cartel-comprensiÃÆón-de-lectura-2015 final

14
CARTEL DE CONTENIDOS Área: COMUNICACIÓN Área: COMUNICACIÓN Curso: COMPRENSIÓN DE LECTURA Curso: COMPRENSIÓN DE LECTURA Responsable: Responsable: QUINTO SEXTO Semana 1 Semana 2 La jerarquía textual La jerarquía textual Semana 3 Niveles jerarquicos de un textos. Niveles jerarquicos de un textos. Semana 4 PRÁCTICA INTEGRAL PRÁCTICA INTEGRAL Semana 5 Semana 6 PRÁCTICA CALIFICADA PRÁCTICA CALIFICADA Semana 7 Semana 8 Semana 9 PRÁCTICA INTEGRAL PRÁCTICA INTEGRAL Semana 10 PRÁCTICA CALIFICADA PRÁCTICA CALIFICADA Semana 11 La comprensión de textos y el desarrollo de las capacidades mentales. La comprensión de textos y el desarrollo de las capacidades mentales. Técnicas de lectura comprensiva: El subrayado Técnicas de lectura comprensiva: El subrayado El tema y la idea principal - Ejercicios El tema y la idea principal - Ejercicios Lectura interpretativa: Análisis y comprensión de imágenes. Lectura interpretativa: Análisis y comprensión de imágenes. Comprensión de textos: Textos narrativos Comprensión de textos: Textos narrativos

Upload: lic-milagros-torres

Post on 04-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

CartelCARTEL DE CONTENIDOSCARTEL DE CONTENIDOS Y CAPACIDADESCARTEL DE CONTENIDOS Y CAPACIDADESCARTEL DE CONTENIDOS Y CAPACIDADESCARTEL DE CONTENIDOS Y CAPACIDADESCARTEL DE CONTENIDOS Y CAPACIDADESrea: COMUNICACINrea: COMUNICACINrea: COMUNICACINrea: COMUNICACINrea: COMUNICACINrea: COMUNICACINCurso: COMPRENSIN DE LECTURACurso: COMPRENSIN DE LECTURACurso: COMPRENSIN DE LECTURACurso: COMPRENSIN DE LECTURACurso: COMPRENSIN DE LECTURACurso: COMPRENSIN DE LECTURAResponsable: Responsable: Responsable: Responsable: Responsable: Responsable: ELING CAMONES BAZNEDUCACIN SECUNDARIAQUINTOSEXTOPRIMEROSEGUNDOTERCEROCUARTOQUINTOSemana 1La comprensin de textos y el desarrollo de las capacidades mentales.La comprensin de textos y el desarrollo de las capacidades mentales.La comprensin de textos y el desarrollo de las capacidades mentales.La relacin de comprensin con razonamiento en los textosImportancia de los pensamientos y comprensin de textos Importancia de los pensamientos y comprensin de textos La lectura desde el cerebroSemana 2La jerarqua textualLa jerarqua textualEl tema y subtemaJerarqua textualJerarqua y pasos bsicos de comprensin de textos IJerarqua y pasos bsicos de comprensin de textos IJerarqua textual: Tema, idea prominente e idea principal.Semana 3Niveles jerarquicos de un textos.Niveles jerarquicos de un textos.Niveles jerrquicos del texto.Estructura del texto: la idea principal e ideas secundariasJerarqua y pasos bsicos de comprensin de textos IIJerarqua y pasos bsicos de comprensin de textos IIEmisor, receptor y propsitoSemana 4PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA CALIFICADAPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRACTICA INTEGRALSemana 5Tcnicas de lectura comprensiva: El subrayadoTcnicas de lectura comprensiva: El subrayadoLa idea principal y secundariaEl tema y el sub temaNiveles de comprensin lectora INiveles de comprensin lectora IPolifona textual. Relaciones entre emisor y receptor.Semana 6PRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADASemana 7El tema y la idea principal - EjerciciosEl tema y la idea principal - EjerciciosTcnicas de lectura comprensiva: El subrayadoEl subrayado y sumilladoNiveles de comprensin lectora IINiveles de comprensin lectora IITexto narrativo y descriptivoSemana 8Lectura interpretativa: Anlisis y comprensin de imgenes.Lectura interpretativa: Anlisis y comprensin de imgenes.Lectura interpretativa: Anlisis y comprensin de imgenes.Lectura interpretativa: Anlisis y comprensin de imgenes.Lectura crtica Lectura crticaTaller de lectura: Anlisis pragmticoSemana 9PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 10PRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADASemana 11Comprensin de textos: Textos narrativosComprensin de textos: Textos narrativosEl vocabulario - expresin oral y escrita. Identificacin del significado, el diccionario y el contextoEl diccionario - Precisin lxica
User: User:NO HAY QUE OLVIDAR QUE EL ENFOQUE ES TEXTUAL. USAR TEXTO PARA DESARROLLAR ESTE TEMA Sentido, sinonimia y antonimia textual Sentido, sinonimia y antonimia textualEl cuadro sinpticoSemana 12Comprensin de textos narrativos e informativos con uso de metfora.Comprensin de textos narrativos e informativos con uso de metfora.Textos narrativos e informativos con uso de metfora.Textos expositivos y descriptivotexto y contexto en la comprensin lectoraOrganizadores visuales y comprensin de textox La lnea de tiempoSemana 13El vocabulario - expresin oral y escrita. Identificacin del significado, el diccionario y el contextoEl vocabulario - expresin oral y escrita. Identificacin del significado, el diccionario y el contextoTexto expositivoTextos expositivos y narrativos
User: User:POR QU HAY TEMAS RECURRENTES?Organizadores visuales y comprensin de textox El subrayado El mapa conceptualSemana 14Comprensin de textos: Textos expositivosComprensin de textos: Textos expositivosLa etimologa: Principales Logas - Fobias - FiliasLa etimologa: griegas y latinas
User: User:TOMAR EN CUENTA EL ENFOQUE TEXTUALEl subrayado El resumen La fichaSemana 15PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 16La etimologa: Logas - LogosLa etimologa: Logas - LogosLa palabra: Concepto - significado denotativo y connotativo.Tipos de significado: denotativo y connotativo
User: User:TOMAR EN CUENTA EL ENFOQUE TEXTUALEl resumen La coherencia textual El resumenSemana 17La palabra: Concepto - significado denotativo y connotativo.La palabra: Concepto - significado denotativo y connotativo.La sinonimia y antonimia contextualTipos de sinnimos
User: User:TOMAR EN CUENTA EL ENFOQUE TEXTUALLa coherencia textualLa cohesin textual El propsito o la intencinSemana 18La sinonimia y antonimia contextualLa sinonimia y antonimia contextualLa inferencia.Tipos de antnimos
User: User:TOMAR EN CUENTA EL ENFOQUE TEXTUALLa cohesin textualLas inferencias en la comprensin de textos ISociograma literarioSemana 19PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 20PRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADASemana 21Tcnicas de lectura: Elaboracin de cuadro sinptico y mapa conceptual.Tcnicas de lectura: Elaboracin de cuadro sinptico y mapa conceptual.Tcnicas de lectura: Elaboracin de cuadro sinptico, mapa conceptual, mapa mental.La inferenciaLas inferencias en la comprensin de textos ILas inferencias en la comprensin de textos II Texto causa-efectoSemana 22Conectores y analogas: definicin y tiposConectores y analogas: definicin y tiposConectores y analogas: definicin y tiposConectores coordinadores y subordinadoresLas inferencias en la comprensin de textos II Extrapolacin en la comprensin de textos Texto argumentativoSemana 23Taller de lectura: Vocabulario culto Taller de lectura: Vocabulario culto Taller de lectura: Identificacin del propsito o intencinOraciones incompletasTextos segn su estructuras: analizante, sintetizante y centralizante Textos segn su estructuras: analizante, sintetizante y centralizanteTexto discontinuo y texto dialoganteSemana 24Texto expositivo: Estructura, temtica y comprensin.Texto expositivo: Estructura, temtica y comprensin.Texto expositivo: Estructura, temtica y comprensin.Textos argumentativos: puntos de coincidenciaEl texto narrativoEl texto narrativo y descriptivo La inferencia: ProcesosSemana 25PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 26Eliminacin de oracion: Mtodos de resolucinEliminacin de oracion: Mtodos de resolucinInformacin prescindible: Mtodos de resolucinEliminacin de oracionesEl texto descriptivoEl texto argumentativo IContraargumentos y proargumentosSemana 27Plan de redaccin o Secuencia lgica - Cohesin contextual.Plan de redaccin o Secuencia lgica - Cohesin contextual.Plan de redaccin o Secuencia lgica - Cohesin contextual.Plan de redaccin: criterios de ordenamientoEl texto argumentativoEl texto argumentativo IILos presupuestosSemana 28PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 29PRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADASemana 30Texto descriptivo: Modelos y ejercicios de comprensin.Texto descriptivo: Modelos y ejercicios de comprensin.Texto descriptivo: Modelos y ejercicios de comprensin.Textos no continuosEl texto filosfico IEl texto filosfico Tipos de preguntas frecuentes en exmenes de admisin.Semana 31La infografaLa infografaTexto discontinuos Campo semntico: series verbalesEl texto filosfico IIEl texto cientfico IMtodos de comprensin de lecturaSemana 32Series verbales: Definicin y clases.Series verbales: Definicin y clases.Series verbales: Definicin y clases.Analogas verbalizadasEl texto cientficoEl texto cientfico IIPrincipios de la coherenciaSemana 33PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALRecursos para lograr coherenacia.Semana 34Textos argumentativos: Estructura temtica y comprensin.Textos argumentativos: Estructura temtica y comprensin.Textos argumentativos: Estructura temtica y comprensin.Inclusin e implicancia
User: UsNO SE DEBE CONSIDERAR ESTE TEMA, REEMPLCELO POR DENICIONESPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 35Inclusin y exclusin - Campo semnticoInclusin y exclusin - Campo semnticoTexto instructivoHipnimos, hipernimos y cohipnimosPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 36Relaciones al interior del texto: Anfora y catfora.Relaciones al interior del texto: Anfora y catfora.Inclusin y exclusin - Campo semnticoAnfora, catfora y elipsisPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 37PRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALPRCTICA INTEGRALSemana 38REPASOREPASOREPASOREPASOREPASOREPASOREPASOSemana 39PRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADAPRCTICA CALIFICADA

Sumilla del cursoSUMILLA DEL CURSO COMPRENSIN DE LECTURAV CICLO5 PrimariaExtrae informacin de diferentes tipos de textos; infiere el significado de estos, deduciendo el tema, los subtemas, las ideas principales y el propsito comunicativo, asumiendo una postura crtica frente a los textos que lee.

6 Primaria

VI CICLO1 SecundariaIdentifica y extrae informacin que est en distintas partes del texto; infiere el significado de este, deduciendo el tema, los subtemas, las ideas principales y el propsito identificando algunas relaciones causales y de comparacin, para despus reflexionar sobre el contenido.

2 Secundaria

VII CICLO3 SecundariaIdentifica y extrae informacin que est en distintas partes de texto con temtica especializada y estructura compleja; infiere el significado de estos, deduciendo el tema, los subtemas, ideas medulares y el propsito comunivativo, estableciendo relaciones causales y de comparacin para despus asumir actitud crtica sobre el contenido y la ideologai del autor.

4 Secundaria

5 Secundaria

Sistema de EvaluacinSISTEMA DE EVALUACIN5 612345Semana 103 NOTAS COMO MNIMOSemana 2Semana 3EVALUACINSemana 4Semana 5Semana 6EVALUACINSemana 7Semana 8Semana 9Semana 10PRCTICA CALIFICADASemana 1103 NOTAS COMO MNIMOSemana 12Semana 13EVALUACINSemana 14Semana 15Semana 16EVALUACINSemana 17Semana 18Semana 19Semana 20PRCTICA CALIFICADASemana 2103 NOTAS COMO MNIMOSemana 22Semana 23EVALUACINSemana 24Semana 25Semana 26EVALUACINSemana 27Semana 28Semana 29PRCTICA CALIFICADASemana 3003 NOTAS COMO MNIMOSemana 31Semana 32EVALUACINSemana 33Semana 34Semana 35EVALUACINSemana 36Semana 37Semana 38Semana 39PRCTICA CALIFICADA

Antecedente del cusoComprensin de lectura es un curso que tiene como antecedente a la asignatura de Razonamiento verbal, y por consecuencia la dinmica de desarrollo del curso es distinta, ya que las sumillas persiguen objetivos parcialmente distintos. En tal virtud, se hace necesaria considerar temas afines a la sumilla del curso.

1. Introduccin al curso2. Etimologa3. Definiciones4. Sinonimia5. Antonimia6. Precisin lxica7. Trminos excluidos8. Analogas9. Taller de lectura10. Prctica integral11. Conectores lgicos12. Comprensin de lectura13. Jerarqua textual14. Prctica integral 215. Tcnicas de lectura16. Tipos de preguntas17. La inferencia18. La extrapolacin19. Textos narrativos20. Textos expositivos y descriptivos21. Textos argumentativos22. Interpretacin de textos discontinuos23. Taller de lectura N 0224. Informacin prescindible25. Inclusin de enunciados26. Plan de redaccin27. Cohesin textual28. Taller de lectura N 0329. Prctica integral 330. Prctica integral 431. Prctica integral 532. Prctica integral 633. Prctica integral 734. Prctica integral 835. Prctica integral 9