cartagena

10
Secretaría de Educación Distrital DIRECCION DE CALIDAD

Upload: hector-melo

Post on 25-Jun-2015

506 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartagena

Secretaría de Educación Distrital DIRECCION DE CALIDAD

Page 2: Cartagena
Page 3: Cartagena

PROGRAMA: Mi Escuela Chévere y AgradablePROYECTO: Adiós al TLT

Objetivo General: Contribuir al desarrollo integral y bienestar de los niños y niñas, desde una perspectiva de derechos y modelo de convivencia democrática que permita hacer de la escuela el centro de todas las actividades de desarrollo social de su entorno.

Las instituciones educativas clasificadas del nivel medio hasta el muy Superior pasarán de representar del 27% al 50% en las pruebas icfes

AVANCES

Revisado una muestra de 5710, estudiantes, se observa una mejoría en el promedio ponderado interdisciplinar.

META

MUESTRA PROMEDIO

5710 estudiantes promedio oficiales 2009

3882 estudiantes promedio oficiales 2008

cartagena promedio núcleo común 2008

INTERDISCIPLINAR

47,07

45,59

 

Page 4: Cartagena

PROGRAMA: Mi Escuela Chévere y AgradablePROYECTO: Adiós al TLT

Objetivo General: Contribuir al desarrollo integral y bienestar de los niños y niñas, desde una perspectiva de derechos y modelo de convivencia democrática que permita hacer de la escuela el centro de todas las actividades de desarrollo social de su entorno.

Las instituciones educativas clasificadas del nivel medio hasta el muy Superior pasarán de representar del 27% al 50% en las pruebas icfes

AVANCES Relación niño computador: Un computador por cada 32 niños. Se ha entregado en el 2009 1.229 computadores

Aulas Digitales: 8 Aulas Digitales. Implementación de la metodología de Formación por proyectos, incluye tablero digital, Portátil docente, 7 portátil estudiante, contenidos educativos, conectividad. Se estima para finalizar el 2009, adquirir 20 aulas más.

Conectividad en el 100% de las IE. Proyectos de ComparteL y Contrato Interadministrativo con EPM.(Adecuación de red de las aulas de informáticas)

Laboratorios Móviles: El Distrito adquirió 4 Laboratorios Móviles, de los cuales 2 están en funcionamiento, recorriendo todas las IEO, dotado de tecnología y equipos que permitirán fortalecer las competencias básicas de los estudiantes de grado 9,10 y 11..

Creación de cuentas de correo las IEO: Se crearon 163.000 correos a estudiantes y Docentes de todas las Instituciones Educativas. Se logro hacer el acompañamiento en el uso de los correos y herramientas Live Edu

META

Page 5: Cartagena

PROGRAMA: Mi Escuela Chévere y AgradablePROYECTO: Formación Integral y Desarrollo Profesional de Docentes y Administrativos

Objetivo General: Garantizar el desarrollo académico y formativo de los maestros y directivos, implementando acciones orientadas a generar su desarrollo profesional y humano para lograr así una mejor calidad de vida.

11.250 Docentes formados integralmente e incluidos en programas de desarrollo profesional. Fortalecimiento de 8 redes de maestros por áreas: PFPD ajustado a la realidad de las IEO y ubicado en el contexto Conformación de los 89 comités de cualificación Institucional Aplicación de estrategias Virtuales para seguimiento y ajuste del PFPD

META

Page 6: Cartagena

AVANCES SIGNIFICATIVOS

PROGRAMA: Mi Escuela Chévere y AgradablePROYECTO: Formación Integral y Desarrollo Profesional de Docentes y Administrativo

Cualificación y Formación a Docentes y Directivos

Docentes

Formación Disciplinar y Pedagógica.

4.292

Medios Educativos y Nuevas Tecnologías

1.000

Poblaciones Vulnerables y Especiales y Propuesta Curricular Pertinente

710

Construcción de Ciudadanía

2.963

Gestión y Organización Escolar

2.160

Page 7: Cartagena

PROGRAMA: EDUCACIÓN PERTINENTEPROYECTO: A Crear Empresa

AVANCES6 I.E.O. informadas y apropiadas con el Proyecto “A Crear Empresa”.

Tramite de Convenio derivado SED- SENA

Propuesta puesta en operación en 6 I.E.O del Distrito.

Participación en la Feria de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Gestión y Actividades

Participación en la Mesa Distrital para el fortalecimiento de la política de inclusión productiva.

Coordinación para el apoyo en generación de Unidades Productivas con el SENA.

Socialización de propuestas en asesorias en Emprendimiento por parte de entidades oferentes

Visitas al sector productivo, (6 IE visitarán 10 empresas de la zona industrial de Cartagena).

Page 8: Cartagena

AVANCES

PROGRAMA: Educación EfectivaPROYECTO: Aseguramiento de la Calidad en las I.E.O.

Socialización de la Guía 34,”Guía para el Mejoramiento Institucional” de manera interactiva, 30 talleres con equipos de gestión de las establecimientos educativos, los cuales se agruparon en cada UNALDE de acuerdo al contexto con el propósito de identificar aspectos comunes que faciliten su intervención en la Comunidad Educativa

66 Establecimientos Educativos acompañados en la Ruta de Mejoramiento, para el mejoramiento institucional “PEI, AUTOEVALUACION, PMI, Proyectos Transversales, la inclusión y la atención a la Diversidad y la Vulnerabilidad, Articulación: Primera Infancia con Preescolar y Básica, entre niveles y grados.

Page 9: Cartagena

AVANCES

PROGRAMA: Educación EfectivaPROYECTO: Aseguramiento de la Calidad en las I.E.O.

Fortalecimiento de 89 Equipos de Gestión de los Establecimientos Educativos, liderando los procesos de gestión escolar: Directiva, Académica, Administrativa, Financiera y de Comunidad.

89 Planes de Mejoramiento reorientados de acuerdo a la Autoevaluación Institucional, socializados a la comunidad educativa con metas a tres (3) años, producto de un trabajo colectivo, con acompañamiento y seguimiento.

Page 10: Cartagena

EVIDENCIAS POR MOMENTOS DE TRABAJO

Identificando fortalezas y oportunidades de mejoramiento en la autoevaluación institucional

Equipos de Gestión de 89 Instituciones Educativas Oficiales

Reorientando el PMI de acuerdo a la autoevaluación y priorizando de acuerdo a factores críticos

Realizando el montaje de la estrategia de seguimiento y gestión

Socializando el PMI a la comunidad Educativa