carta del parroco domingo xxxii

6
EDICION 276 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2012 DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO TELEFONO: 6782323 DENTRO DEL PARQUE DE LA SALUD Ella en su pobreza dio todo lo que tenia, toda su fortuna.Una Iglesia en Santidad, se Construye en la Unidad

Upload: santa-maria-del-bosque

Post on 30-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CARTA DEL PARROCO

TRANSCRIPT

Page 1: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXII

EDICION 276 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2012

DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO TELEFONO: 6782323

DENTRO DEL PARQUE DE LA SALUD

“Ella en su pobreza dio todo lo que tenia, toda su

fortuna.”

Una Iglesia en Santidad, se Construye en la Unidad

Page 2: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXII

PRIMERA LECTURA Lectura del primer libro de los Reyes 17, 10-16

En aquellos días, el profeta Elías tomó el camino de Sarepta, y al llegar a la entrada del pueblo encontró una viuda recogiendo leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme para beber un poco de agua en un jarro.» Mientras iba a buscarla, Elías le gritó: «Por favor, tráeme también un pedazo de pan.» Ella le respondió: «Te lo aseguro por la vida del Señor tu Dios: pan no tengo; y lo que me queda en casa es un puñado de harina y un poco de aceite. Estaba recogiendo un poco de leña para ir a hacer pan para mí y para mi hijo. Comeremos y después nos moriremos.» Elías le dijo: «No te angusties. Ve a preparar lo que has dicho, pero primero hazme a mí un panecito y tráemelo. Después lo harás para ti y para tu hijo. Porque así dice el Señor, el Dios de Israel: "En tu casa no faltaran la harina ni el aceite, hasta el día en que el Señor mande la lluvia a esta tierra.”» Ella se fue, hizo lo que le había dicho Elías; y él, y la viuda con su hijo, tuvieron comida para varios días. Así, como lo había dicho el Señor por boca de Elías, no faltaron en la casa la harina ni el aceite. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL 146 (145) R/. Alaba, alma mía, al Señor.

El Señor hace justicia a los oprimidos, y da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. R/. El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos, el Señor guarda a los peregrinos. R/. Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad. R/.

Page 3: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXII

SEGUNDA LECTURA Lectura de la carta a los Hebreos 9, 24-28

Cristo no ha entrado a un santuario hecho por mano de hombre, copia del verdadero santuario, sino que ha entrado ya al propio cielo, para intervenir directamente ante Dios en favor nuestro. Y no se ha ofrecido en sacrificio varias veces, como cuando entra el sumo sacerdote judío cada año llevando al santuario la sangra de un animal; porque entonces tendría que haber sufrido muchas muertes desde la creación del mundo. Es al final de los tiempos cuando ha tenido lugar la intervención de Cristo, para cancelar el pecado una vez por todas con el sacrificio de sí mismo. Los hombres tienen que morir una sola vez, y después someterse al juicio. Así también Cristo se ofreció una sola vez para quitar los pecados de una multitud; y cuando aparezca de nuevo, no será ya para ofrecerse por los pecados, sino para traer la salvación a los que esperan su venida. Palabra de Dios.

EVANGELIO + Lectura del santo Evangelio según San Marcos 12, 38-44

Enseñando en Jerusalén, decía Jesús a la multitud: « ¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con traje de ceremonia y que les hagan reverencias en la calle; buscan el sitio de preferencia en las sinagogas y el lugar de honor en los banquetes. ¡Esa gente que devora los bienes de las viudas, y solo por aparentar hace largas oraciones, recibirá un castigo más severo!» Y sentado frente al lugar donde se echaban las limosnas para el templo, observaba cómo la gente iba echando las monedas. Había muchos ricos que daban grandes limosnas. En esas llego una viuda pobre y echó dos moneditas (o sea, ni el cincuentavo. De un jornal) entonces llamo Jesús a sus discípulos y les dijo: «Yo les aseguro: esta viuda pobre ha dado para el templo más que esos otros. Porque los demás dieron una parte de lo que les sobraba, pero ella en su pobreza dio todo lo que tenia, toda su fortuna.» Palabra del Señor.

Page 4: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXII

REFLEXIÓN

Generosidad es dar todo lo que se tiene para vivir.

El contraste entre las dos escenas no puede ser más representativo. En la primera, Jesús pone a la

gente en guardia frente a los escribas del templo; su religión es falsa: la utilizan para buscar su

propia gloria y explotar a los más débiles. No hay que admirarlos ni seguir su ejemplo. Su

comportamiento puede hacer mucho daño.

Jesús no soporta la vanidad y la ostentación; por eso nos previene ante sus actitudes: ellos buscan

vestir de modo especial y ser saludados con reverencia para sobresalir sobre los demás, imponerse

y dominar. La religión les sirve para alimentar su arrogancia. Hacen “largos rezos” para impresionar.

No crean comunidad, pues se colocan por encima de todos. En el fondo, solo piensan en sí mismos,

viven aprovechándose de las personas débiles a las que deberían servir.

En la segunda escena, Jesús está sentado frente al arca de las ofrendas. Muchos ricos van echando

cantidades importantes, de pronto se acerca una mujer, es una viuda pobre, maltratada por la vida,

sola y sin recursos. Probablemente vive mendigando junto al Templo y echa dos moneditas. Por eso

Jesús llama rápidamente a sus discípulos para que tomen nota del gesto de esta mujer, ya que la

gente sencilla les podrá enseñar a vivir el Evangelio.

De esta mujer pueden aprender algo que nunca les enseñarán los escribas: una fe y una confianza

total en Dios y una generosidad sin límites, no posee nada, sólo un corazón grande. Si sabe dar

todo lo que tiene, es porque «pasa necesidad» y puede comprender las necesidades de otros pobres

a los que se ayuda desde el templo.

Ésta viuda, no anda buscando honores ni prestigio alguno; actúa de manera callada y humilde. No

piensa en explotar a nadie como los letrados, al contrario, da todo lo que tiene porque otros lo

pueden necesitar. Según Jesús, ha dado más que nadie, pues no da lo que le sobra, sino «todo lo

que tiene para vivir», esta mujer se desprende de todo por los demás, confiando totalmente en Dios.

Su gesto nos descubre el corazón de la verdadera religión: confianza grande en Dios, gratuidad

sorprendente, generosidad y amor solidario, sencillez y verdad. No conocemos el nombre de esta

mujer ni su rostro. Solo sabemos que Jesús vio en ella un modelo para todos los cristianos.

También hoy, muchas mujeres y hombres de fe sencilla y corazón generoso son lo mejor que

tenemos en la Iglesia. No escriben libros ni pronuncian sermones, pero son los que mantienen vivo

entre nosotros el Evangelio de Jesús. De ellos hemos de aprender todos los que nos hacemos

Page 5: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXII

llamar discípulos y misioneros. Porque no es rico el que tiene mucho sino el que da mucho. Estos

son capaces de hacer lo que la mayoría hemos olvidado: dar algo más que las sobras. Estas

personas sencillas, pero de corazón grande y generoso, saben amar sin reservas, Ellas son las que

hacen el mundo más humano, las que creen de verdad en Dios, las que mantienen vivo el Espíritu

de Jesús en medio de actitudes religiosas falsas e interesadas. De estas personas hemos de

aprender a seguir a Jesús, son las que más se le parecen.

Para meditar en el año de la Fe

AVISOS PARROQUIALES

El Movimiento Juvenil kelaia celebra su Segundo Aniversario y con gran alegría invita a

todos los Jóvenes de la parroquia a participar de esta experiencia de encuentro con el

Señor y fortalecimiento en la fe.

Felicidades Jóvenes y que el Dios de la vida los siga acompañando en su

caminar de Discípulos y Misioneros.

EL Próximo 14 de Noviembre Celebraremos Eucaristía Comunitaria en honor al Señor de los

Milagros, inscribe sus intenciones en la oficina parroquial y participa con fe de este encuentro

de hermanos.

La Pastoral Social invita a disfrutar de exquisitos postres de: melocotón, cheesecake de

mora, genovesa, limón y leche asada. El domingos 18 y 25 de noviembre después de las

eucaristía de 7:a.m y 10: a.m. para recolectar fondos para las actividades de Navidad con las

familias más necesitadas. Valores $ 3.000. $ 7.000 y $ 12.000.pesos.

“La fe sin la caridad no da fruto, y la caridad sin fe sería un sentimiento

constantemente a merced de la duda. La fe y el amor se necesitan

mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir su camino.”

Page 6: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXII

La zona # 1 invita para los domingos 18 y 25 de noviembre después de la Eucaristía de las

10:00 a.m a disfrutar de una deliciosa Lechona Tolimense aun valor de $ 5.000 Pesos, para

recolectar fondos para la campaña pro-destechados.

LITURGIA DE LA SEMANA

FECHA SANTO LECTURAS

Lunes 12 San Josafat Tito 1,1-9/ Sal 24(23) / Lc 17, 1-6

Martes 13 San Diego Tito 2,1-8.11-14 / Sal 37(36) / Lc 17, 7-10

Miércoles 14 Santa Gertrudis Tito 3,1-7/ Sal 23(22) / Lc 17, 11-19

Jueves 15 San Alberto Magno Filemón 7-20 / Sal 146(145) / Lc 17, 20-25

Viernes 16 Santa Margarita de Escocia 2 Juan 4-9./ Sal 119(118) / Lc 17,26-37

Sábado 17 Santa Isabel de Hungría 3 Juan 5-8 / Sal 112(111)/ Lc 18, 1-8