cartomagia efectos [[robermagiccard.zapto.org]]

9
COMODINES-ASES (enviado por Oscar) EFECTO: Se muestran cuatro comodines, que instantáneamente se transforman en cuatro ases. PREPARACION: Poner sobre la mesa caras arriba dos ases (uno sobre el otro), luego poner el tercero boca abajo, después los dos comodines cara arriba, y finalmente el as restante también cara arriba. Tomar el paquete y sostenerlo dorsos hacia arriba. DESARROLLO: Realizar una cuenta Elmsley para mostrar cuatro dorsos, dejando la última carta encima. 1. Girar las 5 cartas superiores como una, para mostrar un comodín. Girar la(s) cartas cara abajo sobre el paquete y sacar realmente la carta superior (el supuesto comodín) dejándolo sobre la mesa cara abajo. 2. Repetir el mismo pase para mostrar otro comodín (cuatro como una) y dejar una carta sobre la mesa. 3. Ahora tenemos 4 cartas en la mano (para el público solamente dos). Sacar la carta inferior con la mano izquierda y girarla para mostrar que es un comodín; mientras la mano derecha también se gira para mostrar que su carta es un comodín. 4. Poner ahora visiblemente las "dos" cartas cara con cara (la pila de la mano derecha sobre la de la mano izquierda). 5. Para finalizar sostener firmemente por sus lados largos (para que no se mueva el resto de las cartas) y sacar la carta top. Esto dejará ver el primer as, luego voltear la carta que tenemos en la mano, es el segundo as, por último dar vuelta las cartas sobre la mesa para mostrar los ases restantes. 6. Podemos mostrar las cartas por ambos lados (con cuidado de no desarmar el as que oculta los dos comodines) para un mejor y más desconcertante final. MONTE DE DOS CARTAS (enviado por Pablo Martín) EFECTO: El mago dice que en estos tiempos, regidos por la nueva física newtoniana el tiempo es reversible, y que todo puede volver a empezar. Para demostrar esto el mago lo va a hacer con una baraja, se toma la primera carta (por ejemplo la J de picas) y se inserta en la mitad del mazo; luego se toma la siguiente (3 de tréboles por ejemplo) y se vuelve a insertar por la mitad del mazo pero sobresalida. Entonces el mago da vuelta la carta sobresalida y es la J de picas introducida anteriormente por la mitad y ahora voltea la primera del mazo y resulta el 3 de tréboles, como si se hubiera empezado de nuevo. DESARROLLO: Se hace un double lift mostrando la segunda del mazo, se deja la doble sobre el mazo y 1. PEQUEÑOS PAQUETES file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (1 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Upload: ariel-caneo

Post on 31-Dec-2015

32 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

COMODINES-ASES (enviado por Oscar)

EFECTO:

Se muestran cuatro comodines, que instantáneamente se transforman en cuatro ases.

PREPARACION:

Poner sobre la mesa caras arriba dos ases (uno sobre el otro), luego poner el tercero bocaabajo, después los dos comodines cara arriba, y finalmente el as restante también cara arriba.Tomar el paquete y sostenerlo dorsos hacia arriba.

DESARROLLO:Realizar una cuenta Elmsley para mostrar cuatro dorsos, dejando la última carta encima.1. Girar las 5 cartas superiores como una, para mostrar un comodín. Girar la(s) cartas caraabajo sobre el paquete y sacar realmente la carta superior (el supuesto comodín)dejándolo sobre la mesa cara abajo.

2.

Repetir el mismo pase para mostrar otro comodín (cuatro como una) y dejar una cartasobre la mesa.

3.

Ahora tenemos 4 cartas en la mano (para el público solamente dos). Sacar la cartainferior con la mano izquierda y girarla para mostrar que es un comodín; mientras lamano derecha también se gira para mostrar que su carta es un comodín.

4.

Poner ahora visiblemente las "dos" cartas cara con cara (la pila de la mano derechasobre la de la mano izquierda).

5.

Para finalizar sostener firmemente por sus lados largos (para que no se mueva el restode las cartas) y sacar la carta top. Esto dejará ver el primer as, luego voltear la carta quetenemos en la mano, es el segundo as, por último dar vuelta las cartas sobre la mesapara mostrar los ases restantes.

6.

Podemos mostrar las cartas por ambos lados (con cuidado de no desarmar el as que oculta losdos comodines) para un mejor y más desconcertante final.

MONTE DE DOS CARTAS (enviado por Pablo Martín)

EFECTO:

El mago dice que en estos tiempos, regidos por la nueva física newtoniana el tiempo esreversible, y que todo puede volver a empezar. Para demostrar esto el mago lo va a hacer conuna baraja, se toma la primera carta (por ejemplo la J de picas) y se inserta en la mitad delmazo; luego se toma la siguiente (3 de tréboles por ejemplo) y se vuelve a insertar por la mitaddel mazo pero sobresalida. Entonces el mago da vuelta la carta sobresalida y es la J de picasintroducida anteriormente por la mitad y ahora voltea la primera del mazo y resulta el 3 detréboles, como si se hubiera empezado de nuevo.

DESARROLLO:Se hace un double lift mostrando la segunda del mazo, se deja la doble sobre el mazo y1.

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (1 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 2: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

la primera se inserta por la mitad.Otro double lift, mostrando la segunda carta, se deja la doble sobre el mazo y se insertala primera en la mitad del mazo pero sobresalida.

2.

Ahora se dice que se va a volver el tiempo atrás, justo cuando la primera carta (J depicas en el ejemplo) no se había insertado y la segunda (3 de picas) seguía en top. Semuestran ambas cartas para comprobar lo dicho.

3.

COLOURTRANSI (enviado por Pablo Martín)El video está en la sección Videos --> Cartas-->ColourTrans de http://www.magicchris.co.uk

EFECTO:

Se muestran cuatro comodines boca arriba, luego al voltear el primero y volver a contar estántodos de dorsos (que supondremos azul). Al girar el primero se muestra la cara de uncomodín, pero al contar de nuevo uno por uno están todos boca arriba. Se muestra queverdaderamente son cuatro. Al girar el paquete para mostrar el dorso, para el asombro detodos cada comodín tiene dorso rojo.

PREPARACIÓN:

Se necesitan 6 comodines, en realidad tres de dorso azul y tres de dorso rojo.Se ordenan de arriba abajo así: comodín dorso azul boca arriba, tres comodines dorso rojoboca arriba, comodín dorso azul boca abajo y el último comodín dorso azul boca arriba.

DESARROLLO:Se hace una Elmsley mostrando cuatro comodines boca arriba.1. Con un doble lift se giran las dos primeras como una, se hace una Elmsley mostrandoahora cuatro dorsos azules.

2.

Se vuelve a hacer un doble lift para mostrar la cara de un comodín y se hace unaElmsley mostrando todos comodines.

3.

Se hace un Culebreo de Ascanio dejando la triple sobre las otras tres, se voltea todo elpaquete y se ve un dorso rojo.

4.

Mediante una Elmsley se muestran todos dorsos rojos.5.

CAMBIO DE PAREJAEFECTO:

Se muestra sobre la baraja un as negro y se entrega a un espectador.A continuación, se muestra el otro as negro y se indica que los ases van a cambiar deposición. Como se hace a cámara lenta, el público se da cuenta de lo que sucede. Se entreganambos ases al espectador y se le pregunta si sabe cuál de los dos está encima. Al mostrarambas cartas, resulta que se han convertido en las dos reinas rojas.

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (2 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 3: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

PREPARACIÓN:

Coloca sobre la baraja un as negro, las dos reinas rojas y el otro as negro.

DESARROLLO:Prepara un break bajo las cuatro primeras cartas y separa la carta superior.1. Muéstrala y dásela a un espectador para que la tenga cara abajo (un as negro).2. Levanta las tres cartas superiores como una y muestra el otro as negro.3. Deja la(s) carta(s) sobre el paquete y anuncia que vas a cambiar los ases de posición.Visiblemente, cambia las cartas (el espectador tendrá ahora una reina) y haz un enfilecon la carta del espectador para cambiarla por la otra reina.

4.

Dale al espectador la otra carta y pregúntale si sabe cuál está arriba. Cuando se giran lascartas, se trata de las reinas rojas. Corta el paquete para perder los ases.

5.

TETRAMONTEI (enviado por Reonaru)

EFECTO:

Pide a un espectador que extraiga 4 cartas del mazo sin que ni tú ni él las veáis, seguidamenteque te las entregue. Al examinarlas (una por una) se muestra que todas son iguales (un as depicas). Luego ... se chasquean los dedos y se vuelven a revisar (una por una) para ahoraencontrarse con que son 2 parejas (por ejemplo 2 cuatros de corazones y 2 reyes de tréboles).Por último, se revisan una vez más (una por una) y se encuentran con la sorpresa de quetodas son un comodín.

DESARROLLO:

Supondremos que el espectador ha elegido el rey de trébol, el 4 de corazones, el as de picas yel comodín y se colocan en este orden de top a bottom.

Al ir a comprobar los valores de las cartas se hace un "triple lift", se voltean las tres bocaarriba y se muestra el as de picas.

1.

Se da la vuelta y se toma el rey con la otra mano (que para los espectadores será el as).Ahora se hace un "double lift" y se vuelve a mostrar el as. Al voltear las dos como unacara abajo se toma el 4 de corazones y se deposita sobre el rey que está en la otramano.

2.

Ahora se voltea el as solo y, al volverlo cara abajo, se cambia por el comodín, el cual irásobre el 4 de la otra mano.

3.

Finalmente se voltea el as. Has mostrado cuatro cartas iguales. Tomas el as y lo metesentre la primera y segunda cartas de la otra mano. Se tiene el siguiente orden: comodín,as, 4 y rey (de top a bottom).

4.

Se efectúa un "double lift from the center" y al sacar las 2 como una se verá el 4 decorazones. Lo vuelves cara abajo y tomas el as (que para ellos será el 4) y lo colocas enla mesa o en la mano del espectador.

5.

Ahora se hace un “double lift from the bottom" y se muestra el rey, se le da vuelta cara6.

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (3 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 4: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

abajo tomando el comodín (que para ellos será el rey) y se deposita sobre el as en lamesa o mano del espectador.Ahora se le pregunta a la audiencia si recuerdan cuáles fueron las cartas reciénmostradas. Cuando nombren el 4 de corazones se saca de abajo el 4 (de las 2 cartas dela mano del mago) y se coloca cara arriba sobre la mesa o mano del espectador. Mismaoperación con el rey.

7.

Ahora te apoderas de nuevo de las cuatro cartas y colocas el rey y el cuatro boca abajo(ahora estarán cuatro, rey comodín y as).

8.

Ahora lo que resta es hacer la rutina de "lifts" del principio y luego le das las 4 cartas alespectador para que las revise.

9.

JAZZ ACES (enviado por Pablo Martín)

EFECTO:

Se muestran 8 cartas de las cuales 4 son ases, se deja un as boca arriba y tres ases bocaabajo sobre la mesa. Las cartas indiferentes se van colocando, una por una, junto al as queestá cara arriba y los ases se van colocando, uno a uno, junto a las cartas indiferentes.Misteriosamente, los ases van reuniéndose con el as de la mesa mientras las cartasindiferentes van pasando a la mano.

PREPARACIÓN:

Se necesitan 4 cartas "indiferentes", los dos 8 negros y los dos 9 negros, en este orden: 8T,9T, 8P, 9P.

DESARROLLO:Con las cuatro cartas indiferentes boca abajo en la mano izquierda, se toma un breakbajo la primera. En la otra mano se tienen los cuatro ases cara arriba.

1.

Se cuadran los ases sobre el montón de la izquierda y se roba la primera carta. Acontinuación se van girando los tres primeros ases dejándolos sobre el resto de lascartas boca abajo. El último as (y la carta oculta) se deja boca arriba sobre el resto.

2.

Este as se coloca en la mesa boca arriba. Luego se dejan otras tres cartas (supuestosases) boca abajo de izquierda a derecha sobre la mesa.

3.

Se muestran de dorso las cartas de la mano, pasando la última arriba. Se giran de cara yse hace una Elmsley para mostrar las cuatro cartas indiferentes.

4.

Se gira este paquete y se deja la primera carta (en realidad un as) sobre el as cara arribade la mesa. Se toma la carta de la izquierda y se coloca segunda en el paquete de lamano. Se gira el paquete y se muestra mediante una Elmsley que el as ha desaparecidopara pasar junto al otro as.

5.

Con las cartas de la mano cara abajo se hace un doble lift para mostrar una indiferente.Se gira y se deja la primera boca abajo en el montón de los ases cara arriba. Se toma lacarta del centro, se deja la segunda, se gira el paquete, nueva cuenta Elmsley ycomprobación de que el as también ha pasado junto a los otros.

6.

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (4 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 5: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

Se vuelve a dejar la primera carta sobre los ases, la última carta boca abajo de la mesase coloca entre el resto, se gira para hacer un simulacro de cuenta Elmsley y mostrarque el último as ha pasado junto a los otros.

7.

AMOR Y AZAR (Gran Palmer)

EFECTO:

El mago muestra cuatro reyes, cuatro reinas y los dos comodines de la baraja. Cuenta unahistoria y el público empareja cada rey con una reina de manera aleatoria, al final muestracada rey con su reina correspondiente.

DESARROLLO:

Una bruja hechizó a cuatro reyes de manera que estos no podrían casarse a no ser que fueracon una dama del mismo grupo sanguíneo que ellos (lo del mismo grupo sanguíneo lorepresentaremos por el mismo palo) o de lo contrario los hijos de la pareja morirían. Y paraverificar el matrimonio y darlo como lícito la bruja mandaría a dos diablillos suyos (los doscomodines) a fin de que por medios mágicos éstos verifiquen que los dos miembros de lapareja son del mismo grupo sanguíneo.

Mientras se va contando todo esto el mago muestra los cuatro reyes que los irácolocando en un orden ya memorizado por él, por ejemplo picas, corazones, tréboles ydiamantes.

1.

o      Como en aquellos tiempos saber el grupo sanguíneo de una persona era muy difícilprefirieron los reyes no arriesgarse y decidieron vivir juntos en un castillo. El tiempo ibapasando y uno de ellos se da cuenta de que se van haciendo cada vez más viejos y quemorirán sin dejar un heredero para sus reinos respectivos así que propuso a los demás notener en cuenta el hechizo de la bruja y hacer una fiesta donde conocer a doncellas casaderasy poder casarse. Los demás aceptaron la idea y así se hizo. En la fiesta cada rey conoció auna doncella y decidieron casarse.

Se giran cara abajo los reyes, se muestran las reinas, se juntan con los comodines y sebaraja un poco para perder el orden de las cartas.

2.

El mago las abre en abanico caras hacia él sin que nadie las vea y dice que va aemparejar a cada rey con su reina. Coge un comodín y diciendo que es una reina pide alpúblico que señalen con qué rey quieren que la emparejen.

3.

Al señalar el público un rey, el mago sabrá de qué palo es ya que sabe el orden en elque han sido colocados por lo que la siguiente carta que saque será una reina del palodel último rey escogido por el público. Así hasta que se acaben los reyes.

4.

Ahora le quedan al mago dos cartas que son una reina y un comodín pero el público hade ver dos comodines, para lo que se realiza una cuenta óptica (flushtration). Ahoraqueda la reina bajo el comodín.

5.

Contando que los diablillos debían comprobar la legalidad o no del matrimonio se coge laúltima pareja formada por rey y reina y se muestra para que todos vean que no coinciden

6.

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (5 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 6: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

en el palo, o sea, en el grupo sanguíneo. Se coloca la pareja entre los dos diablos(comodín y reina) y se hace una cuenta Elmsley.Se sacan las dos cartas del centro, se muestran y mágicamente los palos coinciden. Lomismo se hace con las otras tres parejas y al final todas ellas coincidirán.

7.

Como es lógico, la última pareja no se mostrará antes de hacer la cuenta Elmsley puesse vería un comodín y un rey. Simplemente se coge la pareja de cartas cara abajo, semeten entre los dos diablillos y se hace la Elmsley sin más. Al final se pueden enseñarlos dos comodines con lo que el juego queda muy limpio.

8.

 

 

GIRANDO LOS ASES (Dai Vernon; enviado por Ricardo)

EFECTO:

Se muestran los cuatro ases y, uno a uno y mágicamente, se van girando.

PREPARACIÓN:

De arriba abajo, dorsos arriba: as de trébol, as de corazones, as de picas y as de rombos.

DESARROLLO:Se hace un triple lift, dejando las cartas sobre la restante y se muestra el as de picas. Segira el paquete para mostrar el as de rombos.

1.

Se separa la carta de abajo, el as de picas, y se gira dejándola en su mismo sitio. Acontinuación se gira todo el paquete. La posición de las cartas es ahora, de arriba abajo:AP boca abajo, AC boca arriba, AT boca arriba y AR boca abajo.

2.

Cuenta Elmsley para mostrar el AC boca arriba entre las demás boca abajo.3. Pase mágico, otra cuenta Elmsley (última carta abajo), y ahora es el AT el que queda decara.

4.

Triple lift para simular poner el AT de dorso como las demás. La posición actual es: ACdorso arriba, AR cara arriba, AT dorso arriba y AP dorso arriba.

5.

Cuenta normal, invirtiendo el orden para mostrar el AR cara arriba. Se abre en abanico yse coloca el AR sobre el resto.

6.

Se hace un break bajo las dos primeras y se giran las dos de abajo, dejándolas bajo lasotras, simulando que todas las cartas se colocan cara arriba.

7.

Se gira todo el paquete y se hace una cuenta Elmsley (última carta abajo) paracomprobar que todas las cartas están cara abajo. Cuenta normal para mostrar el AP caraarriba entre las demás.

8.

 

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (6 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 7: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

 

DOBLE CAMBIO (Phil Goldstein, publicado en Genii, marzo de 1981)Basado en una secuencia de Robert Walker.

 

EFECTO:Los ases rojos, caras arriba, cambian sus posiciones con los ases negros, caras abajo.

DESARROLLO:

1.      Muestra los cuatro ases. Coloca claramente los ases rojos caras arriba entre los asesnegros, caras abajo. Cuadra el paquete.

2.       Realiza una cuenta Jordan; se ven claramente dos cartas caras arriba entre dos cartascaras abajo (pero en realidad se ha alterado el orden pues están intercaladas las cartas caraabajo con cartas cara arriba).

3.      Se da un pase mágico a las cartas: con las cartas en la palma de la mano, se cierra éstay se gira, empujando con el pulgar el paquete de cartas haciéndolas sobresalir por el meñique.Con esta maniobra se ha girado el paquete pero se vuelve a ver una carta cara abajo, por loque no parece que haya cambiado nada.

4.      Realiza una cuenta Elmsley; se ven ahora los dos ases negros caras arriba entre los dosases rojos caras arriba.

5.      Al final de la cuenta la situación de las cartas es la que se ve durante la cuenta, por loque puede entregarse todo a examen.

 

 

PYRAMIX (Phil Goldstein)

EFECTO:Se muestran las seis cartas de un mismo palo en orden consecutivo, del uno al seis. Alcolocarlos en una disposición triangular sobre la mesa y después de un pequeño cambio, elorden de las cartas se invierte.

DESARROLLO:Extrae de la baraja las seis primeras cartas de un mismo palo y colócalas en ordencreciente, con el as encima, caras hacia arriba.

1.

2.       Cuadra las cartas y disponlas en la mano derecha en posición Biddle (dedo medio en elborde superior y pulgar en el borde inferior) y cuenta las cartas, mientras las pasas a la manoizquierda, de la siguiente manera:

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (7 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 8: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

A la cuenta de "uno", pasa el as a la mano izquierda; a la cuenta de "dos", extrae el dos con elpulgar izquierdo y lo pasas a la mano izquierda mientras vuelves a poner el as bajo las cartasde la mano derecha.A las cuentas de "tres" y "cuatro", pasa normalmente las cartas tres y cuatro sobre las de lamano izquierda.A la cuenta de "cinco", pasa la carta número cinco a la mano izquierda mientras devuelves elpaquete de esta mano al fondo del paquete de la mano derecha.A la cuenta de "seis", deja todo el montón de la mano derecha sobre el de la mano izquierda.

3.      Habrás observado que a lo largo de este proceso las cartas deben quedar perfectamentecuadradas para no dejar ver la cantidad de cartas que hay en cada mano.

4.      Vuelve el paquete cara abajo y reparte las cartas en una formación triangular: la primeraen la punta superior (mientras dices "as"), la segunda a su izquierda y un poco hacia abajo(mientras dices "dos"), la tercera a la derecha de la segunda (mientras dices "tres"), la cuartabajo estas últimas y un poco a su izquierda (mientras dices "cuatro") y las dos últimas en lamisma fila de la anterior.

5.      Explica que la punta de la flecha indica la posición del as y, en consecuencia, la del restode las cartas. Ahora bien, si desplazas las dos cartas inferiores de las esquinas a la primerafila, el arreglo triangular tiene ahora la punta en la parte inferior (señalando al mago). Eso haceque, mágicamente, en la punta esté el as y el resto de las cartas adopten la secuenciacorrespondiente.

6.      En efecto, muestra la carta inferior: es el as. Luego muestra consecutivamente las cartassuperiores, de izquierda a derecha, y son el dos y el tres, y, por último, las tres cartas de la filasuperior, en ese mismo orden, y son el cuatro, cinco y seis, respectivamente.

 

 

 

 

SUBE-SUBE DE CUATRO CARTAS

EFECTO:Se van colocando cuatro cartas, de una en una, en distintas posiciones de un grupo de cartasy, a la orden del mago, suben mágicamente a la parte superior.

PREPARACIÓN:

Separa de la baraja y coloca las siguientes cartas en el orden indicado por la figura:

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (8 of 9) [13/03/2002 23:19:05]

Page 9: Cartomagia Efectos [[Robermagiccard.zapto.org]]

DESARROLLO:

1.      Se muestran en abanico y se hace secretamente un break bajo la quinta. Se separan lascinco primeras como cuatro, se vuelve el resto de dorso y se van contando las cuatro cartasrojas, empujándolas una a una y girándolas para ponerlas sobre el resto (al mostrar las dosúltimas, se vuelven las dos como una).

2.       Se dejan sobre la mesa, boca abajo, las cartas rojas: cinco, cuatro, tres y dos (enrealidad: indiferente, cinco, cuatro y tres).

3.      Se toma el dos (tres) y se coloca en segunda posición del otro montón. Pases mágicos yse vuelve la primera: es el dos. Se retira y se deja sobre la mesa.

4.      Se toma el tres (cuatro) y se coloca en tercera posición del otro montón. Sube-sube yaparece arriba. También se aparta.

5.      Se muestran las cartas negras de cara mediante una cuenta Elmsley. Se toma el cuatro(cinco) y se coloca la cuarta en el montón de las negras, siempre boca abajo. Sube-sube yaparece arriba. Se aparta el cuatro.

6.      Se invierte el orden del montón de cartas negras con las cartas de dorso y se hace unacuenta Elmsley con las cartas de cara. Se toma el cinco (indiferente) y se coloca en quintolugar. Sube-sube y aparece arriba.

PEQUEÑOS PAQUETES

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/pedro/MAGIA/AltaCartoIII/pequeque.htm (9 of 9) [13/03/2002 23:19:05]