carta al director (del parque)

1
EL MUNDO CANTABRIA. SÁBADO 10 DE JULIO DE 2010 3 OPINIÓN Al director del Parque Cultural Monte Buciero de Santoña Sr. director: Deseo dar respuesta a la carta publicada el 7 de julio en EL MUNDO CANTABRIA firmada por Francisco Leno, director del Parque Cultural Monte Buciero. En primer lugar, su trabajo es dar respuesta a la consideración de Punto Negro que Ecologistas en Acción hace del Monte Bucie- ro, dudo que sea indignarse ante un error en un titular. Su trabajo también es conocer el patrimonio del monte y promover su protec- ción, no sólo emitir propaganda basada en una versión a lo Walt Disney de unos inmuebles aban- donados y maltratados. Desgra- ciadamente, usted ni siquiera co- noce el patrimonio, ni es capaz de citar el nombre de las fortifi- caciones, hecho curioso y difícil- mente comprensible para el ciu- dadano. Se permite usted hablar de un blog de internet como fuente de inspiración de la periodista, cuando a día de hoy, tres meses después de que este ciudadano iniciase la denuncia por áreas de- gradadas y estado del patrimo- nio, usted no ha tenido la decen- cia de interesarse por las cuatro- cientas fotografías presentadas en ese blog. Eso sí, tiene usted el blog (buciero vida salvaje) foto- copiado en su despacho, no para conocer los vertidos y los retre- tes patrimoniales, sino para in- tentar detectar alguna afirma- ción que merezca denuncia por injurias (lo siento, no es mi esti- lo). Le recuerdo que el blog ha sido también la «fuente de inspira- ción» de muchos más medios y de dos denuncias interpuestas por Seprona. Si hay algo poco fiable es su gestión. No siga con la estrategia de desmentir foto- grafías, es demasiado bochorno- so. No logro comprender su des- fachatez y su modo nervioso y obsesivo de aferrarse al sustan- cioso cargo. Lamento que la de- nuncia haya puesto en entredi- cho su gestión propagandística. La realidad tiene esas cosas. No obstante, lo que verdadera- mente lamento es el estado del Monte Buciero. Comprobar que es usted el mayor obstáculo para que la realidad cambie, anima muchísimo a perseverar en la de- nuncia. Cámara de fotos y ley. Si usted considera que la informa- ción del blog no es fiable, por fa- vor, salga a la palestra y mani- fiéstelo, «esto que se dice es falso, por esto, por esto y por esto». Tiene usted fácil callarme en la Emisora Municipal que los santo- ñeses ponen a su disposición. Desmienta algo de lo que se dice. Desmienta los centenares de fo- tos de vertidos y desmienta que se han cerrado dos fortificacio- nes por ruina (¿conocía usted que el polvorín napoleónico más importante de España era un ver- tedero descomunal, o se enteró en ese blog que tantas horas de disfrute le está dando?). En honor a la mínima decencia que debe regir a un servidor pú- blico, haga un favor al Monte Bu- ciero y dimita. Basta de despro- pósitos y de actitudes censoras. Y no se moleste usted cuando al- guien recuerda los cerca de 40.000 euros de su sueldo.-An- tuán Ayllón Amorós. Santoña Las cartas enviadas no excederán de 20 líneas mecanografiadas. EL MUNDO se reserva el derecho a resumir o refundir los textos. No se devolverán originales ni se mantendrá comu- nicación con el remitente. Las cartas deberán incluir el número del DNI y la dirección de quienes las envían. EL MUNDO podrá dar contestación a las cartas dentro de la misma sec- ción. Correo postal: Carlos Haya, 12. 39009. Santander Correo electrónico:cartas@elmun- docantabria.com >CARTAS AL DIRECTOR EL MUNDO publica hoy las du- das que se ciernen sobre el con- curso de méritos realizado en el seno del Gobierno regional para asignar 207 Jefaturas, puestos que en al menos ocho casos han recaí- do en otros tantos miembros que ocupan hoy significados cargos políticos y fueron nombrados a tal efecto en su día por los partidos que sustentan al Ejecutivo PRC- PSOE. Todos ellos, por supuesto, tienen derecho a competir por la plaza y resultar adjudicatarios de la misma, pero también es cierto que el papel de la Administración pasa por garantizar que todo el proceso se ha guiado por los prin- cipios de igualdad, mérito y capa- cidad; principios que parte de los funcionarios que rivalizaron con los adjudicatarios creen que no se han respetado. El consejero regio- nal de Presidencia y Justicia debe aclarar hasta la última de las du- das. La imagen de la Función Pú- blica está en juego. EL ASCENSOR MONA HATOUM La creadora libanesa crea escuela V. GARCÍA-BARREDO Toda una vida vinculado al mundo del libro DÍAZ TEZANOS / O’SHEA Compromiso con la cultura musical SEVE BALLESTEROS Un cántabro que cada día da ejemplo 7 El negocio familiar que regentó durante va- rias décadas, Estvdio, y que sigue en manos de su familia, se ha con- vertido en uno de los buques insignias de re- ferencia en la región, con varios estableci- mientos repartidos por diferentes puntos de la geografía regional. 7 La Consejería de Educación y la Funda- ción Albéniz han reno- vado el convenio me- diante el cual contribu- yen a la promoción de la educación musical de excelencia en Cantabria a través de los progra- mas Magister Musicae y el Encuentro de Músi- ca y Academia. 7 El cántabro y mejor golfista español de to- dos los tiempos ha con- cedido una entrevista a un diario británico en el que vuelve a dar mues- tra de señorío y, lo más importante, fuerza y co- raje para aceptar su en- fermedad y sobrepo- nerse a la misma. Todo un ejemplo. 7 La creadora libanesa coordina, dirige y orien- ta la singladura de quince artistas que pro- vienen de trece países diferentes en Villa Iris, el espacio de la Funda- ción Botín en la calle Pérez Galdós. Una ex- periencia extraordina- ria que marca la exce- lencia. Función Pública Sospechas en los concursos de méritos EL PRESIDENTE del PP, Ignacio Diego, hizo público ayer un dato especialmente inquietante: El Go- bierno de Cantabria va a promover una nueva modificación de los pre- supuestos regionales de 2010 para aumentar en 150 millones de eu- ros la capacidad de endeuda- miento a corto plazo y, de otro lado, para permitir que parte de los 400 millones previstos en el en- deudamiento a largo plazo pueda destinarse a sufragar pagos pen- dientes de ejercicios anteriores. El Gobierno debe explicar con urgencia a los ciudadanos el por qué de esta operación. Porque los argumentos del consejero regio- nal de Economía, Ángel Agudo, podrían perfectamente servir de inspiración al mejor viñetista. ¿Si Cantabria cabalga en un brote verde, por qué recurrir al endeu- damiento y alcanzar el mayor dé- ficit público de la historia de la comunidad? Hace ya tiempo que el alto cargo socialista no inspira confianza. Nunca lo hace quien bucea en apriorismos que suenan a burda justificación. Ante esta tesitura, cabe pre- guntarse: ¿Es bueno recurrir a la deuda? La respuesta es obvia: de- pende del para qué, del por qué y de la coyuntura. Cuando una fa- milia se hipoteca dentro de los lí- mites de su capacidad económica con el fin de adquirir una vi- vienda resulta aceptable, y cuando se endeuda para afrontar sus gastos corrientes la situación es problemática, y llegará a ser crítica si no mejoran notable- mente sus ingresos o se aprietan el cinturón y reducen sus gastos para equilibrar la balanza. De forma simplista, este ejemplo es perfectamente aplicable a la Ad- ministración pública y a los crite- rios que deben ser tenidos en cuenta para determinar cuánto y cuándo endeudarse. Da la impresión de que el Go- bierno ha elegido el camino más fácil pero con peor recorrido de futuro, porque ha acudido a un endeudamiento que le permite mantener grasa innecesaria y pa- gar pufos que son producto de mala gestión en vez de acudir a una dieta que le facilite eliminar antiguos excesos poco acordes con la crisis. Dicho de otra ma- nera, la deuda no se emplea para financiar inversiones de futuro cuyo coste podría repercutirse en generaciones venideras. Una situación que se agravaría más si, como ha sucedido, hay des- viaciones no deseables a la baja en la previsión de ingresos, ya que en- tonces estaríamos hablando ade- más de déficit encubierto. En defi- nitiva, es cierto que el nivel de en- deudamiento de Cantabria –si se coteja con el de otras comunida- des– no es dramático, pero sí lo es su progresión y, sobre todo, que el Ejecutivo sea remiso a aplicarse en la eficacia y eficiencia para sobre- vivir en tiempos de crisis. Cuando las cuentas no cuadran, la solución no siempre es llamar a la puerta del banco; se necesitan cambios estructurales para no hipotecar el futuro de otras generaciones. Lo demás es estéril y cansina palabre- ría, señor Agudo. Deuda no; medidas estructurales sí PRENSA Y MEDIOS DE CANTABRIA PRESIDENTE EDITOR MIGUEL MACHO OSETE GERENTE JAVIER MARURI DIRECTOR COMERCIAL JUAN VIGUERA DIRECTOR FÉLIX VILLALBA ARMENGOD SUBDIRECTOR ALFONSO RUIZ FUERTES Redactor Jefe: Javier Fernández Rubio Jefe de Fotografía: Bruno Moreno Jefe de Diseño: David Vázquez ELP MUNDO CANTABRIA EL TENTI

Upload: buciero-vida-salvaje

Post on 20-Jun-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Respuesta a la carta enviada a título privado por el director del parque cultural Monte Buciero a la dirección de El Mundo Cantabria. Se hizo pública y tuvimos oportunidad de poner las cosas en su sitio.

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Al Director (Del Parque)

EL MUNDO CANTABRIA. SÁBADO 10 DE JULIO DE 2010 3

OPINIÓN

Al director del Parque Cultural Monte Buciero de Santoña Sr. director: Deseo dar respuesta a la carta publicada el 7 de julio en EL MUNDO CANTABRIA firmada por Francisco Leno, director del Parque Cultural Monte Buciero. En primer lugar, su trabajo es dar respuesta a la consideración de Punto Negro que Ecologistas en Acción hace del Monte Bucie-

ro, dudo que sea indignarse ante un error en un titular. Su trabajo también es conocer el patrimonio del monte y promover su protec-ción, no sólo emitir propaganda basada en una versión a lo Walt Disney de unos inmuebles aban-donados y maltratados. Desgra-ciadamente, usted ni siquiera co-noce el patrimonio, ni es capaz de citar el nombre de las fortifi-caciones, hecho curioso y difícil-mente comprensible para el ciu-dadano. Se permite usted hablar de un blog de internet como fuente de

inspiración de la periodista, cuando a día de hoy, tres meses después de que este ciudadano iniciase la denuncia por áreas de-gradadas y estado del patrimo-nio, usted no ha tenido la decen-cia de interesarse por las cuatro-cientas fotografías presentadas en ese blog. Eso sí, tiene usted el blog (buciero vida salvaje) foto-copiado en su despacho, no para conocer los vertidos y los retre-tes patrimoniales, sino para in-tentar detectar alguna afirma-ción que merezca denuncia por injurias (lo siento, no es mi esti-lo). Le recuerdo que el blog ha sido también la «fuente de inspira-ción» de muchos más medios y de dos denuncias interpuestas por Seprona. Si hay algo poco

fiable es su gestión. No siga con la estrategia de desmentir foto-grafías, es demasiado bochorno-so. No logro comprender su des-fachatez y su modo nervioso y obsesivo de aferrarse al sustan-cioso cargo. Lamento que la de-nuncia haya puesto en entredi-cho su gestión propagandística. La realidad tiene esas cosas. No obstante, lo que verdadera-mente lamento es el estado del Monte Buciero. Comprobar que es usted el mayor obstáculo para que la realidad cambie, anima muchísimo a perseverar en la de-nuncia. Cámara de fotos y ley. Si usted considera que la informa-ción del blog no es fiable, por fa-vor, salga a la palestra y mani-fiéstelo, «esto que se dice es falso, por esto, por esto y por esto».

Tiene usted fácil callarme en la Emisora Municipal que los santo-ñeses ponen a su disposición. Desmienta algo de lo que se dice. Desmienta los centenares de fo-tos de vertidos y desmienta que se han cerrado dos fortificacio-nes por ruina (¿conocía usted que el polvorín napoleónico más importante de España era un ver-tedero descomunal, o se enteró en ese blog que tantas horas de disfrute le está dando?). En honor a la mínima decencia que debe regir a un servidor pú-blico, haga un favor al Monte Bu-ciero y dimita. Basta de despro-pósitos y de actitudes censoras. Y no se moleste usted cuando al-guien recuerda los cerca de 40.000 euros de su sueldo.-An-tuán Ayllón Amorós. Santoña

Las cartas enviadas no excederán de 20 líneas mecanografiadas. EL MUNDO se reserva el derecho a resumir o refundir los textos. No se devolverán originales ni se mantendrá comu-nicación con el remitente. Las cartas deberán incluir el número del DNI y la dirección de quienes las envían. EL MUNDO podrá dar contestación a las cartas dentro de la misma sec-ción. Correo postal: Carlos Haya, 12. 39009. Santander Correo electrónico:[email protected]

>CARTAS AL DIRECTOR

EL MUNDO publica hoy las du-das que se ciernen sobre el con-curso de méritos realizado en el seno del Gobierno regional para asignar 207 Jefaturas, puestos que en al menos ocho casos han recaí-do en otros tantos miembros que ocupan hoy significados cargos políticos y fueron nombrados a tal

efecto en su día por los partidos que sustentan al Ejecutivo PRC-PSOE. Todos ellos, por supuesto, tienen derecho a competir por la plaza y resultar adjudicatarios de la misma, pero también es cierto que el papel de la Administración pasa por garantizar que todo el proceso se ha guiado por los prin-

cipios de igualdad, mérito y capa-cidad; principios que parte de los funcionarios que rivalizaron con los adjudicatarios creen que no se han respetado. El consejero regio-nal de Presidencia y Justicia debe aclarar hasta la última de las du-das. La imagen de la Función Pú-blica está en juego.

EL ASCENSOR

MONA HATOUM

La creadora

libanesa crea

escuela

V. GARCÍA-BARREDO

Toda una vida

vinculado al

mundo del libro

DÍAZ TEZANOS / O’SHEA

Compromiso

con la cultura

musical

SEVE BALLESTEROS

Un cántabro

que cada día

da ejemplo

7 El negocio familiar que regentó durante va-rias décadas, Estvdio, y que sigue en manos de su familia, se ha con-vertido en uno de los buques insignias de re-ferencia en la región, con varios estableci-mientos repartidos por diferentes puntos de la geografía regional.

7 La Consejería de Educación y la Funda-ción Albéniz han reno-vado el convenio me-diante el cual contribu-yen a la promoción de la educación musical de excelencia en Cantabria a través de los progra-mas Magister Musicae y el Encuentro de Músi-ca y Academia.

7El cántabro y mejor golfista español de to-dos los tiempos ha con-cedido una entrevista a un diario británico en el que vuelve a dar mues-tra de señorío y, lo más importante, fuerza y co-raje para aceptar su en-fermedad y sobrepo-nerse a la misma. Todo un ejemplo.

7 La creadora libanesa coordina, dirige y orien-ta la singladura de quince artistas que pro-vienen de trece países diferentes en Villa Iris, el espacio de la Funda-ción Botín en la calle Pérez Galdós. Una ex-periencia extraordina-ria que marca la exce-lencia.

Función Pública

Sospechas en los concursos de méritos

EL PRESIDENTE del PP, Ignacio Diego, hizo público ayer un dato especialmente inquietante: El Go-bierno de Cantabria va a promover una nueva modificación de los pre-supuestos regionales de 2010 para aumentar en 150 millones de eu-ros la capacidad de endeuda-miento a corto plazo y, de otro lado, para permitir que parte de los 400 millones previstos en el en-deudamiento a largo plazo pueda destinarse a sufragar pagos pen-dientes de ejercicios anteriores. El Gobierno debe explicar con urgencia a los ciudadanos el por qué de esta operación. Porque los argumentos del consejero regio-nal de Economía, Ángel Agudo, podrían perfectamente servir de inspiración al mejor viñetista. ¿Si Cantabria cabalga en un brote verde, por qué recurrir al endeu-damiento y alcanzar el mayor dé-ficit público de la historia de la comunidad? Hace ya tiempo que el alto cargo socialista no inspira confianza. Nunca lo hace quien bucea en apriorismos que suenan a burda justificación.

Ante esta tesitura, cabe pre-guntarse: ¿Es bueno recurrir a la deuda? La respuesta es obvia: de-pende del para qué, del por qué y de la coyuntura. Cuando una fa-milia se hipoteca dentro de los lí-mites de su capacidad económica con el fin de adquirir una vi-vienda resulta aceptable, y cuando se endeuda para afrontar sus gastos corrientes la situación es problemática, y llegará a ser crítica si no mejoran notable-mente sus ingresos o se aprietan

el cinturón y reducen sus gastos para equilibrar la balanza. De forma simplista, este ejemplo es perfectamente aplicable a la Ad-ministración pública y a los crite-rios que deben ser tenidos en cuenta para determinar cuánto y cuándo endeudarse.

Da la impresión de que el Go-bierno ha elegido el camino más fácil pero con peor recorrido de futuro, porque ha acudido a un endeudamiento que le permite mantener grasa innecesaria y pa-gar pufos que son producto de mala gestión en vez de acudir a una dieta que le facilite eliminar antiguos excesos poco acordes con la crisis. Dicho de otra ma-nera, la deuda no se emplea para financiar inversiones de futuro cuyo coste podría repercutirse en generaciones venideras.

Una situación que se agravaría más si, como ha sucedido, hay des-viaciones no deseables a la baja en la previsión de ingresos, ya que en-tonces estaríamos hablando ade-más de déficit encubierto. En defi-nitiva, es cierto que el nivel de en-deudamiento de Cantabria –si se coteja con el de otras comunida-des– no es dramático, pero sí lo es su progresión y, sobre todo, que el Ejecutivo sea remiso a aplicarse en la eficacia y eficiencia para sobre-vivir en tiempos de crisis. Cuando las cuentas no cuadran, la solución no siempre es llamar a la puerta del banco; se necesitan cambios estructurales para no hipotecar el futuro de otras generaciones. Lo demás es estéril y cansina palabre-ría, señor Agudo.

Deuda no; medidas estructurales sí

PRENSA Y MEDIOS DE CANTABRIA

PRESIDENTE EDITOR MIGUEL MACHO OSETE GERENTE JAVIER MARURI DIRECTOR COMERCIAL JUAN VIGUERA

DIRECTOR FÉLIX VILLALBA ARMENGOD SUBDIRECTOR ALFONSO RUIZ FUERTES Redactor Jefe: Javier Fernández Rubio Jefe de Fotografía: Bruno Moreno Jefe de Diseño: David Vázquez

ELPMUNDOCANTABRIA

EL TENTI