caso 1 conflicto de intereses en estudio de factibilidad 1

1
Caso 1 conflicto de intereses en estudio de factibilidad La ética no puede seguir ligada a la ciencias sociales y a los salones de clase la ética debe dársele la importancia que se merece un nivel tan alto como de importancia que se le da a la tecnología en estos días, tampoco solo debe tenerse en cuenta en las empresas y en las instituciones ella debe ser parte fundamental en nuestra vida y nuestro entorno global desarrollándose que por medio de nuestra profesión reflejando la vocación y la dignidad de la persona que somos independientemente de las situaciones que tengamos que afrontar a si ellas nos beneficien de forma indirecta, como estudiante de ingeniería industrial tengo la responsabilidad de adoptar la ética de lo que es justo e injusto para la sociedad y de esta manera poder obrar acertadamente valorando la verdad con un carácter virtuoso teniendo un conocimiento especializado por encima de los demás para poder brindar soluciones que favorezcan a la sociedad en general, teniendo la responsabilidad de ser elegido para realizar proyectos que de alguna manera contribuyan al desarrollo de la comunidad y que estos sean debidamente aprobados por ellos sin pasar por encima de sus raíces o su cultura respetando el medio ambiente que nos rodea. No podemos seguir destruyendo personas, culturas y al medio ambiente por megaproyectos que generan recursos económicos y que benefician solo un sector en la sociedad, como futuros profesionales estaremos enfrentados a tomar decisiones que afectan o contribuyen a las personas de ahí la importancia que se le da a la ética en nuestra formación para poder tomar el mejor camino sin que nos veamos afectados en un futuro tanto legal como públicamente en nuestra profesión. Bibliografía

Upload: maria-consuelo-ramirez-patino

Post on 15-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ética

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 1 Conflicto de Intereses en Estudio de Factibilidad 1

Caso 1 conflicto de intereses en estudio de factibilidad

La ética no puede seguir ligada a la ciencias sociales y a los salones de clase la ética debe dársele la importancia que se merece un nivel tan alto como de importancia que se le da a la tecnología en estos días, tampoco solo debe tenerse en cuenta en las empresas y en las instituciones ella debe ser parte fundamental en nuestra vida y nuestro entorno global desarrollándose que por medio de nuestra profesión reflejando la vocación y la dignidad de la persona que somos independientemente de las situaciones que tengamos que afrontar a si ellas nos beneficien de forma indirecta, como estudiante de ingeniería industrial tengo la responsabilidad de adoptar la ética de lo que es justo e injusto para la sociedad y de esta manera poder obrar acertadamente valorando la verdad con un carácter virtuoso teniendo un conocimiento especializado por encima de los demás para poder brindar soluciones que favorezcan a la sociedad en general, teniendo la responsabilidad de ser elegido para realizar proyectos que de alguna manera contribuyan al desarrollo de la comunidad y que estos sean debidamente aprobados por ellos sin pasar por encima de sus raíces o su cultura respetando el medio ambiente que nos rodea. No podemos seguir destruyendo personas, culturas y al medio ambiente por megaproyectos que generan recursos económicos y que benefician solo un sector en la sociedad, como futuros profesionales estaremos enfrentados a tomar decisiones que afectan o contribuyen a las personas de ahí la importancia que se le da a la ética en nuestra formación para poder tomar el mejor camino sin que nos veamos afectados en un futuro tanto legal como públicamente en nuestra profesión.

Bibliografía