cartilla políticas

14
CARTILLA POLÍTICAS Diego Barajas 11-01 j.t.

Upload: diego-alejandro-barajas-sanabria

Post on 21-Aug-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartilla políticas

CARTILLA POLÍTICASDiego Barajas

11-01 j.t.

Page 2: Cartilla políticas

ÍNDICE

Justificación Introducción Pensamiento teológico Pensadores de la época Pensamiento o ideas políticas conclusiones Agradecimientos bibliografía

Page 3: Cartilla políticas

JUSTIFICACIÓN

Esta cartilla se hace con el fin de aprender un poco mas sobre las idea y los pensamientos políticos sobre algunos filósofos de aquella época.

Page 4: Cartilla políticas

INTRODUCCIÓN

El pensamiento político se origino el la antigua Grecia la (pilis) o ciudad estado es la base de todos lo pensadores políticos

Page 5: Cartilla políticas

PENSAMIENTO TEOLÓGICO

Durante esta época la única política era la religión ya que esta nadaba y dirigía a través de su dios.

Page 6: Cartilla políticas

Cuando los opresores o seguidores de dios encontraban a alguien blasfemando (cosas en contra de la religión) se le llamo hereje también se le llamo a la filosofía hereje ya que ellos solo creían el lo que veían mas no el lo que se decía

Page 7: Cartilla políticas

PENSADORES

En esta época unos de los mas reconocidos pensadores fueron 2 llamados:

Aurelio Agustin Hipona Santo Tomas De Aquino

Page 8: Cartilla políticas

AURELIO AGUSTIN HIPONA

Tagaste 13 de noviembre del 354 a 28 de agosto del 430.

El "Doctor de la Gracia" fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. Autor prolífico, dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología siendo Confesiones y La Ciudad de Dios sus obras más destacadas.

Page 9: Cartilla políticas

SANTO TOMAS DE AQUINO 1224 o 1225 a 17 de marzo de 1274 italia fue un : tomista y neo tomista. Es conocido

también como Do teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las mayores autoridades en metafísica, hasta el punto de, después de muerto, ser el referente de varias escuelas del pensamiento cto Angélico , Doctor Común y Doctor de la Humanidad, apodos dados por la Iglesia católica, la cual lo recomienda para los estudios de filosofía y teología.

Page 10: Cartilla políticas

PENSAMIENTO POLÍTICO El pensamiento de Tomás de Aquino partía de la

superioridad de las verdades de la teología respecto a las racionales, por la sublimidad de su fuente y de su objeto de estudio: Dios. Aunque señaló que la razón era muy limitada para conocer a Dios, ello no le impidió mostrar que la filosofía era un modo de conocimiento plenamente autónomo de hallar conocimientos verdaderos:

En primer lugar porque no contradice a la teología, así lo dice:

"Lo naturalmente innato en la razón es tan verdadero que no hay posibilidad de pensar en su falsedad. Y menos aún es lícito creer falso lo que poseemos por la fe, ya que ha sido confirmado por Dios. Luego como sólamente lo falso es contrario a lo verdadero, como claramente prueban sus mismas definiciones, no hay posibilidad de que los principios racionales sean contrarios a la verdad de la fe  "

Page 11: Cartilla políticas

AURELIO AGUSTIN HIPONA Según el científico Roger Penrose, san

Agustín tuvo una «intuición genial» acerca de la relación espacio-tiempo, adelantándose 1500 años a Albert Einstein y a la teoría de la relatividad cuando Agustín afirma que el universo no nació en el tiempo, sino con el tiempo, que el tiempo y el universo surgieron a la vez. Esta afirmación de Agustín también es rescatada por el colega de Penrose, Paul Davies.

Page 12: Cartilla políticas

CONCLUSIÓN

Atreves de la evolución del pensamiento de los grandes filósofos que dieron su vida por una verdad la cual la religión ha querido monopolizar a la razón pero el conocimiento ha superado al la religión hoy en día para un libre albedrio del conocimiento y de opinión

Page 13: Cartilla políticas

AGRADECIMIENTOS

Gracias al profesor por enseñar diferentes perspectivas del pensamiento y sobre los pensamiento de ahora y de antes y del libre albedrio de la opinión dadas en clase, y por las correcciones de opiniones hechas por el profesor en clase.

Page 14: Cartilla políticas

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquino

http://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hipona

https://www.google.com.co/search?q=san+agustin&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=jPGRU8CON7SksQTGoCQAg&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1280&bih=923#facrc=_&imgdii=_&imgrc=gxnFxkD_VX1SXM%253A%3BGklXUaKi6vwERM%3Bhttp%253A%252F%252Fupload.wikimedia.or

http://www.literato.es/pensamientos_politicos/