casa

2
Cosas que los visitantes han de saber para disfrutar del hogar: 1. IMPORTANTE: La llave de casa sólo debe cerrarse con una vuelta de llave, tanto desde dentro como desde fuera. Si no, corres el riesgo de quedarte encerrada porque la puerta está rota y la única manera de entrar o salir sería llamando aun cerrajero. Además hay que Echar la llave también cuando estéis en casa, porque no cierra muy bien y puede abrirse sola a no ser que echéis la llave. 2. No se puede abrir la puerta de la nevera y el cajón de los cubiertos a la vez porque se chocan entre sí y se raya la nevera. (ver pruebas de ello sobre la puerta de la nevera) 3. Poned la calefacción, nosotras la ponemos unas horitas al día, dependiendo de si estamos en casa o no. La posición es en 1 ó 2 cuando estéis en casa ( ver post-it en la caldera que está en la cocina). También hay un calefactor de aire en el cuarto, en posición 1 ó 2 da aire caliente. 4. GATOS: Cósimo, el guapete de ojos azules es muy obediente, para él fuera es fuera. Es muy delicadito y sensible, no le gusta que le alcen en brazos, pero es más dependiente que el otro. Bembo es el guapetón negrazo, bastante cabezota, le encanta estar encima, hace piruetas cuando llegas a casa, es más independiente y brutote. Ambos se suben a todos lados, por eso, es importante no dejar cosas sucias, con grasa por ejemplo, en la encimera de la cocina, ya que si lo pisan sería un desastre grasiento sobre camas, sofá, etc. Una pequeña cosita es que Bembo suele comer sin masticar y si tienen una sesión de boxeo gatuna es posible que vomite, pasa muy de vez en cuando pero a veces ocurre, no hay que preocuparse por su salud. 4·1. Por los gatos y sus juegos temerarios no solemos abrir las ventanas del salón ni cocina. Para ventilar podéis abrir los balcones del cuarto y taller un ratito a la mañana. 4·2. Cuando te vayas de casa, asegúrate de que los gatos están a la vista. Dejad a los gatos fuera del cuarto y del taller y cerrar las puertas de ambas habitaciones, (el taller es un parque de atracciones para ellos). Les encanta colarse en los armarios o debajo de la cama o sobre el armario (Bembo) y si no te das cuenta se quedan encerrados, por eso antes de salir comprobad que están los dos fuera. 4·3. No dejéis a mano ningún cable, los gatos son especialistas en morderlos y en un santiamén los han partido. Cuidado con los cargadores de móviles, ordenadores y demás. 4·4. Si veis que un gato quiere rascar algún sofá, chistadlos, perseguidlos un poco para que no lo hagan ;), dentro de lo posible. 4·5. A los gatos hay que llenarles el cuenco con pienso por la mañana y por la noche, o cuando veas que está medio vacío. El pienso está en un cubo azul con tapa en el armario blanco junto al perchero de entrada. 4·6. También hay que cambiarles el agua, cada día que está junto a la cocina...Beben bastante. 4·7… e ir sacando las cacas de la arena para no morir apestados. Hay bolsitas verdes de esas perrunas en el baño, las podéis bajar y tirar a alguna papelera. En principio la arena durará cuatro o cinco días más. Si ves que hay que cambiarla, hay sacos en el cajón de debajo de la foca, en el salón. Se vacía el cajón de la arena en una bolsa de plástico, están en el armario donde está el pienso, se enjuaga con agua, se deja secar y se echa la bolsa entera de arena nueva. 5. Tenemos una vecina loca, justo la que vive debajo. No necesita mucha excusa para subir a cualquier hora y aporrear la puerta o el timbre, si eso sucediera ni caso, ni le contestéis nosotras hace años que no abrimos ni decimos nada, simplemente se va refunfuñando y se calma ella sola con sus seis perros. Piensa que el ser humano ha nacido para molestarla a ella y cualquier chorrada le sube los humos. Por eso os recomendamos usar zapatillas de andar por casa. 6. El jueves de 12h a 14h viene Nancy a limpiar. Tiene llaves, no es necesario que estéis, pero para que no os asustéis cuando aparezca. 7. Tenemos una lámpara en el salón, sobre el maniquí con un programador temporal, se enciende como a las 18h y se apaga a la 1 de la mañana o así. Para apagarla que sea del interruptor que hay en el cable y por la mañana lo volvéis a poner en posición (hemos pintado dos puntos negros en la posición de encendido) Bueno esta luz es para que los gatos no estén a oscuras y para que no parezca que la casa está sola. 8. La red Wifi y su contraseña la dejamos en un post-it pegado en la nevera. Comed lo que queráis, aunque no hay gran cosa. El café está en una lata de metal en la nevera. Hay toallas debajo del lavabo del baño. Usad, en general, lo que necesitéis y disfrutad de nuestra casita. Creo que encontraréis todo en los lugares más habituales, pero si necesitáis cualquier cosa llamadnos o ponednos un mensajito (Camila: 686131750 // Myriam: 649579193).

Upload: cpaz2011

Post on 05-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Casa

Cosas que los visitantes han de saber para disfrutar del hogar:

1. IMPORTANTE: La llave de casa sólo debe cerrarse con una vuelta de llave, tanto desde dentro como desde fuera. Si no, corres el riesgo de quedarte encerrada porque la puerta está rota y la única manera de entrar o salir sería llamando aun cerrajero. Además hay que Echar la llave también cuando estéis en casa, porque no cierra muy bien y puede abrirse sola a no ser que echéis la llave.

2. No se puede abrir la puerta de la nevera y el cajón de los cubiertos a la vez porque se chocan entre sí y se raya la nevera. (ver pruebas de ello sobre la puerta de la nevera)

3. Poned la calefacción, nosotras la ponemos unas horitas al día, dependiendo de si estamos en casa o no. La posición es en 1 ó 2 cuando estéis en casa (ver post-it en la caldera que está en la cocina). También hay un calefactor de aire en el cuarto, en posición 1 ó 2 da aire caliente.

4. GATOS:

Cósimo, el guapete de ojos azules es muy obediente, para él fuera es fuera. Es muy delicadito y sensible, no le gusta que le alcen en brazos, pero es más dependiente que el otro. Bembo es el guapetón negrazo, bastante cabezota, le encanta estar encima, hace piruetas cuando llegas a casa, es más independiente y brutote. Ambos se suben a todos lados, por eso, es importante no dejar cosas sucias, con grasa por ejemplo, en la encimera de la cocina, ya que si lo pisan sería un desastre grasiento sobre camas, sofá, etc. Una pequeña cosita es que Bembo suele comer sin masticar y si tienen una sesión de boxeo gatuna es posible que vomite, pasa muy de vez en cuando pero a veces ocurre, no hay que preocuparse por su salud.

4·1. Por los gatos y sus juegos temerarios no solemos abrir las ventanas del salón ni cocina. Para ventilar podéis abrir los balcones del cuarto y taller un ratito a la mañana.

4·2. Cuando te vayas de casa, asegúrate de que los gatos están a la vista. Dejad a los gatos fuera del cuarto y del taller y cerrar las puertas de ambas habitaciones, (el taller es un parque de atracciones para ellos). Les encanta colarse en los armarios o debajo de la cama o sobre el armario (Bembo) y si no te das cuenta se quedan encerrados, por eso antes de salir comprobad que están los dos fuera.

4·3. No dejéis a mano ningún cable, los gatos son especialistas en morderlos y en un santiamén los han partido. Cuidado con los cargadores de móviles, ordenadores y demás.

4·4. Si veis que un gato quiere rascar algún sofá, chistadlos, perseguidlos un poco para que no lo hagan ;), dentro de lo posible.

4·5. A los gatos hay que llenarles el cuenco con pienso por la mañana y por la noche, o cuando veas que está medio vacío. El pienso está en un cubo azul con tapa en el armario blanco junto al perchero de entrada.

4·6. También hay que cambiarles el agua, cada día que está junto a la cocina...Beben bastante.

4·7… e ir sacando las cacas de la arena para no morir apestados. Hay bolsitas verdes de esas perrunas en el baño, las podéis bajar y tirar a alguna papelera. En principio la arena durará cuatro o cinco días más. Si ves que hay que cambiarla, hay sacos en el cajón de debajo de la foca, en el salón. Se vacía el cajón de la arena en una bolsa de plástico, están en el armario donde está el pienso, se enjuaga con agua, se deja secar y se echa la bolsa entera de arena nueva.

5. Tenemos una vecina loca, justo la que vive debajo. No necesita mucha excusa para subir a cualquier hora y aporrear la puerta o el timbre, si eso sucediera ni caso, ni le contestéis nosotras hace años que no abrimos ni decimos nada, simplemente se va refunfuñando y se calma ella sola con sus seis perros. Piensa que el ser humano ha nacido para molestarla a ella y cualquier chorrada le sube los humos. Por eso os recomendamos usar zapatillas de andar por casa.

6. El jueves de 12h a 14h viene Nancy a limpiar. Tiene llaves, no es necesario que estéis, pero para que no os asustéis cuando aparezca.

7. Tenemos una lámpara en el salón, sobre el maniquí con un programador temporal, se enciende como a las 18h y se apaga a la 1 de la mañana o así. Para apagarla que sea del interruptor que hay en el cable y por la mañana lo volvéis a poner en posición (hemos pintado dos puntos negros en la posición de encendido) Bueno esta luz es para que los gatos no estén a oscuras y para que no parezca que la casa está sola.

8. La red Wifi y su contraseña la dejamos en un post-it pegado en la nevera.

Comed lo que queráis, aunque no hay gran cosa. El café está en una lata de metal en la nevera. Hay toallas debajo del lavabo del baño. Usad, en general, lo que necesitéis y disfrutad de nuestra casita. Creo que encontraréis todo en los lugares más habituales, pero si necesitáis cualquier cosa llamadnos o ponednos un mensajito (Camila: 686131750 // Myriam: 649579193).

Page 2: Casa