carpinteria

15
Como Matizar Colores Tonos Para Pintar Muebles Hola a todos amigas amigos y publico en general, bueno bueno hoy aprenderemos a matizar un tono para pintar nuestro mueble esta entrada la hice por un usuario que me la pidió mi querido amigo Manuel castillo el me pregunto sobre como se matiza los colores para dar el tono a la madera y bueno les enseñare a matizar los colores cedro, caoba, roble, caoba maduro y nogal en esta oportunidad matizaremos los colores con la ayuda de los muy conocidos ocres por cierto con estos polvillos llamados ocres se pueden hacer muchos decorados como también la imitacion mármol que lo hice en otra entrada, esta vez lo haré con ocres bueno bueno ahora empecemos amigos, para matizar a un tono cedro o caoba como también nogal necesitamos los ocres. -Ocre amarillo. -Ocre negro. -Ocre rojo. -Agua. -Guaypes o esponjas. -Recipientes. -Palitos para mover lo preparado. Bueno empezaremos con el COLOR CEDRO que es un color muy usado en el mundo de los muebles, ya tenemos nuestros materiales que usaremos que los nombre antes, trabajaremos con imagenes para que me entiendan mucho mejor por si las, aparte es una ayuda extra porque si les explico me puedo trabar y la cancion, bueno aqui tenemos nuestros materiales a usar. El ocre rojo indio que es un color muy usado, en muchas ocaciones como son para pintar pisos, tira lineas ahora sera usado para matizar colores para muebles.

Upload: lidver-leandro

Post on 09-Aug-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carpinteria

Como Matizar Colores Tonos Para Pintar Muebles

Hola a todos amigas amigos y publico en general, bueno bueno hoy aprenderemos a matizar un tono para pintar nuestro mueble esta entrada la hice por un usuario que me la pidió mi querido amigo Manuel castillo el me pregunto sobre como se matiza los colores para dar el tono a la madera y bueno les enseñare a matizar los colores cedro, caoba, roble, caoba maduro y nogal en esta oportunidad matizaremos los colores con la ayuda de los muy conocidos ocres por cierto con estos polvillos llamados ocres se pueden hacer muchos decorados como también la imitacion mármol que lo hice en otra entrada, esta vez lo haré con ocres bueno bueno ahora empecemos amigos, para matizar a un tono cedro o caoba como también nogal necesitamos los ocres.

-Ocre amarillo.-Ocre negro.-Ocre rojo.-Agua.-Guaypes o esponjas.-Recipientes.-Palitos para mover lo preparado.

Bueno empezaremos con el COLOR CEDRO que es un color muy usado en el mundo de los muebles, ya tenemos nuestros materiales que usaremos que los nombre antes, trabajaremos con imagenes para que me entiendan mucho mejor por si las, aparte es una ayuda extra porque si les explico me puedo trabar y la cancion, bueno aqui tenemos nuestros materiales a usar.

El ocre rojo indio que es un color muy usado, en muchas ocaciones como son para pintar pisos, tira lineas ahora sera usado para matizar colores para muebles.

el ocre negro también podemos usar la nogalina que es de igual similitud con la diferencia que el ocre negro es mucho mas fácil disolverse con el agua, sin embargo la nogalina es mas trabajoso pues es mucho mas fácil que se

Page 2: Carpinteria

disuelva con el agua caliente pues es medio aceitoso, pero es muy bueno la nogalina por ello en esta muestra trabajo con nogalina, pero ojo lo pueden hacer con ocre.

Ocre amarillo que para estos casos del color cedro es necesario pues le da un tono de claridad, es el factor que dará el tono de claridad, como les dije es necesario este color para matizar el color cedro.

Como todos sabemos estos ocres se trabajan al agua por ello no es toxico, antes hicimos muchos trabajos con lacas, barnices, thiner esta vez lo haremos con solo agua, ojos el agua tiene un papel importante pues con este podemos aclarar nuestro preparado, un ejemplo si preparamos el color muy cargado podemos aclararlo con mas agua, por ello el agua es importante.

Empezamos a preparar el color cedro trabajaremos con el porcentaje para que me entiendan mucho mejor del 100 % trabajamos con el color rojo el 40 %.

Page 3: Carpinteria

En el recipiente lo aplicamos como les dije un 40%.

Luego pasamos a remover todo el contenido muy bien para que no quede ningún resto en la parte de abajo.

Luego aplicamos el color amarillo un 50% osea cargado.

Page 4: Carpinteria

Como verán mezclamos el rojo y el amarillo el rojo un 40% y nuestro amarillo un 50%.

Tenemos que moverlo muy bien para que los dos colores se unan y así lograr un color mas parejo.

Por ultimo mezclamos el color negro ocre negro o nogalina que es trabajo es igual, este mezclamos un 10%.

Page 5: Carpinteria

Este 10% lo mezclamos de ocre negro.

Lo mezclamos muy bien para que así el color nos quede bien parejo, tomemos el tiempo necesario en unir los colores pues si lo hacemos rápido podremos estropear nuestro matizado.

Ahora con nuestro guaype o esponja penetramos en el preparado para luego darle el color deseado a nuestro mueble.

Page 6: Carpinteria

Tenemos que empaparlo muy bien para que así nos quede mas nivelado el color cedro.

Adivinen que nos salio el color cedro, bueno ahora lo que haremos es pasar por la superficie de la madera.

Luego con un guaype mas limpio tratamos de limpiar si el color esta muy oscuro, este ultimo osea el guaype limpio nos ayudara a nivelar.

Page 7: Carpinteria

Como verán nos quedo muy bien el color cedro, si lo quieren mas oscuro pueden hacerlo dándole otra pasada mas para que así el color se vuelva mas oscuro.

Ahora pasaremos con el COLOR CAOBA que es un color muy usado para los muebles mas finos, para ahorrarnos tiempo solo aumentaremos al preparado ocre cedro un poco de ocre rojo indio, les daré las porciones para este preparado: rojo 60%  amarillo 40% negro 10%.

Bueno ahora que preparamos el color caoba solo nos queda remover muy bien nuestro preparado.

Page 8: Carpinteria

Este es el color caoba, bueno depende de cada uno puede darle el tono mas oscuro o mas claro, eso lo hacemos con ayuda de una pasada que le podemos dar, como también si lo queremos mas claro lo hacemos con la ayuda de aumentar agua.

Ahora amigazos haremos el COLOR ROBLE que es un color mas oscurito, este se prepara con el ocre rojo y ocre negro.

La preparación de estos dos es de: para el rojo un 60% para el negro un 40% .

Page 9: Carpinteria

Aplicamos el color rojo, para luego remover muy bien este ocre pues algunas veces lo que pasa es que cuando no removemos bien nuestro ocre se queda abajo y al usarlo se va volviendo mas oscuro, por ello les recomiendo remover muy bien nuestro preparado.

Ahora continuamos con el color negro que usaremos este vez el 40% para sacar este color roble.

Ahora aplicamos el ocre negro como también les dije que se podía usar la nogalina para hacer este tipo de matizado.

Page 10: Carpinteria

Como ya sabemos tenemos que remover muy bien estos dos colores para así lograr que no quede nada abajo y así lograr que los colores se disuelvan muy bien.

Ahora aplicamos el color roble, yo lo haré en este pedazo de tripley para mostrarles el tono que le estoy dando.

Como ya sabemos tenemos que aplicarlo con un guaype o esponjita muy bien empapada y otra limpia para que así podamos limpiar lo restante.

Page 11: Carpinteria

Ya nos esta saliendo el color roble, como verán es muy fácil hacer los matizados solo es un poco de paciencia y buen humor.

Tarannnn! nos salio el color como ya saben solo les doy una pequeña sugerencia ustedes pueden mejorarlo mucho mas en mi casi así hago el color roble, un poco rojiso oscuro es un color muy bonito.

Bueno amigos amigas y publico en general caray ya me la estoy creyendo, bueno bueno ahora haremos el COLOR NOGAL de la madera nogal,

Page 12: Carpinteria

Bueno este color es muy fácil a mi manera de pensar creo que es el mas fácil, adivinen que color entra en este color nogal??? bueno solo entra el color negro, bueno pero en este caso les aconsejo que usen la nogalina pues es mucho mejor pues este color nogal queda mejor con nogalina, pues con ocre negro no queda muy bien, como ya les dije antes la nogalina se disuelve con agua caliente, si no la tuvieran lo que tienen que hacer es dejar reposar en agua fría por medio de media hora para que Asia logre disolverse.

Para este preparado usaremos el 100% de nogalina pues la nogalina ya viene con un poquitin de café osea con un poquito de rojito, en caso contrario si lo quieren hacer con ocres también lo pueden hacer estas son las porciones: 90% de ocre negro y un 10% de ocre negro, pero les recomiendo que lo hagamos con nogalina, para así ahorrarnos tiempo en la matizada.

Poco a poco nos esta saliendo el color nogal, como les dije un paño o guaype o esponja es necesario para aplicar este matizado y necesitamos otro paño limpio para nivelar el color que estamos aplicando.

Page 13: Carpinteria

Aplicando el color nogal.

Siempre tengan en cuenta que necesitamos el paño limpio para nivelar los colores, como en esta imagen.

Tarannnn! listo como ven este ultimo es el mas fácil.

Page 14: Carpinteria

Acá tenemos todos los tonos  que hicimos mis amigos, el color cedro, caoba, roble, y nogal espero que les haya gustado recibí mensajes sobre las manualidades que ya las estoy preparando no se preocupes amigas y amigos.

Bueno amigos espero que les haya gustado esta entrada tan solo agradecerles a todos por sus comentarios y bueno espero que su matizada les salga muy bien puedes oscurecerlo o aclararlo depende de ustedes si quieren oscurecerlo pueden hacer con 2 pasadas o tres o cuatro y si desean aclararlo pueden hacerlo con el aumento de agua tan solo y bueno un abrazo a todos que tengan un buen día mis queridos amigos

¿Como Barnizar La Madera? ¿Como Barnizar La Madera?

Hola mis queridos amigos hoy hablaremos de como barnizar, pues el barniz es muy diferentes que las lacas como también es muy diferentes que las lacas catalizadas, o las pinturas poliuretanos, el barniz en si es un acabado muy bueno para exteriores, viene en tres acabados, como son el brillante, mate, satinado dependiendo de las marcas, como les digo el barniz se usa mas que todo para puertas exteriores, ventanas que soportaran al sol la lluvia, para esto el barniz se debe saber trabajar pues muchas veces lo hacemos mal por ello no dura, hoy les daré unas pautas para que no pase esto y todo salga muy bien, el barniz es muy diferente que la laca pues la laca para pintar muebles el sacado es muy rápido, en caso contrario el barniz demora mucho mas, puede durar hasta 12 horas de secado, el barniz se puede trabajar con brocha, soplete, como también se tiene que lijar con lijares muy finos al agua, pues si el barniz se llegara a rayar será muy difícil resanar esa ralladura, por ello les explicare como se trabaja, los barnices los hay en muchas categorías y cada una esta hecha para un trabajo diferente, pues hay barnices especiales para pisos, que son los de alto trafico, los barnices uv, que son para el sol, si va a barnizar una puerta de calle, lo primero que tiene que hacer es lo siguiente:

-Lijar toda la puerta con lijares gruesos al inicio. -Lijar con lijar fino al termino del lijado para eliminar ralladuras que dejo el lijar grueso.-Disolver el barniz 40% barniz y el 60% de thiner o disolvente o aguarrás.-Pasar el barniz con brocha o soplete solo una capa sin repasar. -Esperar que seque el barniz, como se dio una leve capa secara rápidamente. -Lijar con lijar fino de numero 350, 400, lujarlo muy bien. -Cuando tengamos la superficie bien lijada le pasamos una pasada mas de barniz leve, sin repetir.

Page 15: Carpinteria

-Volvemos a lijar levemente evitando las ralladuras.-Pasamos el acabado final con soplete o brocha. -Esperamos que seque muy bien para al fin instalar la puerta. -Lavar nuestras herramientas de trabajo, brocha o soplete, para que no se eche a perder

Tengan en cuenta algo muy importante, si van a barnizar tendrá que ser puro barniz desde el inicio, pues lo que pasa es esto en algunas ocasiones, al inicio tratan de tapar los poros con laca al final le dan el barnizado, esto esta mal para hacer puertas al exterior, pues el sol la lluvia hará que reviente el barniz, por ello les digo que es muy importante que usen puro barniz para pintar su puerta exterior, desde el inicio, y no meterle otro material tapa poro, en caso contrario estara muy bien emporar y dar su acabado con barniz siempre y cuando ese mueble no de a la intemperie, en caso contrario si da al sol o a la lluvia les aconsejo que lo hagan con barniz puro. Si siguen los pasos que les dije, les aseguro que usar el barniz será muy fácil, háganlo con mucha paciencia como también usen protección cuando barnizaran, pues los tóxicos que contiene el disolvente como el barniz son dañinos, por ello tenemos que usar protección, guantes, lentes, ropa adecuada para barnizar, en nuestros archivos de blog tenemos mas entradas que le pueden interesar, espero les sirva me despido y que tengan un bonito día.