caso 1.1 tema y situación problemática

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE POSGRADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. Tutorías del Trabao I!te"rador F#!al Mater#al de a$o%o Pro&. Es$. Elba Ma"dale!a Su're( EJEMPLOS DE ENUNCIADOS/ESCRITURA DE TEMAS Y PROBLEMAS, … ACIERTOS Y POSIBILIDADES DE MEJORA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA CURSANTE TEMA ELEGIDO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SELECCIONADA ANÁLISIS CRÍTICO- PROPUESTA DE MEJORA- MARCO TEÓRICO POSIBLE … XX LA EVALUACIÓN FORMATIVA ENUNCIADO 1 - Los doc!"s #$%&$! % '(od)c"o* Es )! !)!c+$do ,) .!($%/ d0 oc$%+2$( )! $s'c"o d %$ #$%)$c+3! o(,$"+#$* POSIBLES REFORMULACIONES DEL TEMA: L$ d+,!s+3! d+d4c"+c$ d %$ #$%)$c+3! o(,$"+#$ ! % '(o so($do !…*5 ! %$ o(,$c+3! d (s+d!"s d…5 Los d+%,$s ,o($%s d %$ #$%)$c+3! o(,$"+#$ … L$ #$%)$c+3! o(,$"+#$ co,o +!s"$!c+$ 'od(os$ '$($ % $'(!d+2$6 s) d+4%o.o co! %$ !s7$!2$*

Upload: docencia-universitaria

Post on 05-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDU UNAF

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA

FACULTAD DE HUMANIDADES

CARRERA DE POSGRADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA.

Tutoras del Trabajo Integrador Final

Material de apoyo

Prof. Esp. Elba Magdalena Surez

EJEMPLOS DE ENUNCIADOS/ESCRITURA DE TEMAS Y PROBLEMAS, ACIERTOS Y POSIBILIDADES DE MEJORA EN LA CONSTRUCCIN DEL PROBLEMA

CURSANTETEMA ELEGIDOSITUACIN PROBLEMTICA SELECCIONADAANLISIS CRTICO- PROPUESTA DE MEJORA- MARCO TERICO POSIBLE

XX

LA EVALUACIN FORMATIVA ENUNCIADO 1

Los docentes evalan el producto.

Los docentes evalan lo que no ensean.

Las notas definen el aprobado o no aprobado.

Los docentes toman pruebas que definen la aprobacin o no aprobacin.

ENUNCIADO 2 (borrador, sujeto a modificaciones)

Pese a que en los discursos se postula una adhesin a la evaluacin de proceso y de carcter formativo, en la prctica cotidiana, los docentes universitarios de xx siguen evaluando el producto y los resultados, donde las calificaciones numricas definen la aprobacin o no aprobacin. Es comn ver cmo en el intento de evaluar desde una perspectiva formativa, muchas veces se evala lo que no se ense o se relega la evaluacin a una cuestin meramente instrumental que excluye y selecciona en vez de plantearla como una instancia para el aprendizaje, la reflexin, la motivacin, el desarrollo de otros saberes y el aprendizaje.

Es habitual en los claustros universitarios que la evaluacin se analice como un elemento ms de la planificacin relegando su mirada a cuestiones puramente instrumentales. Contrariamente, en este trabajo, se sostiene la necesidad de ahondar en la evaluacin y considerar las emociones que despierta en el evaluador y en los evaluados; interpelar los contenidos y los modos de ensear y aprender, los valores que se ponen en juego, los criterios de inclusin y exclusin, las creencias de los docentes acerca de las capacidades de aprendizaje de sus alumnos." ( Anijovich, 2010: 18)

Se postula, desde este marco, que las prcticas evaluativas deben alinearse con los modos de ensear que, al decir de Maggio, (2009) deben constituirse en modelos de una enseanza poderosa para que que perdure y que modifique emocional y epistemolgicamente a quienes se hallan implicados en este proceso. Este es el desafo: plantear situaciones de evaluacin significativas y autnticas que partan de una enseanza poderosa. ()

Es un enunciado muy general, debe focalizar un aspecto de la evaluacin formativa.

POSIBLES REFORMULACIONES DEL TEMA:

La dimensin didctica de la evaluacin formativa en el profesorado en./ en la formacin de residentes de/

Los dilemas morales de la evaluacin formativa

La evaluacin formativa como instancia poderosa para el aprendizaje y su dilogo con la enseanza.

No se logr conformar un enunciado explcito, simplemente se enumeraron las evidencias o sntomas del problema. No se describe ni se delimita el problema en un contexto determinado.

El enunciado integra de modo significativo las evidencias del tema haciendo explcitas las relaciones entre el tema y lo que se pretende analizar, mejorar, interpretar en el desarrollo del trabajo.

El enunciado me debe remitir (como escritor) a la bibliografa de seminarios, materias o talleres.

Ejemplos: En la asignatura: Enseanza y aprendizaje en el aula universitaria:

Camilloni, Muriete, Mateo, otros.

Propuestas para el tema: sugerencias

-Celman, S. (1998). Es posible mejorar la evaluacin y transformarla en herramienta de conocimiento?. En Camilloni, A., La evaluacin de los aprendizajes en el debate didctico contemporneo. Buenos Aires: Paids.

-Anijovich, R. (Comp.) (2010) La evaluacin significativa. Buenos Aires: Paids.

- Monereo, C. La autenticidad de la evaluacin en CASTELL M. (Coord) (2009) La evaluacin autntica en enseanza secundaria y universitaria. Barcelona, Edeb, Innova universitas.