cartilla informativa taller de la semana #1

7
LACTEOS DE LA REGION S.A.S. LACTEOS DE LA REGIÓN S.A.S. “le pone sabor a tus días” ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Asegurar las buenas prácticas de laboratorio será importante para que los productos de la empresa LÁCTEOS DE LA REGION S.A.S. Sean más confiables y tengan mayor acogida en el mercado regional y proximidades. Recordamos que las BPL son un conjunto de reglas, procedimientos operaciones, de prácticas establecidas y promulgadas por determinados organismos que se consideran de obligado cumplimiento para asegurar la calidad e integridad de los datos producidos en determinados tipos de investigaciones o estudios dentro de un laboratorio. BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Organización: Se establecerán los encargados de manipular las muestras, los reactivos, los datos, quien lleva los registros de muestra y quien está a cargo de la limpieza y desinfección del laboratorio. Operarios: Cada operario del laboratorio se le capacitara en BPM, BPL, normas básicas, en salud e higiene personal, limpieza y desinfección en laboratorio. APRENDIZ: LUIS CARLOS MORALES DIAZ 1066 179 771

Upload: alexander-sandoval

Post on 05-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

datos importantes de las Bpl

TRANSCRIPT

LACTEOS DE LA REGION S.A.S.

LACTEOS DE LA REGIN S.A.S.le pone sabor a tus das

ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

Asegurar las buenas prcticas de laboratorio ser importante para que los productos de la empresa LCTEOS DE LA REGION S.A.S. Sean ms confiables y tengan mayor acogida en el mercado regional y proximidades.

Recordamos que las BPL son un conjunto de reglas, procedimientos operaciones, de prcticas establecidas y promulgadas por determinados organismos que se consideran de obligado cumplimiento para asegurar la calidad e integridad de los datos producidos en determinados tipos de investigaciones o estudios dentro de un laboratorio.

BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

Organizacin: Se establecern los encargados de manipular las muestras, los reactivos, los datos, quien lleva los registros de muestra y quien est a cargo de la limpieza y desinfeccin del laboratorio.

Operarios: Cada operario del laboratorio se le capacitara en BPM, BPL, normas bsicas, en salud e higiene personal, limpieza y desinfeccin en laboratorio.

Garanta de la calidad: Se implementara un programa iso 9000 que asegure que todos los procedimientos mtodos y medios empleados en todas las etapas de anlisis, estudio o investigacin se han realizado cumpliendo las BPL.

Instalaciones: El laboratorio es amplio y todas las superficies estas adecuadas para los diferentes procedimientos que se realiza en l. Esta aislado y bien acondicionado y cuenta con un rea de almacenamiento de muestras.

Equipos e instrumentos: El laboratorio de la empresa cuenta con todos los equipos, instrumentos e utensilios para la realizacin eficientes de todas las pruebas que se le realizan a nuestro producto, desde la recepcin de materia prima hasta el producto terminado. Tambin se cuenta con un plan de calibracin de equipos y mantenimiento, en el cual se indica que los procedimientos de mantenimiento y calibracin lo realizaran trimestralmente.

Reactivos: Cada recipiente debe contener un rtulo: Nombre: Nmero de cdigo: Nmero de lote: Fecha de vencimiento: Condiciones de almacenamiento: Fecha de apertura del frasco: Identificacin: Concentracin: Condiciones de conservacin: Fecha de preparacin: Fecha de vencimiento: Nombre de quien lo prepar:

Muestras: Transporte: Recepcin e identificacin: Manipulacin: Proteccin: Almacenamiento: Conservacin o la disposicin final de las muestras:

Almacenamiento: Almacenar los productos y materiales segn criterios de compatibilidad y peligrosidad. Se debe tener una buena identificacin de reactivos. Garantizar que los elementos almacenados puedan ser perfectamente identificados. Manejo especfica de los reactivos. Cerrar hermticamente y etiquetar adecuadamente los recipientes de productos peligrosos para evitar riesgos. Asegurar que los productos sean conservados para disminuir los factores de riesgo que influyen sobre la calidad del producto. Observar estrictamente los requisitos de almacenamiento de cada materia o producto Aislar los productos (inflamables, cancergenos, pestilentes) del resto almacenndolos segn las normas previstas para ello e intercalar productos inertes entre los incompatibles. Manejo de informacin especfica de los reactivos. Procedimientos y registros de cada etapa del almacenamiento.

El cdigo NFPA: Asociacin nacional de proteccin contra incendios; establece un sistema de identificacin de riesgos para que en una eventual emergencia, las personas afectadas puedan reconocer los riesgos de los materiales aunque stos no resulten evidentes.

REALIZACIN DEL ENSAYOEtapa Pre analtica: Recepcin de la muestra: Se registran todos los datos para saber cmo se va a tratar la muestra. Admisin: Se Verificar los datos contenidos en la hoja de registro de la muestra. Obtencin de la muestra: Obtencin de manera fsica. Clasificacin de la muestra: De acuerdo a su naturaleza se clasifica para su tratamiento y condiciones que requiere.

Etapa analtica Muestra: Ingreso de la muestra al laboratorio, definir que ensayos va a realizarse a travs de la solicitud de ensayos Proceso analtico: Se procede a trabajar de acuerdo al mtodo a utilizar en un tiempo determinado. Dato: Registrar la data paso a paso en un cuaderno de registro.

Etapa Post Analtica Dato: Registro de datos Firma: Firma del analista Resultado: Revisar los resultados y hacer correcciones necesarias. Emisin del informe: Realizacin del informe final, consignar datos de la muestra. Entrega del informe: Con los diferentes datos

Informe de resultados: Nombre y direccin del laboratorio: Fecha: inicio y trmino del anlisis: Mtodo o procedimiento: Mtodos estadsticos utilizados para evaluar la data: Registros: Es necesario para establecer la trazabilidad en el laboratorio.

PROCEDIMIENTO Y HERRAMIENTAS PARA LA OBTENCIN Y ANALISIS DE LOS RESULTADO

Evaluacin estadstica de los resultados: Expresar resultados numricos a fin de interpretar y tomar decisiones Evaluar la variabilidad y error sistemtico Comparacin de las mediciones Establecer la diferencia significativa.

Tipos de programa: Programas de comparacin de mediciones Programas de ensayos de muestra dividida Programas cualitativos Programas de valores conocidos Programas de procesos parciales.

Evaluacin estadstica de los resultados: Construccin, evaluacin y uso de curvas de calibracin. Calcular los lmites de deteccin y cuantificacin. Estimar la incertidumbre de la medicin. Control de los proceso. Herramientas estadsticas bsicas. Desviacin estndar.

Dotacin en el lugar en trabajo: El trabajador de laboratorio obligatoriamente utilizara la indumentaria adecuada para la realizacin de los procedimientos requeridos como delantal, guantes, tapaboca, cofia y botas cerradas.

Limpieza y desinfeccin en el laboratorio: El plan de limpieza y desinfeccin en el laboratorio estar a cargo del personal de aseo y operarios de laboratorio. Este plan aplicara a todas las superficies de contacto como lo son mesones, pisos y paredes y se realizara de manera diaria y todos los instrumentos, equipos e utensilios del laboratorio de manera semanal y el jefe de aseo llevara registro.

Prevencin de riesgos: Todo operario de laboratorio debe seguir las recomendaciones del manual de seguridad de laboratorio

APRENDIZ: LUIS CARLOS MORALES DIAZ 1066 179 771