carta a la embajada de mexico

2
Señores Embajada de México en United Kingdom Presente: Durante las últimas semanas, la comunidad internacional observa con preocupación y creciente indignación las sucesivas muestras de violencia estructural en la que se encuentra sumido gran parte del Estado Mexicano. Una de las manifestaciones más extremas de esto (el asesinato de 6 estudiantes normalistas y la desaparición –hasta hoy sin responsables ni versiones públicas verosímiles– de otros 43 en septiembre en Ayotzinapa, Guerrero) han despertado diversos movimientos de solidaridad y protesta en todo el mundo. En muchas ciudades de UK, de Europa y de otros continentes, hemos sido testigos y partícipes de estos reiterados llamados a la justicia. En los últimos días, hemos visto que la conducción del estado mexicano, lejos de enmendar su forma de abordar el conflicto, la ha radicalizado por la vía de criminalizar la legítima protesta social. A las políticas de oídos sordos y de inocuos llamados a la tranquilidad y a ‘dejar que las instituciones funcionen’, ahora se suma la detención de 11 manifestantes el día 20 de noviembre en las inmediaciones del zócalo del DF. En procedimientos carentes de todo debido proceso, los detenidos han sido trasladados a una cárcel de alta seguridad en Veracruz. Entre ellos, se cuenta el estudiante de nacionalidad chilena Laurence Maxwell Ilabaca. Laurence, actualmente doctorante en letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una destacada trayectoria en Chile como dirigente estudiantil, escritor, realizador audiovisual y guionista. Hoy, se encuentra acusado injustamente junto con otros 10 mexicanos de delitos como intento de homicidio, terrorismo, motín y asociación delictiva. Dada la trayectoria de Laurence, así como de relatos de testigos presenciales y de sus abogados en México, entendemos que este montaje judicial es parte de la estrategia general de criminalización de la protesta social por parte del estado federal mexicano. Como parte de la comunidad internacional y de los grupos de solidaridad activa con México, los abajo firmantes exigimos la inmediata liberación de Laurence Maxwell y de todos los detenidos del 20 de noviembre, junto con el fin de las políticas de

Upload: felipe-lagos

Post on 15-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carta

TRANSCRIPT

Page 1: Carta a La Embajada de Mexico

Señores Embajada de México en United Kingdom

Presente:

Durante las últimas semanas, la comunidad internacional observa con preocupación y creciente indignación las sucesivas muestras de violencia estructural en la que se encuentra sumido gran parte del Estado Mexicano. Una de las manifestaciones más extremas de esto (el asesinato de 6 estudiantes normalistas y la desaparición –hasta hoy sin responsables ni versiones públicas verosímiles– de otros 43 en septiembre en Ayotzinapa, Guerrero) han despertado diversos movimientos de solidaridad y protesta en todo el mundo. En muchas ciudades de UK, de Europa y de otros continentes, hemos sido testigos y partícipes de estos reiterados llamados a la justicia.

En los últimos días, hemos visto que la conducción del estado mexicano, lejos de enmendar su forma de abordar el conflicto, la ha radicalizado por la vía de criminalizar la legítima protesta social. A las políticas de oídos sordos y de inocuos llamados a la tranquilidad y a ‘dejar que las instituciones funcionen’, ahora se suma la detención de 11 manifestantes el día 20 de noviembre en las inmediaciones del zócalo del DF. En procedimientos carentes de todo debido proceso, los detenidos han sido trasladados a una cárcel de alta seguridad en Veracruz. Entre ellos, se cuenta el estudiante de nacionalidad chilena Laurence Maxwell Ilabaca.

Laurence, actualmente doctorante en letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una destacada trayectoria en Chile como dirigente estudiantil, escritor, realizador audiovisual y guionista. Hoy, se encuentra acusado injustamente junto con otros 10 mexicanos de delitos como intento de homicidio, terrorismo, motín y asociación delictiva. Dada la trayectoria de Laurence, así como de relatos de testigos presenciales y de sus abogados en México, entendemos que este montaje judicial es parte de la estrategia general de criminalización de la protesta social por parte del estado federal mexicano.

Como parte de la comunidad internacional y de los grupos de solidaridad activa con México, los abajo firmantes exigimos la inmediata liberación de Laurence Maxwell y de todos los detenidos del 20 de noviembre, junto con el fin de las políticas de persecución a la protesta social. Asimismo, demandamos el respeto a la libertad de expresión, de circulación y de manifestación en México, y el respeto irrestricto al debido proceso ampliamente ratificada en convenciones internacionales.

Declaramos, finalmente, nuestra disposición a continuar activamente movilizados en contra de las injusticias que siguen sucediéndose en México, interpelando en ellas tanto a los gobernantes de ese país y a su sociedad civil, como a la comunidad internacional junto con sus respectivos estados, para que se hagan parte de estas demandas.

Libertad a Laurence Maxwell y a los detenidos del 20 de noviembre!

Justicia y verdad en México!

Comité Internacional de Solidaridad con…