carroceria

11
1.- HERRAMIENTAS DE PERCUSIÓNEN LA CARROCERÍA : Se utilizan para reducir el desperfecto por medio del batido continuado,en sentido inverso a la fuerza que lo ha creado,hasta hacer desaparecer la deformación. * MARTILLOS: Herramienta que sirve para que la alineación de la fuerza de conformación se ajuste a la superficie deformada. – Martillo de carrocero; * Se usa para el alisado y desabollado, los hay con doble cara, peña larga, corta y sin peña, normalmente son de boca plana pero también los hay con boca abombada y con bocas fresadas para recoger la chapa. Se utilizan normalmente en función de la forma y accesibilidad de la pieza que se vaya a reparar. – Martillo de bola; * Se utiliza para reparar abolladuras con una deformación bastante grande. * Éstos no se usan para el proceso de alisado, a menos que se trabaje sobre superficies grandes.

Upload: inia-sa-sa

Post on 27-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

herramientas de percusión en la carrocería

TRANSCRIPT

Page 1: carroceria

1.- HERRAMIENTAS DE PERCUSIÓNEN LA CARROCERÍA :

– Se utilizan para reducir el desperfecto por medio del batido continuado,en

sentido inverso a la fuerza que lo  ha creado,hasta hacer desaparecer la

deformación.

* MARTILLOS:

– Herramienta que sirve para que la alineación de la fuerza de conformación se

ajuste a la superficie deformada.

– Martillo de carrocero;

* Se usa para el alisado y desabollado, los hay con doble cara, peña larga,

corta y sin peña, normalmente son de boca plana pero también los hay con

boca abombada y con bocas fresadas para recoger la chapa.

Se utilizan normalmente en función de la forma y accesibilidad de la

pieza que se vaya a reparar.

 

– Martillo de bola;

* Se utiliza para reparar abolladuras con una deformación bastante grande.

* Éstos no se usan para el proceso de alisado, a menos que se trabaje sobre

superficies grandes.

Page 2: carroceria

* Son ideales para las deformaciones con grandes estiramientos, en los cuales

se pueden aliviar las tensiones de la zona trabajada (largueros,

pisos,pilares…).

 

– Maza;

* Su uso se basa en la reparación de grandes deformaciones en la chapa o

estructura.

* Es el elemento principal a la hora de reparar en bancadas o golpes de gran

magnitud.

 

Page 3: carroceria

– Lima de carrocero;

* Herramienta de forma rectangular o de media caña para adaptarse a zonas

planas o cóncavas.

* Se utilizan para el desabollado y alisado, y para eliminar tensiones y recoger

la chapa, así como para el suavizado de paneles.

 

– Garlopa;

* Herramienta de mano bastante usada en los talleres por los chapistas en la

reparación de abolladuras.

* Su finalidad en el trabajo es igual a la de una lima,  desgastar y alisar

metales, sin embargo gracias a su diseño nos permite su uso en muchas zonas

de la carrocería en las cuales una lima estándar no nos serviría. Para ello la

garlopa va provista de una lima dentada especial y sustituible.

* También se usa para desbaste de reparaciones con estaño, y para el afinado

de irregularidades (protuberancias) en la chapa.

 

Page 4: carroceria

– Martillo de Nylon;

* Martillo de plástico,cuyo fin es dañar y marcar lo menor posible la chapa,a

diferencia de los martillos metálicos.

* Se utiliza para el conformado de chapa y el montaje de piezas de la

carrocería.

 

– Cortafríos, cinceles y buriles;

* Herramientas manuales para cortar,desbastar,dar formas y  desunir piezas de

la carrocería cuando se trabaja en frío.

* Éstos materiales dañan y deforman la chapa,con lo cual no es muy

aconsejable su uso, ya que no aseguran un buen acabado de las piezas.

 

Page 5: carroceria

 

– Granetes;

* Se utilizan por medio de un martillo para marcar y después realizar un

taladrado a la zona marcada.

* Para realizar la operación se debe colocar la punta en el lugar donde se

quiere marcar, y dar un golpe seco en el extremo contrario con el martillo.

 

Page 6: carroceria

 

– Botadores;

* Herramienta de acero de forma cilíndrica o prismática,con una punta aguda

que al presionar o percutir sobre una superficie queda impresa en el troquel.

 

Page 7: carroceria

-Destornillador a golpe (destorgolpe):

* Consiste en una herramienta en la que la fuerza de torsión la proporciona

el impacto de un martillo sobre la cabeza de golpeo. Por el extremo inferior,

presenta una boca hexagonal sobre la que se pueden insertar diferentes

puntas intercambiables, en función de la configuración que presente la cabeza

de tornillo.

 

3.- HERRAMIENTAS PASIVAS:

– Útiles empleados para delimitar el efecto golpe en la reparación de la zona

dañada, cuando la parte afectada tiene suficiente acceso por su parte posterior

con la mano.

Page 8: carroceria

– Tases o sufrideras;

* Piezas robustas de acero, cuya función es la de recibir un golpe y limitar

esa transmisión de fuerza que el martillo ejerce sobre la pieza, acotando

la conformación a la zona necesaria e impidiendo que aumente el

desperfecto.

 

* En cuanto a su forma existen varios tipos de tases:

– De coma

– De cuña

– De trancha corta

– De dactilado

Page 9: carroceria

– De dactilado de recoger

– De rail

– De tacón

– De tampón o diábolo

Page 10: carroceria

– De dactilado redondeado

 

– De cuña alomada

– Palancas de cuchara;

* Útiles de acero con gran resistencia de formas planas y estilizadas, que se

utilizanpara acceder a zonas que presentan un acceso limitado para los

tases, y con las que se pueden realizar grandes esfuerzos apalancando e

incluso golpeando a través de ellas.

* Se diferencian por su longitud y forma, las cortas se denominan

cucharas y las largas palancas.