cartel formulacion de proyecto sector el tanque

Upload: niurkamontilla

Post on 04-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Cartel Formulacion de Proyecto Sector El Tanque

    1/1

    Concientizar a las Familias del Sector El Tanque de la Comunidad La

    Piedad Sur, Municipio Palavecino, Estado Lara, sobre las Causas y

    Consecuencias de los Efectos Causados por la Contaminacin de BasuraAutores:

    Betancouth, Cliseth Fernndez ,Yenmitsir Mendoza, Yarianny

    Montilla, Niurka Ocanto Rosmery Sisiruca Vilmary

    Vargas Gabriela Vargas Grisel Vsquez Gusmary

    1. DIAGNSTICO DE LA COMUNIDAD

    2. OBJETIVOS DEL ESTUDIOOrientar a las familias del Sector El Tanque de la comunidad La

    Piedad Sur, Municipio Palavecino, Estado Lara, sobre las

    causas y consecuencias de los efectos causados por la

    contaminacin de basura.

    Diagnosticar el nivel de conocimiento sobre la contaminacin

    ambiental provocada por la basura en el Sector el Tanque de la

    comunidad La Piedad Sur, Municipio Palavecino, Estado Lara.

    Planificar actividades que orienten a los habitantes en el Sector

    El Tanque de la comunidad La Piedad Sur, municipio

    Palavecino, Estado Lara, en cuanto a la contaminacin

    generada por los mismos habitantes.

    Recomendar acciones que permitan mantener limpio la

    Comunidad de La Piedad Sur, municipio Palavecino, Estado

    Lara.

    Objetivo General

    Objetivos Especficos

    3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    4. BASES TERICAS

    5. EL METODO

    Se centra en el estudio de la problemtica que hoy en da se

    encuentra afectando el Sector el Tanque ubicado en la Comunidad Piedad

    Sur en el municipio Palavecino, dicho problema tiene que ver con la

    acumulacin de basura en un buco, la acumulacin se da por causa de la

    falta del servicio del aseo urbano y por las mismas personas que all

    habitan, estas no tienen grado de conciencia al depositar la basura en los

    sitios inadecuados.

    Fernndez. V, Len, I (Marzo 2000) BasuraDesecho o Materia Prima?, Universidad de las

    Artes Ciencias y comunicacin Uniacc.

    la basura es un problema que generamos a

    diario pero que podemos darle soluciones. A lo

    largo del tiempo se han desarrollado nuevas

    tecnologas que permiten disminuirla pero

    hasta el momento esto conlleva un alto costo

    Alcntara, D (Enero 2011) Cuidamos el medio

    ambiente, el reciclado, Nuestro Padre Jess,

    Venezuela

    Busca que los estudiantes de una escuela

    primaria entiendan cual es la importancia del

    reciclaje, promoviendo la conservacin y

    cuidando de nuestro entorno.

    Es el conglomerado social de familias, ciudadanos

    y ciudadanas que habitan en un rea geogrfica

    determinada, que comparten una historia e intereses

    comunes.

    Comunidad

    La contaminacin es la introduccin en un mediocualquiera de un contaminante, es decir, la

    introduccin de cualquier sustancia o forma de

    energa con potencial para provocar daos,

    irreversibles o no, en el medio inicial.

    La Contaminacin

    AccinParticipativa.

    Paradigma Cualitativo

    Naturaleza

    Poblacin y Muestra = 21 familias del sector El Tanque,

    6. LOS RESULTADOS

    Para la recoleccin de datos, se implemento la

    herramienta Focus Groups

    La basura y desperdicios que se encuentran en los alrededores de las viviendas es el elemento que

    mas los afecta. Se ha generado la proliferacin de enfermedades como asma, dengue, escabiosis, entre otras a

    consecuencia de la expansin de basura en todos los alrededores de las viviendas

    Estn dispuestos a trabajar conjuntamente con el consejo comunal y los estudiantes universitarios

    en el desarrollo de proyectos tendientes a mejorar poco a poco los problemas

    7. CONCLUSIONES

    Se visualiza, la propagacin

    de la basura, lo cual es un

    elemento que debe sercontrolado en su totalidad ya

    que de su mal manejo o gestin

    depende el buen desarrollo y

    crecimiento de un sector; esto

    determinado por una cuestin

    de salubridad ambiental y

    comunal.

    Lo importante es que la

    comunidad reflexione y

    reconozca que tiene unproblema ambiental que

    puede generar

    consecuencias mayores,

    mas sin embargo la

    solucin est en el propio

    corazn de los habitantes

    Deben profundizar y exaltar

    los recursos con los que

    cuenta y las potencialidadespropias de la localidad que

    puedan ser aprovechadas en

    beneficio de todos y cada uno

    de las personas que integran

    dicha comunidad.

    8. RECOMENDACIONES

    Realizacin de talleres de orientacin y concientizacin dirigidos a la comunidad afectada, acerca de

    las causas que ocasiona la contaminacin ambiental.

    Conformacin de cuadrillas de limpieza integradas por los mismos habitantes en el sector El Tanque,

    para el mantenimiento del Buco que se encuentra en la comunidad.

    Organizacin de juntas comunales que integren un comit urbanstico en donde se pueda plasmar la

    necesidad de recuperar las reas verdes de la comunidad.

    Rescate del parque recreacional para el beneficio de toda la comunidad y sobre todo para el

    saneamiento ambiental.

    Realizar llamados y solicitudes a las instituciones de saneamiento urbano, para que pasen

    constantemente por la comunidad a recolectar la basura, as como tambin al gobierno local para

    evitar la acumulacin de basura.