cartografía de la memoria: malvinas, entre las propuestas

101
Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Belinche Montequin, Manuela Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas pedagógicas estatales y las representaciones que circulan en las aulas Tesis presentada para la obtención del grado de Licenciada en Sociología Director: Kahan, Emmanuel Nicolás CITA SUGERIDA: Belinche Montequin, M. (2013). Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas pedagógicas estatales y las representaciones que circulan en las aulas [en línea]. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.953/te.953.pdf

Upload: lydung

Post on 06-Feb-2017

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorioinstitucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de laUniversidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE.

Para más información consulte los sitios:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

Belinche Montequin, Manuela

Cartografía de la memoria:Malvinas, entre las propuestaspedagógicas estatales y lasrepresentaciones que circulan enlas aulas

Tesis presentada para la obtención del grado deLicenciada en Sociología

Director: Kahan, Emmanuel Nicolás

CITA SUGERIDA:Belinche Montequin, M. (2013). Cartografía de la memoria: Malvinas, entre laspropuestas pedagógicas estatales y las representaciones que circulan en las aulas [enlínea]. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad deHumanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. Disponible en:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.953/te.953.pdf

Page 2: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATAFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

TESINA

Cartografía de la memoria. Malvinas, entre las propuestas

pedagógicas estatales y lasrepresentaciones que circulan en las

aulas.

Alumna: Manuela Belinche MontequinLegajo: 92576/0Correo electrónico: [email protected]: Emmanuel Kahan Fecha: septiembre de 2013

Page 3: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

RESUMEN

La presente investigación se inscribe en el área de conocimiento vinculada a la

enseñanza del pasado reciente y se ocupa específicamente del modo en que la “cuestión

Malvinas” es trabajada al interior del sistema educativo argentino.

El histórico reclamo de soberanía, la retórica nacionalista, el terrorismo de

Estado, el recuerdo de la Guerra y la derrota impactan hoy en diferentes sectores de la

sociedad argentina, en la producción de discursos y en los imaginarios simbólicos que

se ponen en juego para su elaboración. El estudio focaliza tanto en el discurso educativo

oficial como en las representaciones que circulan en las aulas sobre este asunto

entendiendo a la escuela como un espacio privilegiado para reflexionar, desde un punto

de vista sociológico, sobre la materialización de aquellos sentidos.

Para ello se estudian los materiales didácticos –nacionales y bonaerenses–

referidos al tema y producidos en el período 2003-2012 y los trabajos escolares

resultantes de la propuesta educativa “Malvinas en un minuto” impulsada por la

Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en el año

2012.

Términos claves: Cuestión Malvinas/ Sistema educativo argentino / Pasado reciente /

Discurso oficial / Representaciones.

2

Page 4: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

INDICE

Agradecimientos…………………………………………………………………….... 4

Introducción…………………………………………………………………………... 6

Capítulo I

1.1 La Nación en la escuela: de la constitución de 1853 a la Guerra de 1982..……….. 9

1.2 Memorias de posguerra……………………………………………………………. 18

1.3 Dimensiones múltiples del debate sobre Malvinas durante el kirchnerismo……… 22

1.4 El pasado reciente como contenido escolar……………………………………….. 27

Capítulo II

2.1 Análisis de los materiales pedagógicos: los discursos oficiales…………………... 38

2.2 Materiales del Programa Educación y Memoria …………………………………. 40

2.3 Materiales del Programa Derechos Humanos y Educación.……………………… 50

2.4 Material del Observatorio Malvinas de la UNLa…………………………………. 53

Capítulo III

3.1 Análisis de las producciones audiovisuales: discursos e imágenes escolares…….. 62

3.2 Recopilaciones de archivos y video-performance…….………………………….. 64

3.3 Animaciones.……………………………………………………………………… 66

3.4 Testimonios….……………………………………………………………………. 71

3.5 Ficciones.…………………………………………………………………………. 72

3.6 Tres casos salientes..……………………………………………………………… 75

3.7 Significados y sentidos.…………………………………………………………... 80

Consideraciones Finales…………………………………………………………….. 84

Bibliografía general………………………………………………………………..... 93

Fuentes……………………………………………………………………………….. 99

3

Page 5: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

AGRADECIMIENTOS

A mi papá Daniel y mi mamá Diana, por el amor y la confianza.

A Emmanuel, por acompañarme en esta primera experiencia de investigación

con tanto compromiso y calidez.

A Mariel, por la dedicación y la paciencia infinita.

A Aníbal, por su generosidad.

A Ana y Soraya, por incentivarme en la elección de este tema. Por las

enseñanzas, el cariño y el impulso.

A Graciana y Mario, por haberme ofrecido un espacio para iniciar mi camino en

la docencia.

A Loli, Manu y Lau, por estos años. Por su incondicionalidad y por el futuro.

A mis compañeros de cátedra, de Revista y a las Pueblas, porque los

aprendizajes más importantes suceden trabajando con otros.

A mi familia y mis amigos de la vida y de la música, por mejorarlo todo.

A los que colaboraron desde distintos lugares para que pudiera concretar esta

investigación. Al Programa Derechos Humanos y Educación y al Programa Educación y

Memoria por facilitarme el acceso a los materiales y a la información. A María y a

Andrew por las traducciones. A Laura por sus aportes. A aquellos ex combatientes a los

que he escuchado en encuentros y seminarios y con los que he tenido la oportunidad de

conversar sobre la educación y sobre Malvinas. A quienes leyeron estas líneas y me

dieron sus valiosas opiniones.

A todos, muchas gracias.

4

Page 6: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Articular históricamente el pasado no significa

conocerlo tal como verdaderamente ha sido.

Significa apoderarse de un recuerdo tal como este

relumbra en un instante de peligro.

Walter Benjamin (1940)

5

Page 7: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

INTRODUCCIÓN

Desde fines del siglo XIX, la escuela pública argentina se modeló en torno a la

construcción de la ciudadanía, la identidad nacional y un sentido de pertenencia que fue

mutable. A partir del normalismo, surgido con la necesidad de diferenciar “la

normalidad” que supuestamente identificaba a las élites nacionales del aluvión de

inmigrantes que el mismo liberalismo había promovido, hasta la actual noción de patria

inscripta en la defensa de los derechos humanos y la unidad latinoamericana, se han

sucedido y han coexistido enfoques diferentes acordes a los modelos con los que se

concebían el Estado y el proyecto de país. Estas mutaciones pueden reconocerse al

aproximarse a los contenidos que cada etapa definió como prioritarios, tanto en la

enseñanza de determinadas materias, como en las efemérides, las canciones patrias, los

actos, los textos escolares y los materiales didácticos.

Las Islas Malvinas, caracterizadas como causa pendiente de los argentinos,

ocuparon un lugar notorio en el proceso de nacionalización que cimentó el sistema

educativo en nuestro país.1 Cuando la escuela comenzó a tematizar las relaciones de

dependencia con el imperio británico, la “cuestión Malvinas” apareció definitivamente

en las aulas y su lugar en las áreas curriculares y los rituales escolares creció junto con

los reclamos diplomáticos y la centralidad que el tema adquiría para los ciudadanos.

En el marco del terrorismo de Estado, la reivindicación de esa causa soberana

pudo sostenerse al ser expresada en un idioma considerado legítimo: el idioma de la

Nación.2 Durante la concreción del conflicto bélico, Malvinas se convirtió en una

1 Matías Farías; Cecilia Flachsland; Violeta Rosemberg, “Las Malvinas en la escuela: enseñar la patria”.En Ciencias Sociales. Revista de la facultad de Ciencias Sociales/UBA n°80, Buenos Aires, 2012.

2 Rosana Guber, ¿Por qué Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda, 2ª ed., Buenos Aires,Fondo de la Cultura Económica, 2012.

6

Page 8: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

referencia cotidiana en numerosos establecimientos educativos y se multiplicaron los

actos de solidaridad con los soldados. Los niños de las escuelas primarias les enviaban

cartas y las aulas lucían en sus carteleras profusa gráfica sobre las Islas.

El final fue abrupto, igual que la derrota. Y en los años de la transición

democrática las contradicciones respecto de lo que era posible reivindicar se

manifestaron con crudeza. La asociación Dictadura/Malvinas, la incertidumbre que

generaba la presencia de caídos en batalla que habían sido identificados como

torturadores y los más de 400 suicidios de ex combatientes desdibujaban el límite de lo

reivindicable. El lugar común fue la omisión.

No obstante, en estos tiempos signados por lo que podríamos denominar

“post-neoliberalismo” en Argentina y América Latina, se habilita una reconfiguración

en distintos planos de los discursos en torno a Malvinas. El impulso de políticas de

Estado vinculadas a la memoria, la verdad y la justicia que se consolida con los

sucesivos gobiernos kirchneristas repercute también en este tema generando

condiciones favorables a muchos ex combatientes para la presentación de denuncias por

crímenes de lesa humanidad durante la Guerra.

El afán de recuperación de las Islas, el repertorio patriótico y la retórica

nacionalista propios del discurso oficial, apoyado por buena parte de la izquierda

nacional y popular, logran interpelar al mismo tiempo –e incluso tal vez sin

proponérselo– a sectores conservadores que defienden la “causa nacional” al margen de

sus circunstancias, escindida de sus vínculos con el terrorismo de Estado.3

En el seno de esta complejidad, resulta interesante preguntarse por los sentidos

atribuidos actualmente a Malvinas desde un punto de vista sociológico. Es decir, de qué

modo el histórico reclamo de soberanía, el recuerdo de la Guerra y la derrota impactan

3 Federico Lorenz, Las guerras por Malvinas, 1ª ed., Buenos Aires, Edhasa, 2006.

7

Page 9: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

hoy en diferentes sectores de la sociedad argentina, en la producción de discursos y en

los imaginarios simbólicos que se ponen en juego para su elaboración.

El presente estudio se circunscribirá al análisis del modo en que el tema es

trabajado al interior del sistema educativo, entendiendo a la escuela como un espacio

privilegiado para reflexionar sobre la materialización de aquellos sentidos y focalizando

tanto en el discurso oficial –que se expresa en aquellos materiales producidos en los

ámbitos ministeriales– como en las representaciones que circulan en las aulas.

En vistas a responder a los objetivos propuestos y conociendo los alcances

restringidos de una indagación de este tipo, se considera apropiada la utilización de una

metodología cualitativa que permita analizar los materiales didácticos –nacionales y

bonaerenses– editados en el período 2003-2012 y los trabajos escolares resultantes de la

propuesta educativa “Malvinas en un minuto” impulsada por la Dirección General de

Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

8

Page 10: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

CAPÍTULO I

La Nación en la escuela: de la constitución de 1853 a la Guerra de 1982

La pregunta por Malvinas y su inserción en el sistema educativo entrañan un

interrogante acerca del papel desempeñado por la escuela argentina en la configuración

de una idea de patria cuyo contenido ha mutado a lo largo de la historia.

La Constitución sancionada en 1853 delineaba las premisas fundacionales de la

Nación moderna: la unificación del sistema político, el Estado republicano, el régimen

de derecho, la consolidación del orden interno y la economía liberal basada en la

exportación de bienes primarios serían los pilares de ese Estado naciente. En un

programa que se orientaba a promover el ingreso de inversiones y mano de obra

extranjeras,4 la educación era exhibida como un instrumento clave para difundir la

cultura común del ser nacional entre los inmigrantes, y, tal lo pregonado por Domingo

F. Sarmiento,5 para concretar el tránsito de una “infancia bárbara” (campestre, federal,

local) a una civilizada (urbana, unitaria, europea/norteamericana).6

Sin embargo, en lugar de aquellos noreuropeos cultos que los dirigentes

argentinos esperaban, los recién llegados eran campesinos expulsados del proceso de

modernización europea, refugiados políticos, anarquistas o socialistas y muchos de ellos

analfabetos y católicos. A la población nativa –indios, gauchos y negros– que

presentaba rasgos culturalmente insatisfactorios desde la perspectiva de la élite

4 El flujo inmigratorio europeo fue considerado como la respuesta más eficaz frente al proyectomodernizador, en tanto los extranjeros traerían consigo nuevas costumbres democráticas y liberales ytambién técnicas de trabajo y producción industriales.5 Sarmiento sobre Malvinas: “La Inglaterra se estaciona en las Malvinas para ventilar después el derechoque para ello tenga… Seamos francos; su invasión es útil a la civilización y al progreso”. En:“Navegación y Colonización del Estrecho de Magallanes”, Diario El Progreso, 11 de noviembre de 1842.6 Sandra Carli, “La infancia como construcción social”. En: Carli, Sandra comp. De la familia a laescuela. Infancia, socialización y subjetividad, Buenos Aires, Santillana, 1999.

9

Page 11: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

dirigente, se agregó una enorme masa de inmigrantes de diverso origen a los que

también habría que reeducar.

Familia de inmigrantes arribando al puerto de Buenos Aires. Fines del Siglo XIX.Fuente: Museo Roca. Instituto de Investigaciones Históricas. Secretaría de Cultura de la Nación.

Lilia Ana Bertoni analiza esta preocupación de la elite dirigente por cimentar

una nacionalidad propia frente al fantasma de una sociedad en disgregación y la

amenaza de un posible cuestionamiento a la soberanía argentina, en el marco de la

inmigración masiva,7 de la consolidación de las naciones y nacionalidades europeas y de

la expansión colonial imperialista. Según la autora, la construcción de la escuela pública

7 De acuerdo a los datos que introduce Adriana Puiggrós, en las últimas décadas del siglo XIX llegaron al

país 3.000.000 de inmigrantes, el 35% de los habitantes de la Argentina eran analfabetos y la población

escolar era inferior al medio millón. En: Puiggrós, Adriana, ¿Qué pasó en la educación argentina? Breve

historia desde la conquista hasta el presente, Buenos Aires, Galerna, 2002.

10

Page 12: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

fue en tal contexto una cuestión primordial, junto a los esfuerzos por revitalizar las

fiestas patrias y la naturalización de los extranjeros. La orientación nacional de la

educación, expresamente establecida en la Ley 1420 de Educación Común sancionada

en 1884,8 debía ser acompañada por un desarrollo del sistema escolar que incluyera la

formación del cuerpo docente y técnico y la actualización de métodos, contenidos y

prácticas de funcionamiento. 9

En esta línea, el Consejo Nacional de Educación centró sus esfuerzos en mejorar

las escuelas comunes del Estado para volverlas más atractivas, instalando en el campo

educacional el conflicto con las escuelas particulares de las colectividades extranjeras.

En paralelo, se introdujeron símbolos y contenidos nacionales, y se apeló al pasado

como aglutinador del presente para construir la nacionalidad.

El propósito de capacitar en la escuela común confluía con el de formar la

nacionalidad argentina. Con todo, advierte Bertoni “(…) en la medida en que la nueva

idea de nacionalidad –la misma que cobraba auge en Europa– fue definiéndose en

términos de singularidad cultural, arrasó tras de sí otra definición de la sociedad

nacional, caracterizada por la diferencia y la exclusión de lo distinto”.10 Así, el

positivismo pedagógico diseñó mecanismos para expulsar, promover u ordenar en el

sistema educativo a los distintos grupos sociales, buscando una correspondencia entre la

raza, el sector social de origen y la educación brindada por el Estado.

Durante el yrigoyenismo, representantes de la vanguardia pedagógica como José

Rezzano procuraron institucionalizar algunas innovaciones en materia educativa,

influidos por el pragmatismo democrático y norteamericano de John Dewey. Si bien

8 La Ley 1420 de Educación Común daba prioridad a la generalización de la educación básica,extendiéndola hasta abarcar al conjunto de la población “educable”. Esta Ley establecía la obligatoriedadde una escuela primaria (de los seis a los catorce años) común, gratuita y laica. 9 Lilia Ana Bertoni, Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la nacionalidadargentina a fines del siglo XIX, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007, pp. 41 a 71.

10 Ibídem.

11

Page 13: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

estas reformas enfrentaron al positivismo normalista, nunca pretendieron abandonar los

rituales que sustentaban la identidad de la escuela pública. Los maestros y profesores

eran patriotas y, aunque reclamaban un mayor margen de acción para diseñar las

ceremonias y homenajes escolares, enseñaban con gran compromiso los símbolos de la

Nación.

No obstante, en la década de 1930, que se inició con el gobierno de facto de José

Uriburu, los términos libertad y Nación comenzaron a volverse incompatibles. Las ideas

liberales de democracia, escolanovismo y reforma fueron rechazadas por los defensores

del hispanismo y el nacionalismo católico. Estos sectores, señala Adriana Puiggrós,

ganaron posiciones en el terreno educativo: “Se hacían homenajes a Mitre, Urquiza,

Avellaneda y Juan B. Terán. Se superponían las simbologías patrióticas, militares y

eclesiásticas. Se instauraban los días de la escarapela y del Himno Nacional”.11 La

agricultura, la ganadería y el folklore se incorporaron a la vida escolar. En estos años de

reactivación de los discursos antiimperialistas, el tema Malvinas hizo su aparición en el

campo educativo y las Islas empezaron a ser mencionadas en libros y manuales

escolares de Historia, Geografía e Instrucción Cívica –áreas curriculares que desde el

normalismo habían sido clave para delinear la identidad nacional.

Más tarde, durante la primera presidencia de Perón, se realizaron reformas

importantes en el sistema educativo buscando acompañar los principios del Primer Plan

Quinquenal. Este consideraba como un problema del Estado la promoción y el

enriquecimiento de la cultura nacional mediante la enseñanza y la tradición. Asimismo,

según Mariano Plotkin, el gobierno utilizó al sistema educativo como una herramienta

para la consolidación de una mística peronista.12

11 Adriana Puiggrós, op. cit, p.123.

12 Mariano Plotkin, Mañana es San Perón, Buenos Aires, Compañía Editora Espasa Calpe Argentina,S.A.

12

Page 14: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Fragmento del Libro de Lectura para Primer Grado Inferior Evita de Graciela Albornoz de Videla

El diagnóstico oficial era que los problemas educacionales tenían que ver con el

enfoque del normalismo positivista y liberal, el enciclopedismo y la falta de conciencia

nacional. En consecuencia, se impulsó una propuesta pedagógica basada en la

educación para el trabajo,13 la vinculación con la realidad y la formación del hombre

para la Nación, intentando marcar una distancia con el liberalismo normalizador.14 De

esta manera, la política educativa peronista de los primeros años pretendía erradicar la

discriminación, democratizar el sistema, dar respuesta a la demanda de educación de los

sectores populares y modernizar los contenidos presentados en textos escolares

–enfatizando la importancia del desarrollo económico e industrial y presentando una

visión de la sociedad más flexible y realista que la expresada en los textos y programas

preperonistas. No obstante, en términos de Plotkin, al mismo tiempo el peronismo trajo

al sistema educativo elementos más tradicionales de la visión de la sociedad como

13 Se creó un circuito paralelo de educación laboral con tres ciclos.14 Adriana Puiggrós, op. cit.

13

Page 15: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

aquellos vinculados a la religión, la disciplina y el principio de autoridad. Estas

contradicciones al interior de la doctrina se expresarían con mayor nitidez en la tercera

presidencia hasta la muerte del líder.

La autoproclamada Revolución Libertadora de 1955 se propuso “desperonizar” a

la sociedad argentina y, por lo tanto, a su educación. Se derogaron leyes, se eliminaron

la iconografía y la simbología peronistas de los libros de lectura y se revitalizaron los

enunciados católicos y el discurso normalista (por cierto antagónicos) que habían

resistido a una década de nacionalismo popular.

El gobierno desarrollista del radical Arturo Frondizi seguiría, a partir de 1958,

los lineamientos del esquema modernizador promovido por los países centrales, donde

se ponderaban, como valores primordiales de la Nación, la tecnificación, la

racionalización y la eficacia. En este contexto, la educación era un soporte que

preparaba los “recursos humanos” necesarios para ese estilo de desarrollo económico. A

pesar de estas intenciones, la vinculación entre educación y trabajo no alcanzó a tener

verdadera incidencia en el sistema educativo, más allá de su importancia en el

imaginario del gobierno.

Los primeros años de la década del 60, durante el gobierno de Arturo Illia,

consagrado presidente con poco más del 20% de los votos en una elección en la que el

peronismo estaba proscripto, fueron no obstante auspiciosos para el avance de

experiencias educativas democráticas. Se propició una tendencia liberalista,

escolanovista y laica muy influida por el psicoanálisis, la psicología social y el modelo

educativo de instituciones de la izquierda comunista y de la comunidad judía.

Asimismo, desde los departamentos de extensión de muchas universidades nacionales,

representantes del movimiento reformista y del humanista impulsaron programas

dirigidos a una población marginal, desertora, obrera y analfabeta.15 Se intensificaron

15 Adriana Puiggrós, op. cit.

14

Page 16: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

los reclamos diplomáticos sobre Malvinas, la ONU reconoció la ocupación inglesa de

las Islas como una violación a la integridad del territorio argentino y la presencia del

tema en las áreas curriculares se incrementó notablemente.

La historieta Mafalda del humorista Quino apareció en los 60 con una prédica democrática,antiimperialista y pacifista.

El devenir de este proceso democrático se vio interrumpido por el golpe de

Estado encabezado por Juan Carlos Onganía en 1966. Con el objetivo de llevar a cabo

una “depuración” académica, Onganía decretó la intervención y ocupación militar de las

universidades nacionales y la represión y expulsión de estudiantes, profesores e

investigadores. Esta política ocasionó el despido, la renuncia y la emigración de cientos

de los mejores profesores de las universidades argentinas, la suspensión de los centros

de estudiantes y la persecución de militantes.16 Amílcar Herrera sostiene que en estos

años las fuerzas regresivas y opuestas a la liberación nacional buscaron desarticular los

centros más importantes de la actividad educativa en los que se había alcanzado un

considerable desarrollo teórico que permitía pensar en la superación de la

dependencia.17

Con relación a Malvinas, el 28 de septiembre de 1966 tuvo lugar el Operativo

Cóndor. Un comando armado de 18 estudiantes, obreros, sindicalistas y periodistas

16 Liliana De Riz, La política en suspenso 1966/1976, Buenos Aires, Paidós, 2000.

17Amílcar Herrera, Ciencia y política en América Latina, Siglo XXI, 1971.

15

Page 17: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

secuestró un avión de Aerolíneas Argentinas que tenía por destino Río Gallegos y lo

desvió hacia las Islas. En su mayoría eran militantes del peronismo conducidos por

Dardo Cabo, afiliado a la Unión Obrera Metalúrgica. El episodio fue ampliamente

reflejado en la prensa y contribuyó al comienzo de la gradación de la figura de Onganía,

que abandonaría el poder años más tarde después de las revueltas populares cuya

expresión más trascendente fue el Cordobazo.

El “Cóndor” en Puerto Rivero, MalvinasFuente: La Gazeta Federal

A comienzos de los 70, el nacionalismo popular volvió a manifestarse

pedagógicamente y se convirtió en la política educativa del Estado con la vuelta de

Perón al poder. El calendario escolar se vio transformado por la inclusión de

recordaciones tales como la Campaña al Desierto, la muerte de Juan Manuel de Rosas,

la Defensa de Nuestra Soberanía, el Día de los Caudillos, el Día de los Derechos Civiles

de la Mujer, el Día de la Lealtad Popular, el Día del Aborigen y la Semana de la

Soberanía Nacional, entre otras.18 En esos años, la Ley 20.561 estableció el 10 de junio

como “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas y

Sector Antártico” en referencia a la designación de Luis Vernet como primer

18 Laura G. Rodríguez, “La Historia que debía enseñarse durante la última dictadura en Argentina (1976-1983)”. En: Antiteses. Dossier História e Ensino. A produção de conhecimento", V. 2., N° 3, Londrina,Brasil, Universidad Estadual de Londrina, 2009.

16

Page 18: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

gobernador en las Islas. Pero la experiencia educativa nacionalista y popular se vio

prontamente interrumpida frente al proceso de represión que comenzó durante el

gobierno de María Estela Martínez de Perón y se profundizó radicalmente con el

terrorismo de Estado.19

La dictadura militar instaurada el 24 de marzo de 1976 ejerció un control pleno

sobre las instituciones del sistema educativo, colocando agentes de las fuerzas de

seguridad en los cargos directivos, secuestrando a estudiantes y docentes, censurando

materiales y quemando libros considerados portadores de concepciones subversivas.20

Esta represión en el plano ideológico condujo a una intervención sobre el currículum

escolar evitando la participación de los actores educativos en su definición,

descontextualizándolo, buscando asegurar la continuidad de los valores tradicionalistas

y acentuando un nacionalismo que apelaba a la idea de “defensa nacional”.21 En

palabras de Laura Rodriguez:

La argentinidad se relacionaba con la soberanía y se denunciaban las múltiples formas de

su violación, afirmando la necesidad de su defensa militante y cotidiana. Estas nociones

típicas de los años 1950 y 1960 se profundizaron durante la última dictadura, los

currículos se hicieron más católicos y se reforzaron las cuestiones de los límites y la

frontera en un registro geopolítico. En definitiva la Junta Militar buscaba transmitir a los

alumnos el mensaje que la nación (democrática, occidental y cristiana) se encontraba

asediada y seriamente amenazada por estos peligrosos “enemigos”.22

Durante los días de la Guerra en Malvinas se buscó reforzar la identificación con

la causa soberana. En las escuelas se llevaban a cabo colectas de alimentos, vestimenta

y provisiones, se tejían abrigos y se escribían cartas que nunca llegarían a las Islas.

19 Adriana Puiggrós, op. cit.20 En los años de la dictadura se profundizaron la repitencia, la deserción y el analfabetismo y los sectoresmás pobres fueron expulsados del sistema educativo. 21 Martín Legarralde, “Subversión en el ámbito educativo (conozcamos a nuestro enemigo)”. En Memoriaen las aulas, Segunda Parte (Educación, militancia juvenil y represión). [En línea] 22 Esos enemigos estaban representados externamente por el “comunismo” y el “terrorismo internacional”e internamente por la “subversión”. En: Rodriguez, op. cit, p. 237

17

Page 19: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Aunque el apoyo a los soldados era una constante que permitía unificar posturas,

los repudios al conflicto armado también se hacían presentes. Así, las reacciones que se

manifestaban en la escuela iban “(…) desde cierto acompañamiento a la euforia social a

la resistencia contra la Guerra, pasando por apoyos a la causa Malvinas que no

necesariamente debían interpretarse como signos de aprobación a la dictadura”.23

Memorias de posguerra

Lo hemos aprendido

Nosotros los sobremurientes

sabemos muy bien que tras el silencio

viene otro silencio atronador

Siempre será así.

Gustavo Caso Rosendi, 2009

Como símbolo construido en la escuela y fuera de ella, Malvinas llegó a

convertirse para los argentinos en una metáfora de la Nación. En términos de Rosana

Guber, es esa asociación la que ha habilitado una continuidad de la reivindicación

argentina sobre las Islas, aún bajo las gestiones militares. Según la autora, Malvinas se

habría mantenido en el imaginario como una causa “pura” hasta 1982, concediendo de

este modo legitimidad a la iniciativa bélica.24

Algo cambiaría a partir de la rendición. La Nación a la que apelaba el Proceso

era integrada por enemigos fatales y después del 14 de junio las Malvinas pasaron a

inscribirse en esa contienda interna.

Si se compara la densidad del discurso en torno a los desaparecidos con el de

torturadores y torturados en las Islas durante la posguerra, los rastros enmudecidos

parecieran metaforizar la pérdida cartográfica: una pieza falta en el mapa. Al analizar

este cambio en la recepción popular sobre Malvinas, Guber sostiene que:23 Matías Farías, Cecilia Flachsland, Violeta Rosemberg, op. cit., p. 46.24 Guber, op. cit.

18

Page 20: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

(…) la reacción anti Malvinas que dominó en buena parte de la posguerra se debió a que,

después de la rendición, los argentinos procedieron a identificar la guerra y, por ende, a

“Malvinas” con el Proceso de Reorganización Nacional, el régimen, la dictadura y las

fuerzas armadas golpistas y antipopulares del siglo XX.25

A esta hipótesis debe añadirse un señalamiento sobre el papel operado por

aquellos políticos e intelectuales que establecieron las coordenadas imperantes en las

dos décadas posteriores a 1982. La “desmalvinización” en los medios, las escuelas, las

universidades y las fábricas y la descripción de la Guerra como una locura irresponsable

contribuyeron a anular la posibilidad de una reflexión necesaria sobre las

contradicciones entre la condena a una dictadura y la legitimidad que tiene un país

soberano e históricamente dependiente de defenderse de un imperio.

La atmósfera de época de los años ochenta, aunque imbricada con la post

industrialización y la posmodernidad europea, favoreció el paulatino deslizamiento del

tema Malvinas al interior de los sectores directamente involucrados y su desaparición de

la agenda política. No fue la única cuestión silenciada. Al respecto, es interesante la

opinión de Nicolás Casullo, quien en el apartado “La suspensión de la historia” dice:

Durante el posterior proceso de transición democrática iniciado en 1984 (…) dos

circunstancias o estrategias incidieron sobremanera sobre el relato de ‘los años de la

revolución’ de los sesenta y setenta, conspirando contra sus posibles formas de

estructuración crítica abiertas del pasado (…) se produjo la paradoja de que la

consistencia de la lucha por la memoria no quebró en lo fundamental la compaginación

narrativa que delineó la dictadura en cuanto a releer la violencia desde un corte

des-historizante y despolitizador de aquellos años de lucha social. La democracia política

asumió la mayor parte del vaciamiento biográfico del pasado con que los dispositivos

discursivos militares habían impregnado a la sociedad. Y desde un planteo reparador de

justicia basado en la defensa de los derechos humanos y en la denuncia de crímenes de

lesa humanidad, esa narrativa prescindente de historia sirvió para juzgar el mundo de los

sanguinarios campos de exterminio implementado por los militares como maquinaria de

la muerte. 26

25 Guber, op. cit., pp. 112-113.

26 Nicolás Casullo, Las cuestiones, 1ª ed. 2ª reimp., Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2013, p. 261.

19

Page 21: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Este planteo de Casullo orienta en la conjetura de que el discurso previo al

Golpe de grandes sectores de la población estaba centrado en la confianza del triunfo de

un proyecto revolucionario y que la posterior elaboración discursiva acerca de la

realidad del fenómeno bélico y el conflicto como concepto dinámico y transformador se

inscribe en lo que el mismo autor denomina la “escena ausente” o “revolución como

pasado” con un sentido más universal y ontológico que político. El rechazo a toda

forma de violencia englobaba a Malvinas tanto como a la Revolución cubana o la

caracterización del conflicto social en los 60 y los 70 y fue fundamento de la posterior

“Teoría de los dos demonios”.

De esta manera, durante los primeros años del gobierno de Alfonsín el episodio

fue prácticamente enterrado. Era un hecho vergonzante. Pero luego de la rebelión de

Semana Santa en 1987,27 Malvinas volvería a la escena pública como símbolo de una

pertenencia común, como invocación a la Nación, como posibilidad de superar las

oposiciones. En relación con esto, Lorenz señala que buena parte del relato intelectual

sobre Malvinas producido a partir de los ´80 diluyó la especificidad de la guerra y sus

protagonistas en el contexto más amplio de las violaciones a los derechos humanos,

haciendo posible que:

(…) el discurso patriótico, patrimonio de las Fuerzas Armadas por acción u omisión de

los demás actores sociales durante la década del ochenta, continúe siendo eficaz, aún

cuando haya sido pisoteado por los acontecimientos de 1982. Sucede que para los

sobrevivientes, para los familiares de los muertos –y para muchos argentinos-, es el

único que sigue hablando de una marca de fuego en sus historias: la guerra.28

27 Durante la Semana Santa de 1987 un grupo de militares –los “carapintadas”– se sublevó contra elgobierno de Raúl Alfonsín exigiendo la suspensión de los juicios a los militares comprometidos en delitosde lesa humanidad. Frente a esas presiones el entonces Presidente negoció lo que más tarde sería la ley deObediencia Debida que eximió a los militares por debajo del rango de coronel de la responsabilidad porlos delitos cometidos bajo mandato castrense.28 Lorenz, op. cit., p. 309.

20

Page 22: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Con el gobierno menemista, la política malvinera presentaría algunas

contradicciones. La utilización de Malvinas como emblema de la causa nacional y

popular convivía con los esfuerzos por reestablecer las relaciones con Gran Bretaña,

dejando en suspenso las tratativas con relación al reclamo soberano.

En julio de 1999 los cancilleres Guido Di Tella y Robin Cook firmaban un acuerdo parareanudar los vuelos entre Argentina y las Islas Malvinas.29

En la década previa, las agrupaciones de ex soldados que vinculaban su lucha

con la de los movimientos reprimidos por la dictadura y denunciaban las violaciones

cometidas por las cúpulas militares durante la Guerra, sostenían un discurso antiliberal,

latinoamericanista y revolucionario. En los 90, la fuerza de ese discurso fue mermando

–excepto en algunos casos puntuales, por ejemplo el del Centro de Ex Combatientes

Islas Malvinas de La Plata– en la medida en que avanzaba la narrativa patriótica clásica

y las distintas instituciones involucradas en el conflicto consolidaban sus versiones.

Así, el Estado lograba una mayor asimilación de lo acontecido en el archipiélago.

29 Un episodio que atestigua la deserción de los reclamos durante el menemismo y que se da en el marcode las llamadas “relaciones carnales” con Inglaterra es el por lo menos extravagante episodio en el que elcanciller Guido Di Tella incrementó lo que podría denominarse como una política de seducción a losKelpers enviándoles en cada navidad regalos como 600 videos del dibujo animado de la BBC de LondresPingu, fotos familiares en las que posaba el propio Di Tella junto a sus nietos, ejemplares de El Principitode Antoine Saint Exupéry, un libro de la Patagonia escrito en inglés y finalmente, la historia del ositoWinnie de Pooh.

21

Page 23: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Dimensiones múltiples del debate sobre Malvinas durante el kirchnerismo

El escenario político que comenzó a consolidarse con los sucesivos gobiernos

kirchneristas reconfiguró la inscripción de Malvinas en el terreno de lo público. El afán

de recuperación de las Islas puede agruparse en un conjunto de medidas que parecen

señalar una línea de continuidad del gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández

respecto de su política exterior: independencia del Fondo Monetario Internacional

(FMI), rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), creación de la

Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y de la Comunidad de Estados

Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), apoyo a Rafael Correa durante el intento

golpista, alianza estratégica con líderes del continente que friccionan con los países

centrales, entre otras.

Sin embargo, el sentido de oportunidad que el gobierno de Cristina Fernández

pone en juego para instalar en la agenda política la integración de las Islas al territorio

nacional se diferencia de otras decisiones trascendentes que se han tomado en los

últimos años, si se tiene en cuenta que su concreción no se vislumbra como una

posibilidad en el corto plazo.

La reestatización de YPF, la Asignación Universal por Hijo o la cancelación de

la deuda con el FMI eran medidas que asomaban realizables otorgándole al gobierno la

iniciativa política y poniendo a sus adversarios y enemigos a la defensiva. Malvinas no

se ajusta a esas premisas. Argentina se enfrenta a un enemigo militarmente más

poderoso, dispuesto a defender su colonialismo con portaaviones y misiles. Y ante tal

voluntad guerrera, los avances en el terreno diplomático parecen inocuos. Aún cuando

Argentina no está sola en su demanda, la percepción general es que en tanto persista

esta asimetría será muy difícil registrar cambios sustantivos.

22

Page 24: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Entonces, ¿qué lleva a un gobierno caracterizado por la tangibilidad de sus

logros a poner en superficie un conflicto cuya resolución resulta lejana? Cabe decir aquí

que un aspecto que tiñe el modo de construir poder y de ejercer gobierno de Néstor

Kirchner y de Cristina Fernández es la permanente disputa del universo simbólico. Esta

ha sido una constante del peronismo a lo largo de la historia, desde la iconografía y la

gráfica de los años 50 con la exaltación de las figuras obreras, la leyenda “Evita te ama”

en los libros de lectura, la marcha peronista, las estampillas con las caras de Eva y Perón

o la frecuencia con la que la pareja participaba de actividades con artistas, pasando por

el sencillo pero pregnante “Viva Perón” y hasta el actual “Néstor Vive”.

Incluso la disputa del mundo de la imagen visual y audiovisual y,

fundamentalmente, la confrontación por la posesión de la verdad –materializada por

ejemplo en “Clarín miente”– han llevado la contienda discursiva a la puja por los

medios. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la aparición de programas

de televisión como “678” y “Duro de Domar”, el “Futbol para todos”, Canal Encuentro,

Paka Paka, los actos del Bicentenario, Tecnópolis y la misma muerte de Néstor

Kirchner seguida de todas las connotaciones de orden comunicacional posteriores

permiten pensar que los rasgos identificatorios de este gobierno no hay que buscarlos

únicamente en las decisiones políticas o económicas sino también en el terreno cultural

y simbólico.

Por otro lado, si se tienen en cuenta los consejos que Nicolás Maquiavelo dirigía

a los gobernantes de la Italia de su tiempo para consolidar un Estado capaz de afianzar

su soberanía y rechazar los ataques extranjeros, podríamos aventurar que el filósofo

florentino acordaría con la postura adoptada por la Presidenta:

Sin duda los príncipes se hacen grandes cuando superan las dificultades y las resistencias

que se les oponen; y así la fortuna (sobre todo cuando quiere ensalzar a un príncipe

nuevo, que tiene más necesidad de adquirir popularidad que un príncipe hereditario), le

crea enemigos, y le empuja a realizar empresas en contra suya para que así él encuentre la

23

Page 25: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

ocasión de superarlas y de subir cada vez más arriba por aquella escalera que le han

ofrecido sus propios enemigos. Por eso, muchos consideran que un príncipe sabio debe,

cuando tenga la oportunidad, conseguirse con astucia alguna enemistad para que, al

vencerla, resulte mayor su grandeza.30

En cuanto a la aceptación que la iniciativa oficial en torno a Malvinas logró

cosechar en diversos sectores de la sociedad argentina, es clave reparar en ese

imaginario heredado y construido históricamente del cual ya se ha hablado. En el plano

de las representaciones, para muchos las Malvinas son argentinas, fueron invadidas,

están más cerca de nuestro territorio, en sus entrañas hay gas, fauna y petróleo que es

depredado, nos asiste la razón y esto comienza a ser reconocido por el complejo

entramado internacional. Inglaterra únicamente se sirve de un argumento brutal pero

definitorio: su poder de fuego. No obstante, algunas de las diversas respuestas a esta

retórica merecen ser estudiadas con más detalle.

Del lado de los apoyos se agrupan aquellos actores que históricamente fueron

opositores a la Guerra sosteniendo una profunda crítica a su conducción y denunciando

los delitos cometidos por algunos de sus oficiales. Actualmente, esos sectores

encuentran en la política de derechos humanos delineada por el kirchnerismo, en la

crítica a las Fuerzas Armadas de la dictadura y en el impulso a los juicios por crímenes

de lesa humanidad, una posibilidad de rearticular sus demandas.

En cuanto a la histórica tensión entre ex combatientes que impulsan denuncias

contra militares por estaqueamientos durante la Guerra y sectores de veteranos que

reivindican un discurso belicista, a partir de la llegada de Néstor Kirchner al poder y en

adelante, la balanza se ha inclinado a favor de los primeros. La Comisión Nacional de

Ex Combatientes que desde su creación durante el menemismo había sido conducida

por veteranos ligados a los carapintada pasó a estar intervenida desde el año 2003 y a

30 Nicolás Maquiavelo. El príncipe, Buenos Aires, Ediciones Andrómeda, 2003, p.151.

24

Page 26: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

partir de 2012 es presidida por Ernesto Alonso, uno de los más nítidos impulsores de los

juicios contra militares señalados como torturadores en las Islas.

Pero la retórica propuesta por el gobierno en relación a Malvinas no se define

únicamente por la lucha contra la impunidad y la reivindicación de los derechos

humanos. El nacionalismo, el latinoamericanismo y el antiimperialismo son también

componentes definitorios de ese discurso y constituyen elementos que, en palabras de

Lorenz, dan cauce a visiones más esencialistas sobre la Guerra que aunque se

autoproclaman populares y revisionistas defienden la “causa nacional” desde un alegato

patriótico a la par de las facciones más conservadoras y en detrimento de una

comprensión de las causas internas de la Guerra. En relación con esto, el autor afirma:

(…) la política de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en relación con

la reparación judicial del pasado dictatorial, de fuerte crítica a las Fuerzas Armadas de

entonces y a los sectores civiles cómplices, acaso involuntariamente esté reforzando

discursos que evitan la revisión de las conductas y responsabilidades de esos actores y

garantizan su impunidad.31

Así, es posible pensar que la fuerte impronta patriótica de la construcción

discursiva oficial sobre Malvinas conlleva elementos que objetan de algún modo la

reflexión y el acercamiento crítico al pasado impulsado por el mismo gobierno.

Hasta aquí los apoyos. Para identificar los rechazos a la política kirchnerista

respecto a las Islas es necesario advertir ciertos matices. Por un lado, están aquellos que

abiertamente prefieren que las Malvinas sean inglesas, del mismo modo en que

sostienen que la Argentina debe volver a endeudarse con los organismos internacionales

y que han intervenido de un modo casi lineal a lo largo de la historia del país, desde el

liberalismo del siglo XIX pasando por los pactos con los sucesivos gobiernos británicos,

la concepción de una matriz económica basada en la exportación de materias primas y

31 Federico Lorenz, “Hay más cuadros que bajar”. En: Le Monde diplomatique, Edición Cono Sur N°153, 2012.

25

Page 27: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

hasta las políticas de mercado en un sentido ortodoxo. Son economistas que adscriben a

los gobiernos conservadores –por caso, los que encarnaron George Bush en EEUU o

Margaret Thatcher en Inglaterra–, analistas políticos claramente vinculados a los

intereses de las grandes potencias, algún sector de las Fuerzas Armadas que

solapadamente reivindica a la Dictadura, los representantes de las corporaciones con

mayor concentración económica, monopolios latifundistas, etcétera.

Por otro lado, puede distinguirse a quienes de algún modo desestiman el tema de

la soberanía por considerarlo de escasa significación frente a otros asuntos de

trascendencia más abstracta y universal como las libertades individuales o la legitimidad

de la autonomía de los habitantes de las Islas. Esta es la posición expresada en el

documento de reflexión “Malvinas: una visión alternativa”32 presentado por un grupo de

periodistas e intelectuales argentinos, semanas antes del 30 aniversario de la Guerra. En

dicho documento, los autores advierten la inexistencia de una crítica profunda al apoyo

social que acompañó la Guerra de Malvinas movilizando a amplios sectores de la

sociedad y señalan que entre las razones que motivaron aquél respaldo “(…) no fue

menor la adhesión a la causa-Malvinas, que proclama que las Islas son un ‘territorio

irredento’, hace de su ‘recuperación’ una cuestión de identidad y la coloca al tope de

nuestras prioridades nacionales y de la agenda internacional del país”.33 Pero en opinión

de los firmantes, la “enormidad de los actos” que colocan a la causa Malvinas como un

asunto sustantivo de la agenda nacional e internacional contrasta con la verdadera

dimensión del tema y está desvinculado de los grandes problemas políticos, sociales y

económicos que aquejan al país. En este sentido, repudian el “clima de agitación

32 Documento público presentado en distintos medios de comunicación en febrero de 2012 y firmado porEmilio de Ipola, Pepe Eliaschev, Rafael Filippelli, Roberto Gargarella, Fernando Iglesias, SantiagoKovadloff, Jorge Lanata, Gustavo Noriega, Marcos Novaro, José Miguel Onaindia, Vicente Palermo,Eduardo Antin (Quintín), Luis Alberto Romero, Hilda Sábato, Daniel Sabsay, Beatriz Sarlo, Juan JoséSebreli. 33 Ibídem.

26

Page 28: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

nacionalista” impulsado por dirigentes tanto oficialistas como de la oposición “(…)

quienes se exhiben orgullosos de lo que califican de ‘política de Estado’”.34

En este punto, el estudio de las diversas posturas que afloran ante el discurso y el

accionar político kirchnerista sobre la causa Malvinas habilita una serie de

interrogantes: ¿Malvinas constituye un asunto de interés para el conjunto del pueblo y de

la región o es sólo un renacer del discurso populista y nacionalista? ¿Es un tema de

agenda en la Argentina actual o una cuestión menor exacerbada por un neo

nacionalismo chauvinista? Su presencia en las escuelas, ¿responde a una necesidad

política del gobierno o es relevante para la configuración de la memoria y de un contra

relato del pasado? ¿Los núcleos a develar son el colonialismo, la guerra, la explotación

de los mares argentinos, la posición latinoamericana, la soberanía, la unidad simbólica

cartográfica y cultural o la autodeterminación de los isleños? La búsqueda de una

respuesta a estos interrogantes excede los márgenes de esta investigación. Sin embargo,

algunas consideraciones sobre estos temas se desplegarán en los próximos capítulos.

El pasado reciente como contenido escolar

El pasado próximo se ha convertido en los últimos años en un tema de creciente

importancia en la agenda política argentina y en el ámbito de la opinión pública.

También en objeto de estudio de investigaciones que provienen de diversas disciplinas

de las Ciencias Sociales.

En palabras de Marina Franco y Florencia Levín al hablar de la historia cercana

se hace referencia a aquel pasado inconcluso que se extiende hasta nuestro presente

mediante sus efectos en los procesos individuales y colectivos. Un pasado que se forja

tanto a partir de representaciones y discursos socialmente transmitidos como de

vivencias personales rememoradas en primera persona. “Se trata, en suma, de un pasado

34 Ibídem.

27

Page 29: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

‘actual’, o, más bien, de un pasado en permanente proceso de ‘actualización’ y que, por

tanto, interviene en las proyecciones a futuro elaboradas por sujetos y comunidades”.35

Las fuertes implicancias de esa historia contigua en el presente suscitan que su

abordaje se vea atravesado por una compleja e ineludible relación con los discursos

provenientes de aquello que podríamos llamar memoria. Al respecto, Enzo Traverso,

explica que estas esferas se entrecruzan constantemente porque comparten un mismo

objeto de interés: la elaboración del pasado.

La historia es una puesta en relato, una escritura del pasado según las modalidades y

las reglas de un oficio –digamos incluso, con muchas comillas, de una “ciencia”- que

constituye una parte, un desarrollo de la memoria. Pero si la historia nace de la

memoria, también se emancipa de ella, al punto de hacer de la memoria uno de sus

temas de investigación como lo prueba la historia contemporánea. 36

En sintonía, Franco y Levín advierten que los temas vinculados a la historia

reciente en Argentina instauran un campo incipiente estrechamente vinculado con la

explosión de la memoria como problemática de época. Sin desconocer la

heterogeneidad de trabajos que conforman esta área de conocimiento, se hará hincapié

en aquellas investigaciones que versan sobre el tratamiento escolar de tal pasado y la

transmisión de representaciones y sentidos sobre ese tramo de la historia a las nuevas

generaciones. Dentro de ese profuso corpus pueden reconocerse, de manera

esquemática, distintos grupos.

En primer lugar, se encuentran aquellas producciones circunscriptas al análisis

de manuales y textos escolares que buscan desentrañar las características que asume la

transmisión de la historia cercana en la propuesta editorial.

35 Marina Franco y Florencia Levín, “El pasado cercano en clave historiográfica”. En: Historia reciente.Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. -1ª ed- Buenos Aires, Paidós, 2007, p. 31.

36 Enzo Traverso, “Historia y memoria. Notas sobre un debate”. En: Historia reciente. Perspectivas ydesafíos para un campo en construcción. Comp. Marina Franco y Florencia Levín, -1ª ed- Buenos Aires,Paidós, 2007, p. 72.

28

Page 30: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

En esta línea, Gonzalo de Amézola analiza el modo en que los manuales de

enseñanza media de la provincia de Buenos Aires trabajan el período de la última

dictadura militar en Argentina. El autor repara en que a partir de la reforma introducida

por la Ley Federal de Educación de 1993 la industria editorial comenzó a preocuparse

por acompañar los cambios de los diseños curriculares y los contenidos en los que la

dictadura de 1976-1983 pasó a ocupar el centro de las políticas de memoria. Asimismo,

los textos escolares se renovaron con mayor frecuencia y paulatinamente los equipos a

cargo de esta tarea fueron incorporando especialistas provenientes del campo

académico.

Pero De Amézola nota que la condena al terrorismo de Estado propuesta en la

mayor parte de los textos escolares no va de la mano de una problematización acerca de

cómo ese terrorismo fue posible ni de cómo se vinculó con el conjunto de políticas de la

dictadura. Aunque los libros escolares han cambiado en los últimos años, el autor

supone que esa transformación no ha sido determinante en la forma en que se trabaja el

pasado próximo. Esto vale también para el abordaje de la Guerra de Malvinas sobre el

cual señala:

La relación entre guerra, dictadura y sociedad civil es persistentemente opacada en los

relatos y no se intenta problematizar la adhesión popular a la ocupación de las Islas. (…)

lo que el conjunto de las narraciones deja como mensaje es el ingenuo y generalizado

apoyo a la invasión y, luego, el súbito cambio de opinión al producirse la derrota, sin una

reflexión que procure explicarlas. 37

De tal modo, en los textos analizados el repudio a la Dictadura se conjuga con

una perspectiva convencional de otros sucesos relevantes de la época como la Guerra

de Malvinas.

En la misma línea pueden ubicarse los aportes de Fabiana Alonso y de María

Reta y Carlos Pescader. En sus respectivos trabajos estos autores realizan un análisis

37 Gonzalo De Amézola, “Currículo oficial y memoria. El pasado reciente en la escuela argentina”. En:Enseñanza de las Ciencias Sociales. Revista de investigación. N°7, 2008, p. 49.

29

Page 31: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

pormenorizado del modo en el que se hace presente la dictadura militar de 1976 en los

textos escolares de diversas editoriales. Alonso toma los manuales dirigidos al tercer

ciclo de la Educación General Básica mientras que Reta y Pescader se detienen en las

propuestas para nivel medio.38 Los investigadores coinciden en reconocer un avance en

la factura de los materiales producidos a partir de los 90, que incluyen temas antes

excluidos y los desarrollan con mayor profundidad. Pero aún así subrayan –en sintonía

con De Amézola– la ausencia de reflexiones críticas sobre rasgos decisivos de lo

acontecido en la última dictadura.

Por su parte, Luis Alberto Romero discurre sobre la consolidación de imágenes y

consensos básicos en torno a la Nación acuñados en la experiencia escolar argentina

gracias a las nociones transmitidas por los textos escolares.39 Romero entiende que el

mito del origen nacional acuñado en la escuela y en los manuales estructura todo relato

sobre el pasado apelando a una idea de Nación que se erige como entidad preexistente al

Estado y a la acción de los hombres, una esencia acabada, inalterable y trascendente que

atraviesa los distintos períodos ajena a cualquier tipo de historicidad. Y este imperativo

de atemporalidad es acompañado por el predominio del territorio como sustento de la

identidad nacional. Los libros escolares, señala el autor, describen un territorio que

existe como argentino desde siempre, a pesar de las ambigüedades presentes en su

origen. Y alrededor a esa cartografía se construyen asociaciones positivas y negativas

que definen un nosotros distinto de los otros. Por ejemplo, se establece cierta

continuidad entre el Imperio español y la actual República Argentina contrastante con la

38 María Reta y Carlos Pescader, “Representaciones del pasado reciente. Análisis de los textos escolaresde nivel medio”. En: Clio & Asociados. La historia enseñada, N°6, Santa Fe, UNL, 2002. 39 Romero lleva a cabo un análisis de los textos escolares escritos a partir de 1950 hasta fines del siglo XXy se detiene particularmente en el estudio de la Historia, la Geografía y el Civismo, entendidas como tresdisciplinas sumamente influyentes en la construcción del sentido común acerca de la Nación. En:Romero, Luis Alberto. La argentina en la escuela. La idea de nación en los textos escolares, 1ª ed.,Buenos Aires, Siglo XXI editores Argentina, 2007.

30

Page 32: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

alteridad que se acentúa frente a otras potencias monárquicas como la portuguesa o la

británica. La clave territorial, dirá Romero, permite entonces nacionalizar la historia

colonial y una vez instituida esa continuidad, la “cuestión Malvinas” es introducida en

los textos escolares a partir de una premisa según la cual los derechos de la Argentina

sobre las Islas son incuestionables.

Si bien Romero advierte, a la par de los otros autores, un cambio en los

contenidos de los manuales a partir de 1983 –con la consolidación del régimen

democrático y la posterior reforma educativa de 1993– desde su perspectiva, el

nacionalismo territorial sustentado en enfoques geopolíticos tradicionales se mantuvo en

alguna medida vigente. Los esfuerzos por desnaturalizar la idea de Nación e inscribirla

en el terreno de los procesos históricos habrían tenido resultados parciales debido a la

resistencia de elementos residuales de la versión antigua y a la incertidumbre frente al

creciente vacío en el plano de la identidad colectiva. De ahí, dice Romero, la

revitalización del tema Malvinas como apelación a la patria esencial.

Un segundo grupo está constituido por escritos en los que se toma como

referencia a las conmemoraciones de efemérides vinculadas al pasado reciente con la

intención de ahondar en los mecanismos mediante los cuales el tema logra ingresar al

espacio áulico.

Sandra Raggio se detiene en este asunto con la intención de ahondar en las

normativas que prescriben cierto modo de gestionar la memoria de la dictadura en la

escuela. Raggio contrasta la escasa relevancia que se le otorga a las conmemoraciones

del 24 de marzo –Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia–, el 16 de

septiembre –Día de la Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario– y el 30

de octubre –Día de la recuperación de la Democracia– frente al lugar destacado que

31

Page 33: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

suelen ocupar las efemérides vinculadas a la Guerra de Malvinas en el calendario

escolar. Al respecto, asevera que:

(…) esta preeminencia del acontecimiento ‘Guerra de Malvinas’ hablaría de una cierta

tendencia del sistema educativo a gestionar institucionalmente el pasado mediante la

construcción de mitos, la edificación de héroes y batallas más que de una apropiación

crítica de un pasado dictatorial que no tiene nada de gesta heroica y que revela zonas de

la conducta social donde muy pocos quieren reconocerse y asumirse como parte. 40

Esta dificultad con la cual se topa la escuela al tener que asumir el conflicto que

entraña la cimentación de memorias de la dictadura es también analizada por Claudia

D’achiary y Gonzalo de Amézola, quienes investigan las conmemoraciones del 24 de

marzo en escuelas primarias del conurbano bonaerense. Los autores discurren sobre la

encrucijada en la cual se ve la escuela –y sus actores– frente a la institución de esa fecha

como efeméride del calendario escolar:

(…) la escuela que desde siempre se ocupó de evocar el pasado glorioso de la patria para

formar el carácter de los niños con el ejemplo de la conducta de los héroes, recibe el

mandato de conmemorar el 24 de marzo invirtiendo dramáticamente ese modelo: hay que

recordar las acciones miserables y despiadadas de los dictadores para aprender a no

repetir ese pasado vergonzoso. Esta modificación de las reglas pone a la escuela en una

tensión que para muchos es insoportable y no son pocos los que la resuelven con la

omisión o la banalización del compromiso. También la cultura escolar limita el espectro

de memorias de posible circulación en las aulas. La escuela puede reivindicar a las

víctimas inocentes, pero ¿podría exaltar las acciones armadas de la guerrilla, siguiendo el

último ciclo de las políticas oficiales de la memoria? 41

Este interrogante en torno a las memorias sobre la dictadura –y en nuestro caso

la Guerra– susceptibles de ser construidas al interior del aula nos resultará útil para

complejizar el análisis posterior de las producciones audiovisuales.

40 Sandra Raggio, “La enseñanza del pasado reciente. Hacer memoria y escribir la historia en el aula”. En:Revista Clio & Asociados n°5, Universidad Nacional del Litoral, 2004, p.7.41 Gonzalo De Amézola, Claudia D’Achary, “Memorias para armar. Las conmemoraciones del 24 deMarzo en escuelas primarias del conurbano bonaerense”. En: Quinto Sol n°13, 2009, p.170.

32

Page 34: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

En tercer lugar, existe una serie de investigaciones centradas en el imaginario de

los estudiantes acerca de la historia cercana. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, la de

Lidia Quintana, quien indaga en las ideas sobre autoritarismo y guerra en un grupo de

alumnos del conurbano bonaerense de entre 15 y 17 años.42 Es el caso también del

estudio de María Garriga, Viviana Pappier y Valeria Morras que investigan las

representaciones de alumnos de escuela secundaria sobre la democracia, los gobiernos

militares y el futuro a partir de una encuesta realizada a jóvenes de 15 y 16 años

(Garriga; Pappier; Morras, 2010). Varios de los trabajos consultados exhiben una

estructura equivalente, partiendo del análisis de encuestas y entrevistas destinadas a

estudiantes secundarios.

Florencia Levín, María Paula Clérico, Ana María Manfredini, Pablo Erramouspe

y Gustavo Schujman centran su estudio en las representaciones de los adolescentes

respecto de algunas de estas problemáticas a partir del análisis de 150 monografías

recibidas con motivo de la convocatoria “Concurso nacional de monografías: La

dictadura militar. 25 años después del Golpe” organizada por el Ministerio de

Educación de la Nación. Dejando al margen las evaluaciones más específicas y

pormenorizadas a las que los autores arriban, se destaca una apreciación general:

La mayoría de las monografías analizadas muestra que los estudiantes tienen dificultades

para reflexionar, construir interrogantes y elaborar consideraciones propias sobre la

historia reciente. El indicador más notorio de estas dificultades es que la mayoría de los

trabajos recurren de forma visiblemente pasiva a discursos e interpretaciones habituales,

más o menos estereotipadas, en los modos expositivos, argumentativos y narrativos de su

presentación escrita.43

42 Lidia Quintana, “¿Cómo regresa el pasado desde la mirada adolescente. Hacer investigación desde la escuela: las problemáticas al abordar la historia reciente en la escuela secundaria?”, UNCórdoba- UTN, 2009.

43 Florencia Levín; M. Laura Clérico, M; Pablo Erramouspe; Ana Manfredini; Gustavo Schujman, “Elpasado reciente en la escuela. Análisis y reflexiones a propósito de las representaciones estudiantiles de laúltima dictadura militar argentina”. En: Iber Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia nº55, 2008, p.92.

33

Page 35: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Una de las razones que lleva a los escritores del artículo a enunciar esa

descripción es el hecho de reparar en que en las monografías aparece reiteradamente la

idea de que no hay palabras que permitan explicar lo sucedido y lo único que puede

hacerse es repudiar ese pasado. Esto remite a una noción de infalibilidad de lo

acontecido. A la vez, explican, son recurrentes las interpretaciones dicotómicas de la

historia (en términos de inocentes y culpables, víctimas y victimarios), así como una

visión idealizada de la sociedad, una sobrevaloración de la memoria como resguardo de

la reiteración del pasado, cierta inclinación a la morbosidad y un modo de concebir los

acontecimientos que carece de politización y contextualización y en consecuencia recae

en prejuicios y clichés.

La advertencia de estas peculiaridades de la narrativa que proponen los jóvenes

sobre el pasado puede relacionarse con algunas de las conclusiones a las que arriba

Quintana, para quien la mirada de los adolescentes suele centrarse en los sentimientos

de los distintos actores sociales y en los relatos de penuria y dolor, como las torturas en

los centros clandestinos o lo acontecido en el campo de combate en el caso de la Guerra

de Malvinas.

Por último, existe un conjunto de análisis que versan sobre el rol asumido por los

profesores frente a la introducción de este tipo de contenidos. Aquí se interroga al

propio cuerpo docente, sus percepciones, biografías, experiencias y saberes, su

influencia determinante en los procesos de transmisión y se enfatiza en los posibles

desajustes entre el curriculum oficial y las prácticas concretas.

Los trabajos de Alonso y Rubinzal, Diego Higuera Rubio y Paula González

transitan este derrotero. Los primeros vinculan las experiencias de vida de los

profesores y la inserción en el espacio educacional de un pasado al que adjetivan como

traumático. Analizan el modo en que esta conjunción da lugar a un relato testimonial

34

Page 36: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

que define y condiciona las prácticas docentes dentro de las aulas.44 Higuera Rubio parte

de entender a la escuela como un escenario donde conviven interpretaciones sobre el

pasado que dan lugar a disputas simbólicas entre docentes, estudiantes, padres y

directivos por su definición.45 Por último, Paula González hace foco en las prácticas

docentes condicionadas por las tensiones y posibilidades del currículum, las propias

biografías y lecturas personales sobre la historia y los disímiles contextos y culturas

institucionales.46

Como se ha puntualizado, la teorización relacionada al tema que aquí nos ocupa

es abundante y abarca problemas vastos. Aún así, se advierte que la mayor parte de

estas investigaciones asumen la elaboración escolar del pasado inmediato haciendo eje

en la forma en que se trabaja la última Dictadura militar en las escuelas, atiende a las

tensiones que genera la conmemoración del 24 de marzo o indaga en el imaginario de

jóvenes y docentes respecto del terrorismo de Estado.

La reflexión sobre las lecturas de Malvinas –como guerra y como causa–, la

efeméride del 2 de abril y los sentidos en pugna que se ponen en juego para su

enseñanza son asuntos que emergen de manera liminal –muchas veces a modo de breves

comentarios– dentro del corpus teórico vinculado a historia, memoria y educación. Pero

esta marginalidad del tema en el plano académico no parece corresponderse con su

verdadera relevancia al interior de las escuelas. Ya se ha hecho mención, con Raggio, a

la centralidad de las efemérides referidas a Malvinas. En la misma línea, cabe citar a

González:

44 Fabiana Alonso; Mariana Rubinzal, “Memorias y representaciones”. En De Signos y Sentidos, nº 2,Cuadernos de la Universidad Nacional del Litoral, 2004.45 Diego Higuera Rubio, La escuela ante la transmisión del pasado reciente argentino: sentidos comunes,dilemas de la representación y los desafíos del presente, Buenos Aires, Libros libres, FLACSOArgentina, 2010.46 M. Paula González, “Los profesores y la transmisión de la historia reciente: entre el currículum y elcontexto”. En: Trabajos y Comunicaciones, 2ª Época nº 30/31, 2005.

35

Page 37: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Malvinas apareció recurrentemente en las entrevistas con profesores, un tema tan

problemático como interesante. Problemático puesto que la guerra de Malvinas es un

tópico que permite eludir la historia reciente aún cuando parezca estar afrontándola:

implica tratar la última dictadura desde su aspecto menos controversial ya que Malvinas

ha quedado como símbolo del desquicio militar y el principio de su fin. Asimismo porque

es un contenido en el que pueden hallarse ciertas persistencias nacionales y patrióticas. 47

Un aporte potencial de la investigación reside justamente en establecer una

aproximación entre el indudable anclaje e impacto del tema Malvinas en el ámbito

escolar y su comparativamente escasa teorización en el campo académico.

En los próximos dos capítulos se abordarán las representaciones acerca de la

“causa Malvinas” que circulan en el imaginario escolar. Para ello se indagará en los

rasgos salientes del discurso educativo oficial sobre Malvinas mediante un estudio

detallado del modo en que la temática es tratada en los materiales didácticos

–nacionales y bonaerenses– editados durante el período 2003-2012. Además, se

analizarán 30 producciones elaboradas por alumnos de instituciones de la provincia de

Buenos Aires con motivo de la convocatoria “Malvinas en 1 minuto” impulsada por la

Dirección General de Cultura y Educación. Por último, se confrontarán casos

específicos de narraciones, relatos y discursos en torno a las ideas de Nación, soberanía,

guerra y terrorismo de Estado expresadas en dos soportes diferentes: los documentos

pedagógicos oficiales y los audiovisuales referidos, atendiendo a sus particularidades

formales entendiendo que éstas no son ajenas al enfoque con el que se conciben los

contenidos en cada caso.

47 M. Paula González, “La historia argentina reciente en la escuela media: un inventario de preguntas”.En: Entrepasados, Revista de Historia, año XIV, n°28, 2005, p. 100.

36

Page 38: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

CAPÍTULO II

Análisis de los materiales pedagógicos: los discursos oficiales

Desde la vuelta a la democracia, en la escuela argentina se recuerda a los caídos

y sobrevivientes de la Guerra de Malvinas mediante la conmemoración de las

efemérides vinculadas al tema,48 la imposición de nombres a las instituciones y la

presencia en las aulas de muchos ex combatientes que conversan con los alumnos en

torno a su experiencia.

48 En el año 2000, durante el gobierno de Fernando De la Rúa, el 2 de abril fue reinstalado como el “Díadel Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas”. Actualmente esta fecha es acompañada por la del2 de mayo “Día de los Heroicos Tripulantes del Crucero General Belgrano” y la del 10 de junio “Día delos Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”.

37

Page 39: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Actualmente, la reinscripción del debate sobre Malvinas es acompañada por la

búsqueda de un cambio en el modo en que su abordaje ingresa en el espacio escolar. La

nueva Ley de Educación Nacional 26.206, sancionada en el año 2006, establece la

problemática como un contenido curricular común y, en su artículo 92, compromete al

Estado nacional y las provincias a sostener el reclamo por la soberanía argentina en las

Islas y a impulsar la enseñanza de la historia reciente.

En palabras de Farías, Flachsland y Rosemberg:

(…) el artículo de la Ley referido a Malvinas implica desafíos políticos para la Escuela

que no están exentos de las discusiones sociales más generales. Porque exige que la

enseñanza de Malvinas no se limite a la repetición vacía de la frase “son argentinas” sino

que invita a asumir la enorme complejidad del tema. Esto es: por un lado, defender la

soberanía en el Atlántico Sur como un punto clave de la identidad nacional pero no

hacerlo de cualquier manera sino en relación a dos condiciones: atendiendo a una

perspectiva latinoamericana y a la construcción de la memoria colectiva sobre los

procesos que quebraron el orden institucional.49

En los últimos años, el Ministerio de Educación de la Nación asumió el tema

Malvinas como uno de los ejes que definieron su política orientada a la historia

reciente, los derechos humanos, la restitución de derechos y su ampliación. Los tres

ministros de Educación que se sucedieron en la última década –Daniel Filmus, Juan

Carlos Tedesco y Alberto Sileoni– mantuvieron, cada uno con su impronta, una

constante que podría caracterizarse en tres grandes líneas de acción: la presencia de

Malvinas en el discurso político, la promoción de su debate en las escuelas y la edición

de materiales específicos, su distribución gratuita y su presentación pública en

congresos, actos protocolares e incluso en las mismas instituciones escolares.

En este marco, se examinarán algunos materiales pedagógicos producidos o

avalados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Cultura

49 Matías Farías; Cecilia Flachsland; Violeta Rosemberg, op. cit., p.92.

38

Page 40: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

y Educación de la provincia de Buenos Aires durante el lapso 2003-2012,

entendiéndolos como un medio para conocer los discursos oficiales con relación a la

temática. Se intentará registrar los rasgos esenciales de su composición, tanto en lo

formal como en lo que atañe a sus líneas argumentales y teóricas.

Se parte de la comprensión de que esta postura oficial no implica

necesariamente, al menos en la proporcionalidad de los cambios operados en la

enseñanza, que en la escuela hayan mutado de manera radical las perspectivas sobre

Malvinas. Al analizar la política educativa mexicana entre la Dictadura de Porfirio Díaz

y el Estado revolucionario, Patience Schell reseña brevemente la relación de niños y

maestros frente a directivas que pretendían limitar el comportamiento autoritario de los

profesores con posterioridad a la Dictadura y señala que muchas de estas prácticas

persistieron, tal como persisten en la actualidad en las escuelas de nuestro país. De

acuerdo a Schell, esto sirve para demostrar “(…) como un ideal imaginario de los

programas escolares chocaba con la realidad de la vida diaria mexicana. Los maestros

mantenían sus propias ideas de cómo dar sus clases, y no todos estaban dispuestos a

implementar un programa con el cual estaban en desacuerdo”.50

Entonces, la revisión crítica de los textos oficiales en cualquier período de la

historia no significa necesariamente una fotografía que registre lo que ocurre en las

aulas. En esta sección el interés estará centrado en la factura de esos textos más que en

su devenir y su efectividad. Se intentará registrar los rasgos esenciales de su

composición, tanto en lo formal como en lo que atañe a sus líneas argumentales y

teóricas sin avanzar sobre sus consecuencias que si tendrán mayor peso -aunque

tangencialmente, a partir de las producciones de los alumnos- en el próximo capítulo.

50 Patience A. Schell, “Entre la libertad y el control. Política educativaz mexicana y reacciones desde elPorfiriato hasta la Revolución”. En: Di Liscia, María Silvia; Bohoslavsky, Ernesto ed. Instituciones yformas de control social en América Latina. 180-1940. Una revisión, Buenos Aires, Prometeo, 2005, p.88.

39

Page 41: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Materiales del Programa Educación y Memoria

El equipo que constituye el Programa Educación y Memoria –dependiente de la

Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la

Nación– se conformó en el año 2006, en vísperas del 30° aniversario del golpe de 1976.

Ya en esos inicios se delineaban los objetivos que hoy caracterizan las acciones

llevadas a cabo por el área: “(…) consolidar una política educativa que promueva la

enseñanza de la historia reciente mediante la elaboración y puesta a disposición de

materiales y acciones de capacitación docente a nivel nacional”.51 Desde esta

perspectiva, el Programa logró consolidarse como referente nacional en el tratamiento

educativo de la temática, promoviendo la enseñanza de algunos ejes fundamentales:

“Memorias de la Dictadura”; “Enseñanza del Holocausto”; “La lucha por la vigencia de

los derechos humanos en vísperas del Bicentenario” y “Malvinas: sentidos en pugna”.

Desde el Programa, y en consonancia con esos ejes, se produjeron diversos

materiales dirigidos específicamente a cada nivel educativo. En estas líneas se

estudiarán los libros, cuadernillos y afiches sobre Malvinas pensados para Secundaria.

En general, son materiales orientados a la formación docente y al trabajo en el

aula compuestos por entrevistas, reseñas históricas, poemas, análisis de los materiales

publicados durante la Dictadura o en otros gobiernos democráticos, testimonios de ex

combatientes, etcétera. Los textos comparten una matriz conceptual que se despliega

haciendo énfasis en diferentes aspectos según el caso. En ellos, la cuestión Malvinas es

abordada a partir de un ejercicio de memoria en dos tiempos: por un lado, como causa

de larga data que expresa 180 años de usurpación por parte de Gran Bretaña y un justo

51 Presentación del Programa Educación y Memoria disponible en el sitio web del Ministerio deEducación de la Nación: http://www.me.gov.ar/educacionymemoria/

40

Page 42: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

reclamo argentino de soberanía; por otro, como conflicto armado que se desencadena

en el contexto del terrorismo de Estado con las implicancias que eso conlleva.

El libro Pensar Malvinas. Una selección de fuentes documentales,

testimoniales, ficcionales y fotográficas para trabajar en el aula fue presentado dentro

de la colección Educación y Memoria junto a otras dos publicaciones, una sobre

terrorismo de Estado y otra sobre Holocausto. Son, en los tres casos, ediciones con una

cuidada calidad de impresión, textos extensos y profusos registros fotográficos.

La publicación, pensada para acompañar a los docentes, plantea un recorrido

amplio que retoma diversas aristas de la problemática organizadas en ejes:

(…) cuál fue el lugar de Malvinas en el imaginario nacional; cómo pensar la compleja

experiencia de la guerra; qué memorias se construyeron en torno a ese episodio y cuáles

son sus marcas regionales; qué formas encontró la escuela, a lo largo de su historia, para

enseñar Malvinas; qué representaciones posibles (o imposibles) se desplegaron en el

campo de la cultura; qué aportes pueden realizar las investigaciones hechas por

estudiantes de institutos de Formación Docente de distintos lugares del país.52

Aquí aparecen las singularidades regionales como marco para comprender las

diferentes elaboraciones de la temática y, al mismo tiempo, la potencialidad que

encierran las Islas en tanto significante que habilita reflexiones sobre la Nación, la

Patria y las identidades colectivas. El libro se estructura en seis capítulos, cada uno de

los cuales aborda uno de los ejes mencionados y lo organiza en tres partes: una

introducción, una selección de fuentes documentales, fotográficas, testimoniales y

ficcionales y una serie de propuestas de análisis, discusión, investigación, elaboracón y

reflexión sobre las fotografías para trabajar en el aula. Un aspecto fundamental a

destacar respecto de este material tiene que ver con la elección de las imágenes y el

lugar que se les asigna. Los autores hacen referencia a su potencialidad para producir

52 Cecilia Flachsland, María Cecilia Ademoli, Federico Lorenz, Pensar Malvinas: una selección defuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas para trabajar en el aula, 2a ed., BuenosAires, Ministerio de Educación de la Nación, 2010, p. 13.

41

Page 43: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

conocimiento e interpelar a los jóvenes y, en este sentido, las ubican como una

herramienta más de trabajo, apartándolas así de una función meramente ilustrativa.

La fotografía de la página 68 muestra los restos de un avión Pucará en las

cercanías de Darwin. La imagen del avión deshilachado sobre el césped remite a la

muerte y la soledad con lo que alguna vez fueron parte de las alas ya fundidas con el

pasto. Esta foto es la continuación de un apartado que se llama “Revisionismo histórico

conservador”. El anacronismo entre la imagen y el texto dispone la lectura de un modo

oblicuo, no lineal, volviendo más compleja esa alusión a la muerte.

Lo mismo ocurre con la fotografía de unas rocas en la página 79. Sin el contexto

del libro podría pensarse que es el registro de uno de los tantos lugares donde tundra y

piedras se aúnan en nuestro país. Se trata de Monte Longdon, el sitio donde se

produjeron algunos de los combates más sangrientos que recuerda la Guerra. Pero no

hay cadáveres, ni sangre, ni acentuaciones que circunscriban nuestra mirada. La imagen

conserva el necesario silenciamiento como para que el lector se sumerja en ella sin

pretensiones de simplificación.

42

Page 44: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Incluso las imágenes más directas conceden diversas interpretaciones. La foto

tomada en junio de 1982 por una fotoperiodista de una agencia internacional en el

aeropuerto de Malvinas muestra a un grupo de soldados argentinos que esperan para

entregar sus armas y ser reembarcados rumbo al continente; la foto se titula justamente

“Soldados”. Algunos parecen mirar la cámara desde la más honda desesperanza; otros

sonríen, tal vez aliviados y pensando en el regreso más que en la derrota.

43

Page 45: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

El texto en su conjunto aporta consignas y propuestas para las clases. En la

misma medida incluye escritos de Roland Barthes acerca de la relación entre las

imágenes siempre polisémicas y los textos que las acompañan, breves desarrollos

literarios, como un cuento, narrativas de guerra y de posguerra y fuentes de distintos

momentos de la historia como un manual escolar del año 1953 publicado por Kapeluz

que reza “Las Malvinas son argentinas”, circulares oficiales dirigidas a rectores y

directores de instituciones educativas, y hasta un texto autorreferencial en uno de cuyos

párrafos un ex combatiente dice “(…) no fui a la guerra pensando en Galtieri sino en

San Martin”.53

Así, la lectura de este libro no resulta lineal ni teleológica. Pasado, presente y

futuro aparecen ensamblados no por un ordenamiento lógico que tienda a eliminar las

incertezas que el tema abre aún hoy, sino por este ir y venir entre lo vivido y sus

reflexiones, entre el registro visual y una narrativa que se permite saltos y retornos.

Incluso es capaz de generar preguntas que el mismo material no responde. Esto queda a

exclusiva responsabilidad de quien lee y mira.

Por su parte, el cuadernillo “Soldados” también dirigido a los docentes, contiene

propuestas de lectura y actividades para trabajar en base al libro de título homónimo

escrito por el poeta y ex combatiente Gustavo Caso Rosendi. Siempre con la Guerra

como telón de fondo, sus escritos hablan de la juventud, la amistad, el hambre, la

muerte, la vida cotidiana, los paisajes e incluso ponen en tensión a la escuela y los

símbolos patrios:

Himno en la escuela

¿Acaso oímos el llanto sagrado

el sangrado grito de rotas cabezas?

¿O coronados de gloria vivimos

mientras flotan al viento

53 Ibídem, p.121.

44

Page 46: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

jirones de pueblo perdido salud?

¿Están resecos los laureles

escarapelas grises que caen

desde las sienes?

¿Y escucharán ellos allá lejos

esta tarde el estribillo

ahora que mi hijo está vestido

de granaderito

ahora que canta la inocencia

ahora que la bandera

se mancha de crepúsculo?54

El material pedagógico ofrece dos claves de lectura diferentes, valiéndose de la

multiplicidad de acercamientos que habilitan estos poemas. En el primer capítulo se

hace referencia a una serie de elementos históricos y culturales que apuntan a

contextualizar algunas de las temáticas abordadas en los textos: “Malvinas y la

Dictadura”; “Los libros durante la Dictadura”; “La experiencia de la guerra y la

posguerra”; “La escuela, Malvinas y la Patria”. Cada uno de esos ejes es introducido

brevemente y complementado con propuestas de actividades que invitan a generar

puentes entre Caso Rosendi y Paco Urondo, Pablo Neruda o Mario Benedetti para

reflexionar sobre la estructura clasista del servicio militar obligatorio, el rol de los

medios de comunicación durante el golpe, la censura, la centralidad de la muerte, la

amistad y la enemistad en las vivencias de la guerra, las dificultades de la posguerra

para los ex combatientes y el lugar que ocupó el sistema educativo en la construcción

de una idea de Patria. Sobre esto último, por ejemplo, se proponen trabajos específicos

en base a tres poemas –Patria, Himno en la escuela e Inés French– y se sugiere

interpelar a los alumnos con interrogantes del tipo: “¿Qué papel jugó la escuela en la

instalación de Malvinas como metáfora de la Nación?”; “La experiencia del terrorismo

54 Gustavo Caso Rosendi. Soldados, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación, 2009, p.109.

45

Page 47: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

de Estado, ¿modificó, transformó, la idea, el sentido de Patria?”, “¿Cuál consideran que

es el sentido del término Patria en la actualidad? ¿Cuál el de Malvinas?”55

En el segundo capítulo se facilitan redes literarias para relacionar estos textos

con cuentos, novelas, películas y poemas de otros autores. Desde Los sueños de Akira

Kurosawa, pasando por Los pichiciegos de Rodolfo Fogwill o Las Islas de Carlos

Gamerro, hasta Moby Dick y El principito. También se establecen correspondencias

con cuentos como “El cuervo” de Edgar Alan Poe o poemas de César Vallejo y Miguel

Hernández.

El capítulo final incluye una entrevista a Gustavo Caso Rosendi en la que se

indaga en sus años de formación, su paso por el servicio militar, su experiencia en las

Islas y su escritura. La palabra del autor se vuelve por momentos polémica y sugerente.

Busca alejarse de la figura de héroe, se define como poeta antes que como ex

combatiente, deja en claro que aunque está en contra del colonialismo no es

nacionalista e incluso desliza frases del tipo “(…) a mí que las Malvinas sean o no sean

argentinas no me interesa”.56 Destaca también que su aporte para que no se olvide lo

acontecido tiene que ver con la palabra poética porque “La memoria queda más a través

del arte que en un libro de historia”.57 Así, la entrevista en sí misma resulta una

interesante herramienta pedagógica y de hecho muchos de sus fragmentos son

utilizados en las propuestas didácticas de los capítulos precedentes.

Por último, “Malvinas: educación y memoria” es un cuadernillo para docentes

de escuelas secundarias que se presenta en diálogo con un afiche cuyo encabezado

alude a la efeméride del 2 de abril y a Malvinas como “una causa presente en cada

región de la patria”.

55 Programa Educación y Memoria, Soldados. Cuadernillo para docentes, Buenos Aires, Ministerio deEducación de la Nación, 2009, p. 27.56 Ibídem, p. 54.57 Ibídem.

46

Page 48: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Ambos materiales mantienen en su gráfica cierto estilo escolar. El afiche

muestra un mapa de la Argentina en el cual se señalizan escuelas, cementerios, barrios,

calles, monumentos, estadios, comercios, bibliotecas, aeropuertos, universidades,

plazas y localidades cuyos nombres hacen referencia de una u otra manera a las

Malvinas: la Escuela de Soberanía Nacional en San Miguel de Tucumán, la Avenida

Luis Vernet en La Rioja, la Plaza 2 de abril en Catamarca, etcétera. El cuadernillo

adjunta en su interior una reflexión del Ministro Alberto Sileoni en torno a la

oportunidad que se abre a partir de 2003 con las nuevas políticas educativas de

memoria para repensar la causa Malvinas desde una perspectiva regional y desde una

idea reconfigurada de la identidad nacional que permita dejar de lado sesgos militaristas

e imaginarios homogeinizadores. Luego, se presenta la propuesta didáctica, se justifica

la conveniencia de trabajar con los denominados “sitios de memoria” y se distinguen

tres ítems –“Para pensar la soberanía”, “Para pensar la guerra y la Dictadura” y “Para

pensar la memoria”– cuyo objetivo es ofrecer una marco de referencia de cara al

recorrido por el mapa.

47

Page 49: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

El primer apartado propone pensar la noción de soberanía en vínculo con la

defensa de un territorio y sus recursos, pero también en términos de la capacidad de sus

habitantes para tomar decisiones de forma autónoma. De este modo, se apunta a que el

concepto admita hablar sobre la Nación, la libertad y la integridad de los pueblos

suramericanos. Además se esgrimen argumentos geográficos, históricos y jurídicos que

afirman la soberanía argentina sobre las Islas y se brinda información sobre el

pronunciamiento de los distintos organismos latinoamericanos e internacionales en

apoyo del reclamo argentino. A continuación se ofrece una reseña de los sitios que

pueden relacionarse con este concepto y una serie de actividades para la investigación,

el debate, el análisis y la producción que apuntan, por ejemplo, a comprender los

conceptos de “imperialismo” y “colonialismo”, a discutir sobre la idea de soberanía

nacional o a rastrear en los diarios cuál es la posición de organismos como

MERCOSUR, la UNASUR o la CELAC frente al conflicto.

En el ítem “Para pensar la guerra y la Dictadura” se describe brevemente el

último golpe de Estado y se exponen las razones que condujeron a las Fuerzas Armadas

a desembarcar en las Islas: la crisis económica, las denuncias por violaciones a los

Derechos Humanos, los reclamos de la Multipartidaria y una creciente actividad

sindical que volvían hostil el contexto político interno y hacían tambalear la

credibilidad del gobierno de facto. Luego se relatan los acontecimientos más

significativos del desarrollo de la contienda y su desenlace. Replicando el formato

definido antes, estos párrafos finalizan con la indicación de sitios para pensar la guerra

y un conjunto de actividades tales como rastrear testimonios en la localidad de

pertenencia o trazar puntos de contacto entre la Guerra y el Mundial de fútbol de 1978.

El tercer eje problematiza la construcción de la memoria sobre Malvinas

subrayando el silenciamiento que vivieron los soldados sobrevivientes en la posguerra y

48

Page 50: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

la difícil tarea que muchos asumieron en su lucha contra la “desmalvinización”,

buscando conformar una identidad colectiva a partir de su experiencia de guerra y

retomando las banderas del antiiperialismo sin caer en una reivindicación del terrorismo

de Estado. También se alude a la nueva situación que se experimenta a partir de 2003

en términos de la elaboración de esa memoria, con la mejora en las pensiones que

perciben los ex combatientes, la mayor presencia del asunto en la esfera pública, la

apertura de juicios a militares argentinos por malos tratos y torturas en las Islas y la

multiplicación de “marcas de Malvinas” en todo el país. Por último, se reproduce el

formato ya analizado en los casos anteriores: sitios para pensar la memoria y

actividades específicas.

Podría decirse que el abordaje del tema propuesto por este material resulta en

alguna medida más lineal que en los casos anteriores. El cuadernillo Malvinas:

educación y memoria ofrece una propuesta de trabajo delimitada y acabada que

requiere un margen menor de innovación por parte del docente –aún cuando se haga

referencia a un “mapa en construcción”. En Pensar Malvinas… tanto como en

Soldados. Cuadernillo para docentes el intento de tamizar y simplificar la información

parece más velada haciendo que por momentos el lector esté, en el buen sentido de la

expresión, “abandonado a su propia suerte”.

Materiales del Programa Derechos Humanos y Educación

El Programa Derechos Humanos y Educación comenzó a funcionar en el año

2008 dependiendo de la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Cultura

y Educación. Sus acciones atraviesan todas las modalidades y niveles del sistema

educativo provincial. Este espacio trabaja en función de dos ejes centrales. Por un lado,

los Derechos Humanos concebidos desde una perspectiva amplia y entendidos como

49

Page 51: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

producto de luchas sociales y conquistas históricas. Por otro, la pedagogía de la

memoria y la transmisión del pasado argentino reciente. En esta línea se enmarca la

elaboración de materiales y propuestas pedagógicas vinculadas a Malvinas.

Entre ellas se encuentra la convocatoria “Malvinas en 1 minuto”, en la cual se

profundizará en el próximo capítulo y la propuesta “A 30 años de la guerra de

Malvinas. Los nombres en las aulas”, que invita a docentes y alumnos de todas las

escuelas primarias y secundarias de la provincia de Buenos Aires a realizar una

investigación en sus respectivas localidades para luego designar un aula de sus

instituciones con el nombre de un ex combatiente.58 Asimismo, el tema está presente en

“La Punta del Ovillo”, una muestra itinerante sobre el último golpe cívico militar

dirigida al nivel primario constituida por objetos lúdicos y 19 banners con ilustraciones

y textos, dos de los cuales fueron destinados específicamente a Malvinas.

De las producciones para Nivel Secundario, se analizará el afiche “Malvinas”

que forma parte de una serie denominada “Afiches de la memoria”. Se trata de un

póster cuya cara delantera está ilustrada por Pablo Bernasconi. En el dibujo se ve a un

hombre con uniforme militar, bigote y anteojos negros prendiendo fuego a las Islas

Malvinas y a partir de ellas a toda la Argentina. El mapa del país está hecho con

recortes de diarios y revistas en los que se leen frases como “Estamos ganando”, “The

british attack”, “Desembarcaron en las Malvinas” y “Seguimos ganando”.

58 La convocatoria especifica que la elección del nombre no debe contraponerse con la restricciónintroducida por la Dirección General de Cultura y Educación según la cual no puede identificarse ningunainstitución educativa con el nombre de hombres o mujeres que hayan sido condenados por delitos de lesahumanidad aún cuando se hubieren visto beneficiados con indulto o conmutación de la pena.

50

Page 52: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

El dorso del afiche presenta una narración del periodista y escritor Juan

Duizeide titulada “Si uno se anima”. El protagonista -se infiere que es un ex

combatiente– relata un episodio en el que, por haber dejado caer unas cajas de

munición debido al agotamiento físico, fue insultado por un teniente quien luego obligó

a sus compañeros a estaquearlo. El ex soldado se encontraba muy débil y casi

dejándose morir en el momento en que otro colimba se arriesgó para acercarle una

manta, galletas y una petaca de ginebra. Más tarde, cuando “vino el infierno”, otros

compañeros lo desataron salvándole la vida.

En la misma cara del afiche, dentro de un recuadro, se propone una serie de

interrogantes para trabajar con el relato: “¿quién narra esta historia?” “¿Cuándo y

dónde transcurrieron los hechos?” “¿Por qué el personaje principal considera

importante contar su historia ‘por ellos, por mí, por todos’?”59 También se mencionan

películas y textos alusivos y se sugiere que los estudiantes investiguen cómo se vive en

Malvinas actualmente, cuántos habitantes hay en la isla, cuál es su procedencia, qué

59 Esta pregunta hace referencia al último párrafo del relato, en la que el protagonista reflexiona: “Elnegro fue de los que no se salvaron esa noche. Pero si yo estoy acá es por él, por él y por los compañeros.Por eso, cada vez que me piden de una escuela que vengamos a contar, yo vengo. Por ellos, por mí, portodos. Por ustedes también, por ustedes sobre todo”.

51

Page 53: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

idioma hablan, cuáles son sus costumbres y cuántas cosas tenemos en común con ellos.

Podría decirse que estas consignas intentan mantener ciertos enigmas cuyo

desciframiento le corresponderá al docente o al estudiante. La pregunta por el narrador,

el ámbito y las causas de esa narración no son tan frecuentes en un sistema educativo

que –con honrosas excepciones– tiende a intrumentalizar el análisis enfocándose en el

“contenido fundamental” más que en sus rasgos formales o compositivos. Esta elección

menos directa deja espacio para que la breve narración devenga en otras

consideraciones posibles que no acaban simplemente en la identificación del “tema”.

Una vez más nos encontramos con un material que abre más de lo que cierra. Si

bien es claro que el tópico a trabajar es la Guerra de Malvinas en el contexto de la

Dictadura, esto no se anuncia ni se explicita. Sin ir más lejos, la palabra “Dictadura” no

aparece mencionada en el afiche en ningún momento. Y aún así es posible establecer

líneas de implicancia entre la ilustración de Bernasconi y la propuesta de trabajo que

conducen a abordar ese eje.

El dibujo es portador de una clara intención metafórica y su percepción invita a

miradas y lecturas abiertas. Introduce elementos que no están allí casualmente pero que

tampoco se subrayan. Es el caso del rol desempeñado por los medios de comunicación

durante el terrorismo de Estado al que sin dudas alude de manera sutil aquella

cartografía hecha de diarios y revistas.

Tanto la ilustración como el relato ficcionalizan más de lo que informan,

logrando que la ineludible carga dramática individual y colectiva pueda ser tamizada

con cierta distancia y frescura.

Material del Observatorio Malvinas de la UNLa

52

Page 54: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

“Malvinas en la historia. Una perspectiva suramericana” es un Manual

Multimedia para la Escuela Secundaria elaborado por el Programa de Investigación y

Desarrollos Pedagógicos del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de

Lanús. Este material fue realizado con el apoyo del Ministerio de Educación de la

Nación, que luego retiró su sello por desacuerdos con relación al contenido de la

propuesta. Se considera interesante incluir al manual dentro de esta selección por

tratarse de una mirada que es parte de los discursos sobre Malvinas avalados

oficialmente, teniendo en cuenta que la Universidad es una agencia estatal reconocida

como productora legítima de conocimientos. La publicación va acompañada por el

DVD Malvinas 1492-2010/Línea de Tiempo: una base de datos interactiva que recorre

la historia de las Islas de manera cronológica. El contenido del libro se divide en tres

grandes capítulos: “Geografía”, “Las Islas Malvinas desde fines del Siglo XV a fines

del Siglo XIX” y “Las Islas Malvinas Siglo XX”. Cada uno de esos temas contiene ejes

que a su vez están constituidos por varios subtítulos.

En el primero se abordan cuestiones vinculadas a la organización espacial y la

cartografía de las Malvinas, la unidad geográfica, histórica y jurídica entre las Islas y la

Argentina, el ambiente, los recursos naturales, el clima y el relieve, los procesos

productivos, las actividades económicas del territorio, la plataforma continental

argentina, la integración regional, etcétera.

En el segundo, los subtemas tienen que ver con los orígenes de la ocupación del

territorio malvinense, las primeras disputas entre las potencias por el territorio, la

soberanía sobre las Islas durante los primeros gobiernos patrios, la usurpación inglesa,

el silenciamiento del reclamo de soberanía durante los primeros años de conformación

del Estado Nacional argentino, la importancia del control de las rutas marítimas y la

reiniciación de los reclamos durante el gobierno de Roca.

53

Page 55: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

El tercero abarca la lucha de las potencias por el control de Malvinas durante la

Primera Guerra Mundial, la relación entre la elite dirigente argentina y la corona

británica, la “cuestión Malvinas” durante los primeros gobiernos peronistas, la posición

de Argentina en la Guerra Fría, los actos de resistencia civil a la ocupación británica, el

crecimiento de la tensión en el conflicto por Malvinas durante los 70, el Golpe del 76,

la proyección hemisférica de la Dictadura y la alianza con Estados Unidos, la Guerra, la

posguerra y la “cuestión Malvinas” hoy.

A su vez, en la introducción se sugiere relacionar todos estos contenidos con las

áreas de Geografía, Historia y Construcción de la Ciudadanía para Secundario Básico y

Superior, especificando con cuál de estas áreas puede vincularse cada eje.

La presentación del manual responde a las exigencias de un trabajo a priori

riguroso con un nivel de impresión que despliega recursos infrecuentes para este tipo de

material. Tiene 310 páginas, todas a fondo color, con una gran cantidad de imágenes

superpuestas que son acompañadas por escritos cortos sobre cada uno de los temas que

se abordan.

La portada está compuesta por un título (“1492-2010. Malvinas en la historia.

Una perspectiva suramericana”) ligeramente inclinado hacia el cuadrante izquierdo

inferior cuya tipografía cambia de tamaño y color, en pocas palabras, cuatro veces. La

tapa desafía la composición clásica de figura y fondo cuya pregnancia por lo general

implica una figura nítida en un fondo relativamente desprovisto o vacío.

Por el contrario, en este fondo se yuxtaponen barcos piratas en un océano de

colores que fulguran entre el gris, el celeste y el marrón oscuro, con fragmentos

cartográficos del mapa de las Islas. Éstos llevan impresos nombres de distintas

localidades sobre las cuales descansa un sol ocre herido por una mancha de sangre a

tono, sostenida a su vez por un soldado que sonríe. De sus manos brotan fotos y

54

Page 56: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

estampillas de diferentes colores y su torso está semioculto a su vez por una el dibujo

de un indio blandiendo una lanza sobre una carreta.

La imagen pretende representar prácticamente la totalidad de la historia.

Aparecen también la bandera argentina, un granadero en un caballo blanco, el crucero

Belgrano envuelto en un tono amarillento y otoñal rompiendo su quilla que desgrana en

unas manchas de tinta salpicando el fondo de la imagen. Una brújula, una reproducción

de un cuadro de marco generoso con la imagen de Cristóbal Colón, lo que aparenta ser

un arcabuz imbricado a una bandera típica de la piratería de los siglos XVII y XVIII, un

papiro y el retrato de Luis Vernet. Todo esto sobre un papel resquebrajado y amarillo

en cuyo borde izquierdo se plasman algunas anotaciones que parecen escritas a mano.

Debajo de todo ello, el texto “Áreas sugeridas: Geografía, Historia, Construcción de

Ciudadanía”, puntos verdes, celestes y rojos que anteceden la leyenda “Secundario

Básico y Superior” que se repite tres veces y los logos: granate de la Universidad de

Lanús, negro del Observatorio Malvinas y celeste del Ministerio de Educación.

55

Page 57: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Se repara en este aspecto fuera de todo afán descriptivo. El formato no es

independiente de los problemas que pueden reconocerse en el conjunto de la

realización, ni de su enfoque conceptual. Así, la reseña que se acaba de realizar tiene

como objetivo descifrar lo más cercanamente posible los sentidos que esta publicación

plantea desde el primer contacto que como lectores podemos tener con ella.

Tamaña textura, que no se priva de ningún componente, omite sin embargo

cualquier referencia a la Dictadura. Este olvido no deviene casual si se lo relaciona con

el prólogo del escrito que invoca la necesidad de un pensamiento crítico y complejo que

contribuya a la afirmación de valores, propone un abordaje “(…) de las dimensiones

histórica, geográfica, política, militar e identitaria de la cuestión Malvinas (…)” y

advierte, ya en la tercera página, que asumir únicamente el punto de vista de la Guerra

de Malvinas vinculada al fin de la Dictadura militar es un error. Esa sentencia, aunque

en parte cierta, parece signar la diagramación de toda la obra.

La Guerra y el gobierno dictatorial están presentes en el subcapítulo N°16

denominado “El golpe cívico-militar de 1976”, desarrollado en tres carillas bajo los

subapartados “¿Qué fue el llamado ‘Proceso de Reorganización Nacional’?”,

“Proyección hemisférica de la dictadura argentina” y “Se estrecha la alianza con los

Estados Unidos”. Pero el relieve de esta acotada referencia en un manual de tal

envergadura que le dedica, por ejemplo, 15 páginas al subtema “Ambiente: recursos,

problemáticas, características. Aspectos sociales, económicos y políticos” disuelve la

importancia de ese tramo, como la imagen descripta disgrega la atención perceptual. La

huella que deja la Guerra de 1982 es una parte de una marca más amplia, de una

tragedia estructural para el país y para el pueblo; sus implicancias son recíprocas. El

énfasis o el vigor con que son encarados algunos asuntos relevantes pero acaso menores

respecto del tramo histórico –cuyos ecos y consecuencias aún no se han extinguido–

56

Page 58: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

morigera lecturas subyacentes sin las cuales es arduo el intento de comprender el

despliegue que presupone este asunto en la actualidad.

Asimismo, las páginas dejan correr los años de la historia organizándolos, como

se dijo, en tres grandes capítulos que corresponden a categorías conceptuales de distinto

orden, incluso en su nivel de síntesis (un punto es “Geografía”, otro es “Las Islas

Malvinas desde fines del Siglo XV a fines del Siglo XIX”, y el último “Las Islas

Malvinas Siglo XX”).

En cuanto a las guías de trabajo, de ellas se desprenden incongruencias formales

y criterios diferentes y en cierto modo contrapuestos. Algunas de las guías parecen

remitirse al lugar común escolar que interroga sobre cuál es el tema central, aún

aplicado a veces a producciones donde ese tema central no existe o puede responderse

con pocas palabras, por ejemplo: “¿Cuándo fue firmado el Tratado Interamericano de

Asistencia Recíproca (TIAR) y cuál era su finalidad?” o “¿A qué conflicto se denominó

Guerra Fría?”

Otras, en cambio, ameritarían formulaciones bastante más complejas. La

pregunta “¿Cuál fue la reacción de la sociedad argentina ante la noticia de la

recuperación de las Islas?” podría responderse de las siguientes y disímiles maneras:

jubilosa, llenando la plaza de mayo; apesadumbrada, si se considera que dos días antes

se convocó a una marcha de la CGT contra la Dictadura militar en la que tuvo lugar una

de las represiones más recordadas de la historia argentina; oportunista, si se atiende al

tratamiento que los medios masivos le otorgaron a los primeros días de la Guerra;

indiferente, si se registran los niveles de audiencia del Mundial de Fútbol que tuvo

lugar pocos años antes; crítica, si se recuerdan algunos de los escritos y los

pronunciamientos de los organismos de Derechos Humanos, intelectuales, sindicatos;

asombrada, si de igual modo se advierte lo inesperado de la irrupción a las Islas en el

57

Page 59: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

contexto crepuscular de la Dictadura de Galtieri. Y se podría continuar. La misma idea

de “sociedad” como un estrato unificado, carente de matices, como un abstracto

universalizado y homogéneo, traza un concepto un tanto instrumental para simbolizar,

sobre todo en ese lapso umbrío y aún difuso, sus alcances. Acaso “¿Cuáles fueron las

reacciones de los distintos estamentos de la sociedad argentina ante la noticia de la

recuperación de las Islas?” permitiría un abordaje menos estigmatizante. La respuesta a

la que alude la grilla está implícita en la pregunta. Ella sería “jubilosa”.

Finalmente, otra de las propuestas didácticas reza: “¿Cómo evolucionaron los

acontecimientos políticos de la Argentina luego de la guerra de Malvinas?” Este

interrogante podría conducir a una respuesta tan llana como “mal” o a escribir un libro

capaz de retratar –seguramente de un modo incompleto– el insondable y laberíntico

tránsito de la sociedad argentina pos Dictadura.

Un tópico atendible en la elección taxonómica que abona esta tendencia a

presentar aspectos polisémicos y a menudo contradictorios es el mote de héroes para

calificar a los combatientes. En la página 237, un apartado que incluye fotos de los

soldados lleva por título “Héroes” y comienza diciendo:

Apenas concluido el conflicto bélico de 1982 por iniciativa de la propia comunidad,

comenzaron a designarse calles, plazas y edificios con nombres que recordaban a los

caídos argentinos y a la causa por la que habían dado sus vidas. Así también se

levantaron monumentos y otros lugares de recordación. La extendida presencia de estos

homenajes en el paisaje urbano es testigo del reconocimiento con que el pueblo recuerda

a quienes dieron todo por su patria.60

Este es, sin dudas, un asunto que merece un tono especialmente cuidadoso

teniendo en cuenta que un sector de los mismos ex combatientes rechaza en la

actualidad esa calificación, desbrozando el hechizo de dejarse llevar por el lugar

común. Puede arriesgarse lo siguiente: en efecto a buena parte de quienes combatieron60 Observatorio Malvinas, Malvinas en la Historia. Una perspectiva suramericana, Remedios deEscalada, Universidad Nacional de Lanús, 2011, p. 237.

58

Page 60: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

en Malvinas les cabe el adjetivo. Si se considera el coraje con el que los soldados, en su

mayoría jóvenes inexpertos, enfrentaron las pésimas condiciones en las que fueron a

combatir, la desazón creciente ante el devenir de los hechos desde su cenit hasta su

derrumbe, el hecho de ir desarmados –no sólo en términos propiamente bélicos (sin

armas) frente a un enemigo profesional y poderoso sino desarmados de toda estrategia,

de toda contención política–, enfrentando la soledad, la distancia, el hambre, el frío y en

muchos casos la muerte, propia o de sus compañeros, indudablemente el mote hace

justicia. Pero del mismo modo iguala, como ocurre en otros tramos del material. En

primer lugar, descuida parte de las grandes contradicciones humanas e impide

distinguir responsabilidades: represores y torturadores enfrentaron también las balas del

enemigo. Por otra parte, las líneas citadas presentan un paisaje de reconocimiento

público de un optimismo por lo menos llamativo. Fueron más los monumentos que los

subsidios, mayor el soslayo que la visibilidad pública. Llevó décadas desandar los

silenciamientos y el informe Rattenbach fue desclasificado recién en 2011.

Se desconocen los pormenores que llevaron a que el Ministerio de Educación de

la Nación retirara su aval y su sello del manual de referencia. Pese a esta limitación, el

mayor o menor énfasis en torno a algunas de las cuestiones señaladas, la pretensión de

desarrollar la totalidad de la historia de manera casi lineal combinada con cierta

reticencia a interrumpir ese compás carente de hiatos e incluso desacuerdos que

exceden al contenido –como por ejemplo la presencia de imágenes que ilustran más de

lo que interpelan– permiten conjeturar discretas desavenencias. El manual dista en

cuantiosos aspectos de la matriz conceptual y estética del resto de los materiales

producidos por esa cartera educativa.

Como es esperable, este análisis no socava la integridad ni el compromiso

académico de los responsables de la publicación. Resulta estéril no coincidir con buena

59

Page 61: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

parte de lo allí expuesto. El proyecto es en varios planos un aporte, fundamentalmente

en el tratamiento de la cuestión de la soberanía. A su vez, incorpora profusa

información y describe hasta el detalle aristas significativas de la “cuestión Malvinas”.

El esfuerzo de sus autores entrega pasajes que brindan información relevante y aspira,

con diferente éxito, a construir un relato total de la historia. Tal vez, éste se resiente

como consecuencia de su propia desmesura: la voluntad de observarlo todo.

Por último, es interesante detenerse en un aspecto que constituye en cierta

medida una novedad: el intento de convertir Malvinas en un contenido de aprendizaje.

Al ser un núcleo temático que el conjunto social determina como prioritario, este tópico

comienza a ser asumido por fuera de las efemérides y su instrumentación habitual en

las escuelas. Desde esta lógica, las propuestas de trabajo involucran una participación

activa por parte de los estudiantes a partir de, por ejemplo, una materialización de

sitios, lugares, calles y ciudades hilvanadas con algunas de las nociones clave en

función de las cuales Malvinas debe ser comprendido –la memoria, la soberanía, la

guerra y la Dictadura.

A su vez, los docentes pueden trabajar y echar mano de estos textos en

asignaturas como historia, geografía, construcción de la ciudadanía, filosofía, literatura

y arte en sus distintas disciplinas. La estructura interior de estos materiales parece haber

tenido en cuenta la necesidad de adaptarse a las características intrínsecas de aquellas

cajas curriculares que fueron definidas en acuerdos federales y no invadirlas.

60

Page 62: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

CAPÍTULO III

Análisis de las producciones audiovisuales: discursos e imágenes escolares

En este capítulo se analizarán las producciones audiovisuales resultantes de la

convocatoria “Malvinas en 1 minuto”61 impulsada por la Dirección General de Cultura y

Educación por medio del Programa de Derechos Humanos y Educación, y las

direcciones de Educación Artística, Educación Secundaria, Educación Técnica y

Educación de Adultos en el año 2012.

61 Las bases de la Convocatoria “Malvinas en 1 minuto” y los 30 videominutos que serán analizados eneste capítulo se encuentran disponibles en el sitio web:www.abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/malvinasvideominutos

61

Page 63: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Mediante esta propuesta, docentes y estudiantes de toda la provincia de Buenos

Aires fueron convocados a reflexionar sobre “(…) los conceptos de patria y soberanía,

sobre la importancia de sostener el reclamo diplomático, sobre la diferencia existente

entre la Guerra y la ‘causa’ Malvinas (…)”62 y asumir el reto de plasmar esas

consideraciones en un minuto audiovisual, pudiendo tomar como referencia la alusión a

alguno de los siguientes ejes: 1) Malvinas y Dictadura; 2) Malvinas y Soberanía; 3)

Malvinas en tiempo presente; 4) Malvinas en mi pueblo/ciudad; 5) Los imaginarios de

Malvinas.

Como respuesta a esta iniciativa, se recibieron doscientos veinticinco trabajos de

distintos distritos de la Provincia, treinta de los cuales fueron escogidos para su

compilación en el DVD “A 30 años de la Guerra de Malvinas, 30 videominutos”. La

investigación hará hincapié en estos últimos, entendiendo que resultan representativos

de la totalidad y que revelan además rasgos singulares y destacables que conjugan la

temática propuesta con su tratamiento formal y compositivo.

Los videos seleccionados parecieran tejer una conexión, componer una única

obra hilvanada sin dudas por el tema de la convocatoria, por su brevedad y por la

convergencia de rasgos audiovisuales semejantes. No obstante, aquí se reparará en la

variedad de formatos: hay ficciones, testimonios, animaciones, recopilaciones de

archivo y hasta lo que podríamos denominar como video-performance.63 La música y el

sonido presentan también una gama diversa que va desde el cuarteto de cuerdas hasta el

rap.

62 Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, “Malvinas en 1 minuto.Convocatoria a muestra de videominutos”. Disponible en: www.abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/2_de_abril/convocatoria_bases_condiciones.pdf63 Algunos autores utilizan esta categoría para referirse al registro audiovisual de una performance. Estaúltima puede ser entendida –de manera muy general y sin desconocer las dificultades que signan sudefinición unívoca– como un tipo de producción caracterizada por el cruce de lenguajes, la presencia delcuerpo, el involucramiento del público (ya sea a partir de la interpelación o mediante la participación) y laelaboración en tiempo real. Ver: Diana Taylor, Hacia una definición de la performance, Buenos Aires,Picadero 15 (Sep.-Dic.): 3-5, Publicación del Instituto Nacional del Teatro, 2005; Richard Schechner,Performance. teoría y prácticas interculturales, Buenos Aires, Libros del Rojas, 2000.

62

Page 64: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

El análisis de los videos se realizará atendiendo a dos perspectivas que se

consideran relevantes. En primer lugar, se utilizará el concepto de forma para abarcar

las relaciones que se producen al interior de cada obra, las configuraciones que es

posible advertir, el modo en que se vinculan entre ellas y las consecuencias que generan

estas decisiones compositivas en el espectador. Así, no se entenderá a la forma como el

reverso del sentido, sino como un aspecto decisivo de la totalidad de la obra.

Los asuntos de alta carga emocional, aquellos temas que deben abordar

cuestiones humanas como la muerte, la tragedia, la soledad, la pena y en Argentina la

dictadura, los desaparecidos o la Guerra son frecuentados en la escuela con suerte

dispar. La propensión al estereotipo minimiza la hondura intrínseca a estos sucesos

cuando el contenido es mostrado de manera literal o es exagerado apelando a la

utilización de recursos, imágenes y palabras largamente transitados. Ese desgaste sólo

puede atenuarse desde una formalización cuidada. En esta clave se estudiarán los

trabajos realizados a consecuencia de una consigna que de por sí implica concisión y

síntesis poética –decir mucho en poco tiempo.

La otra perspectiva deriva del concepto de análisis, en una dirección similar. Se

empleará esta categoría como una herramienta que transita los umbrales borrosos entre

la tradición formalista o estructuralista del análisis del interior de las obras (qué dicen,

cómo se articulan sus componentes, la palabra, la música, el encuadre, los créditos, etc.)

y las tradiciones analíticas contextuales, hermenéuticas, cuyo interés radica en la

recepción, el efecto, los sentidos, los contextos, el impacto sobre la subjetividad del

espectador, las interpretaciones plurales. Se entiende que ambas líneas han atravesado

sucesivas crisis, dando lugar en el presente a síntesis posibles en las que estas dos

grandes vertientes se atañen. En consecuencia se intentará efectuar una aproximación a

63

Page 65: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

estas pequeñas obras sorteando la clásica oposición forma/contenido y

producción/recepción.64

Recopilaciones de archivos y video-performances

En primer lugar se distinguirá un conjunto de videos que resultan difíciles de

catalogar partiendo de tipologías fijas. Buena parte de ellos se encuentran en un punto

intermedio entre lo que podría denominarse recopilaciones de archivos y aquello que se

definirá como video-performance.

Algunas constantes se reiteran permitiendo caracterizar a este grupo

heterogéneo. Se trata de imágenes actuales de los estudiantes en las que no se intenta

sustituir a otras personas ni representar otro tiempo. Son ellos mismos en el presente.

Casi todos muestran carteles, lo que encarna en sí mismo un rasgo de época: el uso de la

palabra como imagen –el graffiti, la leyenda. En general, esos carteles apelan a términos

sueltos, mensajes muy contundentes y frases cortas: “Abandono”, “Esperanza”,

“Soledad”, “¿Era necesario llegar a una guerra?”, “Recuperación”, “Secuestro”,

“Secuelas”, “¿Cuál fue el rol de los medios de comunicación?”, “Derrota”, “Fracaso”,

“Duelo”, “Pérdida”, “Dolor”, “Por siempre nuestras”. La modalidad de collage remeda

ciertos procedimientos del lenguaje visual de imagen fija que años más tarde fue

tomado por el cine y la música suele cumplir una función de enlace.

En las recopilaciones de archivos, los carteles se intercalan con recortes de

diarios y fotos de la Guerra e incluso en algunos casos se introducen datos concretos

sobre ella, fechas, números de víctimas, etcétera. En varias oportunidades aparecen

fragmentos del conocido discurso pronunciado por Leopoldo Fortunato Galtieri en

64 Ver: Jorge Luis Borges, Arte poética. Seis conferencias (1980), Barcelona, Editorial Crítica, 2001;Eduardo A. Russo, Diccionario de Cine, Buenos Aires, Paidós, 1998; Umberto Eco, Los límites de lainterpretación, Barcelona, Editorial Lumen, 1992; Ricardo Piglia, “Nueva tesis sobre el cuento”. EnFormas Breves, Buenos Aires, Tema Grupo Editor SRL, 1999; Jacques Rancieré (1998), La palabramuda, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2009; María Nagore, “El análisis musical, entre el formalismo y lahermenéutica”. En: Músicas al Sur N°1, Madrid, Universidad Complutense, 2004.

64

Page 66: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Plaza de Mayo el 10 de abril de 1982: “(…) si quieren venir que vengan, les

presentaremos batalla”.

Los video-performance, en cambio, dan cuenta de una búsqueda menos

explícita. En la propuesta de la Escuela Secundaria Técnica N°5 de Avellaneda, por

ejemplo, la imagen muestra a un grupo de estudiantes asumiendo diferentes posturas

mientras se escucha una canción de fondo. Se utiliza el blanco y negro y durante varios

cuadros los estudiantes simplemente mutan de lugar, se agrupan, se alejan o

intercambian posiciones. Luego la cámara toma planos de distintos carteles que en

conjunto forman la siguiente frase: “Por aquellas personas que tenían una vida por

delante”. Uno de los carteles está en blanco y otro deja ver un signo de interrogación.

En los siguientes dice “Tristeza” y “Cuando vistas un enorme ‘nunca más’ hazlo

pensando en sus vidas”. La cámara siempre se mueve y titila. La última toma, en la cual

los jóvenes se concentran en un semicírculo, concluye con el cartel “Malvinas, herida

abierta” y pasa del blanco y negro al color.

Las otras dos producciones que se catalogan como performáticas –“Malvinas,

dolor y soledad” y “Silencio”– comparten como elementos compositivos la relevancia

dada la disposición de los cuerpos en la escena, los primeros planos de rostros

65

Page 67: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

ensombrecidos y el empleo del blanco y negro y el color para representar el pasado y el

presente o el énfasis y la distancia.

De este modo, puede decirse que si bien varias de las realizaciones aquí

agrupadas resultan híbridos de ambos formatos lo que permite escindirlas es que

algunas dan cuenta de una pretensión de añadir un componente simbólico, de no

literalizar, mientras que otras optan por una búsqueda más reproductiva.

Animaciones

Muchas manos construyen un mapa de la Argentina y de las Islas con plastilina.

Sobre la imagen se van sucediendo las frases de un poema de Atahualpa Yupanqui:

Malvinas, tierra perdida de un rubio tiempo pirata

Patagonia te suspira, toda la Pampa te llama.

Seguirán las mil banderas del mar, azules y blancas,

pero queremos ver una sobre tus piedras, clavada.

Para llenarte de criollos, para curtirte la cara

hasta que logres el gesto tradicional de la patria.

Ay hermanita perdida, hermanita vuelve a casa.

Las líneas marrones de la tierra que unen el continente con las islas se vuelven

rojas y las Malvinas celestes y blancas.

66

Page 68: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Este audiovisual, titulado “Hermanas de sangre”, forma parte de un segundo

grupo dentro de esta clasificación: los videominutos animados. Resulta llamativa la gran

cantidad de producciones realizadas con la técnica stop motion (cuadro por cuadro) que

consiste en simular el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de

fotografías. La utilización de plastilina y play móviles que simulan ser personas es

recurrente en estas realizaciones.

Es el caso de “Orgullo argentino” donde se recrea la situación de un joven –en

este caso un play-móvil– que se entera que debe ir a la Guerra. El audio inicia con la

melodía del Himno Nacional Argentino. Un muchacho se encuentra jugando a la pelota

cuando aparece un sobre en primer plano, notablemente más grande que él. En una hoja

de cuaderno se lee con letra manuscrita “Carlitos López debe presentarse a luchar por su

patria”. De fondo se empieza a oír una canción entonada por voces jóvenes que irá

relatando la historia del protagonista una vez llegado a las Islas:

En las Malvinas estoy luchando por un amor

es la esperanza de esta tierra y de mi nación.

Con la bandera guardada en mi corazón

celeste y blanca, por esos colores lucho yo

Los días corren sin saber qué va a pasar

un amigo muere y otro que va a ayudar

Días y noches de fría soledad

Sólo pensando en que las vamos a salvar

Son nuestras islas y de nadie más

Por eso les pido que nunca las vayan a olvidar.

Si bien la rima y el nombre elegido como título restringen en buena medida las

posibilidades metafóricas del trabajo, a su pesar se deslizan aspectos más silenciosos. El

sobre de la carta que convoca al joven a la batalla es más grande que quien lo recibe.

Luego, mientras la letra reza “días y noches de fría soledad” vemos al play-móvil

intentando asir una carta que se evapora en sus manos. Puede pensarse que esta relación

67

Page 69: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

entre cartas y cartas confiere a la propuesta una mayor profundidad que la que se

evidencia en la rusticidad de la rima.

Otro de los videos que recurren al uso de play-móviles es el de la Escuela

Secundaria N°19 de Almirante Brown “Luz cámara… Memoria”. Esta producción es

una de las que formula de modo más vasto la relación entre Guerra y Dictadura. Aquí

también se escuchan estrofas del Himno y se ve en pantalla un mapa de la Argentina.

Sorpresivamente, un fragmento musical que responde a parámetros muy contrastantes

en volumen, timbre y estridencia interrumpe el audio. En esta ocasión la música no

opera como enlace entre imágenes yuxtapuestas sino como refuerzo semántico de la

escena. Aparecen play-móviles vestidos de civiles levantando carteles: “Dictadura”,

“crisis económica”, “endeudamiento”, “censura”, “exilio”, “impunidad”, “tortura”,

“desapariciones”.

Otros play-móviles vestidos con uniformes militares y a caballo resisten la

avanzada de lo que aparenta ser una marcha. Luego se ve el monumento de Plaza de

Mayo y un grupo de mujeres con pañuelos blancos. Los militares avanzan hacia allí.

Uno de ellos levanta un cartel que dice “necesitamos distracción”, otro muestra muchos

signos de interrogación y un tercero ofrece la respuesta: “Recuperación de las Islas

Malvinas”. Se escucha de fondo el discurso de Galtieri referido anteriormente. En la

escena siguiente se ve a un grupo de play-móviles que parecen ser soldados en las Islas.

68

Page 70: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Sus carteles dicen “tenemos 18 años, sin instrucción militar, con hambre, con frío, con

armamento ineficaz, sin un plan de lucha, igual dimos todo por la patria”. Los soldados

se empiezan a convertir en cruces. Un cartel en lo alto reza “gloria y honor a nuestros

héroes de Malvinas”. Se escucha “el combate de puerto argentino ha finalizado” y luego

“O juremos con gloria morir”.

Algunos elementos rescatados en la descripción de estos videominutos dan

cuenta de la incidencia decisiva de los materiales seleccionados para tratar determinadas

temáticas. Puede pensarse que los play-móviles o la plastilina en tanto objetos lúdicos

habilitan un abordaje novedoso y en algún sentido más distante de temas que arrastran

cierto desgaste, como la idea de que las Malvinas están unidas a la Argentina por tierra,

o el sufrimiento y la soledad de los soldados en las Islas durante la Guerra.

Lo mismo ocurre con “Ya no soy nada” una animación oscura y abstracta que

parece relatar la muerte de un soldado y con el video denominado sugestivamente “Y Q”

el cual utiliza letras convertidas en aviones, orugas, tanquetas, soldados, tumbas, nubes

que son islas. En ambos casos la factura técnica es despojada y sutil y se habla de la

Guerra y la muerte sin mencionarlas de manera explícita.

69

Page 71: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

En este sentido, se considera que la elección del formato animado ha permitido a

varios de los grupos participantes del concurso construir imágenes ficcionales poéticas

sin apelar a lugares comunes o aprovechándose de ellos para adherirles improntas

menos exploradas.

Testimonios

Otro formato frecuentemente utilizado es el testimonial. Aquí se apela a los

relatos de los protagonistas entendidos como voces autorizadas para reconstruir el

pasado que en todos los casos refiere al conflicto bélico. De ahí que algunos

videominutos se construyan a partir de fragmentos de anécdotas o reflexiones sobre la

Guerra narradas en primera persona.

Un ejemplo de ello es “La canción no olvida” de la Escuela Secundaria N° 352

de Lomas de Zamora. El videominuto consiste en la edición y selección de subtítulos

que ordenan la entrevista realizada a Sergio Oscar Rodríguez, veterano de guerra. Los

subtítulos elegidos “Madurar de golpe”, “Memoria” e “Indiferencia” resultan

pertinentes para sintetizar un discurso enfocado en la juventud de los soldados, la

importancia de no olvidar lo sucedido y de que la Guerra no resulte indiferente (“que la

70

Page 72: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Guerra no nos mate, que no nos sintamos ni olvidados, ni marginados, ni desplazados”).

Sobre el final se escucha la melodía “Sólo le pido a Dios” tocada por un clarinete. La

línea es reconocible, pero evita el texto tan frecuentado y apenas lo evoca.

En “Regreso Eterno”, realizado por alumnos del C.E.N.S. N°451 “Juana

Azurduy” de Benito Juarez, Daniel Verón cuenta cómo fue llegar a su casa luego de

haber sobrevivido en las Islas. El ex combatiente habla de las dificultades de “salir de

vuelta a la sociedad” y hace referencia a que sus familiares: “no sabían que estaba

vivo”. Si se tiene en cuenta que la entrevista fue realizada por estudiantes que viven en

un contexto de encierro, resulta significativo reparar en el regreso que se imagina detrás

del regreso que se narra. En otros casos, el formato testimonial se combina con escenas

ficcionales. “Ecos de un recuerdo” muestra a un niño paseando por un camino de tierra.

Luego es un joven que corre por ese mismo camino, se detiene agitado frente a la

cámara y mira al cielo. En la imagen siguiente un hombre sentado en un parque le

enseña a un grupo de chicos fotos de la Guerra y les cuenta algo –sin audio. Al final los

espectadores sabremos que es Sergio Brangeri, veterano de guerra. No escuchamos lo

que él les dice. Los chicos sí.

71

Page 73: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Ficciones

En la propuesta de la Escuela Secundaria N°5 de Brandsen se muestra a una

mujer y a un joven –probablemente madre e hijo– expectantes y angustiados

escuchando en una radio vieja el sorteo para la conscripción correspondiente a ese año.

Cuando el locutor anuncia el número 950 los protagonistas se toman de la mano. Es un

relato detrás del relato de una Guerra futura.

Debido a que oculta en mayor medida de lo que exhibe, esta obra podría servir

como ejemplo de una historicidad específica dando cuenta de aquello que Walter

Benjamin llamaba “conexiones atemporales”.65 Los personajes todavía no saben que la

Guerra va a ocurrir efectivamente, pero los espectadores del video sí conocemos el

devenir de los hechos, su trágico desenlace y sus consecuencias posteriores.

La mayor parte de los videominutos que aquí se denominarán, de un modo muy

genérico, “ficciones” –a los 30 ejemplos les cabe esta calificación– comparten una

construcción narrativa similar. Se trata en prácticamente todos los casos de dos tiempos

que componen una misma historia: a veces se viaja de la Guerra al pasado, otras de la

Guerra al presente.

65 Esta idea de ruptura con la continuidad temporal subyace en la obra tardía de Walter Benjaminparticularmente en Sobre el concepto de historia y es analizada por Georges Didi-Huberman en variospasajes de Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes, Buenos Aires, AdrianaHidalgo Editora, 2006.

72

Page 74: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

En “El último adiós” la canción “Alicia en el País” de Charly García acompaña

las imágenes de la Guerra y las tumbas con cruces blancas. Una vez más se oyen las

palabras de Galtieri. Mientras tanto, un joven escribe una carta de despedida para sus

padres en un cuaderno. Las imágenes de la Isla se superponen. En el escritorio del

muchacho se ve una tira de la historieta “Mafalda”. El joven se toma la cara entre las

manos. La última escena consiste en un primer plano de sus ojos y se oye un disparo.

“Un mar de nostalgia” recorre el camino temporal inverso. La escena muestra a

un chico frente al mar en absoluta mudez. Luego aparecen imágenes de la Guerra

llamativamente logradas para las expectativas de la convocatoria. En el cuadro siguiente

el joven ha sido reemplazado por –o se ha convertido en– un hombre adulto. Siguen

intercalándose las imágenes. El ruido de tiros y gritos de la Guerra contrasta con el

silencio del agua.

Esta idea de recuerdo también está presente en el trabajo de la Escuela Media

N°7 de Malvinas Argentinas donde un padre y su hijo observan una placa de las Islas.

El niño pregunta: “Pa, ¿por qué el mapa es tan grande?” El padre piensa unos instantes

y responde “Porque lo vale”. Con el discurso de Galtieri como nexo se produce el

traslado a las Islas. Un grupo de soldados recibe armas. Luego, esos jóvenes esperan en

73

Page 75: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

posición de combate y comienzan a desaparecer hasta que sólo queda uno. Se retorna al

presente y se ve al padre con su niño alejándose.

En “El soldado es nuestro”, por otra parte, ya no se trata de un recuerdo sino de

la construcción de aprendizajes sobre el pasado a partir de herramientas del presente. Un

grupo de chicos con guardapolvo va caminando por la calle. Parecen divertidos. Al

pasar por una plaza visualizan el monumento a un caído en Malvinas. Los jóvenes se

acercan a leer la placa. No conocen la historia. Uno de ellos saca de la mochila una

netbook y todos se reúnen frente a ella para investigar. En la última escena los

estudiantes se toman una foto con el monumento y la bandera argentina.

Por último, el trabajo del Instituto San José de Carmen de Patagones es de un

minimalismo extremo. La imagen se reduce a un joven huyendo y así se denomina el

video que está atravesado por un sugestivo texto de Luca Prodán:

Una vez fui joven.

Entonces, me perseguían todos.

En la escuela, en la calle, en mi casa, en las islas.

Sólo sabía huir constantemente,

una fuerza me empujaba siempre hacia delante

Quizá era miedo.

Uno iba aprendiendo a correr, a huir,

a preguntarse qué habríamos hecho

Todo era locura y desesperación.

Los medios mentían, la gente se creía la mentira,

y algunos nos esforzábamos por creer que no las había.

Un dictador vociferaba y repetía un mensaje desquiciado y de muerte.

Una plaza aullaba por sangre y armas,

y la nieve del sur.

Y yo no entendía.

Quizá porque éramos justamente los jóvenes

la carne para alimentar semejante locura

Una vez fui joven.

Entonces me persiguieron

y me llevaron lejos

y me mataron

74

Page 76: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

y me hicieron sentir

que era lo último que importaba perder

Aunque la huída del joven transcurre en un único tiempo, el blanco y negro de la

imagen y las palabras del texto hablan de otras historias condensadas en esa carrera.

Tres casos salientes

Antes de analizar los últimos ejemplos, que destacan del resto por la originalidad

de su factura, pueden delinearse algunas consideraciones. La traslación a la escritura de

formatos visuales o audiovisuales resulta tan fatigosa para quien escribe como para

quien lee. El riesgo es narrarlo todo, como le ocurre al Funes de Borges66 que imagina o

percibe con una fidelidad absoluta y tarda un día entero en describir un solo día. Se ha

decidido cargar ese lastre valorando en la elección de estos casos una tensión resuelta

con mayor o menor destreza entre lo que podría denominarse como estereotipos y la

austeridad impuesta por el formato propuesto. En ese conflicto se cuela lo más

interesante de estas realizaciones. Hay siempre un intento compositivo, una intención

metafórica que obliga a tomar alguna distancia con lo dicho. Por otra parte, el

agrupamiento escogido para el análisis no tiene pretensiones taxonómicas sino

ordenadoras. Sin ir más lejos, los tres videos en los que se indagará a continuación se

resisten a ser clasificados.

En “Herida abierta” la imagen se centra en un único intérprete que canta un rap o

algo que se le asemeja. La letra es directa y no abunda en metáforas.

La Guerra de Malvinas

los pibes que se fueron

y otros siguen con vida

a esos grandes guerreros

No hay que olvidar

66 Jorge Luis Borges. “Funes el memorioso”. En: Ficciones, Madrid, Alianza Editorial, 1993.

75

Page 77: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Por culpa de Videla

Algo quería ocultar

Los medios no mentían no decían la verdad

Callaban a la gente que quería hablar

Con armas, con palos hacia los protestantes

Golpeaban a cualquiera menos un militante

Todos son estudiantes peleando una Guerra

Para ellos mis respetos, no son gente cualquiera

Nadie aguantaría lo que ellos han pasado

Si alguien me lo niega no está bien informado

Era sólo una Guerra que estaba por perdida

Descanso para todos combatientes de Malvinas

Algunos detalles convierten este ejemplo en peculiar. El primero es de carácter

escenográfico: un chico con gorra y vestimenta deportiva en una obra en construcción.

El segundo se vincula a la elección del género musical. El mismo tono del rap, una nota

sola, el ritmo del fondo y una lejana pero visible festividad que invita más a bailar que

al llanto, supera los lugares comunes propios de la emoción. Aunque el rap no sea tan

característico de esta generación, igual que el rock y la cumbia, mantiene como género

una impronta juvenil que delimita cierto tipo de lenguaje coloquial. Se genera, de ese

modo, un mayor equilibrio entre forma y contenido. La lectura del texto desprovista de

ese ritmo pierde carnadura. El estilo del improvisado cantautor, entre la bronca y la

sonrisa, la voz que no se priva de ciertos defasajes respecto del fondo y una base

continua superpuesta a tres sonidos en arpegio que se alternan, le otorgan a la versión un

atractivo insospechado. Una poética que no se permite el menor desahogo sentimental y

que, no obstante, es perturbadora.

76

Page 78: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Algo diferente ocurre con “Malvinas en el cuerpo”, videominuto que se

distingue de los 29 restantes por ser el único en el cual se utiliza el lenguaje de la danza

como recurso compositivo. En un espacio al aire libre cuatro varones y una joven

vestidos con ropa de calle pero con un criterio unificador (camisas blancas y jean los

hombres, vestido blanco la mujer) montan una coreografía sobre algunas estrofas de “La

isla de la buena memoria” de Alejandro Lerner: “(…) no hay mal que no venga al

hombre, no hay un Dios a quien orar, no hay hermanos ni soldados, ya no hay jueces ni

jurados, sólo hay una guerra más.”

77

Page 79: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

La canción explícita acompaña los movimientos “estetizados” de los intérpretes

y algunos estereotipos presentes en la realización: las expresiones de sufrimiento en las

caras, la mirada al cielo y a la tierra, etcétera. Aún así, la destreza de los jóvenes

bailarines y algunas sutilezas como el modo desordenado e imprevisible en que los

cuerpos caen al suelo sobre el final de la obra sorprenden y dan cuenta de una

exploración más contemporánea del lenguaje, no tan apegada a las formas tradicionales

de la composición coreográfica. Hay allí un sesgo –pretendido o no– que quiebra por

momentos los diseños y las formas “bellas” de los cuerpos, tal vez en el intento de

aproximarse a imágenes que remitan de manera más realista a la Guerra.

Por último, se destaca el proyecto de la Escuela Agraria N°1 de Mercedes. En la

primera escena unas botas caminan sobre la tierra y se escucha un grito “apúrense

soldados”. Un eco lejano repite “héroes, héroes, héroes”. La imagen en blanco y negro

pasa a color, la cámara sube y enfoca a unas vacas caminando y sobre ese plano aparece

el título del videominuto “Héroes en la escuela”.

Una voz en off relata:

Hay un nuevo tambero en la escuela, se llama Alfredo y fue un desconocido para

nosotros hasta el acto del 2 de abril. Ese día él estaba adelante con una medalla en el

pecho y así supimos que había combatido en Malvinas. Orgulloso de haber defendido

a la patria, como él dijo, nos mostró algunos recuerdos de la Guerra, nos contó que

una bomba explotó muy cerca de él, imposibilitándolo para tener hijos y que luego

con su esposa, después de mucho luchar, lograron adoptar una nena a la que llamaron

“Malvina Soledad”. Todos aplaudimos emocionados, viendo que las islas están

marcadas a fuego en su vida. El es un héroe que también tuvo que combatir contra el

miedo, el dolor, la soledad, la muerte al acecho. El profesor nos dijo que nosotros

también podemos ser héroes, sin portar un fusil, ganándole batallas a la

discriminación, al analfabetismo, a los vicios, a las burlas que hieren, a la violencia, a

la mediocridad. Y aunque a veces perdamos es nuestra la decisión de volver a

78

Page 80: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

levantarnos hasta ganar esta Guerra. Alfredo ya no es un desconocido para nosotros,

es el tambero del agro y es un héroe que cada día nos recuerda que hoy podemos

ganar batallas y ser héroes en la escuela.

Sobre esta voz se intercalan imágenes que acompañan la narración. Fotos de

Alfredo con las vacas, la medalla, la esposa y la niña, los chicos de la escuela. Las

palabras discriminación, analfabetismo, violencia, etc. escritas en hojas de cuadernos y

libros. La frase “aunque a veces perdamos es nuestra la decisión de volver a

levantarnos” es acompañada por dos fotos: en la primera se ve un examen desaprobado,

en la siguiente uno aprobado con 9. En la imagen final se lo ve a Alfredo en el campo

rodeado de alumnos.

Aquí se pueden rastrear rasgos formales inherentes a cualquier obra de aquellas

que se agrupan bajo el concepto de arte. Botas y botas, homónimos con diferente

sentido; vida y muerte, muerte en las Malvinas, vida en la familia, el campo e incluso la

leche, con todas sus connotaciones nutricias y culturales. No se trata únicamente del

contraste entre el superviviente y sus avatares hasta llegar a construir una vida actual

plena y reivindicatoria. Se trata también de cierta liberación de las formas –presente en

79

Page 81: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

otros videominutos analizados– que se abre a aquello que el arte y la literatura sólo se

pueden permitir y que la vida real imposibilita: la idea de “y pasaron 30 años”. En un

minuto se condensan 30 años. El soldado que debería estar muerto está vivo, la total

desesperanza de las botas del horror se convierte en botas que producen y además son

rescatadas, redimidas por adolescentes que en poco tiempo tendrán la edad de aquellos

que fueron a combatir a Malvinas.

Significados y sentidos

Como se ha consignado, las dinámicas formales no funcionan de manera

independiente al contenido, a lo que se quiere decir o mostrar. Por el contrario, estos

elementos se integran y determinan recíprocamente. Aún así, resulta necesario

condensar algunas reflexiones vinculadas específicamente a lo que se podría denominar

como “los sentidos” sobre Malvinas presentes en las obras.

En primer lugar, aunque no se trate del denominador común, las pequeñas

pantallas no quedan libradas de estereotipos: las fotos de tumbas con cruces blancas y

familiares llorando como metáfora de la muerte, el empleo de frases y letras muy

explícitas que aluden al dolor, la soledad de los protagonistas y las heridas abiertas, el

discurso del dictador que retorna sin cesar con su voz atroz y la tendencia a enaltecer la

figura de los veteranos y los caídos en combate. Esto último se refleja no sólo en los

numerosos videominutos centrados en testimonios, sino también en las historias que se

describen en las ficciones y las animaciones. Los combatientes, en general, son ex

combatientes. Es decir, combatientes que ya no combaten y que sólo mantienen la

vigencia de su relato, sus experiencias de vida, el retrato socavado de su juventud.

En segundo lugar, abundantes producciones dan cuenta de una elaboración en

torno a las relaciones intrínsecas entre la Guerra y la Dictadura. El discurso de Galtieri

80

Page 82: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

utilizado en reiteradas oportunidades, las imágenes de las madres y abuelas de Plaza de

Mayo, la denuncia al rol de los medios de comunicación durante el conflicto, la

utilización de canciones cuyas letras hacen referencia al terrorismo de Estado -como

“Alicia en el país” de Charly García o “La memoria” de León Gieco-, e incluso una

sugerente mención a la persecución política –con el texto de Prodán- son recursos que

aparecen en distintos videominutos para hacer alusión a las mutuas implicancias entre

esos dos procesos. Este no resulta un dato menor si se tiene en cuenta el silenciamiento

al que esa arista del asunto ha sido sometida a partir de la posguerra con el intento de

“desmalvinizar” la esfera pública. Más allá de que algunas obras recaigan en lugares

comunes, como por ejemplo entender la Guerra como producto de una decisión

irresponsable o un “manotazo de ahogado” por parte de un gobierno dictatorial en crisis,

el hecho de que ese contenido esté presente habla, tal vez, de cierto avance en la

elaboración escolar de la temática.

Aún así, en tercer lugar, se registra una ausencia de reflexiones que tomen la

línea histórica en una dimensión más vasta y la “causa Malvinas” como un proceso de

larga data. En estos proyectos las Islas parecieran existir recién a partir del conflicto

bélico. Los 180 años de usurpación están ausentes y las propuestas que recuperan

asuntos vinculados a los recursos en disputa –los mares, la fauna, las plataformas

submarinas– son excepcionales.

Tal como se ha reseñado, Malvinas irrumpió en el escenario educativo como

correlato de la retórica antiimperialista y la apuesta a una consolidación de la identidad

nacional durante los años 30. En las décadas posteriores, más allá de las particularidades

de los gobiernos que se sucedieron, las Islas fueron leídas en esa misma clave al interior

del sistema educativo hasta llegar a convertirse en un emblema de la Nación. La

reivindicación de esa causa impoluta lograría sostenerse incluso durante la gestión

81

Page 83: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

militar. Pero la Guerra, como se ha dicho, interrumpió esta linealidad. De allí en

adelante, ya sea por acción u omisión, el conflicto bélico pasaría a erigirse como un

hiato insoslayable y obnubilante en la historia de Malvinas.

Por lo tanto, no resulta sorpresivo que las representaciones en torno al tema, en

los casos examinados, se restrinjan a la Guerra. Ésta sigue dibujando la silueta del

imaginario colectivo y desde ese plano, el resto de la historia aparece como un entorno

intrincado y borroso. En los videominutos, la reivindicación soberana sobrevuela. Pero

las causas de la confrontación atañen a la propia circunstancia, entonces la soberanía

funciona como una añadidura a la Guerra más que como un escenario de disputa que

eventualmente la pudo haber provocado.

En el capítulo precedente se critica el modo en que el material producido por la

Universidad Nacional de Lanús relega el tratamiento de la Guerra y sus lazos con la

Dictadura a un apartado pequeño en comparación con la amplitud de la prosa respecto

de otros asuntos cuyas implicancias en el presente son menos tangibles. No obstante,

ceñirse únicamente al conflicto bélico, aunque permite enhebrar discursos altamente

emotivos y reivindicatorios otorga también un ámbito de cierta comodidad que obtura la

alternativa de poder reparar en un desarrollo en el que la Guerra es esencial pero no

excluyente, si se pesan las resonancias del colonialismo, los delitos de lesa humanidad,

la soberanía y otros matices. La reciprocidad de estas categorías, es sin dudas, un

aspecto clave para futuros derroteros.

82

Page 84: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

CONSIDERACIONES FINALES

En estas páginas se ha tratado un asunto significativo para la subjetividad social

de nuestro tiempo, y no sólo en la Argentina si se repara en que el neocolonialismo

adquiere actualidad e importancia con episodios recientes.

Con ese fin, se seleccionaron dos grandes objetos de análisis: los materiales

pedagógicos oficiales sobre Malvinas y los audiovisuales de alumnos de las escuelas

secundarias en la provincia de Buenos Aires. Los ejes alrededor de los cuales se ha

83

Page 85: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

propuesto el estudio han intentado no desvincular los “contenidos” de su tratamiento

formal. Estos ejes fueron delimitados con la arbitrariedad que supone todo recorte y la

restricción de considerar en ellos núcleos insoslayables y rasgos periféricos. Pueden

mencionarse como estructurales, por un lado, el tratamiento de la cuestión de la

soberanía, de la Dictadura, de la Nación y del terrorismo de Estado y, por otro, el

análisis de las categorías historiográficas puestas en juego, los asuntos enfatizados u

omitidos, la factura técnica y estética de los mismos, el modo en que estas

configuraciones se hacen presentes y las relaciones que se establecen entre ellas.

En cuanto a los videominutos, en la mayor parte de ellos sobrevuela el discurso

patriótico y la imagen exaltada y enaltecida de los combatientes es proporcional al

ocultamiento al que fueron sometidos durante años. En los videos merecen una

calificación sin fisuras. Son héroes o mártires.

A su vez, se ha advertido que prácticamente todas las producciones hablan sobre

la Guerra. Algunas narraciones abordan concretamente el conflicto bélico desde

diversos planos, otras se detienen en sus causas y la mayor parte versa sobre sus

consecuencias tanto desde un punto de vista colectivo –el silenciamiento, la necesidad

de la memoria, etc.– como individual –las elaboraciones subjetivas de los protagonistas.

Si bien existe un registro de las mutuas implicancias entre la Guerra y la

Dictadura esa asociación aparece en muchos casos de manera difusa o exiguamente

problematizada. Lo mismo ocurre con la “causa”. Aunque Malvinas emerge como

emblema de la Nación y la reivindicación de la soberanía sobre el territorio se hace

presente en los audiovisuales, la pregnancia de la Guerra opaca tanto el devenir

histórico de la larga usurpación como otros componentes decisivos para su

develamiento: los argumentos geográficos, jurídicos e históricos, la explotación de los

84

Page 86: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

recursos naturales, el neocolonialismo, los posicionamientos de los países de la región

frente al conflicto, etc.

En cierto modo, el vocabulario y la elaboración formal de asuntos tan espinosos

como Malvinas parecen previstos de antemano, es como si se escribieran solos. La

densidad emocional de la trama y el hecho de que estos temas se hayan mantenido

ocultos durante tanto tiempo es una tentación al desborde y a la sobre argumentación.

En los videominutos el interés se renueva cuando los discursos consiguen superar esos

umbrales. Aquella búsqueda formal es acaso, con los atenuantes atribuibles a la edad, a

los recursos básicos y a la inexperiencia de los autores, un mérito en varias de las

creaciones analizadas. Hay segundas intenciones, alusiones, sustituciones y apelaciones

simbólicas. La extrema concisión de la propuesta coopera probablemente con este fin.

Obliga a la síntesis, evita penosos desarrollos y promueve un desplazamiento instalando

un espacio vacío, una distancia que obliga a una percepción más compleja y más lenta.

La incerteza en medio de discursos solemnes y taxativos. En todas las composiciones

sobrevuela la pena, la pérdida y la muerte, pero no siempre se trata de una pena

exacerbada. En oportunidades puede reconocerse una composición que invita a

descubrir distintos planos en la imagen y en el relato. Historias que para ser

comprendidas deben descifrarse en sus pliegues narrativos, los que habitan en la

superficie y los que requieren el desciframiento de una segunda trama. Entre tanta

producción algunas perlas: la elaboración de buena parte de las imágenes, una apelación

a éstas por encima de la argumentación explicativa y la elección frecuente de música

original y de calidad.

El otro gran bloque temático habilita un análisis menos compasivo dado que no

se trata de adolescentes ni de videominutos sino de materiales oficiales a cargo de

historiadores, sociólogos, politólogos, comunicadores sociales y otros profesionales

85

Page 87: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

legitimados por el Estado Nacional y Provincial. Aquí se ha forzado de manera

deliberada el examen de un grupo reducido de casos en cuyo devenir se produjo una

fisura. Un manual que fue oficializado y luego dejó de serlo. Y esa anécdota aparente se

ungió como una condición necesaria para intentar establecer algunas constantes tanto

explícitas como subyacentes de los textos de referencia.

Los materiales auspiciados por el Ministerio de Educación de la Nación y la

Dirección General de Cultura y Educación reivindican la soberanía sobre las Islas,

caracterizan al período 73-83 como una Dictadura, rescatan a los soldados sin dejar de

lado las distinciones pertinentes, proponen secuencias didácticas y preguntas para

acercar el tema a los millones de alumnos del sistema educativo nacional. El texto de la

Universidad de Lanús -al que hemos objetado buena parte de su desarrollo- no se aparta

completamente de esta línea aunque hace foco en elementos contextuales e históricos

escasamente reconocibles en el resto de los materiales. ¿En qué difiere de los otros? Por

momentos en el posicionamiento ideológico. Pero fundamentalmente en el afán de

contarlo todo sin jerarquizar una lectura que repare más en las relaciones que en las

cosas.

Estas producciones oficiales sobre Malvinas, al menos en teoría, se distribuyen

en todas las provincias, en la mayor parte de los niveles de las escuelas, se realizan

seminarios y cursos para interpretar sus contenidos y elaborar sus secuencias didácticas

y se aprueban a nivel nacional en el Consejo Federal de Educación. Sin embargo, esta

presencia no se concreta de manera mecánica. Las dificultades que presuponen una

escala que abarca todo el país, las tradiciones y prejuicios de algunas escuelas en torno a

los temas “que pueden generar conflicto” y las ocasionales implicancias de los mismos

textos pueden obturar las buenas intenciones y confinar los libros a un rincón de las

bibliotecas escolares. Las aulas son espacios de enorme valor en el tejido social;

86

Page 88: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

también, por momentos, resultan inexpugnables. Así, el destino pedagógico de estos

materiales discurre por senderos intrincados y cargados de sentidos y lecturas que

pueden vascular entre el interés, la sobreinterpretación, la literalidad o la apatía.

Esta suerte de impermeabilidad institucional de la escuela la ha puesto a salvo,

en otros procesos históricos, de formas de control social en el sentido foucaultiano. En

la introducción de Instituciones y formas de control social en América Latina

1840-1940 Ernesto Bohoslavsky y María Silvia Di Liscia señalan la importancia de

analizar

(…) tanto las prácticas coercitivas de las dirigencias estatales y sociales como las

prácticas de los sujetos sobre los que esta coerción se ejerció. Se habla de resistencias y

de luchas, de negociaciones y de sumisiones. Así, aparecen en el escenario figuras que

rara vez la historiografía atiende a la hora de hablar de instituciones de sujeción social.67

Si el sistema educativo en general y la escuela en particular, como unidad fáctica

y conceptual de ese sistema, han funcionado -y acaso sigan funcionando- como

herramientas de control social y, tal lo que plantean los autores, esta relación no puede

leerse de manera mecánica, las resistencias a veces anónimas y en muchos casos

colectivas suelen desviar el cauce que fluye desde el Estado hacia los individuos,

originando fisuras y, en casos excepcionales, la inversión de esa direccionalidad.

Durante los años 90 –en los que el tema Malvinas también fue tratado por las políticas

oficiales– la escuela fue un lugar de resistencia y en plena crisis de 2001 uno de los

pocos ámbitos del Estado que permanecieron de pie. Con sus contradicciones y límites,

a menudo convertidas en comedores y refugios mientras el sistema financiero, el poder

ejecutivo y el sistema político en general crujían y se desmoronaban, fueron

fundamentalmente las escuelas las que sostuvieron en las zonas más pobres de la

67 María Silvia Di Liscia; Ernesto Bohoslavsky, ed., Instituciones y formas de control social en AméricaLatina. 180-1940. Una revisión, Buenos Aires, Prometeo, 2005, p. 13.

87

Page 89: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Argentina una cotidianeidad que funcionó como amparo a ese derrumbe.68 Pero esta

resistencia puede deberse a intentos de renovación de los contenidos, de aperturas de

debates, de cambios de paradigmas, tal como se ha argumentado en sintonía con el

trabajo de Schell. De manera tal que, pese a la mayor hondura con la que el tema

Malvinas se ha tratado en las políticas públicas en la última década, es probable que en

las instituciones sobrevivan lenguajes, imágenes y prácticas de las décadas pasadas que

en ocasiones han resultado estrategias de supervivencia y que tal vez en la actualidad

puedan resurgir en forma de estereotipos.

¿Cómo vincular la aspiración legítima que pretende incluir el tema de la

memoria reciente en su vasta complejidad en el mundo cotidiano de las escuelas con la

lógica instrumental que muchas veces es característica en los establecimientos

educativos? ¿Cómo se configura la relación entre el discurso estatal sobre la “causa

Malvinas” y las prácticas y concepciones que circulan en la escuela en torno a este

asunto? Es indudable que los textos producidos por los Ministerios –que han mutado a

lo largo de los años aún dentro del mismo gobierno– y las realizaciones escolares, en

este caso audiovisuales, aparecen intermediados por códigos y estructuras muy

diferentes. Los textos oficiales son sometidos a instancias de debate y es posible

reconocer en su factura un posicionamiento respecto del pasado –en particular del

pasado reciente. La escuela, descontando valiosas excepciones, es más proclive a una

68 Ver: Pablo Martinis, “Educación, pobreza e igualdad: del ‘niño carente’ al ‘sujeto de la educación’”. EnRedondo, P., Martinis, P:(comps), Igualdad y Educación: Escrituras entre (dos) orillas, Buenos Aires,del Estante Editorial, 2006; Denis Merklen, Pobres ciudadanos. Las clases populares en la erademocrática (Argentina, 1983-2003), Buenos Aires, Editorial Gorla, 2005; Patricia Redondo, Escuelas ypobreza. Entre el desasosiego y la obstinación, Buenos Aires, Paidós, 2004; Rossana Reguillo,“Instituciones desafiadas, Subjetividades juveniles: territorios en reconfiguración”. En Tenti Fanfani, E.(Comp.) Nuevos temas en la agenda de política educativa, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008; MaristellaSvampa, La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires, Taurus2005.

88

Page 90: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

concepción histórica cuyos aconteceres supuestamente más relevantes se imponen sobre

las condiciones contextuales en las que ellos se materializan.

Josefina Cuesta Bustillo señala, en referencia al pasado nazi, que “La

experiencia de los campos de concentración, en particular, ha puesto de relieve cómo las

vivencias, cuando son especialmente traumáticas, pueden arrastrar a la necesidad del

recuerdo, en unos casos, o a la necesidad del silencio en otros.” 69 La guerra de Malvinas

parece imponerse actualmente en las aulas como una referencia inevitable que marca el

rasgo más identificable de un tema que no se restringe a ella. La abrumadora elección en

los videominutos de la cuestión de la guerra podría resultar en alguna medida esperable

si se admite la mayor pregnancia de lo acontecimental por sobre el transcurrir de los

procesos históricos que lo generan. Pero, al mismo tiempo, esa exaltación del episodio

bélico obtura en muchos casos el abordaje de otras cuestiones nodales como el

imperialismo, la soberanía territorial y las torturas en las Islas, en las que sí hacen

hincapié los materiales oficiales analizados. Acaso resulte menos escabroso para

algunos docentes hablar de la guerra en términos un tanto generales y abstractos que

sumergirse en las aguas turbulentas de las relaciones entre militares y civiles y de la

revisión del pasado por fuera de la historia clásica. En palabras de Inés Dussel:

La pregunta sobre cómo se recuerda hoy en la escuela no es (...) una pregunta

cualquiera, que pueda prescindir de las discusiones actuales sobre las políticas de la

memoria ni de los problemas y desafíos contemporáneos de las instituciones

educativas argentinas (…) No es sólo un problema de los contenidos de la

memoria, sino también de las formas que ella asume, de las relaciones con la

cultura que propone, de las formas institucionales en que se la ejercita, y de los

diálogos que habilita con lo contemporáneo (…) como decía Walter Benjamin, cada

generación tiene una cita propia y original con el pasado. Se plantea allí la cuestión:

¿qué lugar se le hace desde la escuela a que esa cita, ese encuentro donde cada uno

se apropia y recrea ese pasado, tenga lugar?70

69 Josefina Cuesta Bustillo, “La memoria del horror, después de la II Guerra Mundial”. En: CuestaBustillo, Josefina ed., Memoria e historia, Madrid, Marcial Pons, 1998, p.84.70 Inés Dussel, “A 30 años del golpe. Repensar las políticas de transmisión en la escuela”, Mimeo, 2006.

89

Page 91: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Dos breves comentarios sobre este párrafo. El primero tiene que ver con la

interesante y superadora noción de temporalidad que no pretende sustituir a los actores

de los hechos si no otorgarles significación en el presente. Si la presencia del Estado es

heterodoxa y no constituye una totalidad homogénea71 ni tampoco impacta en sujetos

unívocos y universales desde Tilcara hasta Tolhuin, desde los grandes centros urbanos a

las escuelas rurales que a veces tienen un alumno, la memoria tampoco se puede

concebir como una categoría universal y abstracta. En su conformación, las omisiones o

los subrayados responden a reservorios individuales que se cimientan en la primera

infancia y a otros colectivos cuyos gérmenes se remontan a las historias narradas en

algunos casos por profesores y en otros por abuelos. Lo heroico y lo épico, entre ellos.

El segundo es el modo en que la autora emplea el siempre problemático término

“forma” sin escindirlo del no menos viscoso “contenido”. Podría arriesgarse que

Malvinas, como un fondo integrado a la idea de patria, está “siempre ahí”, aún si es

olvidado porque siguiendo a Sigmund Freud lo olvidado no es destruido y nada de lo

formado puede desaparecer jamás. Es justamente en la memoria, en las formas en que

esta opere y en las políticas que se activen con ella donde se juegan las posibles lecturas

e interpretaciones que se acumulen como materiales disponibles para las próximas

generaciones. Comprender el pasado para que este no retorne en forma de pesadilla.

Esta reflexión por reiterada no debería resultar fatigosa. La dicotomía entre

contenido y forma, entre ciertos imaginarios en el sentido más amplio del término y el

modo en que estos son plasmados en lo que podría llamarse una obra (un texto, un

manual, una producción audiovisual, una ilustración) no delimitan planos indiferentes.

71 Germán Soprano, “Del Estado en singular al Estado en plural. Contribución para una historia social delas agencias estatales en la Argentina” En: Cuestiones de Sociología. Revista de Estudios sociales, N°4,UNLP, Prometeo, 2007.

90

Page 92: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

No existen los “contenidos sociales” (la batalla, la muerte, la Dictadura, los jóvenes, la

escuela, la patria, el territorio, la soberanía) y por otro lado los abordajes neutros (las

palabras, los énfasis, los silencios, las interpretaciones, las imágenes, los créditos, los

títulos). Ambas dimensiones son las que intervienen en la actual representación sobre

Malvinas y más que sobre Malvinas sobre las identidades subjetivas y colectivas. La

reconquista de ese territorio, tal vez, se dará como consecuencia de una obstinación

histórica que va a requerir políticas educativas tangibles, constantes, capaces de

despejar la bruma que como una metáfora envuelve a las Islas, a su tratamiento

académico y a su dimensión simbólica. Para ello será imprescindible anclar en

problemas específicos con el único fin de favorecer el análisis y detenerse no sólo en el

intento por develar la verdad de la historia si no en hacer evidentes estereotipos y

artificios acerca de su narración.

La conclusión final entonces está abierta, tan abierta como el futuro de

Malvinas. El tema se ha reinstalado. Existe una política al respecto, su enfoque ha ido

variando y forma parte de las reivindicaciones que laten con más intensidad en el

interior de las escuelas, también por una oportunidad que pocas veces la historia brinda:

muchos de quienes la protagonizaron están vivos. Se ha contado para realizar esta

investigación con la palabra de los protagonistas, a quienes se ha podido escuchar en

conferencias, charlas y entrevistas. Esto plantea un punto de encuentro entre la

Sociología y la Historia que vuelve familiar aquello que para las generaciones actuales

resulta ya lejano. Para quienes nacieron 20 años después de la guerra y hoy están en

primer año de la escuela secundaria y para buena parte de los docentes más jóvenes.

Malvinas constituye un asunto de interés para el conjunto del pueblo y de la

región. Se trata de un tema de agenda en la Argentina actual. Su presencia en las

escuelas es un asunto relevante para la configuración de la memoria y de nuevos relatos

91

Page 93: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

del pasado. Los núcleos a develar son el colonialismo, la guerra, la explotación de los

mares argentinos, la posición latinoamericana, la soberanía y la unidad simbólica

cartográfica y cultural.

No se abunda en estas cuestiones por su valor en sí mismas. La importancia de

estos asuntos con respecto a la investigación reside en que sus abordajes en el sistema

escolar no devienen neutros. Si apenas fuera posible contribuir a la comprensión de que

al contemplar los íconos que aluden a Malvinas no se está ante la percepción

cartográfica de un mapa sino que, como ante cualquier imagen, se está ante el tiempo y

en este caso ante las historias supervivientes que anidan en las representaciones actuales

sobre Malvinas; si esto fuera posible, aunque modestas y circunscriptas a los límites de

una tesina de grado, estas reflexiones podrían resultar una contribución.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Alonso, Fabiana; Rubinzal, Mariana, “Memorias y representaciones”. En De

Signos y Sentidos, nº 2, Cuadernos de la Universidad Nacional del Litoral, 2004.

Bertoni, Lilia Ana, Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de

la nacionalidad argentina a fines del siglo XIX, Buenos Aires, Fondo de Cultura

Económica, 2007.

92

Page 94: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Bohoslavsky, Ernesto; Di Liscia, María Silvia (ed.), Instituciones y formas de

control social en América Latina. 180-1940. Una revisión, Buenos Aires,

Prometeo, 2005.

Borges Jorge Luis, Arte poética. Seis conferencias (1980), Barcelona, Editorial

Crítica, 2001.

Carli Sandra, “La infancia como construcción social”. En Carli, Sandra (comp.)

De la familia a la escuela. Infancia, socialización y subjetividad, Buenos Aires,

Santillana, 1999.

Casullo, Nicolás, Las cuestiones, 1ª ed. 2ª reimp., Buenos Aires, Fondo de

Cultura Económica, 2013.

Cuesta Bustillo, Josefina, Memoria e historia, Madrid, Marcial Pons, 1998.

De Amézola, Gonzalo, “Problemas y dilemas en la enseñanza de la Historia

reciente”. En Revista Entrepasados nº17, Buenos Aires, 2000.

De Amézola, Gonzalo, “Currículo oficial y memoria. El pasado reciente en la

escuela argentina”. En: Enseñanza de las Ciencias Sociales. Revista de

investigación. N°7, 2008.

De Amézola, Gonzalo; D’Achary, Claudia, “Memorias para armar. Las

conmemoraciones del 24 de Marzo en escuelas primarias del conurbano

bonaerense”. En Quinto Sol n°13, 2009.

De Ipola, Emilio; Eliaschev, Pepe y otros, “Malvinas una visión alternativa”,

Documento público presentado en distintos medios de comunicación en febrero

de 2012. [En línea].

De Riz Liliana, La política en suspenso 1966/1976, Buenos Aires, Paidós, 2000.

93

Page 95: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Didi-Huberman, Georges, Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de

las imágenes, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2006.

Dussel, Inés, “A 30 años del golpe. Repensar las políticas de transmisión en la

escuela”, Mimeo, 2006.

Dussel, Inés, Finocchio, Silvia, Gojman, Silvia, Haciendo memoria en el país de

Nunca Más, 2ª ed., Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1997.

Eco, Umberto, Los límites de la interpretación, Barcelona, Editorial Lumen,

1992.

Farías, Matías; Flachsland, Cecilia; Rosemberg, Violeta, “Las Malvinas en la

escuela: enseñar la patria”. En: Ciencias Sociales. Revista de la facultad de

Ciencias Sociales/UBA n°80, Buenos Aires, 2012.

Franco, Mariana; Levín, Florencia (comps.), Historia reciente. Perspectivas y

desafíos para un campo en construcción, Buenos Aires, Paidós, 2007.

Garriga, Pappier, Morras, “Los jóvenes entre la historia y la política. Primeras

aproximaciones a las representaciones de la democracia, los gobiernos militares

y la participación política de alumnos de la escuela secundaria”. En Dossier Los

jóvenes frente a la historia. Clio & Asociados.

González, M. Paula, “Los profesores y la transmisión de la historia reciente:

entre el currículum y el contexto”. En Trabajos y Comunicaciones, 2ª Época nº

30/31, 2005.

González, M. Paula, “La historia argentina reciente en la escuela media: un

inventario de preguntas”. En: Entrepasados, Revista de Historia, año XIV, n°28,

2005.

94

Page 96: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Guber, Rosana, ¿Por qué Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda,

2ª ed., Buenos Aires, Fondo de la Cultura Económica, 2012.

Guelerman, Sergio (comp.), Memorias en presente. Identidad y transmisión en

la Argentina posgenocidio, Buenos Aires, Norma, 2001.

Herrera, Amílcar, Ciencia y política en América Latina, Siglo XXI, 1971.

Higuera Rubio, Diego, La escuela ante la transmisión del pasado reciente

argentino: sentidos comunes, dilemas de la representación y los desafíos del

presente, Buenos Aires, Libros libres, FLACSO Argentina, 2010.

Jelín, Elizabeth; Lorenz, Federico (comps.), Educación y memoria. La escuela

elabora el pasado, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2004.

Kaufmann, Carolina (dir.), Dictadura y Educación. Los textos escolares en la

historia argentina reciente, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2006.

Kaufmann, Carolina, El fuego, el agua y la Historia. La Dictadura en los

escenarios educativos: memorias y desmemorias, Buenos Aires, Libros del

Zorzal, 2008.

Legarralde, Martín, “Subversión en el ámbito educativo (conozcamos a nuestro

enemigo)”. En Memoria en las aulas, Segunda Parte (Educación, militancia

juvenil y represión). [En línea].

Levín, Florencia; Clérico, M. Laura; Erramouspe, Pablo, Manfredini, Ana;

Schujman, Gustavo, “El pasado reciente en la escuela. Análisis y reflexiones a

propósito de las representaciones estudiantiles de la última dictadura militar

argentina”. En Iber Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia nº

55, 2008.

95

Page 97: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Lorenz, Federico, Las guerras por Malvinas, 1ª ed., Buenos Aires, Edhasa,

2006.

Lorenz, Federico, “Hay más cuadros que bajar”. En Le Monde diplomatique,

Edición Cono Sur N°153, 2012.

Maquiavelo, Nicolás, El Príncipe, Buenos Aires, Ediciones Andrómeda, 2003.

Martinis, Pablo, “Educación, pobreza e igualdad: del ‘niño carente’ al ‘sujeto de

la educación’. En Redondo, P., Martinis, P:(comps): Igualdad y Educación:

Escrituras entre (dos) orillas, Buenos Aires, del Estante Editorial, 2006.

Merklen, Denis, Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era

democrática (Argentina, 1983-2003), Buenos Aires, Editorial Gorla, 2005.

Nagore María, “El análisis musical, entre el formalismo y la hermenéutica”. En:

Músicas al Sur N°1, Madrid, Universidad Complutense, 2004.

Pappier, Viviana & Morras, Valeria, “La construcción de la memoria en la

escuela. Una mirada a los actores y conflictos que genera la conmemoración del

24 de marzo”. En: Revista Clío & Asociados n° 12, 2008.

Piglia Ricardo, “Nueva tesis sobre el cuento”. En Formas Breves, Buenos Aires,

Tema Grupo Editor SRL, 1999.

Pigna, Felipe y Seoane, María, La Noche de los Bastones Largos, Editorial

Caras y Caretas, Buenos Aires, 2006.

Puiggrós, Adriana, ¿Qué pasó en la educación argentina? Breve historia desde

la conquista hasta el presente, Buenos Aires, Galerna, 2002.

Plotkin, Mariano, Mañana es San Perón, Buenos Aires, Compañía Editora

Espasa Calpe Argentina, S.A.

96

Page 98: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Quintana, Lidia, “¿Cómo regresa el pasado desde la mirada adolescente. Hacer

investigación desde la escuela: las problemáticas al abordar la historia reciente

en la escuela secundaria?”, UNCórdoba- UTN, 2008-2009.

Raggio, Sandra,“La enseñanza del pasado reciente. Hacer memoria y escribir la

historia en el aula”. En Revista Clio & Asociados n°5, Universidad Nacional del

Litoral, 2004.

Raggio, Sandra, “Cuando la escuela da la palabra. El rol de la educación formal

en la transmisión del pasado”. En Revista Puentes n° 7, 2002, pp. 41-46.

Rancieré, Jacques (1998), La palabra muda, Buenos Aires, Eterna Cadencia,

2009.

Redondo, Patricia, Escuelas y pobreza. Entre el desasosiego y la obstinación,

Buenos Aires, Paidós, 2004.

Reguillo, Susana, “Instituciones desafiadas, Subjetividades juveniles: territorios

en reconfiguración”. En Tenti Fanfani, E. (Comp.) Nuevos temas en la agenda

de política educativa, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.

Reta, María y Pescader, Carlos, “Representaciones del pasado reciente. Análisis

de los textos escolares de nivel medio”. En Clio & Asociados. La historia

enseñada, N°6, Santa Fe, UNL, 2002.

Rodríguez, Laura, “La Historia que debía enseñarse durante la última dictadura

en Argentina (1976- 1983)”. En: Antiteses. Dossier História e Ensino. A

produção de conhecimento", V. 2., N° 3, Londrina, Brasil, Universidad Estadual

de Londrina, 2009.

97

Page 99: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Romero, Luis Alberto, La argentina en la escuela. La idea de nación en los

textos escolares, 1ª ed., Buenos Aires, Siglo XXI editores Argentina, 2007.

Russo, Eduardo A., Diccionario de Cine, Buenos Aires, Paidós, 1998;

Soprano, Germán, “Del Estado en singular al Estado en plural. Contribución

para una historia social de las agencias estatales en la Argentina”. En:

Cuestiones de Sociología. Revista de Estudios sociales, N°4., UNLP, Prometeo,

2007.

Schechner Richard, Performance. teoría y prácticas interculturales, Buenos

Aires, Libros del Rojas, 2000.

Svampa Maristella, La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del

neoliberalismo, Buenos Aires, Taurus, 2005.

Taylor Diana, “Hacia una definición de la performance, Buenos Aires, Picadero

15 (Sep.-Dic.): 3-5, Publicación del Instituto Nacional del Teatro, 2005.

FUENTES

Materiales del Ministerio de Educación de la Nación

Flachsland, Cecilia; Ademoli, María Cecilia; Lorenz, Federico, Pensar

Malvinas: una selección de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y

fotográficas para trabajar en el aula, 2a ed., Buenos Aires, Ministerio de

Educación de la Nación, 2010.

Disponible en:

98

Page 100: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

http://conocemalvinas.educ.ar/wp-content/uploads/2012/05/pensar_malvinas.pdf

Programa Educación y Memoria, Soldados. Cuadernillo para docentes, Buenos

Aires, Ministerio de Educación de la Nación, 2009.

Disponible en:

http://portal.educacion.gov.ar/secundaria/files/2010/08/cuadernillo.pdf

Programa Educación y Memoria, “Malvinas Educación y Memoria. Cuadernillo

para docentes de escuelas secundarias”, Buenos Aires, Ministerio de Educación

de la Nación, 2012.

Disponible en:

http://portal.educ.ar/noticias/Cuadernillo%20Secundaria%20Malvinas.pdf

Programa Educación y Memoria, Afiche “2 de abril, Día del Veterano y de los

Caídos en la Guerra de Malvinas”, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la

Nación, 2012.

Disponible en:

http://portal.educ.ar/noticias/Afiche%20malvinas_Secundario_PRINT.pdf

Presentación del Programa Educación y Memoria disponible en el sitio web del

Ministerio de Educación de la Nación:

http://www.me.gov.ar/educacionymemoria/

Material de la Universidad Nacional de Lanús

Observatorio Malvinas. Malvinas en la Historia. Una perspectiva

suramericana, Remedios de Escalada, Universidad Nacional de Lanús, 2011.

Materiales de la Dirección General de Cultura y Educación

99

Page 101: Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas

Programa Derechos Humanos y Educación, “Afiche de la memoria: Malvinas”,

Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires,

2011.

Disponible en:

www.abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/24marzo/afiche_malvin

as_web.pdf

Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires,

“Malvinas en 1 minuto. Convocatoria a muestra de videominutos”, 2012.

Disponible en:

www.abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/2_de_abril/convocatori

a_bases_condiciones.pdf

Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires,

DVD “A 30 años de Malvinas, 30 videominutos”, 2012.

Disponible en:

http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/malvinasvide

ominutos/index.html

100