidos Aniversarios

Porque es asiacute se percibe pasar por cualquiera de estas dos Escuelas otorga un carisma especial

un singular estilo En fin sin falsas modestias eacutesta es una maacutes de tantas lagunas que tengo y que he intentado llenar amando mi trabajo de maestro desde el aula y el colegio y desde el sindicato para dignificarlo y que sea justamente reconocido por la sociedad Y desde una concepcioacuten de la ensentildean-za y la educacioacuten como servicio puacuteblico universal gratuito prioritario y fundamental compensador de desigualdades de origen justo y solidario espe-cialmente con quienes maacutes lo necesitan

No me queda sino felicitar en primer lugar a Joseacute Luis Corzo fundador de Santiago Uno y de la Granja Escuela ldquoLorenzo Milanirdquo en estos sus 40 y 30 aniversarios respectivamente porque ver crecer y consolidarse aquella bendita ldquolocurardquo pe-dagoacutegica de 1971 debe de ser profundamente gra-tificante y a Jesuacutes Garrote que ha recogido muy dignamente la ardua tarea de continuar una obra pedagoacutegica de tan grueso calibre Y naturalmen-te a todas las personas (profesorado alumnos educadores personal de cocina colaboradores diversos otros profesionales etc) por su gran trabajo generosidad y colaboracioacuten a lo largo de estos antildeos para que la celebracioacuten de estos dos grandes aniversarios se haya hecho felizmente realidad iexclFelicidades

Se acaba de celebrar el 50 aniversario de la Casa-escuela Santiago Uno y el 40 de la Agraria iexclMedio siglo ya

Hace justo 10 antildeos cuando se cele-braron los 40 no pude no quise no me fue faacutecil escribir nada Sin duda estaba demasiado metido en el bosque y los aacuterboles no me dejaban verlo bien Ahora diez antildeos maacutes tarde y fuera de la escuela desde hace seis escribo con maacutes ganas esta croacutenica

Maacutes de 500 asistentes dejaron pequentildeo cual-quier espacio Lo mejor fueron los ratos muertos la comida los saludos los ldquote acuerdas cuandohelliprdquo ldquoqueacute tal te vahelliprdquo ldquoen queacute andashelliprdquo ldquono has cam-biado nadardquo o ldquono hay quien te conozcardquo

Lo maacutes emotivo el homenaje a los ausentes Amigos y compantildeeros que ya no estaacuten y que deja-ron su esfuerzo y sus quehaceres en estos 50 antildeos

Y para ausencia sonada y sonora la de Joseacute Luis Corzo Desde hace unos antildeos afincado en Aacutefrica no pudo asistir al encuentro Eso siacute estuvo presente y muy presente por videoconferencia con una intensiacutesima charla sobre el significado pe-dagoacutegico de Santiago Uno Le sirvioacute para presentar su gran regalo por los 50 antildeos una primicia de su libro ldquoLa Casa-escuela Santiago Uno Reflexiones pedagoacutegicasrdquo Tardoacute en escribirlo pero ya estaacute en las libreriacuteas

El actual director nos contoacute que Santiago y la Escuela Agraria estaacuten en pleno crecimiento y ex-pansioacuten una vez superados dos escollos de antildeos atraacutes la enorme crisis econoacutemica de esta deacutecada que asiacute nos ha dejado y el fuerte altercado de hace siete antildeos que hizo temblar la institucioacuten y que saltoacute a los medios de comunicacioacuten

Croacutenica desde el antildeo 2021Joseacute Luis Veredas SA

22 Nordm54 (2011)

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

Como no hay mal que por bien no venga del varapalo se aprendioacute bien y mucho Se retomoacute la austeridad perdida en algunos momentos y se abrioacute un periodo de reflexioacuten sobre el profesorado que hay sobre su preparacioacuten sobre los liacutemites a los que se puede llegar sobre puntos fuertes y deacutebiles organizacioacuten del trabajohellip De todo se salioacute fortalecidos

Puntos fuertes hoy sonbull Trabajar con los uacuteltimos como siempre y maacutes

si cabebull Formacioacuten del profesorado Funciona una pe-

quentildea escuela de educadoresbull Maacutexima flexibilidad tanto con los chavales

como en el uso de los recursos (sobre todo el profesorado) Los chicos siguen sus estudios mediante formas y grupos diversos y flexibles que se van adecuando a las caracteriacutesticas de cada uno a veces se trabaja en grupo grande de clase y en muchos momentos en pequentildeos gru-pos Flexibilidad de tiempos unos estudian por las mantildeanas otros antildeaden tiempos de la tarde y otros maacutes por la tarde Flexibilidad del trabajo unos en las aulas comunes de clase otros en empresas de insercioacutenhellip

bull Una Fundacioacuten promovida por los Escolapios que da seguridad y autonomiacutea en la gestioacuten

bull Nuevas empresas de insercioacuten vivero de plantas y hasta una nueva de catering

bull Ampliacioacuten de la FP nuevos locales y desde hace dos antildeos nuevos tiacutetulos de cocina hoste-leriacutea y turismo

bull Y la nintildea bonita la Casa-escuela y de Empleo que ya estaacute abierta desde 2019 en el Sahara (todaviacutea a la espera de un refereacutendum hay cosas que no cambian)Yo ya no me dedico a la ensentildeanza dejeacute la

Agraria hace seis antildeos (2015) tras 28 antildeos en ella Toda una vida que este encuentro me ha permitido revivirn

COLABORA y SUSCRIacuteBETE por 24 euro (8 nuacutemeros 2 antildeos) Socios del MEM 36 euro 2 antildeos

DDntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

Provincia Tfno e-mail

c Ingreso o transferencia a MEM 21040012670000037408c Giro postal a MEM C Santiago 1 37008 Salamancac Contra reembolso c Pago domiciliado en tu Banco o Caja

Titular Banco Caja

Domicilio de la sucursal CP y Localidad

Coacutedigo de tu cuenta Firma

enTiDAD OFiCinA DC nordm De CUenTAcccc cccc cc cccccccccc

Si quieres que tus amigos reciban gratis alguacuten nuacutemero diacutenoslo charroamigosmilanies

D Dntildea

Domicilio CP Poblacioacuten

SUSCRiacuteBETE A Nos resistimos a la publicidad y a las subvencionesTus datos a MEM C Santiago 1 37008 SALAMANCA bull charroamigosmilanies bullgrupomilanimovistares bull Tfno 923 22 88 22 bull 91 402 62 78

CO

LA

BO

RA

Y S

US

CR

iacuteBe

Te

Elige la forma de pago gt

Celebracioacuten del 30 aniversario de la Granja-escuela

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies

c a j a b a j a

Colaboran en estas historias trimestrales los lectores e internautas que lo deseen Y por ahora los colaboradores fijos JL Veredas (FP Agraria SA) Tomaacutes Santiago y Luisa Mellado (infantil y primaria Pentildearanda SA) A Oria de Rueda (FP y gestor de contenidos en TV M) Oliva Martiacuten (educacioacuten familiar SA) Miquel Martiacute (Unesco B) J Martiacute Nadal (animacioacuten juvenil Polinyagrave de Xuacutequer V) Aacutelvaro Gordf-Miguel (dibujo Coca SG) Carlos Garciacutea (ex-direc-tor de primaria Pto de Sta Mordf CA) Alfonso Diacuteez (maestro y sindicato EST SA) JL Corzo (universidad M) Juan Bedialauneta (FP Sahara) Adolfo Palacios (muacutesica S) Xavier Besaluacute (Universidad GI) Gerardo Fernaacutendez (PCPI y secundaria M) M Peacuterez Real (Pedagogo secundaria SE) JE Abajo (Ensentildeantes con Gitanos Aranda de Duero BU) L Alaniacutes (Secundaria Gerena SE)

Hemos regalado muchos ejemplares pero el papel la imprenta y correos se empentildean en cobrar Redactores y dibujantes no Eacutechanos tuacute una mano Esta es una revista sin publicidad a base de voluntariado

Suscripcioacuten 24 e por dos antildeos (8 nuacutemeros) Ejemplar suelto y atrasados 3 e(Precios unificados el 2022010)Por giro ingreso o transferencia a la cuenta del MEM 21040012670000037408Tambieacuten contra reembolso pero domiciliar el pago en tu Caja o Banco es lo maacutes barato(No disponemos auacuten del pago directo por Internet)MEM (Movimiento Educadores Milanianos) c Santiago 1 37008 SALAMANCA(Tfno 923 228822 Salamanca ndash 91 4026278 Madrid) E-mail charroamigosmilaniesUna vez confirmado el pago procedemos a enviar los nuacutemeros por correo ordinarioLa informacioacuten recopilada en el proceso no podraacute ser utilizada con otros fines y eres tuacute responsable de la veracidad y validez de los datos aportados para llevar a cabo el cobro

CO

LA

BO

RA

n

Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez M G

Moyano) El Eje (XBesaluacute GRomero) Herramientas (CGarciacutea

JLVeredas) Para Beber (L Milani) Hacen Caso (MRivas JJMillaacutes

APeacuterez-Reverte)

htt

p

ww

wa

mig

osm

ila

ni

es

GRUPO MILANI

Nordm 42-43 II eacutepoca 2-3 (2008)

Defensa

iexclla Puacuteblica

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (ADiacuteez

CEscolar del Estado PCifuentes) El Eje (SMoral) Herramientas

(JLVeredas ESaacutenchez) Para Beber (LBusquets) Hacen Caso

(XBesaluacute MPeacuterez Real TSantiago)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 44 II eacutepoca 4 (2008)

n o v a t o sGRUPO MILANI

Profes

SUMARIO Caso abierto (ACorradi GPecorini) Lo Oficial (FCManara PPerticari MRanchetti) El Eje (FGesualdi) Herramientas (JLCorzo) Para Beber (LMilani) Hacen Caso (JCarrera ASeco)

htt

p

ww

wa

mig

os

mil

an

ie

s

Nordm 45 II eacutepoca 1 (2009)

Eldedo deMilani

GRUPO MILANI

SUMARIO Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (LGutieacuterrez-Conde) El Eje (AGarciacutea Madrid SMarquegraves) Herramientas(GFernaacutendez-JLCorzo ADiacuteez GSteiner ACamus y DPennac)Para Beber (LMilani DFo) Hacen Caso (PSantamariacutea) caja baja

htt

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

Nordm 46 II eacutepoca 2 (2009)

GRUPO MILANI

Los viejos maestros

GRUPO MILANI

La otra viacutea

Nordm 4

7-48

II eacute

poca

3-4

(200

9)

ht t

p

ww

wa

mig

os

mi l

an

i e

s

del desarrollismo a la sobriedad programa para una economiacutea de lo necesario

Nordm 53 II eacutepoca 1 (2011)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Ofi cial (Adiacuteez FCaivano) El Eje (FTonucci)

Herramientas (FTonucci TSantiago JVaquero MPeacuterez Real AOria de Rueda) Para

Beber (MMartiacute LMilani) Hacen caso (APalacios) caja baja (Alumnos de Barbiana)

GRUPO MILANI

Nordm 52 II eacutepoca 4 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

C as o ab ie r t o (A Or i a de Rueda) L o O f i c ia l (J B e l t r aacuten) E l E je (RCaacutenovas) Herramientas (JLSegovia FGarciacutea Rubiales) Hacen caso (A Igualada Cele TSant iago) caja baja (RRuano A Diacuteez)

GRUPO MILANI

GRUPO MILANI

Caso abier to (Migue l de Cervantes) Lo Of ic ia l (Redacc ioacuten) El E je (JEAbajo) Herramientas (XBesaluacute FAlonso) Para Beber (MMart iacute y LMilani) Hacen caso (ADiacuteez LMellado FGesualdi) caja baja (JLVeredas)

Nordm 51 II eacutepoca 3 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

Caso abierto (GMartiacuten Garzo) Lo Oficial (ADiacuteez GIgual) El Eje

(GRomero y ACaballero TSantiago) Herramientas (JLVeredas LAlaniacutes

JLCorzo) Para Beber (MMartiacute y FGesualdi) caja baja (Grupo Milani)

Nordm 50 II eacutepoca 2 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

GRUPO MILANI

PACTAR que No es verdad

Caso abierto (AOria de Rueda) Lo Oficial (Red IRES) El Eje (FTonucci) Herramientas

(LAlaniacutes JEAbajo) Para Beber (MMartiacute y Alumnos de Barbiana) Hacen Caso

(JGraells AOria de Rueda JM Esteve JLCorzo) caja baja (Asamblea MEM)

Nordm 49 II eacutepoca 1 (2010)

http

w

ww

am

igos

mila

nie

s

Este nuacutemero conmemorativo de los 40 antildeos de Milani en Espantildea y de los 30 del MEM como asociacioacuten legal y movimiento de renovacioacuten pedagoacutegica es una buena ocasioacuten para que los lectores amigos hagan propaganda con eacutel y se lo den a conocer a futuros suscriptores o a gente interesada en conocer Barbiana y renovar y mejorar la escuela espantildeola No dejeacuteis de visitar y escribir en la wwwamigosmilanies