caso 3 resuelto normatividad i+d+i

5
CASO PRÁCTICO GESTIÓN DE PROYECTOS UNIDAD 3 –INNOVA por Erika J. Estrada Fecha 15.08.14 1. Del organigrama funcional presentado, indica: ¿qué perfiles consideras que formarían parte de la Unidad de I+D+i (UIDI)? ¿Y de la Unidad de Gestión de la I+D+i (UGIDI)? Perfiles que formarían parte de la UIDI Está unidad tiene a cargo utilizar las herramientas de I+D+ i, ejecutar los proyectos, generar conocimiento y desarrollar nueva tecnología o mejorar la actual, los perfiles que integraría esta unidad de acuerdo a al organigrama son: Jefe de Producción y Técnico 1, Técnico…N Jefe Laboratorio y Tecnólogos Perfiles que formarían parte la UGIDI La gerencia debe comprometerse con el desarrollo e implementación de la NTC 5801, así mismo esta dependencia, debe asegurar la política I+D+i sea adecauda y proporcionar todo los recurso para que los objetivos de I+D+i se cumpla, otra responsabilidad de la gerencia es constituir y poner en funcionamiento la UGIDi y de la UIDi. Los perfiles de La UGIDi según el organigrama son el Gerente, también la formación el Staff Técnico y la Dir. Producción y Dir. Comercial. 2. Indica qué perfil/es sería necesario incorporar si la empresa implantase un Sistema de Gestión de I+D+i. Según el Stakeholders de la empresa para tener éxito en la implementación del Sistema de Gestión de la I+D+i son necesarios contratar personal externo e interno y crear algunas dependencias, como se observa en el siguiente cuadro:

Upload: galaxia-mercury

Post on 20-Aug-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i

CASO PRÁCTICO GESTIÓN DE PROYECTOS UNIDAD 3 –INNOVA por Erika J. Estrada

Fecha 15.08.14

1. Del organigrama funcional presentado, indica: ¿qué perfiles consideras que formarían parte de la Unidad de I+D+i (UIDI)? ¿Y de la Unidad de Gestión de la I+D+i (UGIDI)?

Perfiles que formarían parte de la UIDI Está unidad tiene a cargo utilizar las herramientas de I+D+ i, ejecutar los proyectos, generar conocimiento y desarrollar nueva tecnología o mejorar la actual, los perfiles que integraría esta unidad

de acuerdo a al organigrama son: Jefe de Producción y Técnico 1, Técnico…N Jefe Laboratorio y Tecnólogos

Perfiles que formarían parte la UGIDI La gerencia debe comprometerse con el desarrollo e implementación de la NTC 5801, así mismo esta dependencia, debe asegurar la política I+D+i sea adecauda y proporcionar todo los recurso para que los objetivos de I+D+i se cumpla, otra responsabilidad de la gerencia es constituir y poner en funcionamiento la UGIDi y de la UIDi.

Los perfiles de La UGIDi según el organigrama son el Gerente, también la formación el Staff Técnico y la Dir. Producción y Dir. Comercial. 2. Indica qué perfil/es sería necesario incorporar si la empresa implantase un Sistema de Gestión de

I+D+i. Según el Stakeholders de la empresa para tener éxito en la implementación del Sistema de Gestión de la I+D+i son necesarios contratar personal externo e interno y crear algunas dependencias, como se observa en el siguiente cuadro:

Page 2: Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i

3. ¿Qué modificaciones propondrías en el Organigrama?, ¿por qué?

El esquema presentado es la propuesta de organigrama, dado que la empresa carece de una

dependencia dedicada a la innovación, y no dispone con personal con conocimientos en Gestión de la

Innovación es por esto que junto a la Gerencia estaría la UGIDi encargada de identificar y analizar los

problemas y oportunidades, de gestionar el presupuesto, realizar seguimiento y control a los procesos.

La UIDi debe para cumplir con el sistema de de gestión debe utilizar y aplicar las herramientasI+D+i así

proteger el conocimiento y realizar rasferencia tecnológica.

El centro de investigaciones debe generar conocimiento desarrollar nueva tecnología y mejorar la

actual, ejecutar los proyectos I+D+i asignados y utilizar las herramientas de I+D+i

Personal Interno

• Centro de Investigación: Desarrolla el proyecto durante la fase de diseño y ejecución. contratar investigadores y personal técnico para el desarrollo de las funciones

• Departamento de Investigación: con la gerencia se encarga de gestionar el proyecto y estalecer los lineamientos I+D+i de la compañía. Como gestor del proyecto garantiza que el proyecto se cumpla de acuerdo a los objetivos, contratar al Jefe, la sercretaría y 2 investigadores.

Personal Externo

• Provedores: Los que proveen los materiales para el desarrollo del proyecto

• Subcontratista: personal que proporciona productos al proyecto.

• Entidades del Gobierno o de la industria: Como institución financiadora, también son clientes

• Clientes: destinatario del producto de innovación

Gerente

Dir. Producción

Jefe Laboratorio Tecnólogos

Jefe Producto

Técnico 1

Técnico... N

UIDi

Jefe Comercial y Transferencia

Asesores comerciales

Jefe Protección del Conociemiento

Aseosores

Centro de Investigación

Jefe de Investigación

Investigadores

Jefe de Innovación Creativos

UGIDi

Staff Técnico

Page 3: Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i

4.Trata de identificar al menos dos herramientas de I+D+i que se nombren en esta historia, y explica de manera breve en qué consiste cada una de ellas.

1.) Brainstorming

• El objetivo del Brainstorming es obtener una lista amplia de riesgos que pueden ser abordados en los procesos de análisis (PMBOK, 2000). Así mismo el PMI lo lista como una de las técnicas de identificación de riesgos más utilizada.

2.) Análisis Externo e Interno

5. ¿Cómo habría cambiado la situación del tecnólogo de esta historia de haber tenido implantado un sistema de gestión de la I+D+i según la Normativa de referencia? (NTC 5801 o UNE 166002:2006)

Brainstorming

Reglas

Las personas que conforman

el equipo hablan y dan su

opinión

Las ideas deben generar una reacción en

cadena

Nombrar un moderador

(persona que resuma las

ideas)

El moderador debe dar la

oportunidad de hablar, motivar a las personas

Limitar las intervenciones

largasConcluir las

ideas con los miembros del

equipo

Interés en el tema

Generar un ambiente para

la libre discusión

Externo:

•Consiste en identificar y caracterizar escenarios de desarrollo y evolución tecnológicos. Con el fin de poder determinar casos de éxito y de fracaso de proyectos.

•Realiza estudios tecnológicos comparativos de proyectos a la competencia, con el fin de identificar las mejorar en sus proceso y medir su éxito se usa el Benchmarking.

Interno:

•Catalogar conocimientos y habilidades del personal

•Analizar factores de éxito y de fracaso de proyectos internos

Page 4: Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i

Para Colombia la Norma Técnica Colombiana que regula la Gestión de la investigación, desarrollo e

innovación I+D+I es la NTC 5801, la cual define los requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i. Y sí la empresa la tuviese implementada, habría cambiado la situación del tecnólogo, porque esto le habría permitido definir, implementar, mantener y mejorar los elementos que favorecen el realizar las actividades de investigación, y por ende el tecnólogo se le hubiese facilitado tener acceso a las bases de datos y a la sistematización de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en forma de proyectos de I+D+i, y esto habría ayudado al tecnólogo a ayuda a definir, documentar y elaborar su nueva idea de negocio, lo que redundará en mejorar su gestión, así como la comunicación a las partes interesada como con el Director de Producción y el Director. Retomando el modelo Kline sí la empresa TIC&GO tuviese implementado es su gestión la NTC 5801, el tecnólogo habría podido materializar su nueva idea de negocio y por ende tomar ventaja competita.

6. De los acontecimientos descritos y las dudas que se le plantean al protagonista, indica cuáles

quedarían recogidos en un proceso de gestión de las ideas. ¿Qué otros pasos faltan para cumplir los

requisitos de la normativa (NTC 5801 o UNE 166002:2006) en la gestión de las ideas?

A continuación los Pasos para la gestión de ideas

7. De forma global, ¿qué mejoras significativas supondría la implementación de un sistema de gestión de la I+D+i sobre la situación descrita? Para la calificación del ejercicio, será imprescindible que el alumno razone y justifique las respuestas proporcionadas.

El tecnologo logró hacer los dos pasos iniciales de la

gestión de ideas:

•Identificar un objetivo claro - (el tecnologo tuvo la idea , al hablar con el CT de la Fuerza Aérea y mediante la situación allí descrita)

•Seleccionar los recursos necesarios - (El tecnolgo quizo buscar información pero la empresa no contaba con bases de datos utiles.)

•Fomentar la colaboración inter-departamental - (El Tecnologo le envío la idea al Jefe de laboratorio de encriptación, lo que favorece este aspecto en la gestión de las ideas).

Los siguientes aspectos son fundamentales para tener éxtio en la gestión de ideas y para cumplir con los requisitos de la NTC 5801 y quedaron haciendo falta en el caso:

•Dar a conocer con exactitud lo que se va hacer - (..."Pero en esta ocasión (el tecnologo) no había preparado nada (refiriendose a la idea), ni pautas a seguir", igualmente dió lugar a dudas por no explicarle bien al Director de Producción)

•Incentivar la particiapción - (El protagonista debió comunicar y dar a conocer las ventajas a sus otros compañeros tecnologos ).

•Rápida toma de desiciones - (Se tardo en tomar la decisión, que habían 2 años trabajado)

•Motivar a los responsables de las propuestas .- (Debió hablar con el responsable de la propuesta para que valoran su idea.

Page 5: Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i

La empresa contaría con una estrategia de innovación y dispondría con personal con conocimientos en Gestión de la Innovación, lo que la impulsaría y la posicionaría nuevamente en el mercado.

Al tener un sistema de gestión de innovación la empresa colaboraría con empresas del sector público y privado, universidades y/o centros de investigación, lo que haría a la compañía compartir y conocer la tecnología de última generación, conociendo de lo que dispones y que servicios prestan las demás empresas.

El tecnólogo contaría con bases de datos adecuadas lo que le permitiría 1) Gestionar las ideas 2) Gestionar el conocimiento y 3) Realizar vigilancia tecnológica de manera adecuada.