carta al presidente ollanta humala - sobre ministro mora

Upload: jc-aguero

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Carta Al Presidente Ollanta Humala - Sobre Ministro MORA

    1/1

    IPRODES. Av.Hiplito Unanue 379 Callao.Comunicarse con: 988330412

    Lima, 1 de septiembre de 2011

    Sr. Ollanta Humala Tasso

    Presidente de la Repblica del Per

    De mi consideracin.

    Esta comunicacin tiene por objeto demandar a su gobierno un deslinde categrico respecto de la

    propuesta del actual miembro de su Gabinete, el Sr. Ministro de Defensa Daniel Mora, de buscar

    un punto final a la investigacin de violaciones de derechos humanos cometidas por militares en

    el periodo de violencia poltica.

    Como usted conoce, las leyes de punto final o amnista vulneran las normas internacionales de

    derechos humanos y la obligacin internacional del Estado peruano de juzgar y castigar a los

    autores de graves violaciones de los derechos humanos. Son una de las peores formas de renuncia

    a los valores de la Democracia por parte de las autoridades gubernamentales.

    Estas normas no pretenden sino consagrar la impunidad de crmenes que ofenden a la humanidad,

    como desapariciones forzadas, ejecuciones, torturas, violaciones sexuales o masacres. La Corte

    Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado claramente al respecto en su sentencia

    del Caso Barrios Altos vs. Per.

    Su partido lleg al poder enarbolando propuestas de inclusin y respeto de Derechos y Libertades

    y se han realizado anuncios muy positivos al respecto, que han generado un clima de saludable

    expectativa. Leyes de punto final no pueden ser coherentes con las polticas que han ofrecido

    aplicar. De prosperar tales iniciativas, significaran la degradacin moral y la prdida de legitimidadde su administracin, casi en su nacimiento.

    Esperamos una rpida rectificacin, la separacin del Sr. Mora del cargo de ministro de Estado, y

    por el contrario, se cumplan las promesas electorales de hacer vinculantes las recomendaciones

    de la Comisin de la Verdad y Reconciliacin. De ser otro el rumbo, los ciudadanos haremos uso de

    nuestra libertad para expresar nuestro desacuerdo acudiendo a las instancias de justicia nacional e

    internacional que correspondan.

    Atentamente,

    Ronald Gamarra

    Equipo de Incidencia en Derechos

    IPRODES

    Cc.

    Sr. Salomn Lerner

    Presidente del Consejo de Ministros

    Sr. Eduardo Vega Luna

    Defensor del Pueblo