casimira beleño

6
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Protección del medio ambiente a través de la TIC Curso: Cuarto Participantes: Casimira Beleño.Noya. Duración: Semana y media I. PLANIFICACIÓN Justificación: Al realizar el presente estudio y al tener una amplia noción sobre las TIC y las causas que están generando la problemática ambiental por la proliferación de basuras en la sede Nueva Esperanza, nos va a permitir, establecer y adelantar un plan de acciones, orientadas a contrarrestar y controlar los factores que inciden para que ésta situación que amenaza la Sede sean controladas muy estrictamente. La realización de éste estudio permitirá conocer con precisión las causas que están generando la problemática ambiental y esto facilitará emprender acciones orientadas a controlar y contrarrestar éste problema. Se busca hacer del entorno escolar un ambiente propicio y agradable para que estudiantes y docentes se sientan cómodos y motivados por el estudio y la enseñanza; pero fundamentalmente con la implementación del proyecto, los niños aprenderán a desarrollar habilidades y destrezas que le permitirán realizar acciones en la comunidad tendientes a la protección y mejoramiento del ambiente siendo conscientes de la importancia de éste para la salud y la supervivencia de la especie humana. Pregunta de investigación ¿Cómo pueden los estudiantes de la Sede Nueva Esperanza proteger

Upload: silviex-17

Post on 24-Jun-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Casimira beleño

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Protección del medio ambiente a través de la TIC

Curso: CuartoParticipantes: Casimira Beleño.Noya.Duración: Semana y media

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:Al realizar el presente estudio y al tener una amplia noción sobre las TIC y las causas que están generando la problemática ambiental por la proliferación de basuras en la sede Nueva Esperanza, nos va a permitir, establecer y adelantar un plan de acciones, orientadas a contrarrestar y controlar los factores que inciden para que ésta situación que amenaza la Sede sean controladas muy estrictamente.La realización de éste estudio permitirá conocer con precisión las causas que están generando la problemática ambiental y esto facilitará emprender acciones orientadas a controlar y contrarrestar éste problema.Se busca hacer del entorno escolar un ambiente propicio y agradable para que estudiantes y docentes se sientan cómodos y motivados por el estudio y la enseñanza; pero fundamentalmente con la implementación del proyecto, los niños aprenderán a desarrollar habilidades y destrezas que le permitirán realizar acciones en la comunidad tendientes a la protección y mejoramiento del ambiente siendo conscientes de la importancia de éste para la salud y la supervivencia de la especie humana.

Pregunta de investigación

¿Cómo pueden los estudiantes de la Sede Nueva Esperanza proteger el medio ambiente a través de las TIC?

Exploración previa¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?¿Será que a través de las TIC puedo cuidar el medio ambiente? ¿En qué sitio podré llevar las basuras que recoja en el restaurante escolar?

Objetivos del proyecto Determinar las causas que generan los problemas ambientales en la Sede de Nueva

Page 2: Casimira beleño

Esperanza con el fin de implementar desde el currículo acciones pedagógicas con los estudiantes encaminados a superar dichas falencias.

Competencias

Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado,el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.).Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.Participo, en mi contexto cercano (con mi familia y compañeros), en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo.

Temática a estudiar

Entorno Escolar.

Referentes conceptuales:ResumenEspañolLas tecnologías de la información y Comunicaciones (Tics) ayudan en la conservación del medio ambiente. Entre estas consideraciones tenemos: Desde siempre el uso de la informática ha supuesto un alto consumo de papel.

Curiosamente en los 70 cuando comenzó la sistematización de las empresas, se pensaba que el papel iba desaparecer considerablemente, y la verdad es que no fue así, sino al contrario la sistematización de las empresas incrementó el consumo de papel.

Lo que está ocurriendo para que esta situación cambie es que muchas de las transacciones comerciales ya no requieren el uso de papel, se hacen a través intercambio electrónico de datos) o como en el caso de las facturas emitidas que ya se pueden enviar por medios telemáticos. La admisión de la firma digital en muchos ámbitos está facilitando este proceso. El uso del correo electrónico como medio de transporte de documentos está siendo fundamental en el ahorro de uso del papel. También hay que tener en cuenta la modernización de la administración, que facilita el uso de medios electrónicos para cumplir con las necesidades y obligaciones de las empresas. Además y en todos los casos los documentos electrónicos se pueden archivar como soporte magnético y por lo tanto se vuelven accesibles sin necesidad de imprimirlos.

Otros dos aspectos que influyen a la disminución del uso del papel. Los monitores cada vez son más grandes y por lo tanto facilitan ver la información sin necesidad de imprimirla, mientras que con un monitor pequeño en ocasiones se hace difícil trabajar de forma adecuada; y finalmente comentar la tendencia en las organizaciones modernas de

Page 3: Casimira beleño

manejar información en lugar de manejar datos.

Las tecnologías de la información y comunicaciones permiten el teletrabajo, es decir que las personas sin estar físicamente en la oficina pueden seguir trabajando como si lo estuvieran.

Precisamente y centrándonos específicamente en las empresas tecnológicas, el soporte a sus clientes lo suelen dar de forma remota sin tener que desplazarse.

Esto indirectamente además beneficia a los clientes debido a que los problemas se resuelven más rápidamente. La videoconferencia en todas sus variantes está siendo un elemento clave en este proceso.

El uso de la tecnología es clave para las empresas ya que logra reducir el número de desplazamientos y la optimización de los recorridos, esto redunda en que se recorran menos kilómetros y por lo tanto se consuma menos combustibles y en consecuencia se contamine menos el planeta.

LA TECNOLOGIA Y EL MEDIO AMBIENTEJose Francisco Castro Silva, 2009, LA TECNOLOGIA Y EL MEDIO AMBIENTECap&Cua, ISSN-e 2145-5643, Nº. 1, , 2 págs.Recursos didácticos

Libreta, bolígrafo, block, lápiz, colores, cámaras fotográficas, papel periodico

Recursos digitalesComputadorVideo beamPower PointYou Tube

Metodología

La metodología a utilizar es la activa participativa

Actividades propuestas

Actividad 1. Llevar a cabo con los estudiantes el aseo dentro y fuera del salón de clases todos los días.

Actividad 2. Recolección de basuras.

Actividad 3. Corte de ramas que afectan los alrededores de la Sede.

Page 4: Casimira beleño

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADESa. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓNActividad1:Llevar a cabo con los estudiantes el aseo dentro y fuera del salón de clases todos los días. Poner carteles alusivos a la conservación del ambiente

Estudiantes de cuarto

Escobas, traperos y carteleras

1 semana

Actividad 2:Recolección de basuras Casimira

Beleño.Noya.Escobas, traperos, bolsas para basura

1 día

Actividad 3:Corte de ramas que afectan los alrededores de la Sede

Casimira Beleño.Noya

Tijeras de podar y guadañadoras

1 día

EVALUACIÓN

Sera una evaluación interactiva se lleva a cabo durante la realización del proyecto educativo mismo, mediante la intervención colaborativa de los estudiantes. La experiencia reflexiva y contrastada, que constituye una actitud evaluativa continuada de las fases y componentes de un proyecto, supone un elemento enriquecedor de gran alcance, tanto para el proyecto mismo, como para los que participan en dicha experiencia (en especial, para los responsables de su puesta en acción).Evidencias de aprendizaje:Lograr que los estudiantes creen conciencia del cuidado del medio ambienteHabito en los estudiantes de investigar las formas de mejorar su entorno

Instrumentos de evaluación

Bitácora

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.