carta abierta por la neutralidad de la red

Upload: borde-politico

Post on 13-Oct-2015

7.128 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CARTA ABIERTA POR LA NEUTRALIDAD DE LA RED

    Senado de la Repblica,Av. Paseo de la Reforma 135,Colonia Tabacalera,Delegacin Cuauhtmoc,C.P. 06030,Mxico D.F.

    Ciudad de Mxico, 2 de julio de 2014

    Integrantes del Senado de la Repblica:

    Organizaciones de la sociedad civil, empresas e integrantes de la comunidad de Internet nosdirigimos a ustedes en defensa de una Internet libre, abierta y neutral.

    El principio de neutralidad de la red, al garantizar la no discriminacin de usuarios, contenidos,servicios o aplicaciones, ha resultado un elemento fundamental para que la Internet sea hoy unaherramienta inigualable para el ejercicio de derechos como la libertad de expresin y el acceso ala cultura, as como para la innovacin y la generacin de nuevas oportunidades de negocio enbeneficio de los consumidores y de la economa del pas.

    En este sentido, manifestamos nuestra profunda preocupacin respecto del Dictamen de Ley deTelecomunicaciones y Radiodifusin que ser discutida en los prximos das en el Senado, puesen la Justificacin de las Comisiones Dictaminadoras se pretende desnaturalizar el principio deneutralidad de la red al autorizar diferenciaciones de trfico con base en criterios comerciales,generando vas rpidas de trfico para aquellos proveedores de servicios que paguen alconcesionario por un trato preferencial de trfico, condenando a los dems a la va lenta.

    La discriminacin de trfico basada en criterios comerciales establecera mayores costos queseran transferidos a los consumidores, generara barreras de entrada para nuevos servicios,aplicaciones y usuarios de Internet, lo cual impedira la innovacin, desincentivara la inversin eninfraestructura y perpetuara la saturacin de redes. Adems, atentara contra la Internet libre yabierta que ha permitido a millones ejercer su derecho a la libertad de expresin y participar enun flujo informativo ms equitativo y plural.

    En lugar de favorecer la discriminacin, la legislacin debera garantizar la proteccin a losusuarios y a las compaias de Internet, tanto en plataformas fijas como mviles, en contra decualquier tipo de bloqueo, discriminacin o priorizacin pagada y as favorecer la transparencia yla certeza jurdica. Estas protecciones son esenciales para que se mantenga a Internet como unaplataforma abierta de expresin e innovacin y Mxico pueda aspirar a ser protagonista en lanueva economa digital.

    Atentamente,

    Wikimedia Mxico, Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), ContingenteMX, BordePoltico, SocialTIC, Colectivo Libre Internet para Todos, Sopitas.com, Revista Telecpita,Rhizomtica, Msde131, YoSoyRed.com, PijamaSurf, HackerSpace Rancho Electrnico,Asociacin Internacional Primero de Mayo / Enlace Popular, Oaxaca Digital, Novelistik,MoreStarch. Gunnar Wolf, Christopher Allan Webber, Antonio Martnez, Jos Mara Serralde,Juan Jacobo Njera, Emilio Saldaa, Alejandro Corona Bahre, Agustn Pea, Hilda Ruiz Estrada.