carta en rechazo al feminicidio de rosa elvira cely

3
Bogotá, 1 de junio de 2012 ¡NO MÁS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES! EXIGIMOS JUSTICIA ANTE EL FEMINICIDIO COMETIDO CONTRA ROSA ELVIRA CELY Doctor: Gustavo Petro Urrego Alcalde de Bogotá, D.C. Las organizaciones y personas firmantes, integrantes del movimiento social de mujeres, expresamos nuestra indignación, dolor, rechazo, repudio y rabia por los hechos de violencia sexual y tortura perpetrados contra ROSA ELVIRA CELY, el día 23 de mayo en el Parque Nacional en la ciudad de Bogotá. Rosa Elvira, de 35 años de edad, tuvo que soportar en la mayor impunidad, soledad y desprotección el sufrimiento y horror, tras ser violada y torturada sin que autoridad policial alguna atendiera oportunamente a su llamada al 123 en el momento de dicha agresión, y finalmente 4 días después murió en el hospital Santa Clara, después de varias intervenciones quirúrgicas. Este hecho deplorable y doloroso, nos demuestra que a tres años y medio de haber sido expedida la Ley 1257 de 2008 de una vida libre de violencias contra las mujeres, la situación continúa siendo preocupante y alarmante; en este sentido, se requiere un mayor compromiso del Estado, a través de todas las instituciones responsables de impartir justicia, salud, educación y en general garantizar que en Colombia se acabe de una vez por todas con aquellas prácticas desiguales, injustas y violentas que discriminan y atentan contra la vida, la dignidad y la libertad de las mujeres. Exigimos al gobierno distrital y en general al Estado colombiano, la pronta y debida justicia de este horrible crimen, y que asuman un real compromiso con la eliminación de todas las formas de violencia hacia las mujeres colombianas.

Upload: catolicas-por-el-derecho-a-decidir-colombia

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ante la violación, acuchillamiento, tortura y asesinato de Rosa Elvira Cely, la Mesa por la Ley 1257 elaboró una carta dirigida a las entidades estatales.

TRANSCRIPT

Page 1: Carta en rechazo al feminicidio de Rosa Elvira Cely

Bogotá, 1 de junio de 2012

¡NO MÁS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES! EXIGIMOS JUSTICIA ANTE EL FEMINICIDIO COMETIDO CONTRA ROSA ELVIRA

CELY Doctor: Gustavo Petro Urrego Alcalde de Bogotá, D.C. Las organizaciones y personas firmantes, integrantes del movimiento social de

mujeres, expresamos nuestra indignación, dolor, rechazo, repudio y rabia por los

hechos de violencia sexual y tortura perpetrados contra ROSA ELVIRA CELY, el día 23

de mayo en el Parque Nacional en la ciudad de Bogotá.

Rosa Elvira, de 35 años de edad, tuvo que soportar en la mayor impunidad, soledad y

desprotección el sufrimiento y horror, tras ser violada y torturada sin que autoridad

policial alguna atendiera oportunamente a su llamada al 123 en el momento de dicha

agresión, y finalmente 4 días después murió en el hospital Santa Clara, después de

varias intervenciones quirúrgicas.

Este hecho deplorable y doloroso, nos demuestra que a tres años y medio de haber

sido expedida la Ley 1257 de 2008 de una vida libre de violencias contra las mujeres,

la situación continúa siendo preocupante y alarmante; en este sentido, se requiere un

mayor compromiso del Estado, a través de todas las instituciones responsables de

impartir justicia, salud, educación y en general garantizar que en Colombia se acabe de

una vez por todas con aquellas prácticas desiguales, injustas y violentas que

discriminan y atentan contra la vida, la dignidad y la libertad de las mujeres.

Exigimos al gobierno distrital y en general al Estado colombiano, la pronta y debida

justicia de este horrible crimen, y que asuman un real compromiso con la eliminación

de todas las formas de violencia hacia las mujeres colombianas.

Page 2: Carta en rechazo al feminicidio de Rosa Elvira Cely

Esperamos que este caso no quede en la impunidad y que ningún feminicidio se

vuelva a presentar, pues si de verdad interesa construir una ciudad más humana y un

país con prosperidad democrática, no permitan que estos casos sean indiferentes a la

sociedad, no subestimen la vida y la dignidad de las mujeres, pues cualquier acto de

violencia contra una mujer, constituye una grave violación a los derechos humanos.

Firmas:

- Mesa por El Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias - Ley 1257 de

2008

- PROFAMILIA

- Programa Mujeres y Violencias

- Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz –IMP

- Católicas por el Derecho a Decidir - Colombia

- Red Nacional de Mujeres: Nodo Barranquilla, Nodo Bogotá, Nodo Bolívar, Nodo

Bucaramanga, Nodo Cauca, Nodo Chocó, Nodo Manizales, Nodo Medellín, Nodo Pasto,

Nodo Risaralda, Nodo San Andrés y Providencia, Nodo Tolima, Nodo Tunja, Nodo Valle

- Liga Internacional de Mujeres por la paz y la libertad LIMPAL Colombia

- Sisma Mujer

- Mujeres de Fe – Colombia

- La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

- Corporación Gea Jurisgeneristas

- Colectivo Sororidad Ecumenismo y Democracia

- Fundación para la Formación de Líderes Afrocolombianos -Afrolíder

- Colectivo de abogadas "Helenita Gonzáles Pérez" de Cartagena

- Red de Mujeres del Sumapaz

- Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las mujeres -

CLADEM Colombia

- Tribunal Nacional de Mujeres tejiendo redes para la exigibilidad de los DESC

- Asociación Mujeres y Madres Abriendo Caminos

- Feministas en Acción – Argentina

- Red de Organizaciones Sociales de Personas Mayores localidad de Kennedy

- Asoc. Civil Profesionales Latinoamericanos/as contra el Abuso de Poder

Argentina-Uruguay-Honduras-España

- Coordinación de RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina

- RED DE MUJERES DE LA MATANZA Provincia de Buenos Aires-Argentina

- Red de Educación Popular entre Mujeres – REPEM

Page 3: Carta en rechazo al feminicidio de Rosa Elvira Cely

- Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia

- Asociación de Mujeres por la Paz y la Defensa de los Derechos de la Mujer

Colombiana – ASODEMUC

- Corporación de investigación y acción social y económica CIASE

- Confluencia de Mujeres para la Acción Publica

- Dialogo Mujer

- Mujeres Artistas por la Vida y por la Paz - MAVIP

- Centro Integral de Atención y Apoyo a la Mujer Violentada-Ciudad Bolívar

- Mujeres Autoras Actoras de Paz – MAAP

- Grupo Tierra de Mujeres Jóvenes en Bogotá

- Colectivo Claro de Luna-Cazuca

- Grupo de Varones por una Nueva Masculinidad

- Colectivo Pedagógico Luna de Colores

- Colectivo de Jóvenes por el Derecho a Decidir

- Grupo de Mujeres de la Quinta Edad

- Colectivo Resucitando

- Hijas de la Diosa Chía

- Mujeres y Vida

- Esperanza Viva

- Mujeres por una Alimentación Sana que Sana

- Mujeres Microempresarias - Suba

- Corporación Tierra Mía -Putumayo

- Perlas Marinas de Tumaco

- Red De Mujeres Indígenas del CRIT - Tolima

- Christian Peacemaker Teams –CPT

- Ana Isabel Arenas Saavedra C.C. 31.225.005

- Rosa Emma Carrión C.C. 51.682.300

- Adriana Cabrera Velásquez C.C. 39.788.720

- Silvia Restrepo Uribe C.C. 35.467.853

Con Copia: Presidencia de la República

Consejería Presidencial para la equidad de Género

Fiscalía General de la Nación

Director Policía Nacional

Defensoría del Pueblo

Procuraduría General de la Nación

Sub secretaría de mujer y géneros

Secretario de gobierno de Bogotá