carta meteorologica (mapa)

Upload: sra-r-gil

Post on 17-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Carta Meteorologica (mapa)

    1/3

    CARTA METEOROLGICA

    Un mapa meteorolgico es un mapa utilizado para mostrar informacin meteoro-lgica de forma rpid

    mostrando varias variables meteorolgicas de la atmsfera. Un mapa meteorolgico tambin puede presen

    isotermas, utilizadas para mostrar el gradiente de temperatura en una regin determinada, pudiendo as localiz

    posibles frentes. Igualmente, existe la posibilidad de ofrecer isolneas de velocidad del viento, especialmente

    mapas meteorolgicos de altas altitudes, conociendo as la posicin exacta de la corriente en chorro.

    n anlisis meteorolgicos de superficie, !ue tambin son mapas meteorolgicos, se pueden exhibir lne

    isobricas, !ue representan las zonas donde existe igualdad de valores de presin atmosfrica. "s, resulta m

    fcil identificar la localizacin de sistemas de altas # ba$as presiones, sistemas meteorolgicos !ue influ#

    directamente en el tiempo atmosfrico.

    Objetivo

    l fin de la carta es proporcionar la informacin referente a las caractersticas del clima en general # de s

    elementos en particular, dentro del territorio nacional.

    Contenido

    Inclu#e los mismos marcos de referencia !ue se mencionaron para la carta topogrfica. n la serie %&'

    ((( se indican los tipos de climas existentes en el pas, clasificados de acuerdo con el sistema de )oppmodificado por nri!ueta *arca.

    "si mismo, presenta las lneas de igual temperatura # precipitacin - isotermas e iso#etas- # la ubicacin

    mediciones promedio de las estaciones meteorolgicas existentes en el pas. "dems, proporciona informacin

    los registros de temperatura # precipitacin medias anuales de todas las estaciones meteorolgicas.

    n la serie %&% ((( (((, formada por tres cartas -de climas, de temperatura # de precipitacin-,

    incorporan los mismos elementos citados para la serie %&'(( (((+ inclu#endo tambin la expresin cartogrfica d

    fenmeno de la se!ua interestival, o sea el periodo comprendido en la poca de lluvias en el cual decrece

    precipitacin pluvial.

  • 7/23/2019 Carta Meteorologica (mapa)

    2/3

    e ofrecen tambin los registros de las estaciones meteorolgicas referentes a la temperatura mxima

    mnima promedio, # la precipitacin mxima # mnima total !ue se ha presentado en cada uno de los mese

    durante la historia de registros de la estacin.

    Aplicaciones

    a informacin incluida en ambas modalidades -escala %& '(( ((( # escala %&% ((( (((-, tiene uso sim

    en relacin con la interpretacin del clima.

    l clima es un elemento natural, no susceptible de ser modificado por el hombre, por lo !ue es m

    importante saber con estadsticas cmo se comporta, #a !ue las actividades humanas se adaptan al clima !ue

    presenta en el lugar. o anterior determina desde el tipo de ropa !ue ha# !ue usar en cada poca # lugar, hasta l

    materiales # formas de reconstruccin de las obras de infraestructura como caminos, viviendas e industria

    pasando por el tipo de cultivos # de ganado adaptables a una regin # las tcnicas !ue se utilizarn para !ue

    actividad en cuestin resulte productiva.

    al vez sea en el aspecto de la produccin agrcola donde el clima es un factor determinante para el cult

    de ciertas especies como la papa#a o el mango, !ue son propias de las zonas tropicales, # otras, como el trigo #

    cebada, !ue prosperan en las zonas templadas, o algunas plantas, como el girasol, !ue re!uieren cierto n/mero

    horas de iluminacin solar, o de sombra, como en el caso del caf. "simismo, el clima influ#e en la abundancrelativa de agua # determina la necesidad de construir obras de riego si el balance es negativo, o de drena$e s

    balance es positivo.

    Elaboracin de la carta

    obre un mapa topogrfico se ubican las estaciones, cu#o clima se clasific, se sobrepone la informaci

    de temperatura media anual #a !ue determinadas isotermas 0isolneas de igual temperatura1, sirven para delimi

    grupos climticos, la isoterma de 2234, separa los climas clidos de los semiclidos+ la de %534, para sepa

    climas semiclidos de los templados+ la de l234, para separar climas templados de los semifros+ # la isoterma

    '34, para separar climas semifros de los mu# fros.

    Una vez separador los tipos de climas por temperatura, se separan por lmites de humedad, utilizando

    informacin de la precipitacin total anual.

    Edicin

    Una vez delimitados los diferentes tipos de clima, se prepara la parte posterior de la carta, !ue inclu#

    clave # su nombre de las estaciones empleadas, su n/mero de a6os con registros, sus datos de temperatura #

    precipitacin media mensual # anual # su clasificacin de clima # se enva a su edicin # posteriormente a

    impresin.

  • 7/23/2019 Carta Meteorologica (mapa)

    3/3

    Fig.- Ejemplo de carta impresa con Informacin de Climas

    Unidades climticas 0polgonos1

    4ancula 0polgonos1

    staciones teorologicas 0puntos1

    Fig.- Estructura vectorial

    Fuente de Informacin

    http&77888.inegi.org.mx7geo7contenidos7recnat7clima7cartaclimatica.aspx

    http&77888.inegi.org.mx7geo7contenidos7recnat7clima7metodologia.aspx