carta

3
Planeta Tierra, Julio de 2012 A ti Cordial saludo Tengo hoy la dicha de decir que este mi planeta, me ha enseñado día tras día que no hay ser más insignificante que yo dentro de lo que es él, un sistema complejo y completo, puedo además contarte que he respirado el mismo aire que los primeros seres de este planeta, y que ese precioso aire hoy es uno de los elementos que permiten mi vida segundo tras segundo. También, aunque nadie se baña dos veces en el mismo rio, si es el rio el que cuenta la historia de quien se baño en el, así que conozco también la historia de muchos de los aquí presentes, y de muchos ausentes. Que he sentido la fuerza del fuego, tanto fuera como dentro de mi ser, y sé que él puede, consumir o construir los relatos más interesantes o dolorosos; por último, he sentido la energía de la tierra en mis pies, mis manos, mi piel, y más allá, cada vez que llega un alimento a mi boca puedo oler que ha nacido de ella. Pero a su vez hoy, este planeta que me ha permitido ser, se lamenta por muchos que han sido y son, pero lejos de los principios de unidad, cuidado y responsabilidad, se ha pensado que es el ser humano, hombre o mujer, el primer y más importante eslabón, de este sistema del cual te hablo. He visto como los ríos se secan, el aire se contamina, la tierra se muere y el fuego extermina, por el deseo del hombre de conseguir algo que lo haga sentir mejor e indispensable. El deseo que manifiesta hoy la mayoría de la población

Upload: evonni

Post on 05-Aug-2015

96 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta

Planeta Tierra, Julio de 2012

A ti

Cordial saludo

Tengo hoy la dicha de decir que este mi planeta, me ha enseñado día tras día que no hay ser más insignificante que yo dentro de lo que es él, un sistema complejo y completo, puedo además contarte que he respirado el mismo aire que los primeros seres de este planeta, y que ese precioso aire hoy es uno de los elementos que permiten mi vida segundo tras segundo. También, aunque nadie se baña dos veces en el mismo rio, si es el rio el que cuenta la historia de quien se baño en el, así que conozco también la historia de muchos de los aquí presentes, y de muchos ausentes.

Que he sentido la fuerza del fuego, tanto fuera como dentro de mi ser, y sé que él puede, consumir o construir los relatos más interesantes o dolorosos; por último, he sentido la energía de la tierra en mis pies, mis manos, mi piel, y más allá, cada vez que llega un alimento a mi boca puedo oler que ha nacido de ella.

Pero a su vez hoy, este planeta que me ha permitido ser, se lamenta por muchos que han sido y son, pero lejos de los principios de unidad, cuidado y responsabilidad, se ha pensado que es el ser humano, hombre o mujer, el primer y más importante eslabón, de este sistema del cual te hablo.

He visto como los ríos se secan, el aire se contamina, la tierra se muere y el fuego extermina, por el deseo del hombre de conseguir algo que lo haga sentir mejor e indispensable. El deseo que manifiesta hoy la mayoría de la población humana de este planeta está enmarcado en términos de lo económico, el comercio y los adelantos tecnológicos; pero acaso no vemos la isla de basura que hemos creado en el océano pacifico, producto de el grandioso invento del hombre, el plástico. O el enorme agujero de la capa de ozono producto de los CFC, talas de bosques, producción excesiva de CO2. Y si hablamos de los constantes derrames de petróleo en los mares y océanos.

Page 2: Carta

Conocí también la sabiduría ancestral, esa que sembró la tierra, cultivo el maíz, recogió la vida en fruto y dio armonía, orden y respeto a su madre, a nuestra madre. La de los pueblos que habitaron estos territorios, los de América y África que fueron arrasados, y descubrí, que es necesario volver a sentir, a vivir, a ser parte del sistema. Aquello que fue instalado en nuestro pensamiento respecto del conocimiento ancestral, debe empezar a ser formateado, re significado, esto con el objetivo de llamar a una perspectiva intercultural, una que reconozca en la diferencia acciones para ayudar al planeta.

Se hace una llamado a la conservación y preservación de especies endémicas, a darle un nuevo valor al conocimiento sobre las mismas, a pensar que los bosques no son solo madera; así mismo, se insiste en el cuidado de nuestras fuentes hídricas, paramos, nacimiento de ríos, etc., la minería y la ganadería no pueden ser la razón por la cual no solo Colombia sino el planeta entero se quede sin agua.

Muchas veces he escuchado que las acciones individuales no pueden cambiar el mundo, pero esto no es del todo verdad, ¿conoces qué es el efecto dominó? Bueno, por uno solo, se caen todas las fichas, así será nuestro impacto, uno que inicie será imitado por otro, al reconocer su responsabilidad en la vida de este planeta, es necesario actual, deshacernos del pensamiento consumista, intentar formas de vida sostenibles.

Por esto y mucho más que no es preciso contar sino experimentar, te invito, primero a reflexionar, a reducir tu huella dañina en el planeta y aumentar tus acciones de cuidado y preservación, te convoco a re significar el mundo, a viajar por él, a soñar en muchos años más no solo para ti, sino para los que vienen detrás.

Agradezco tu tiempo y tu escucha, no soy más que aire, tierra, agua y fuego, que otro como tú, soy semilla, fruto y flor, mi destino no es morir, es aprender a vivir, ¿Y el tuyo?

Atentamente

Una amante del planeta

Page 3: Carta