carta del parroco domingo xxxi

6
EDICION 275 DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE DE 2012 DOMINGO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO TELEFONO: 6782323 DENTRO DEL PARQUE DE LA SALUD Una Iglesia en Santidad, se Construye en la Unidad Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, y a tu prójimo como a ti mismo.”

Upload: santa-maria-del-bosque

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REFLEXION Y CARTA DE PARROCO DOMINGO XXXI

TRANSCRIPT

Page 1: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXI

EDICION 275 DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE DE 2012

DOMINGO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO TELEFONO: 6782323

DENTRO DEL PARQUE DE LA SALUD

Una Iglesia en Santidad, se Construye en la Unidad

“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón,

y a tu prójimo como a ti mismo.”

Page 2: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXI

VOCACION A LA SANTIDAD Queridos hermanos y hermanas: avanzando en la reflexión de este bimestre sobre la santidad de la Iglesia es necesario también afirmar que todos y cada uno de los bautizados estamos llamados a la santidad, que es la vocación fundamental. El Concilio Vaticano II, por decir así, "aterrizó” mucho esta visión de la santidad, en la medida en que hace ver que por ser vocación fundamental de las personas, ha de vivirse apropiadamente en todos y cada uno de los estados, géneros de vida, ocupaciones o situaciones en que nos encontremos, siendo la misma para todos, guiados por el Espíritu Santo. Para los pastores de la iglesia la realización entusiasta y humilde de su ministerio será siempre un magnifico medio de santificación. Los Diáconos, mediante un cualificado sentido de servicio a Cristo en la Iglesia. Los esposos y Padres cristianos, siguiendo su propio camino mediante la fidelidad del amor, educando amorosamente a sus hijos, recibidos de Dios, según los valores del evangelio, además con su esforzado trabajo para cuidar de su hogar, siguiendo el ejemplo de la familia de Nazaret. Los laicos en general, en la gestión de los asuntos temporales de acuerdo con lo que Dios les inspira e indica. La vida consagrada, en la vivencia fiel y radical de los consejos evangélicos, como familias espirituales. Los estados de viudez y celibato como ofrecimiento y consagración al Señor, son estados de santificación en la vida de la iglesia. Los enfermos, los perseguidos por la justicia del reino, los pobres en su sufrimiento, están especialmente unidos a Cristo, el Santo por excelencia. (Cfr.L.G.41) De tal manera que esta enseñanza nos recuerda el compromiso de responder al llamado permanente que Dios nos hace, donde quiera que nos encontremos, a vivir en comunión con Él y con los hermanos, animados por la caridad fraterna, guiados por los consejos evangélicos, para realizar nuestros proyectos de vida y construir así la Iglesia y el mundo en santidad. El 1º de noviembre, fiesta de todos los Santos, será una oportunidad para orar, discernir y valorar nuestra propia vocación, cumplida con excelencia por los bienaventurados que gozan de Dios en el cielo. Con mi fraterno saludo y bendición.

† ISMAEL RUEDA SIERRA Arzobispo de Bucaramanga

Page 3: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXI

PRIMERA LECTURA Lectura del libro del Deuteronomio 6, 2-6

Cerca ya de la tierra prometida, habló Moisés al pueblo y le dijo: « Respeta al Señor tu Dios, guardando, mientras vivas, todos sus mandatos y preceptos como yo te los doy; y que hagan lo mismo, tus hijos y tus nietos, para que tengan larga vida. Escucha, Israel, guárdalos para que te vaya bien y te multipliques. Ya te lo había dicho el Señor Dios de tus padres: "Es una tierra que mana leche y miel." Escucha, Israel, El Señor es nuestro Dios, sólo el Señor. Por eso amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Los mandamientos que hoy te doy se grabarán en tu memoria.» Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 18 (17) R/ El Señor es nuestro Dios, sólo el Señor.

Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza, Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. R/. Dios mío, mi escudo y peña en que me amparo, mi fuerza salvadora, mi baluarte. Invoco al Señor de mi alabanza y quedo libre de mis enemigos. R/. Viva el Señor, bendita sea mi Roca, sea ensalzado mi Dios y Salvador. Tú diste gran victoria a tu rey, tuviste misericordia de tu Ungido. R/.

Page 4: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXI

SEGUNDA LECTURA Lectura de la carta a los Hebreos 7, 23-28

Hermanos: en la antigua alianza unos sacerdotes sucedían a otros, porque la muerte les impedía permanecer en el cargo; pero como Jesús permanece por siempre, tiene un sacerdocio eterno. Así puede salvar definitivamente a los que por él se acercan a Dios, pues está siempre vivo para interceder por ellos. Tal era el Sumo Sacerdote que nos convenía tener: santo, inocente, inmaculado, separado ya de los pecadores, y encumbrado por encima de los cielos; que no tuviera necesidad, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer cada día sacrificios, primero por sus propios pecados y luego por los del pueblo. Esto lo hizo de una vez por todas, ofreciéndose a sí mismo. La Ley de Moisés, en efecto, ha hecho sumos sacerdotes a hombres sujetos a la debilidad, pero Dios con su juramento, posterior a la ley, consagra a su Hijo, Sacerdote Sumo y consumado para siempre. Palabra de Dios.

EVANGELIO

+ Lectura del Santo Evangelio según San Marcos 12, 28b-34 Estando ya Jesús en Jerusalén, se le acercó un escriba y le preguntó: « ¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?» Jesús respondió: «El primero es: “Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios, es el único Señor; por eso amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, con todo tu espíritu y todas tus fuerzas.” Y hay un segundo mandamiento, que es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Por encima de estos no hay ningún otro mandamiento.» El escriba le dijo: «Muy bien, Maestro, tienes razón en decir que el Señor es único y no hay otro fuera de él, y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.» Jesús, viéndolo hablar tan sensatamente, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios.» Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas. Palabra del Señor.

Page 5: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXI

Reflexión

Amar es lo único importante

Un escriba se acerca a Jesús y le pregunta: "¿Qué mandamiento es el primero de todos?" ¿Qué es lo más importante para acertar en la vida? Jesús no le cita los mandamientos de Moisés. Sencillamente, le recuerda la oración que esa misma mañana han pronunciado los dos al salir el sol, siguiendo la costumbre judía: "Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor: amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón". Lo importante no es conocer preceptos y cumplirlos. Lo decisivo es detenernos a escuchar a ese Dios que nos habla sin pronunciar palabras humanas. Cuando escuchamos al verdadero Dios, se despierta en nosotros una atracción hacia el amor. No es propiamente una orden. Es lo que brota en nosotros al abrirnos al Misterio último de la vida: "Amarás". En esta experiencia, no hay intermediarios. No necesitamos que nadie nos lo diga desde fuera. Sabemos que lo importante es amar. Este amor a Dios no es un sentimiento ni una emoción. Amar al que es la fuente y el origen de la vida es vivir amando la vida, la creación, las cosas y, sobre todo, a las personas. Jesús habla de amar "con todo el corazón, con toda el alma, con todo el ser". Sin mediocridad ni cálculos interesados. De manera generosa y confiada. Jesús añade, todavía, algo que el escriba no ha preguntado. Este amor a Dios es inseparable del amor al prójimo. Sólo se puede amar a Dios amando al hermano. De lo contrario, el amor a Dios es mentira. ¿Cómo vamos a amar al Padre sin amar a sus hijos e hijas? No siempre cuidamos los cristianos esta síntesis de Jesús. Con frecuencia, tendemos a confundir el amor a Dios con las prácticas religiosas y el fervor, ignorando el amor práctico y solidario a quienes viven excluidos por la sociedad y olvidados por la religión. Pero, ¿qué hay de verdad en nuestro amor a Dios si vivimos de espaldas a los que sufren?

Page 6: CARTA DEL PARROCO DOMINGO XXXI

Para meditar en el año de la Fe

El Año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada Conversión al Señor, único Salvador del mundo.

AVISOS PARROQUIALES

La pastoral Social Agradece la colaboración prestada en la recolección de los mercados para las

familias más necesitadas e invita a seguir con el mismo Espíritu de Generosidad, ¡Dios les

Bendiga!

RECOLECCION DE MERCADOS DEL MES DE NOVIEMBRE

FECHA: 1 AL 9

PRODUCTOS ZONAS

UTILES DE ASEO - CAFÉ ZONA 1

CHOCOLATE - PANELA ZONA 2

PASTAS - ACEITE ZONA 3

GRANOS - ARROZ ZONA 4

ACEITE - HARINA ZONA 5

UTILES DE ASEO - ARROZ ZONA 6

CAFÉ - AZÚCAR ZONA 7

Invitamos a toda la comunidad a participar de la Eucaristía en donde se realizarán las confirmaciones

de los jóvenes del Arciprestazgo San Mateo el próximo sábado 10 de noviembre, en la Catedral de la

Sagrada Familia a las 9:00 am.

LITURGIA DE LA SEMANA

FECHA SANTO LECTURAS

Lunes 5 San Pedro Celestino Filipenses 2,1-4/ Sal 131(130) / Lc 14, 12-14

Martes 6 San Alejandro Filipenses 2,5-11/ Sal 22(21) / Lc 14, 15-24

Miércoles 7 San Teófilo Filipenses 2,12-18/ Sal 27(26) / Lc 14, 25-33

Jueves 8 San Andrés Avelino Filipenses 3,3-8/ Sal 105(104) / Lc 15, 1-10

Viernes 9 Dedicación de la Basílica de Letrán Ezequiel 47,1-2.8-9./ Sal 46(45) / Jn 2,13-22

Sábado 10 San León Magno Filipenses 4,10-19/ Sal 112(111)/ Lc 16, 9-15