cartelera

5
INTR DOC Objetiv Redefi eficient Superi Conten Compe 1. 2. 3. 4. Bloque Dirigid Instruc RODUCCI CENTES ( vo: nir, con un ca tes de aprend or. nido Temátic La profesión Un marco d Competenc Desarrollo d instrumenta etencias a de Planifica los competenci Lleva a la p innovadora Evalúa los p Construye a e formativo a Competenc do a: Personal Do ctoras: María Euge Per IÓN AL D semipres arácter profes dizaje para el co: n docente de las compet cias docentes de competenc ación y la eva esarrollar: s procesos de as, y los ubic práctica proce en su contex procesos de e ambientes de al que perten ias docentes ocente de Niv enia Ramírez/ Lugar: Centr riodo Inte Ener DESARRO sencial) sional, la prác desarrollo de tencias cias en los es aluación e enseñanza ca en contexto esos de ense xto instituciona enseñanza y e aprendizaje nece: vel Medio Sup / Diana Gabrie 10 al 14 Durac Horario: 9 ro de Formac ersemes ro de 201 OLLO DE ctica docente e las compete studiantes: El y aprendizaje os disciplinare ñanza y apre al. aprendizaje c autónomo y c perior y Supe ela Aceves 4 de enero 20 ción: 60 hora 9:00 a 14:00 ción e Innovac stral 11 LAS COM con énfasis e encias en los proceso de e atendiendo es, curriculare endizaje de m con un enfoqu colaborativo. rior del IPN 011 as horas ción Educativ MPETEN en el diseño d niveles Medi planeación, al enfoque po es y sociales manera efectiv ue formativo va (CFIE) CIAS de dispositivo o Superior y or amplios. va, creativa e s

Upload: adriana-roadriguez

Post on 11-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

cartelera intersemestral

TRANSCRIPT

Page 1: cartelera

 

INTRDOC ObjetivRedefieficientSuperi Conten

Compe

1.

2.

3. 4.

Bloque

Dirigid

Instruc

RODUCCICENTES (

vo: nir, con un cates de aprendor.

nido TemáticLa profesiónUn marco dCompetencDesarrollo dinstrumenta

etencias a dePlanifica loscompetenci Lleva a la pinnovadora Evalúa los pConstruye a

e formativo aCompetenc

do a: Personal Do

ctoras: María Euge

Per

IÓN AL Dsemipres

arácter profesdizaje para el

co: n docente

de las competcias docentes de competencación y la eva

esarrollar: s procesos deas, y los ubic

práctica proceen su contex

procesos de eambientes de

al que pertenias docentes

ocente de Niv

enia Ramírez/

Lugar: Centr

riodo InteEner

DESARROsencial)

sional, la prác desarrollo de

tencias

cias en los esaluación

e enseñanza ca en contextoesos de ensexto institucionaenseñanza y

e aprendizaje

nece:

vel Medio Sup

/ Diana Gabrie

10 al 14

Durac

Horario: 9

ro de Formac

ersemesro de 201

OLLO DE

ctica docente e las compete

studiantes: El

y aprendizajeos disciplinareñanza y apreal. aprendizaje cautónomo y c

perior y Supe

ela Aceves

4 de enero 20

ción: 60 hora

9:00 a 14:00

ción e Innovac

stral 11

LAS COM

con énfasis eencias en los

proceso de

e atendiendo es, curriculare

endizaje de m

con un enfoqucolaborativo.

rior del IPN

011

as

horas

ción Educativ

MPETEN

en el diseño dniveles Medi

planeación,

al enfoque poes y sociales

manera efectiv

ue formativo

va (CFIE)

CIAS

de dispositivoo Superior y

or amplios.

va, creativa e

s

Page 2: cartelera

 

COMEFEC ObjetivAplicarpermitaenseñaalumno Conten

1. 2. 3.

Compe

Bloque

Dirigid

Instruc

MUNICACCTIVO vo: r estrategias dan adquirir ranza-aprendizos.

nido temáticEl profesor Liderazgo yEl profesor

etencias a deIdentifica loespecífico pIdentifica lodocente antAplica técnintereses y Aplica estraestrategias

e formativo aDocencia y

do a: Personal Do

ctoras: Yemi A. Ca

IÓN Y

de comunicacrasgos de uzaje, con las

co: efectivo

y comunicaciócomo transfo

esarrollar: s diferentes t

para propiciaos tipos de lidte situacionesicas y estratede derechos ategias de code liderazgo

al que pertencomunicació

ocente de Niv

nseco Gutiérr

LIDERA

ción y liderazgun docente es cuales podr

ón en la educaormador

tipos y procear un adecuadderazgo dents de enseñanegias de comdentro del au

omunicación y materiales

nece: n

vel Medio Sup

rez / Jessica

10 al 14 Horario

Lug

AZGO PA

go en el aula efectivo, querán potencial

ación

esos de la comdo proceso dero del aula pza-aprendiza

municación y ula y solucionesdisponibles d

perior y Supe

L. Hernández

de enero de 2o: 10:00 a 14gar: UPIITA

ARA UN

por medio dee propicien izar las com

municación de enseñanza-por parte de laje liderazgo, en

s creativas ande manera ad

rior del IPN

z Ochoa

2011 4:00

N DOCE

e actividades un adecuadopetencias req

entro de un c-aprendizaje los estudiant

n situaciones

nte contingendecuada

ENTE

dirigidas queo ambiente queridas en

contexto esco

es y del mism

de conflicto

ncias, utilizan

e le de los

olar

mo

de

ndo

Page 3: cartelera

 

COM ObjetivEl DocnecesiInstitucpsicoaf Conten

1. 2. 3. 4.

Compe

Bloque

Dirigid

Instruc

MPETENCvo: cente desarrodades formacional de Tutfectivo-social

nido temáticIntroducciónDimensioneHabilidadesHerramienta

etencias a deAnaliza y cInstitucionaimportanciaReflexiona que ofrecenIdentifica loproblemas tutorado coDiagnostícainterpretacióElabora y destrategias emocionale

e formativo aDiversidad d

do a: Personal Do

ctor: Lezly F. Peñ

CIAS PAR

ollará estrategativas, acadétorías, para del estudiant

co: n a la Tutoríaes de la intervs de interaccióas para la inte

esarrollar: comprende lal de Tutorías

a de la tutoría la importanci

n apoyo y sups tipos de copermitiendo n autoridades

alas necesidaón de una eniseña planesque promuev

es del tutorado

al que pertendocente

ocente de Niv

ña Leal / Dan

L

RA LA TU

gias de intervmicas y admcontribuir ente.

Académicavención tutoriaón con el tutoervención tuto

as funcioness y los moden los nivele

ia de la interpervisión paranflicto a travéla mejora d

s, maestros, pades de apretrevista de code trabajo de

van el potenco

nece:

vel Medio Sup

niel I. Damián

17 al 21 Horario: 1

ugar: Escuel

TORÍA A

vención tutorministrativas n la mejora d

al orado orial

s del tutor mdelos de enses medio, suprvención tutora la mejora deés de la aplicade los procespadres de famendizaje de loorte educativoe acuerdo a l

cial de los pro

perior y Supe

Almanzar

de enero de 210:00 a 14:00a Superior de

ACADÉMIC

rial por mediode los estud

del rendimien

mediante los señanza-apreperior y posgrarial en sus nie los tutoradoación de los sos de com

milia, compaños tutorados o las necesidad

ocesos psicoló

rior del IPN

2011 0 horas e Medicina

CA

o de la identdiantes segúnto escolar y

lineamientosendizaje que ado del instituiveles, ámbito

os modelos de iunicación e

ñeros y/o tutora través de

des de aprendógicos, cognit

tificación de ún el Programy del desarro

s del Programinfluyen en

uto os y finalidad

dentificación interacción d

r la aplicación

dizaje mediantivos, sociale

las ma ollo

ma la

des

de del

n e

nte s y

Page 4: cartelera

 

PLAN ObjetivElaborformac Conten

1.

2. 3. 4. 5.

CompeDiseñael apreincorpoejecuc Bloque

Dirigid

Instruc

NEACIÓNvo: ar planes d

ción de compe

nido temáticEspecificidainstitucionaRetos y opoEl aprendizaEstrategias La evaluaci

etencia a desa su propio plendizaje y enorando con sión

e formativo aCompetenc

do a: Personal Do

ctores: Maricela Mo

N DIDÁCT

idácticos cenetencias profe

co: ad y pertinel ortunidades daje como cony métodos deón por compe

sarrollar: an didáctico p

n el desarrollosentido crítico

al que pertenias docentes

ocente del IP

oreno Gómez

Informes: CeDepartam

Tel. 5729 6e-

http://148.2

TICA POR

ntrados en eesionales inte

encia de las

e los agentesnstructo y lase enseñanza-etencias com

para un bloquo de competeo y creativid

nece:

N

z

10 al 14 Durac

Horario: 1Lu

entro de Formamento de Form6000 extension-mail: formaci

Inscripcio204.103.208/fo

R COMPE

el aprendizajegrales.

competenci

s educativos pcompetencia-aprendizaje o oportunidad

ue temático dencias, atendad estrategia

de enero de 2ción: 40 hora10:00 a 14:00ugar: CFIE

ación e Innovamación y Capanes 57161, 57iondocente_cfones vía inteormacion201

ETENCIA

aje como co

ias integrales

para formar eas integrales

para formar ed para aprend

de su área dediendo a los cas pertinente

2011 as 0 horas

ación Educativacitación Doce

7135, 57152 y [email protected] ernet: 0/regFormac

S

nstructo y o

s en el con

en competenc

en competencder

e conocimientcomponentes

es a la situac

va (CFIE) ente 57153

ion.php

orientados a

ntexto social

cias

cias

tos, centrado s sustancialesción de posi

la

e

en s e ble

Page 5: cartelera

 

CURINSTEDU ObjetivVivencactitudEducat Conten

1. 2. 3.

Compe

Bloque

Dirigid

Instruc

 

 

RSO-TALLTRUMENTCATIVO vo:

ciar un proceses pertinentetivo Institucio

nido temáticPrimera parSegunda paAnexo

etencias a deEn relacióneducativo inimportantesacuerdo al cEn relacióncompañerosmanifestandEn relación InstrumentaInstituciona

e formativo aFormación d

do a: Personal Do

ctor: Donato Gon

LER FOTAR EL INSTITUC

so de trabajo es para desenal, apoyado

co: rte: El entornoarte: El Institu

esarrollar: n a la lecturanstitucional: “s; relaciona contenido deln con el trabs enfocándosdo actitud poscon el desar

ar en su unl pertinentem

al que pertende formadore

ocente del IP

nzález Vázqu

PrimeSegu

Tercer

Duración: 8Hora

Lugar: CentrInformes

e-mail

ORMACIÓTALLE

CIONAL (

cooperativo eempeñarse cen las Tecno

o y los retosuto Politécnico

, análisis y c“Identifica: la las gráficas l modelo educbajo cooperase en el trabasitiva y esfuerrrollo de atribunidad académ

mente con el m

nece: es

N

ez, Ricardo M

era edición: unda ediciónra edición: 17

80 horas (50 pario: Miércolero de Formac: Tel. 5729 60: jgonzalezva

ÓN DE ER DE (Mixto)

en el que se como facilitadologías de Inf

o Nacional

construcción dinformación, con el texto

cativo instituctivo desemp

ajo, dialogandrzo en la realiutos para desmica el “Tal

modelo educa

Muñoz Zavala

19 de enero an: 20 de abril 7 de agosto a

presenciales yes de 10:00 ación e Innovac000 [email protected] y rm

FACILIANÁLISI

desarrollen cdores del Taformación y C

de representa los hechos,

o y construycional” eñado en eldo, proponienlización del trasempeñarse cller de Anál

ativo centrado

a

al 23 de marzal 22 de junio

al 19 de octub

y 30 no-presea 15:00 horasción Educativnes 57141 y [email protected]

TADORES DEL

conocimientosaller de AnáliComunicación

aciones grafilos detalles

ye mapas co

l taller: “Interndo solucioneabajo con calcomo facilitadlisis del Mo

o en el aprend

zo o bre

enciales) s va (CFIE) 57134 mx

ES PARMODEL

s, habilidadeisis del Mode

n (TIC).

cas del modey las opinion

onceptuales,

ractúa con ses a problemalidad” dor del TAMEdelo Educat

dizaje”

RA LO

s y elo

elo nes de

sus as,

EI: “ tivo