cartografia

11
22 de Febrero del 2013 TEMA: “CARTOGRAFÍA” AUTORA: García Selene “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA”

Upload: selene-garcia

Post on 27-Jul-2015

353 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

22 de Febrero del 2013

TEMA: “CARTOGRAFÍA”

AUTORA: García Selene

“SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA”

INTRODUCCIÓN La cartografía es muy útil para toda

persona, en este concepto están involucrados aun mas conceptos que conforma el mismo entre estos están los planos, mapas, croquis entre otros, los cuales son de mucha ayuda cuando se trata de buscar algún lugar …

En este documento le explicaremos mas a fondo los atributos que tiene cada uno de ellos.

RESUMEN

La cartografía es la rama de las ciencias geográficas destinada a expresar gráficamente el conocimiento que se tiene sobre la superficie terrestre, en sus diversos aspectos.La topografía se limita a representar zonas de pequeña extensión en las que la superficie terrestre de referencia puede considerarse plana. Para zonas de mayor extensión, no se puede prescindir de la curvatura terrestre y la Carta es una representación del espacio marítimo o aéreo y es utilizada con fines de navegación, estos incluyen detalles naturales, artifíciales y de relieve, a una escala superior a 1:5000.000.

Un plano es una representación a gran escala, una porción reducida de la superficie terrestre y son elaborados por topógrafos, y también es una representación gráfica de una superficie y, en virtud de unos procedimientos técnicos, de un terreno o de una estructura, y un Croquis es la representación de un terreno con métodos simples y escalas aproximada.

El mapa es la representación gráfica a una escala reducida de una porción de la superficie terrestre que muestra sólo algunos rasgos o atributos de la realidad, esta representa un sector de la superficie terrestre a una escala inferior a 1:500.000.EL objetivo es el expresar la razón o finalidad por la cual se elaboró, donde se trata que todo el público lo logre entender y de esta forma lo utilice con una mayor facilidad. Existen diversos tipos de mapas como son; Mapas generales o de referencia: Refleja de una manera exacta y

representativa las relaciones de una selección de diferentes accidentes geográficos.

Mapas espaciales o temáticos:• Incluyen todas las variantes de mapas diseñados para satisfacer un objetivo

específico. los mapas también pueden ser clasificados por su extensión:

I. Mapamundi II. Continental III. NacionalIV. AutonómicoV. ProvincialVI. Local

Los principales elementos de un mapa son;Puntos, líneas y áreas (que representan objetos), Referencia espacial según una proyección dada, Leyenda (modelo), Escala (proporción), Autor(a)/Fuente, Fecha de los datos, Titulo, Información suplementaria.

CONCLUSIONES A la conclusión a la que llegamos fue

que para que uno localice o analice cierta área en específico es necesario que se represente por medio grafico para que sea más fácil dicho trabajo como por ejemplo localizar una casa de algún conocido el te hace un dibujo de cómo llegar con referencias, a eso se la llama croquis que es algo muy común en la vida, y de mucha utilidad, etc.

FUENTES DE CONSULTA

Roy Cruz Morales. CR

Jorge Fallas.Laboratorio de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica