cartilla doctrinas basicas

Upload: wilmer-orellana

Post on 13-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • ESTUDIOS BIBLICOS

    DOCTRINAS BASICAS

    4 EDICION

    Realizado por la Iglesia en Salta - Argentina

    Ao 2012

  • Copyright: - Texto espaol: Tiene Copyright con derechos cedidos por el Ministerio APOYO BIBLICO Salta - Argentina Obra realizada por la Iglesia en Salta - Argentina mediante el Ministerio APOYO BBLICO

  • 3

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    PREFACIO

    BASE

    Esta sencilla y prctica obra literaria est basada en una serie de meditaciones y estudios bblicos realizados por el Ministerio APOYO BIBLICO en Salta - Argentina.

    Esta es una transcripcin de la recopilacin de las enseanzas orales que el ministerio brinda desde el ao 2008 en talleres de estudios bblicos, en congregaciones y en casas de familias cristianas. Estos estudios son muy tiles para todo cristiano de todas las edades.

    El taller de DOCTRINAS BASICAS que brinda el Ministerio APOYO BIBLICO, consiste en un sencillo desarrollo bblico de temas bsicos y fundamentales para todo cristiano. El taller se realiza en 30 clases de 2 horas, y cada tema abarca ms de una o dos clases. En esta obra est todo el desarrollo.

    Para que este estudio sea comprensible y beneficioso, se espera primeramente que el cristiano haya ledo toda la biblia o bien al menos todo el Nuevo Testamento, recordando que leyendo 4 captulos diarios se alcanza a cubrir la lectura completa del NT en dos meses y un par de das, y de nueve meses y medio toda la biblia. OBJETIVOS

    Los objetivos de estos estudios es hacer que el cristiano se profundice en el Evangelio y en la fe que es en Cristo Jess; El objetivo es tambin que despierte, que revea toda la doctrina bblica, que escape de la teologa religiosa, que sea autnomo y aprenda a caminar en obediencia al Seor Jess para ser un instrumento til para sus hermanos.

    TEMARIO INDICE

    REFERENCIAS

    Para las referencias bblicas se han utilizado: - Biblia RV1960 - Biblia RVI (Reina Valera Independiente).

    Para el Texto en griego con referencia numrica se ha utilizado:

    - Nuevo Testamento Interlineal Griego Espaol del Texto Bizantino (MAB 2012) - Concordancia Manual y Diccionario Griego Espaol del Nuevo Testamento.

    ndice TEMA Pagina 1 El Seor de seores 5 2 Arrepentirse y Convertirse 21 3 La Fe 27 4 El Bautismo 41 5 La Salvacin 57 6 El Antiguo Pacto 77 7 El Nuevo Pacto 87 8 La Manifestacin de Dios 101 9 La Sangre y la Cruz de Jess 111

    10 La Iglesia Congregacin 129 11 La Iglesia Rudimentos 147 12 La Iglesia La Cena 153 13 La Iglesia Adoracin 157 14 La Iglesia Msica Cristiana? 163 15 La Iglesia Diezmar? 169 16 El Ayuno 177

  • 4

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Qu es Ministerio APOYO BIBLICO? Ministerio APOYO BIBLICO es un grupo de colaboradores formados en Cristo Jess, dedicados a la enseanza bblica, y que tiene como fin perfeccionar a los cristianos de una congregacin para su buen desempeo en toda obra ministerial de la Iglesia, como as tambin ayudar doctrinalmente a las familias cristianas para que vivan el Evangelio segn las Escrituras hasta la Venida del Seor Jess.

    Como su nombre lo indica el ministerio solo brinda un Apoyo una colaboracin gratuita en materia de enseanzas bblicas a los cristianos o congregaciones que lo soliciten.

    Nuestras metas y objetivos son:

    - Despertar y preparar a la Iglesia para la Gran Venida de nuestro Seor Jess (Ro 13:11; 1 Te 3:13).

    - La Edificacin Espiritual de cada miembro del cuerpo de Cristo (Ef 4:12).

    - Orientar al cristiano en su camino mediante la verdad de las Escrituras Ministerio APOYO BIBLICO responde a la urgente necesidad de edificacin Espiritual por la que atraviesan los cristianos de una congregacin a nivel general por falta de enseanzas bblicas. Ministerio APOYO BIBLICO tiene como objetivo principal, formar bblica y doctrinalmente a los congregantes de la Iglesia para fortalecer los ministerios; Obteniendo maestros del bien, fundamentados en la sana doctrina, capaces de trabajar y ayudar en la congregacin para alcanzar la unidad del Espritu, en un mismo sentir, buscando la perfeccin en Cristo Jess (1 Co 1:10; 2 Co 13:11; Col 1:28). Ministerio APOYO BIBLICO no se identifica con ninguna institucin religiosa, ni con ninguna bandera denominacional o ecumnica, antes por el contrario tiene la firme intencin de fortalecer a los cristianos con los principios bblicos bsicos segn las Escrituras (Hch 2:42-47), totalmente independiente de las doctrinas preconcebidas, y de las actuales teologas y conceptos dogmaticos de las instituciones religiosas. Nuestra consigna es:

    1 Corintios 1 10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Seor Jesucristo, que hablis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. Nuestra plataforma de trabajo se basa en:

    2 Timoteo 3 16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. Para solicitar los servicios de enseanza o asistencia doctrinal, puede contactar al Ministerio APOYO BIBLICO

    [email protected] [email protected]

  • 5

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    EL SEOR DE SEORES Introduccin

    1 Corintios 12 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espritu de Dios llama anatema a Jess; y nadie puede llamar a Jess Seor, sino por el Espritu Santo.

    Lucas 6 46Por qu me llamis, Seor, Seor, y no hacis lo que yo digo?

    Mateo 7 21 No todo el que me dice: Seor, Seor, entrar en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en los cielos.

    Llamas a Jess Seor?, Porqu?, Sabes lo que significa que Jess sea el Seor?

    Si llamamos a Jess SEOR, debemos tener plena conciencia de lo que esto significa y verificar cuan aplicado est esta verdad en nuestra vida. Por lo que vamos a desarrollar el significado de la palabra Seor para que reconozcamos la autoridad del Cristo.

    Diccionario Castellano y Traduccin de vocablos griegos bblicos correspondientes Primeramente, es necesario que el cristiano sepa que nuestro idioma espaol tiene muchsima influencia tanto del idioma latn como del idioma griego. Muchos vocablos, prefijos y sufijos utilizados para la formacin de palabras en castellano son de origen griego. Una de las dificultades respecto de vocablos cristianos en espaol, es que la mayora provienen de las definiciones provistas por el latn ms la influencia de la religin catlica. Por esto mismo, un cristiano que desea profundizarse en las doctrinas del Seor Jess, debe analizar los vocablos en el idioma original (es decir en el griego koin) para alcanzar una mejor interpretacin bblicas respecto de cualquier doctrina. En estos estudios por lo general brindamos tanto los significados y conceptos provistos por los diccionarios como tambin las traducciones del idioma griego de los vocablos relacionados al tema.

    [SEOR: (Del lat. senor, -ris). Poseedor de estados y lugares con dominio y jurisdiccin, con prestaciones territoriales / Amo con suma autoridad sobre todo lo que es de l / Con jurisdiccin para castigar hasta con pena de muerte] Actualmente: Dueo de una cosa; que tiene dominio y propiedad en ella / Noble, decoroso propio de seor, particularmente refirindose a modales, trajes y colores / Antepuesto a algunos nombres encarece el significado de los mismos. Trmino de cortesa que se aplica a cualquier hombre, aunque sea de igual o inferior condicin] kuriov [2630] Seor, amo, patrn, dueo

    [SEORO: Del Seor, Dominio y mando sobre una cosa / Territorio perteneciente al seor] kuriothv kuriothtov [2631] Seoro; (lo que est bajo autoridad de un Seor)

    [REINO: (Del lat. regnum). Territorio o estado dependientes de un rey / Cualquiera de las provincias de un estado que antiguamente tuvieron su rey propio] basileia [831] Reino, reinado, imperio

    [REY: (Del lat. rex, regis). Monarca o prncipe soberano de un reino] basileuv [833] Rey

    [IMPERIO: Accin de mandar con autoridad / Dignidad de emperador / Espacio de tiempo que dura el gobierno de un emperador I Estados sujetos a algn emperador] hgemonia [2019] Imperio, Hegemona, Gobierno de mando.

  • 6

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    [EMPERADOR: (Del lat. impertor, -ris). Ttulo de dignidad que se dio al jefe supremo de un imperio romano] hgemwn [2020] Emperador, gobernador

    [CSAR: (Del lat. cessre). Ttulo de los emperadores romanos / Emperador] kaisar [N281] Csar, Emperador

    [SOBERANA: Calidad de soberano, dominio / Dignidad soberana, suprema / Alteza o excelencia no sobrepujada en cualquier orden inmaterial] kratov [2580] Soberana, fuerza, poder, dominio

    [SOBERANO: (Del b. lat. *supernus). Sper, sobre, encima de / Que ejerce o posee la autoridad suprema / Elevado, excelente y no superado] krataiov [2577]; dunasthv [1261]; Soberano, Poderoso

    [SUPREMO: (Del lat. suprmus). Altsimo / Que no tiene superior en su lnea] anwtatov; arcov [de arcw 682]; Supremo, Principal

    [AUTORIDAD: (Del lat. auctortas, -tis). Potestad, facultad / Poder que tiene una persona sobre otras que les esta subordinadas] arch [673] euxousia [1668] Autoridad

    [SIERVO: (Del lat. servus). Esclavo / Nombre que una persona se da a s misma respecto de otra como muestra de obsequio y rendimiento / En las religiones del mundo a las personas que profesan en orden y en comunidad los preceptos o reglamentos / El Hijo de Dios que sirve funcionalmente y fielmente a Dios por medio del Espritu Santo, no por voluntad propia sino por la voluntad de un Seor] doulov [1249] Esclavo, siervo

    Introduccin:

    2 Pedro 2 1Pero hubo tambin falsos profetas entre el pueblo, como habr entre vosotros falsos maestros, que introducirn encubiertamente herejas destructoras, y aun negarn al Seor que los rescat, atrayendo sobre s mismos destruccin repentina. 2Y muchos seguirn sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad ser blasfemado, 3y por avaricia harn mercadera de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenacin no se tarda, y su perdicin no se duerme.

    La esencia del crecimiento del hijo de Dios radica en la capacidad de asimilar y comprender la verdad de Cristo; Esta verdad es Jesucristo mismo y esta verdad es absoluta. Sin embargo, a travs del tiempo, el hombre, mediante las religiones, ha manipulado las Escrituras, las enseanzas, generando lo que hoy se conoce como verdades relativas, incertidumbres, vacilaciones, exgesis teolgica, que solamente producen divisin, blasfemando el camino de la verdad, que hacen que los cristianos somaticen a los maestros y a los ministros, siguiendo ms a hombres que ha Cristo.

    Hoy en da las muchas religiones, las muchas denominaciones evanglicas con distintas banderas y diferentes doctrinas entre s, hacen que el cristiano est expuesto continuamente al error. Entre tantas divisiones teolgicas doctrinales, entre tantas diferencias rudimentarias, el cristiano necesitado se ve obligado a apostar a una de aquellas verdades relativas quizs a la que estima que est ms cerca del orden de Dios (aunque no tenga capacidad para comprobarlo). Y an cuando no est de acuerdo callar y esperar.

    El enemigo siempre est presente en cada obra que el Seor Jess hace, espera a que los siervos se duerman para hacer lo que sabe hacer engaar, tergiversar, sembrar cizaa. Jess ordena algo y satans ya lo est cambiando, transformando y jugando con las expresiones, lo ha hecho desde el principio.

    Dios ordena:

    Gnesis 2 15 Tom, pues, Jehov Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edn, para que lo labrara y lo guardase. 16 Y mand Jehov Dios al hombre, diciendo: De todo rbol del huerto podrs comer;

  • 7

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    17 mas del rbol de la ciencia del bien y del mal no comers; porque el da que de l comieres, ciertamente morirs.

    Y el enemigo tergiversa:

    Gnesis 3 1 Pero la serpiente era astuta, ms que todos los animales del campo que Jehov Dios haba hecho; la cual dijo a la mujer: Conque Dios os ha dicho: No comis de todo rbol del huerto?

    La clave del enemigo, (que dicho sea de paso conoce las escrituras) es disfrazar, invertir o transformar la verdad de Cristo. Y esto no es novedad pues el apstol Pablo ya lo haba anticipado

    2 Timoteo 4 3 Porque vendr tiempo cuando no sufrirn la sana doctrina, sino que teniendo comezn de or, se amontonarn maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarn de la verdad el odo y se volvern a las fbulas.

    El error de un cristiano en la actualidad es crecer sin parmetros y sin conocimientos bblicos en un ambiente social a la que llama Iglesia o Congregacin acostumbrndose al lenguaje y a las prcticas de la misma, sometindose a las autoridades humanas, idolatrando a la institucin por encima de las enseanzas bblicas. Y an cuando tiene necesidad de crecer, no quiere hacerlo por s mismo, sino que cede el control a los adiestradores de la congregacin para que le ensee a diferenciar entre el bien y el mal, entre lo correcto e incorrecto, entre lo que debe hacer y lo que no debe hacer y lo asimila como la autoridad final sin escudriar y verificar en las Escrituras. Entonces pasa el tiempo pecando debido a su ignorancia, estimando que va a ir al cielo, pero alguien le pregunta, Qu aprendiste?, Cunta edificacin has recibido?, veamos:

    Qu significa?

    Es sorprendente lo estupefacto de los cristiano cuando se le pregunta: Qu significa Iglesia?, qu significa Cristo?, qu significa el Reino de los cielos, que significa Seor, qu es creer?, que es fe?, que significa aleluya, amn, que significan todas aquellas palabras que utiliza en su expresiones cristianas?.

    Hoy por hoy el hijo de Dios utiliza un vocabulario cristiano sin entender o comprender el significado de las palabras y desconoce que la base de su vida Espiritual radica en la plena conciencia y comprensin de esas palabras.

    Una palabra tan importante como Seor se ha transformado en un adjetivo o trmino que carece de reconocimiento y valor.

    Que significa Seor?, Qu es ser un Seor?

    Llamamos a Jess Seor, exaltamos su nombre, .. pero que estamos diciendo? La palabra seor aparece ms de 1400 veces en las Escrituras, unas 733 veces en el NT y es de suma importancia para la vida Espiritual del hijo de Dios.

    Si buscamos en un diccionario actual aparece lo siguiente: DRAE: Seor; (Del lat. senor). adj. Que es dueo de algo; que tiene dominio y propiedad en ello. || 2. Noble, decoroso y propio de seor. || 3. Antepuesto a algunos nombres, sirve para encarecer su significado | 4. Persona respetable que ya no es joven. || 5. Ttulo que se antepone al apellido de un varn o de una mujer casada o viuda. Seor Gonzlez, Seora Prez; o al cargo que desempea. Seores diputados, Seora Presidenta; en Espaa y otros pases de lengua espaola, se antepone al don o doa que precede al nombre. Seor don Pedro, Seor don Pedro Gonzlez, Seora doa Luisa, Seora doa Luisa Prez; en gran parte de Amrica, al nombre seguido de apellido. Seor Pedro Gonzlez, Seora Luisa Prez; y en uso popular, al nombre solo. Seor Pedro, Seora Luisa. || 6. Amo con respecto a los criados. || 7. Trmino de cortesa que se aplica a un hombre o a una mujer, aunque sea de igual o inferior condicin.

    De todos los posibles significados de la palabra seor, el uso general es la ltima (7). Actualmente el cristiano usa ese vocablo como un trmino de cortesa y respeto hacia las personas mayores o adultas. Sin embargo es un grave error si llamamos seor a Jess en un trmino de cortesa, porque eso es tomar su nombre en vano.

  • 8

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Seor es un ttulo, que para comprender su valor tenemos que remontarnos a la antigedad y asociarnos con muchas otras expresiones las cuales describimos a continuacin.

    Seor en tiempos de la Iglesia primitiva era el ttulo que se les otorgaba a los hombres poseedores de estados y lugares teniendo sobre ello pleno dominio y jurisdiccin, tambin tenan autoridad y jerarqua, distinguidos entre las altas sociedades tenan esclavos y sirvientes a los cuales podan castigar hasta con pena de muerte.

    Cada seor tena un seoro en representacin de todo aquello que dominaba.

    Un rey es considerado un seor teniendo una escala mayor en cuanto a jerarqua y dominio. Considerado un monarca soberano.

    Un imperio es un conjunto de reinados sujetos a una mxima voluntad o autoridad llamada emperador.

    Un emperador es el seor supremo sobre todos los reinos. Dispone a voluntad sobre todo los reinos

    Cesar es el nombre del ttulo del emperador.

    La palabra soberano significa que ejerce autoridad sobre lo suyo sin que nadie se lo prohba, es un sper que est encima de y no superado.

    La palabra autoridad es la potestad o facultad que se tiene sobre algo o alguien denominado subordinado.

    La palabra siervo o esclavo es la contra partida de la palabra seor y se les dice a todos aquellos que estn bajo el dominio, autoridad o soberana de un seor. Vale decir que no puede haber un seor sin esclavos como tampoco puede haber un esclavo sin seor.

    Todas estas palabras han sido transformadas o desvalorizadas, en muchos casos por una cuestin de formalidad o bien porque la cultura y las tradiciones han tomado el primer lugar en la vida del cristiano. Por lo tanto es muy importante y de imperiosa necesidad retomar, revisar y revalorizar estas palabras que son la base de la verdad de Cristo.

    Filipenses 2 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo tambin en Cristo Jess, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estim el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despoj a s mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condicin de hombre, se humill a s mismo, hacindose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios tambin le exalt hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jess se doble toda rodilla de los que estn en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Seor, para gloria de Dios Padre.

    En la actualidad a cualquiera se le llama seor, pero antiguamente en tiempos del imperio romano solo algunos tenan este ttulo.

    El ttulo de seor estableca un alto rango en la escala social de aquellos tiempos.

    Es sabido que las escalas jerrquicas siempre han sido una necesidad en el estilo de vida del hombre. Desde la cada de Adn nunca existi ni existir la igualdad, aunque figure en las constituciones de los pases, la realidad es que solo es una utopa, una ilusin con la que fascinan al resto para que no vean la verdad; Cul? La verdad de que el mundo se desarrolla sobre una plataforma jerrquica piramidal como un sistema autoritario, que gobierna sobre los ms dbiles, aprovechndose de los recursos que pueden generar y hacindolos que sobrevivan miserablemente con vicios y entretenimientos. Adems de esto el hombre aborrece al hombre en su condicin, porque tambin estn vigentes las escalas raciales o tnicas, las escalas del poder adquisitivo, las escalas de nivel cientfico. Escalas todo es una escala, todo se rige por escalas. El status o los estilos de vida ya estn prefijados y son una realidad y no se puede ir en contra de estas formas, no se puede luchar contra esas estructuras, todas las leyes y reglas son dictaminadas por aquellos que tienen el poder y el control ya sean monarquas o gobiernos. As que el pensamiento y anhelo del hombre tiende siempre a subir en estas escalas establecidas por el sistema. El concepto de jerarqua define el poder humano, su potencia fsica-mental, sus capacidades y su estilo de vida.

    Sobre este mundo, sobre el sistema descrito que pareca infranqueable e indestructible, y usando el mismo lenguaje Dios manifest mediante las cartas de Pablo al nico Soberano sobre todas las cosas visibles e invisibles, al nico y verdadero Seor. (Fil 2:11)

  • 9

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    El KURIOS = El Kirios

    El vocablo seor proviene del vocablo griego kuriov (se pronuncia kirios o kurios), en Filipenses 2:11 la expresin: ", que (es) (el) Seor Jess (el) Cristo/Ungido se traduce que JESS, el Cristo ES EL SEOR".

    Obviamente el significado y valor de "kurios" o "kirios" es muy amplio y muy rico, mucho ms de lo que el cristiano tiene como concepto del vocablo seor, el cual usa comnmente y que no alcanza para describir la amplitud del ttulo del Seor Jesucristo. Para facilitar la comprensin real y asimilar el verdadero concepto describiremos a kyrios como la suma de los siguientes vocablos:

    Jefe (Dirigente Superior de un cuerpo formado) Dueo (Que tiene posesiones sobre cosas y personas) Amo (Que tiene dominio sobre personas y cosas) Soberano (Sper, ejerce la autoridad suprema)

    + Mxima Autoridad (Altsimo, no tiene superior) KYRIOS = SEOR

    De modo que cuando alguno confiesa que Jesucristo es mi Seor, est indicando que Jess es su Jefe, su dueo, su amo, su propietario tanto de l como de todas las cosas que tiene, esta confesin indica que Jess es su soberano, el dueo absoluto de su vida. Es Jesucristo tu Kirios?.

    Qu dicen las Escrituras respecto del mundo y del Reino del Seor Jess?

    1 Juan 5 19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero est bajo el maligno.

    Mateo 10 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.

    Juan 18 36 Respondi Jess: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearan para que yo no fuera entregado a los judos; pero mi reino no es de aqu.

    1 Corintios 7 22 Porque el que en el Seor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Seor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo. 23 Por precio fuisteis comprados; no os hagis esclavos de los hombres.

    El hombre del mundo es un esclavo, y aunque lo niegue l siempre ser un esclavo, pues naci dentro de un reino, dentro de un sistema, crece, es formado como esclavo y debe trabajar como esclavo y debe pagar impuestos, tiene una existencia determinada, se le otorga un estilo de vida, se le usa como recurso en toda su vida til y luego se le desecha. El hombre comn tiene un seor, depende de alguien o de algo, este seor es el mismo sistema, el mundo que tiene mil caras, mil formas malignas de control y fascinacin. Jesucristo tambin es un Seor (por encima de todos) y tiene un Reino que est en el mundo pero que no es del mundo. Y que vino a este mundo para comprar esclavos para l, como todo Seor que tiene la capacidad de comercializar y comprar cosas, l vino para comprar vidas, l nos escogi y nos compr para su reino. As que el mundo no tiene potestad sobre nosotros (1 Jn 5:18), el sistema ya no es nuestro seor, nuestro Seor es Jesucristo y pertenecemos a su reino. Y por ser esclavos de Jesucristo debemos obedecer y comportarnos como siervos de Jesucristo, esperando siempre su aprobacin en todas las cosas.

    El ttulo SEOR en Cristo Jess le otorga la mxima autoridad. l es el amo y todo lo dems son esclavos, siervos que estn a su servicio, a su disposicin.

    Volviendo a la suma:

    La palabra Jefe indica que l da las rdenes y los dems obedecen, nadie debe hacer nada si no ha sido enviado u ordenado por Jess, nadie debe sobrepasar su autoridad.

    La palabra Dueo hace referencia de que somos de su propiedad, no somos de nosotros, ni del mundo, somos de l y solo l puede reclamarnos, fuimos comprados con su sangre, con su vida, para que la esclavitud en Cristo Jess sea una esclavitud inmortal, eterna. Y tambin es dueo de todo lo que poseemos.

  • 10

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    La palabra Amo est muy ligada a la palabra esclavo. A pesar que encubiertamente la esclavitud humana haya sido abolida, nosotros los hijos de Dios, somos esclavos de Jess por el resto de nuestra vida.

    La palabra Soberano implica que l tiene el control absoluto de todos nosotros y de todas las cosas. l rige con mxima autoridad.

    La realidad del evangelio:

    Hechos 2 36 Sepa, pues, ciertsimamente toda la casa de Israel, que a este Jess a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Seor y Cristo.

    Con el verdadero conocimiento del ttulo de Jess retornemos a la poca de los primeros discpulos. Los discpulos comenzaron llamando Rabi o Maestro a Jess (Jn 1:38), poco a poco segn las circunstancias y experiencias por las que pasaban comenzaron a llamarlo Seor y esto se deba a los milagros que produca y por la autoridad con la que ejerca o deca las cosas. Cuando llamaban a Jess Maestro ellos se hacan llamar discpulo, ms cuando reconocieron el Seoro de Cristo ellos se reconocieron como esclavos o siervos.

    A travs del libro de los Hechos, vemos que en las predicaciones y en las cartas escritas por los apstoles siempre se ha tenido como objetivo mostrar a Jess por lo que verdaderamente es, es decir predicar a Jess como el Seor de un Reino que se ha acercado; La salvacin no era el motivo de la predicacin, esto era consecuencia; Hablar de la obra redentora de Jess es importante, l es un Salvador su nombre as se traduce pero lo vital y lo importante del Evangelio fue, es y ser siempre mostrar a Jesucristo como el Seor, El Rey Soberano de mxima autoridad.

    Hechos 2 37 Al or esto, se compungieron de corazn, y dijeron a Pedro y a los otros apstoles: Varones hermanos, qu haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentos, y bautcese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdn de los pecados; y recibiris el don del Espritu Santo.

    Cada vez que los apstoles predicaron de esta manera el Espritu Santo actu con autoridad haciendo maravillas y sometiendo a los hombres que escucharon la predicacin. En todo mensaje en que se glorifique al mximo el nombre de Jess, Dios obra plenamente en los corazones que le escuchan, hacindole reconocer su maldad, sus malas obras, produciendo en ellos un profundo arrepentimiento y mostrndole por amor el perdn y la gracia.

    La autoridad:

    Mateo 4 18Andando Jess junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simn, llamado Pedro, y Andrs su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. 19Y les dijo: Venid en pos de m, y os har pescadores de hombres.

    Mateo 8 22Jess le dijo: Sgueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.

    Mateo 9 9Pasando Jess de all, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos pblicos, y le dijo: Sgueme. Y se levant y le sigui.

    Mateo 19 21Jess le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrs tesoro en el cielo; y ven y sgueme.

    Lucas 9 59Y dijo a otro: Sgueme. l le dijo: Seor, djame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jess le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y t ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces tambin dijo otro: Te seguir, Seor; pero djame que me despida primero de los que estn en mi casa. 62 Y Jess le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrs, es apto para el reino de Dios.

    Lucas 14 26Si alguno viene a m, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun tambin su propia vida, no puede ser mi discpulo. 27Y el que no lleva su cruz y viene en pos de m, no puede ser mi discpulo.

  • 11

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Lucas 14 33As, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discpulo.

    Juan 21 19Esto dijo, dando a entender con qu muerte haba de glorificar a Dios. Y dicho esto, aadi: Sgueme.

    Jesucristo en los das de su carne y durante su ministerio siempre se comport como un Seor. l siempre estaba dando rdenes, cuando llamo a sus discpulos les dijo a cada uno de ellos con autoridad Sgueme!, era una orden, nunca pero nunca pregunto si le queran seguir, tampoco ofreci opciones o alternativas para que le sigan, tampoco les deca que si le seguan le dara perdn de pecados, vida eterna, amor, paz; Nunca, pero nunca hizo promesas o propagandas para que le siguieran. Simplemente les miraba a los ojos y les deca sgueme! y cuando le seguan l les deca que nadie era digno de seguirle sin antes abandonar todo lo que tena para estar a su servicio. Seguir a Cristo condiciona a la persona a un cambio total, a renunciar a todo, an hasta su propia vida para ser esclavo de Cristo.

    Juan 1 43El siguiente da quiso Jess ir a Galilea, y hall a Felipe, y le dijo: Sgueme. Mateo 19 20El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Qu ms me falta? 21Jess le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrs tesoro en el cielo; y ven y sgueme. 22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tena muchas posesiones.

    SGUEME!, ante una orden as solo tienes dos alternativas, o le sigues o NO le sigues, cumples la orden o NO la cumples. Los discpulos le obedecieron, el joven rico se fue entristecido (Mr 10:17:31). El evangelio y Jess mismo son una disyuntiva a nuestra vida y a nuestra personalidad, cuando l habla su autoridad se manifiesta con su palabra. Se pueden imaginar a Pedro, Jacobo, Natanael, Felipe, personas de carcter muy fuerte dominantes ante la orden de Jess Sgueme!. Es evidente que para que le siguieran tuvieron que quebrarse interiormente, preguntndose Quin es ste para que le siga?, Porqu me trata as?. Una cosa es cierta, ante la orden que se le ha dado solo tienen dos alternativas.

    Mateo 11 12Desde los das de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.

    La violencia interior de una persona frente a la orden de Jess, su lucha, su mirada, todo en cuanto puede pensar y en pocos segundos se define si es hijo de Dios o no, si puede ser esclavo de Cristo o seguir siendo esclavo del mundo.

    Pablo, una persona recta en el cumplimiento de la ley, estudioso y escudriador de las escrituras, era un doctor de la ley, poderoso en el conocimiento de la ley, un personaje de mucha autoridad (sentado a los pies de Gamaliel sacerdote fariseo principal del sanedrn), este Pablo apuntaba a un orden religioso imperial con justicia basada en la ley juda, conoca a Dios desde los papeles y se estimaba fiel servidor de Dios. Pero un da se enfrent a l, y cuando esto ocurri cayendo del caballo e intentando mirar hacia aquella luz que lo encegueca dijo: Quin eres SEOR? y luego SEOR Qu quieres que haga? (Hch 8). Pablo comprendi en primera instancia con quien estaba hablando, sabe que una luz del cielo solo puede provenir de Dios, aunque no poda conocerle porque no haba comprendido an el plan de Dios se dispuso bajo la autoridad de Cristo a tal punto que de perseguir a la Iglesia se transform en el apstol de los gentiles.

    A partir de que los discpulos reconocieron a Jess como su Seor, cambiaron sus vidas, Pedro cuando redacta sus cartas comienza diciendo: siervo y apstol de Jesucristo Santiago dice: siervo de Dios y del Seor Jesucristo Pablo dice: siervo de Jesucristo (Ro 1:1; Fil 1:1; Tit 1:1) Judas dice: siervo de Jesucristo Juan dice: de Dios Padre y del Seor Jesucristo

    Filipenses 3 8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como prdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jess, mi Seor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,

  • 12

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Efesios 4 1Yo pues, preso en el Seor, os ruego que andis como es digno de la vocacin con que fuisteis llamados,

    Glatas 2 20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en m; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me am y se entreg a s mismo por m. Abre tus ojos, si tan solo nos detenemos a analizar la realidad con la que Pablo habla de lo que significa ser esclavo de Cristo y ms an el nfasis con la que determina el ttulo de Seor en Jess, comprenderamos la verdad y la razn del evangelio. Seguir a Jess para ser su esclavo no es fcil.

    Actualmente las personas que llaman a Jess Seor juegan a dos o ms puntas, hoy en da Quin puede dejar a su familia para seguirle? Quin abandona su trabajo o tareas para hacer lo que l manda? Quin cumple los requisitos para ser un siervo?. Debemos tener mucho cuidado, cualquiera que no cumple y llama a Jess Seor, se hace mentiroso y se condena a s mismo, porque:

    Mateo 7 21No todo el que me dice: Seor, Seor, entrar en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en los cielos. 22Muchos me dirn en aquel da: Seor, Seor, no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23Y entonces les declarar: Nunca os conoc; apartaos de m, hacedores de maldad.

    El Cesar Hasta aqu hemos desarrollado el primer significado de la palabra kurios. En pocas de Cristo haba un solo designio a una sola persona como Seor, este era El Cesar, nombre del emperador, ante el cual siempre se afirmaba, que Cesar es el Seor, y esta expresin tena tal fuerza que era un saludo obligado entre los romanos y sus sbditos y ms an levantando la mano asistan al saludo. Uno deca: El Cesar es el KYRIOS y el otro responda: El Cesar es el KYRIOS.

    Luego los discpulos y los que crean en el Seor Jess respondan al saludo diciendo: Jesucristo es el KYRIOS, Cmo?, Quin?, NO!, Ests equivocado!, y siempre se agregaba: A la crcel, A la hoguera, A los leones. Los primeros cristianos, Hijos de Dios, preferan contestar que Cristo es el Seor y morir, si es necesario, antes que negarle, porque comprendan muy bien quien es la mxima autoridad y saban que:

    Mateo 10 32A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo tambin le confesar delante de mi Padre que est en los cielos. 33Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo tambin le negar delante de mi Padre que est en los cielos. La realidad de aquella poca era que Cesar era el Kurios de todo el Imperio Romano. El Cesar era el jefe, el que mandaba, el dueo de todo el imperio, de todo su territorio, an cuando la gente tena chacras, terrenos propiedades y se le permita administrarlo, en ltima instancia todo perteneca al Cesar. Cuando l deca quiero veinte hectreas de aquel lugar para hacer una plaza, nadie se le opona, porque era dueo. Cuando a Jess le preguntaron con respecto a los tributos e impuestos al Cesar, para tentarle, l pidi una moneda y dijo: De quin es esta imagen?, del Cesar respondieron entonces sabiamente y con verdad respondi: Dad al Cesar lo que es del Cesar (Mt 22:15-22). Todas las monedas del imperio tenan grabada la imagen del Cesar, porque todo el dinero era de su propiedad, y todo el desenvolvimiento econmico dependa de l. La fuerza, la soberana y la autoridad mxima sobre los hombres eran representadas por el Cesar, hasta que lleg Jess hombre para obtener el Seoro Real.

    LA OBTENCIN DEL TITULO

    En el transcurso de nuestra historia, se han definidos pocas en la que los hombres conquistadores de pueblos establecan reinos, reyes, emperadores, cesares. Toda nuestra historia est llena de personajes que a travs de la espada y ejrcitos han tomado y sometido los territorios y los reinos; La bsqueda fue siempre la de un solo poder, la de un solo lder, la de un solo rey, la de un nico Seor, y lo obtenan matando gente, destituyendo reyes, haciendo guerras,

  • 13

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    basndose en la fuerza violenta, porque vivan bajo la ley del ms fuerte, la ley de la selva. Una y otra vez se levantaron imperios. Pero los que los hombres ignoran es que todos, absolutamente todos los imperios fueron puestos por Dios, ignoran que existe un solo y todopoderoso Rey y Soberano Dios.

    Daniel 2 21El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabidura a los sabios, y la ciencia a los entendidos.

    La sntesis de la historia de la humanidad est resumida en las profecas del libro de Daniel y en el libro de Apocalipsis y muchos detalles se encuentran en los libros de los otros profetas. Todos los hombres que se han hecho emperadores fueron puestos por Dios.

    As que seor son aquellos que han logrado el poder mximo sobre los hombres por voluntad de Dios. Todos los emperadores escogieron el camino de la guerra y del sometimiento, pero volviendo a Filipenses 2 (leyendo detenidamente 5 al 11), vemos que Jess a llegado a ser el Seor mediante el proceso de la humillacin y la prueba y esta no es solo la evidencia sino tambin el ejemplo dado a nosotros.

    Nota: Antes de describir las secuencias, queremos aclarar que la descripcin est considerada desde la perspectiva humana, para que pueda ser asimilada desde nuestra condicin. (Cuidado con la comprensin). Jesucristo es el Seor desde siempre y para siempre, desde antes de la fundacin del mundo, lo importante del desarrollo es hacer que el hombre lo asimile, lo comprenda.

    En la antigedad solo un pueblo tena reconocido como Seor a un nico y verdadero Dios (Los Israelitas), las dems naciones vivan sometidas a imperios y a falsos dioses (esto es sin Seor), pero luego aquel Seor de los judos tom forma de siervo, para extender su reino, hacia nosotros los gentiles. Y a partir de all naci un nuevo pueblo que se asom del mundo para heredar el mundo.

    1 - Jesucristo se humill Cristo antes de nacer estaba en forma de Dios (Jn 1:1; Fil 2:5-7; Pr 8:22-31). El ser Supremo, l Creador del universo tomo forma de hombre. Siendo Dios no estim el ser igual a Dios, no sac ningn, pero ningn provecho de lo que realmente era, vino al mundo por voluntad del Espritu Santo tomando forma de siervo, hecho igual, igual a los hombres, no era superior ni inferior sino de la misma condicin. Jess fue un hombre sin pecado, verdadero Hijo de Dios, verdadero hombre, verdadero Dios, pero creci al igual que nosotros de la misma manera y en circunstancias iguales, an por debajo de los estndares humanos, y nunca hasta los treinta aos (antes de su ministerio) mostr indicio de superioridad o poderes misteriosos, fue siempre un hombre que creca y se llenaba de sabidura y de la gracia de Dios y Dios estaba con l. (Lc 2:40, 45-52).

    Existen seres creados superiores e inferiores a nosotros, ngeles, animales, insectos y vegetales. Cuando dice que l estaba en forma de Dios y se hizo hombre, est diciendo que de Creador, pas a tomar forma de ser creado, y eso es una verdadera humillacin, y es contradictorio a la idiosincrasia del hombre que siempre quiere escalar, buscando ser superior, queriendo evolucionar.

    Para entenderlo, haremos la siguiente pregunta que te ayudar a comprender el despojo: Quisieras dejar de ser hombre para ser una cucaracha o una hormiga?. Dejaras de ser humano para convertirte en algo inferior de poca o escasa inteligencia que escarba en la basura para comer y que vive con el riesgo de ser aplastado por un pie. Obviamente la repuesta ser siempre NO, yo soy un hombre como voy a tomar forma inferior, eso sera humillante, pues bien; Lo que realmente est ocurriendo en ti es que te ests aferrando a tu condicin y no te quieres desprender de ella. Sin embargo El Hijo se hizo hombre en una humillacin o degradacin mucho mayor que la de nosotros hacindonos una cucaracha o una hormiga. Ms an, estando Jess en la tierra nunca dijo Atencin, soy un hombre pero tambin soy Dios y he venido para que me sirvan. Jess no vino para ser servido, ni para hacer la voluntad del hombre, sino para servir haciendo la voluntad del Padre; Como hombre se humill an mas, debido a que deba obedecer y obedeci hasta la muerte y de esa manera cumpli su funcin de El Salvador, asumiendo injustamente nuestra condenacin, asumiendo el infierno de todos los hijos de Dios perdidos. Que humillacin! y cuanto amor, por esta razn Jess es perdn, restauracin y Vida eterna.

    2 - Dios le exalto a lo sumo

    Mateo 4 8Otra vez le llev el diablo a un monte muy alto, y le mostr todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,

  • 14

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    9y le dijo: Todo esto te dar, si postrado me adorares. 10Entonces Jess le dijo: Vete, Satans, porque escrito est: Al Seor tu Dios adorars, y a l slo servirs. 11El diablo entonces le dej; y he aqu vinieron ngeles y le servan.

    Jess nunca busc por si mismo el mximo poder como lo hacemos nosotros, nunca se exalt as mismo como lo hacemos nosotros. A Jess lo exalt Dios.

    Jess en la tierra es Dios hecho hombre (el Hijo Unignito) y como hombre su condicin ante s mismo en el Cielo (Padre) es la de un siervo, y siendo hombre comprendi quien es su Padre, como hombre supo que Dios es el Soberano y el que dispone de todas las cosas. Supo que l no deba hacer su voluntad, sino nicamente la voluntad de Dios. (Jn 5:30) En todo el tiempo en que estuvo en su carne Jess no busc el hacer su voluntad a pesar de conocer todo su potencial, l poda por su propia capacidad levantar un reino en la tierra y permanecer para siempre en ese estado (en carne y sangre), Jess tena la capacidad y la potencia de levantar en poco tiempo un ejrcito y derrocar a todo los emperadores y reyes para establecerse como un nico y eterno rey en la tierra. Se lo imaginan, se hubiera hecho dueo absoluto de toda la humanidad. Esto era posible porque l saba que todo era suyo y poda hacer con l lo que quiera. Si Jess hubiera querido esto, l estara reinando en carne actualmente sobre nosotros y estoy seguro que todo sera paz y armona. Pero a Jess no le atrajo esta posibilidad que satans le mostr en la tentacin. Me he puesto a pensar en la ltima tentacin de satans a Jess y un profundo anlisis desde varios puntos de vistas me sorprendieron y me han enseado a humillarme y a amar a Jess. Es maravilloso que l haya dicho vete satans, de otra forma toda la humanidad de principio a fin hubiera muerto eternamente. Me imagin por un momento estar frente a esa tentacin y que me mostraran la gloria de los reinos y dije pero esto es el todo de todo hombre, quin podra realmente rechazar semejante oferta, yo no lo hubiera pensado dos veces, todo hombre se hubiera postrado ante satans esperando que l le entregara los reinos preciados, esta tentacin es realmente inmensa para cualquier hombre carnal y mortal. Pero en Jess es mucho ms grande la oferta, porque si a un hombre se le brindara esa oportunidad, su reinado durara hasta que muera (no ms de cien aos), pero si Jess hubiera aceptado su reinado sera eterno porque l es eterno, y otra observacin muy importante es que Jess vino al mundo para establecer un reino, es decir, que lo que satans le estaba ofreciendo era lo que Jess tena como objetivo y an con el camino ms fcil para obtenerlo, porque Jess saba que su muerte en la cruz sera una experiencia horrible, tormentosa, dolorosa e injusta, basta recordar que or tres veces pidiendo pasar de esa copa, (Mt 26:36-46). Esto es doblemente maravilloso, porque no solo rechaz la oferta de satans sino que asumi la inmerecida y Horrible muerte condenatoria de cada uno de nosotros, soport la ira de Dios que deba ser derramada sobre nosotros. Mi pregunta ante semejante hecho fue: Porqu?Por qu aceptar morir y rechazar los reinos que en definitiva eran suyos? Y a partir de all comenc a comprender porque es realmente mi verdadero Seor y el Seor de toda la Creacin Jess no prefiri la oferta de satans, porque si lo hubiera aceptado su reino habra sido sobre hombres que se mueren, su reino hubiera sido un reino en el que la muerte se apodera de su pueblo. A Jess no le interesaba ser el rey de los muertos. l quera ser El Rey de hombres vivos, y para ello deba deshacer el poder de la muerte. Pero para deshacer el poder de la muerte deba cumplir la ley como l la cumpli y cumplida l estaba justificado, pero con su sangre perfecta, santa, con su vida humana, compr a su pueblo que estaba muerto, con su vida pudo justificar a todos los hombres de su reino y as deshacer el poder de la muerte que haba sobre su pueblo. Hemos sido comprado con su sangre (1 de Co 7:23). Somos esclavos vivos de l.

    Hechos 2 31 vindolo antes, habl de la resurreccin de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupcin. 32A este Jess resucit Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 33 As que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y os. 34 Porque David no subi a los cielos; pero l mismo dice:

    Dijo el Seor a mi Seor: Sintate a mi diestra,

    35 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. 36 Sepa, pues, ciertsimamente toda la casa de Israel, que a este Jess a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Seor y Cristo.

    Entonces en el momento de Jess en la cruz, muerto l, comenz a comprar a su pueblo, es decir estaba abriendo la posibilidad de vivificar a su pueblo, pero l estaba muerto, por tres das podramos decir que

  • 15

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    se trataba de un pueblo que poda vivir, pero con su Rey muerto. Pero la fe, la obediencia y la esperanza de Jess tuvo su fruto, aquel Rey alcanz la gloria mxima entregada por su Padre quien lo levant del Seol y le dio un cuerpo glorificado y un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jess se doble toda rodilla de los que estn en los cielos y en la tierra y debajo de la tierra y todo lengua confiese que Jesucristo es el Seor para la gloria de Dios Padre por todas las edades, por los siglos de los siglos Amn. Aleluya! Por el poder de nuestro Padre y por nuestro SEOR Jesucristo.

    1 Juan 3 2Amados, ahora somos hijos de Dios, y an no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando l se manifieste, seremos semejantes a l, porque le veremos tal como l es. 3Y todo aquel que tiene esta esperanza en l, se purifica a s mismo, as como l es puro.

    Ahora tenemos un pueblo vivo con su Rey vivo, Y qu vida! una vida eterna con un cuerpo glorificado sostenido en la esperanza; en la que tambin nosotros por medio de l venceremos a la muerte y a todo su poder eternamente para obtener aquel cuerpo semejante al de nuestro Seor. Es as como logr el Seoro sobre el hombre, dndole vida a su pueblo, comprndonos del reino de la muerte, para trasladarnos al reino de la luz (Col 1:13). No con dinero sino con sangre y por amor. Y no solo al hombre sino tambin al mundo entero, porque con su amor cubri todo el mundo (Jn 3:16), a tal punto que en su muerte no solo est la esperanza de nuestra transformacin sino tambin la redencin de la tierra y de los cielos (Ro 8:18-25, Ap 21:1). Jess en este mundo fue coronado de maldicin, corona de espinos pusieron sobre su cabeza, pero Dios la convirti en una corona de gloria inefable e indescriptible. Jess quit la maldicin y venci al poder de la muerte. Es maravilloso semejante suceso y solo lo podremos comprender cuando realmente reconozcamos a Jess como Seor y crezcamos Espiritualmente (Ef 3:14-21).

    JESS ES EL SEOR DE LA CREACION

    [POTESTAD: (Del lat. potestas, -tis). Dominio, poder o jurisdiccin sobre una cosa] euxousia [1668] Autoridad, potestad

    [ESTRADO: (Del lat. stratum). Tarima cubierta con alfombra en la que se coloca un trono o la mesa de un personaje en actos solemnes] upopodion [4578] Estrado, escabel

    [PRINCIPADO: (Del lat. principtus). Ttulo o dignidad de prncipe. / Territorio sobre el que recae este ttulo / Extensin sujeta a un prncipe] archv [673] Gobierno, principado

    Colosenses 1 15El es la imagen del Dios invisible, el primognito de toda creacin. 16Porque en l fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de l y para l. 17Y l es antes de todas las cosas, y todas las cosas en l subsisten; 18y l es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, l que es el principio, el primognito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; 19por cuanto agrad al Padre que en l habitase toda plenitud,

    Filipenses 2 10para que en el nombre de Jess se doble toda rodilla de los que estn en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Seor, para gloria de Dios Padre.

    Salmos 110 (Mateo 22:44) 1 Jehov dijo a mi Seor: Sintate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.

    Mateo 28 17Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. 18Y Jess se acerc y les habl diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

    Colosenses 2 10y vosotros estis completos en l, que es la cabeza de todo principado y potestad.

  • 16

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    No hacen falta agregar ms palabras a las verdades bblicas mencionadas, lo que si pretendemos es ordenar sencilla y simplemente con pocas palabras el dominio o seoro de Jesucristo. Desde el inicio de la humanidad Dios ha puestos muchos reyes en la tierra, pero de todos ellos, hay uno que realmente es el verdadero Rey y Seor, El Seor Jesucristo. Este Seor tiene virtudes, distinciones y caractersticas que ningn otro ha tenido, podramos decir que son propiedades obtenidas por la obediencia a su Padre por cuanto ha sido perfeccionado en todo.

    - El Seor Jess es el nico Rey que ha permanecido para siempre. Es eterno - El Seor Jess es el nico que tiene vida. - El Seor Jess es el nico que tiene potestad sobre la muerte.

    Tambin es importante que enseemos bblicamente que JESS ES EL SEOR DE TODO LO CREADO. Porque no lo es meramente por su deidad preexistente. Sino que lo ha demostrado cuando vino a la tierra y se encarn, y delante de todos los hombres ha evidenciado el pleno dominio y autoridad que tena sobre todas las esferas de la Creacin

    - Jess el Seor del reino de los ngeles

    Mateo 4 11El diablo entonces le dej; y he aqu vinieron ngeles y le servan.

    Mateo 26 53Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que l no me dara ms de doce legiones de ngeles?

    Los ngeles son seres espirituales superiores al hombre carnal, estos han sido creados por l Hijo para colmar y rellenar todo su reino celestial y para que estn a su servicio; Su posicin es agradable puestos que estn en la presencia de Dios y disfrutan trabajar para l. Sin embargo un tercio de ellos ha sido engaado por el querubn y fueron hechos prisioneros hasta el da del juicio final. Tambin hemos de destacar que Dios no ha procurado la salvacin de tales ngeles. Jesucristo no se hizo ngel para salvar ngel, se hizo inferior a los ngeles para salvarnos a nosotros. (Heb 2:14-16, Jd 1:6)

    - Jess el Seor del reino de la naturaleza

    Mateo 8 26El les dijo: Por qu temis, hombres de poca fe? Entonces, levantndose, reprendi a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27Y los hombres se maravillaron, diciendo: Qu hombre es ste, que aun los vientos y el mar le obedecen?

    Mateo 14 25Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jess vino a ellos andando sobre el mar.

    Mateo 21 18Por la maana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. 19Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no hall nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jams nazca de ti fruto. Y luego se sec la higuera. 20Viendo esto los discpulos, decan maravillados: Cmo es que se sec en seguida la higuera?

    Estos versculos ms all de mostrar su potencia o su poder sobre las cosas, estn para mostrar que Jess hecho hombre nunca perdi su autoridad como Dios y as lo demuestra, l fue Seor siempre, su autoridad no mengu, hacerse hombre no era renunciar a su Seoro sino extenderlo hacia los hombres. La postura de Jess en condiciones humanas es la de un Hijo obediente, pero su ttulo de Seor es eterno. l tiene autoridad, pero como hombre tuvo que sujetarse a la voluntad del Padre, esto no fue por capricho sino por una condicin necesaria y como ejemplo para nosotros de cmo debemos obedecer al Padre. Jess tiene el control absoluto de la naturaleza, porque todo subsiste por medio de l y para l, esto incluye tambin nuestra naturaleza.

    - Jess es el Seor sobre el reino de los muertos

    Juan 11 43Y habiendo dicho esto, clam a gran voz: Lzaro, ven fuera! 44Y el que haba muerto sali, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jess les dijo: Desatadle, y dejadle ir.

  • 17

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    La resurreccin de Lzaro, prueba fiel de que l era el esperado, l es el Cristo. Yo soy la vida, aunque este muerto vivir. Pero ms all de librarnos de la muerte fsica (resurreccin a un cuerpo glorificado), lo ms importante es que l nos libra del poder de la muerte y de la muerte eterna (ya nunca ms seremos separado de la gloria de Dios), por lo que llamamos una salvacin eterna. No pecaremos y nunca ms se acordar de nuestros pecados.

    - Jess es el Seor sobre el reino de los demonios (por encima de Satans)

    Mateo 4 9y le dijo: Todo esto te dar, si postrado me adorares. 10Entonces Jess le dijo: Vete, Satans, porque escrito est: Al Seor tu Dios adorars, y a l slo servirs. 11El diablo entonces le dej; y he aqu vinieron ngeles y le servan.

    Mateo 8 28Cuando lleg a la otra orilla, a la tierra de los gadarenos, vinieron a su encuentro dos endemoniados que salan de los sepulcros, feroces en gran manera, tanto que nadie poda pasar por aquel camino. 29Y clamaron diciendo: Qu tienes con nosotros, Jess, Hijo de Dios? Has venido ac para atormentarnos antes de tiempo? 30Estaba paciendo lejos de ellos un hato de muchos cerdos. 31Y los demonios le rogaron diciendo: Si nos echas fuera, permtenos ir a aquel hato de cerdos. 32El les dijo: Id. Y ellos salieron, y se fueron a aquel hato de cerdos; y he aqu, todo el hato de cerdos se precipit en el mar por un despeadero, y perecieron en las aguas

    Lucas 4 32Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad. 33Estaba en la sinagoga un hombre que tena un espritu de demonio inmundo, el cual exclam a gran voz, 34diciendo: Djanos; qu tienes con nosotros, Jess nazareno? Has venido para destruirnos? Yo te conozco quin eres, el Santo de Dios. 35Y Jess le reprendi, diciendo: Cllate, y sal de l. Entonces el demonio, derribndole en medio de ellos, sali de l, y no le hizo dao alguno. 36Y estaban todos maravillados, y hablaban unos a otros, diciendo: Qu palabra es esta, que con autoridad y poder manda a los espritus inmundos, y salen?

    Cuando los espritus inmundos vean a Jess comenzaban a temblar ante su presencia y ya le estaban pidiendo que si los sacaba de all los dejara ir a los hatos de cerdos. l dio una orden en una sola palabra Id. Y no hubieran podido ir por si mismo porque necesitaban el permiso del Seor de la naturaleza para entrar en ellos. Cada vez que un demonio o una legin o hasta satans mismo estuvieron frente a Jess, tuvieron que someterse al mandato del Seor, porque a pesar de la rebelda y la desobediencia de satans y sus demonios ellos seguirn bajo la autoridad de Cristo. La gente y los discpulos fueron fieles testigos de la autoridad ejercida sobre el reino de las tinieblas. Este concepto encierra no solo la autoridad de nuestro Cristo sino tambin su soberana sobre todo tipo de reino

    - Jess es el Seor sobre la humanidad

    Juan 7 46 Los alguaciles respondieron: Jams hombre alguno ha hablado como este hombre!

    Mateo 7 28 Y cuando termin Jess estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina; 29porque les enseaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.

    Mateo 8 2 Y he aqu vino un leproso y se postr ante l, diciendo: Seor, si quieres, puedes limpiarme. 3Jess extendi la mano y le toc, diciendo: Quiero; s limpio. Y al instante su lepra desapareci.

    Mateo 9 2 Y sucedi que le trajeron un paraltico, tendido sobre una cama; y al ver Jess la fe de ellos, dijo al paraltico: Ten nimo, hijo; tus pecados te son perdonados.

    Las personas cuando le oan predicar se sorprendan porque les hablaba como quien tiene autoridad, sanaba con la imposicin de manos y algn otro mtodo significativo pero el poder estaba en su voz. Tena potestad de perdonar pecados. El siempre estaba dando rdenes, cuando llam a sus discpulos les dijo Sgueme era una orden, no les explicaba quien era, o porque deban seguirle, l ordenaba y solo haba dos opciones o cumples o no cumples.

  • 18

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    En cierta ocasin, cuando lo estaban por apresar (Jn 18:5), le preguntaron quien era Jess y l respondi, Yo Soy y toda la turba retrocedi y cay al suelo. La personalidad de Jess era la de un hombre sencillo, rostro y postura varonil, pelo corto, tena una mirada que nadie poda soportar. Nadie poda estar frente a l sin sentir algn temor interno o reprensin cuando l miraba o hablaba, porque era un Rey. Jess tiene autoridad sobre los seres vivientes: sobre su cuerpo para sanar; sobre su alma y su espritu para salvar. Una y otra vez se par frente a las gentes y les dijo: Quin de vosotros me acusa de pecado?. Nunca nadie pudo levantar un dedo, nadie nunca abri la boca. Todos enmudecieron.

    JESUS EL REY VENCEDOR DE LA MUERTE

    - Jess frente al concilio

    Mateo 26 63Mas Jess callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres t el Cristo, el Hijo de Dios. 64Jess le dijo: T lo has dicho; y adems os digo, que desde ahora veris al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

    Ante todas las acusaciones Jess callaba, pero a la pregunta del sumo sacerdote le respondi T lo has dicho y agreg la frase del libro de Daniel en seal cierta de que l era el Hijo del Hombre, esto caus gran conmocin porque los sacerdotes saban que el Hijo del Hombre nombrado por Daniel (quizs el libro ms ledo en esos tiempos) era el ungido de Dios, el Mesas esperado, El Salvador de los judos y ahora este Jess se declar ante la repuesta de sus labios, no soportaron la verdad y les pareci blasfemia y el sumo sacerdote rasg sus vestiduras. Y los suyos no le recibieron Jesucristo se presento a s mismo: l era el Mesas El Hijo del Hombre

    - Jess frente a Pilato

    Mateo 27 11 Jess, pues, estaba en pie delante del gobernador; y ste le pregunt, diciendo: Eres t el Rey de los judos? Y Jess le dijo: T lo dices.

    Juan 19 7 Los judos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y segn nuestra ley debe morir, porque se hizo a s mismo Hijo de Dios. 8 Cuando Pilato oy decir esto, tuvo ms miedo. 9 Y entr otra vez en el pretorio, y dijo a Jess: De dnde eres t? Mas Jess no le dio respuesta. 10 Entonces le dijo Pilato: A m no me hablas? No sabes que tengo autoridad para crucificarte, y que tengo autoridad para soltarte? 11 Respondi Jess: Ninguna autoridad tendras contra m, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene.

    Pilato tuvo miedo, quizs por sus vanas creencias y supersticin en los mitos y religin del imperio romano, no saba con quien estaba realmente y busc una explicacin. De repente se dio cuenta de que la sangre de un hombre a quien no conoca y al que llamaban Rey de los judos y El Hijo de Dios estaba en sus manos y trat de librarse sin darse cuenta que tena la posibilidad de liberarlo. A Pilato le respondi con otra verdad. El Padre es el que tiene la Autoridad

    - Jess frente a Herodes

    Lucas 23 8Herodes, viendo a Jess, se alegr mucho, porque haca tiempo que deseaba verle; porque haba odo muchas cosas acerca de l, y esperaba verle hacer alguna seal. 9Y le haca muchas preguntas, pero l nada le respondi.

    Herodes no recibi respuesta de Jess. Jess era el verdadero Rey de los Judos, Herodes era un impostor.

    - La humillacin Durante 3 aos y medio Jess demostr ser el Seor de todo y de todos, pero repentinamente todo cambi. l que tena todo poder en los cielos y en la tierra y l que sujetaba con su autoridad a hombres, ngeles, demonios, fue prendido en el huerto de Getseman. Los hombres le ataron y le llevaron e

  • 19

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    hicieron de l lo que quisieron, le escupieron su rostro, le injuriaron y l permaneci en una actitud pasiva. l que era Seor sobre los hombres estaba siendo sometido por ellos. No actu ms con la autoridad que demostraba tener. Dios lo someti a las autoridades de los gobernantes de la tierra. Se estaba humillando Su cuerpo qued colgado, sujeto por tres o cuatro clavos a una cruz. As estuvo El Hijo de Dios, bajo las burlas de los que le pedan que se bajara de la cruz para creerle. Ya haba pasado el tiempo de demostrar, no quiso salir de la cruz. Cristo en la cruz se estaba despojando de su podero, se humill hasta la muerte, se hizo maldicin por nosotros. Estaba solo completamente solo, los discpulos se haban ido, ni el Padre le miraba, le haba desamparado, ni un ngel para servirle, porque era necesario que sujetara todo aquello que era suyo en sus manos de hombre, Jess deba resistir la ira de Dios como hombre, es decir, todo el peso de la Creacin para salvarlo y reconciliarlo con Dios pero como hombre. Y muri asumiendo injustamente la destruccin de los suyos y del mundo. El que tena el poder sobre la muerte ahora mora, (la herida en el calcaar). Descendi al Hades y all se encontr con el sufrimiento y con la cautividad (Seno de Abraham) Y esper en el Padre para ser levantado juntamente con todos aquellos que durante tanto tiempo haban esperado a su Seor. Jess venci la muerte y aplast la cabeza de la serpiente, dndole un golpe mortal, le quit las llaves y resucit al tercer da, Aleluya!.

    JESS VENCEDOR Y VENCIDO SATN

    El que fue injustamente muerto mereci toda la gloria, todo el poder y toda la honra. Con su sangre compr lo que se haba perdido, con su vida dio Vida a su pueblo. Porque este Seor no compr con dinero nuestra vida, sino que con su vida pag nuestra muerte para darnos una nueva Vida a nuestro ser.

    Esto nos demuestra que: EL SEOR ES AMOR A partir de all recuper todo lo que estaba perdido. Est sentado a la diestra del poder de Dios y mora en nuestros corazones con su Espritu Santo.

    Hebreos 10 13de ah en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;

    1 Corintios 15 26Y el postrer enemigo que ser destruido es la muerte.

    Esperamos hermanos que tomen conciencia acerca de en quien han credo y de lo que significa estar bajo el Seoro de Cristo, no busquemos que el Seor nos ayude en este mundo, busquemos hacer su voluntad. Los das son malos y el Seor Viene, apresrense a despertar y a trabajar en el Seor.

    La Paz de nuestro Gran Dios y Seor Jesucristo contigo

  • 20

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

  • 21

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    ARREPENTIRSE Y CONVERTIRSE

    Diccionario Castellano y Traduccin de vocablos griegos bblicos correspondientes

    [Aceptar: Recibir, Aprobar por decisin voluntaria / En cuanto a la recepcin de conocimientos: Reconocer, Admitir la veracidad, consentir, asumir.] decomai [1061] Recibir, aceptar, acoger

    [Convertir: (Del lat. convertre). Transformar, hacer de algo o alguien una cosa totalmente distinta de lo que es / Producir cambios que hacen de algo una cosa totalmente diferente] epistrefw [1812] Volverse, convertir, (transformar), (cambiar de direccin)

    [Arrepentir: (Del lat. re, intens. y poenitre). Cambio de disposicin mental o de opinin, por el sentir o pesar del reconocimiento del bien y del mal en un acto cometido.] metanoew [2844] Arrepentirse, convertirse, (cambio de disposicin mental) metanoia [2845] Arrepentimiento, conversin, (cambio de vida)

    Aceptar o Convertirse?

    2 Pedro 2 1Pero hubo tambin falsos profetas entre el pueblo, como habr entre vosotros falsos maestros, que introducirn encubiertamente herejas destructoras, y aun negarn al Seor que los rescat, atrayendo sobre s mismos destruccin repentina. 2Y muchos seguirn sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad ser blasfemado, 3y por avaricia harn mercadera de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenacin no se tarda, y su perdicin no se duerme.

    [Falsedad: Falta de verdad o autenticidad / Alteracin o simulacin de la verdad (a veces hasta con efectos relevantes) / Mentira] qeudov [4833] Falsedad, mentira

    [Encubiertamente (de encubrir): Introducido ocultamente / Subrepcin (ocultar un hecho para obtener lo que de otro modo no se conseguira) pareisagw [3369] Encubrir, Introducir furtivamente u ocultamente

    Los falsos maestros son reconocidos por su obrar, por introducir doctrinas y enseanzas tergiversando las Escrituras, doctrinas que no tienen sustento bblico, tambin por usar palabras fingidas, palabras que reemplazan a las verdades Espirituales que aunque se parezcan a las que estn escritas en la Biblia cambian el mensaje, tergiversan la doctrina produciendo disolucin, produciendo una mezcla entre la verdad y la mentira. En definitiva los falsos maestros hablan mentiras que mezclan con la verdad y con las Escrituras para beneficio propio y para hacer errar a los que la oyen.

    Por lo general los falsos maestros estn abalados por las instituciones religiosas. Las religiones luchan por el dominio y el control sobre las personas y para ellos usan esta clase de estrategias para introducir encubiertamente doctrinas mentirosas mezcladas con las escrituras, con el nico fin de sacar provecho (sea este econmico, comercial, reconocimiento, fama, popularidad, etc)

    Hoy en da vemos como la Iglesia de Jesucristo est avasallada por la religin, avasallada por aquellas estructuras humanas a las cuales llaman denominacin que lo nico que provocan son divisiones y que al final lo nico que logran es ponerse en vergenza y hacer que el camino de la verdad sea blasfemado.

    Entre tantas palabras mentirosas que usan los falsos ministros, entre tantas doctrinas erradas, vamos a meditar en una doctrina muy bsica que es la de: Aceptar al Seor o Convertirse al Seor.

  • 22

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Hoy en da entre tantas campaas religiosas por predicar el evangelio, entre tantos show y espectculos que se montan con el fin de atraer a las personas y expandir sus enseanzas de sometimiento religioso, al final de los eventos se suele preguntar: Quin quiere aceptar a Jess?. A cuanto de nosotros se nos ha preguntado lo mismo: Quieres aceptar a Cristo como tu nico Salvador personal?. Quieres aceptar a Jess en tu corazn? Yo he considerado tal pregunta, y busqu la verdad en las Escrituras, busqu quienes fueron los primeros en aceptar (reconocer y admitir por voluntad propia) el Evangelio. Busqu si los primeros apstoles hicieron las mismas preguntas o si tenan el mismo propsito que los que hoy predican, y penosamente el resultado fue totalmente negativo, no encontr en ninguna parte de las Escrituras esa expresin, no encontr el vocablo aceptar, no encontr la doctrina de que hay que aceptar a Jess. Y es lgico que no la encuentre porque no se trata de aceptar, no se trata de considerar, no se trata de recibir el conocimiento y de consentir en decir muy adentro es verdad o lo acepto, esperando que eso sea suficiente para lograr la Salvacin.

    Aceptar?.Si es por aceptar, todo el mundo ha aceptado la existencia de Jesucristo, las religiones aceptaron, los gobiernos lo aceptaron, casi todas las naciones asumen estos.

    El evangelio no se acepta, el evangelio convierte:

    Hechos 3 19As que, arrepentos y convertos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Seor tiempos de refrigerio,

    Hechos 3 26A vosotros primeramente, Dios, habiendo levantado a su Hijo, lo envi para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad.

    Hechos 26 18para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satans a Dios; para que reciban, por la fe que es en m, perdn de pecados y herencia entre los santificados.

    Hechos 28 27Porque el corazn de este pueblo se ha engrosado, Y con los odos oyeron pesadamente, Y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, Y oigan con los odos, Y entiendan de corazn, Y se conviertan, Y yo los sane.

    Hechos 9 35Y le vieron todos los que habitaban en Lida y en Sarn, los cuales se convirtieron al Seor.

    1 Tesalonicenses 1 9porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cmo os convertisteis de los dolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero,

    Hechos 26 20sino que anunci primeramente a los que estn en Damasco, y Jerusaln, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.

    Como leemos, no se trata de aceptar, se trata de convertirse. Este es el verdadero propsito del Evangelio, el de convertir a las personas, transformar, cambiar totalmente a tal punto de que una vez que haya asimilado el Evangelio mire hacia atrs y pueda ver todos los cambios que se han producido en su vida, todo aquello a lo que ha renunciado por seguir a Cristo. Ser parte del Reino de Dios es un cambio de mentalidad, un cambio de direccin al sentido de la vida, es la insercin de un nuevo Espritu para que Cristo tome el Control, de esto se trata la conversin, de dejar atrs la vida vieja, de despojarse de la naturaleza pecaminosa, salir de la existencia sin sentido para pasar a la Vida Espiritual.

    Efesios 4 22En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que est viciado conforme a los deseos engaosos, 23y renovaos en el espritu de vuestra mente, 24y vestos del nuevo hombre, creado segn Dios en la justicia y santidad de la verdad.

    Quin puede despojarse del viejo hombre? Quin puede renunciar al pecado para seguir a Cristo? Ser cristiano no es nada fcil; No es fcil seguir a Cristo.

  • 23

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Lo que debemos comprender es que el Evangelio no es una oferta para el hombre, no es una alternativa, no se debe jams preguntar Quiere Ud..?, o que levante la mano el que quiere ..

    Hechos 17 30Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;

    El Evangelio es una demanda, es una peticin obligatoria, el Evangelio es una orden: Dios te llama!, Jess dice: Sgueme! (se obedece o no se obedece), y el obedecer implica grandes cambios, implica una transformacin. Una transformacin que se sufre, un cambio que nos es contradictor.

    En esto versculos se resume el costo de lo que implica seguir a Jess, los cambios que debemos realizar. Lucas 14 26Si alguno viene a m, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun tambin su propia vida, no puede ser mi discpulo. 27Y el que no lleva su cruz y viene en pos de m, no puede ser mi discpulo.

    Lucas 14 33As, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discpulo

    Has aceptado a Cristo o te has convertido a Cristo?

    El verdadero arrepentimiento Entonces convertir no es aceptar, pero para convertirnos primero tenemos que arrepentirnos, primero debemos experimentar el arrepentimiento.

    Juan el bautista dijo:

    Mateo 3 1En aquellos das vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, 2y diciendo: Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado.

    Mateo 4 17 Desde entonces comenz Jess a predicar, y a decir: Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado.

    "Arrepintanse" fue la primera palabra que predicaron Juan y Jess

    Hechos 3 19As que, arrepentos y convertos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Seor tiempos de refrigerio,

    "Arrepintanse y convirtanse" fueron las palabras de Pedro y de todos los que predicaron, y hasta ahora sigue siendo la primera demanda.

    El arrepentimiento es muy pero muy importante, es lo primero que debemos experimentar. Pero lamentablemente los cristianos de hoy y me atrevera decir de forma muy generalizada, no han experimentado, ni experimentan un verdadero arrepentimiento. Muchos cristianos que pasan de una "aceptacin", es decir de "haber levantado la mano", a una extraa "oracin de fe" y de all al bautismo y a un "estilo de vida supuestamente cristiano con una enraizada cultura mundana" sin haber experimentado un verdadero arrepentimiento y es por esta razn que no se han convertido ni pueden convertirse porque no han sido verdaderamente consientes de sus actos, de sus pecados, de su manera de vivir.

    Muchos solo suelen sentir un pesar, una acusacin a veces una muy leve, quizs un remordimiento, una emocin que apela a la autocompasin,.. y all queda en un "es cierto, quizs necesito ayuda", "tal vez tenga razn el que me predica", "siento algo" "sent algo", solo eso, un sentimiento pasado, sin frutos, sin valor, una planta seca y as siguen su vida sin haber experimentado un arrepentimiento genuino, sin cambios, sin conversin sino solo con una "aceptacin" de los conocimientos predicados por alguien. De nada sirve y en vano es el pesar, si no cambiamos la manera de proceder.

    Muchos cristianos suelen preguntarse despus de muchos aos si estn en el verdadero camino, si verdaderamente se han arrepentido, suelen preguntar a otros cristianos al respecto, y como ellos tienen tambin una vaga nocin del arrepentimiento, consideran y asienten que es as, que esa es la forma y se convencen y se encierran en ella.

  • 24

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Pero,

    Qu es arrepentirse? Para entenderlo, vamos a la experiencia de un hombre que verdaderamente se arrepinti.

    Lucas 19 1Habiendo entrado Jess en Jeric, iba pasando por la ciudad. 2Y sucedi que un varn llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, 3procuraba ver quin era Jess; pero no poda a causa de la multitud, pues era pequeo de estatura. 4Y corriendo delante, subi a un rbol sicmoro para verle; porque haba de pasar por all. 5Cuando Jess lleg a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 6Entonces l descendi aprisa, y le recibi gozoso. 7Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que haba entrado a posar con un hombre pecador. 8Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Seor: He aqu, Seor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 9Jess le dijo: Hoy ha venido la salvacin a esta casa; por cuanto l tambin es hijo de Abraham. 10Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se haba perdido.

    El Seor Jess entr a la casa, a la vida de Zaqueo, un pecador, un hombre que haba amasado su fortuna mediante la cobranza de impuestos para roma, una riqueza que haba obtenido mediante fraudes, coimas, y despojando a otros de sus posesiones. Nunca haba sentido remordimiento, no tena pesar por lo que haca, y an as el Seor Jess entr a su casa, haba muchos a su alrededor, muchos que estaban oyendo, Jess estaba predicando y de repente solo Zaqueo salta de su lugar, se levanta y dijo lo que hemos ledo en Lucas, la pregunta es Que llev a Zaqueo a esa conversin?, la respuesta es el "arrepentimiento". Aquello que por las palabras de Jess le dio a Zaqueo una conciencia de pecado, una nocin del dao que nunca haba tenido en cuenta, y ahora eran voces de personas a quienes haba defraudado, lamentos de personas en las crceles por su causa, llantos y gritos de nios y mujeres que no tenan que comer porque Zaqueo los haba despojado de sus cosas. Todo eso recaa sobre Zaqueo, y no se queda all, no puede, Zaqueo siente la culpabilidad, siente el peso de la justicia sobre l y quiere escapar de la condenacin, y por esa razn siente la profunda necesidad de revertir, de cambiar, de rehacer su vida y compensar los daos cometidos. La actitud de Zaqueo es una muestra fiel de lo que es el verdadero arrepentimiento.

    Muchos piensan que arrepentirse es solo un pesar, en parte es cierto, pero es mucho ms que eso. El arrepentimiento es una exhortacin a nuestra conciencia, para que podamos experimentar los malos actos, las malas obras, la mala manera de vivir y una nocin completa del dao causado por los pecados cometidos, sea a uno mismo y a otros (familia, amigos, extraos, etc). Arrepentirse es tener una conciencia de pecado que genera automticamente una reaccin para cambiar de disposicin mental. Nos arrepentimos para cambiar el sentido de nuestra vida, nos arrepentimos para cambiar la forma en que hacemos las cosas, nos arrepentimos para dejar una vida viciada del mundo para una vida en Cristo Jess, Seor de toda la creacin.

    Arrepentimiento, algo lo provoca, lo induce, sin eso jams habra arrepentimiento y por ende jams habra una conversin. Te has arrepentido como Zaqueo?, Has revertido los daos ocasionados?, Has hecho frutos dignos de arrepentimiento?, o te has quedado sentado como el resto que solo escuchaba.

    Hay mucho que considerar. Obviamente no existe un arrepentimiento perfecto. Nunca evaluaron como llegaron al Seor?, que cosas tuvieron que pasar para que llegar rendidos a Cristo, Quin lo provoc? y si esas cosas no hubieran acontecidos habramos llegado a Cristo?

    Conciencia de pecado o conocimiento de pecado? Hay una gran diferencia entre tener conciencia de pecado, y tener conocimiento de pecado. El conocimiento de pecado, lo tiene todo el mundo, absolutamente todos; Es todo aquello malo y daino que hacen todos y no les importa, como tampoco pueden evitarlo. Todo saben que mentir es pecado y todos mienten y siguen engaando, todos saben que robar es pecado y roban, cometen coimas, fraudes, corrupcin, todos saben que fornicar y la inmoralidad sexual es pecado y fornican, adulteran, viven de los placeres y se dan el derecho a hacerlo sin que nada se los impida.

    En cambio la conciencia de pecado, es un auto-reconocimiento del raciocinio que evala y experimenta el conocimiento del bien y del mal, aplicado al modo en que hacemos las cosas y que por ello sentimos el peso del pecado, de la justicia, la condenacin. Y por esta razn sentimos la profunda necesidad de revertir, de cambiar, de rehacer la vida, compensar los daos cometidos y seguir la justicia y la paz con Dios y con todos los hombres.

  • 25

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Sin conciencia de pecado, no hay arrepentimiento. Pero ahora la cuestin es: Como alcanzo la conciencia de pecado?

    Juan 16 8Y cuando l venga, convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

    Solamente el Espritu de Cristo convence de pecado, solamente Cristo puede provocar la conciencia de pecado, solamente Cristo provoca el arrepentimiento. Entonces la diferencia entre una predicacin religiosa (basada en un show musical, luces, sonido, espectculo) de una predicacin Espiritual, radica en que la religiosa genera solamente un conocimiento del pecado, mientras que la Espiritual genera una conciencia de pecado.

    Entonces sabrn cuando habla el Espritu y cuando habla un hombre con conocimiento bblico.

    Cuando habla el Espritu, genera una reaccin, una preocupacin, hace que cambies cosas, que veas tu error y quieres cambiar. El Espritu Santo, santifica, est continuamente llevando a un mejor estado de santidad, en definitiva siempre est exhortando al arrepentimiento, siempre est trabajando a travs de pruebas y aflicciones un ser Espiritual disciplinado en Cristo Jess. En definitiva el Espritu del Seor est convirtiendo el barro seco y duro en una vasija til para el Seor Jess.

    En cambio, cuando habla un hombre con conocimiento bblico solo produce inquietud, un leve pesar, una "aceptacin" y dice "ahora s que mi vecino es un pecador", y de l mismo dice "soy una vctima, aydame a tener cosas en el mundo sin que tenga que pecar tanto", y por esta razn la personas se someten a las estructuras religiosas, no experimentan el arrepentimiento ni la conversin solo "aceptan" cosas que les ensean.

    Convertir no es aceptar, y es aqu cuando comenzamos a considerar quien predica el verdadero Evangelio y quines son los falsos maestros que usan palabras fingidas. Porque si pedimos a las personas que acepten no estamos pidindoles los cambios que son necesario para entrar en el Reino. Por eso una persona que acepta al Seor, estima el conocimiento como verdadero pero sigue haciendo su voluntad, su vida, no aborrece lo que estaba haciendo, sigue con sus ambiciones, con sus pretensiones y propsitos en el mundo, sigue respondiendo al sistema, desgastndose por cubrir sus necesidades, sus impuestos y sus responsabilidades, y lo peor de todo es que ahora que acepto a Cristo espera que Cristo le ayude en sus objetivos mundanos y a satisfacer sus ambiciones y ansiedades que considera justas exponindolas en oracin, pone su empeo y fe en conseguir cosas en el mundo (estudiar, mantener o conseguir trabajo, crecer econmicamente, casa, esposa, hijos, salud, paz interior, etc) proponindose a si mismo asistir a las reuniones de la congregacin a ofrendar o diezmar esperando que eso sea suficiente para alcanzar tanto el bienestar en el mundo y la salvacin. Pero la realidad le muestra duramente que intil son sus oraciones por sus pretensiones y que Dios no har nada por su bienestar en el mundo, antes por el contrario es Dios quien no acepta la voluntad del hombre, sino que espera a que este se convierta, que deje su vida para hacer la voluntad de Dios.

    Aceptar que? Aceptar a Cristo como nico Salvador personal?, de donde sacaron esta expresin.

    La Salvacin no se acepta, porque la Salvacin en Cristo Jess es una consecuencia, es una accin de gracia por parte de Dios. Lo que hay que entender es que toda la predicacin no est centrada en la Salvacin sino centrada en el Seoro de Cristo

    Hechos 2 36Sepa, pues, ciertsimamente toda la casa de Israel, que a este Jess a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Seor y Cristo.

    Cuando se predica El Reino de Dios, se debe presentar a Cristo por lo que es, l es el Seor, l es el Rey sobre todo dominio y potestad. Cuando entiendas que Jess es el Seor y que solo se debe hacer su voluntad entonces entenders su propsito y la postura que debes asumir y el porqu de la necesidad de convertirse.

    1 Corintios 7 22Porque el que en el Seor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Seor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo. 23Por precio fuisteis comprados; no os hagis esclavos de los hombres.

  • 26

    [email protected]

    http://apoyobiblico.blogspot.com Despertando a la Iglesia del Seor Jess

    Volver al primer amor y a las primeras obras

    Ministerio APOYO BIBLICO

    Convertirse en esclavo de Cristo, de eso se trata la conversin, de dejar de servir al mundo y su vanidad para servir al Seor Jesucristo, salir de las tinieblas a la Luz. Un esclavo no toma decisiones, no escoge, no depende de s mismo, un esclavo est puramente para obedecer y hacer la voluntad del Seor. Y para hacer la voluntad primero tienes que or, aprender a escuchar, aprender a asimilar todas las enseanzas.

    Juan 8 31Dijo entonces Jess a los judos que haban credo en l: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seris verdaderamente mis discpulos; 32y conoceris la verdad, y la verdad os har libres.

    Y esta es la verdad que te har libre, en que el Seor es Soberano y de l dependen todas las cosas (Col 1:16-17), y l no desampara. Entonces te librars de esa pesada carga que te puso el prncipe de este mundo y dejars todo en manos del Seor y entenders que:

    Mateo 6 31No os afanis, pues, diciendo: Qu comeremos, o qu beberemos, o qu vestiremos? 32Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas.

    De ahora en ms, entiende hermano cuan necesario es el arrepentimiento, cuan necesaria es tu conversin, cuan necesario es someterte a la voluntad de Dios y no esperar a que Dios te ayude en tus pretensiones. Aqu la nica voluntad que hay que seguir es la voluntad de Dios y no las pretensiones de las religiones o las enseanzas de los falsos que niegan el Seoro de Cristo y reniegan de su voluntad y que disfrazan el Evangelios con palabras falsas como la de aceptar a Jess sin pedir cambios. No blasfemes diciendo a Cristo Seor cuando solo buscas egostamente tus propsitos. Ama al Seor tu Dios: Aprende a decir: Seor que quieres que yo haga? (Hch 9:6)

    Salmos 51 13 Entonces ensear a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se convertirn a ti.

    Jeremas 15 19 Por tanto, as dijo Jehov: Si te convirtieres, yo te restaurar, y delante de m estars; y si entresacares lo precioso de lo vil, sers como mi boca. Convirtanse ellos a ti, y t no te conviertas a ello