carta para rigoberto juárez desde la habana

5
1 La Habana, Cuba, 7 de oct. 2015 Para: Rigoberto Juárez y Domingo Baltazar Varias personas y organizaciones populares provenientes de diferentes países de Nuestra América (México, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Cuba, Argentina, El Salvador, Honduras), nos hemos reunido en Cuba y hemos compartido experiencias e ideas sobre los desafíos de la Cultura en la construcción de sociedades con equidad y sostenibilidad, hemos analizado la realidad del continente, y los perjudiciales impactos del capitalismo neoliberal extractivista. A partir de este conocimiento vemos con preocupación lo que ocurre en el mundo comunitario especialmente donde están asentados diversos pueblos originarios que están siendo despojados, criminalizados, encarcelados e incluso asesinados por defender sus territorios y sus culturas. Sabemos que ustedes son dos autoridades ancestrales maya Q´anjob´al del departamento de Huehuetenango al norte de Guatemala, que han apostado aún a costa de su libertad por cuidar la vida y el planeta que habitamos. Sabemos que Rigoberto Juárez es un líder comunitario, periodista, radialista y fundador de una radio comunitaria y miembro fundador de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, sabemos que Domingo Baltazar es miembro de un proyecto de salud comunitaria. Ambos son líderes que se ocupan de la cultura y la comunicación de los pueblos en Guatemala. Conocemos sobre la cultura del cuidado, protección y defensa del territorio que han hecho históricamente las comunidades indígenas en Guatemala. Además conocemos la cultura de resistencia y la oposición pacífica y organizada de los pueblos frente al modelo capitalista que se desarrolla en todo el continente. Sabemos que desde el año 2011 ambos denunciaron los atropellos que cometen las empresas hidroeléctricas en todo el territorio maya Q’anjob’al, concretamente en el caso de la empresa Cinco M S.A. proyecto Hidro San Luis, en Santa Eulalia, Huehuetenango, hecho que ha dado como resultado la detención y encarcelamiento de nuestros compañeros. Sabemos y tenemos pleno convencimiento de que su encarcelamiento es injusto, y que han jugado el papel que sus comunidades les mandatan. Externamos y manifestamos nuestra solidaridad hacia ustedes, exigimos a las autoridades de justicia, al gobierno de Guatemala cesar la criminalización, persecución y encarcelamiento de nuestros compañeros.

Upload: prensa-comunitaria

Post on 23-Jan-2016

690 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Varias personas y organizaciones populares provenientes de diferentes países de Nuestra América (México, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Cuba, Argentina, El Salvador, Honduras), nos hemos reunido en Cuba y hemos compartido experiencias e ideas sobre los desafíos de la Cultura en la construcción de sociedades con equidad y sostenibilidad, hemos analizado la realidad del continente, y los perjudiciales impactos del capitalismo neoliberal extractivista. A partir de este conocimiento vemos con preocupación lo que ocurre en el mundo comunitario especialmente donde están asentados diversos pueblos originarios que están siendo despojados, criminalizados, encarcelados e incluso asesinados por defender sus territorios y sus culturas. Sabemos que ustedes son dos autoridades ancestrales maya Q´anjob´al del departamento de Huehuetenango al norte de Guatemala, que han apostado aún a costa de su libertad por cuidar la vida y el planeta que habitamos. Sabemos que Rigoberto Juárez es un líder comunitario, periodista, radialista y fundador de una radio comunitaria y miembro fundador de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, sabemos que Domingo Baltazar es miembro de un proyecto de salud comunitaria. Ambos son líderes que se ocupan de la cultura y la comunicación de los pueblos en Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: Carta para Rigoberto Juárez desde La Habana

1

La Habana, Cuba, 7 de oct. 2015

Para: Rigoberto Juárez y Domingo Baltazar

Varias personas y organizaciones populares provenientes de diferentes países deNuestra América (México, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Cuba, Argentina, ElSalvador, Honduras), nos hemos reunido en Cuba y hemos compartidoexperiencias e ideas sobre los desafíos de la Cultura en la construcción desociedades con equidad y sostenibilidad, hemos analizado la realidad delcontinente, y los perjudiciales impactos del capitalismo neoliberal extractivista. Apartir de este conocimiento vemos con preocupación lo que ocurre en el mundocomunitario especialmente donde están asentados diversos pueblos originariosque están siendo despojados, criminalizados, encarcelados e incluso asesinadospor defender sus territorios y sus culturas.

Sabemos que ustedes son dos autoridades ancestrales maya Q´anjob´al deldepartamento de Huehuetenango al norte de Guatemala, que han apostado aún acosta de su libertad por cuidar la vida y el planeta que habitamos. Sabemos queRigoberto Juárez es un líder comunitario, periodista, radialista y fundador de unaradio comunitaria y miembro fundador de la Academia de Lenguas Mayas deGuatemala, sabemos que Domingo Baltazar es miembro de un proyecto de saludcomunitaria. Ambos son líderes que se ocupan de la cultura y la comunicación delos pueblos en Guatemala.

Conocemos sobre la cultura del cuidado, protección y defensa del territorio quehan hecho históricamente las comunidades indígenas en Guatemala. Ademásconocemos la cultura de resistencia y la oposición pacífica y organizada de lospueblos frente al modelo capitalista que se desarrolla en todo el continente.

Sabemos que desde el año 2011 ambos denunciaron los atropellos que cometenlas empresas hidroeléctricas en todo el territorio maya Q’anjob’al, concretamenteen el caso de la empresa Cinco M S.A. proyecto Hidro San Luis, en Santa Eulalia,Huehuetenango, hecho que ha dado como resultado la detención yencarcelamiento de nuestros compañeros.

Sabemos y tenemos pleno convencimiento de que su encarcelamiento es injusto,y que han jugado el papel que sus comunidades les mandatan. Externamos ymanifestamos nuestra solidaridad hacia ustedes, exigimos a las autoridades dejusticia, al gobierno de Guatemala cesar la criminalización, persecución yencarcelamiento de nuestros compañeros.

Page 2: Carta para Rigoberto Juárez desde La Habana

2

Aunque las cárceles sean un espacio de aislamiento y castigo, para nosotros suestancia en ellas, Rigoberto y Domingo, es un ejemplo de lucha y dignidad. Noestán solos. Si nos tocan a uno, si nos tocan a una, nos tocan a todxs.

Queremos que sepan que desde varios lugares del continente estamos al tanto desu situación y daremos seguimiento a lo que ocurra con este proceso penal injustohasta lograr su libertad.

Reciban un abrazo solidario

La solidaridad es la ternura de los pueblos.

Fuerzas compañeros.

Arriba lxs que luchan.

Page 3: Carta para Rigoberto Juárez desde La Habana

3

Page 4: Carta para Rigoberto Juárez desde La Habana

4

Page 5: Carta para Rigoberto Juárez desde La Habana

5