caso 2 talento humano

6

Click here to load reader

Upload: andres-llinas

Post on 04-Jul-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 2  talento humano

CASO 2: SELECCIÓN DE PERSONAL

Vamos a suponer que usted es un jefe de área de una empresa y en éste

momento tiene 3 cargos vacantes; para llenar esos cargos ha elaborado la

solicitud al área de Gestión Humana describiendo de manera detallada el perfil

de las personas que usted necesita en términos de experiencia, capacidades,

conocimientos, edad, competencias, etc.

Al cabo de un tiempo el área de Gestión Humana le informa que tiene los 3

candidatos tal como Usted los pidió y que además, como resultado de todas

sus pruebas y evaluaciones ellos han encontrado que los 3 tienen un perfil muy

alto de líderes: son unos líderes natos con todas sus características.

La pregunta es: ¿usted recibiría a los 3 candidatos?

Page 2: Caso 2  talento humano

CONSIDERACIONES.

En nuestro concepto, consideramos que el liderazgo no se garantiza en un

proceso de selección y reclutamiento de personal. Algunos autores consideran

el liderazgo como un proceso interactivo a través del cual una persona ejerce

una influencia dominante sobre las personas que reconocen en ella un líder y le

siguen voluntariamente.

Este es un caso que en la vida real toda empresa querría tener. Esta situación

donde se han identificado tres personas para ocupar unas vacante con un perfil

alto de liderazgo, parece no ser muy común en la realidad. Las empresas que

se soportan en la multiplicidad de líderes son las que más posibilidades tienen

de sobrevivir y lograr la ventaja competitiva en un mundo globalizado.

Dentro del concepto de talento en las empresas, es necesario tomar el Talento

humano como la faceta más importante de la organización para lograr y

alcanzar efectivamente su misión a través de los objetivos propuestos. Cada

empresa puede alcanzar resultados favorables y mayor productividad, sin

importar su estructura y tamaño con una efectiva selección del personal. No se

debe olvidar que la persona es la condición humana de la Calidad y si se

pretende fortalecer las estructuras empresariales, estas tienen que asumir que

el Talento Humano es un tesoro que define el éxito de una empresa.

Creemos que el talento humano posee las siguientes características, las cuales

los hacen diferentes a los demás recursos de las empresas:

Potencial de desarrollo

Ideas

Imaginación

Creatividad

Habilidades

Destrezas

Sentimientos

Sueños,

Experiencias y

Page 3: Caso 2  talento humano

Conocimientos.

El Talento humano es el capital más valioso con que cuenta la empresa, de él

depende el éxito o fracaso.

Características a buscar en un líder:

Existe por la buena voluntad.

Considera la autoridad un privilegio de servicio.

Inspira confianza.

Enseña cómo hacer las cosas.

Le dice a uno: ¡Vayamos!.

No trata a las personas como cosas.

Llega antes.

Da el ejemplo.

DESARROLLO DE LA DECISIÓN.

De acuerdo con lo que hemos expuesto anteriormente, sería muy beneficioso

para la empresa contratar a las tres personas, pues su perfil de líderes natos,

nos ayudaría a estructurar un equipo de trabajo con capacidad para ser más

eficaces, afianzar el compromiso, el espíritu de superación y la armonía en el

trabajo en las diferentes áreas de la empresa.

El contar con la articulación de estos nuevos líderes, facilita el rol que deben

tener las organizaciones competentes y eficaces, pues deben facilitar que los

líderes reconocidos tengan la capacidad para formar líderes en varios niveles y

áreas de la empresa y para el futuro.

Una empresa que cuenta con varios líderes articulados en su estructura, tiene

sin duda mayores probabilidades de sobrevivir y lograr sus objetivos, porque

Page 4: Caso 2  talento humano

cuenta con personas capaces de anticipar y liderar los procesos de cambio e

innovación competitiva.

TALENTO

Definir el Talento de una persona tiene muchos matices, sin embargo hemos

decidido apoyarnos en la siguiente definición tomada del internet:

“Persona que posee una gran capacidad o mucha habilidad para desarrollar

una actividad en la cual se utiliza la inteligencia o la mente”.

Antes de tratar de definir las características que debe tener una persona

talentosa, queremos resaltar la importancia de saber cuál es la actividad o el

cargo que debe desempeñar esa persona y cuál es el perfil que debe contar el

aspirante para ganar la vacante.

Hemos discutido por ejemplo, que si el cargo es directivo, no se puede

contratar a un novato, a alguien que venga a aprender. Por lo tanto esta

persona ya debe contar con los conocimientos para desempeñar el cargo, no

como en otras circunstancias en que una empresa se puede dar el lujo de

enseñarle a alguien el tema que necesita que desarrolle. Dependiendo la

inclinación del cargo, también sería fundamental que tuviera competencia para

desempeñar en debida forma su rol, con la educación, formación. Experiencia y

habilidad necesarias para generar el valor agregado que se requiere en la

empresa.

No estamos hablando de simples competencias o estilos, estamos hablando de

verdadero talento, aquello que hace sobresalir a los triunfadores. El talento es

algo que define las acciones de las personas, traspasa su forma de pensar y su

comportamiento.

Page 5: Caso 2  talento humano

UNA PERSONA TALENTOSA.

Sin embargo de acuerdo con las consideraciones expuestas en el contexto de

la situación, consideramos que una persona para ser considerada talentosa

debe contar con las siguientes características:

Poseer las competencias laborales para desempeñar el cargo

Ser transparente y contar con aptitudes personales definidas.

Ser creativo e innovador

Tener un grado necesario de madurez

Enfocarse en la concreción de resultados.

Tener don de gente

Dentro de las competencias básicas se debe tener en cuenta:

El nivel de educación.

La Formación que se cuenta.

La experiencia, y

Las habilidades.

Dentro de las competencias personales sobresalen:

Ser honesto.

Ser responsables de sus acciones y de las consecuencias que se deriven.

Ser probo y transparente.

Aplicar la solidaridad y el trabajo en equipo.

Ser humilde.

Tener autoconfianza.

Poseer inteligencia emocional.

Tener capacidad de relacionamiento y comunicación.

Poseer buen humor.

Tener un carácter

Adicionalmente debe tener otras características complementarias, tales tener

condiciones innatas de liderazgo, motivar a los demás, con perfil para construir

Page 6: Caso 2  talento humano

la próxima generación, tener bien desarrollada una autoconciencia personal,

entendido como tener una percepción clara de su personalidad, incluidas las

fortalezas, debilidades, pensamientos, creencias, motivaciones y emociones.

Este tipo de conciencia permite entender a los demás, cómo nos perciben, su

actitud y sus respuestas a las en el momento.

COMUNICACIÓN CON UN LIDER DE PROCESOS

Un buen líder debe tomar decisiones y ser capaz de plantear objetivos realistas

y viables. Para ello ha de adquirir información, y buena parte de ésta ha de ser fruto de la interacción y la confianza con sus compañeros. Todo esto se ve

facilitado por la comunicación: el interés por conocer los sentimientos y pensamientos de las personas que trabajan junto a él o ella y el contacto con ellos. Por el contrario no ayuda en nada el aislarse.

Características de un líder

La accesibilidad es un punto básico dentro del liderazgo. Un buen líder

transmite la sensación de ser una persona abordable, a la que pueden expresar abiertamente sus ideas. Es importante sentir que la persona

que se tiene enfrente está interesado en escuchar, comprender y

conocer todas las sugerencias, que percibe que la labor que se realiza es importante, que está realmente comprometido en el logro de las

metas propuestas, y que cuenta con todos.

Otras cualidades de un buen líder son: la cordialidad, la amabilidad, el

optimismo, y sobretodo, saber reforzar positivamente. El reconocer untrabajo bien hecho, y en general, una conducta afable y cordial,

son técnicas que reconfortan a las personas y que promueven interés y

entusiasmo por el trabajo

Por último un buen líder no es aquel que impone miedo, sino que es el

que se mueve entre sus compañeros manteniendo un contacto apacible, transmitiendo buen humor y dando ejemplo con su conducta,

de los niveles de esfuerzo exigido a los demás.

--------------------------------------------

1. Módulo Habilidades Gerenciales – Conceptos de liderazgo.

2. Wikipedia: Definición de talento humano.