carta sits

1
Prof. José Castillo, Coordinador Nacional, Área de Neurociencias, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Teléfono +34 981 950 332. Email: [email protected] Queridos amigos: Como recordareis, el SITS-MOST fue un registro académico, sin fines de lucro, impulsado por Instituto Karolinska de Suecia fundamental para la aprobación de la fibrinólisis endovenosa por la Agencia Europea del Medicamento. Desde el año 2006 muchos centros han seguido incluyendo pacientes en este registro, contando en este momento con cerca de 50.000 pacientes. Dentro de la Red de SITS se incluye una amplia gama de hospitales que representan los diferentes modelos de atención habitual al ictus, no sólo los centros de expertos o centros muy avanzados (habituales en los ensayos clínicos), sino también modelos de asistencia con menos recursos. Como Coordinador Nacional os ofrezco la posibilidad de participar en este ambicioso proyecto. En esta ocasión el SITS muestra dos nuevos protocolos, el primero es una versión más corta del protocolo de trombólisis intravenosa (IVTP-minimal) para aquellos centros que prefieren una versión reducida. Hemos tratado de conservar los datos necesarios para la evaluación de resultados más importantes. El segundo protocolo está dirigido a la trombectomía. Es obvio que la trombectomía es una estrategia importante para el desarrollo futuro. Todavía no está aceptada como tratamiento de rutina en la mayoría de los centros aunque en muchos de ellos puede considerarse como parte de un protocolo institucional (Declaración de Consenso del Karolinska Carrera Update 2010). Para ello, SITS proporcionará un registro de trombectomía, abierto a todos los centros que utilizan esta técnica. Además de este registro abierto, los centros que cumplan los criterios de ingreso serán invitados a participar en un estudio controlado basado en el registro, en el que los resultados de los pacientes tratados se compararán con un grupo control seleccionado de forma prospectiva del registro de la trombólisis intravenosa SITS. Por todo ello, a través del Grupo de Estudio para la Enfermedad Cerebrovascular de la SEN os invito a participar, para ello debéis solicitar vuestra inclusión en el SITS a través de la página WEB https://sitsinternational.org/, solicitando primero ser un centro SITS. Saludos cordiales, Prof. José Castillo Coordinador Nacional

Upload: grupo-de-estudio-de-enfermedades-cerebrovasculares-de-la-sen

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ictus, trombolisis

TRANSCRIPT

Page 1: Carta SITS

Prof. José Castillo, Coordinador Nacional, Área de Neurociencias, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Teléfono +34 981 950 332. Email: [email protected]

Queridos amigos:

Como recordareis, el SITS-MOST fue un registro académico, sin fines de lucro, impulsado por Instituto Karolinska de Suecia fundamental para la aprobación de la fibrinólisis endovenosa por la Agencia Europea del Medicamento. Desde el año 2006 muchos centros han seguido incluyendo pacientes en este registro, contando en este momento con cerca de 50.000 pacientes.Dentro de la Red de SITS se incluye una amplia gama de hospitales que representan los diferentes modelos de atención habitual al ictus, no sólo los centros de expertos o centros muy avanzados (habituales en los ensayos clínicos), sino también modelos de asistencia con menos recursos.

Como Coordinador Nacional os ofrezco la posibilidad de participar en este ambicioso proyecto. En esta ocasión el SITS muestra dos nuevos protocolos, el primero es una versión más corta del protocolo de trombólisis intravenosa (IVTP-minimal) para aquellos centros que prefieren una versión reducida. Hemos tratado de conservar los datos necesarios para la evaluación de resultados más importantes. El segundo protocolo está dirigido a la trombectomía. Es obvio que la trombectomía es una estrategia importante para el desarrollo futuro. Todavía no está aceptada como tratamiento de rutina en la mayoría de los centros aunque en muchos de ellos puede considerarse como parte de un protocolo institucional (Declaración de Consenso del Karolinska Carrera Update 2010). Para ello, SITS proporcionará un registro de trombectomía, abierto a todos los centros que utilizan esta técnica. Además de este registro abierto, los centros que cumplan los criterios de ingreso serán invitados a participar en un estudio controlado basado en el registro, en el que los resultados de los pacientes tratados se compararán con un grupo control seleccionado de forma prospectiva del registro de la trombólisis intravenosa SITS.

Por todo ello, a través del Grupo de Estudio para la Enfermedad Cerebrovascular de la SEN os invito a participar, para ello debéis solicitar vuestra inclusión en el SITS a través de la página WEB https://sitsinternational.org/, solicitando primero ser un centro SITS.

Saludos cordiales,

Prof. José CastilloCoordinador Nacional