carrera magisterial choco

Upload: jose-angel-javier-ramos

Post on 06-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Carrera Magisterial Choco

    1/6

    COMISIN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

    FACTOR ACTIVIDADES CURRICULARES

    Metodologa para la elaboracin del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial PATCM

    Formato de planeacin del PATCM

    a) NOMBRE DEL TEMA DEL PATCM: Fortalecimiento del aprendizajeb) Ciclo escolar: 2011 - 2012 c) Escuela: Jardn de Nios Nicols Bravo

    d) Vertiente/periodo escolar: Primera vertiente, NoviemDiciembre

    e) TEMTICA: Fortalecimiento del aprendizaje f) ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesora de grupo personalizada y talleres a padresg) DIAGNSTICO: El 3 grupo a es un grupo que est integrado por 25 alumnos, en edad de 4 y 5 aos, son inquietos, platican mucho, algunos nios tienen problema de conduchiperactividad y dficit de atencin, tambin se encuentra nios con problemas de lenguaje y hasta el momento no se cuenta con atencin por parte de personas especializadas y

    familia no le prestan la atencin debida a sus hijos.

    h) Objetivo: Que los nios y padres se i ntegren mejor al trabajo escolar y complementen el trabajo que se inicia en las clases diarias.

    i) PROGRAMACIN j) IMPLEMENTACINk) SEGUIMIENTO

    l) EVALUACIN

    META ACTIVIDAD TEMPORALIDADPRODUCTOESPERADO

    EVIDENCIA INSTRUMENTO RE

    Lograr que los nios

    se interesen en la

    lectura de relatos

    fantsticos y sepan

    distinguir la realidad

    de la fantasa.

    Narracin de cuentos,

    fbulas y leyendas de

    manera individual.

    5 horas

    - Una mejor atencin

    de los nios al

    momento de lalectura de textos.

    - Acercamiento de los

    nios a las lecturas

    con un contenido de

    ficcin.

    - Mejor conocimiento

    de los diferentes

    tipos de textos

    escritos

    Fotografas

    Entrevista

    Trabajos de los nios

    m) BIBLIOGRAFA

  • 8/3/2019 Carrera Magisterial Choco

    2/6

    COMISIN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

    FACTOR ACTIVIDADES CURRICULARES

    Metodologa para la elaboracin del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial PATCM

    Formato de planeacin del PATCM

    a) NOMBRE DEL TEMA DEL PATCM: Fortalecimiento del aprendizaje

    b) Ciclo escolar: 2011 - 2012 c) Escuela: Jardn de Nios Nicols Bravod) Vertiente/periodo escolar: Primera vertiente, NoviemDiciembre

    e) TEMTICA: Fortalecimiento del aprendizaje f) ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesora de grupo personalizada y talleres a padresg) DIAGNSTICO: El 3 grupo a es un grupo que est integrado por 25 alumnos, en edad de 4 y 5 aos, son inquietos, platican mucho, algunos nios tienen problema de conduchiperactividad y dficit de atencin, tambin se encuentra nios con problemas de lenguaje y hasta el momento no se cuenta con atencin por parte de personas especializadas y

    familia no le prestan la atencin debida a sus hijos.

    h) Objetivo: Que los nios y padres se i ntegren mejor al trabajo escolar y complementen el trabajo que se inicia en las clases diarias.i) PROGRAMACIN j) IMPLEMENTACIN

    k) SEGUIMIENTOl) EVALUACIN

    META ACTIVIDAD TEMPORALIDADPRODUCTOESPERADO

    EVIDENCIA INSTRUMENTO RE

    Que los nios

    identifiquen las letras

    y la manera como se

    van formando las

    palabras

    Escritura de slabas,

    palabras y frases5 horas

    - Conocimiento de las

    letras.- Identificacin de

    slabas al unir dos

    letras

    - identificacin de

    palabras al unir las

    slabas

    - Conocimiento de

    algunas frases

    comunes

    Fotografas

    Entrevista

    Trabajos de los nios

    m) BIBLIOGRAFA

  • 8/3/2019 Carrera Magisterial Choco

    3/6

    COMISIN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

    FACTOR ACTIVIDADES CURRICULARES

    Metodologa para la elaboracin del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial PATCM

    Formato de planeacin del PATCM

    a) NOMBRE DEL TEMA DEL PATCM: Fortalecimiento del aprendizaje

    b) Ciclo escolar: 2011 - 2012 c) Escuela: Jardn de Nios Nicols Bravod) Vertiente/periodo escolar: Primera vertiente, NoviemDiciembre

    e) TEMTICA: Fortalecimiento del aprendizaje f) ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesora de grupo personalizada y talleres a padresg) DIAGNSTICO: El 3 grupo a es un grupo que est integrado por 25 alumnos, en edad de 4 y 5 aos, son inquietos, platican mucho, algunos nios tienen problema de conduchiperactividad y dficit de atencin, tambin se encuentra nios con problemas de lenguaje y hasta el momento no se cuenta con atencin por parte de personas especializadas y

    familia no le prestan la atencin debida a sus hijos.

    h) Objetivo: Que los nios y padres se integren mejor al t rabajo escolar y complementen el trabajo que se inicia en las clases diarias.i) PROGRAMACIN j) IMPLEMENTACIN

    k) SEGUIMIENTOl) EVALUACIN

    META ACTIVIDAD TEMPORALIDADPRODUCTOESPERADO

    EVIDENCIA INSTRUMENTO RE

    Conocer los nmeros

    y las diferentes

    relaciones que

    pueden darse entre

    ellos.

    Conteo de manera

    ascendente y

    descendente,

    agrupaciones y signos.

    5 horas

    - Conocimiento de los

    nmeros.- Conteo ascendente

    como mnimo hasta

    el nmero 20

    - Cont descendente

    iniciando desde el

    nmero 10

    Fotografas

    Entrevista

    Trabajos de los nios

    m) BIBLIOGRAFA

  • 8/3/2019 Carrera Magisterial Choco

    4/6

    COMISIN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

    FACTOR ACTIVIDADES CURRICULARES

    Metodologa para la elaboracin del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial PATCM

    Formato de planeacin del PATCM

    a) NOMBRE DEL TEMA DEL PATCM: Fortalecimiento del aprendizajeb) Ciclo escolar: 2011 - 2012 c) Escuela: Jardn de Nios Nicols Bravo

    d) Vertiente/periodo escolar: Primera vertiente, NoviemDiciembre

    e) TEMTICA: Fortalecimiento del aprendizaje f) ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesora de grupo personalizada y talleres a padresg) DIAGNSTICO: El 3 grupo a es un grupo que est integrado por 25 alumnos, en edad de 4 y 5 aos, son inquietos, platican mucho, algunos nios tienen problema de conduchiperactividad y dficit de atencin, tambin se encuentra nios con problemas de lenguaje y hasta el momento no se cuenta con atencin por parte de personas especializadas y

    familia no le prestan la atencin debida a sus hijos.

    h) Objetivo: Que los nios y padres se i ntegren mejor al trabajo escolar y complementen el trabajo que se inicia en las clases diarias.

    i) PROGRAMACIN j) IMPLEMENTACINk) SEGUIMIENTO

    l) EVALUACIN

    META ACTIVIDAD TEMPORALIDADPRODUCTOESPERADO

    EVIDENCIA INSTRUMENTO RE

    Que los nios logren

    distinguir entre

    fenmenos naturales

    y fenmenos

    artificiales e

    identifican las

    cualidades de los

    fenmenos naturales

    Ideas propias sobre

    los fenmenos

    naturales

    5 horas

    - Narracin de

    fenmenos naturales

    de manera individual.- identificacin de los

    fenmenos naturales

    propios de la regin.

    - Identificacin de

    fenmenos naturales

    que no son propios

    de nuestra regin.

    - hacer una lista de

    las fenmenos

    naturales ms

    comunes.

    Fotografas

    Entrevista

    Trabajos de los nios

    m) BIBLIOGRAFA

  • 8/3/2019 Carrera Magisterial Choco

    5/6

    COMISIN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

    FACTOR ACTIVIDADES CURRICULARES

    Metodologa para la elaboracin del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial PATCM

    Formato de planeacin del PATCM

    a) NOMBRE DEL TEMA DEL PATCM: Fortalecimiento del aprendizajeb) Ciclo escolar: 2011 - 2012 c) Escuela: Jardn de Nios Nicols Bravo

    d) Vertiente/periodo escolar: Primera vertiente, NoviemDiciembre

    e) TEMTICA: Fortalecimiento del aprendizaje f) ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesora de grupo personalizada y talleres a padresg) DIAGNSTICO: El 3 grupo a es un grupo que est integrado por 25 alumnos, en edad de 4 y 5 aos, son inquietos, platican mucho, algunos nios tienen problema de conduchiperactividad y dficit de atencin, tambin se encuentra nios con problemas de lenguaje y hasta el momento no se cuenta con atencin por parte de personas especializadas y

    familia no le prestan la atencin debida a sus hijos.

    h) Objetivo: Que los nios y padres se integren mejor al trabajo escolar y complementen el trabajo que se inicia en las clases diarias.

    i) PROGRAMACIN j) IMPLEMENTACINk) SEGUIMIENTO

    l) EVALUACIN

    META ACTIVIDAD TEMPORALIDADPRODUCTOESPERADO

    EVIDENCIA INSTRUMENTO RE

    Que los nios demanera espontnea

    narren cuentos

    inventados por ellos

    mismos con

    coherencia y

    expresin corporal

    Narracin de cuentos

    que tengan inventiva

    e imaginacin y la

    utilizacin de gestos.

    5 horas

    - Iniciativa de los

    nios para narrar

    cuentos.- Fomento de la

    inventiva y la

    imaginacin.

    - Coherencia en la

    narracin oral

    - Gusto por la

    elaboracin de

    relatos propios

    Fotografas

    Entrevista

    Trabajos de los nios

    m) BIBLIOGRAFA

  • 8/3/2019 Carrera Magisterial Choco

    6/6

    COMISIN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

    FACTOR ACTIVIDADES CURRICULARES

    Metodologa para la elaboracin del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial PATCM

    Formato de planeacin del PATCM

    a) NOMBRE DEL TEMA DEL PATCM: Fortalecimiento del aprendizajeb) Ciclo escolar: 2011 - 2012 c) Escuela: Jardn de Nios Nicols Bravo

    d) Vertiente/periodo escolar: Primera vertiente, NoviemDiciembre

    e) TEMTICA: Fortalecimiento del aprendizaje f) ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesora de grupo personalizada y talleres a padresg) DIAGNSTICO: El 3 grupo a es un grupo que est integrado por 25 alumnos, en edad de 4 y 5 aos, son inquietos, platican mucho, algunos nios tienen problema de conduchiperactividad y dficit de atencin, tambin se encuentra nios con problemas de lenguaje y hasta el momento no se cuenta con atencin por parte de personas especializadas y

    familia no le prestan la atencin debida a sus hijos.

    h) Objetivo: Que los nios y padres se integren mejor al t rabajo escolar y complementen el trabajo que se inicia en las clases diarias.

    i) PROGRAMACIN j) IMPLEMENTACINk) SEGUIMIENTO

    l) EVALUACIN

    META ACTIVIDAD TEMPORALIDADPRODUCTOESPERADO

    EVIDENCIA INSTRUMENTO RE

    Fomentar el cuidado

    de la higiene personal

    como medida de

    salud preventiva y de

    bienestar fsico

    Higiene personal 5 horas

    - Realizacin de un

    cepillado correcto.

    - Conocimiento de loshbitos de higiene

    - Elaboracin de

    carteles donde se

    presenten los hbitos

    de higiene

    Fotografas

    Entrevista

    Trabajos de los nios

    m) BIBLIOGRAFA