carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · el día 9 de junio se celebró en el campo de golf san...

22
FUNDACIÓN KIRIRA 1 Carta de la presidenta Queridos amigos, Es una gran alegría dirigirme a vosotros en la presentación de nuestra revista informativa “Fundación Kirira”. Semestralmente intentaremos manteneros informados de nuestras actividades en la lucha contra las desigualdades, especialmente contra la Mutilación Genital Femenina. Desde la creación de la Fundación Kirira en Diciembre de 2007, venimos realizando una reflexión sobre los resultados y el aprendizaje que nos gustaría compartir con todos vosotros. Destacaremos especialmente nuestra labor en este último año, un año marcado por las consecuencias de una crisis global que nos afecta de modo directo y que a su vez ha aumentado la desigualdad entre hombres y mujeres, la crisis sanitaria y la educativa también en África. Ante esta situación de pobreza global, debemos mantener y reforzar los apoyos de las personas que creen que poco a poco se puede cambiar este mundo y que nos ayudan a reafirmarnos como institución. Destaco, sobre todo, las fundamentales enseñanzas que cada día nos llegan de esas gentes con las que colaboramos y cuya situación es la de desarrollar su día a día en medio de una pobreza extrema. Es increíble cómo luchan por superarse, cómo hacen frente a las complicaciones que se les ponen por delante manteniendo siempre un talante positivo. Es precisamente esto, lo que nos invita a seguir adelante y a sentirnos orgullosos de ser parte de Kirira. Finalmente, hago una especial llamada de atención a que sigamos ayudando a quienes más lo necesitan, a quienes viven situaciones precarias e indignas diariamente y, sobre todo, demostremos que no existe crisis de espíritu solidario, porque los lazos que nos vinculan con ellos se estrechan cada vez más. En nombre de todo el equipo, nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que nos habéis apoyado durante estos años y gracias por seguir haciéndolo. Un abrazo. Mª Estrella Giménez Buiza Presidenta de la Fundación Kirira.

Upload: others

Post on 07-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

1

Carta de la presidenta

Queridos amigos, Es una gran alegría dirigirme a vosotros en la presentación de nuestra revista informativa “Fundación Kirira”. Semestralmente intentaremos manteneros informados de nuestras actividades en la lucha contra las desigualdades, especialmente contra la Mutilación Genital Femenina. Desde la creación de la Fundación Kirira en Diciembre de 2007, venimos realizando una reflexión sobre los resultados y el aprendizaje que nos gustaría compartir con todos vosotros. Destacaremos especialmente nuestra labor en este último año, un año marcado por las consecuencias de una crisis global que nos afecta de modo directo y que a su vez ha aumentado la desigualdad entre hombres y mujeres, la crisis sanitaria y la educativa también en África. Ante esta situación de pobreza global, debemos mantener y reforzar los apoyos de las personas que creen que poco a poco se puede cambiar este mundo y que nos ayudan a reafirmarnos como institución. Destaco, sobre todo, las fundamentales enseñanzas que cada día nos llegan de esas gentes con las que colaboramos y cuya situación es la de desarrollar su día a día en medio de una pobreza extrema. Es increíble cómo luchan por superarse, cómo hacen frente a las complicaciones que se les ponen por delante manteniendo siempre un talante positivo. Es precisamente esto, lo que nos invita a seguir adelante y a sentirnos orgullosos de ser parte de Kirira. Finalmente, hago una especial llamada de atención a que sigamos ayudando a quienes más lo necesitan, a quienes viven situaciones precarias e indignas diariamente y, sobre todo, demostremos que no existe crisis de espíritu solidario, porque los lazos que nos vinculan con ellos se estrechan cada vez más. En nombre de todo el equipo, nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que nos habéis apoyado durante estos años y gracias por seguir haciéndolo. Un abrazo. Mª Estrella Giménez Buiza Presidenta de la Fundación Kirira.

Page 2: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

2

¿Quiénes somos?

La Fundación Kirira es una Organización No Gubernamental de Desarrollo

(ONGD) independiente, aconfesional y apartidista que tiene como objetivo

principal mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, las familias

y las comunidades de los países más desfavorecidos.

Trabajamos a largo plazo, tratando de atajar las causas estructurales de la

pobreza, especialmente en educación, fortalecimiento de vínculos y solidaridad

comunitaria, mediante proyectos de desarrollo, educativos y de defensa de los

Derechos Humanos, dando prioridad a campañas contra la mutilación genital

femenina.

En España la divulgación de nuestra labor va encaminada a la búsqueda de

nuevos colaboradores y recursos materiales que propicien el desarrollo de las

comunidades más necesitadas, incidiendo especialmente en la campaña para

la erradicación de prácticas que atentan contra los derechos humanos como la

ablación.

Contamos con un sólido equipo de profesionales y voluntarios que trabajan de

forma desinteresada, comprometidos en la construcción de un mundo más

justo.

La sensibilización y la educación para el desarrollo pretenden propiciar cambios

en las sociedades, con el fin de que las personas, instituciones y empresas

adopten un espíritu crítico y comprometido que contribuya a la consecución de

un desarrollo internacional más justo y solidario.

Page 3: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

3

¿Qué hacemos?

La principal línea de trabajo de Fundación Kirira son las campañas educativas.

Estas campañas tienen como prioridad el ámbito educativo, ya que ha sido la

base inicial de la Fundación desde su creación, pero actualmente el proyecto

se complementa y refuerza a través de acciones o mini-campañas en otros

sectores como el sanitario o de infraestructuras. El mejor ejemplo, es la

reciente creación de una casa de acogida para huérfanos y niñas huidas de la

mutilación y que en la actualidad se encuentra en su segunda fase de

construcción a la espera de una tercera fase complementaria (zona vallada

recreativa). También se ha creado un dormitorio en Churo con capacidad para

albergar a 250 niñas y se han instalado paneles solares en 14 escuelas en

Tharaka.

Destacamos los tres proyectos: Tangulbei, Tharaka y Abakuria, el más

reciente.

En Tangulbei se han realizado campañas educativas desde el año 2011 al

2013 y en la actualidad cuenta con 15 escuelas con dotación de clubs

antiablación.

En Tharaka, se realizaron campañas educativas del 2007 al 2013 y campañas

sanitarias del año 2009 al 2011, además de un huerto y de una explotación

agraria. En la actualidad cuenta con 38 escuelas.

Abakuria es el proyecto de más reciente apertura y es el que actualmente

estamos desarrollando. Se seguirá el mismo planteamiento que en las zonas

anteriormente nombradas. Abakuria posee 10 escuelas en las que se

realizarán campañas educativas con la creación de clubs antiablación en las

mismas,seminarios, reuniones, etc.

Page 4: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

4

Otro punto que queremos destacar y del que estamos especialmente

orgullosos, es la finalización de la casa de acogida que Fundación Kirira

planificó para acoger a huérfanos y a las niñas que escapan de la mutilación.

Esta casa se ha podido realizar gracias a la colaboración de la ONG Ayuda en

Acción.

Page 5: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

5

Memoria de Sensibilización

ENERO 2013

El día 23 de enero de 2013, el Colegio de Médicos de Cantabria expuso una muestra de fotografías realizadas por siete ONGs, una de las cuales fue Fundación Kirira.

Page 6: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

6

Page 7: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

7

FEBRERO 2013

El día 6 de febrero, con motivo del día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina, Fundación Kirira hace una nota de prensa para recordar y sensibilizar sobre esta brutal práctica.

Día 6 de Febrero

“Día Mundial de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina”

Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina la Fundación Kirira hace un llamamiento a la colaboración en los proyectos que está realizando en Kenia.

La mutilación genital femenina o ablación consiste en la extirpación total o parcial de los órganos sexuales externos de la mujer. Es una costumbre que se ejecuta actualmente en muchos países de África y Asia. Con esta práctica brutal se pretende controlar al deseo sexual femenino y lo que es más, la total sumisión de la mujer a la familia y al esposo. Esta aberrante costumbre es requisito esencial en muchas tribus para que las mujeres encuentren esposo y como entrada en pleno derecho en la vida de los adultos y en la comunidad. Si no aceptan ser mutiladas, son rechazadas y tratadas como indeseables, en la mayoría de los casos son expulsadas de su hogar paterno y abandonadas.

Esta práctica, se realiza por causa religiosas, de tradición o simplemente por estética y afecta a mujeres de todas las edades.

Se estima que cada año alrededor de 2.000.000 de niñas en el mundo son víctimas de esta práctica.

La mutilación genital femenina tiene consecuencias para la salud, tanto a corto plazo (sangrado excesivo que puede llegar a producir la muerte, dolor y trauma que pueden llevar al estado de shock, infecciones como el tétanos e incluso el SIDA debido a las condiciones poco higiénicas durante la práctica) como a largo plazo (infecciones del aparato reproductor que pueden llegar a causar esterilidad, y complicaciones en los partos). Psicológicamente supone un trauma que dura toda la vida y que por supuesto impide tener relaciones sexuales plenas y satisfactorias.

SOLO la educación puede hacer que ésta práctica quede erradicada definitivamente, por tanto la fundación KIRIRA realiza anualmente una campaña educativa en Kenia, complementada con una campaña sanitaria.

Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina

Page 8: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

8

REUNIÓN VOLUNTARIOS DE FUNDACIÓN KIRIRA

El día 23 de febrero de 2013, se celebró la reunión anual de voluntarios de Fundación Kirira, donde se habló de los proyectos logrados y de los planes futuros de la Fundación. También se habló de la posibilidad de realizar la campaña de este año en terreno, dada las dificultades políticas por las que atraviesa Kenia.

MARZO 2013

V HOMENAJE A LA MUJER TRABAJADORA DE TOMELLOSO

El día 9 de marzo de 2013, en el Auditorio López Torres de Tomelloso se celebró el V homenaje a la mujer trabajadora. Allí Estrella Giménez y Miguel Taboada pudieron dar una charla sobre la Fundación Kirira.

Page 9: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

9

ABRIL 2013

CAMPAÑA DE AYUDA EN ACCIÓN- MUJERES INVISIBLES

Éste año Ayuda en Acción va a destinar su campaña "Mujeres Invisibles", entre otros proyectos, a la campaña contra la Mutilación Genital Femenina en Tharaka que nuestra Fundación realiza anualmente en Kenia. En esta ocasión van a colaborar personas muy conocidas del mundo de la televisión y la prensa como Ana Pastor.

Page 10: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

10

Ayuda en Acción quiere con esta campaña ponerle rostro, nombre y apellidos a muchas de las mujeres que construyen tejido social y económico en sus comunidades y que son ejemplo a seguir, por su constancia en el día a día, para otras mujeres.

http://www.ayudaenaccion.org/mujeresinvisibles/

Gracias a esta campaña de Ayuda en Acción Kirira tiene una fuerte presencia en los medios de comunicación y su mensaje ha llegado a muchas más partes. La fundación ha aparecido en televisión, prensa y radio.

Page 11: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

11

CHARLA EN EL COLEGIO SAN ISIDRO DE TOMELLOSO

El día 15 de abril, Estrella Giménez, como presidenta de Fundación Kirira, dio unas charlas en la biblioteca del colegio público San Isidro de Tomelloso (Ciudad Real). Allí habló sobre la labor que la fundación realiza en Kenia y concienció a los niños, que son el futuro, de cómo viven otros niños en otras partes del mundo. A la charla también asistieron profesores y padres de alumnos.

MAYO 2013

III TORNEO BENÉFICO FUNDACIÓN KIRIRA

Page 12: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

12

Los días 10, 11 y 12 de mayo, se celebró en las pistas de Manchapadel de Tomelloso, el III Torneo benéfico Fundación Kirira. En las instalaciones se puso un mercadillo solidario donde los voluntarios pudieron informar de la labor que lleva a cabo la Fundación.

MERCADILLO CERVANTINO EN ARGAMASILLA DE ALBA

Los días 30, 31 de mayo, 1 y 2 de junio, se celebró en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) el tradicional mercadillo cervantino, donde Kirira pudo mostrar productos elaborados por las mujeres keniatas, fotografías de las diversas campañas anuales que se realizan en Kenia y pudo informar de la labor que está realizando la Fundación.

JUNIO 2013

II Torneo de Golf – Fundación Kirira

El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí se puso un stand con productos realizados por las mujeres de Kenia e información sobre los proyectos que Kirira está realizando.

Page 13: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

13

CATA DE VINOS SOLIDARIA

El día 13 de junio se realizó en el restaurante de Tomelloso La Huerta ARTE, una cata de vinos solidaria con maridaje con la aportación de cinco bodegas de la localidad. En el evento Estrella, la presidenta de Fundación Kirira, pudo dar una charla a los asistentes sobre los proyectos que la fundación ha realizado y de los nuevos proyectos que se llevarán a cabo. También se inauguró una exposición fotográfica donde se pudieron ver trabajos realizados por los diversos voluntarios de la Fundación mientras realizaban las campañas anuales contra la MGF.

Dado el éxito de la primera cata solidaria, el evento se repitió el día 19 de junio.

Cata solidaria

Page 14: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

14

Exposición fotográfica

AGOSTO 2013

IV GUATEQUE 60’S 70’S DE LA PEÑA “LOS CANUTHI”

El día 3 de agosto de 2013, se celebró en Tomelloso el ya tradicional guateque de los años sesenta y setenta, organizado por la peña “Los Canuthi”. Un euro de cada entrada fue donado a Fundación Kirira y a Caritas Tomelloso. El evento logró reunir alrededor de 4.000 personas.

Page 15: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

15

OCTUBRE 2013

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN “EL RINCONCITO”

El día 10 de octubre de 2013, se inauguró en “el rinconcito” una exposición fotográfica de Fundación Kirira. Las fotos fueron realizadas por los voluntarios de la Fundación en las distintas campañas anuales que se realizan en Kenia. Mucha gente colaboró con Kirira.

Page 16: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

16

La Fundación Kirira participó en el mercadillo cervantino que se celebró el día 26 de octubre en Cinco Casas. En el puesto se vendieron objetos de Kenia, pulseras, animales tallados en madera, collares, telas y lotería. En la venta colaboraron numerosos niños de Cinco Casas. Este es el sexto año en el que los niños de Cinco Casas participan activamente con Kirira.

NOVIEMBRE 2013

EXPOSICIÓN EN AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO

El día 4 de noviembre queda inaugurada una exposición fotográfica de Fundación Kirira dentro de las “IV Jornadas de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo” que el Ayuntamiento de Puertollano desarrolla.

MERCADILLO CERVANTINO EN CINCO CASAS

Page 17: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

17

Fiesta de la Solidaridad del Colegio de médicos de Córdoba

El día 30 de noviembre de 2013 se celebra en Córdoba la IV Fiesta de la Solidaridad, organizada por la Oficina de Cooperación del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Córdoba y en beneficio de las ONGs: Asociación médica Proyecto Visión, Fundación Alzahar, Fundación Bangassou, Fundación Kirira, Fundación La Arruzafa y Fundación Urafiki. En el evento también colaborará la Fundación Bodegas Campos.

DICIEMBRE 2013

CATA SOLIDARIA

El miércoles, 18 se celebró con gran éxito de asistencia, en La Huerta Arte, una Cata Solidaria con maridaje a favor de Fundación Kirira.

Se contó con los vinos de: Vinícola de Tomelloso, Montalvo Wilmot, Cooperativa Virgen de las Viñas, Bodegas Lahoz y Soleras de Tomelloso

Page 18: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

18

CONFERENCIA DE UN VOLUNTARIO

Nuestro voluntario, Miguel Taboada, ofreció una conferencia en las Jornadas contra la violencia de género celebradas en el centro cultural Casa de Medrano de Argamasilla de Alba.

Concierto Benéfico de Navidad de la coral y el coro juvenil del

conservatorio de música de Tomelloso

El día 20 de diciembre tuvo lugar en el Auditorio Municipal López Torres de Tomelloso el Concierto Benéfico de Navidad de la Coral y el Coro Juvenil del Conservatorio de música de Tomelloso a beneficio de Fundación Kirira. Destacó por la gran selección de piezas y la magnífica interpretación de ambos coros, lo que hizo disfrutar y pasar un agradable rato al numeroso público allí concentrado.

Page 19: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

19

VII Concierto Benéfico Orquesta Sinfónica Verum

El viernes, 27 de diciembre, en el Teatro Municipal, tendrá lugar el VII Concierto Benéfico de la Orquesta Sinfónica Verum. La recaudación irá destinada a Manos Unidas y Fundación Kirira.

Page 20: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

20

Nuestras cuentas

Fuente de los ingresos:

FUENTES PRIVADAS

26 %

FUENTES PÚBLICAS

59 %

DONACIONES PARTICULARES

15 %

Del total recaudado:

Dinero destinado a los fines de

Fundación Kirira

94%

Dinero destinado a gastos en

España

6%

Page 21: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

21

Nuestros voluntarios

Nuestros voluntarios son el soporte fundamental en el que se apoya Fundación

Kirira y que facilita que podamos seguir adelante. Contamos con la implicación

y el entusiasmo de más de setenta personas colaborando con nosotros.

Voluntarios de diversos perfiles, de diversas edades, aquellos que nos ofrecen

su tiempo para colaborar con nosotros en nuestras actividades habituales:

montaje de exposiciones, venta de objetos de nuestro mercadillo tradicional,

captación de socios, etc. Así como también los que altruistamente nos ofrecen

sus servicios profesionales: soporte informático, impresiones, lugares de

reunión, etc.

A todos ellos, a vosotros, GRACIAS.

Page 22: Carta de la presidenta · 2014. 10. 6. · El día 9 de junio se celebró en el campo de golf San Rafael de Tomelloso (Ciudad Real) el II torneo de golf “Fundación Kirira”. Allí

FUNDACIÓN KIRIRA

22

Esperamos seguir contando con todos vosotros y pagaros con las sonrisas de

las niñas, con la satisfacción de ayudar a quienes más lo necesitan y sobre

todo, seguir juntos en la lucha por conseguir un mundo mejor.