cartilla ahorro y uso efiente de la energía grupo 57

Upload: rickwaze

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    1/9

    ALEXANDER BEJARANO_ Cd.: 17.267.797,

    RAMON CARRILLO LOPEZ_Cd.: 1.120.561.332

    JORGE LUIS SALAMANCA_Cd.: 1.124.190.892

    ELIANA PAOLA BRAUSIN_Cd.: 1.120.575.742

    JOSE ANTONIO BARAHONA _ Cd.:17.266.886

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    2/9

    AGUAFRESH S.A.S

    Empresa industrial dedicada a la captacin, purificacin, produccin y

    distribucin de agua tratada y saborizada

    Subproductos: Hielo, refrescos, tampis.

    Todo el proceso es llevado dentro de las instalaciones controlado con los

    estndares de calidad.

    La empresa emplea como tcnica el mtodo de barrera microbiana ultravioleta,

    sistemas de microfiltracin, as como maquinarias que agilizan y optimizan los

    tiempos de operacin, los cuales operan 100% con energa elctrica.

    Mapa: suministrada de Aguafresh s.a.s

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    3/9

    PLAN DE MANEJO

    Todos debemos

    ayudar

    Apagar ventiladores cuando el da este fresco.

    Una de las alternativas para la reduccin de

    consumo de energa es que todos Los

    electrodomsticos como tv, ventiladores, licuadoras y

    cargadores de celulares que no sean utilizados constantemente pueden

    ser desenchufados. Diariamente se desperdicia una enorme cantidad deenerga por dejar conectados estos electrodomesticos, a pesar de que no

    son utilizados. A este efecto se lo llama corriente vampiro debido a que

    contina circulando electricidad por ende, el consumo de corriente

    es inevitable.

    Utilizar Bombillo ahorradores y adems apagarlos

    cuando no estemos necesitando la luz

    Apagar los computadores cuando no se estnutilizando.

    Utilizar el sistema de iluminacin, de manera ms

    eficiente, prendiendo solo las luminarias necesarias

    para desarrollar el trabajo.

    Aprovechar al mximo la luz natural, mediante la instalacin de tragaluces.

    Disear y ejecutar cronogramas de vigilancia en cuanto a la Individualizar

    interruptores en reas de denso nmero de luminarias, tratando de dividir

    el rea en sectores de trabajo.

    Sustituir las bombillas incandescentes tradicionales por fluorescentes

    compactas en aquellas reas de donde la luz se utilice ms de 4 horas

    diarias.

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    4/9

    PLAN DE ACCION.

    Capacitar al personal en el uso eficiente de la energa

    Controlar la demanda mxima de energa elctrica.Poner metas de ahorros energticos por reas de trabajo

    evaluaciones mensuales en las diferentes reas.

    Crear un historial de consumos e indicadores energticos por divisiones lo

    que nos ayudar a trazar metas concretas de ahorros por divisiones, y en

    consecuencia en la totalidad de la Planta.

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    5/9

    PLAN DE CAPACITACIONES EN LA

    EMPRESA

    Capacitacion del uso racional de la energa URE,

    Capacitar al personal en el uso eficiente de la energa.

    Ahorro Individual: cada uno de los empleados ayuda al ahorro de

    energa desde sus puestos de trabajo.

    Ahorro Social

    Concientizar a los empleados que si

    sumamos la ayuda del ahorro de energa

    individual, se convierte en un ahorro

    significativo a nivel social.

    Impacto ambiental:

    No solamente debemos enfocarnos en ahorro de dinero

    tambin debemos procurar disminuir los gases de efecto

    invernadero causantes del cambio climtico.

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    6/9

    COSTOS

    cuidemos el Mundo

    Luminosidad

    El consumo energtico est

    determinado por la intensidad es

    decir el tiempo de uso que se les

    da a las iluminarias y la extensin

    es decir la cantidad de iluminacin

    usada por tanto son factores

    claves en la determinacin delconsumo, donde se debe hacer la relacin Duracin vs costos, costo inicial vs

    reposicin.

    El consumo energtico debe ser controlado no solo por la demanda econmica

    sino por el mejoramiento ambiental y productivo de la empresa Pues debemos

    Realizar Mantenimiento en la planta, este mantendr un lmite razonable de

    consumo hasta que termine la vida til, un remplazo a tiempo disminuir el

    consumo de energa y por ende los cost de consumo de energa.

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    7/9

    MODIFICACIONES DEL LUGAR

    Adecuar las zonas con ms baja luminosidad instalando

    tragaluces en estas reas para as disminuir el uso de

    bombillas.

    Implementar aberturas de admisin de aire

    en las instalaciones de la empresa para

    obtener una mayor ventilacin natural.

    Instalar un sistema de energafotovoltaica que permitan

    aprovechar la radiacin solar

    disponible en la regin dotado de 7

    paneles solare, batera, tranversor

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    8/9

    CONCLUSIONES

    El ahorro energtico es una alternativa de fcil aplicacin e implementacin en

    AGUA FRESSH SAS. Pues sus costos no superan los $15.000.000 pues las

    actividades que requieren un gasto monetario son las adecuaciones de las planta

    fsica, capacitaciones al personal e instalacin del sistema fotovoltaico, dotado

    de 7 paneles solare de 260v capaces de generar aproximadamente 19000 w/m

    debido a que la regin cuenta con una radiacin solar diaria de 11 a 13 horas

    diarias por en el periodo seco(7meses) y de 6 a 8 horas en periodo hmedo,

    dichos voltios seran suficientes para abastecer el consumo energtico del rea

    social, administrativa, casa de seguridad e iluminacin de zonas verdes, como se

    evidencia las actividades a implementar no ocupan gran extensin de espacio y

    los materiales son econmicos, de fcil acceso.

    La mayor parte del ahorro energtico se puede alcanzar con la modificacin del

    pensamiento y accionar del propietario y empleados de la empresa puesto que al

    reconocer la importancia del ahorro energtico son ellos quienes pueden aplicar

    diariamente en su rutina de trabajo un gran nmero de actividades que

    contribuyen a la efectividad del programa transformndose as en un estilo de

    vida que se refleja en la productividad y calidad de la empresa.

    El estudio, diseo e implementacin de un programa de ahorro con el uso de

    energas alternativas, permiti al estudiante apropiar conocimientos del curso

    de fuentes de energas alternativas y proponer ideas y acciones en busca de

    la mejora en el consumo de energa en la empresa seleccionada.

  • 7/25/2019 Cartilla Ahorro y Uso Efiente de La Energa Grupo 57

    9/9

    RECOMENDACIONES

    Concientizar al personal de la empresa en la importancia econmica,

    Socializar la identificacin de puntos crticos de demanda energtica

    social, ambiental y productiva del ahorro energtico comprendiendo sus

    causas y efectos

    Capacitar el personal en la aplicacin de estrategias para el ahorro

    energtico en la empresa

    Delegar actividades precisas y especficas que contribuyan al ahorro

    energtico durante la jornada laboral

    Contratar personal tcnico para realizar las adecuaciones fsicas

    necesarias en la empresa para el ahorro energtico sin colocar en riesgo

    la calidad e intensidad productiva

    Incentivar el ahorro energtico en los integrantes de la empresa mediante

    reconocimientos

    Evaluar continuamente la efectividad del ahorro energtico

    implementado

    Vigilar y evaluar las acciones implementadas durante la jornada laboral

    para contribucin del ahorro energtico mediante una lista de chequeo

    aplicada por el personal ambientalista de la empresa.

    Crean incentivos para que los empleados u operarios realicen acciones de

    ahorro de energa.

    Implementar estrategias de trabajo donde se pueda realizar el mayor

    aprovechamiento de la luminosidad del da.