cartas de lectores

4
Cartas de lectores Las cartas del lector, son textos argumentativos-expositivos que tienen como objetivo primordial, expresar una opinión y dialogar con el medio de comunicación y con la comunidad. Se pueden utilizar para varios propósitos, como por ejemplo: Comentar situaciones que hemos vivido, que nos han parecido incorrectas o injustas, y que no sabemos o no tenemos en dónde reclamar; Dar a conocer públicamente nuestro reclamo ante autoridades que no han respondido a nuestras quejas; Informar sobre un hecho que consideramos importante y de trascendencia para la ciudadanía, y al cual, el medio de comunicación no le ha prestado atención; Manifestar un elogio respecto de hechos que nos parecen merecedores de ello; Comentar sobre el contenido de una publicación anterior del mismo medio, sea para felicitarla, para corregir información errónea, para aclarar algo, para cuestionarla o para pedir explicaciones adicionales. El espacio destinado a las cartas de lectores también les sirve a los medios de comunicación para conocer la opinión de su público y el impacto que genera la información que publica. Las cartas de lectores en los diarios o en las publicaciones periódicas deben cumplir las características que establece el medio en cuanto a su extensión y lenguaje. La extensión normalmente se mide en caracteres, es decir, en la cantidad de letras y otros signos del lenguaje escrito que ocupa la carta (puntos, comas, etc.). La razón para esto es que los medios tienen espacios limitados para estas publicaciones. Por otro lado, las cartas de lectores suelen tener un espacio específico en el diario o en la publicación periódica. En los periódicos, suelen aparecer en las mismas páginas de los artículos de opinión. En las publicaciones periódicas, suelen aparecer en sus primeras páginas.

Upload: kenedroman

Post on 30-Jul-2015

1.243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartas de Lectores

Cartas de lectoresLas cartas del lector, son textos argumentativos-expositivos que tienen como objetivo primordial, expresar una opinión y dialogar con el medio de comunicación y con la comunidad. Se pueden utilizar para varios propósitos, como por ejemplo:

Comentar situaciones que hemos vivido, que nos han parecido incorrectas o injustas, y que no sabemos o no tenemos en dónde reclamar;

Dar a conocer públicamente nuestro reclamo ante autoridades que no han respondido a nuestras quejas;

Informar sobre un hecho que consideramos importante y de trascendencia para la ciudadanía, y al cual, el medio de comunicación no le ha prestado atención;

Manifestar un elogio respecto de hechos que nos parecen merecedores de ello; Comentar sobre el contenido de una publicación anterior del mismo medio, sea para

felicitarla, para corregir información errónea, para aclarar algo, para cuestionarla o para pedir explicaciones adicionales.

El espacio destinado a las cartas de lectores también les sirve a los medios de comunicación para conocer la opinión de su público y el impacto que genera la información que publica.

Las cartas de lectores en los diarios o en las publicaciones periódicas deben cumplir las características que establece el medio en cuanto a su extensión y lenguaje. La extensión normalmente se mide en caracteres, es decir, en la cantidad de letras y otros signos del lenguaje escrito que ocupa la carta (puntos, comas, etc.). La razón para esto es que los medios tienen espacios limitados para estas publicaciones.Por otro lado, las cartas de lectores suelen tener un espacio específico en el diario o en la publicación periódica. En los periódicos, suelen aparecer en las mismas páginas de los artículos de opinión.En las publicaciones periódicas, suelen aparecer en sus primeras páginas.

Generalmente, el medio de comunicación se reserva el derecho de publicación de la carta de lector, de recortarla para adecuarla al espacio disponible y de colocarle el título.Estas cartas suelen dirigirse al director de la publicación.Si bien muchos lectores siguen enviando sus cartas por correo físico, actualmente muchos periódicos y revistas incluyen la dirección del correo electrónico a donde se las puede dirigir.Los medios de comunicación electrónicos o digitales siguen principios y modalidades similares para la publicación de las cartas de lectores. Generalmente, disponen de un servicio de correo electrónico dentro de la misma página web para escribir el mensaje.

Page 2: Cartas de Lectores
Page 3: Cartas de Lectores