carta estudiantes polit-cnico metodos cuantitativos - g2

3
Bogotá, D.C. , 02 de marzo de 2016 Hola a tod@s Queridos estudiantes del módulo Métodos cuantitativos 2016- II – grupo 02 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Ciudad Mi nombre es Angie Ramírez Sepúlveda, psicóloga egresada de la Universidad Católica de Colombia, especialista en clínica y Magíster en desarrollo educativo y social, con experiencia en salud, educación y en docencia Universitaria. Es un placer acompañar su proceso académico, tengo altas expectativas referentes a los resultados que se van a obtener en el desarrollo del presente módulo; Así mismo, estoy en la total disponibilidad de aclarar sus dudas y atender a sus requerimientos. Por consiguiente, se dispondrá del chat, mensajes y demás medios disponibles en el aula para fortalecer nuestros canales de comunicación. Recordar, que estamos en un proceso de construcción de conocimiento y los saberes de cada uno son absolutamente valiosos; por tanto, el aula virtual de Métodos cuantitativos debe convertirse en un espacio de encuentro desde el saber y el respeto por cada uno de las opiniones de los demás. Construyamos conocimiento, la participación de los estudiantes debe ser cada día más activa, propositiva. Algunas consideraciones a tener en cuenta para el desarrollo de su módulo Métodos cuantitativos 1. Tipología: El módulo de Métodos Cuantitativos se desarrollará en 8 semanas y corresponde a la tipología INV, por lo cual deben realizar una investigación que tendrá unas entregas que serán evaluadas, dicha información la encuentran en la carpeta actividades evaluativas y su estructura es:

Upload: nolbertonavasdegarcia

Post on 16-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DD

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Estudiantes Polit-cnico Metodos Cuantitativos - G2

Bogotá, D.C. , 02 de marzo de 2016

Hola a tod@s Queridos estudiantes del módulo Métodos cuantitativos 2016- II – grupo 02Institución Universitaria Politécnico GrancolombianoCiudad

Mi nombre es Angie Ramírez Sepúlveda, psicóloga egresada de la Universidad Católica de Colombia, especialista en clínica y Magíster en desarrollo educativo y social, con experiencia en salud, educación y en docencia Universitaria.

Es un placer acompañar su proceso académico, tengo altas expectativas referentes a los resultados que se van a obtener en el desarrollo del presente módulo; Así mismo, estoy en la total disponibilidad de aclarar sus dudas y atender a sus requerimientos. Por consiguiente, se dispondrá del chat, mensajes y demás medios disponibles en el aula para fortalecer nuestros canales de comunicación.

Recordar, que estamos en un proceso de construcción de conocimiento y los saberes de cada uno son absolutamente valiosos; por tanto, el aula virtual de Métodos cuantitativos debe convertirse en un espacio de encuentro desde el saber y el respeto por cada uno de las opiniones de los demás. Construyamos conocimiento, la participación de los estudiantes debe ser cada día más activa, propositiva.

Algunas consideraciones a tener en cuenta para el desarrollo de su módulo Métodos cuantitativos

1. Tipología: El módulo de Métodos Cuantitativos se desarrollará en 8 semanas y corresponde a la tipología INV, por lo cual deben realizar una investigación que tendrá unas entregas que serán evaluadas, dicha información la encuentran en la carpeta actividades evaluativas y su estructura es:

PRIMERA ENTREGAEXAMEN PARCIAL SEGUNDA ENTREGA TERCERA ENTREGAEXAMEN FINAL

Nota. Revisar el documento proyecto que aparece en su plataforma

2. Conformación de grupos para el desarrollo de la investigación: a. Se deben conformar grupos de mínimo 3 y máximo 5 personas b. Por favor, la convocatoria que hacen para armar de los grupos que no sea por el

correo electrónico de la tutora, envíen sus mensajes por medio del foro general del curso, allí dejen sus datos, números telefónicos y correos. Lo anterior, para que el correo sea utilizado para las dudas, inquietudes y preguntas que tengan del módulo.

Page 2: Carta Estudiantes Polit-cnico Metodos Cuantitativos - G2

c. Ustedes deben conformar dichos grupos y enviar el dato de los nombres de cada uno de los integrantes del grupo antes del 12 de marzo de 2016. Enviar al correo electrónico el dato del grupo con el asunto DATOS ESTUDIANTES GRUPO CONFORMADO

d. Luego, de esa fecha, si no han conformado los grupos yo asignaré a los estudiantes que falten al azar.

3. A continuación se describe el Cronograma de espacios de acompañamiento sincrónico y asincrónico para el módulo de Métodos cuantitativos.

MÓDULO TIEMPO SINCRÓNICO(CHAT)

TIEMPO ASINCRÓNICO(REVISIÓN CORREO, FORO,

ACTIVIDADES) MÓDULO DE Métodos Cuantitativos

DÍAS # HORAS

DÍAS # HORAS

Martes 7:30 a 9:30 pm Miércoles 7:00 a 8:00 am

3 horas Lunes: 6:00 a 12:00 am Martes: 6:00 a 12:00 amViernes6:00 a 7:00 am

13 horas

4. FORO GENERAL:Recuerden que pueden utilizar el foro General para colocar sus dudas e inquietudes referentes a aspectos logísticos, metodológicos, armar sus grupos. No obstante, no se debe utilizar para colocar dudas e inquietudes referentes a los temas de la asignatura para esto contamos con el chat y/o por vía mail.

Por último, los invito cordialmente a construir con disciplina, compromiso, dedicación, estudio la mejor y más prospera comunidad de psicólog@s

Atentamente,

Angie Ramírez SepúlvedaTutora: Métodos cuantitativos