cartel diversificado bisuteria

15
CARTEL DIVERSIFICADO DEL ÄREA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO OPCIÓN: BISUTERIA GRADO: PRIMER GRADO COMPONENTE: INICIACION LABORAL ORGAN COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES GESTIÓN DE PROCESOS Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificaci ón de la producción de Bienes y servicios de diversas opciones ocupacional es. ESTUDIO DE MERCADO • Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes sencillos, de elaboración de productos de bisutería.. Identifica las actividades productivas que derivan de Bisutería en el entorno local y regional Identifica empresas de Artesanía en Bisutería y proveedores de materiales e insumos. Identifica los recursos naturales y culturales potenciales para la actividad productiva del entorno local y regional Infiere las Necesidades y Problemas en la producción de bienes en el entorno local y regional, MOSCA DE LA FRUTA - IDENTIFICA SEÑALES DE TRANSITO Iniciación Laboral Entorno productivo (ESTUDIO DE MERCADO) • Actividades productivas de la Artesanía en Bisutera en la región Ica (bienes) en el entorno local y regional. -Empresas de o talleres de Bisutera proveedores de materiales e insumos de la región Ica. -Recursos naturales y culturales potenciales para la actividad productiva del entorno local y regional • Necesidades y problemas en la elaboración objetos de Bisutería en el entorno local y regional. - Gustos y necesidades de Bisutería para los turistas. - Educación y seguridad Vial: - Señales de transito e importancia. Muestra disposición emprendedora. Tiene disposición y confianza en sí mismo. Tiene voluntad y auto motivación para el logro de sus metas. Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar. Cumple con las normas de seguridad. CONCEPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO • Organiza procesos de diseño, de diversos pequeños proyectos de Procesos de Bisutería. Analiza la presentación de diversos objetos de Bisutería. Analiza pequeños proyectos similares y presenta comparaciones entre ellos. Representa el diagrama de operaciones de su proyecto a realizar. GESTIÓN DE RIEZGO Diseño del bien • Análisis de presentación y decoración de objetos de Bisutería. • Análisis de pequeños proyectos similares y presentación comparativa de soluciones. • Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la producción de objetos de Bisuteria de la región Ica: Técnicas Básicas de la Bisutera. Mostrario de Bisutería en perlas y semillas - Pulseras perlas y semillas

Upload: paula-soria

Post on 30-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartel Diversificado Bisuteria

CARTEL DIVERSIFICADO DEL ÄREA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

OPCIÓN: BISUTERIA GRADO: PRIMER GRADO COMPONENTE: INICIACION LABORAL

ORGAN

COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS

CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES

GE

ST

IÓN

DE

PR

OC

ES

OS Gestiona

procesos de estudio de mercado,diseño, planificación de la producción deBienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

ESTUDIO DE MERCADO

• Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes sencillos, de elaboración de productos de bisutería..

Identifica las actividadesproductivas que derivan de Bisutería en el entorno local y regional Identifica empresas de Artesanía en Bisutería y proveedores de materiales e insumos.

Identifica los recursos naturales y culturalespotenciales para la actividad productiva del entorno local y regional Infiere las Necesidades y Problemas en la producción de bienes en el entorno local y regional, MOSCA DE LA FRUTA- IDENTIFICA SEÑALES DE TRANSITO

Iniciación LaboralEntorno productivo (ESTUDIO DE MERCADO)• Actividades productivas de la Artesanía en Bisutera en la región Ica (bienes) en el entorno local y regional.

-Empresas de o talleres de Bisutera proveedores de materiales e insumos de la región Ica.-Recursos naturales y culturales potenciales para la actividad productiva del entorno local y regional• Necesidades y problemas en la elaboración objetos de Bisutería en el entorno local y regional.- Gustos y necesidades de Bisutería para los turistas.- Educación y seguridad Vial:- Señales de transito e importancia.

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

. T

iene

disp

osici

ón y

con

fianz

a en

sí m

ismo.

T

iene

vol

unta

d y

auto

mot

ivació

n pa

ra e

l logr

o de

sus

met

as.

M

uest

ra a

uton

omía

par

a to

mar

dec

ision

es y

act

uar.

T

iene

disp

osici

ón p

ara

traba

jar c

oope

rativ

amen

te y

disp

osici

ón p

ara

lider

ar.

C

umpl

e co

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

. V

alor

a la

bio

dive

rsid

ad d

el p

aís

y se

iden

tifica

con

el d

esar

rollo

sos

teni

ble.

CONCEPCIÓN DELBIEN O SERVICIO

• Organiza procesos de diseño, de diversos pequeños proyectos de Procesos de Bisutería. Analiza la presentación de diversos objetos de Bisutería. Analiza pequeños proyectos similares y presenta comparaciones entre ellos. Representa el diagrama de operaciones de su proyecto a realizar.

GESTIÓN DE RIEZGO-Analiza artículos sobre desastres naturales

Diseño del bien• Análisis de presentación y decoración de objetos de Bisutería.• Análisis de pequeños proyectos similares y presentación comparativa de soluciones.• Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la producción de objetos de Bisuteria de la región Ica:Técnicas Básicas de la Bisutera.Mostrario de Bisutería en perlas y semillas- Pulseras perlas y semillas- Collares perlas y semillas- Compara desastres naturales y artificiales

COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS

CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Page 2: Cartel Diversificado Bisuteria

GE

ST

IÓN

DE

PR

OC

ES

OS

Gestiona procesos de estudio de mercado,diseño, planificación de la producción debienes y servicios de diversas opciones ocupacionales

PLANIFICACIÓN DE LAPRODUCCIÓN

Organiza procesos de planificación en la confección de pequeñosProyectos de Bisutería. Formula el presupuesto de su proyecto a realizar Identifica el taller de artesanía (Bisutería)Y tipos de taller. Conoce las normas de seguridad, del taller de Artesania.Bisuteria.

-IDENTIFICA Y SEÑALA ZONAS SEGURAS EN EL TALLER

Planificación de la producción• Presupuesto para la confección de un proyecto pequeño en elaboración de Bisutería;Mostrario de Bisutería en perlas y semillas- Pulseras perlas y semillas- Collares perlas y semillas

-El taller de Artesanía: organización, tipos, Normas de seguridad, en el taller de Artesanía (Bisutería).

-Gestión de Riesgos:El sismo y Zonas seguras en el taller.

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

.

Tie

ne d

ispos

ición

y c

onfia

nza

en s

í mism

o.

Tie

ne v

olun

tad

y au

to m

otiva

ción

para

el lo

gro

de s

us m

etas

.

Mue

stra

aut

onom

ía p

ara

tom

ar d

ecisi

ones

y a

ctua

r.

Tie

ne d

ispos

ición

par

a tra

baja

r coo

pera

tivam

ente

y d

ispos

ición

par

a lid

erar

.

Cum

ple

con

las

norm

as d

e se

gurid

ad. y

De

rech

os

hu

man

os

co

nv

iven

cias

, co

nvi

ven

cia

y d

isci

plin

a es

cola

r.Va

lora

la b

iodi

vers

idad

de

la re

gión

Ica,

del

paí

s y

se id

entif

ica c

on e

l des

arro

llo

sost

enib

le.

VENTA DE LOSBIENESPRODUCIDOS

• Organiza y ejecuta procesos de comercialización de pequeños proyectos de Bisutería. Identifica la forma de presentación y embalaje de su proyecto Infiere los procesos básicos de la comercialización de pequeños proyectos de Bisuteria:promoción, publicidad y ventas Organiza una exposición y venta de proyectos Pequeños.USO DE LAS TIC

Comercialización del bienPresentación y embalaje de los pequeños proyectos de Bisutería.• Procesos básicos de la comercialización de pequeños proyectos de Bisutería: promoción, publicidad y ventas.(Emprendimiento) Exposición y venta de proyectos pequeños de Bisutería.

-Identifica hoja Excel para control de sus ventas.Investiga sobre el daño mental que causan las drogas.

PLANIFICACIÓN DE LAPRODUCCIÓN

.• Realiza procesos básicos de control de calidad. Identifica los procesos básicos de control de calidad de su proyecto a realizar Formula el balance económico de pequeños proyectos de Bisuteria. Evalúa los procesos de confección y acabado de su pequeño proyecto.

Evaluación de la producción• Control de calidad: procesos básicos.-Especificaciones técnicas• Balance económico, en la confección de pequeños proyectos de Bisutería.•Evaluación de los procesos de elaboración y del pequeño proyecto de elaboración de bisutería terminado.

Page 3: Cartel Diversificado Bisuteria

.

COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS

CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Gestiona procesos de estudio de mercado,diseño, planificación de la producción debienes y servicios de diversas opciones ocupacionales

CONCEPCIÓN DELBIEN O SERVICIO

Ejecuta procesos de diseño, de diversos de proyectos de elaboración de Bisutería.• Interpreta órdenes de trabajo y especificaciones técnicas para la prestación de un servicio.EMERGENCIA EDUCATIVA: Interpreta croquis y especificaciones técnicas para la producción de proyectos sencillos. Reconoce los Diagrama de Operaciones y Procesos (DOP), en la elaboración de proyectos.

Diseño del bien• Dibujo técnico de taller y/o especificación técnica para la confección de pequeños proyectos de elaboración objetos de Bisutería. Que es el Operaciones y Procesos (DOP)-- interpreta y comprende croquis-Analiza dando lectura a las ordenes de trabajo (Comprensión Lectora)

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

.

Tie

ne d

ispos

ición

y c

onfia

nza

en s

í mism

o.

Tie

ne v

olun

tad

y au

to m

otiva

ción

para

el lo

gro

de s

us m

etas

.

Mue

stra

aut

onom

ía p

ara

tom

ar d

ecisi

ones

y a

ctua

r.

Tie

ne d

ispos

ición

par

a tra

baja

r coo

pera

tivam

ente

y d

ispos

ición

par

a lid

erar

.

Cum

ple

con

las

norm

as d

e se

gurid

ad. y

De

rech

os

hu

man

os

co

nvi

ven

cia

s,

con

viv

enci

a y

dis

cip

lina

esc

ola

r.Va

lora

la b

iodi

vers

idad

de

la r

egió

n Ic

a, d

el p

aís

y se

iden

tifica

con

el d

esar

rollo

so

sten

ible

.

EJE

CU

CIÓ

N D

E P

RO

CE

SO

S

Ejecuta procesos básicos para la producciónde bienes y prestación de servicios dediferentes opciones ocupacionales,considerando las normas de seguridad ycontrol de localidad, mediante proyectos

EJECUCIÓN DELBIEN O SERVICIO

EJECUCIÓN DE LAPRODUCCIÓN

Ejecución de procesos• Selecciona materiales e insumos para la producción de proyectos sencillos• Realiza tareas y operaciones con utensilios para la producción de proyectos sencillos de elaboración de bisutería considerando las normas de seguridad y control de calidad.Ecoeficiencia: encendido y apagado correcto de artefactos y equipos en el taller, Opera los herramientas manuales en forma adecuada, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Realiza operaciones básicas de confección de pequeños proyectos.

EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL y COMPRENSIÓN LECTORA

Producción del bien (EJECUCIÓN DEL BIEN) • Materiales utilizados en la industria de la BISUTERIA (características, propiedades, usos, precios y almacenamiento).• Herramientas manuales, artefactos y equipos de elaboración de Bisutería: principios de funcionamiento, tipos, normas de seguridad.

Vela por la energía eléctrica en el tallerUtensilios de corte: concepto, clasificación y operatividad Manuales de artefactos: concepto, clasificación y operatividadEquipos eléctricos: concepto, clasificación y

operatividad.

• Tareas y operaciones básicas para confección de pequeños proyectos de Bisutería.

-Analiza sobre las causas de accidentes de tránsito en el Perú, interpretando cuadros comparativos.

Page 4: Cartel Diversificado Bisuteria

COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS

CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES

VENTA DE LOSBIENESPRODUCIDOS

Realiza operaciones básicas de elaboración de pequeños proyectos de iBisuteria.

Culmina su proyecto pequeño, considerando estándares de calidad.

Procesos de Selección de ingredientes.Diagramas del bienPresupuestosProcesos de elaboraciónProcesos de control de calidadProceso de presentación y acabadosProcesos de comercialización.

Comprensión y aplicación de tecnologías Tecnología de Base

CO

MP

RE

NS

IÓN

Y A

PL

ICA

CIÓ

N D

E

TE

CN

OL

OG

ÍAS

Comprende y aplica elementos y procesosbásicos del diseño, principios tecnológicos deestructuras, máquinas simples y herramientasinformáticas que se utilizan para la producciónde un bien o servicio.

DIS

O• Diferencia los campos de aplicación empresarial, los procesos generales y los elementos básicos del diseño. Difiere arte, diseño y creatividad Identifica los elementos básicos del diseño, formas bidimensionales: punto, línea, plano y textura. Analiza el diseño de los objetos en la épocaPrehispánica, (Cultura Nazca y Paracas) Analiza los procesos básicos del diseño Identifica la iconografía local y regional en el diseño Reconoce los campos de aplicación empresarial del diseño. Difiere los procesos generales del diseño Realiza trazos utilizando los instrumentos y materiales de dibujo Realiza trazos a mano alzada y con instrumentos.

• Aplica técnicas y procedimientos de dibujo geométrico, bocetos y croquis. Realiza dibujos geométricos Realiza bocetos y croquis.

Diseño• Diseño: definición, importancia, relación con la creatividad, el arte y la artesanía.• Elementos básicos del diseño: punto, línea, plano, textura.• El diseño de los objetos en la época Prehispánica, iconografía (Culturas Nazca y Paracas).• Procesos básicos del diseño• Iconografía local y regional en el diseño.• Campos de aplicación empresarial del diseño: en el producto, en la comercialización del producto y en la imagen de la empresa. Procesos generales del diseño: analítico, creativo y de formalización.• Instrumentos y materiales de dibujo.

• Técnicas de dibujo: a mano alzada y con instrumentos.

• Dibujo geométrico: líneas.• El boceto y el croquis.

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

.

Tie

ne d

ispos

ición

y c

onfia

nza

en s

í mism

o.

Tie

ne v

olun

tad

y au

to m

otiva

ción

para

el lo

gro

de s

us m

etas

.

Mue

stra

aut

onom

ía p

ara

tom

ar d

ecisi

ones

y a

ctua

r.

Tie

ne d

ispos

ición

par

a tra

baja

r coo

pera

tivam

ente

y d

ispos

ición

par

a lid

erar

.

Cum

ple

con

las

norm

as d

e se

gurid

ad. y

De

rech

os

hu

man

os

co

nv

iven

cias

, co

nvi

ven

cia

y d

isci

plin

a es

cola

r.Va

lora

la b

iodi

vers

idad

de

la r

egió

n Ic

a, d

el p

aís

y se

iden

tifica

con

el

desa

rrollo

sos

teni

ble.

.

INFO

RM

ÁTIC

A

• Elabora documentos que se utilizan en la producción utilizando el procesador de textos. Identifica el ordenador: elementos, funcionamiento y manejo básico Infiere los sistemas operativos a nivel de usuario y multiusuario.TTRURISMO E IDENTIDAD REGIONAL Elabora cuadros de la visitas de turista a la Región Ica.

Informática•El ordenador: elementos, funcionamiento y manejo básico.• Procesador de textos aplicados al procesamiento de información y elaboración de documentos, utilizados en la producción de bienes o servicios.-Elabora Cuadros en Word

Page 5: Cartel Diversificado Bisuteria

CO

MP

RE

NS

IÓN

Y A

PL

ICA

CIÓ

N D

E T

EC

NO

LO

GÍA

S

Comprende y analiza las características delmercado local, regional y nacional y las Habilidades y actitudes del emprendedor.

GES

TIÓ

N

EM

PR

ES

AR

IAL

• Comprende las características del mercado de consumo local, el mercado laboral local y las características del emprendedor. Analiza el concepto de mercado local Señala las características del mercado local Reconoce los recursos y oportunidades queOfrece el mercado laboral.-Difiere los roles que las personas desempeñan en las empresas Reconocen la importancia de las experienciasemprendedoras de generación de pequeñasempresas Conocen el significado de capacidad emprendedora y empresarial Señala las características del empresario Analizan el potencial humano para iniciarse como empresario.

Gestión empresarial• Mercado Local: Características del mercado local

Recursos y oportunidades de negocios del mercado local.

Emprendimiento• Roles que las personas desempeñan en las empresas.• Experiencias emprendedoras de generación de pequeñas empresas. La capacidad emprendedora y empresarial.• Características del empresario.

Potencial humano para iniciarse como empresarios

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

.

Tie

ne d

ispos

ición

y c

onfia

nza

en s

í mism

o.

Tie

ne v

olun

tad

y au

to m

otiva

ción

para

el lo

gro

de s

us m

etas

.

Mue

stra

aut

onom

ía p

ara

tom

ar d

ecisi

ones

y a

ctua

r.

Tie

ne d

ispos

ición

par

a tra

baja

r coo

pera

tivam

ente

y d

ispos

ición

par

a lid

erar

.

Cum

ple

con

las

norm

as d

e se

gurid

ad. y

De

rech

os

hu

man

os

co

nvi

ven

cia

s,

con

viv

enci

a y

dis

cip

lina

esc

ola

r.

Valo

ra la

bio

dive

rsid

ad

de la

reg

ión

Ica,

del

paí

s y

se id

entif

ica c

on e

l de

sarro

llo

sost

enib

le.

FO

RM

AC

IÓN

Y

OR

IEN

TA

CIÓ

N

LA

BO

RA

L• Analiza y evalúa las habilidades sociales que se requieren para desempeñar una actividad laboral. Analiza el concepto de mercado laboral Señala las características del mercado laboral teniendo en cuenta Trabajo, educación y salud Identifican las principales actividades laborales y profesionales Evalúan las oportunidades de empleo Difieren entre la habilidad de distinguir y decidir Reconocen las habilidades sociales Señalan la importancia de trabajar en equipo Relacionan las diferentes emociones en el trabajo.

Formación y orientación laboral• Mercado laboral Características del mercado laboral local de la región Ica. Actividades laborales y profesionales Oportunidades de empleo; Derechos y beneficios de los niños NATS Habilidades de distinguir y decidir• Habilidades para el trabajo: habilidades sociales Trabajo en equipo Las emociones en el trabajo.

CARTEL DIVERSIFICADO DEL ÄREA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

OPCIÓN: BISUTERIA GRADO: SEGUNDO GRADO COMPONENTE: INICIACION LABORAL

ORGAN

COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS

CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Page 6: Cartel Diversificado Bisuteria

GE

ST

IÓN

DE

PR

OC

ES

OS

Realiza procesos de investigación demercados para la producción deServicios sencillos, de confecciones de Bisutería.

ESTUDIO DE MERCADO

Reconoce las actividades productivas que derivan de las opciones ocupacionales de servicios, en el entorno local y regional Reconocen actividades laborales de servicios que derivan de la industria de la confección. Infieren las necesidades, gustos y problemas que se presentan en la prestación de servicios de confecciones testiles. Identifican las familias profesionales de servicios Infieren los problemas de función y forma de las prendas de vestir.

• Actividades productivas (servicios) en el entorno local y regional. Actividades laborales de servicios DE bisutería.• Necesidades, gustos y problemas en la prestación de servicios en el entorno local y regional para los turistas..- Las familias profesionales de la manufactura en Bisutería que prestan servicios.Problemas de función y forma de los objetos, necesidades y gustos del mercado regional

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

. T

iene

disp

osici

ón y

con

fianz

a en

sí m

ismo.

T

iene

vol

unta

d y

auto

mot

ivació

n pa

ra e

l logr

o de

sus

met

as.

M

uest

ra a

uton

omía

par

a to

mar

dec

ision

es y

act

uar.

T

iene

disp

osici

ón p

ara

traba

jar c

oope

rativ

amen

te y

disp

osici

ón p

ara

lider

ar.

C

umpl

e co

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

. V

alor

a la

bio

dive

rsid

ad d

el p

aís

y se

iden

tifica

con

el d

esar

rollo

sos

teni

ble.

CONCEPCIÓN DELBIEN O SERVICIO

Analiza la función y forma de servicios. Analiza servicios similares y presenta comparaciones entre ellos.

Diseño del servicio• Análisis de la función y procesos de un servicio en confecciones de Bisutera..• Análisis de servicios similares en confecciones Bisutera y presentación comparativa de soluciones.

PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO

Organiza procesos de planificaciónde diversos servicios en confeccionesPlanifica los DOP de servicios en confecciones De bisutería. Formula el presupuesto en la prestación de servicios. Planifica las operaciones a realizar en la prestación de servicios en confecciones de objetos de Bisutería.

Planificación del servicio• Diagrama de operaciones (GANTT, PERT) para la prestación de un servicio.• Presupuesto para la producción de un servicio. (Costo de materiales y mano de Obra, gastos de fabricación, utilidades). Operaciones en la prestación de servicios en confecciones textiles

COMERCIALIZACIÓN DEL SERVICIO

Organiza procesos de comercialización de servicios en confecciones de objeto de Bisutería. Organiza la publicidad y promoción de servicios en objetos de Bisutería. Organiza la exposición y venta de proyectos pequeños.

Comercialización del servicio• Procesos de comercialización de servicios en confecciones objetos de bisutería. Publicidad, promoción y venta de servicios en confecciones de bisutería. Exposición y venta de proyectos pequeños.

ORGAN

COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS

CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES

EVALUACIÓN DEL SERVICIO

Realiza procesos básicos de control de calidad. Formula el balance económico de servicios Evalúa el proceso y terminado del servicio

Evaluación del servicio• Control de calidad del servicio prestado: procesos básicos.• Balance económico del servicio prestado.• Evaluación del proceso y del servicio en .confección textil terminado

Mue

stra

disp

osici

ón

empr

ende

dora

. T

iene

disp

osici

ón y

con

fianz

a en

sí m

ismo.

T

iene

vol

unta

d y

auto

m

otiva

ción

para

el lo

gro

de s

us

met

as.

DISEÑO DEL SERVICIO

Ejecución de procesos• Ejecuta procesos de diseño, de diversos proyectos de confecciones de bisutería.. Interpreta croquis y especificaciones técnicas en la prestación de servicios en Bisutería. Representa el diagrama de operaciones

Diseño del servicioEspecificación técnica para la prestación de servicios en confecciones de Bisutería. DOP de servicios en confecciones de bisutería.

Page 7: Cartel Diversificado Bisuteria

EJE

CU

CIÓ

N D

E P

RO

CE

SO

S

M

uest

ra a

uton

omía

par

a to

mar

dec

ision

es y

act

uar.

T

iene

disp

osici

ón p

ara

traba

jar c

oope

rativ

amen

te y

di

spos

ición

par

a lid

erar

. C

umpl

e co

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

.

Val

ora

la b

iodi

vers

idad

del

paí

s y

se id

entif

ica c

on e

l de

sarro

llo s

oste

nibl

e

DESARROLLO DEL SERVICIO (EJECUCIÓN DEL SERVICIO)

Selecciona y organiza espacio, materiales, equipos e insumos para la prestación de un servicio de confecciones de bisutería.• Realiza tareas y procesos básicos para la prestación de servicios en confecciones de bisutería. Considerando las normas de seguridad y control de calidad.

Opera las herramientas, máquinas y equipos en la prestación de servicios en confecciones de bisutería. Realiza procesos de confección de diversosArtículos de bisutería.. Culmina los procesos de acabado de prestación de servicios en confecciones de bisutería.

• Infraestructura y equipamiento para la prestación de un servicio.• Materiales e insumos: características y usos. Almacenamiento y conservación.• Procesos de la prestación de un servicio en confección bisutería.- Herramientas, y equipos: principio de funcionamiento, tipos, operaciones básicas, normas de seguridad.- Procesos de confección de las diversos objetos de Bisutería,- Collares en perla y semillasPulserasMoñosTapetes en perlas y mostacillasConfecciones en hilos de Platas de objetos en serie.

Proceso de Enfilado, FormasProceso de armado y remachesProceso de acabadoProcesos de prestación de un servicio. Procesos de acabado de prestación de servicios en confección de bisutería.

ORGAN

COMPETENCIA PROCESOS PRODUCTIVOS

CAP.ESPECIFICA CONOCIMIENTOS ACTITUDES

TECNOLOGÍA DE BASE

Page 8: Cartel Diversificado Bisuteria

TEC

NO

LO

GÍA

DE B

AS

EDISEÑO

• Diferencia los elementos básicos y los procesos del diseño de bienes.• Aplica normas de formatos, rotulación y tipos de líneas en la elaboración de dibujos de taller. Difiere los elementos básicos de diseño:contorno, formas, estructuras y proporción Identifica los Principios del diseño Infiere el diseño del dibujo e Identifica los diversos tipos de diseño y aplicaciones básicas Reconoce los procesos del diseño en un diagrama Traza líneas paralelas y perpendiculares, así como representa polígonos regulares Diferencia y emplea diversos tipos de formatos Analiza en una hoja formato A-4, la rotulaciónNormalizada de formatos Representa figuras geométricas en formatos A-4 Representa los diferentes D.O.P.

Diseño• Elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción. Principios del diseño• Tipos de diseño: gráfico, arquitectónico, industrial, publicitario.• Proceso del diseño: análisis de necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas, elaboración de dibujos y especificaciones técnicas, elaboración del prototipo preliminar, aplicación de pruebas técnicas y comerciales y elaboración del prototipo definitivo. Líneas paralelas, perpendiculares y polígonosNormalización de formatos.• Rotulación normalizada.• Dibujo geométrico: figuras. Diagramas de Operaciones y Procesos

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

. T

iene

disp

osici

ón y

con

fianz

a en

sí m

ismo.

T

iene

vol

unta

d y

auto

mot

ivació

n pa

ra e

l logr

o de

sus

met

as.

M

uest

ra a

uton

omía

par

a to

mar

dec

ision

es y

act

uar.

T

iene

disp

osici

ón p

ara

traba

jar c

oope

rativ

amen

te y

disp

osici

ón p

ara

lider

ar.

C

umpl

e co

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

. V

alor

a la

bio

dive

rsid

ad d

el p

aís

y se

iden

tifica

con

el d

esar

rollo

sos

teni

ble

INFORMÁTICARealiza cálculos y procesa información de los procesos productivos mediante hojas de cálculo. Elabora tablas de procesamientos de información en la producción de bienes y servicios en hojas de cálculo Aplica TICs en aplicaciones técnicas para la búsqueda de información

InformáticaHoja de cálculo aplicado al procesamiento de información de la producción de bienes o servicios: tablas, elaboración de gráficas, funciones estadísticas elementales.• Tecnologías de la comunicación – Internet: herramientas y aplicaciones básicas para búsqueda, intercambio

GESTIÓN EMPRESARIAL

Analiza las características del mercado regional y global y la importancia de la capacidad emprendedora para el individuo, la empresa y la sociedad. Analizan el concepto de Mercado regional, nacional y global. Infiere las características del mercado regional y nacional Identifica los recursos y oportunidades que ofrece el mercado regional y nacional.

Gestión Empresarial• Mercado regional, nacional y global:Características del mercado regional, nacional y globalRecursos, oportunidades de negocios del mercado regional, nacional y global• Emprendimiento: la capacidad emprendedora y empresarial en el éxito de las empresas, La importancia de la capacidad emprendedora y empresarial en el individuo y en la sociedad,

TECNOLOGÍA DE BASE

Page 9: Cartel Diversificado Bisuteria

TEC

NO

LO

GÍA

DE B

AS

E

GESTIÓN EMPRESARIAL

Analiza el significado de capacidad emprendedora y empresarial en el éxito delas empresas Analiza la importancia de las experienciasemprendedoras individuales y en la sociedad Asume la toma de decisiones como factorimportante de ser empresarios Infiere el riesgo empresarial de la toma de decisiones Conocen los factores claves para el éxito en el establecimiento de una pequeña empresa. Señalan la Importancia de la decisión empresarial para iniciar una empresa. Analiza las características e importancia del auto empleo

La toma de decisiones El riesgo empresarial Factores claves para el éxito de una micro empresa.Importancia de la decisión empresarial Características e importancia del autoempleo, el riesgo empresarial.

Mue

stra

disp

osici

ón e

mpr

ende

dora

. T

iene

disp

osici

ón y

con

fianz

a en

sí m

ismo.

T

iene

vol

unta

d y

auto

mot

ivació

n pa

ra e

l logr

o de

sus

met

as.

M

uest

ra a

uton

omía

par

a to

mar

dec

ision

es y

act

uar.

T

iene

disp

osici

ón p

ara

traba

jar c

oope

rativ

amen

te y

disp

osici

ón p

ara

lider

ar.

C

umpl

e co

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

. V

alor

a la

bio

dive

rsid

ad d

el p

aís

y se

iden

tifica

con

el d

esar

rollo

sos

teni

ble

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Identifica y aplica los principios tecnológicos de las máquinas simples y máquinas motorizadas. Identifica las máquinas simples utilizadas en los sistemas de producción Aplica principios de funcionamiento en lasmáquinas motorizadas, utilizadas en los sistemas de producción Difiere la energía cinética de

Recursos tecnológicos• Máquinas simples utilizadas en los sistemas de producción: palancas, rueda, engranajes, poleas, piñones.• Máquinas motorizadas utilizadas en los sistemas de producción. Energías cinética y potencial: almacenamiento, distribución y transformación.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

• Identifica y analiza las necesidades, motivos y motivaciones que permiten desempeños eficientes en una actividad laboral. Difieren los niveles ocupacionales Analiza el concepto de mercado laboral Identifica las profesiones universitarias Difiere las familias profesionales técnicas Analizan la habilidad de distinguir y decidir Difieren las necesidades humanas y los diferentes conflictos Analizan el concepto e importancia de la motivación Reconocen la importancia de la Toma de Decisiones Toma en cuenta la Resolución de problemas.

Formación y orientación laboral Niveles ocupacionales• Mercado laboral: Las profesiones universitarias Las familias profesionales técnicas. • Habilidad para el trabajo: distinguir y decidir • Habilidad para el trabajo: necesidades humanas en el mercado laboral La motivación en el mercado laboral Toma de decisiones en el mercado laboral Conflictos y resolución de problemas en el mercado laboral