carro 1

6

Click here to load reader

Upload: olga-dayana-ballen-bonilla

Post on 13-Apr-2017

39 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carro 1

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad de Ciencias y Educación

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Taller orientado al re-diseño de objeto “Carro”.

Juego, tecnología y conocimiento infantil

Profesor Orlando Torres.

Dayana Ballén Bonilla

Camila Salcedo Amezquita

Camila Castaño Calderón

Magally Tovar Cifuentes

Bogotá D.C

Page 2: Carro 1

La próxima vez que quieras arrojar a la basura (o reciclar) una caja de cartón, considera la

posibilidad de convertirla en un carro.

¡Construyamos un carro de cartón!

Introducción:

En este trabajo podremos darnos una idea de cómo reutilizar muchos de los materiales que

botamos a diario en nuestros hogares o vemos en las calles con cuales podremos crear artefactos.

Que no le damos importancia como (cartón, papel, platos desechables, entre otros), y de esta

misma manera podremos reciclar y darle un uso artístico, manual y adecuado, dándole otro

sentido a estos materiales en especial un uso innovador y educativo para que los niños conozcan

todo tipo de manualidades echas como artefactos reciclables.

Propuesta:

A continuación presentaremos un proyecto en el cual se va a desarrollar un carro en cartón

reciclaje.

Con la finalidad de desarrollar, crear y demostrar nuestras innovaciones, e imaginaciones, para

que así puedan motivasen los estudiantes y así apostar por proyectos de innovación tecnológica

con recursos caseros.

Instrucciones para la elaboración de un carro de cartón.

Hacer un carro de cartón es una manualidad divertida y fácil que tú y tu hijo pueden hacer juntos.

Si usas cajas grandes, puedes hacer un carro del tamaño de un niño, mientras que con cajas más

pequeñas, puedes hacer un carro de juguete con un diseño personalizado. Es muy probable que

encuentres estas cajas alrededor de tu casa. ¡La próxima vez que quieras arrojar a la basura (o

reciclar) una caja de cartón, considera la posibilidad de convertirla en un carro!

Materiales:

Caja de cartón.

Cinta adhesiva.

Marcador o lápiz para realizar trazos.

Bisturí.

Pegamento.

Pintura.

2 Vasos de Icopor.

Palitos de paleta (Para decoración).

Tapas de botella.

Platos de plástico.

Page 3: Carro 1

1) Sella una caja de cartón grande con cinta adhesiva. Asegúrate de que la parte superior e

inferior estén cerradas.

2) Traza 2 puertas en forma de semicírculos en los dos lados más largos de la caja. Los

semicírculos deben comenzar en el punto medio del largo y descender, de manera que el

lado plano de los semicírculos se sitúe a lo largo de la parte superior de la caja.

3) Recorta las puertas. Usa un Bisturí para cortar a lo largo de las líneas que trazaste.

Pídele a un adulto que realice este paso y todos lo que impliquen usar el Bisturí.

4) Corta el parabrisas. Usa el cúter nuevamente para cortar a lo largo de los bordes

superiores de la caja, aproximadamente 2/3 de todo el rededor. Comienza justo en frente

de una puerta y continúa hacia atrás en la parte trasera del carro y luego a lo largo del

otro lado.

No cortes la pieza completamente. Asegúrate de dejar esta solapa sujeta al capó (el tercio

frontal).

Page 4: Carro 1

5) Dobla y pega el parabrisas. Levanta la solapa que cortaste y dóblala a la mitad hacia abajo

con dirección al interior del carro. Pega el doblez superior con cinta adhesiva hacia la

mitad inferior para asegurar el parabrisas.

6) Corta una ventana en el parabrisas. Usa el cúter para cortar un rectángulo grande de la

sección doblada del paso 5.

7) Corta un pedazo de la parte posterior y dóblalo hacia abajo para formar los asientos.

8) En este punto, pinta el chasis del auto si así lo deseas.

Page 5: Carro 1

9) Agrega vasos de cartón al frente para que sean los faros delanteros. Pega 2 vasos a la

parte frontal del carro de manera que su base esté sujeta y que el borde más amplio mire

hacia fuera. Puedes usar vasos de cartón o plástico.

10) Agrega ruedas hechas de platos de cartón. Pega 2 platos de cartón a lo largo de cada lado

para que sean las ruedas.

Otra cosa que puedes hacer es cortar círculos de papel de construcción y pegarlos sobre la

parte frontal del carro con pegamento o cinta adhesiva

Page 6: Carro 1

Preguntas:

¿Crees que podemos hacer que el carro funcione?

¿En tu casa hay materiales que servirían para hacer otro artefacto?

¿Es importante reciclar para reutilizar lo que ya no usamos?

¿Qué le mejorarías a la actividad?

¿Qué fue lo que más te impacto de la actividad?

¿Volverías a repetirla con algunas personas conocidas?