carpetas de derecho del trabajo Índice analÍtico de · derecho de trabajo es una muestra más de...

298
-1- ÍNDICE ANALÍTICO de DOCTRINA 17.6.2020Considerando la importancia de tener la herramienta y de saber cómo aprovecharla, el ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINAcomún al Tomo 4 de la obra CARPETAS de Derecho de Trabajo y a la obra PRÁCTICA de Derecho de Trabajoes una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dichas obras para navegar en los contenidos de las mismas y que, en el caso, permite ubicar lo considerado más relevante en los más de 200 TEMAS que integran los contenidos de DOCTRINA de dichas obras. Para tener una primera visión de lo indicado, lo invitamos a internarse en dicho ÍNDICE, que incluye, después de su cuerpo principal: un Anexo I con los números de los artículos de la LCT y el Tema o Temas que contienen referencias de esos artículos, un Anexo II con los números de los Plenarios de la LCT y el Tema o Temas que contienen referencias de esos Plenariosy un Anexo III INSTRUCTIVOcon útiles guías. AAbandono de personas (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas) ABANDONO DE TRABAJO Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica) - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Presupuestos - § Inasistencia del trabajador - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Cantidad de inasistencias necesarias - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Indispensabilidad - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Contenido - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Medios para concretarla - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Momento en el que se considera concretada - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Domicilio al que debe ser dirigida - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Obligación de éste de expedirse - § Falta de reintegro del trabajador después de la intimación - § Decisión del empleador de considerar al trabajador incurso en abandono del trabajo y notificación a éste - § Extinción del contrato de trabajo - § Comunicaciones.inasistencias (vea: el Tema INASISTENICAS)

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-1-

ÍNDICE ANALÍTICO de

DOCTRINA –17.6.2020–

Considerando la importancia de tener la herramienta y de saber cómo

aprovecharla, el “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA” —común al Tomo 4 de la obra

CARPETAS de Derecho de Trabajo y a la obra PRÁCTICA de Derecho de Trabajo—

es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dichas obras para navegar en los contenidos de las mismas y que, en el caso, permite ubicar lo considerado más relevante en los más de 200 TEMAS que

integran los contenidos de DOCTRINA de dichas obras.

Para tener una primera visión de lo indicado, lo invitamos a internarse en dicho

ÍNDICE, que incluye, después de su cuerpo principal: un Anexo I –con los números de los artículos de la LCT y el Tema o Temas que contienen referencias de esos artículos–, un Anexo II –con los números de los Plenarios de la LCT y el Tema o Temas que contienen referencias de esos Plenarios– y un Anexo III –INSTRUCTIVO– con útiles guías.

–A– Abandono de personas (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas) ABANDONO DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Presupuestos - § Inasistencia del trabajador - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Cantidad de

inasistencias necesarias - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Indispensabilidad - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Contenido - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Medios para

concretarla - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Momento en el que se

considera concretada - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Domicilio al que debe

ser dirigida - § Intimación al trabajador a reintegrarse. Obligación de éste de

expedirse - § Falta de reintegro del trabajador después de la intimación - § Decisión del empleador de considerar al trabajador incurso en

abandono del trabajo y notificación a éste - § Extinción del contrato de trabajo - § Comunicaciones.—

• inasistencias (vea: el Tema INASISTENICAS)

Page 2: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-2-

Abandono del itinerario; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Abandono del puesto de trabajo; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Abandono recíproco de la relación (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO

DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo) Ab initio (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

ABOGADOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ABOGADOS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Idoneidad - § Sin abogados no hay justicia - § Jerarquía de los abogados - § Ejercicio de la profesión - § Función de los abogados en los juicios - § Facultades de los abogados - § Penas - § Colegio Público de Abogados de la Capital Federal - § Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires - § Día del Abogado - § Remisión

• Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales)

• Federación Argentina de Colegios de Abogados (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales)

• proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL) • stress (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Prevención) ABREVIATURAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ABREVIATURAS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Abreviaturas usuales

Abrir el ropero o cofre de otro trabajador; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Absentismo (vea en este ÍNDICE: ABANDONO DE TRABAJO /

INASISTENCIAS) Absolución de posiciones (vea en este ÍNDICE: PROCESO JUDICIAL -

absolución de posiciones) ABUSO DEL DERECHO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Aplicación de oficio - § El abuso del derecho en el derecho del trabajo - § El abuso del derecho en materia previsional - § Remisión

• caducidad (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidad por abuso del derecho)

Page 3: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-3-

• derechos del empleador; modalidades de su ejercicio (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Modalidades del ejercicio de algunos derechos; SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador)

• despido (vea: el Tema DESPIDO § Despido abusivo) • intereses (vea: el Tema INTERESES § Concepto o caracterización) • ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Abuso del derecho) Abuso sexual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Abuso sexual) Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (vea: el

Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales) Acceso • acceso a la justicia (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Acceso a la justicia) • acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION

§ Deberes) Accidentabilidad laboral; estadísticas (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Estadísticas sobre accidentabilidad laboral) ACCIDENTES DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Deber de seguridad - § Deberes de las ART, de los EMPLEADORES y de los

TRABAJADORES - § Dolo del trabajador, fuerza mayor extraña al trabajo e

incapacidades preexistentes a la iniciación de la relación laboral - § Régimen de ordemiento de la reparación de los daños

derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

- § Accidente “in itinere” - § Prueba del accidente - § Reconocimiento del accidente por el empleador - § Acción civil - § Opción excluyente entre indemnizaciones - § Penas - § Prescripción - § Remisión adicional

• ART (vea en este ÌNDICE: ART) • conciliación (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Homologación / el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado

• desgaste natural del trabajador (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Desgaste natural del trabajador)

• enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES PROFESIONALES)

• en la vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Accidentes de trabajo) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÍNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • estadísticas sobre accidentabilidad laboral (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA

DE RIESGOS DEL TRABAJO § Estadísticas sobre accidentabilidad laboral) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL)

Page 4: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-4-

• índice RIPTE –Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables– (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Ajuste / el Tema CONCILIACIÓN § Homologación)

• medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • menores (vea: el Tema MENORES § Presunción de culpa del empleador en caso

de accidente de trabajo o enfermedad) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Presunción de culpa del empleador en caso

de accidente de trabajo o enfermedad) • período de prueba (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA § Accidentes de

trabajo) • procedimiento administrativo para la denuncia de accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Denuncia / EXAMEN MÉDICO § Exámenes de la LRT. Periódicos)

• reagravamiento del accidente de trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones médicas)

• régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Régimen de reparación)

• régimen de reparación (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Régimen de reparación)

• Registro Nacional para la Prevención de Accidentes Industriales Mayores (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

• Registro Único Digital de Prestaciones Dinerarias (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO) • seguridad e higiene (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE ) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE:

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO) • vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Accidentes de trabajo) Accidentes inculpables (vea en este ÏNDICE: ENFERMEDADES INCULPABLES) Accidentes y enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES) Acción civil • por accidente de trabajo; daño moral (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO

§ Responsabilidad civil / INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL § Acción civil por accidente de trabajo)

• responsabilidad civil (vea: el Tema RESPONSABILIDAD CIVIL) Acción de clase (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Concepto o

caracterización) Aceptación • de propuesta de contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO §

Formación del contrato de trabajo) Aclaración; ley (vea: el Tema LEY § Interpretación) Acoso • acoso; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos

concretos) • acoso en el trabajo (vea: el Tema TRABAJO § Acoso) • acoso sexual; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA

CAUSA § Casos concretos) • ciberacoso o “grooming” (vea: el Tema MENORES § Ciberacoso o “grooming”) • violencia (vea en este ÍNDICE: ACOSO, VIOLENCIA Y TRABAJO) ACOSO, VIOLENCIA Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ACOSO, VIOLENCIA Y TRABAJO,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

Page 5: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-5-

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Ambiente de trabajo - § Buenas prácticas - § Acoso en el trabajo - § Violencia en el trabajo - § El trabajo ante el acoso y la violencia. Prevención y diálogo - § IMPORTANTE

Acreedores (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Acreedores) Acta • Acta de Inspección; Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social –

SiCOSS– (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación) Actitud reñida con la moral; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Actividad agraria (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o

caracterización) Actividad informal (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA

PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Facultades) Activistas espontáneos (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL §

Activistas espontáneos) Acto

• acto administrativo (vea: el Tema PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO)

• acto de Gobierno (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § INPI) • acto peligroso (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Actos peligrosos) Actores • niños (vea: el Tema MENORES § Trabajo artístico) • régimen especial (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Actores) Actualización • por actualización por depreciación monetaria (vea en este ÏNDICE:

ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA) • prestaciones en dinero por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

(vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Ajuste) ACTUALIZACIóN POR DEPRECIACIóN MONETARIA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR

DEPRECIACIÓN MONETARIA, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Indexación - § Inflación - § Ley 23.928 - § Ley 24.283 - § Ley 25.561 - § Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) - § Intereses - § Ley de Contrato de Trabajo (LCT) - § Moneda. - § Pesificación

• módulos (vea: en este ÍNDICE: Módulos) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Ley 26.598) • unidad de referencia (vea en este ÏNDICE: Módulos)

Page 6: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-6-

Actuario (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) A cuenta (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago. A cuenta) Acuerdo • Acuerdo Conclusivo Voluntario con la AFIP (vea: el Tema CONCILIACION

§ Concepto o caracterización) • conciliatorio (vea: el Tema CONCILIACION § Acuerdo conciliatorio) • incumplimiento de acuerdo homologado (vea: el Tema CONCILIACION

§ Incumplimiento de acuerdo homologado) • intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses convencionales) • liberatorio (vea: el Tema CONCILIACION § Acuerdo conciliatorio) • nulidad (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Acuerdos.

Nulidad) • procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea: el Tema PROCEDIMIENTO

PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Acuerdo...) • riesgos del trabajo (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Homologación / el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado)

• transaccional (vea: el Tema CONCILIACION § Acuerdo conciliatorio) • validez (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Acuerdos.

Validez) • voluntad de las partes (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES) Nota: vea también en este ÍNDICE: Convenio. Acuerdo sobre Arbitraje Comercial Internacional del MERCOSUR (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Acumar (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Conurbano

bonaerense) Acumulación • indemnización por enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Indemnización) • indemnización por muerte del trabajador (vea: el Tema INDEMNIZACION POR

MUERTE DEL TRABAJADOR § Acumulación) • seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE

VIDA OBLIGATORIO § Concepto o caracterización) Nota: vea también en este ÍNDICE: Compatibilidad o incompatibilidad. Acusación • acusación a un superior; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Addition to salary or wages normally paid for extraordinary work (vea: el Tema

PREMIOS § Bonus) Adelantos (vea: el Tema REMUNERACION § Adelantos)

Ad litem (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Adolescente (vea: el Tema MENORES § Concepto o caracterización) Ad honorem • integrantes del Consejo nacional del empleo, la productividad y el salario

mínimo, vital y móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Integración)

Ad hoc • arbitraje • contrato (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público) Adicciones (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Adicciones) Adicional • indemnización adicional de pago único en caso de muerte o incapacidad total;

riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales)

Page 7: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-7-

Administración de justicia (vea: el Tema JUSTICIA § Administración de justicia) ADMINISTRACION DE PERSONAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ADMINISTRACION DE PERSONAL,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Objetivos de la administración de personal - § Conducción - § Funciones - § Selección de personal - § Código de buenas prácticas laborales - § Discriminación - § Remisión

Administración de Programas Especiales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Administración de Programas Especiales)

Administración del patrimonio; concurso preventivo (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Concepto o caracterización)

Administración del tiempo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Administración del tiempo)

ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL TRABAJO,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Deberes - § Delegación - § Derecho de acceso a la información pública - § Idoneidad - § Autoridad Administrativa del Trabajo - § Consejo Federal del Trabajo - § Municipios - § Penas - § Secretaría de Trabajo y Previsión - § Remisión

• Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Funciones)

• facultades; actos ilícitos o prohibidos (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad)

• recalificación profesional (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional)

Administración Federal de Ingresos Públicos (vea: el Tema AFIP) Administración Nacional de Aduanas (vea: el Tema AFIP § Concepto o

caracterización) Administración Nacional de la Seguridad Social (vea: el Tema ANSES) Administración Nacional del Seguro de Salud (vea: el Tema ORGANISMOS §

ANSSAL) Administración Pública • aplicación de la LCT (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO §

Aplicación de la LCT) • Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (vea: el

Tema AFIP § Consultas a la AFIP / el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes / el Tema EMPLEO § Empleo público)

Page 8: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-8-

0.• empleo (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público) • derechos del ciudadano (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION §

Deberes) • empleo público (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

• Ética (vea: el Tema ETICA)

• opiniones (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • procedimiento administrativo (vea en este ÏNDICE: PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO) • Presupuesto General de la Administración Nacional (vea: el Tema MOPRE §

Concepto o caracterización) • Programa Carta Compromiso con el Ciudadano (vea: el Tema AUTORIDADES

DE APLICACION § Deberes) • prohibido lo no permitido (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • tributos (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP; APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Interpretación) Nota: Vea también en este ÍNDICE: Estado Administración y disposición de bienes; menores (vea: el Tema MENORES §

Facultad de libre administración y disposición de bienes) Administrado (vea: el Tema PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO §

Administrado) Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (vea: el Tema

ORGANISMOS § AFJP) A domicilio • trabajo (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Trabajo a

domicilio) Adopción • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES §

Asignación por adopción) Ad probationem (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Adquirido; derecho (vea: el Tema DERECHO § Derecho adquirido) Aduanas • límites para ingreso y egreso de monedas extranjeras (vea: el Tema MONEDA §

Límites para ingreso y egreso de monedas extranjeras. Viajeros.) Adulteración • adulteración de documento; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Nota: vea también en este ÏNDICE: Falso. Adultos mayores

• discriminación (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o

caracterización)

• Subsidio para Mayores de Setenta Años –SUMA 70– (vea: el Tema

AUTÓNOMOS § Obras sociales)

• Jubilaciones y pensiones (vea en este ÍNDICE: JUBILACIONES Y

PENSIONES)

• Pensión Universal para el Adulto Mayor (vea: el tema ASIGNACIONES

FAMILIARES § Régimen básico; el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Prestaciones)

• prestaciones de salud (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas;

el Tema OBRAS SOCIALES)

Advertencia (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Clases de sanciones) Aeronavegación • aeronáuticos o aeronavegantes (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Varios) • control del tráfico aéreo (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios

esenciales)

Page 9: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-9-

Afectación de la vivienda para que no sea susceptible de ejecución por deudas (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización)

Afiche • ART (vea: el Tema ART § Afiche de exhibición obligatoria)

• prohibición de fumar (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prohibición de

fumar)

Aficionados (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia especial deportiva) • deportistas; licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia especial deportiva) Afiliación • a la AFJP (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP)

• a la ART (vea: el Tema ART § Deberes del empleador)

• al sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Afiliación) • despido por fuerza mayor (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O

DISMINUCION DE TRABAJO § Orden de antigüedad) AFIP • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema AFIP, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Siglas y estructura - § Funciones - § Actos de la AFIP - § Consultas a la AFIP - § Contribuyentes - § Impugnaciones y recursos - § Informática e Internet - § Medidas cautelares - § Procedimiento - § Secreto fiscal - § Remisión

• al rey la hacienda y la vida se ha de dar (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y

VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• carga administrativa que soportan empleador y trabajador (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación)

• CUIT (vea en este ÏNDICE: CUIT) • conciliación; información a la AFIP (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Acuerdo

conciliatorio) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • información sobre el empleador y el trabajador en poder del Estado (vea: el

Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

Afip-Dgi (vea: el Tema AFIP) Afjp (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP) Afros (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades)

Agencia de Acreditación de Competencias Laborales (vea: el Tema IDONEIDAD §

Certificación)

Agencia de colocaciones • cooperativas (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades cooperativas)

• empleo (vea: el Tema EMPLEO § Agencias retribuidas de colocación) • retribuidas (vea: el Tema EMPLEO § Agencias retribuidas de colocación) • Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad

Agraria (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria)

Page 10: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-10-

Agencias Públicas de Colocación (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Integración de la Red de Servicios de Empleo)

Agencias Retribuidas de Colocación (vea: el Tema EMPLEO § Agencias Retribuidas de Colocación)

Agencias Territoriales del Ministerio de Trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Estructura)

Agentes y representantes de comercio (vea: el Tema VIAJANTES § Agentes y representantes de comercio)

Agenzia delle Entrate (vea: el Tema AFIP § Actos de la AFIP) Aglomerado Gran Buenos Aires –AGBA– (vea en este ÏNDICE: CIUDAD

AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Gran Buenos Aires) Agotamiento prematuro (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de

insalubridad / JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales / RIESGOS DEL TRABAJO § Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales)

Agrarios (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO) Agravio • agravio verbal a un superior; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO

POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Agresión • agresión a compañeros; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Casos concretos) • agresión a un superior; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Casos concretos) • agresión; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos

concretos) Agrimensores (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) Agrónomos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Agua (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales / el

Tema VIVIENDA § Agua) AGUINALDO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema AGUINALDO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Pago. Fechas - § Pago. Global - § Bases para su cálculo - § Orden público - § Proporcionalidad - § Extinción del contrato de trabajo - § Rubros que generan aguinaldo - § Rubros que no generan aguinaldo - § Rubros para cuyo cálculo se debe considerar el aguinaldo - § Rubros para cuyo cálculo no se debe considerar el aguinaldo - § Aportes y contribuciones. - § Créditos laborales - § Embargabilidad - § Inembargabilidad - § Pequeñas empresas - § Prestaciones no remunerativas - § Remuneración - § Cálculo/s

Page 11: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-11-

• pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Aguinaldo) • remuneración (vea: el Tema REMUNERACIÓN) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial

de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Aguinaldo) Ahorro • Caja Nacional de Ahorro Postal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL

TRABAJO § Secretaría de Trabajo y Previsión) • menores; ahorro obligatorio (vea en este ÏNDICE: Ahorro Obligatorio) • retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION §

Retenciones, deducciones y compensaciones) Ahorro Obligatorio (vea: el Tema MENORES § Ahorro obligatorio) Aire • viciación o compresión (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Jornada de trabajo) Ajuste; prestaciones en dinero por accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Ajuste) Alcoholismo (vea: el Tema DISCRIMINACION § Discriminación y trabajo –

ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención) Alegoría de la caverna (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Alemanes (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Alétheia (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad)

Alias (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

A libro cerrado; aprobación (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil) Alimentación (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto del

trabajador que habita en el establecimiento) Alimentos • créditos laborales (vea: el Tema CRÉDITOS LABORALES § Naturaleza alimentaria) • embargo (vea: el Tema EMBARGO § Embargabilidad e inembargabilidad) • Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Concepto o caracterización) Al mejor cazador se le escapa la liebre (vea: el Tema MINISTERIO DE

TRABAJO § Estructura) Alta • alta de autónomos (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obligaciones) • alta en la CUIT (vea: el Tema CUIT § Alta y baja) • alta del empleador; CUIT (vea: el Tema CUIT § Alta y baja) • alta del trabajador; declaración jurada respecto a si es o no beneficiario o no de

jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de requerir a los trabajadores una declaración jurada al ingreso)

• alta del trabajador; en el empleo (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación)

• alta del trabajador; en la ART (vea: el Tema ART § Altas y bajas de trabajadores) • alta del trabajador; médica (vea en este ÏNDICE: Alta médica) • alta del trabajador; médica voluntaria (vea: el Tema § ENFERMEDADES

INCULPABLES § Alta médica) Nota: vea también: en este ÏNDICE: Baja Alta médica • accidentes de trabajo (vea: el Tema § RIESGOS DEL TRABAJO § Alta médica) • certificado médico (vea: el Tema § CERTIFICADO MÉDICO) • enfermedades inculpables (vea: el Tema § ENFERMEDADES INCULPABLES §

Alta médica) • enfermedades profesionales (vea: el Tema § RIESGOS DEL TRABAJO § Alta

médica) • historia clínica (vea en este ÏNDICE: Historia clínica)

Page 12: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-12-

• riesgos del trabajo (vea: el Tema § RIESGOS DEL TRABAJO § Alta médica) • voluntaria (vea en este ÏNDICE: Alta voluntaria) Alta voluntaria (vea: el Tema § ENFERMEDADES INCULPABLES § Alta médica) Alteración de la fecha de ingreso; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos) Amateur • deportista (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Derecho de Formación Deportiva) • trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formas o aspectos exteriores

de relaciones no onerosas coincidentes con las de un contrato de trabajo) Amba (vea en este ÏNDICE: CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Gran

Buenos Aires) Ambiente de trabajo (vea en este ÏNDICE: Ambiente laboral) Ambiente laboral (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Ambiente laboral / SEGURIDAD E HIGIENE § Ambiente laboral / TRABAJO § Ambiente de trabajo)

Ámbito rural (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o caracterización) Amenaza • amenaza a compañeros; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Casos concretos) • amenaza a superiores; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Casos concretos) Nota: vea también: el Tema AMPARO § Constitución Nacional / CONSTITUCIÓN

DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Artículos / CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Artículos / PENAS § Concepto o caracterización / TRABAJO § Necesidad de un análisis permanente)

American Industrial Higienist Association –AIHA– (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Concepto o caracterización)

Amnistía (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Amonestación (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Amonestación) Amor a la verdad (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad)

AMPARO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema AMPARO, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Procedimiento - § Inconstitucionalidad

• tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Amparo judicial) Ampo (vea: el Tema MOPRE § Aporte Medio Previsional Obligatorio) Análisis técnico previo de las normas legales (vea: el Tema CÓDIGOS §

Código Civil y Comercial) Analogía • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Aplicación

analógica) • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Interpretación) • estatutos y regímenes especiales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Concepto o caracterización) • impuestos (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Interpretación)

Page 13: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-13-

• ley (vea: el Tema LEY § Interpretación) • ley penal (vea: el Tema PENAS § Código Procesal Penal) • normas penales (vea: el Tema PENAS § Código Procesal Penal) • tributos (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP; APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Interpretación) Anatocismo (vea: el Tema INTERES § Anatocismo) Animus donandi (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) Aniridia (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades

poco frecuentes) ANSES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ANSES, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Estructura - § Carta Compromiso con el Ciudadano (CCC) - § Procedimiento administrativo - § Impugnaciones y recursos - § Impugnación judicial de los actos de la ANSES - § Cámara Federal de la Seguridad Social - § Justicia Federal de Primera Instancia de la Seguridad

Social - § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Asignaciones familiares - § Base Única de la Seguridad Social (BUSS) - § Comisión Bicameral de Control de Fondos de la Seguridad

Social - § Comisiones médicas - § Comité de Auditoría - § Conexión directa - § Certificación digital - § Control de fraude - § Contribución Unificada de la Seguridad Social - § Datos - § Domicilio - § Fondos - § Historia laboral - § Informática e Internet - § Informe Periódico de Aportes (IPA) - § Órgano Consultivo de Jubilados y Pensionados - § Padrón Unificado de Beneficiarios de la Ley Nº 24.241 - § Programas - § Régimen de regularización de deudas por percepción

indebida de haberes y créditos previsionales - § Registros - § Secretaría de Seguridad Social - § Simplificación - § Sistema Administrador de Discapacidad e Incapacidad

Laboral (SADIL) - § Sistema de Identificación Tributario y Social (SINTYS) - § Sistema Único de la Seguridad Social - § Unidades de Atención Integral (UDAI) - § Unidades Locales de Atención Transitoria (ULAT)

Page 14: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-14-

- § Unidades de Atención Telefónica (UDAT - § Tutela de la ANSES.

• CUIL (vea en este ÏNDICE: CUIT) • CUIT (vea en este ÏNDICE: CUIT)

• Nuestros abuelos, los verdaderos personajes del año (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

Anssal (vea: el Tema ORGANISMOS § ANSSAL) Antecedentes disciplinarios (vea: el Tema INJURIA § Requisitos de la injuria) Antecedentes penales; certificado del Registro Nacional de Reincidencia (vea

en este ÏNDICE: Certificado de antecedentes penales del Registro Nacional de Reincidencia)

Anteojos (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Ante tempus; extinción del contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO § Despido sin justa causa)

Anticipación • jubilación anticipada (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago.

Facilidades / PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS §

Acuerdo. Suspensión de la prestación de trabajo)

• remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Adelantos) Anticipos (vea: el Tema NORMAS LEGALES § Anticipos) ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Tiempo de servicio - § Preaviso. Concedido - § Preaviso. Omitido - § Integración del mes de despido - § Servicio militar obligatorio - § Desempeño de cargos electivos - § Desempeño de cargos sindicales - § Transferencia del establecimiento - § Cesión de personal - § Contrato de trabajo de temporada - § Despido por justa causa - § Despido indirecto - § Sanciones disciplinarias - § Trabajador jubilado - § Asignaciones familiares - § Enfermedades inculpables - § Estado de excedencia - § Período de prueba - § Vacaciones

• asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Antigüedad del Trabajador)

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Antigüedad)

• despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Orden de antigüedad)

• despido por fuerza mayor (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Orden de antigüedad)

Page 15: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-15-

• período de prueba (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA § Antigüedad del trabajador)

• suspensión por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema SUSPENSION §

Suspensión por falta o disminución de trabajo)

• tiempo de servicio (vea en este ÏNDICE: Tiempo de servicio) Antiguo Hotel de Inmigrantes de Bahía Blanca (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes) Anuncios para hacer conocer los horarios de trabajo (vea: el Tema JORNADA

DE TRABAJO § Publicidad de los horarios de trabajo) Año nuevo (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento) Aparente matrimonio (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios) Apercibimiento • infracciones de la ART (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Penas) • infracciones laborales (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen general de

sanciones por infracciones laborales) • intimación; abandono del trabajo (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO §

Intimación al trabajador a reintegrarse) • sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Clases

de sanciones) Aplicación • aplicación analógica (vea en este ÍNDICE: Analogía) • aplicación de la LCT; artículos 1, 2 y 3 (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE

TRABAJO § Aplicación de la LCT) • aplicación de la LCT; estatutos y regímenes especiales (vea: el Tema

ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Aplicación de la LCT) • aplicación de la LCT; servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO

§ Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Aplicación de la LCT / SERVICIO DOMÉSTICO § Regímenes legales aplicables antes de la Ley 26.844)

• aplicación de la ley (vea: el Tema BUENA FE § Principios de interpretación y aplicación de la ley)

• aplicación del Código Civil (vea en este ÏNDICE: CÓDIGO CIVIL) • aplicación de oficio (vea en este ÍNDICE: De oficio)

• aplicación mecánica e irreflexiva de institutos o figuras jurídicas (vea: el Tema

PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Aplicación de oficio (vea en este ÍNDICE: De oficio) Aporte Medio Previsional Obligatorio (vea: el Tema MOPRE § Aporte Medio

Previsional Obligatorio) Aportes en línea (vea: el Tema AFIP § Informática e internet)

APORTES Y CONTRIBUCIONES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Porcentajes - § Base imponible. Límites - § Descuentos o exenciones - § CUSS - § Determinación - § Facilidades de pago - § Intereses

Page 16: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-16-

- § Interpretación - § Pago. Control - § Pago. Facilidades - § Pago. Repetición - § Pago. Varios - § Penas - § Presunciones - § Procedimiento por infracciones - § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Prescripción - § Prevención de la evasión (Remisiones de documentos a la

AFIP: / ) Sanción conminatoria por la falta de ingreso de retenciones / Indemnización por falta de entrega del certificado de trabajo / Ratificación del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social —SINTYS— / Régimen especial para la construcción / Límite a los pagos en dinero en efectivo / Comisión por recaudación en beneficio de la AFIP / Aplicación de las normas de la Ley 11.683 de procedimiento tributario)

- § Superposición de aportes - § Accidentes de trabajo - § Actualización, recargos, multas y demás accesorios - § Autónomos - § Beneficios sociales - § Cobro judicial. Aportes y contribuciones - § Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo - § Contratistas e intermediarios - § Contrato de trabajo a tiempo parcial - § Control del pago - § Convenios de Corresponsabilidad Gremial - § Créditos respecto de contribuciones - § CUIL - § Delitos - § Embargo - § Empresas de servicios eventuales - § Impugnaciones y recursos - § Infracciones.— Vea el capítulo § Penas. - § Jubilaciones y pensiones - § Legitimación - § Ley Penal Tributaria - § Moratoria - § Período de prueba - § Prestaciones no remunerativas - § Procedimiento administrativo - § Recaudación, fiscalización y ejecución judicial - § Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes - § Servicio doméstico - § Simplificación - § Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social

(SINTYS) - § Sistema de información de la AFIP por Internet - § Sistema de Información y Recaudación para la Seguridad

Social (SIRSS) - § Sistema informático sobre aportes - § Suspensión

Page 17: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-17-

- § Trabajador. Información de la AFIP por Internet - § Remisión - § Vencimientos

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Aportes y contribuciones)

• analogía (vea en este ÍNDICE: Analogía) • aportes en línea (vea: el Tema AFIP § Informática e internet / CERTIFICADO

DE TRABAJO § Deberes del empleador)

• aportes jubilatorios (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto

o caracterización)

• autónomos (vea: el Tema AUTONOMOS § Aportes) • beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Aportes y

contribuciones) • contrato de trabajo; modalidades promovidas (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO MODALIDADES PROMOVIDAS § Aportes y contribuciones) • contribución por vales alimentarios o cajas de alimentos (vea: el Tema

BENEFICIOS SOCIALES § Contribución por vales alimentarios o cajas de alimentos)

• contrato de trabajo a tiempo parcial (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL § Aportes y contribuciones)

• CUIL (vea: el Tema CUIL § Aportes y contribuciones) • CUSS (vea: el Tema CUSS § Aportes y contribuciones comprendidos en la

CUSS) • débito de la comunidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Regímenes locales) • Declaración en línea (vea: el Tema AFIP § Informática e internet)

• director de sociedad anónima (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades de la

Ley 19.550. Sociedad Anónima)

• embargo (vea: el Tema EMBARGO) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Aportes y contribuciones) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • incorrectos; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos

concretos) • Informe Periódico de Aportes para los afiliados del SIPA (vea: el Tema

DERECHO § Derecho a la información)

• Mi Simplificación (vea: el Tema AFIP § Informática e internet)

• Mis Aportes (vea: el Tema AFIP § Informática e internet) • modalidades promovidas de contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO MODALIDADES PROMOVIDAS § Aportes y contribuciones) • obras sociales; cobro judicial de aportes y contribuciones (vea: el Tema OBRAS

SOCIALES § Cobro judicial. Aportes y contribuciones) • obras sociales; Recaudación, fiscalización y ejecución de aportes y

contribuciones (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Recaudación, fiscalización y ejecución judicial de aportes y contribuciones)

• reducción de contribuciones (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo)

• Régimen Penal Tributario (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Aportes y contribuciones)

• sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Exención de toda tasa, gravamen, contribución o impuesto)

Page 18: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-18-

• Su Declaración (vea: el Tema AFIP § Informática e internet / el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación)

• unificación de aportes; Régimen de Trabajo Especial (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales)

Aprendizaje • contrato (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE) • industrial (vea: el Tema MENORES § Menores y trabajo) • programa (vea: el Tema PROGRAMAS) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Prohibición) Apresuramiento en la extinción del contrato; despido indirecto (vea: el Tema

DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos) Aprobación a libro cerrado (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil) Aprovechamiento • aprovechamiento de las investigaciones y del desarrollo científico (vea: el Tema

EMPLEO § Constitución Nacional) Aptitud • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de

la Función Pública) • idoneidad (vea: el Tema IDONEIDAD) • sinónimos (vea: el Tema IDEONEIDAD § Concepto o caracterización) Árabes (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) ARBITRAJE • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ARBITRAJE, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § El arbitraje en el derecho del trabajo - § Servicio Federal de Mediación y Arbitraje - § Remisión

• conflictos colectivos (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Arbitraje) • obras sociales (vea: el Tema ORGANISMOS § Comisión de Conciliación y

Arbitraje Voluntario) • riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Arbitraje) • Servicio Federal de Mediación y Arbitraje (vea: el Tema CONFLICTOS

COLECTIVOS § Arbitraje) Árbitrariedad • despido arbitrario (vea: el Tema DESPIDO § Protección contra el despido

arbitrario / EMPLEO § Empleo público) • recurso de casación (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la

Nación. Su integración) • remuneración (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración por igual

tarea) Área metropolitana de Buenos Aires –AMBA– (Vea en este ÏNDICE: CIUDAD

AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Gran Buenos Aires) Armenios (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Armonización de Sistemas Previsionales Provinciales (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales) Arquitectos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Arrendamiento o cesión transitoria del establecimiento (vea: el Tema

TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO § Arrendamiento o cesión transitoria del establecimiento)

Arrepentimiento (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Arresto

Page 19: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-19-

• conversión de la multa en arresto (vea: el Tema PENAS § Multas) ART • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ART, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Altas y bajas de trabajadores - § Afiche de exhibición obligatoria - § Atención al público - § Auditoría médica - § Comisiones Médicas - § Contrato de cobertura de riesgos del trabajo - § Control - § Convenios colectivos - § Credencial del trabajador - § Cuota mensual - § Deberes de la ART - § Deberes del empleador - § Deberes del trabajador - § Demanda por cobro de créditos de las ART. - § Detección de enfermedades profesionales - § Examen preocupacional médico - § Deber de informar - § Pago de prestaciones dinerarias - § Penas - § Prestaciones a cargo de las ART - § Prevención - § Responsabilidad de la ART - § Modelo/s

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • apercibimiento (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas) • control de funcionamiento (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS

DEL TRABAJO § Funciones) • enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES

PROFESIONALES) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS

DEL TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • multas (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas) • Orden de Cesar y Desistir (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO § Penas) • Plan de Regularización (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Penas) • Procedimiento para que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

(A.R.T.)/Empleadores Autoasegurados (E.A.) remitan información al Registro de Prestadores Médico Asistenciales de la Ley de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro)

• revocación de la autorización para operar (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas)

• riesgos del trabajo (vea en este ÌNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO) • seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE)

Page 20: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-20-

• Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO)

• suspensión transitoria para afiliar (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas)

• teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) Arte de lo bueno y de lo justo (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento

del empleo y verdad)

Artesanos; fallidos o quebrados (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Desempeño de empleo, profesión u oficio.)

Artículos • de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema

CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Artículos) • de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Artículos) • de la Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL §

Artículos) • de la Ley de Contrato de Trabajo (vea en este ÏNDICE: Anexo I - ARTÍCULOS de la LEY DE CONTRATO DE TRABAJO) • del Código Civil (vea: el Tema CODIGO CIVIL § Artículos) • del Código de Comercio (vea: el Tema CODIGO DE COMERCIO § Artículos) Artigas, José Gervasio (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Artistas

• autorización de trabajo infantil artístico; Provincia de Buenos Aires; tasas (vea:

el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas)

• ejecutantes musicales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Ejecutantes musicales)

• menores (vea: el Tema MENORES § Trabajo artístico)

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

EVENTUAL § Concepto o caracterización)

Artrosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Asamblea Federal • Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO

§ Funciones) Asamblea General de las Naciones Unidas (vea: el Tema OIT § Concepto o

caracterización)

Asamblea General Constituyente de 1813 (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez)

Asamblea Plenaria de la XIV Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (vea:

el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

Aseguradora de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema ART) Aseo personal inadecuado (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA §

Casos concretos) Asesoramiento • asesoramiento al asegurado (vea: el Tema SEGUROS § Buenas prácticas) • asesoramiento al empleador (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO §

Deberes / EMPLEADOR § Asesoramiento al empleador) • asesoramiento al inmigrante (vea: el Tema EXTRANJEROS § Dirección Nacional

de Migraciones) • asesoramiento al trabajador (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO §

Deberes / TRABAJADOR § Asesoramiento al trabajador) • asesoramiento a las asociaciones profesionales; de empleadores (vea: el Tema

ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Deberes) • asesoramiento a las asociaciones profesionales; de trabajadores (vea: el Tema

ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Deberes)

Page 21: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-21-

• asesoramiento a los fines del derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Consultas ASIGNACIONES FAMILIARES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Sinopsis - § Remisión - § Concepto o caracterización - § Régimen básico - § Asignación prenatal - § Asignación por hijo - § Asignación por hijo con discapacidad - § Asignación por maternidad - § Asignación por licencia de madre en caso de nacimiento

de hijo con Síndrome de Down. Ley 24.716 - § Asignación por ayuda escolar anual - § Asignación por nacimiento - § Asignación por adopción - § Asignación por matrimonio - § Asignaciones en caso de guarda, tenencia o tutela - § Beneficiarios. En relación de dependencia en la actividad

privada - § Beneficiarios. Varios - § Importes. De la Ley 24.714 - § Importes. Delegación de facultades - § Importes. Diferenciados - § Importes. Reducción - § Pago. A un solo progenitor - § Pago. Modalidades - § Pago. Directo - § Pago. Sistema de Fondo Compensador - § Pago. Improcedencia - § Pago. Procedencia - § Pago. Prorrata - § Pago. Requisitos para que el trabajador pueda recibirlo - § Accidentes de trabajo - § AFIP - § ANSES - § Antigüedad del trabajador - § Autoridades de aplicación - § Cajas de Subsidios - § Cesión de créditos - § Coeficientes zonales - § Compensación con la contribución a cargo del empleador - § Consejo de Administración para el Subsistema

Contributivo - § Contrato de trabajo de temporada - § Contribución a cargo del empleador - § Cuenta sueldo - § Despido - § Documentación - § Embargo

Page 22: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-22-

- § Empleador. Deberes - § Extinción del contrato de trabajo - § Financiación - § Impugnación y recursos - § Movilidad - § Interpretación - § Penas - § Percepción por un solo progenitor - § Progenitores divorciados o separados - § Personas excluidas de los beneficios - § Prestación no remunerativa - § Procedimiento administrativo - § Reintegro al empleador o compensación de sumas

pagadas al personal - § Remuneración - § Requisitos para percibir las asignaciones familiares - § Servicio doméstico - § Simplificación - § Sistema de Fondo Compensador - § Sistema Integrado de Protección a la Familia - § Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) - § Modelo/s

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Asignaciones familiares)

• ANSES (vea: el Tema ANSES § Asignaciones familiares) • CUSS (vea: el Tema CUSS § Asignaciones familiares) • desempleo (vea: el Tema DESEMPLEO § Régimen general. Prestaciones por

desempleo) • embargo (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Embargo) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • penas (vea: el Tema PENAS § Asignaciones familiares)

• recibos de pago (vea: el Tema RECIBOS § Recibos de remuneraciones e

indemnizaciones)

• salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Asignaciones familiares)

Asignación no remunerativa (vea: el Tema REMUNERACION § Asignación no remunerativa)

Asimetrías • penas (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) • jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Regímenes locales) • Subsidio de Mitigación de Asimetrías para el Régimen de Trabajo Especial

–SUMARTE– (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales)

Asistencia • control de asistencia (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACIÓN § Control de

horas trabajadas) • deber (vea: el Tema INASISTENCIAS § Deber de asistencia) • impuntualidad (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES) • inasistencia (vea: el Tema INASISTENCIAS) • premio (vea: el Tema PREMIOS § Tipos) • tarjeta de control (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Control de

horas trabajadas) Asistencia a mujeres víctimas de violencia de género (vea: el Tema MUJERES

§ Protección de las mujeres)

Page 23: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-23-

Asistencia al asegurado (vea: el Tema SEGUROS § Buenas prácticas) Asistencia farmacéutica • accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES

DE TRABAJO § Prestaciones) Asistencia médica • accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES

DE TRABAJO § Prestaciones) • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

brindar asistencia médica) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Concepto o caracterización) Asistencia sanitaria (vea en este ÍNDICE: Asistencia médica y Salud) Asistente social (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios / MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional) Asma (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Listado de

Enfermedades Profesionales) Asociación Argentina de Agentes Distribuidores de Publicaciones (vea: el

Tema GREMIOS § Canillitas) Asociación Argentina Distribuidores Representantes de Editoriales (vea: el

Tema GREMIOS § Canillitas) Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (vea:

el Tema SEGUROS § Seguro de retiro) Asociación de Distribuidores de Publicaciones al Interior (vea: el Tema

GREMIOS § Canillitas) Asociación Internacional de Trabajadores (vea: el Tema DEBERES COMUNES

A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Introducción) Asociación Internacional para la Protección Internacional de Trabajadores (vea: el

Tema OIT § Concepto o caracterización)

Asociaciones Civiles (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva)

Asociaciones mutuales (vea en este ÍNDICE: Mutuales) Asociaciones sindicales (vea en este ÍNDICE: ASOCIACIONES

PROFESIONALES) ASOCIACIONES PROFESIONALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Asociaciones profesionales de empleadores - § Asociaciones profesionales de trabajadores - § Consejo Económico y Social

• ART-MUTUAL (vea: el Tema ART § Concepto o caracterización) • delegación de facultades de la administración del trabajo (vea: el Tema

ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Delegación) • de empleadores; obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES §

Beneficiarios. Personal de Dirección y de las Asociaciones Profesionales de Empresarios)

• de empleadores; red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Asociaciones profesionales)

• de empleadores; seguridad e higiene (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

• opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de opiniones del trabajador / DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación)

Page 24: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-24-

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Asociaciones profesionales)

• registro de las asociaciones de empleadores (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Concepto o caracterización)

• sindicato (vea en este ÏNDICE: SINDICATO) • sindicato; red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE

EMPLEO § Asociaciones profesionales) • tripartito (vea en este ÏNDICE: Tripartito) Asociarse con fines útiles (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL) Astreintes • certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO §

Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo) Asuetos (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABOLABLES § Asuetos) Ataxias (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades

poco frecuentes) Atención al público • por la ART(vea: el Tema ART § Atención al público) • por la SRT(vea: el Tema ART § Atención al público) Audiencia pública • Superintendencia de Servicios de Salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

SERVICIOS DE SALUD § Concepto o caracterización) Auditoría médica • exámenes de la LRT (vea: el Tema EXAMEN MEDICO § Exámenes de la LRT.

Auditoría médica de la SRT) • SRT (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO §

Auditoría médica) Aumento • remuneración; por ley o decreto (vea: el Tema REMUNERACION § Aumento de

la remuneración por ley o por decreto) Ausencias (vea: el Tema INASISTENCIAS) Austriacos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Autenticidad • Boletín Oficial (vea: el Tema BOLETÍN OFICIAL) Autoasegurados • penas (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias) • Registro Único Digital de Prestaciones Dinerarias (vea: el Tema ART § Pago de

prestaciones dinerarias) • riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA

DE RIESGOS DEL TRABAJO § Funciones) Autoaseguro (vea en este ÌNDICE: Autoasegurados) Automaticidad • determinación de la remuneración (vea: el Tema REMUNERACION §

Determinación de la cuantía de la remuneración en base a coeficientes, porcentajes, índices, u otros métodos)

Autores (vea: el Tema DERECHO § Fuentes del derecho) Autonomía de la voluntad (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES) AUTÓNOMOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema AUTONOMOS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § AFIP - § Aportes

Page 25: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-25-

- § Categorías - § Cooperativas - § CUIT - § Director de sociedad anónima - § Empadronamiento - § Inscripción, modificación de datos y cancelación de

inscripción en la AFIP - § Internet - § Jubilaciones y pensiones - § Jubilado. Reingreso a la actividad o continuación en ella - § Ley sobre Riesgos del Trabajo - § Locación de obra y de servicios - § Monotributo - § Obras sociales - § Obligaciones - § Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes - § Sociedades civiles y comerciales.— Vea el Tema

SOCIEDADES. - § Trabajador - § Trabajo

• Data Fiscal (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) • jurado que integra un tribunal en un juicio por jurados (vea: el Tema LICENCIAS

§ Licencia de quien integra un tribunal de jurados) • profesional universitario (vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como

autónomos) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO.§ Regímenes

legales aplicables antes de la Ley 26.844)

Autoseguro; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro)

Autoridad Administrativa del Trabajo • autoridades de aplicación (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL TRABAJO §

Autoridad Administrativa del Trabajo)

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE

BUENOS AIRES § Autoridad Administrativa del Trabajo)

• Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL

TRABAJO)

• Insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Autoridad que declara la

insalubridad)

• Nación (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO)

• Pacto Federal del Trabajo (vea en este ÍNDICE: PACTO FEDERAL DEL

TRABAJO)

• Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Ministerio de Trabajo)

AUTORIDADES DE APLICACIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Autoridad Administrativa del Trabajo - § Nación. Ministerios - § Nación. Jefe de Gabinete de Ministros - § Deberes - § Facultades - § Remisión

Page 26: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-26-

• asignaciones familiares (vea: el Tema ANSES § Asignaciones familiares) • conflictos colectivos (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Autoridades

de aplicación) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Autoridad de aplicación y control) • pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Autoridad de

aplicación) • pymes (vea: el Tema PYMES § Autoridad de aplicación) Autorización • funcionamiento de las entidades que integran el Sistema de Riesgos del Trabajo

(vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos) • remuneración (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Pago. Días, horas y lugares) • retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION §

Retenciones, deducciones y compensaciones) Autoseguro (vea: el Tema ACCIDENTES DEL TRABAJO § Autoseguro) Auxiliares • auxiliares de la medicina (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Varios) • auxiliares del trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR § Auxiliares del trabajador) • auxiliares de odontología (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

• auxiliares laborales (vea: el Tema SINDICATO § Auxiliares laborales)

Auxilios extraordinarios • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

prestar auxilios o ayudas extraordinarias) Auxilios; primeros (vea en este ÏNDICE: Primeros auxilios) Avellaneda, Nicolás (vea: el Tema LATÍN § Números romanos) Aviso • al empleador; enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Aviso al empleador) • al empleador; impuntualidades (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Aviso de la

impuntualidad al empleador) • al empleador; inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS § Aviso de la

inasistencia al empleador) Ayuda escolar anual (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Asignación

por ayuda escolar anual) Ayudas extraordinarias • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

prestar auxilios o ayudas extraordinarias)

–B– Baja • baja en la CUIT (vea: el Tema CUIT § Alta y baja) • baja del empleador; CUIT (vea: el Tema CUIT § Alta y baja)

• baja del trabajador; de la ART (vea: el Tema ART § Altas y bajas de

trabajadores)

• baja del trabajador; en el empleo (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación)

Nota: vea también: en este ÏNDICE: Alta Balance social (vea: el Tema EMPLEADOR § Balance social) Bancarios (vea: el Tema GREMIOS § Bancarios)

Page 27: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-27-

Banco Central de la República Argentina • aportes y contribuciones (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación

Tributario) • banco federal con facultad de emitir moneda (vea: el Tema MONEDA §

Constitución Nacional) • carta orgánica (vea: el Tema MONEDA § Obligaciones de dar dinero) • intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios) • moneda (vea: el Tema MONEDA § Obligaciones de dar dinero) • tributos (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario) Banco de Datos Nacional sobre Discapacidad (vea: el Tema

DISCAPACITADOS § Consejo Federal de Discapacidad) Bandera Argentina; Día del Bicentenario de la creación y primera jura (vea: en

este ÍNDICE: Día – Día del bicentenario de la creación y primera jura de la Bandera Argentina / el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes / el Tema LATÍN § Números romanos)

Baremo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Tabla de evaluación de incapacidades laborales / JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

Barrios de trabajadores (vea: el Tema VIVIENDA § Prestación no remunerativa) Base de Vínculos Familiares de la Seguridad Social (vea: el Tema OBRAS

SOCIALES § Base de Vínculos Familiares de la Seguridad Social) Base imponible (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Base

imponible. Límites) Base Unica de Seguridad Social (vea: el Tema ANSES § Base Única de la

Seguridad Social –BUSS–) Básico de convenio (vea: el Tema REMUNERACION § Remuneración básica de

convenio) Batalla de Salta (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados.

Por única vez) Batalla de Tucumán (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES §

Feriados. Por única vez) Beber bebidas alcohólicas; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Becas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva / LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT)

Belgrano, Manuel (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes / el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad)

Beneficiarios • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES

§ Beneficiarios) • de planes sociales. Registro Nacional (vea: el Tema EMERGENCIA

OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional) • del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (vea: el

Tema ORGANISMOS § Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados)

• del Sistema Nacional del Seguro de Salud (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Sistema Nacional del Seguro de Salud)

• indemnización por muerte del trabajador (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios)

• obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Beneficiarios) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Beneficiarios)

Page 28: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-28-

• seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO § Beneficiarios)

• seguros; prescripción (vea: el Tema SEGUROS § Prescripción) Beneficio/s • “Beneficio Decreto Nº 2.191/12” (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a

las ganancias) • beneficio de gratuidad (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Beneficio de

gratuidad) • beneficio de la seguridad social; carácter integral e irrenunciable (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional) • beneficio para empleadores que contratan discapacitados (vea: el Tema

DISCAPACITADOS § Beneficios para empleadores que contratan discapacitados)

• beneficio para discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Beneficios para discapacitados)

• beneficio previsional (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Beneficios)

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Beneficios)

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

EVENTUAL § Beneficios)

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES)

• sociales (vea en este ÍNDICE: BENEFICIOS SOCIALES)

BENEFICIOS SOCIALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Aguinaldo - § Aportes y contribuciones - § Cajas de Asistencia a la Canasta Familiar o vales

alimentarios - § Comida - § Contribución por vales alimentarios o cajas de alimentos - § Gastos médicos - § Impuesto a las ganancias. Aportes y contribuciones - § Indemnización - § Prestaciones no remunerativas - § Remuneración - § Ropa de trabajo - § Sustitución por dinero - § Tope legal - § Viáticos - § Vivienda

• viáticos (vea: el Tema VIATICOS § Beneficios sociales) • vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Beneficios sociales) Benévolo • trabajo benévolo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formas o aspectos

exteriores de relaciones no onerosas coincidentes con las de un contrato de trabajo)

Bíblico (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios) Bicentenario

Page 29: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-29-

• de la Asamblea General Constituyente de 1813 (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez)

• de la Batalla de Salta (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez)

• de la Batalla de Tucumán (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez)

• de la creación y primera jura de la Bandera Argentina (vea: el Tema FERIADOS

Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez) Bien de familia (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización) Bien de la comunidad • superación del trabajador (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración

por igual tarea) Bien del empleador en el cofre del trabajador; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Bioquímicos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Biro, Ladislao (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Blanco (vea en este ÍNDICE: En blanco) Blanqueo

• aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Pago. Facilidades)

• empleo no registrado (vea: el Tema EMPLEO § Regularización del empleo no registrado / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad / REGISTRO DEL EMPLEO § Blanqueo)

• tributos (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Pago. Facilidades)

Blixen, Karen (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) BOLETíN OFICIAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales

- § Concepto o caracterización

- § Boletín Oficial. Nación

- § Boletín Oficial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

- § Boletín Oficial. Provincia de Buenos Aires

- § Boletín Oficial. Suplementos y números extraordinarios

- § Leyes de carácter secreto o reservado

Boletín Oficial del Estado –España– (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o caracterización)

Bolivianos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Bolsa de Comercio de Buenos Aires (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Bolsas de trabajo • demanda y oferta de empleo (vea: el Tema EMPLEO § Demanda y oferta de

empleo) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Bolsas de trabajo)

Page 30: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-30-

Bomberos voluntarios (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT / LICENCIAS § Licencia para bomberos voluntarios)

Bonificación • de tasas de interés (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios) Bonos de participación para el personal (vea: el Tema REMUNERACION §

Bonos de participación para el personal) Botas (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal

del trabajador) Botiquín de primeros auxilios (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO §

Primeros auxilios) Boxeadores profesionales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Varios) Boycott (vea: el Tema HUELGA § Código penal) Brasileños (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Bronquitis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Listado de

Enfermedades Profesionales) Brown, Guillermo (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Buenos Aires • Ciudad (vea en este ÍNDICE: Ciudad Autónoma de Buenos Aires) • Provincia (vea en este ÍNDICE: Provincia de Buenos Aires) BUENA FE • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema BUENA FE, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - § Contrato de trabajo - § Deber común a empleador y trabajador - § Importancia de la buena fe en el contrato de trabajo - § Deber de comunicar - § Principios de interpretación y aplicación de la ley - § Principios del derecho del trabajo

• derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes)

• presunción (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo

y verdad)

Buenas costumbres (vea en este ÍNDICE: Moral y buenas costumbres) BUENAS PRÁCTICAS Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema BUENAS PRÁCTICAS Y TRABAJO,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § IMPORTANTE

• administración de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Código de buenas prácticas laborales)

• desempleo (vea: el Tema DESEMPLEO § Soluciones para el desempleo) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Observatorio de Buenas Prácticas en materia de servicios eventuales)

• penas (vea: el Tema DESEMPLEO § Soluciones para el desempleo) • seguros (vea: el Tema SEGUROS § Buenas prácticas)

Page 31: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-31-

• teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO) Búlgaros (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Bullying (vea: el Tema MENORES § Protección; el Tema TRABAJO § Acoso) Burnout; síndrome (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Prevención) Buss (vea: el Tema ANSES § Base Única de la Seguridad Social —BUSS—) Buzón de Observaciones (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO §

Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo)

–C– CADUCIDAD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CADUCIDAD, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Orden público - § Limitación o excepción al principio de irrenunciabilidad de

derechos - § Caducidades en la LCT - § Caducidad por abuso del derecho - § Semejanzas y diferencias con la prescripción

• convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Caducidad) • de la instancia (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Caducidad de la instancia)

• pensiones graciables (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto

o caracterización)

• prescripción (vea: el Tema PRESCRIPCION) • seguros (vea: el Tema SEGUROS § Caducidad) • vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Caducidad) Cafiero, Antonio (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES §

Concepto o caracterización) Caídos en la Guerra de Malvinas (vea en este ÍNDICE: Día - Día del Veterano y

de los Caídos en la Guerra de Malvinas) Caja de Asignaciones Familiares para el Personal de la Estiba, Actividades

Marítimas Fluviales y de la Industria Naval (vea: el Tema SUSS § Concepto o caracterización)

Caja de cristal (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

Caja de Garantía (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Fondo de garantía)

Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (vea: el Tema SUSS § Concepto o caracterización)

Caja de Subsidios Familiares para Empleados de Comercio (vea: el Tema SUSS § Concepto o caracterización)

Caja Nacional de Ahorro Postal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Secretaría de Trabajo y Previsión / MENORES § Menores y trabajo )

Cálculos • aguinaldo; bases (vea: el Tema AGUINALDO § Bases para su cálculo) • aguinaldo; ejemplo (vea: el Tema AGUINALDO § Cálculo/s)

Page 32: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-32-

• indemnización integrativa del mes de despido (vea: el Tema PREAVISO § Indemnización integrativa del mes de despido)

• indemnización por despido por falta o disminución de trabajo; ejemplo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Cálculo/s)

• indemnización por despido por fuerza mayor; ejemplo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Cálculo/s)

• indemnización por despido sin justa causa; ejemplo (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DESPIDO § Cálculo/s)

• indemnización sustitutiva del preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Indemnización sustitutiva del preaviso. Cálculo)

Calderón de la Barca (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) Calificación

• calificación de la huelga (vea: el Tema HUELGA § Calificación)

• calificación profesional del trabajador; certificado de trabajo (vea: el Tema

CERTIFICADO DE TRABAJO § Deberes del empleador)

• certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Deberes

del empleador)

• huelga (vea: el Tema HUELGA § Calificación)

Calígrafos públicos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

Cámara Arbitral Internacional de París (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Cámara Argentina de la Construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Instituto

de Estadística y Registro Nacional de la Industria de la Construcción –IERIC–) Cámara de Comercio Internacional (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Cámara de Representantes de los Estados Unidos (vea: el Tema

INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización) Cámara Federal y Nacional de Casación del Trabajo y de la Seguridad Social (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Su integración) Cámara Federal de la Seguridad Social (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL §

Cámara Federal de la Seguridad Social) Cámara Federal y Nacional de Casación del Trabajo y de la Seguridad Social

(vea: el Tema PLENARIOS § Concepto o caracterización / PODER JUDICIAL § Consejo de la Magistratura)

Cámaras de empleadores (vea en este ÏNDICE: ASOCIACIONES PROFESIONALES – de empleadores)

Cámaras de video (vea en este ÏNDICE: Videocámaras) Cambio

• cambio de condiciones de trabajo (vea: el Tema IUS VARIANDI)

• cambio de horario; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

• cambio de lugar de tareas dentro del establecimiento; despido indirecto (vea: el

Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

• cambio del lugar de trabajo; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

• cambio de obra social (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Beneficiarios.

Opción de cambio de obra social)

• cambio de tareas; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO §

Casos concretos)

Camioneros (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Fleteros) Campaña para Sobrevivir a la Sepsis (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

Page 33: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-33-

Canasta básica (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Facultades)

Cancelación

• de la inscripción del empleador en el del Sistema Registral de la AFIP (vea: el

Tema AFIP § Empleador. Baja del Sistema Registral)

Cáncer (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Listado de Enfermedades Profesionales / ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención)

Candidatos (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Candidatos) Canillitas (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas) Cantidad de trabajadores equivalentes (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO

§ Servicio de Medicina del Trabajo) Capacidad • idoneidad (vea: el Tema IDONEIDAD) • para celebrar el contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO §

Capacidad para celebrar el contrato de trabajo y MENORES § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo)

• residual; enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Incapacidad del trabajador)

• sinónimos (vea: el Tema IDEONEIDAD § Concepto o caracterización) Capacitación • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de

la Función Pública) • Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO

§ Funciones) • capacitación del trabajador; certificado de trabajo (vea: el Tema

CERTIFICADO DE TRABAJO § Deberes del empleador)

• capacitación de los abogados (vea: el Tema ABOGADOS § Idoneidad) • capacitación de los jueces (vea: el Tema JUECES § Idoneidad) • capacitación del personal; seguridad e higiene (vea: el Tema SEGURIDAD E

HIGIENE § Capacitación del personal) • programas de capacitación (vea: el Tema PROGRAMAS § Programas varios) Capital Federal (vea: el Tema LATÍN § Números romanos) Capitalización • de intereses (vea: el Tema INTERES § Anatocismo) Capital Nacional de las Colectividades Extranjeras (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Cara a la comunidad (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil y Comercial) Caracteres físicos; discriminación (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Ley contra

la discriminación) Cardiopatías (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) Cardiopulmonar; técnicas de reanimación –RCP– (vea: el Tema MEDICINA

DEL TRABAJO § Primeros auxilios) Cardiovasculares (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención)

Carga administrativa que soportan empleador y trabajador (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación)

Carga de familia (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Licencia. Plazo)

Carga pública • bombero voluntario (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia para bomberos

voluntarios) • jurado que integra un tribunal en un juicio por jurados (vea: el Tema LICENCIAS

§ Licencia de quien integra un tribunal de jurados) Cargas; levantamiento manual vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE §

Ergonomía) Cargos electivos

Page 34: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-34-

• despido (vea: el Tema SUSPENSION § Despido del trabajador que ha cumplido servicio militar o desempeñado cargos electivos)

• licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por desempeño de cargos electivos)

• suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Desempeño de cargos electivos) • tiempo de servicio (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR §

Desempeño de cargos electivos) Cargos sindicales • licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por desempeño de cargos

sindicales) • suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Desempeño de cargos sindicales) • tiempo de servicio (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR §

Desempeño de cargos sindicales) Nota: vea también en este ÍNDICE: DELEGADOS DEL PERSONAL / SINDICAT0

/ TUTELA SINDICAL Carnaval (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados.

Enumeración y cumplimiento) Carné para el ejercicio de una actividad (vea: el Tema TRABAJADOR §

Documento, licencia o carné para el ejercicio de una actividad) Carnet para el ejercicio de una actividad (vea en este ÍNDICE: Carné para el

ejercicio de una actividad) Carrara, Francesco (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Carta Compromiso con el Ciudadano • Administración Pública Nacional (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN

§ Deberes) • Anses (vea: el Tema ANSES § Carta Compromiso con el Ciudadano –CCC–) • Guía de Implementación del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano en la

Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes)

Carta documento (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACION)

Cartel (vea en este ÏNDICE: Afiche) Cartera de Estado (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Nación.

Ministerios) Cartera laboral (vea en este ÍNDICE: MINISTERIO DE TRABAJO) Casación; recurso de (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Su integración) Casas particulares; empleados domésticos (vea: el Tema SERVICIO

DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares)

Cascos (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Caseros (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Categorías y remuneraciones) Casilla de correo (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE

NOTIFICACION § Casilla de correo) Caso crónico; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO §

Prestaciones) Catálogo de elementos de protección personal del trabajador (vea: el Tema

SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador) CATEGORÍAS DEL TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CATEGORÍAS DEL TRABAJADOR,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica

- § Normas legales - § Concepto o caracterización

Page 35: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-35-

- § Buenas prácticas - § Categorías del trabajador en normas legales - § Convenios colectivos - § IMPORTANTE

• autónomos (vea: el Tema AUTONOMOS)

• falta de reconocimiento de la categoría del trabajador; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

• ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Casos)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Categorías profesionales)

Catilinaria (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Causahabientes (vea en este ÍNDICE: Derechohabientes) Celada (vea: el tema AFIP § Consultas a la AFIP / el Tema CERTIFICADO DE

TRABAJO § Deberes del empleador) Celular, teléfono • aviso de inasistencia (vea: el Tema INASISTENCIAS § Aviso de la inasistencia al

empleador). Censo Nacional de Población y Vivienda (vea en este ÍNDICE: Día - Día del Censo Nacional de Población y Vivienda) Censo Permanente de Apoderados de Beneficiarios; ANSES (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES) Censura • moción de censura; Jefe de Gabinete de Ministros (vea: el Tema

AUTORIDADES DE APLIACIÓN § Nación. Jefe de Gabinete de Ministros) • publicar sus ideas por la prensa sin censura previa (vea: el Tema

CONSTITUCIÓN NACIONAL) Centenario

• Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema BOLETÍN

OFICIAL § Boletín Oficial. Provincia de Buenos Aires)

Central de trabajadores • integrantes del Consejo nacional del empleo, la productividad y el salario

mínimo, vital y móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Integración)

Centralidad del ser humano (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios)

Centro Coordinador de Atención Permanente —CeCAP— (vea: el Tema ART § Atención al público)

Centro de Estudios Jurídicos y Sociales (vea: el Tema ORGANISMOS § Centro de Estudios Jurídicos y Sociales)

Centro de Información y Asesoramiento sobre Toxicología Laboral (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Preventox)

Cer (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA § Coeficiente de Estabilización de Referencia)

Certificación contable • concurso preventivo; nómina de empleados deuda laboral y con los organismos

de la seguridad (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Concurso preventivo)

Certificación de elementos de protección personal del trabajador (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Certificado de antecedentes penales del Registro Nacional de Reincidencia

(vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Selección de personal) Certificado de aptitud ambiental (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE §

Ambiente laboral)

Page 36: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-36-

Certificado de aptitud en relación con la tarea a desempeñar (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Selección de personal)

Certificado de competencia laboral (vea: el Tema IDONEIDAD § Certificación)

Certificado de Discapacidad (vea: el Tema DISCAPACITADOS) Certificado de libre conflicto laboral (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS §

Autoridades de aplicación)

Certificado de libre deuda (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Cesión del establecimiento

o explotación)

Certificado de nacimiento (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR § Contenido. En poder del empleador)

Certificado Digital de Ingresos Laborales –CDIL– (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo)

Certificado del registro de deudores alimentarios (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Selección de personal)

Certificado de servicios y remuneraciones (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO)

CERTIFICADO DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Clases de certificados de trabajo - § Certificado de trabajo de favor - § Certificado de trabajo expedido por el Juez - § Calificación profesional y capacitación del trabajador - § Deberes del empleador - § Falta de entrega del certificado de trabajo - § Indemnización por falta de entrega de certificado de

trabajo - § Prescripción - § Solidaridad

• contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE § Certificado)

• transferencia del establecimiento (vea: el Tema TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO § Certificado de trabajo)

Certificado de Trabajo Registrado (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO §

Certificado de Trabajo Registrado)

Certificado digital (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Firma digital)

CERTIFICADO MEDICO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Personas facultadas a extenderlo - § Forma y recaudos - § Responsabilidad del médico - § Penas - § Carácter probatorio - § Accidentes de trabajo - § Alta médica - § Certificado médico de aptitud en relación con la tarea a

desempeñar - § Certificado médico para licencia especial deportiva

Page 37: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-37-

- § Certificados diferentes - § Embarazo - § Enfermedades profesionales - § Examen médico - § Medicina del trabajo - § Menores - § Modelo/s

• presentar certificado médico apócrifo; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

• menores (vea: el Tema MENORES § Certificado de aptitud física) Certificatio (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO § Concepto o caracterización)

Certus an; certus quando (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO §

Concepto o caracterización)

Certus an; incertus quando (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Extinción del contrato)

Cervicobraquilgias (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Carvicalgias (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Centro Nacional de Organizaciones Comunitarias –CENOC– (vea: el Tema CUIT § Sistema Unificado de Información Social y Tributaria –SUIST–)

Cesación de pagos (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Concepto o caracterización) Cesión

• cesión de créditos; asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES

FAMILIARES § Pago. Sistema de Fondo Compensador)

• cesión de créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Cesión) • cesión del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Cesión

del contrato de trabajo) • cesión del establecimiento o explotación (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Cesión

del establecimiento o explotación) • cesión del personal; antigüedad del trabajador (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL

TRABAJADOR § Cesión del personal) • cesión del personal; desarrollo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO §

Cesión del personal) • cesión transitoria del establecimiento (vea: el Tema TRANSFERENCIA DEL

ESTABLECIMIENTO § Arrendamiento o cesión transitoria del establecimiento) Cicerón, Marco Tulio (vea: LATIN § Concepto o caracterización / el Tema

PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Cft (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO) Ciarlone, Juan Bautista (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Ciberacoso o “grooming” (vea: el Tema MENORES § Protección) Ciegos (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Discapacitados) Ciencia (vea: el Tema ETICA § Concepto o caracterización) Científicos

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

EVENTUAL § Concepto o caracterización)

• Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior —

RAíCES— (vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como autónomos)

Cincinato (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Cinturones (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección

personal del trabajador) Ciot (vea en este ÏNDICE: Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato –CIOT–

)

Page 38: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-38-

Citaciones judiciales (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por citaciones judiciales y trámites obligatorios)

Citius, Altius, Fortius (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) CIUDAD AUTòNOMA DE BUENOS AIRES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CIUDAD AUTóNOMA DE BUENOS

AIRES, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Gobierno y competencias - § Autoridad Administrativa del Trabajo - § Conflictos - § Infracciones - § Cultura del trabajo - § Penas - § Policía del Trabajo - § Prescripción - § Procedimiento por infracciones

• Boletín Oficial (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Boletín Oficial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

• Constitución (vea: el Tema CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTONOMA

DE BUENOS AIRES)

• empleo público (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público /

• empleo público; organismos de seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Regímenes locales / el tema SEGURIDAD SOCIAL)

• poder judicial (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

• prescripción (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción)

• profesionales; organismos de seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

• seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes

locales / el tema SEGURIDAD SOCIAL)

Clasificación • despido (vea: el Tema DESPIDO § Clasificación) Clasificador Internacional Industrial Uniforme —CIIU— (vea: el Tema LEY

SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Fondo de garantía) Cláusula penal (vea: el Tema INTERESES § Intereses punitorios – § Intereses

convencionales) Cláusulas • del contrato de trabajo; forma y condiciones de la prestación (vea: el Tema

CONTRATO DE TRABAJO § Concepto o caracterización) • del contrato de trabajo; nulidad (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO §

Nulidad) • de solidaridad (vea en este ÏNDICE: CUOTAS – de solidaridad) • penal (vea en este ÏNDICE: Cláusula penal) Clausura (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen general de sanciones

por infracciones laborales) Clave Fiscal (vea: el Tema AFIP § Informática e Internet / el Tema CUIT § Clave

Fiscal) Clave Única de Identificación Tributaria (vea: el Tema CUIT)

Page 39: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-39-

Clima de trabajo (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Deber de preservar el clima de trabajo)

Coaching (vea: el Tema IDONEIDAD § Trabajador) Cobro judicial (vea en este ÍNDICE: Demanda) Codice Deontologico dei Medici (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Derechos del paciente) Código • código aeronáutico (vea en este ÏNDICE: Código Aeronáutico) • código civil (vea en este ÏNDICE: Código Civil) • código civil y comercial (vea en este ÏNDICE: Código Civil y Comercial) • código de buenas prácticas laborales (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL § Código de buenas prácticas laborales) • código de comercio (vea en este ÏNDICE: Código de Comercio) • código de conducta (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Código

de buenas prácticas laborales) • Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (vea: el

Tema AFIP § Consultas a la AFIP / el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes / el Tema EMPLEO § Empleo público)

• código de ética; (vea en este ÏNDICE: Código de ética) • código penal (vea en este ÏNDICE: Código Penal) • código procesal penal (vea en este ÏNDICE: Código Procesal Penal) • código único de identificación laboral (vea en este ÏNDICE: Código Único de

Identificación Laboral) Código Aeronáutico (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) Código Civil • artículo 126 (vea: el Tema MENORES § Concepto o caracterización) * • artículo 127 (vea: el Tema MENORES § Concepto o caracterización) * • artículo 128 (vea: el Tema MENORES § Concepto o caracterización) * • artículo 131 (vea: el Tema MENORES § Emancipación) * • artículo 622 (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios) * • artículo 623 (vea: el Tema INTERESES § Capitalización de intereses) * • artículo 624 (vea: el Tema RECIBOS) * • artículo 731 (vea: el Tema RECIBOS) * • artículo 919 (vea: el Tema SILENCIO § Concepto o caracterización) * • artículo 1.071 (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § Concepto o

caracterización) * • artículo 1.197 (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen legal aplicable

antes de la Ley 26.844) *

• artículo 1.623 (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen legal aplicable antes de la Ley 26.844) *

• artículo 4.035 (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Prescripción) *

Nota: en este ÍNDICE no están incluidos todos los artículos del Código Civil

mencionados en la Sección DOCTRINA; se han incluido sólo los que se han considerado

adecuadas a los fines de este ÍNDICE.

Nota: vea también en este ÍNDICE: CóDIGOS § Código Civil Código Civil y Comercial • artículo 10 (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § Concepto o caracterización) • artículo 287 (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Contenido de la solicitud

de empleo escrita) • artículo 765 (vea: el Tema MONEDA § Obligaciones de dar dinero)

• artículo 768 (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios)

• artículo 769 (vea: el Tema INTERESES § Intereses punitorios)

• artículo 770 (vea: el Tema INTERESES § Anatocismo)

• artículo 771 (vea: el Tema INTERESES § Reducción de intereses)

Page 40: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-40-

• artículo 972 (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Concepto o

caracterización)

• artículo 1.019 (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Contenido de la solicitud de empleo escrita)

• artículo 1.020 (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Contenido de la solicitud de empleo escrita)

• artículo 1.103 (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • artículo 2.560 (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción)

Nota: en este ÍNDICE no están incluidos todos los artículos del Código Civil y

Comercial mencionados en la Sección DOCTRINA; se han incluido sólo los que se han

considerado adecuadas a los fines de este ÍNDICE.

Nota: vea también en este ÍNDICE: CóDIGOS § Código Civil y Comercial Código de Comercio • artículo 565 (vea: el Tema INTERESES § Intereses sancionatorios) * • Libro Tercero; Título VI (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Personal embarcado) Nota: en este ÍNDICE no están incluidos todos los artículos del Código de Comercio

mencionados en la Sección DOCTRINA; se han incluido sólo los que se han considerado

adecuadas a los fines de este ÍNDICE.

Nota: vea también en este ÍNDICE: CóDIGOS § Código de Comercio Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley

(vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP / el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes / el Tema EMPLEO § Empleo público)

Código de ética • código de ética; de abogados (vea: el Tema ETICA § Abogados)

• código de ética; de la empresa (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL § Código de buenas prácticas laborales / ETICA § Código de ética de la

empresa)

• Código de ética de la Función Pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Deberes / ÉTICA § Código de Ética de la Función Pública)

• Código Ético Mundial para el Turismo (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización)

• Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización)

Código de respuesta rápida –QR– (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) Código Penal • artículo 157 (vea: el Tema AFIP § Secreto fiscal) • huelga (vea: el Tema HUELGA § Código Penal) • penas (vea: el Tema PENAS § Código Penal) Nota: vea también en este ÍNDICE: CóDIGOS § Código Penal Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional

(vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional)

Código Procesal Penal (vea: el Tema PENAS § Código Procesal Penal) Código Único de Identificación Laboral (vea: el Tema CUIL) CóDIGOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CóDIGOS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Código del Trabajo - § Código de la Seguridad Social. - § Código Civil y Comercial - § Código Civil

Page 41: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-41-

- § Código de Comercio - § Código Penal

Nota: vea también en este ÍNDICE: CóDIGOS Coeficientes

• asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES §

Coeficientes zonales)

• de Estabilización de Referencia —CER— (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN

POR DEPRECIACIÓN MONETARIA § Coeficiente de Estabilización de Referencia)

• determinación de la remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Determinación de la cuantía de la remuneración en base a coeficientes, porcentajes, índices u otros métodos)

Colaboración • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de

la Función Pública) • deber del empleador y trabajador (vea: el Tema DEBERES COMUNES A

EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Deberes genéricos) • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

diligencia y colaboración) • en la dirección de la empresa; derecho del trabajador (vea: el Tema EMPRESA §

Participación del trabajador en las ganancias, con control de producción y colaboración en la dirección)

Colectividades (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema

ABOGADOS § Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires) Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (vea: el Tema ABOGADOS

§ Colegio Público de Abogados de la Capital Federal) Colocación • Agencias Públicas (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO §

Integración de la Red de Servicios de Empleo) Colombianos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Colonia “Moisés Ville” (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Columna vertebral (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES

§ Lumbalgias y otras dolencias columnarias / MEDICINA DEL TRABAJO § Protocolos)

Comedor de la empresa (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Concepto o caracterización)

Comercio sin moral (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Comida • beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Comida) Comisión Administrativa de Revisión de la Seguridad Social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios) Comisión Bicameral Permanente (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO

§ Delegación legislativa en el Poder Ejecutivo) Comisión Conjunta de Estudio y Seguimiento de las Comisiones Médicas de

la Ley 24.241 (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Comisiones médicas)

Comisión consultiva; Superintendencia de Servicios de Salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Consejo asesor)

Comisión de Conciliación y Arbitraje Voluntario (vea: el Tema ORGANISMOS § Comisión de Conciliación y Arbitraje Voluntario)

Comisión de Garantías (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales)

Page 42: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-42-

Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato –CIOT– (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato –CIOT–)

Comisión de Seguimiento del Régimen de Contrato de Trabajo y de las normas de las convenciones colectivas de trabajo (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO)

Comisión de Trabajo para Empresas con Establecimientos que registren Alta Siniestralidad en la actividad de la Construcción (vea: el Tema CONSTRUCCIÓN § Riesgos del trabajo)

Comisión de Tratamiento de Denuncias de los Programas de Empleo –CODEM– (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa Jefes de Hogar)

Comisión Especial de Seguimiento del Régimen Laboral de la Pequeña Empresa (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Comisión Especial de Seguimiento del Régimen Laboral de la Pequeña Empresa)

Comisión Especial para la Reforma del Régimen Previsional (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Comisión Internacional de Salud Ocupacional –ICOH– (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Comisión Médica Central (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO §

Comisiones médicas) Comisión Nacional de Etica Pública (vea: el Tema ETICA § Ley de Etica en la

Función Pública) Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria –CONEAU–

(vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo)

Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares)

Comisión Nacional de Trabajo Rural (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Contrato de trabajo agrario)

Comisión Nacional de Trabajo y Fiscalización del Régimen de Distribución y Venta de Diarios, Revistas y Afines (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas)

Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (vea: el Tema MENORES § Trabajo infantil)

Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la

Administración Pública Nacional (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

Comisión para la Legislación Laboral Internacional (vea: el Tema OIT § Concepto o

caracterización)

Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales / el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales)

Comisión Tripartita de la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Varones —CTIO— (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Comisiones Asesoras Regionales –C.A.R.– de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Comisión Nacional de Trabajo Agrario)

Comisiones; AFJP (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP) Comisiones; Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario

Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Comisiones)

Comisiones Médicas

Page 43: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-43-

• facultades y procedimientos (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Comisiones médicas)

• Oficinas de Homologación y Visado (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado)

• Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos)

Comisiones Paritarias (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Comisiones paritarias)

Comisiones; remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la remuneración)

Comisiones; viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Remuneración) Comité Asesor de Bioética (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Comité Consultivo Permanente de la LRT (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS

DEL TRABAJO § Comité Consultivo Permanente de la LRT) Comité de Análisis, Estudio, Investigación y Prevención de Morbimortalidad

Materna (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Comité de Asesoramiento y Control del Cumplimiento de los Artículos 20, 21

y 22 de la Ley 22.431 (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Comité de Asesoramiento y Control del Cumplimiento de los Artículos 20, 21 y 22 de la Ley 22.431)

Comité de Procesos Correctivos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Objetivos)

Comité Mixto de Salud, Higiene y Seguridad en el Empleo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro / SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

Comodato de casa habitación de propiedad del empleador (vea: el Tema VIVIENDA § Prestación no remunerativa)

Comodoro Rivadavia; Capital Nacional de las Colectividades Extranjeras (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Compatibilidad o incompatibilidad

• entre prestaciones dinerarias por Incapacidad Laboral Permanente y actividades

remuneradas (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Incapacidad del trabajador.

Compatibilidad)

• entre prestaciones previsionales y actividad laboral (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• entre prestaciones sociales (vea: el Tema PROGRAMAS § Concepto o

caracterización)

• entre el pedido de quiebra y la ejecución individual del crédito (vea: el Tema

CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Pedido de quiebra)

• entre el régimen de la construcción y la LCT (vea: el Tema CONSTRUCCIÓN §

Concepto o caracterización)

• entre la prestación de servicios una finalidad onerosa (vea: el Tema

CONTRATO DE TRABAJO § Presunción de existencia de contrato de trabajo)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Acumulación. Compensación • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES §

Compensación con la contribución a cargo del empleador) • créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) • económica familiar (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración por

igual tarea)

• en dinero (vea en este ÏNDICE: Sustitución por dinero) • remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y

compensaciones) • vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Prohibición de compensar en dinero)

Page 44: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-44-

Compensación en dinero (vea en este ÏNDICE: Sustitución por dinero) Compensaciones dinerarias adicionales de pago único; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) Compensatorios; intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses

compensatorios) Competencia de la persona (vea: el Tema IDEONEIDAD § Concepto o

caracterización) Competencia judicial • agentes de servicios de salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

SERVICIOS DE SALUD § Competencia judicial) • en general (vea en este ÍNDICE: Proceso judicial - competencia) Comportamiento inequívoco (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) Compresión aire (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Jornada de trabajo) Computación • computadora de la empresa con archivos personales; despido por justa causa

(vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) • juego sobre la prevención de riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL

TRABAJO § Prevención) • programa elaborado por el trabajador para el empleador (vea: el Tema

INFORMÁTICA E INTERNET § Propiedad intelectual) • uso indebido de equipos del empleador (vea: el Tema INFORMÁTICA E

INTERNET § Uso no autorizado) Nota: vea también en este ÍNDICE: INFÓRMÁTICA E INTERNET. Comunicación (vea en este ÍNDICE: Notificación) Comunicaciones • abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO §

Comunicaciones) • cursadas por la otra parte (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR

Y TRABAJADOR § Deberes respecto de las comunicaciones escritas cursadas por la otra parte)

• política de comunicación; prevención de riesgos del trabajo (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos) • previa a despido y otras medidas por causas económicas y otras (vea: el Tema

DESPIDO § Decreto 328/88) • sobre riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Objetivos) Comunidad • funcionarios públicos (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION §

Deberes) Concausa (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Concausa) Concesiones recíprocas (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Concepto o

caracterización) Conciencia ambiental (vea en este ÍNDICE: Día - de la conciencia ambiental) CONCILIACIóN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONCILIACIóN, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Procedimiento de conciliación. Caracterización - § Procedimiento de conciliación. Obligatorio - § Procedimiento de conciliación. Voluntario

Page 45: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-45-

- § Acuerdo conciliatorio - § Homologación - § Incumplimiento de acuerdo homologado

• accidentes de trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude)

• conflictos colectivos (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Conciliación) • enfermedades profesionales (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS

DEL TRABAJO § Control del fraude) • información a la AFIP (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Acuerdo conciliatorio) • multas por incomparecencia injustificada; audiencias de conciliación (vea: el

Tema MEDIACIÓN § Procedimiento de mediación. Obligatorio) • obras sociales (vea: el Tema ORGANISMOS § Comisión de Conciliación y

Arbitraje Voluntario) • Programa Provincial de Composición Amigable y Resolución Comunitaria

Alternativa de Conflictos; Dto. 135/09 PBA (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización)

Concordatos con la Santa Sede (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Concubinos • indemnización por muerte del trabajador (vea: el Tema INDEMNIZACION POR

MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios) Concurrencia • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de no

concurrencia) Concurso preventivo del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y

QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Concurso preventivo)

CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Tratados internacionales - § Concurso preventivo - § Efectos del concurso preventivo - § Pronto pago de créditos laborales - § Deber de informar - § Pedido de quiebra - § Quiebra - § Conservación de la fuente de trabajo - § Continuación de la explotación de la empresa - § Cooperativas de trabajo - § Efectos de la quiebra sobre el contrato de trabajo - § Desempeño de empleo, profesión u oficio - § Fuero de atracción - § Verificación de los créditos del trabajador - § Privilegios - § Renunciabilidad de los privilegios - § Suspensión del contrato de trabajo - § Extinción del contrato de trabajo - § Indemnización por despido

Page 46: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-46-

- § Indemnización integrativa del mes de despido - § Pequeños concursos y quiebras - § Prescripción - § Accidentes de trabajo - § Asignaciones familiares - § Contrato de trabajo - § Convenio colectivo de crisis - § Convenios colectivos - § Procedimiento preventivo de crisis de empresas - § Pronto pago de créditos laborales - § Remuneración - § Sindicato

Concursos públicos • desarrollo de un juego de computación sobre la prevención de riesgos del

trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención) Condenados (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo penitenciario) Condición social; discriminación (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Ley contra

la discriminación) Condiciones • Óción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CONSTITUCIÓN

DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Condiciones) • Constitución de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema CONSTITUCIÓN DE

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Condiciones) • dignas y equitativas de labor (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) • menos favorables (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) Conditio sine qua non (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales) Conducción

• administración de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

§ Conducción)

Conductores profesionales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

Confederación de trabajadores (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES / SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención / SINDICATO / TRABAJADOR)

Conferencia Episcopal Argentina • justicia (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Reflexiones sobre la Justicia de la

LXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina / el Tema PROCESO

JUDICIAL § Servicio de justicia / el Tema TRABAJADOR § Protección del

trabajador)

Conferencia Internacional del Trabajo (vea: el Tema OIT § Concepto o

caracterización)

Confianza (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Confianza)

Confidencialidad • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

guardar secreto)

• historia clínica (vea: el Tema § ENFERMEDADES INCULPABLES § Alta médica

/ MEDICINA DEL TRABAJO § Historia clínica del trabajador) • información calificada de confidencial; convenios colectivos (vea en este

ÏNDICE: CONVENIOS COLECTIVOS - información calificada de confidencial)

• secreto fiscal (vea: el Tema AFIP § Secreto fiscal / el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social —SINTyS—)

• solicitud de empleo (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO §

Confidencialidad)

Conflictos • colectivos (vea en este ÍNDICE: Conflictos colectivos)

Page 47: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-47-

• evitar los conflictos estériles (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DAÑO

MORAL § Finalidad de la indemnización)

• individuales; Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD

AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Conflictos)

• individuales; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS

AIRES § Ley 10.149 PBA) • Programa Provincial de Composición Amigable y Resolución Comunitaria

Alternativa de Conflictos; Dto. 135/09 PBA (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización)

CONFLICTOS COLECTIVOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Autoridades de aplicación - § Deberes de las partes - § Conciliación - § Arbitraje - § Lock out - § Medidas de acción directa - § Servicios esenciales - § Remisión

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Conflictos)

• Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Ley 10.149 PBA)

Conformidad (vea en este ÍNDICE: Consentimiento). Conglobamiento por instituciones (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR

TRABAJADOR § Conglobamiento por instituciones) Congreso Mundial de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (vea: el

Tema EQUILIBRIO § El equilibrio en el derecho del trabajo) Congreso de la Nación (vea: en este ÍNDICE:. PODER LEGISLATIVO) Congreso Nacional; edificio (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes) Conjunto económico (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Conjunto económico) Conmemoración • del bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 (vea: el Tema

FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez) • del bicentenario de la Batalla de Salta (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO

LABORABLES § Feriados. Por única vez) • del bicentenario de la Batalla de Tucumán (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO

LABORABLES § Feriados. Por única vez) • del bicentenario de la creación y primera jura de la Bandera Argentina (vea: el

Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez) Consagra la vida a la verdad (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Consejo asesor; AFIP (vea: el Tema AFIP § Siglas y estructura) Consejo Asesor en Materia de Seguridad Social; AFIP (vea: el Tema AFIP §

Funciones) Consejo asesor; Superintendencia de Servicios de Salud (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Consejo asesor) Consejo consultivo; AFIP (vea: el Tema AFIP § Siglas y estructura)

Page 48: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-48-

Consejo consultivo en materia de la Seguridad Social; AFIP (vea: el Tema AFIP § Siglas y estructura)

Consejo Coordinador de las Organizaciones para el cuidado integral de niños y niñas (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y consultorios para sus hijos)

Consejo de Administración para el SubSistema Contributivo (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Consejo de Administración para el SubSistema Contributivo)

Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario” —CEPSSC— (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional)

Consejo de la Magistratura (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Consejo de la Magistratura) Consejo Económico y Social (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES

§ Consejo Económico y Social) Consejo Empresario Asesor (vea: el Tema PYMES § Consejo Empresario

Asesor) Consejo Federal de Administración del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO

FEDERAL DEL TRABAJO) Consejo Federal de Discapacidad (vea: el Tema DISCAPACITADOS) Consejo Federal de la Juventud (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o

caracterización) CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL

TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Funciones - § Órganos - § Sede - § Ministerio de Trabajo - § Administraciones del Trabajo - § Consejo Federal de Administraciones del Trabajo - § Insalubridad - § Policía del Trabajo

• insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Consejo Federal del Trabajo) • Reglamentación del Procedimiento de Impugnación ante el Consejo Federal del

Trabajo (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad) Consejo Gremial de Enseñanza Privada (vea: el Tema ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES § Enseñanza privada / LIBROS Y DOCUMENTACIÓN § Libros. Rúbrica)

Consejo Interuniversitario Nacional –C.I.N.– (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales)

Consejo Nacional de Administración, Ejecución y Control —CONAEYC— (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa Jefes de Hogar)

Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (vea: el Tema CUIT § Sistema Unificado de Información Social y Tributaria –SUIST–)

Consejo Nacional de Ética Pública (vea: el Tema ETICA § Ley de Etica en la Función Pública)

Consejo Nacional de la Mujer (vea: el Tema MUJERES § Día de la Mujer Destacada)

CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL

Page 49: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-49-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Integración. Normas - § Integración. Personas - § Facultades - § Reglamento de funcionamiento - § Comisiones técnicas tripartitas - § Normas de funcionamiento - § Observatorio del Empleo - § Presidente - § Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo - § Empleo - § Desempleo. - § Salario Mínimo, Vital y Móvil

• empleo (vea: el Tema EMPLEO) • salario mínimo vital y móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO,

LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MíNIMO, VITAL Y MóVIL) Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo (vea: el Tema ORGANISMOS §

Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo) Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de

la Nación (vea: el Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo) Consejo Nacional de Previsión Social (vea: el Tema ORGANISMOS § Consejo

Nacional de Previsión Social) Consejo Superior de Trabajo y Previsión (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL

TRABAJO § Secretaría de Trabajo y Previsión) Consejos de empresa (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR §

Modalidades del ejercicio de algunos derechos; SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador)

Consentimiento • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formación del

contrato de trabajo) • del trabajador; discriminación (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO §

Discriminación) • del trabajador; ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Derechos del

trabajador) • del trabajador; prestaciones dinerarias a cargo de las ART (vea: el Tema ART

§ Pago de prestaciones Nota: vea también en este ÍNDICE: SILENCIO / VOLUNTAD DE LAS PARTES. Conservación • del empleo (vea en este ÍNDICE: Conservación del empleo) • de libros y documentación (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION

§ Conservación) • de recibos (vea: el Tema RECIBOS § Plazo de conservación) • de telegrama (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE

NOTIFICACION § Telegramas y Cartas documentos. Conservación) Conservación del empleo • cargos electivos (vea: el Tema SUSPENSION § Desempeño de cargos electivos) • cargos sindicales (vea: el Tema SUSPENSION § Desempeño de cargos

sindicales) • enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Conservación del empleo)

Page 50: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-50-

• Servicio Militar Obligatorio (vea: el Tema SUSPENSION § Servicio militar obligatorio)

Consignación • certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Falta de

entrega del certificado de trabajo)

Consolidación • digesto jurídico (vea: el Tema DIGESTO JURÍDICO § Digesto Jurídico Argentino)

Consorcio de propietarios (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Consorcio de propietarios)

Constancia • constancia de inscripción en la AFIP (vea: el Tema AFIP § Contribuyentes)

• constancia de entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal

(vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del

trabajador)

• constancia del trabajador; aportes y contribuciones (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo)

Constatación • situación del trabajador respecto de las prestaciones por desempleo (vea: el

Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de constatar la situación del trabajador

respecto de las prestaciones por desempleo)

Constitucionalidad • LRT (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Responsabilidad Civil)

• topes de la indemnización por despido (vea: el Tema TOPES DE LA

INDEMNIZACION POR DESPIDO)

• plenarios (vea: el Tema PLENARIOS § Concepto o caracterización)

CONSTITUCION DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA CIUDAD

AUTONOMA DE BUENOS AIRES, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Condiciones - § Derechos y garantías - § Gobierno - § Amparo - § Inconstitucionalidad - § Artículos

• amparo (vea: el Tema AMPARO § Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

• artículos (vea: el Tema CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES)

• Defensor del Pueblo (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

• orientación y formación profesional (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL § Constitución Nacional)

Constitución de la Nación Argentina (vea en este ÍNDICE: CONSTITUCION NACIONAL)

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA PROVINCIA

DE BUENOS AIRES, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Condiciones - § Derechos y garantías - § Gobierno - § Amparo

Page 51: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-51-

- § Inconstitucionalidad - § Artículos

• amparo (vea: el Tema AMPARO § Constitución de la Provincia de Buenos Aires) • artículos (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS

AIRES) • conciliación (vea: el Tema CONCILIACION § Constitución de la Provincia de

Buenos Aires) • conflictos colectivos (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Constitución

de la Provincia de Buenos Aires) • descanso (vea: el Tema DESCANSO § Constitución de la Provincia de Buenos

Aires) • huelga (vea: el Tema HUELGA § Constitución Nacional) • irrenunciabilidad de derechos (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE

DERECHOS § Constitución de la Provincia de Buenos Aires) • orientación y formación profesional (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y

FORMACIÓN PROFESIONAL § Constitución Nacional) • principio favor trabajador (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR §

Constitución de la Provincia de Buenos Aires) • remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Constitución de la Provincia de

Buenos Aires) • trabajo (vea: el Tema TRABAJO § Constitución de la Provincia de Buenos Aires) CONSTITUCIÓN NACIONAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Reforma - § Gobierno - § Derechos y garantías - § Amparo - § Artículos

• amparo (vea: el Tema AMPARO § Constitución Nacional) • beneficio de la seguridad social; carácter integral e irrenunciable (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional) • cláusula cimera para determinar la jerarquía de la normativa jurídica global (vea:

el Tema DERECHOS HUMANOS § Constitución Nacional) • conflictos colectivos (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Constitución

Nacional) • Defensor del Pueblo (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Constitución

Nacional) • derechos constitucionales; del empleador (vea: el Tema DERECHOS DEL

EMPLEADOR § Derechos constitucionales) • derechos constitucionales; del trabajador (vea: el Tema DERECHOS DEL

TRABAJADOR § Derechos constitucionales) • derechos constitucionales huecos a ser llenados de cualquier modo por el legislador (vea:

el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• derechos humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Constitución Nacional)

• descanso (vea: el Tema DESCANSO § Constitución Nacional) • empleo (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional) • empleo público; organismos de seguridad social en Provincias y Ciudad

Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• extranjeros (vea: el Tema EXTRANJEROS § Constitución Nacional) • huelga (vea: el Tema HUELGA § Constitución Nacional)

Page 52: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-52-

• indemnización por despido; topes (vea: el Tema TOPES DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO § Constitucionalidad del tope del art. 245 de la LCT)

• invenciones o descubrimientos (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización)

• irrenunciabilidad de derechos (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Constitución Nacional)

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• moneda (vea: el Tema MONEDA § Constitución Nacional) • orientación y formación profesional (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y

FORMACIÓN PROFESIONAL § Constitución Nacional) • Padres Constituyentes (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento

del empleo y verdad)

• profesionales; organismos de seguridad social en Provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Constitución Nacional) • trabajo (vea: el Tema TRABAJO § Constitución Nacional) CONSTRUCCION • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONSTRUCCION, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Aplicación de la LCT - § Aportes y contribuciones. Régimen especial para la

construcción - § Delegados del personal - § Fondo de Cese Laboral - § Fondo de Desempleo - § Indemnización de la Ley 24.013 (art. 15) - § Instituto de Estadística y Registro Nacional de la Industria

de la Construcción (IERIC) - § Libreta de aportes - § Penas - § Régimen previsional diferencial - § Solidaridad - § Riesgos del trabajo

• Reglamento de Higiene y Seguridad para la industria de la construcción (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Reglamentos / SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Funciones)

Consultas • consultas a la AFIP (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • consultas del asegurado (vea: el Tema SEGUROS § Buenas prácticas)

• consultas del contribuyente (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP)

• consultas del trabajador (vea en este ÍNDICE: Consultas del trabajador) Nota: vea también en este ÍNDICE: Asesoramiento Consultas del trabajador • del trabajador; a la AFIP (vea: el Tema AFIP § Informática e Internet) Nota: vea también en este ÍNDICE: Asesoramiento Consultorio • asistencia de hijos (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales,

guarderías y consultorio para sus hijos) • examen médico (vea: el Tema EXAMEN MEDICO)

Page 53: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-53-

Consultor técnico • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Consultor técnico) • riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado) Consumidores (vea en este ÏNDICE: USUARIOS, CONSUMIDORES Y

TRABAJO) Contador Público (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) Contagios (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Vacunación /

SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Enfermedades inculpables)

Contestación de demanda (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Proceso judicial laboral en la Capital Federal)

Contratistas (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Contratistas e intermediarios) Contracción al trabajo • del trabajador (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración por igual

tarea) Contratista de viñas y frutales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Varios) Contrato

• Contrato Asociativo de Explotación Tambera (vea: el Tema ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

• contrato de afiliación a la ART (vea: el Tema ART § Contrato de Afiliación) • contrato de pasantía de formación profesional (vea: el Tema PASANTIAS §

Contrato de pasantía de formación profesional)

• contrato de seguro (vea: el Tema SEGUROS § Concepto o caracterización)

• contrato de trabajo (vea en este ÍNDICE: Contrato de trabajo) • contrato profesional de deportistas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES

ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva) • encuadre (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre contractual) CONTRATO DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Normas aplicables - § Sujetos del contrato de trabajo - § Modalidades del contrato de trabajo - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Actos peligrosos - § Objeto del contrato de trabajo - § Ilicitud o prohibición respecto del objeto del contrato de

trabajo - § Nulidad - § Formación del contrato de trabajo - § Forma del contrato de trabajo - § Formas o aspectos exteriores de relaciones no onerosas

coincidentes con las de un contrato de trabajo - § Prueba del contrato de trabajo - § Presunción de existencia de contrato de trabajo - § Presunción de inexistencia de contrato de trabajo - § Modificación del contrato de trabajo - § Transferencia del contrato de trabajo - § Cesión del contrato de trabajo

Page 54: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-54-

- § Cesión del establecimiento o explotación - § Cesión del personal - § Abuso sexual - § Confianza - § Convenios colectivos - § Desigualdades - § Estabilidad - § Fleteros - § Irrenunciabilidad de derechos - § Muerte del empleador - § Muerte del trabajador - § Orden público - § Principio de autonomía de la voluntad - § Principio de conservación del contrato - § Registro del empleo - § Subcontratación y delegación - § Transferencia del establecimiento - § Usos y costumbres - § Voluntad de las partes - § Remisión

• a plazo fijo (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO) • a tiempo parcial (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO

PARCIAL) • buena fe (vea: el Tema BUENA FE § Importancia de la buena fe en el contrato de

trabajo) • capacidad (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Capacidad para celebrar

el contrato de trabajo) • de aprendizaje (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO DE

APRENDIZAJE) • deberes comunes a empleador y trabajador (vea en este ÍNDICE: Deberes

comunes a empleador y trabajador) • deberes del empleador (vea en este ÍNDICE: Deberes del empleador) • deberes del trabajador (vea en este ÍNDICE: Deberes del trabajador) • declaración jurada; del trabajador, respecto a si es o no beneficiario o no de

jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de requerir a los trabajadores una declaración jurada al ingreso)

• de grupo o por equipo (vea en este ÏNDICE: CONTRATO DE TRABAJO DE

GRUPO O POR EQUIPO)

• derechos del empleador (vea en este ÍNDICE: Derechos del empleador) • derechos del trabajador (vea en este ÍNDICE: Derechos del trabajador) • de temporada (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA) • de tiempo indeterminado (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO DE

TIEMPO INDETERMINADO) • eventual (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL) • facultades del empleador (vea en este ÍNDICE: Derechos del empleador) • facultades del trabajador (vea en este ÍNDICE: Derechos del trabajador) • forma (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Forma del contrato de trabajo) • modalidades promovidas (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO

MODALIDADES PROMOVIDAS) • modificación (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Modificación del

contrato de trabajo) • objeto (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Objeto del contrato de trabajo)

Page 55: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-55-

• obligaciones comunes a empleador y a trabajador (vea en este ÍNDICE: Deberes comunes a empleador y trabajador)

• obligaciones del empleador (vea en este ÍNDICE: Deberes del empleador) • obligaciones del trabajador (vea en este ÍNDICE: Deberes del trabajador) • para el personal de casas particulares (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO §

Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares)

• por equipo (vea en este ÍNDICE: Contrato de trabajo; de grupo o por equipo) • por tiempo indeterminado (vea en este ÍNDICE: Contrato de trabajo; de tiempo

indeterminado) • presunción de existencia (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Presunción

de existencia de contrato de trabajo) • presunción de inexistencia (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO §

Presunción de inexistencia de contrato de trabajo) • protección de datos y usos de internet (vea: el Tema TELETRABAJO § Contrato

de trabajo) • prueba (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Prueba del contrato de

trabajo) • registración (vea en este ÍNDICE: Registro del empleo) • Registro de Altas y Bajas en Materia de la Seguridad Social (vea: el Tema

REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación) • teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Contrato de trabajo) • transferencia (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Transferencia...) CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Diferencias con el contrato de trabajo eventual - § Excepción - § Requisitos - § Forma - § Prueba - § Plazo - § Discapacitados - § Renovación - § Preaviso - § Conversión en contrato por tiempo indeterminado - § Despido sin justa causa - § Indemnización - § Suplencia

• contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Contrato de trabajo a plazo fijo)

• discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Contrato de trabajo a plazo fijo)

CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A

TIEMPO PARCIAL, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización

Page 56: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-56-

- § Convenios colectivos - § Forma y prueba. Excepción - § Horas extras - § Obras sociales - § Remuneración - § Seguridad Social - § Remisión

CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

APRENDIZAJE, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Partes - § Capacidad para celebrar el contrato - § Forma - § Plazo - § Jornada de trabajo - § Registro del contrato - § Cantidad máxima de aprendices - § Conversión en contrato por tiempo indeterminado - § Cooperativas de trabajo - § Empresas de servicios eventuales - § Prohibición - § Orientación y formación profesional - § Preaviso - § Remuneración - § Extinción del contrato - § Indemnización sustitutiva del preaviso - § Certificado - § Prueba - § Aprendizaje como relación no laboral

CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

GRUPO O POR EQUIPO) - § Normas legales - § Concepto o caracterización. - § Diferencias con otros institutos - § Delegado - § Sustitución de un miembro - § Trabajo prestado por integrantes de una sociedad - § Remuneración - § Deberes del empleador - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Contrato de trabajo

CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo

Page 57: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-57-

- § Tipos - § Suspensión - § Deber del empleador antes del inicio de cada temporada - § Antigüedad - § Beneficios - § Convenios colectivos - § Conversión en contrato por tiempo indeterminado - § Despido indirecto - § Despido sin justa causa - § Equiparación a los contratos a plazo fijo - § Forma - § Obras sociales - § Preaviso - § Principio de igualdad de trato - § Sindicato - § Pequeñas empresas - § Vacaciones

• antigüedad del trabajador (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § contrato de trabajo de temporada)

• asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Contrato de trabajo de temporada)

• Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad

Agraria (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria)

• vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Contrato de trabajo de temporada) CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TIEMPO INDETERMINADO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Principio general - § Presunción - § Clases - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Duda - § Período de prueba - § Extinción - § Modelo/s

CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

EVENTUAL, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Beneficios - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Contrato de trabajo a plazo fijo - § Contrato de trabajo escrito - § Convenios colectivos - § Conversión en contrato por tiempo indeterminado - § Changarines - § Despido sin justa causa

Page 58: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-58-

- § Excepción - § Exigencias extraordinarias y transitorias del mercado - § Extinción del contrato - § Forma - § Indemnización - § Límites - § Obras sociales - § Preaviso - § Presunciones - § Principio de igualdad de trato - § Prohibiciones - § Proporción - § Prueba - § Suplencia - § Sindicato - § Trabajadores suministrados por empresas de servicios

eventuales - § Vacaciones

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

EVENTUAL § Concepto o caracterización)

• vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Contrato de trabajo eventual) CONTRATO DE TRABAJO MODALIDADES PROMOVIDAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

MODALIDADES PROMOVIDAS, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Derogación - § Emergencia ocupacional - § Contrato de trabajo de práctica laboral para jóvenes - § Contrato de trabajo de tiempo determinado como medida

de fomento del empleo - § Contrato de trabajo de tiempo determinado por

lanzamiento de una nueva actividad - § Contrato de trabajo-formación - § Contrato de trabajo-modalidad especial de fomento del

empleo - § Aportes y contribuciones - § Remisión

Contribución de solidaridad (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Contribuciones de solidaridad)

Contribución Unificada de la Seguridad Social (vea: el Tema CUSS) Contribuciones • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES) • contribución por vales alimentarios o cajas de alimentos (vea: el Tema

BENEFICIOS SOCIALES § Contribución por vales alimentarios o cajas de alimentos)

• contribuciones de solidaridad (vea en este ÏNDICE: CUOTAS – de solidaridad) • contribuciones que “equitativa y proporcionalmente” imponga el Congreso (vea: el

Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión) Contribuyentes • en general (vea: el Tema AFIP § Contribuyentes) • pequeños contribuyentes (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes)

Page 59: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-59-

CONTROL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONTROL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Control de constitucionalidad - § Control dentro de la empresa - § Control hacia el empleador - § Control personal del trabajador - § Control social

• control a empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § Autoridad de aplicación y control)

• control al empleador; controladores laborales (vea en este ÍNDICE: Controladores laborales)

• control al personal (vea en este ÍNDICE: Controles al personal) • control al sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Controles al sindicato) • control de asistencia (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Control de

horas trabajadas) • control de constitucionalidad (vea: el Tema INCONSTITUCIONALIDAD §

Control de constitucionalidad)

• control de horas trabajadas (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Control de horas trabajadas)

• control de producción de las empresas; derecho del trabajador (vea: el Tema EMPRESA § Participación del trabajador en las ganancias, con control de producción y colaboración en la dirección)

• control del empleador; enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Examen médico)

• control del fraude; ANSES (vea: el Tema ANSES § Control de fraude)

• control del fraude; Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude)

• control del pago de aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Control)

• control del trabajador (vea: el Tema en esté ÍNDICE: Control del trabajador) • retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION §

Retenciones, deducciones y compensaciones) • teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) Control del trabajador • control de la producción (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL § Artículos –

14 bis–) • control del pago de aportes y contribuciones (vea: el Tema AFIP § Informática e

internet / APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Control / REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación)

Controladores laborales (vea: el Tema SINDICATO § Controladores laborales) Control de beneficiarios del seguro por desempleo (vea: el Tema DESEMPLEO

§ Régimen general. Prestaciones por desempleo) Control de la producción • derechos del trabajador (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL) Controles al personal (vea: el Tema CONTROL § Control personal del trabajador) Controles al trabajador (vea: el Tema CONTROL § Control personal del

trabajador) Contusiones (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y

otras dolencias columnarias)

Page 60: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-60-

Conurbano bonaerense (vea: el Tema CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Conurbano bonaerense / )

Convención Americana sobre Derechos Humanos (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Discapacidad (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Convención de Viena sobre derecho de los tratados (vea: el Tema OIT § La OIT y la legislación argentina / TRATADOS INTERNACIONALES § Derecho de los tratados - § Organización internacional)

Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Convención Interamericana sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Convención Internacional contra la Delincuencia, para prevenir, reprimir y

sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, y contra el tráfico ilícito de migrantes (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (vea: el Tema MUJERES § Tratados internacionales)

Convención sobre los Derechos del Niño (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales / PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (vea: el Tema MUJERES § Tratados internacionales / PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Convenio • colectivo (vea en este ÍNDICE: Convenios colectivos) • conciliatorio (vea: el Tema CONCILIACION § Acuerdo conciliatorio) • Convenio de adhesión al Programa de Promoción del Empleo en Teletrabajo

(vea: el Tema TELETRABAJO § Programa de Promoción del Empleo en Teletrabajo)

• de la OIT (vea: el Tema OIT)

• intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses convencionales) • Ministerio de Trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Convenios)

• SRT (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO §

Convenios)

• transaccional (vea: el Tema CONCILIACION § Acuerdo transaccional) • voluntad de las partes (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES) Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia

para el Personal de los Buques Pesqueros (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Personal embarcado)

Page 61: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-61-

Convenio marco (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador)

Convenio sobre el Marco Promocional para la Seguridad y Salud en el Trabajo –Convenio 187 OIT– (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

Convenio sobre la edad mínima de admisión al empleo –Convenio OIT– (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales)

Convenio sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre los trabajadores y Trabajadoras: Trabajadores con responsabilidades familiares –Convenio 156 OIT– (vea: el Tema MUJERES § Tratados internacionales)

CONVENIOS COLECTIVOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Partes - § Clases o niveles - § Negociación. Procedimiento y materias - § Celebración. Forma - § Contenidos. En general - § Contenidos. Remuneración y prestaciones no

remunerativas - § Homologación - § Ámbito de aplicación - § Obligatoriedad - § Publicación - § Vigencia - § Aplicación analógica - § Caducidad - § Cláusulas de solidaridad - § Comisiones paritarias - § Condiciones más favorables - § Contribuciones de solidaridad - § Cuotas de solidaridad - § Empresa en crisis - § Laudo arbitral - § Modificación o derogación - § Aporte a favor de entidad de empleadores - § Plazos - § Prueba - § Quiebra del empleador - § Ultraactividad - § Remisión

• cláusulas del contrato de trabajo; forma y condiciones de la prestación (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Concepto o caracterización)

• Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la

Administración Pública Nacional (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

• concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Convenios colectivos) • confidencialidad (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Deber de informar)

• contrato de trabajo (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO § Aplicación de la LCT)

Page 62: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-62-

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Convenios colectivos)

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Convenio colectivo)

• derechos del empleador; modalidades de su ejercicio (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Modalidades del ejercicio de algunos derechos; SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador)

• discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Convenios colectivos)

• empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § Convenios colectivos)

• encuadre (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre convencional) • feriados y días no laborables (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO

LABORABLES § Convenios colectivos) • inconstitucionalidad (vea: el Tema INCONSTITUCIONALIDAD § Convenios

colectivos) • información calificada de confidencial (vea: el Tema CONCURSO

PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Deber de informar)

• licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Concepto o caracterización)

• pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Convenios colectivos)

• remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Convenios colectivos) • riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Convenios colectivos / vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos)

• Sistema de Retiro Complementario del CCT 130/75 (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Prescripción)

• vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Período de vacaciones. Convenios colectivos)

• viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Convenios colectivos) • viáticos (vea: el Tema VIATICOS § Convenios colectivos) Convenios internacionales (vea en este ÍNDICE: Tratados internacionales) Convenios de corresponsabilidad gremial • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Convenios de corresponsabilidad gremial) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Convenios de

corresponsabilidad gremial) Conversar con compañeros; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Conversión de la multa en arresto (vea: el Tema PENAS § Multas) Conversión en contrato por tiempo indeterminado • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A

PLAZO FIJO § Conversión en contrato por tiempo indeterminado) • contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

APRENDIZAJE § Conversión en contrato por tiempo indeterminado) • contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA § Conversión en contrato por tiempo indeterminado) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

EVENTUAL § Conversión en contrato por tiempo indeterminado) Convertibilidad (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios / MONEDA §

Pesificación) Cónyuge

• muerte (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT)

Cooperación entre trabajadores y empleadores (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Cooperación)

Cooperativas

Page 63: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-63-

• agencias de colocación (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades

cooperativas)

• contratos de temporada (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades

cooperativas)

• contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE § Cooperativas de trabajo)

• empresas de servicios eventuales (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades

cooperativas)

• inspección (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades cooperativas) • red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO §

Cooperativas) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Cooperativas de trabajo)

Coordinación de Apoyo a la Formación Sindical (vea: el Tema SINDICATO §

Programas)

Coordinación de teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización)

Copias • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

EVENTUAL § Forma)

• historia clínica (vea: el Tema § ENFERMEDADES INCULPABLES § Alta médica / MEDICINA DEL TRABAJO § Historia clínica del trabajador)

Coreanos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Corpus iuris (vea: el Tema IUS VARIANDI § Concepto o caracterización)

Correo electrónico (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Correo electrónico /

SEGURIDAD E HIGIENE § Prohibición de fumar)

Correo informático (vea: el Tema INFORMATICA E INTERNET § Correo electrónico)

Corresponsabilidad gremial; convenios (vea en este ÏNDICE: Convenios de corresponsabilidad gremial)

Corrupción (vea: el Tema ESTADO Y TRABAJO § Corrupción) Corte di Cassazione (vea: el Tema AFIP § Actos de la AFIP) Corte Europea de Derechos Humanos (vea en este ÍNDICE: Tribunal Europeo de

Derechos Humanos) Corte Europea de Justicia (vea en este ÍNDICE: Tribunal de Justicia de la Unión

Europea) Corte Interamericana de Derechos Humanos (vea: el Tema DERECHOS

HUMANOS § Corte Interamericana de Derechos Humanos) Corte Internacional de Arbitraje (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o

caracterización) Corte Suprema de Justicia de la Nación • en general (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Corte

Suprema) • Oficina de Violencia Doméstica (vea: el Tema MUJERES § Protección de las

mujeres) • Poder Judicial (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Su

integración • sentencias (vea: el Tema SENTENCIA § Sentencias de la Corte Suprema) Cosa juzgada • administrativa; acuerdos transaccionales, conciliatorios o liberatorios (vea: el

Tema CONCILIACION § Homologación) • conciliación (vea: el Tema CONCILIACION § Homologación) • sentencia (vea: el Tema SENTENCIA § Cosa juzgada) Costas • en general (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Costas) • telegrama y carta documento (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS

DE NOTIFICACION § Gratuidad para trabajadores y jubilados y pensionados)

Page 64: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-64-

Costumbres (vea en este ÍNDICE: Usos y costumbres) Credencial

• credencial fiscal (vea: el Tema AFIP § Contribuyentes)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema ART § Credencial del trabajador)

Crédito • cesión de crédito (vea en este ÍNDICE: Cesión)

• crédito de la ART (vea: el Tema ART § Demanda por cobro de créditos de las ART)

• crédito fiscal (vea: el Tema PYMES § Régimen de crédito fiscal)

• crédito laboral (vea en este ÍNDICE: CREDITOS LABORALES) CRÉDITOS LABORALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CREDITOS LABORALES, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Tratados internacionales - § Acreedores - § Actualización e intereses - § Cesión - § Determinación - § Demanda judicial. Preparación de vía ejecutiva - § Naturaleza alimentaria - § Pago - § Privilegios - § Resultado desproporcionado o irrazonable - § Remisión

• actualización por depreciación monetaria (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA)

• verificación en el concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Verificación de los créditos del trabajador)

Crespo, Pedro (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) Crisis

• convenio colectivo (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA

DEL EMPLEADOR § Efectos del concurso preventivo)

• crisis económica generalizada (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O

DISMINUCION DE TRABAJO § Prueba a cargo del empleador)

• crisis económicas y financieras (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de progresividad)

• procedimiento preventivo (vea: el Tema PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE

CRISIS DE EMPRESAS)

Criterio restrictivo • inaplicabilidad; derechos humanos (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO

DEL TRABAJO § Principio pro homine) • normas que coarten la libertad personal (vea: el Tema PENAS § Código Procesal

Penal) • normas que limiten el ejercicio de un derecho atribuido por el Código Procesal de

la Nación (vea: el Tema PENAS § Código Procesal Penal) • normas que establezcan sanciones procesales (vea: el Tema PENAS § Código

Procesal Penal) • presunciones (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Criterio restrictivo) Croatas (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades)

Page 65: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-65-

Cruz Roja Argentina (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios)

Cubanos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Cuenca Matanza Riachuelo (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Conurbano bonaerense) Cuenta sueldo • accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; prestaciones dinerarias a

cargo de las ART (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias / el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Cuenta sueldo)

• asignaciones familiares (vea: REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse)

• autoridad de aplicación; facultades respecto de determinadas actividades,

empresas, explotaciones o establecimientos o en determinadas zonas o épocas (vea: el

Tema REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse

• ayuda social; planes o programas (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo) • Bancos (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo / REMUNERACION

§ Pago. Medios que pueden emplearse) • costo para el trabajador; prohibición (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta

sueldo / REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse) • enfermedades profesionales y accidentes de trabajo; prestaciones dinerarias a

cargo de las ART (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias / el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Cuenta sueldo)

• entidad bancaria (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo / REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse)

• estatutos y regímenes especiales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Cuenta sueldo)

• haberes o prestaciones de la seguridad social que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino –SIPA– (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Cuenta sueldo / PROGRAMAS § Cuenta sueldo)

• institución de ahorro oficial (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo / REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse)

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Cuenta sueldo / PROGRAMAS § Cuenta sueldo)

• límite de extracciones; prohibición (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo / REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse)

• mantenimiento (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo) • planes o programas caracterizados como de ayuda social (vea: el Tema

PROGRAMAS § Cuenta sueldo) • prestaciones dinerarias a cargo de las ART (vea: el Tema ART § Pago de

prestaciones dinerarias) • programas (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo) • prohibiciones; costo para el trabajador y límite de extracciones (vea: el Tema

PROGRAMAS § Cuenta sueldo / REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse)

• regímenes a los que no les es aplicable la LCT (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Cuenta sueldo)

• remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Medios que pueden emplearse)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Cuenta sueldo) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial

de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Remuneración) • Sistema de Pensiones No Contributivas (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta

sueldo) Cuerpo médico forense (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Cuerpo

médico forense)

Page 66: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-66-

Cueva financiera (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) CUIL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CUIL, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Aportes y contribuciones. - § Asignación del CUIL - § Constancia del CUIL - § Error en el número de CUIL - § Padrón de Códigos Únicos de Identificación Laboral - § Protección de datos personales - § Seguridad Social - § Remisión

CUIT • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CUIT, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización. - § Alta y baja - § Clave Fiscal - § Código Único de Identificación Laboral - § Data Fiscal - § Estados Administrativos de la CUIT - § Internet - § Sistema de Identificación Tributario y Social (SINTYS) - § Sistema Unificado de Información Social y Tributaria

(SUIST) - § Remisión

Cultura • cultura de la prevención; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL

TRABAJO § Prevención) • cultura del trabajo (vea en este ÍNDICE: Cultura del trabajo) • opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber

respecto de opiniones del trabajador) Cultura del trabajo (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES §

Cultura del trabajo / el Tema DESEMPLEO § Causas del desempleo / el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes)

Cumplimiento • de las normas vigentes (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Deber de cumplir con las normas vigentes) • del contrato (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Deber de cumplir con el contrato) Cunas (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y

consultorios para sus hijos) Cuota litis (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Pacto de cuota litis) CUOTA SINDICAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CUOTA SINDICAL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Deberes del empleador

Page 67: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-67-

- § Recibo de pago. Ausencia de reserva sobre intereses - § Demanda por cobro de la cuota sindical - § Prescripción - § Sindicato - § Trabajadores obligados a pagar cuota sindical - § Remisión

Cuotas • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago.

Facilidades) • créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago. En cuotas) • cuota de solidaridad (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Cláusulas de

solidaridad) • retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION §

Retenciones, deducciones y compensaciones) Currículo (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Curriculum vitae) Currículum (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Curriculum vitae) Curriculum vitae (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Selección

de personal; SOLICITUD DE EMPLEO § Curriculum vitae) Curso legal; moneda (vea: el Tema MONEDA) Curso ordinario y natural de las cosas (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

§ Presunción de inexistencia de contrato de trabajo / el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Encuadre. Razonable duda / el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador)

Nota: Vea también en este ÍNDICE: Máximas de la experiencia. Cursus honorum (vea: el Tema IDONEIDAD § Concepto o caracterización) CUSS y SUSS

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema CUSS y SUSS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización de la CUSS - § Concepto o caracterización del SUSS - § Actualización, recargos, multas y demás accesorios - § Cobro judicial - § Declaración jurada del empleador - § Desempleo - § Distribución de los importes de la CUSS - § Fondo Nacional de Empleo - § Importe de la CUSS - § Impugnaciones y recursos - § Intereses - § Límites - § Penas - § Porcentajes - § Prevención de la evasión - § Percepción, fiscalización y ejecución judicial de aportes y

contribuciones - § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Remisión

• ANSES (vea: el Tema ANSES) • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) CV Currículum vitae (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Curriculum vitae)

Page 68: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-68-

–CH– Chagas Agudo (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades

transmisibles) Chagas-Mazza (vea: el Tema EXAMEN PREOCUPACIONAL § Examen

preocupacional médico) Chambre Arbitrale Internationale de Paris (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Changarines (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Changarines) Charlone, Juan Bautista (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Checos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Chiclana, Feliciano (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Chilenos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Chinos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Choferes particulares (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES

§ Varios) Chomsky, Noam (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del

empleo y verdad)

–D– Damocles (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) Daño • daño al empleador; daño a la imagen; despido por justa causa (vea: el Tema

DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) • daño al empleador; daño a bienes; despido por justa causa (vea: el Tema

DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

• daño al empleador; deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños)

• daño al trabajador; accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Reparación del daño)

• daño al trabajador; deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de reintegrar gastos y resarcir daños)

• daño grave e intencional en los talleres, instrumentos o materiales de trabajo (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / REMUNERACIÓN § Retenciones, deducciones y compensaciones)

• daño moral (vea en este ÍNDICE: Indemnización por daño moral) • daño por actividad o inactividad del Estado y de sus funcionarios (vea: el Tema

AFIP § Consultas a la AFIP) • responsabilidad civil (vea: el Tema RESPONSABILIDAD CIVIL § Requisitos.

Daño) Data fiscal (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual; Registro

Nacional (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Page 69: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-69-

Datos personales • CUIT (vea: el Tema CUIT) • Documento Nacional de Identidad; EXTRANJEROS (vea: el Tema

EXTRANJEROS § Documento Nacional de Identidad) • documento para el ejercicio de una actividad (vea: el Tema TRABAJADOR §

Documento, licencia o carné para el ejercicio de una actividad) • protección (vea: el Tema CUIL § Protección de datos personales) Debate en el Congreso y de cara a la comunidad (vea: el Tema CÓDIGOS §

Código Civil y Comercial) Debate público y democrático (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Concepto o

caracterización) Deber • de asistencia (vea: el Tema INASISTENCIAS § Deber de asistencia) • de buena fe (vea: el Tema BUENA FE) • de colaboración (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deberes de

diligencia y colaboración) • de comunicar (vea: el Tema BUENA FE § Deber de comunicar) • de cumplir órdenes e instrucciones (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR

§ Deber de cumplir órdenes e instrucciones) • de diligencia (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de diligencia e

iniciativa y DEBERES DEL TRABAJADOR § Deberes de diligencia y colaboración)

• de fidelidad (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de fidelidad) • de guardar secreto (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

guardar secreto) • de informar (vea en este ÍNDICE: Deber de informar) • de iniciativa (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de diligencia e

iniciativa) • de lealtad (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Deber de lealtad) • de no concurrencia (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de no

concurrencia) • de obediencia (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de cumplir

órdenes e instrucciones) • de ocupación (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

ocupación) • de puntualidad (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Deber de puntualidad) • de seguridad (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad) • de solidaridad (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de prestar

auxilios o ayudas extraordinarias) • de veracidad (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Deber de veracidad) Nota: vea también en este ÍNDICE: Deberes. Deber de informar • ART; a la SRT (vea: el Tema ART § Deber de informar) • empleador; al sindicato (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

informar al sindicato) Deberes

• administración del trabajo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO §

Deberes)

• ART (vea: el Tema ART § Deberes de la ART)

• comunes a empleador y trabajador (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR)

• empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR) • jueces (vea: el Tema JUECES § Deberes, facultades y prohibiciones) • trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR)

Page 70: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-70-

Nota: vea también en este ÍNDICE: Deber. DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DEBERES COMUNES A

EMPLEADOR Y TRABAJADOR, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Introducción - § Deberes genéricos - § Deber de cumplir con las normas aplicables - § Deber de lealtad - § Deber de actuar de buena fe - § Deber de conservación del contrato - § Deber de preservar el clima de trabajo - § Deberes durante el transcurso del preaviso - § Deberes respecto de invenciones y descubrimientos - § Deberes respecto de la seguridad e higiene en el

trabajo - § Deberes respecto de las comunicaciones escritas

cursadas por la otra parte - § Ambiente laboral - § Deber de colaboración - § Deber de prevenir los riesgos del trabajo - § Deber de solidaridad - § Empleador - § Trabajador

• buena fe (vea: el Tema BUENA FE § Deber común a empleador y trabajador) • de expedirse (vea: el Tema SILENCIO § Obligación de expedirse) • principio de conservación del contrato (vea: el Tema PRINCIPIO DE

CONSERVACION DEL CONTRATO § Deber común a empleador y trabajador) DEBERES DEL EMPLEADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Remisión - § Derechos del empleador - § Razonabilidad - § Deberes comunes a empleador y trabajador - § Deberes genéricos - § Deber antes del inicio de cada temporada - § Deber de brindar asistencia médica - § Deber de brindar igualdad de trato - § Deber de colaboración - § Deber de constatar la situación del trabajador respecto de

las prestaciones por desempleo - § Deber de cumplir con el contrato - § Deber de cumplir con las normas vigentes - § Deber de diligencia e iniciativa; en asignaciones

familiares - § Deber de diligencia e iniciativa; en general - § Deber de elaborar un Balance Social - § Deber de entregar certificado de trabajo

Page 71: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-71-

- § Deber de guardar secreto - § Deber de indemnidad - § Deber de informar al sindicato - § Deber de informar sobre aportes y contribuciones - § Deber de informar sobre el reingreso de un jubilado a la

actividad - § Deber de inscribir al trabajador en organismos de la

seguridad social - § Deber de lealtad - § Deber de no modificar el contrato de trabajo como

sanción - § Deber de observar las obligaciones frente a los

organismos sindicales y de la seguridad social - § Deber de ocupación - § Deber de pagar la remuneración del trabajador - § Deber de facilitar al trabajador la prestación de servicios - § Deber de registrar el empleo - § Deber de reintegrar gastos y resarcir daños - § Deber de requerir a los trabajadores una declaración

jurada al ingreso - § Deber de seguridad - § Deber de solidaridad - § Deber en caso de remuneración por unidad de obra - § Deber respecto a las prestaciones por desempleo - § Deber respecto al ambiente laboral - § Deber respecto al Fondo Nacional de Empleo - § Deber respecto de accidentes de trabajo - § Deber respecto de invenciones y descubrimientos - § Deber respecto de las ART - § Deber respecto de la cuota sindical - § Deber respecto de la orientación y formación profesional de

los trabajadores - § Deber respecto de la publicidad del horario de trabajo - § Deber respecto de las asignaciones familiares - § Deber respecto de las comunicaciones escritas que le

curse el trabajador - § Deber respecto de las normas de medicina del trabajo - § Deber respecto de las normas de seguridad e higiene en

el trabajo - § Deber respecto de los bomberos voluntarios - § Deber respecto de los controles personales del trabajador - § Deber respecto de los delegados del personal - § Deber respecto de los trabajadores en el contrato de

trabajo de grupo o por equipo - § Deber respecto de opiniones del trabajador - § Deber respecto del ahorro obligatorio - § Deber respecto del Padrón Base del Sistema Nacional

del Seguro de Salud - § Deber respecto del seguro colectivo de vida obligatorio - § Deber respecto del trabajador que habita en el

establecimiento - § Licitaciones - § Confidencialidad - § Contrato de trabajo - § Empleador

Page 72: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-72-

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO) • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES §

Empleador. Deberes) • bomberos voluntarios (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia para bomberos

voluntarios) • con la ART (vea: el Tema ART)

• conflictos colectivos (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Deberes de las partes)

• contrato de trabajo de grupo o por equipo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO)

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Deber del empleador antes del inicio de cada temporada)

• cuota sindical (vea: el Tema CUOTA SINDICAL) • deber de adecuar el lugar de trabajo (vea: el Tema INSALUBRIDAD §

Declaración de insalubridad) • de expedirse (vea: el Tema SILENCIO § Obligación de expedirse) • delegados del personal (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL) • enfermedades profesionales (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES

§ Deberes del empleador) • examen médico (vea: el Tema EXAMEN MEDICO) • extranjeros (vea: el Tema EXTRANJEROS § Empleador. Deberes) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD)

• invenciones o descubrimientos (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Deberes y derechos del empleador y del trabajador)

• legajo del trabajador (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR § Deberes del empleador)

• orientación y formación profesional (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL)

• procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea: el Tema PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Obligaciones del empleador y de los trabajadores)

• respecto de las comunicaciones escritas que le curse el trabajador (vea: el Tema NOTIFICACION § Deberes del empleador )

• riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Derechos, deberes y prohibiciones)

• seguridad e higiene en el trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO)

• seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO)

DEBERES DEL TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Remisión - § Derechos del trabajador - § Razonabilidad - § Deberes comunes a empleador y trabajador - § Deberes genéricos - § Deberes de diligencia y colaboración - § Deber de asistencia - § Deber de colaboración

Page 73: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-73-

- § Deber de confidencialidad - § Deber de conservar los elementos de trabajo - § Deber de cumplir con el contrato - § Deber de cumplir con las normas vigentes - § Deber de cumplir órdenes e instrucciones - § Deber de diligencia - § Deber de fidelidad - § Deber de guardar secreto - § Deber de lealtad - § Deber de no concurrencia - § Deber de obediencia - § Deber de prestar auxilios o ayudas extraordinarias - § Deber de puntualidad - § Deber de responder por daños - § Deber de solidaridad - § Deber de someterse a controles personales - § Deber de someterse a exámenes médicos - § Deber de trabajar - § Deber de veracidad en la solicitud de empleo - § Deber respecto de invenciones y descubrimientos - § Deber respecto del Padrón Base del Sistema Nacional

del Seguro de Salud - § Confidencialidad - § Contrato de trabajo - § Contrato de trabajo de temporada. Deber antes del inicio

de cada temporada.— - § Pequeñas empresas

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Deberes del trabajador)

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Deber del trabajador antes del inicio de cada temporada)

• de expedirse (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Intimación al trabajador a reintegrarse. Obligación de éste de expedirse / SILENCIO § Obligación de expedirse)

• de trabajar horas extras (vea: el Tema HORAS EXTRAS § Obligación de trabajar horas extras)

• enfermedades profesionales (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Deberes del empleador)

• examen médico (vea: el Tema EXAMEN MEDICO § Deberes del trabajador) • invenciones o descubrimientos (vea: el Tema INVENCIONES O

DESCUBRIMIENTOS § Deberes y derechos del empleador y del trabajador) • legajo del trabajador (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR § Deberes del

trabajador) • procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea: el Tema PROCEDIMIENTO

PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Obligaciones del empleador y de los trabajadores)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Derechos, deberes y prohibiciones)

Decálogo de Desafíos Éticos (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Decente; trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Trabajo decente) Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (vea: el Tema

PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Declaración de Filadelfia (vea: el Tema OIT § Concepto o caracterización) Declaración de oficio (vea en este ÍNDICE: De oficio)

Page 74: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-74-

Declaración en línea (vea: el Tema AFIP § Informática e internet / el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación)

Declaración jurada • aportes y contribuciones; determinación (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación) • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de

la Función Pública) • Data Fiscal (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) • de empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Declaración jurada anual) • del empleador; CUSS (vea: el Tema CUSS § Declaración jurada del empleador) • del trabajador; respecto del SIJP (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR §

Deber de requerir a los trabajadores una declaración jurada al ingreso) • del trabajador; respecto a si es o no beneficiario o no de jubilación, pensión,

retiro o prestación no contributiva (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de requerir a los trabajadores una declaración jurada al ingreso)

Declaración Universal de Derechos Humanos (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Decoro • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de

la Función Pública) Decreto • análisis técnico previo a su dictado (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil y

Comercial) • autocráticamente impuesta por el legislador (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y

VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • aclaratorio o interpretativo (vea: el Tema LEY § Interpretación) • aplicación mecánica (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) • cláusula cimera para determinar la jerarquía de la normativa jurídica global (vea:

el Tema DERECHOS HUMANOS § Constitución Nacional) • delegado (vea: el Tema PODER EJECUTIVO § Decreto. Delegado) • de necesidad y urgencia (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir /

PODER EJECUTIVO § Decreto. De necesidad y urgencia) • de promulgación (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Formación y sanción de

leyes) • de veto (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Formación y sanción de leyes) • que no encuentra otro basamento que el mero arbitrio del legislador (vea: el

Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • que obligue al juez a declarar como verdadero lo que la más palpable evidencia

demuestra como falso (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• reglamentario (vea: el Tema PODER EJECUTIVO § Decreto. Reglamentario) Decreto-Ley (vea: el Tema NORMAS LEGALES § Decreto-Ley) Dedicación exclusiva (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Límite máximo) Deducción (vea en este ÍNDICE: Descuento) Defensa del consumidor (vea en este ÏNDICE: Consumidores) Defensa del valor de la moneda (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional

/ el Tema MONEDA § Constitución Nacional) Defensor • del beneficiario del Sistema Nacional del Seguro de Salud (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Defensor del Beneficiario) • del consumidor (vea en este ÏNDICE: Consumidores) • del pueblo (vea en este ÍNDICE: DEFENSOR DEL PUEBLO) DEFENSOR DEL PUEBLO

Page 75: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-75-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Ombudsman - § Nación - § Ciudad Autónoma de Buenos Aires - § Provincia de Buenos Aires - § Municipios - § Remisión

de Garay, Juan (vea: el Tema LATÍN § Números romanos) Delegación • delegación de facultades; administración del trabajo (vea: el Tema

ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Delegación) • delegación de facultades; autoridades de aplicación (vea: el Tema

AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Facultades) • delegación de facultades; empleo y Ley 24.013 (vea: el Tema MINISTERIO DE

TRABAJO § Convenios)

• delegación de facultades; fisco nacional (vea: el Tema EMBARGO § Afip) • delegación de facultades; Ministerio de Trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE

TRABAJO § Convenios)

• delegación de facultades; ministros y organismos administrativos (vea: el Tema

AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Facultades) • delegación de facultades; Poder Ejecutivo (vea: el Tema PODER EJECUTIVO §

Decreto. Delegado) • delegación de facultades; policía de trabajo derivada de la Ley 24.013 (vea: el

Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Convenios)

• delegación de facultades; sin bases (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Facultades)

• delegación legislativa en el Poder Ejecutivo (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Delegación legislativa en el Poder Ejecutivo)

• delegación regional (vea en este ÍNDICE: Delegaciones regionales) Delegaciones regionales; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema

PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Delegaciones Regionales) Delegado; contrato de trabajo de grupo o por equipo (vea: el Tema

CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO § Delegado) DELEGADOS DEL PERSONAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Remisión - § Concepto o caracterización - § Garantías - § Exclusión de las garantías - § Violación de las garantías por parte del empleador - § Activistas espontáneos - § Construcción - § Delegados “de hecho” - § Elección de los delegados del personal - § Notificación al empleador - § Impugnación del empleador - § Requisitos para ejercer como delegado del personal - § Duración del mandato

Page 76: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-76-

- § Revocación del mandato - § Cantidad de delegados del personal - § Representación colegiada - § Derechos de los delegados del personal - § Deberes de los delegados del personal - § Deberes del empleador - § Despido - § Estabilidad gremial - § Menores - § Mujeres.

• asociaciones profesionales (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES) • construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Delegados del personal) • sindicato (vea: el Tema SINDICATO) • tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL) Nota: vea también en este ÍNDICE: Cargos sindicales Delitos • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Penas) • Código Penal (vea en este ÏNDICE: Código Penal) • delitos contra la integridad sexual; datos genéticos; registro nacional (vea: el

Tema MUJERES § Protección de las mujeres) • delitos contra la integridad sexual; menores; ciberacoso o “grooming” (vea: el

Tema MENORES § Protección) • femicidio (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) • injuria (vea: el Tema INJURIA § Injuria y delito) • régimen de resolución alternativa de conflictos penales (vea: el Tema

CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización) • riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Penas) Demanda • de empleo (vea: el Tema EMPLEO § Demanda y oferta de empleo)

• por cobro de aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Cobro judicial. Aportes y contribuciones)

• por cobro de créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES §

Demanda judicial)

• por cobro de la cuota sindical (vea: el Tema CUOTA SINDICAL § Demanda por cobro de la cuota sindical)

• por cobro de obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Cobro judicial)

• requisitos (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Proceso judicial laboral en la Capital Federal)

de Mendoza, Pedro (vea: el Tema LATÍN § Números romanos) Democracia • debate público sobre las decisiones de los poderes públicos (vea: el Tema

PODER JUDICIAL § Concepto o caracterización) • sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Democracia) De Morbis Artificum Diatriba (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Concepto o caracterización) Dengue (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades

transmisibles) Denuncia • accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Denuncia) • obligación; Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código

de Ética de la Función Pública)

Page 77: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-77-

• Manual de Procedimientos del circuito administrativo para la gestión de

denuncias; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Denuncias)

• empleo no registrado; servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO

DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas

Particulares – Empleo no registrado)

• denuncia de Convenios de la OIT (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO §

Tratados internacionales) • denuncia penal; regularización del empleo no registrado (vea: el Tema

EMPLEO § regularización del empleo no registrado)

• denuncia penal; suspensión preventiva (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión preventiva)

• denuncia penal; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

• prohibición de fumar (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prohibición de

fumar)

• rechazo; riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones Médicas)

• Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Denuncias)

• Registro Único de Denuncias (RUD); Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema

PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Denuncias)

• seguros (vea: el Tema SEGUROS § Buenas prácticas) De oficio • aportes y contribuciones; determinación (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación) • abuso del derecho (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § Aplicación de oficio) • de la inscripción en la AFIP (vea: el Tema CUIT § Alta y baja) • inconstitucionalidad (vea: el Tema INCONSTITUCIONALIDAD § Declaración de

inconstitucionalidad de oficio) • proceso judicial; impulso (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Impulso de oficio) • del empleador; CUIT (vea: el Tema CUIT § Alta y baja) Deontología (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Derechos del

paciente / EQUILIBRIO § El equilibrio en el derecho del trabajo) Deportistas • aficionados; licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia especial deportiva) • derecho de formación deportiva (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES

ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva) • derecho federativo (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES §

Derecho de Formación Deportiva) • futbolistas profesionales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Futbolistas profesionales) Depósito previo • recurso (vea en este ÏNDICE: Recurso - depósito previo) Depreciación monetaria (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN

MONETARIA) DERECHO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DERECHO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Fuentes del derecho - § Derecho del trabajo - § Estado de derecho - § Seguridad jurídica

Page 78: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-78-

- § Derecho adquirido - § Derecho a la información - § Remisión

• arte de lo bueno y de lo justo (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad)

• Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (vea: el Tema CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Derechos y garantías)

• Constitución de la Nación Argentina (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Derechos y garantías)

• Constitución de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Derechos y garantías)

• derecho adquirido; al mantenimiento de las leyes (vea: el Tema LEY § Inexistencia de derecho adquirido al mantenimiento de las leyes)

• derecho adquirido; a un criterio jurisprudencial (vea: el Tema JURISPRUDENCIA § Inexistencia de derecho adquirido a un criterio jurisprudencial)

• derecho adquirido; en general (vea: el Tema DERECHO § Derecho adquirido) • derecho a la formación deportiva (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES

ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva) • derecho a la información; ante la Administración Pública (vea: el Tema

AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Deberes / DERECHO § Derecho a la

información)

• derecho ante la Administración Pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLICACION § Deberes)

• derecho ante la ANSES (vea: el Tema ANSES § Carta Compromiso con el

Ciudadano –CCC–)

• derecho civil; código (vea: el Tema CODIGO CIVIL) • derecho civil; concepto o caracterización (vea: el Tema CODIGO CIVIL §

Concepto o caracterización) • derecho comercial; código (vea: el Tema CODIGO DE COMERCIO) • derecho comercial; concepto o caracterización (vea: el Tema CODIGO DE

COMERCIO § Concepto o caracterización) • derecho constitucional hueco a ser llenado de cualquier modo por el legislador

(vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • derecho de parada y/o reparto de venta y/o entrega de diarios, revistas y afines,

suscripciones y publicaciones gratuitas (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas) • derecho de propiedad (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS §

Constitución Nacional) • derecho del ciudadano; ante la Administración Pública Nacional (vea: el Tema

AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Deberes) • derecho del empleador (vea en este ÍNDICE: DERECHOS DEL EMPLEADOR) • derecho del trabajador (vea en este ÍNDICE: DERECHOS DEL TRABAJADOR) • derecho del trabajo (vea en este ÏNDICE: Derecho del trabajo) • derecho del paciente (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Derechos del paciente) • derecho humano (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS) • derecho del trabajo (vea: el Tema DERECHO § Derecho del trabajo) • derecho de los tratados (vea: el Tema TRATADOS INTERNACIONALES §

Derecho de los tratados) • derecho familiar de inclusión social (vea: el Tema EMERGENCIA

OCUPACIONAL § Programa Jefes de Hogar)

• derecho penal (vea: en este ÍNDICE: Derecho penal)

• derecho romano (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Deber de cumplir con el contrato / el Tema LATÍN / el Tema PRESCRIPCIÓN § Orden público)

Page 79: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-79-

• ejercicio regular (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § Concepto o caracterización)

• ficción legal (vea en este ÏNDICE: Ficción legal) • la más potente de las escuelas de la imaginación (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y

VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• principios generales del derecho (vea: el Tema DIGESTO JURÍDICO §

Digesto Jurídico Argentino) • ramas (vea: el Tema LEY § Digesto Jurídico Argentino / el Tema PRESUNCIÓN

Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • unidad general del derecho (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad) Nota: vea también en este ÍNDICE: Derechos. Derecho del trabajo • abuso del derecho (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § El abuso del

derecho en el derecho del trabajo) • contrato de trabajo (vea en este ÏNDICE: CONTRATO DE TRABAJO)

• derechos humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Derecho del

trabajo y derechos humanos)

• desvíos (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• expansión (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• ficción legal (vea en este ÏNDICE: Ficción legal) • pioneros (vea en este ÏNDICE: Pioneros del derecho del trabajo) • tripartito (vea en este ÏNDICE: Tripartito) • unidad general del derecho (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad) Nota: vea también en este ÍNDICE: Todas las demás expresiones (las

consideramos vinculadas al derecho del trabajo y, por ello, están incluidas en este ÍNDICE).

Derecho histórico (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil y Comercial / el Tema DIGESTO JURÍDICO § Digesto Jurídico Argentino)

Derecho penal • penas (vea: en este ÏNDICE: PENAS) • régimen de resolución alternativa de conflictos penales (vea: el Tema

CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización) • unidad general del derecho (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad) Derechohabientes

• riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Muerte del

trabajador)

Derecho Internacional de los Derechos Humanos (vea: el Tema DERECHOS

HUMANOS § Derecho del trabajo y derechos humanos)

Derechos (vea también en este ÍNDICE: Derecho) DERECHOS DEL EMPLEADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Remisión - § Derechos constitucionales - § Derecho a organizar la empresa”. - § Modalidades del ejercicio de derechos - § Derecho a aplicar sanciones disciplinarias - § Derecho a despedir al trabajador

Page 80: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-80-

- § Derecho a dirigir la empresa - § Derecho a distribuir las horas de trabajo - § Derecho a elegir su personal - § Derecho a establecer controles personales - § Derecho a recibir auxilios o ayudas extraordinarias - § Derecho a ser resarcido por daños - § Derecho a la información - § Derecho al control del personal - § Derecho al asesoramiento - § Derecho respecto a la propiedad intelectual - § Derecho respecto de invenciones y descubrimientos - § Derecho respecto a la LRT - § Derecho a modificar las formas y modalidades del trabajo - § Empleador - § Facultad de dirección - § Facultad de organización - § Facultades disciplinaria - § Ius variandi

• derecho a aplicar sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador)

• derecho a despedir sin causa (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA §

Derecho a despedir sin causa)

• derecho a premiar (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración por igual tarea)

• invenciones o descubrimientos (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Deberes y derechos del empleador y del trabajador)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Derechos, deberes y prohibiciones)

DERECHOS DEL TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DERECHOS DEL TRABAJADOR,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Remisión - § Derechos constitucionales (Derecho de trabajar /

Derecho de asociarse con fines útiles / Derecho de propiedad / Derecho de usar y disponer de su propiedad / Derecho de defensa en juicio / Derecho al principio de igualdad ante la ley / Derecho a condiciones dignas y equitativas de labor / Derecho a jornada limitada / Derecho a descanso y vacaciones pagados / Derecho a una retribución justa / Derecho al salario mínimo, vital y móvil / Derecho a igual remuneración por igual tarea / Derecho a participar en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección / Derecho a la protección contra el despido arbitrario)

- § Derecho a la ocupación efectiva - § Derecho a extinguir el contrato de trabajo - § Derecho a la información - § Derecho al asesoramiento - § Otros derechos (Derecho a considerarse despedido con

justa causa / Derecho a extinguir el contrato de trabajo en caso de ser preavisado / Derecho a la orientación y formación profesional / Derecho a la remuneración / Derecho al certificado de trabajo / Derecho al control del cumplimiento de las obligaciones sindicales y de la Seguridad Social / Derecho

Page 81: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-81-

al descanso / Derecho a los Programas de Propiedad Participada / Derecho a mantener en reserva sus opiniones / Derecho a no ser discriminado / Derecho a una jornada de trabajo limitada / Derecho a trabajar / Derecho a vacaciones / Derecho ante el ius variandi / Derecho ante sanciones disciplinarias / Derecho de trabajar / Derecho de verificación de ventas o utilidades consideradas para determinar la remuneración / Derecho respecto de controles personales / Derecho respecto de invenciones o descubrimientos)

- § Abuso del derecho - § Despido indirecto - § Igualdad de trato - § Irrenunciabilidad de derechos - § Remuneración - § Trabajador - § Trabajo

• control del pago de aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Control)

• derecho a extinguir el contrato en caso de preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Derecho del trabajador a extinguir el contrato)

• derecho ante medidas vedadas por el art. 66 de la LCT (vea: el Tema IUS VARIANDI § Derecho del trabajador)

• derecho ante sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del trabajador)

• derecho rehusar la prestación de trabajo (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad)

• invenciones o descubrimientos (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Deberes y derechos del empleador y del trabajador)

• ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Derechos del trabajador) • orientación y formación profesional (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y

FORMACIÓN PROFESIONAL § Derechos del trabajador) • riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Derechos, deberes y prohibiciones) DERECHOS HUMANOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Tratados internacionales - § Declaración Universal de Derechos Humanos - § Corte Interamericana de Derechos Humanos - § Derecho del trabajo y derechos humanos - § Ministerio - § Programas

Dermatitis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Listado de Enfermedades Profesionales)

Derogación • contrato de trabajo; modalidades promovidas (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO MODALIDADES PROMOVIDAS § Derogación) • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Modificación o

derogación) • ley (vea: el Tema LEY § Derogación)

Page 82: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-82-

Desacreditación; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Desafiar a pelear a un superior; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Desafiliación • de la AFJP (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP) • de la obra social (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Beneficiarios. Opción de

cambio de obra social) • del sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Afiliación) • Constitución Nacional (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional) Desarrollo científico (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional) Desarrollo humano (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional) Desarrollo sustentable (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Desarrollo

sustentable) Desatención o mala atención de clientes y pacientes; despido por justa causa

(vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) DESCANSO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESCANSO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constituciones y tratados internacionales - § Descanso dentro de la jornada de trabajo - § Descanso entre jornadas de trabajo - § Descanso semanal - § Descanso compensatorio - § Día del gremio o del trabajador - § Menores y mujeres - § Remisión (Vea también: El tema CONVENIOS

COLECTIVOS / El tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES / El tema JORNADA DE TRABAJO / El tema VACACIONES)

dominical; feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados. Normas sobre el descanso dominical)

• feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados) • menores (vea: el Tema MENORES § Descanso) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Descanso) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial

de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares - Descanso) • viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Descanso) Desconocimiento de la relación; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

Descubrimientos (vea en este ÍNDICE: INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS) Descuento • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Descuentos o exenciones) • descuento de remuneración; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

• indemnización (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DESPIDO § Reingreso del trabajador. Deducción de las indemnizaciones percibidas)

• remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones)

• retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones)

Page 83: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-83-

• servicio doméstico; impuesto a las ganancias (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Impuesto a las ganancias)

DESEMPLEO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESEMPLEO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Causas del desempleo - § Consecuencias del desempleo - § Soluciones para el desempleo - § Normas legales y desempleo - § Régimen general. Situación de desempleo y prestaciones - § Régimen general. Deberes del empleador - § Otros regímenes - § Empalme con el trabajo - § Remisión - § Modelo/s

• Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación (vea: el Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo)

• constatación de la situación del trabajador respecto de las prestaciones por desempleo (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de constatar la situación del trabajador respecto de las prestaciones por desempleo)

• empleo (vea en este ÍNDICE: EMPLEO)

• Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO § Deberes del empleador)

• Plan Anual de Monitoreo y Evaluación de Políticas y Programas Sociales (vea: el Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo)

• Portal de Empleo (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la información)

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Desempleo)

• Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad Empalme” (vea: el Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo)

Desfibrilador externo automático –DEA– (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Protocolos / MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios)

Desgaste natural del trabajador (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Desgaste natural del trabajador)

Deshonor (vea en este ÍNDICE: Honor) Desigualdades (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Desigualdades) Desindexación (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios) Desinterés en el cumplimiento de las tareas; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Desistimiento (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Desistimiento) Desobedecer órdenes; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Desocupación • vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Desocupación) DESPIDO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Clasificación

Page 84: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-84-

- § Notificación - § Actitud de la otra parte - § Momento desde que produce efectos - § Retractación - § Ley applicable - § Protección contra el despido arbitrario - § Suspensión y prohibición de despidos - § Procedimiento previo al despido - § Despido abusive - § Despido discriminatorio - § Despido durante la licencia por accidente o enfermedad

inculpable - § Remisión - • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES

FAMILIARES § Despido) • con invocación de justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA) • derecho del empleador (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho

a despedir al trabajador) • despido discriminatorio (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA § Despido

discriminatorio / DISCRIMINACION § Despido discriminatorio) • durante la licencia por enfermedad inculpable (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Licencia. Despido durante la licencia por enfermedad inculpable)

• durante las vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Despido durante el

período de vacaciones)

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) • por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE

MATERNIDAD O EMBARAZO) • por causa de matrimonio (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE

MATRIMONIO) • por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O

DISMINUCION DE TRABAJO) • por fuerza mayor (vea: el Tema DESPIDO POR FUERZA MAYOR) • principio de igualdad de trato (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD) • trabajador que ha cumplido servicio militar o desempeñado cargos electivos (vea:

el Tema SUSPENSION § Despido del trabajador que ha cumplido servicio militar o desempeñado cargos electivos)

DESPIDO INDIRECTO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Intimación previa - § Silencio del empleador ante la intimación del trabajador.

Presunción - § Respuesta del empleador ante la intimación del

trabajador - § Extinción del contrato de trabajo - § Comunicación de la causa. Forma y contenido - § Invariabilidad de la causa

Page 85: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-85-

- § Oportunidad o inmediatez o contemporaneidad en el despido indirecto

- § Notificación - § Efectos del despido indirecto - § Casos concretos

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Despido indirecto)

• despido; introducción (vea en este ÍNDICE: EMPLEO)

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) • indemnización por despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema

DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Despido indirecto) • indemnización por despido por causa de matrimonio (vea: el Tema DESPIDO

POR CAUSA DE MATRIMONIO § Despido indirecto) • suspensión; exceso (vea: el Tema SUSPENSION § Despido indirecto) • transferencia del establecimiento (vea: el Tema TRANSFERENCIA DEL

ESTABLECIMIENTO § Despido indirecto) DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE

MATERNIDAD O EMBARAZO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Presunción - § Notificación al empleador sobre el embarazo o nacimiento

y acreditación del hecho - § Indemnización especial - § Despido indirecto - § Período de prueba - § Liquidación final

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) • indemnización por despido por causa de matrimonio (vea: el Tema DESPIDO

POR CAUSA DE MATRIMONIO § Despido indirecto) • extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE

TRABAJO) • mujeres (vea: el Tema MUJERES) Nota: vea también en este ÍNDICE: DESPIDO DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE

MATRIMONIO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Nulidad - § Presunción - § Notificación al empleador sobre el matrimonio - § Indemnización especial - § Despido indirecto

Page 86: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-86-

- § Trabajador varón - § Período de prueba - § Liquidación final

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) • indemnización por despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema

DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Despido indirecto) • mujeres (vea: el Tema MUJERES) Nota: vea también en este ÍNDICE: DESPIDO DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O

DISMINUCION DE TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Falta de trabajo y fuerza mayor - § Prueba a cargo del empleador - § Criterio restrictivo - § Actitud del trabajador - § Casos de existencia de falta de trabajo - § Comprobación previa - § Indemnización - § Oportunidad o inmediatez o contemporaneidad del

despido - § Procedimiento preventivo de crisis de empresas - § Suspensión y despido por falta de trabajo - § Riesgo empresario - § Prohibición de contratar trabajadores eventuales - § Remisión

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) Nota: vea también en este ÍNDICE: DESPIDO DESPIDO POR FUERZA MAYOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO POR FUERZA MAYOR,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Falta de trabajo y fuerza mayor - § Criterio restrictivo - § Prueba a cargo del empleador - § Casos de existencia de fuerza mayor - § Casos de inexistencia de fuerza mayor - § Comprobación previa - § Comunicación al trabajador - § Hecho del príncipe - § Indemnización - § Orden de antigüedad - § Período de prueba - § Preaviso - § Procedimiento preventivo de crisis de empresas - § Riesgo empresario

Page 87: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-87-

- § Suspensión y despido por fuerza mayor - § Remisión

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) Nota: vea también en este ÍNDICE: DESPIDO DESPIDO POR JUSTA CAUSA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Antigüedad del trabajador - § Comunicación de la causa. Forma y contenido - § Hecho desencadenante - § Notificación - § Oportunidad o inmediatez o contemporaneidad en el

despido por justa causa - § Invariabilidad de la causa - § Efectos del despido por justa causa - § Principio de conservación del contrato - § Principio de igualdad de trato - § Tratados internacionales. - § Casos concretos - § Comunicaciones

• antigüedad del trabajador (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Despido por justa causa)

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• impuntualidades (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Despido por justa causa) • inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS § Despido por justa causa) • indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) Nota: vea también en este ÍNDICE: DESPIDO DESPIDO SIN JUSTA CAUSA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Cierre del establecimiento - § Derechos del empleador - § Derechos del trabajador - § Despido discriminatorio - § Despido verbal - § Notificación - § Período de prueba - § Preaviso - § Prohibición de despedir - § Liquidación final

• contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO § Despido sin justa causa)

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Despido sin justa causa)

Page 88: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-88-

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Despido sin justa causa)

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• indemnización por daño moral (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL § Despido sin justa causa)

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) Nota: vea también en este ÍNDICE: DESPIDO Despilfarros (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones) Desproporción de créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES §

Resultado desproporcionado o irrazonable) Destajo; tarifas (vea en este ÍNDICE: Tarifas de destajo) Desuetudo (vea: el Tema RECIBOS § Validez probatoria) Desviación o quieta de clientes; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Detenidos (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo penitenciario) Determinación • determinación de créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES §

Determinación) • determinación por los jueces; intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses

moratorios. Determinación por los jueces) • determinación por los jueces; remuneración (vea: el Tema REMUNERACION §

Determinación de la cuantía de la remuneración por los jueces) • determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO,

VITAL Y MOVIL § Determinación) Deveali, Mario L. (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Dgi (vea: el Tema AFIP) Día • Día del abogado (vea: el Tema ABOGADOS § Día del abogado)

• Día del bicentenario de la creación y primera jura de la Bandera Argentina (vea: el

Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día del Censo Nacional de Población y Vivienda (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS

NO LABORABLES § Feriados. Censo Nacional de Población y Vivienda)

• Día del inmigrante italiano (vea: el Tema EXTRANJEROS § Día del Inmigrante Italiano)

• Día del paso a la Inmortalidad del General Belgrano (vea en este ÍNDICE: Paso a la

Inmortalidad del General D. Manuel Belgrano)

• Día del paso a la Inmortalidad del General San Martín (vea en este ÍNDICE: Paso a la

Inmortalidad del General D. José de San Martín)

• Día del Respeto a la Diversidad Cultural (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO

LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día del trabajador (vea: el Tema GREMIOS § Día del trabajador) • Día del Trabajador Judicial Argentino (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Día del

Trabajador Judicial Argentino) • Día del Trabajo (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados.

Enumeración y cumplimiento)

• Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (vea: el Tema FERIADOS

Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza Riachuelo (vea: el Tema

ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención)

• Día de la Independencia (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES §

Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día de la conciencia ambiental (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Fechas) • Día de la higiene y seguridad (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Fechas)

Page 89: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-89-

• Día de la Inmaculada Concepción de María (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO

LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día de la Mujer Rural (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o

caracterización)

• Día de la Mujer Destacada (vea: el Tema MUJERES § Día de la Mujer Destacada)

• Día de la Revolución de Mayo (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES §

Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día de la Soberanía Nacional (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES §

Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día de los Derechos Humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS §

Concepto o caracterización)

• Día de los Valores Humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS §

Concepto o caracterización)

• Día de los Derechos Humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS §

Concepto o caracterización)

• Día de pago (vea en este ÍNDICE: Pago) • Día Internacional de la Mujer (vea: el Tema MUJERES § Día Internacional de la

Mujer) • Día Nacional del Inmigrante (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a

los inmigrantes) • Día del Inmigrante Italiano (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a

los inmigrantes) • Día del Inmigrante Libanés (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a

los inmigrantes) • Día Nacional del Exiliado Español (vea: el Tema EXTRANJEROS §

Reconocimientos a los inmigrantes) • Día Nacional de la Conciencia Ambiental (vea: el Tema SEGURIDAD E

HIGIENE)

• Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (vea: el Tema FERIADOS Y

DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento)

• Día Nacional de las Personas con Discapacidad (vea: el Tema

DISCAPACITADOS)

• Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer (vea: el Tema MUJERES § Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer)

• Día no laborable (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Días no laborables)

Nota: vea: el Tema también FECHAS. Diabetes (vea: el Tema DISCRIMINACION § Discriminación y trabajo /

SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) Diagnóstico inicial sobre la situación del empleo asalariado registrado y no

registrado (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Observatorio del Empleo)

Diagnóstico sobre salud mental (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Salud mental)

Días no laborables (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Días no laborables)

Difteria (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades transmisibles)

Difusión • difusión de las investigaciones y del desarrollo científico (vea: el Tema EMPLEO

§ Constitución Nacional) DIGESTO JURÍDICO

Page 90: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-90-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DIGESTO JURÍDICO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Digesto Jurídico Argentino - § Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - § Digesto Jurídico de la Provincia de Buenos Aires - § Problemas y soluciones

Dignidad (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § Riesgos del

trabajo / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Dictámenes médicos; insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad)

Difensore civico (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Concepto o caracterización)

Dificultad extrema de cumplir con el pago o imposibilidad (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o caracterización)

Digesto Jurídico Argentino (vea: el Tema DIGESTO JURÍDICO § Digesto Jurídico Argentino)

Dignidad • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de

la Función Pública) • dignidad del ser humano (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Conclusiones) • dignidad del trabajador (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLADOR §

Modalidades del ejercicio de derechos / SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador / IUS VARIANDI § Concepto o caracterización)

Diligencia • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

diligencia e iniciativa) • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deberes de

diligencia y colaboración) Dinensen, Isak (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Dinos (vea en este ÏNDICE: Dirección Nacional de Obras Sociales) Diplomas (vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como autónomos)

Dirección de la empresa • derecho del empleador (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho

a dirigir la empresa) • dirección de una organización instrumental de medios personales, materiales e

inmateriales, para el logro de fines económicos o benéficos (vea: el Tema EMPRESA § Concepto o caracterización)

• derecho del trabajador (vea: el Tema EMPRESA § Participación del trabajador en las ganancias, con control de producción y colaboración en la dirección)

• empresario (vea: el Tema EMPRESA § Empresario) Dirección de Recursos Humanos (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL § Concepto o caracterización) Dirección de Trabajo Virtual (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o

caracterización) Dirección General Impositiva (vea: el Tema AFIP) Dirección Nacional del Derecho de Autor (vea: el Tema CUIT § Sistema de

Identificación Tributario y Social –SINTYS–) Dirección Nacional de Obras Sociales (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

SERVICIOS DE SALUD § Concepto o caracterización) Director de sociedad anónima (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades de la

Ley 19.550. Sociedad Anónima)

Page 91: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-91-

Directrices Nacionales para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Normas)

Directrices sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo” de la OIT (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Normas)

DISCAPACITADOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DISCAPACITADOS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Tratados internacionales - § Certificado de discapacidad - § Registro Nacional de Personas con Discapacidad - § Discapacidad y Trabajo - § Pacto Federal del Trabajo - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Modalidades de contratación promovidas por la ley

24.013 - § Contrato de trabajo a plazo fijo - § Su inclusión en la modalidad especial de fomento del

empleo - § Contrato de trabajo por tiempo indeterminado - § Seguro por accidente de trabajo - § Salario mínimo, vital y móvil - § Obras sociales - § Convenios colectivos - § Beneficios para discapacitados - § Beneficios para los empleadores que contratan

discapacitados - § Programas para discapacitados - § Talleres protegidos de producción y grupos laborales

protegidos - § Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la

Persona con Discapacidad - § Banco de Datos Nacional sobre Discapacidad - § Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas

con Discapacidad - § Consejo Federal de Discapacidad - § SIJP. Pensión - § Comité de Asesoramiento y Control del Cumplimiento de

los artículos 20, 21 y 22 de la ley 22.431 - § Día Nacional de las Personas con Discapacidad - § Extranjeros - § Discriminación

• contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO § Discapacitados)

• ergonomía (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía) • jubilación (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Discapacitados) • programas de empleo (vea: el Tema PROGRAMAS § Programas de la Ley de

Empleo) • seguros (vea: el Tema SEGUROS § Discapacitados) Disciplinaria; sanción (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS) Disco intervertebral (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES

§ Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Page 92: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-92-

Discopatía (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Discreción • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de

la Función Pública) Discrecionalidad • del empleador; para premiar (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual

remuneración por igual tarea) DISCRIMINACIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DISCRIMINACION, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Discriminación y trabajo - § Despido discriminatorio - § Ley contra la discriminación - § Derechos del trabajador - § INADI - § Plan Nacional contra la Discriminación - § Acto discriminatorio

• adultos mayores (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o

caracterización)

• arbitraria; remuneración (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración por igual tarea)

• contra hombres (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o caracterización)

• contra mujeres (vea: el Tema MUJERES § Prohibición. Trato discriminatorio) • controles personales del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR

§ Deber respecto de los controles personales del trabajador) • derecho de acceso a la información (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLIACIÓN § Deberes) • despido (vea en este ÍNDICE: DESPIDO - discriminatorio) • discapacitados; seguros (vea: el Tema SEGUROS § Discapacitados) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • hombres (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o

caracterización) • jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Concepto o caracterización) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Prohibición. Trato discriminatorio) • oferta de empleo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL §

Discriminación) • Red de Servicios de Empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO §

Discriminación) • orientación sexual; discriminación (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA

§ Despido discriminatorio) Disfonías; protocolo (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Protocolos) Disminución • disminución de remuneración; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

• disminución de trabajo (vea en este ÍNDICE: Disminución de trabajo) • varios (vea en este ÍNDICE: Reducción)

Disminución de trabajo • despido(vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO)

Page 93: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-93-

• suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión por falta o disminución de trabajo)

Disnea (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Listado de Enfermedades Profesionales / SEGURIDAD E HIGIENE § Protección contra incendios)

Disociación • derecho de acceso a la información pública; excepciones (vea: el Tema

AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes) Distensiones musculares (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES

§ Lumbalgias y otras dolencias columnarias) Distinción Carta Compromiso con el Ciudadano (vea: el Tema AUTORIDADES

DE APLICACION § Deberes) Distrés (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Prevención) Distribución • de diarios, revistas y afines (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas) • horas de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Distribución de las

horas de trabajo) Divergencia • riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Comisiones Médicas) Diversidad Cultural (vea en este ÍNDICE: Día - Día del Respeto a la Diversidad

Cultural) División de poderes (vea: el Tema PODER EJECUTIVO § División de poderes) Divulgación (vea en este ÍNDICE: Publicidad) Doble ejemplar (vea: el Tema RECIBOS § Recibos de remuneraciones.

Requisitos. Doble ejemplar) Doctrina (vea: el Tema DERECHO § Fuentes del derecho) Doctrina del "fruto del árbol venenoso" (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL §

Prueba) DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Trabajo - § Encíclicas - § Catecismo de la Iglesia Católica

• Fides et ratio (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Documentación • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES §

Documentación)

• en general (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION) • falsa (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Penas) Documento digital (vea: el Tema BOLETÌN OFICIAL § Boletín Oficial. Nación /

INFORMÁTICA E INTERNET § Firma digital) Documento Nacional de Identidad (vea: el Tema EXTRANJEROS § Documento

Nacional de Identidad) Documento para el ejercicio de una actividad (vea: el Tema TRABAJADOR §

Documento, licencia o carné para el ejercicio de una actividad) Dólares de los Estados Unidos de América (vea: el Tema MONEDA) Dolo

• del empleador; accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE

TRABAJO § Responsabilidad civil)

• del trabajador; accidentes de trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Contingencias no cubiertas por la LRT)

Page 94: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-94-

Dolor crónico; pautas de tratamiento de (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Protocolos)

DOMICILIO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema DOMICILIO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Domicilio en el contrato de trabajo - § Domicilio. Importancia - § Domicilio real - § Domicilio legal - § Domicilio contractual - § Domicilio procesal - § Domicilio de organismos - § Conservación y cambio de domicilio - § Domicilio del trabajador - § Domicilio del empleador - § Domicilio electrónico - § Investigación respecto del domicilio - § Correo electrónico - § Notificación - § Telegramas y cartas documentos - § Proceso judicial - § Modelo/s

• AFIP (vea: el Tema AFIP § Domicilio) • ANSES (vea: el Tema ANSES § Domicilio) • Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO

§ Sede) • fiscal (vea: el Tema AFIP § Domicil / CUIT § Alta y Baja) • intimación al trabajador a reintegrarse (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO

§ Intimación al trabajador a reintegrarse. Domicilio al que debe ser dirigida) • OIT (vea: el Tema OIT)

Donación • animus donandi (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) • de órganos; licencia (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por donación de

órganos) • de sangre (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por donación de sangre) • voluntad de donar (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) Dormir en el lugar de trabajo; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Do ut des (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Dramaticidad (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Dramaticidad)

Duda • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO

INDETERMINADO § Duda) • facultad del Administrador Federal de la AFIP (vea: el Tema AFIP § Consultas a la

AFIP) • indemnización por falta o deficiente registro (vea: el Tema REGISTRO DEL

EMPLEO § Indemnización por falta o deficiente registro) • principio favor trabajador (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR) • prueba; apreciación (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR §

Apreciación de hechos o prueba) • razonable (vea: el Tema PENAS § Presupuestos para la aplicación de penas)

Page 95: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-95-

• registro (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Indemnizaciones de la Ley

24.013 (arts. 8, 9 y 10)

Dura lex, sed lex (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

–E– Ebriedad o estado de alcoholemia; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Economía del país (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Facultades)

Edad • derechos y obligaciones; previsión y seguridad social (SEGURIDAD SOCIAL §

Derechos u obligaciones. Edad) • menores (MENORES) Edad Media (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Edison, Thomas Alva (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación.

Ministerios) Educación • educación sanitaria (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Servicio de

Medicina del Trabajo) • educación Tributaria; AFIP (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Prevención de la evasión) • menores (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) • Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Concepto o caracterización) Efectores de salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Concepto o caracterización) Eficacia • del trabajador (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración por igual

tarea) Ejecución judicial • de acuerdo conciliatorio homologado (CONCILIACION § Incumplimiento de

acuerdo homologado) • demanda (vea en este ÍNDICE: Demanda) Ejecutantes musicales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES

§ Ejecutantes musicales / IDONEIDAD § Trabajador) Ejemplaridad (vea: el Tema IDONEIDAD § Funcionarios públicos) Ejercicio adecuado del cargo • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de

la Función Pública) El alcalde de Zalamea (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) Elección del personal • derecho del empleador (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho

a elegir su personal) Electricidad (vea en este ÍNDICE: Energía eléctrica) Electrónica • transmisión (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Propiedad intelectual) Nota: vea también en este ÍNDICE: INFORMÁTICA E INTERNET. Elementos de protección personal del trabajador (vea: el Tema SEGURIDAD E

HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Page 96: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-96-

Elementos de trabajo; ergonomía (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE §

Ergonomía)

Elementos para la salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Concepto o caracterización) El festín de Babette (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Eliminación • indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DESPIDO §

Proyectos de eliminación de la indemnización por despido) E-mail (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Correo electrónico) Emancipación (vea: el Tema MENORES § Emancipación) EMBARGO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EMBARGO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Embargabilidad e inembargabilidad - § Remuneraciones - § Asignaciones familiares - § Indemnizaciones - § Jubilaciones y pensiones - § Riesgos del trabajo - § Salario Mínimo, Vital y Móvil - § Ejecución fiscal

• afectación de la vivienda para que no sea susceptible de ejecución por deudas (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización)

• embargo directo de la remuneración por el empleador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Inembargabilidad. Embarazo (vea: el Tema MUJERES) Emergencia • emergencia de salud pública de importancia internacional –ESPII– (vea: el Tema

ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades transmisibles) • emergencia ocupacional (vea en este ÏNDICE: EMERGENCIA OCUPACIONAL) • emergencia pública en materia social por violencia de género. PBA (vea: el Tema

MUJERES § Protección de las mujeres) • política salarial (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Determinación de la cuantía

de la remuneración) EMERGENCIA OCUPACIONAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Dramaticidad - § Emergencia ocupacional nacional - § Programa de Recuperación Productiva - § Programas de emergencia ocupacional - § Programa Jefes de Hogar - § Empleo

• contrato de trabajo; modalidades promovidas (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO MODALIDADES PROMOVIDAS § Emergencia ocupacional)

Empecemos por casa (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares)

Emplazamiento (vea en este ÏNDICE: Intimación)

Page 97: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-97-

Empleado • administrativo de empresas periodísticas (vea: el Tema ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES § Empleados administrativos de empresas periodísticas)

• de dirección o vigilancia; horas extras (vea: el Tema HORAS EXTRAS § Empleados de dirección o vigilancia)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Personal y Trabajador. EMPLEADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EMPLEADOR, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Empleo - § Emprendedores - § Empresa - § Empresario - § Establecimiento - § Representación del empleador - § Responsabilidad por el hecho del trabajador - § Locación de obra - § Locación de servicios - § Actos del empleador. Nulidad - § Administración de personal - § Asesoramiento al empleador - § Agrupación empleadora - § Amparo constitucional - § Autónomos - § Balance social - § Celebración del contrato de trabajo. Capacidad - § Concurso preventivo o quiebra - § Contrato de trabajo - § CUIL - § CUIT - § Deberes comunes a empleador y trabajador - § Deberes del empleador - § Derechos del empleador - § Domicilio - § Empleador plural - § Facultades del empleador - § Grupo empleador - § Muerte del empleador - § Obligaciones del empleador - § Pluriempleo - § Poderes del empleador - § Relaciones industriales - § Temeridad y malicia - § Trabajo

• actores en el ámbito del trabajo (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES § Concepto o caracterización)

• ART-MUTUAL (vea: el Tema ART § Concepto o caracterización) • asociaciones profesionales (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES §

Asociaciones profesionales de empleadores)

Page 98: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-98-

• autoseguro; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro)

• beneficios; contratación de discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Beneficios para los empleadores que contratan discapacitados)

• beneficios; descuentos o exenciones en aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Descuentos o exenciones)

• carga administrativa que soportan empleador y trabajador (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación)

• cooperación entre trabajadores y empleadores (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Cooperación)

• CUIL (vea: el Tema CUIL § Empleador) • deberes (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR) • declaración jurada; del empleador (vea en este ÍNDICE: Declaración jurada - del

empleador) • declaración jurada; del trabajador, respecto a si es o no beneficiario o no de

jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de requerir a los trabajadores una declaración jurada al ingreso)

• derechos (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR) • domicilio (vea: el Tema DOMICILIO § Domicilio del empleador) • edad para celebrar contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

§ Capacidad para celebrar el contrato de trabajo) • empleadores autosegurados; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE

TRABAJO § Autoseguro) • facultades (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR) • idoneidad (vea: el Tema IDONEIDAD § Empleador) • información; de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude) • información sobre el empleador y el trabajador en poder del Estado (vea: el

Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

• juicios en su contra (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude)

• microempleador (vea en este ÏNDICE: Microempleadores) • muerte (vea en este ÍNDICE: Muerte del empleador) • obligaciones (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR) • Procedimiento para que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

(A.R.T.)/Empleadores Autoasegurados (E.A.) remitan información al Registro de Prestadores Médico Asistenciales de la Ley de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro)

• registro del empleo (vea en este ÍNDICE: REGISTRO DEL EMPLEO) • registro de las asociaciones de empleadores (vea: el Tema MINISTERIO DE

TRABAJO § Concepto o caracterización) • relaciones con el sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Relaciones con el

empleador) • representación ante el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario

Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Integración)

• responsabilidad civil (vea: el Tema RESPONSABILIDAD CIVIL § Responsabilidad del empleador)

• seguridad e higiene (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) • silencio (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del empleador) • socio (vea: el Tema SOCIEDADES § Socio empleado) • Registro Único Digital de Prestaciones Dinerarias (vea: el Tema ART § Pago de

prestaciones dinerarias)

Page 99: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-99-

• Sistema de Registración de Oficio/Automática de Empleadores y Trabajadores Agrarios —Ley Nº 26.727— (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

• temeridad y malicia (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Temeridad y malicia) Nota: Vea también en este ÍNDICE: EMPRESA Empleados administrativos de empresas periodísticas (vea: el Tema

ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Empleados administrativos de empresas periodísticas)

Empleados de comercio (vea: el Tema GREMIOS § Empleados de comercio) Empleados de empresas de seguros (vea: el Tema GREMIOS § Bancarios) Empleados domésticos (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen

Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares) EMPLEO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EMPLEO, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Remisión - § Constitución Nacional - § Generación de empleo - § Promoción o estímulo al empleo registrado - § Regularización del empleo no registrado - § Pacto Federal del Trabajo - § Administración pública - § Agencias Retribuidas de Colocación - § Blanqueo - § Demanda y oferta de empleo - § Empleo público - § Pacto Federal para el Empleo, la Producción y el

Crecimiento - § Pluriempleo - § Protección contra el despido arbitrario - § Reestructuración productiva - § Subsidios

• agencia de colocaciones (vea en este ÏNDICE: Agencia de colocaciones) • Agencias Públicas de Colocación (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE

EMPLEO § Integración de la Red de Servicios de Empleo) • captura de empleo por terceros países (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL

DERECHO DEL TRABAJO § Principio de progresividad) • crecimiento del empleo privado (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad) .• Comisión de Empleo (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA

PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Comisiones) • declaración jurada; del trabajador, respecto a si es o no beneficiario o no de

jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de requerir a los trabajadores una declaración jurada al ingreso)

• de menores de 16 años (vea: el Tema MENORES § Prohibición. Empleo de menores de 16 años)

• diagnóstico inicial sobre la situación del empleo asalariado registrado y no registrado (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Observatorio del Empleo)

• empleo público; en general (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

Page 100: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-100-

• empleo público; teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Empleo público) • empleo público; organismos de seguridad social en Provincias y Ciudad

Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución

Nacional)

• Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO § Deberes del empleador)

• Pacto Mundial para el Empleo (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES

§ Penas)

• pérdidas de empleo por desplazamiento a terceros países (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de progresividad)

• Portal de Empleo (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la información)

• Registro de Altas y Bajas en Materia de la Seguridad Social (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación)

• regularización (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Regularización del

empleo no registrado)

• Se están perdiendo empresas y empleos (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas)

• Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad

Agraria (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria)

• Un Pacto Mundial para el Empleo (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Penas) Empleo público • en general (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público) • licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Empleo público) Emprendedores (vea: el Tema EMPRESA § Emprendedores) EMPRESA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EMPRESA, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Empresario - § Establecimiento - § Empleador - § Emprendedores - § Empresa de familia - § Código de ética - § Participación del trabajador en las ganancias, con control

de producción y colaboración en la dirección - § Pequeñas empresas - § Programa de Propiedad Participada - § Pymes - § Reglamento interno - § Responsabilidad social empresaria - § Riesgo empresario - § Trabajo argentino - § Unión transitoria de empresas

• actores en el ámbito del trabajo (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES § Concepto o caracterización)

• autoasegurada; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro)

• Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación (vea: el Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo)

• de familia (vea en este ÍNDICE: Empresa de familia)

Page 101: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-101-

• desarrollo sustentable (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Desarrollo sustentable)

• de servicios eventuales (vea en este ÍNDICE: Empresas de servicios eventuales) • dirección (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho a dirigir la

empresa) • empleador (vea en este ÍNDICE: EMPLEADOR) • empresario (vea en este ÍNDICE: Empresario) • establecimiento (vea en este ÍNDICE: Establecimiento) • periodística (vea en este ÍNDICE: Empresas periodísticas) • Plan Anual de Monitoreo y Evaluación de Políticas y Programas Sociales (vea: el

Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo) • Se están perdiendo empresas y empleos (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Penas) • testigo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Programas)

• subordinada (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Conjunto económico)

• usuaria (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES §

Solidaridad de la empresa usuaria)

Nota: Vea también en este ÍNDICE: EMPLEADOR Empresa de familia • en general (vea: el Tema EMPRESA § Empresa de familia) • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Empresa de familia) • menores (vea: el Tema MENORES § Empresa de familia) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Empresa de familia) Empresario (vea: el Tema EMPRESA § Empresario) EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Casos en los que las empresas de servicios eventuales

pueden suministrar trabajadores a las empresas usuarias - § Proporción - § Trabajador. Relación con la empresa de servicios

eventuales y con la empresa usuaria - § Accidentes de trabajo - § Aportes y contribuciones - § Asignaciones familiares - § Autoridad de aplicación y control - § Contrato de trabajo de aprendizaje - § Contrato de trabajo eventual - § Convenios colectivos - § Cooperativas - § Declaración jurada anual - § Fondo nacional de empleo - § “Formulario remuneración a percibir - Decreto Nº

1.694/06 - § Habilitación - § Indemnizaciones de la Ley 24.013 (arts. 8, 9 y 10 - § Informe bimestral - § Libros y documentación - § Límites - § Normas aplicables - § Obras sociales

Page 102: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-102-

- § Observatorio de Buenas Prácticas en materia de servicios eventuales

- § Penas - § Período de prueba - § Procedimiento por infracciones - § Registro de Empresas de Servicios Eventuales - § Remuneración - § Riesgos del trabajo - § Sindicato - § Solidaridad

• contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE § Empresas de servicios eventuales)

• ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Empresas de servicios eventuales) • período de prueba (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA § Empresas de

servicios eventuales) Empresas periodísticas • empleados administrativos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Empleados administrativos de empresas periodísticas) • periodistas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Periodistas) Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO EVENTUAL § Forma) En blanco • empleo (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO) • firma (vea en este ÍNDICE: Firma - en blanco) ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE

RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Propiedad horizontal - § Aplicación de la LCT - § Consorcio de propietarios - § Despido. Indemnizaciones - § Encargados y otros trabajadores - § Estabilidad - § Indemnización de la Ley 25.323 (art. 2) - § Libreta de trabajo - § Libro de órdenes - § Servicio de Resolución Adecuada de Conflictos para la

Actividad de los Trabajadores y Empleadores de Renta y Horizontal (SERACARH).

- § Vivienda • Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2 (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2) En casa de herrero cuchillo de palo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO §

Estructura) Encíclicas (vea: el Tema DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA § Encíclicas) En comisión; jurado que integra un tribunal en un juicio por jurados (vea: el

Tema LICENCIAS § Licencia de quien integra un tribunal de jurados) Encriptado (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Propiedad intelectual) ENCUADRE

Page 103: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-103-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ENCUADRE, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Encuadre sindical - § Encuadre convencional - § Encuadre de personal y de establecimiento - § Encuadre contractual - § Jubilación - § Abuso del derecho - § Obras sociales

• estatutario y/o convencional del trabajador(vea: el Tema CONSTRUCCIÓN § Concepto o caracterización)

• razonable duda (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Encuadre. Razonable duda)

• retroactividad (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Encuadre. Razonable duda)

Encuestas • respecto de opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR

§ Deber respecto de opiniones del trabajador) Energía eléctrica (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios

esenciales) Enfermedad de Huntington (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES

§ Enfermedades poco frecuentes) Enfermedades • cardiovasculares (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención

/ ENFERMEDADES PROFESIONALES § Protocolos) • crónicas (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Recidiva de

enfermedades crónicas) • de un familiar (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por enfermedad de un

familiar) • de un hijo (vea: el Tema MUJERES § Cuidado de hijo enfermo) • inculpables (vea en este ÍNDICE: ENFERMEDADES INCULPABLES) • no transmisibles (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Enfermedades no transmisibles) • poco frecuentes (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Enfermedades poco frecuentes) • profesionales (vea en este ÍNDICE: ENFERMEDADES PROFESIONALES) • transmisibles (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades

transmisibles) Enfermedades Cardiovasculares (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Prevención) Enfermedades crónicas; recidiva (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Recidiva de enfermedades crónicas) ENFERMEDADES INCULPABLES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Accidentes inculpables - § Aviso al empleador - § Control del empleador - § Examen médico. Generalidades

Page 104: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-104-

- § Examen médico. Dictámenes médicos diferentes - § Dictámenes médicos diferentes - § Deberes del trabajador - § Licencia. Concepto o caracterización - § Licencia. Plazo - § Licencia. Remuneración - § Licencia. Despido durante la misma - § Conservación del empleo - § Extinción del contrato de trabajo - § Incapacidad del trabajador - § Recidiva de enfermedades crónicas - § Alta médica - § Carga de familia - § Concausa - § Derechos del paciente - § Despido - § Enfermedad inculpable derivada de embarazo o parto - § Enfermedades crónicas. Recidiva - § Enfermedades poco frecuentes - § Enfermedades no transmisibles - § Enfermedades transmisible - § Hipoacusia. - § Inasistencias - § Indemnización - § Lumbalgias y otras dolencias columnarias - § Menores - § Mujeres - § Obras sociales - § Pequeñas empresas - § Período de prueba - § Prevención - § Remuneración - § Tareas livianas - § Vacunación - § Várices

• embarazo o parto (vea: el Tema MUJERES § Enfermedad inculpable derivada de embarazo o parto)

• examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • Junta Médica por discrepancias; tasas en la Provincia de Buenos Aires (vea: el

Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • período de prueba (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA § Enfermedades

inculpables) • premios (vea: el Tema PREMIOS § Enfermedades inculpables) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial

de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Enfermedades inculpables)

Enfermedades infectocontagiosas (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de

Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Enfermedades inculpables) Enfermedades no transmisibles (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Enfermedades no transmisibles / SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

Page 105: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-105-

Enfermedades Poco Frecuentes –EPF– (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

ENFERMEDADES PROFESIONALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Remisión - § Deber de seguridad - § Deberes de las ART, de los EMPLEADORES y de los

TRABAJADORES - § Dolo del trabajador, fuerza mayor extraña al trabajo e

incapacidades preexistentes a la iniciación de la relación laboral - § Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños

derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

- § Concepto o caracterización - § Listado de Enfermedades Profesionales - § Concausa - § Derechos del paciente - § Enfermedades no transmisibles - § Enfermedades poco frecuentes - § Enfermedades prevenibles por vacunación - § Hipoacusia - § Lumbalgias y otras dolencias columnarias - § Penas - § Prevención - § Protocolos - § Salud mental - § Régimen de reparación - § Vacunación - § Várices - § Alta médica - § Capacitación del personal para prevenir accidentes de trabajo

y enfermedades profesionales - § Comisiones médicas - § Comité Consultivo Permanente de la LRT - § Denuncia - § Cuerpo médico forense - § Detección de enfermedades profesionales por la ART - § Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales - § Fuerza mayor extraña al trabajo - § Garantía de igualdad de trato a los damnificados - § Gran invalidez - § Incapacidad del trabajador - § Indemnización - § Manual de Codificación de Enfermedades Profesionales - § Menores - § Muerte del trabajador - § Prescripción - § Prestaciones - § Recalificación profesional - § Registro de Enfermedades Profesionales - § Remuneración

Page 106: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-106-

- § Responsabilidad civil - § Seguro - § Stress - § Tratados internacionales

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • ART (vea en este ÌNDICE: ART) • caso crónico (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prestaciones)

• conciliación (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Homologación / el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado

• desgaste natural del trabajador (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Desgaste natural del trabajador)

• detección de enfermedades profesionales en exámenes médicos periódicos (vea: el

Tema EXAMEN MÉDICO § Exámenes de la LRT. Periódicos) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • índice RIPTE –Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables–

(vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Ajuste / el Tema CONCILIACIÓN § Homologación)

• insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Enfermedades profesionales) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • polvos tóxicos permanentes (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Jornada de trabajo) • procedimiento administrativo para la denuncia de accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Denuncia / EXAMEN MÉDICO § Exámenes de la LRT. Periódicos)

• reagravamiento de la enfermedad profesional (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones médicas)

• régimen de reparación (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Régimen de reparación)

• Registro Único Digital de Prestaciones Dinerarias (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias)

• Responsable de Seguimiento de Casos Crónicos (vea: el Tema ACCIDENTES DE

TRABAJO § Prestaciones) • riesgos del trabajo (vea en este ÌNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO) • seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE:

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO) • Tabla de Evaluación de Incapacidad Laborales (vea: el Tema RIESGOS DEL

TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales)

Enfermedades raras (vea en este ÏNDICE: Enfermedades poco frecuentes) Enfermedades transmisibles (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Enfermedades transmisibles) Enfermeros • régimen especial (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) • Servicio de Medicina del Trabajo (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Servicio

de Medicina del Trabajo) Enjuiciamiento • jueces (vea: el Tema JUECES § Enjuiciamiento) En negro

• remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Remuneración en negro)

• trabajo (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo en negro)

Page 107: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-107-

Enriquecimiento injustificado • daño moral (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL § Finalidad de la

indemnización) • trabajador jubilado (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Trabajador) Enseñanza privada (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Enseñanza Privada) Entidad deportiva (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES §

Derecho de Formación Deportiva) Equivalencia entre monedas argentinas (vea: el Tema MONEDA – Paridades) Epf (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco

frecuentes) Epicrisis de alta médica (vea: el Tema § ENFERMEDADES INCULPABLES § Alta

médica) Nota: Vea también en este ÍNDICE: Alta médica / Historia clínica Epilepsia (vea: el Tema DISCRIMINACION § Discriminación y trabajo) Equidad • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de la

Función Pública)

• principios de interpretación y aplicación de la ley (vea: el Tema BUENA FE §

Principios de interpretación y aplicación de la ley) EQUILIBRIO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EQUILIBRIO, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § El equilibrio en el derecho en general - § El equilibrio en el derecho del trabajo - § Remisión

• Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de la Función Pública)

Equiparación • contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA § Equiparación ...) Equipo • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR

EQUIPO) • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Trabajo por equipos o

turnos rotativos) Equipos de protección personal del trabajador (vea: el Tema SEGURIDAD E

HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador) Ergonomía

• discapacitados (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía)

• finalidad (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía)

• silla ergonómica (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo)

Errare a vero (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) ERRORES Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ERRORES Y TRABAJO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § El error en el trabajo - § Fe de erratas - § Error conceptual - § Errores de funcionarios públicos

Page 108: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-108-

• CUIL (vea: el Tema CUIL § Error en el número de CUIL)

• excusable; penas (vea: el Tema PENAS § Error excusable) • errare a vero (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) • error de prohibición (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) Esclerodermia (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades

poco frecuentes) Escoceses (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Escoliosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras

dolencias columnarias) Escrito • comunicaciones escritas cursadas por la otra parte (vea: el Tema DEBERES

COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Deberes respecto de las comunicaciones escritas cursadas por la otra parte)

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL

§ Forma)

• notificación de sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Requisitos de las sanciones disciplinarias)

• prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Capacitación del personal)

• solicitud de empleo (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Contenido de la solicitud de empleo escrita)

• sumario interno (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Sumario interno) Escuela; riesgos del trabajo; programa “Prevención desde la Escuela” (vea: el

Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención) Escuela Nacional de Mediación (vea: el Tema MEDIACION § Ministerio de Justicia) Esguinces (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras

dolencias columnarias) Eslovenos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Espada de Damocles (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) España • Boletín Oficial del Estado (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o

caracterización) • Club Español de la Ciudad de Buenos Aires (vea: el Tema EXTRANJEROS §

Colectividades) • deberes y derechos del empleador y del trabajador (vea: el Tema DEBERES

COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Introducción) • Día Nacional del Exiliado Español (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos

a los inmigrantes) • doble nacionalidad (vea: el Tema EXTRANJEROS § Nacionalización) • españoles (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) • Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos –ATA– (vea: el

Tema AUTÓNOMOS § Concepto o caracterización) Esparcimiento • Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Concepto o caracterización) Espina bífida (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y

otras dolencias columnarias) Espondiloartrosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias

y otras dolencias columnarias) Espondilolisis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y

otras dolencias columnarias) Estabilidad • empleo privado (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Estabilidad / EMPLEO

§ Empleo público) • empleo público (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

Page 109: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-109-

• encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Estabilidad)

• gremial (vea: el Tema TUTELA SINDICAL) • impropia o relativa; empleo privado (vea: el Tema EMPLEO § Empleado público) • indemnización por violación de la estabilidad gremial (vea en este ÏNDICE:

Indemnización – por violación de la estabilidad gremial) Establecimiento • agua (vea: el Tema VIVIENDA § Agua) • categoría del establecimiento (vea: el Tema CATEGORÍAS DEL TRABAJADOR §

Convenios colectivos) • cesión (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Cesión del establecimiento o explotación) • construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Delegados del personal) • concepto o caracterización (vea: el Tema EMPRESA § Establecimiento) • encuadre (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre de personal y de establecimiento) • ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Casos) • seguridad e higiene (vea en este ÍNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Establecimiento) • transferencia (vea en este ÍNDICE: Transferencia del establecimiento) Estadísticas • estadísticas para actualizar el valor de una cosa o bien o cualquier otra prestación

(vea: el Tema ACTUALIZACION POR DEPRECIACION MONETARIA § Concepto o caracterización)

• estadísticas sobre accidentabilidad laboral (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Estadísticas sobre accidentabilidad laboral)

• estadísticas y gastos para estimar réditos o ganancias (vea: el Tema AFIP § Funciones)

ESTADO Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ESTADO Y TRABAJO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Buenas practices - § Influencia del Estado en el desempleo y el trabajo - § Nosotros y el Estado - § Corrupción - § Gasto público - § El Estado como persona jurídica - § Provincias - § Municipios - § El poder del Estado y de los servidores públicos - § IMPORTANTE

• actores en el ámbito del trabajo (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES § Concepto o caracterización)

• aportes al Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO § Recursos)

• Administración del trabajo (vea en este ÍNDICE: ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO)

• Administración Pública (vea en este ÍNDICE: Administración Pública)

• AFIP (vea en este ÍNDICE: AFIP)

• ANSES (vea en este ÍNDICE: ANSES)

• Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP / el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes / el Tema EMPLEO § Empleo público)

Page 110: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-110-

• información sobre el empleador y el trabajador en poder del Estado (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Prestaciones)

• inseguridad jurídica (vea: el Tema DERECHO § Derecho del trabajo)

• medidas cautelares (vea: el Tema AFIP § medidas cautelares)

• Ministerio de Trabajo (vea en este ÍNDICE: MINISTERIO DE TRABAJO)

• Plataforma Digital del Sector Público Nacional (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la

información)

• Poder Ejecutivo (vea en este ÍNDICE: PODER EJECUTIVO)

• Poder Judicial (vea en este ÍNDICE: PODER JUDICIAL)

• Poder Legislativo (vea en este ÍNDICE: PODER LEGISLATIVO)

• prohibido lo no permitido (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • responsabilidad por daños por actividad o inactividad (vea: el Tema AFIP § Consultas

a la AFIP) • seguridad interior (vea: el Tema DERECHO § Seguridad jurídica) • seguridad jurídica (vea: el Tema DERECHO § Seguridad jurídica) • sobriedad republicana (vea: el Tema AFIP § Contribuyentes) • transparencia de la gestión pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION

§ Deberes) • todo el Estado que sea necesario y todo el mercado que sea posible (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión) • triple condición de “legislador”, “acreedor-recaudador” y “juez” (vea: el Tema

PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) Estado de derecho (vea: el Tema DERECHO § Estado de derecho) Estado de excedencia (vea: el Tema MUJERES § Estado de excedencia) Estados Unidos de América • Cámara de Representantes de los Estados Unidos (vea: el Tema INVENCIONES O

DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización) • dólares (vea: el Tema MONEDA) • United States House of Representatives (vea: el Tema INVENCIONES O

DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización) Estatuto del peón (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o caracterización) Estatuto del Régimen Complementario de Jubilaciones y Pensiones para los

Trabajadores Aduaneros (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales)

Estatuto Fundamental (vea en este ÌNDICE: CONSTITUCIÓN NACIONAL) Estatuto Organizativo de las instituciones Ciudad Autónoma de Buenos Aires

(vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Concepto o caracterización)

Estatuto Profesional del Músico (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Ejecutantes musicales)

ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Aplicación de la LCT - § Conglobamiento por instituciones - § Cuenta sueldo - § Encuadre. Razonable duda - § Actores - § Derecho de Formación Deportiva - § Ejecutantes musicales - § Enseñanza privada

Page 111: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-111-

- § Futbolistas profesionales - § Gente de mar - § Gremios - § Guardavidas - § Periodistas y empleados de empresas periodísticas - § Personal de buques - § Personal embarcado - § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de

Casas Particulares - § Trabajo a domicilio - § Varios (Aeronáuticos / Agrimensores, agrónomos, arquitectos e

ingenieros / Bomberos voluntarios / Boxeadores profesionales / Calígrafos públicos / Choferes particulares / Enfermeros / Farmacéuticos / Geólogos / Kinesiólogos (incluyendo fisiatras, fisioterapeuta) / Médicos, odontólogos, farmacéuticos, bioquímicos y auxiliares de la medicina / Musicoterapeutas / Nutricionistas / Obreros de la industria frigorífica / Obreros de la zafra / Operadores telegráficos y de radio cable / Peluqueros / Petroleros / Portuarios / Productores asesores de seguros / Profesionales del Servicio Social o Trabajo Social / Profesiones de licenciado en Economía, Contador Público, Licenciado en Administración, Actuario y equivalente / Psicólogos / Radiocabletelegrafistas / Sociólogos / Tamberos / Técnicos en prótesis dental / Terapeutas ocupacionales / Traductores públicos / Veterinarios / Viñas y frutales)

• cláusulas del contrato de trabajo; forma y condiciones de la prestación (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Concepto o caracterización)

• derechos del empleador; modalidades de su ejercicio (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Modalidades del ejercicio de algunos derechos / SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador)

• Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o caracterización) Estenosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras

dolencias columnarias) Estiba (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Forma) Estímulo

• al empleo registrado (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo

registrado)

• a la intervención de la sociedad civil para regularizar el empleo (vea: el Tema EMPLEO §

Pacto Federal del Trabajo)

Estreptococo Grupo B Agalactiae (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Estrés (vea: el Tema DESEMPLEO § Concepto o caracterización / el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Stress)

Estresopatías (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Prevención) Estructura • AFIP (vea: el Tema AFIP § Siglas y estructura)

• ANSES (vea: el Tema ANSES § Estructura)

• de la LCT (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO § Estructura de la LCT) • Ministerio de Trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Estructura) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Estructura)

Page 112: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-112-

• Superintendencia de Seguros de la Nación (vea: el Tema SEGUROS § Superintendencia de Seguros de la Nación)

• Superintendencia de Servicios de Salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Estructura)

ÉTICA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ÉTICA, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Código de ética de la empresa - § Ley de Ética en la Función Pública - § Código de Ética de la Función Pública - § Corrupción - § Abogados - § Buena fe

E-trabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización) Euros (vea: el Tema MONEDA) Eustrés (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Prevención) Evaluación • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de la

Función Pública) • idoneidad del trabajador (vea: el Tema IDONEIDAD § Evaluación) Evasión

• prevención (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión /

CUSS § Prevención de la evasión)

Eventual • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL)

• empresas de servicios (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES)

Evolución de la humanidad (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios)

Examen en la enseñanza; licencia (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT. Especiales)

EXAMEN MÉDICO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EXAMEN MEDICO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Clases de exámenes - § Médicos - § Exámenes de la LRT. En general - § Exámenes de la LRT. Preocupacional - § Exámenes de la LRT. Periódicos - § Exámenes de la LRT. Previos a una transferencia de actividad - § Exámenes de la LRT. Posteriores a una ausencia prolongada - § Exámenes de la LRT. Previos a la terminación laboral o de

egreso - § Exámenes de la LRT. Auditoría médica de la SRT - § Exámenes de la LRT. Horarios. Remuneración - § Exámenes de la LRT. Notificación al trabajador - § Exámenes de la LRT. Médicos y centros habilitados - § Exámenes de la LRT. Estudios mínimos obligatorios - § Exámenes de la LRT. Pago del costo de los mismos - § Exámenes de la LRT. Procedimiento por infracciones y

sanciones

Page 113: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-113-

- § Accidentes y enfermedades inculpables - § Deberes del trabajador - § Deberes del empleador - § Derechos del trabajador - § Asistencia del trabajador enfermo - § Accidentes de trabajo - § Auditoría médica de la SRT - § Enfermedades inculpables - § Enfermedades profesionales - § Examen preocupacionaL. - § Junta médica - § Legajo médico - § Menores - § Procedimiento por infracciones - § Riesgos del trabajo

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • ART (vea en este ÌNDICE: ART) • dictámenes médicos; insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de

insalubridad) • enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Examen médico) • enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES

PROFESIONALES) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • junta médica (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Examen médico.

Dictámenes médicos diferentes) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • riesgos del trabajo (vea en este ÌNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO) • seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE:

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO) EXAMEN PREOCUPACIONAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EXAMEN PREOCUPACIONAL, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Clases - § Examen preocupacional de idoneidad - § Examen preocupacional médico. Ley 19.587 - § Examen preocupacional médico. De la LRT - § Examen preocupacional médico. De la LRT. Acreditación de

incapacidades excluidas del régimen de la LRT - § Examen preocupacional médico. De la LRT. Deber del

empleador - § Examen preocupacional psicológico - § Discriminación - § Remisión

• genético (vea: el Tema DISCRIMINACION § Discriminación y trabajo)

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • administración de personal (vea en este ÌNDICE: ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL)

Page 114: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-114-

• ART (vea en este ÌNDICE: ART) • dictámenes médicos; insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de

insalubridad) • enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES

PROFESIONALES) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • legajo del trabajador (vea en este ÌNDICE: LEGAJO DEL TRABAJADOR) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • riesgos del trabajo (vea en este ÌNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO) • seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE) • solicitud de empleo (vea en este ÌNDICE: SOLICITUD DE EMPLEO) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE:

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO) Excedencia (vea: el Tema MUJERES § Estado de excedencia) Excelencia (vea: el Tema IDONEIDAD § Concepto o caracterización) Excepciones • caducidad (vea: el Tema CADUCIDAD § Limitación o excepción al principio de

irrenunciabilidad de derechos) • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Excepción) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Excepción) • feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados. Casos

especiales o de excepción) • irrenunciabilidad de derechos (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS

§ Excepciones) • límites al derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES

DE APLICACION § Deberes) • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Excepciones al límite

máximo) • retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION §

Impuesto a las ganancias) • seguridad social (vea: el Tema MENORES § Seguridad social) Exceptio non adimpleti contractus (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO §

Intimación al trabajador a reintegrarse. Obligación de éste de expedirse / DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad )

Exceso verbal; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Exclusión de la cobertura de seguros (vea: el Tema SEGUROS § Caducidad) Exclusión de la tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Exclusión de las

garantías) Exclusividad; trabajo de integrantes de una sociedad (vea: el Tema CONTRATO

DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO § Trabajo prestado por integrantes de una sociedad)

Exclusividad; viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Exclusividad) Excusación • conciliación (vea: el Tema CONCILIACION § Homologación) Exención • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Descuentos o exenciones / el Tema PERIODO DE PRUEBA § Aportes y contribuciones)

Page 115: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-115-

• sindicatos (vea: el Tema SINDICATO § Exención de toda tasa, gravamen, contribución o impuesto) Exceso o falta de protección al trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR § Protección del

trabajador)

Eximición de prestar servicios (vea: el Tema PREAVISO § Eximición de prestar servicios) Ex nunc (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Exorbitante (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Razonabilidad / el Tema

TRABAJADOR § Protección del trabajador)

Experticia (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Prueba) Explotación laboral (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Explotaciones; unidad técnica o de ejecución destinada al logro de los fines de la empresa, a través de una o más explotaciones (vea: el Tema EMPRESA § Establecimiento)

Expoliación (vea: el Tema TRABAJADOR § Protección del trabajador)

Exportación • monedas extranjeras y metales preciosos amonedados (vea: el Tema MONEDA §

Límites para ingreso y egreso de monedas extranjeras. Viajeros.) EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE

TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Baja del trabajador. Comunicación - § Extinción del contrato de trabajo por abandono del trabajo - § Extinción del contrato de trabajo por despido - § Extinción del contrato de trabajo por renuncia del trabajador - § Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo - § Extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador - § Extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad

del trabajador - § Extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad

del empleador - § Extinción del contrato de trabajo por muerte del empleador - § Extinción del contrato de trabajo por muerte del trabajador - § Extinción del contrato de trabajo por quiebra del empleador - § Contrato de trabajo eventual - § Gratificaciones - § Instrumentación de la extinción en recibos - § Obras sociales - § Plazo de pago de las remuneraciones e indemnizaciones - § Pequeñas empresas - § Período de prueba - § Principio de conservación del contrato - § Procedimiento preventivo de crisis de empresas

• abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo)

• aguinaldo (vea: el Tema AGUINALDO § Extinción del contrato de trabajo) • apresuramiento en la extinción del contrato; despido indirecto (vea: el Tema

DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

• asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Extinción del contrato de trabajo)

• contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE § Extinción del contrato)

Page 116: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-116-

• contrato de trabajo de tiempo indeterminado (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO § Extinción)

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Extinción del contrato)

• enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Extinción del contrato de trabajo)

• pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Extinción del contrato de trabajo)

• período de prueba (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA § Extinción del contrato de trabajo)

• por incapacidad o inhabilidad del trabajador (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad del trabajador)

• por jubilación del trabajador (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador)

• por muerte del empleador (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por muerte del empleador)

• por muerte del trabajador (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por muerte del trabajador)

• por mutuo acuerdo (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo)

• por quiebra del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Efectos de la quiebra)

• principio de conservación del contrato (vea: el Tema PRINCIPIO DE CONSERVACION DEL CONTRATO § Extinción del contrato de trabajo)

• procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea: el Tema PROCEDIMIENTO

PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Acuerdo. Extinción del contrato de trabajo)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Extinción del contrato de trabajo)

Extranjera; moneda (vea: el Tema MONEDA § Límites para ingreso y egreso de monedas extranjeras. Viajeros.)

EXTRANJEROS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema EXTRANJEROS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Tratados internacionales - § Régimen básico - § Categorías - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Contrato de trabajo. Capacidad para celebrarlo - § Contrato de trabajo. De temporada - § Contrato de trabajo. Nulidad - § Contrato de trabajo. Prohibición - § Contrato de trabajo. Validez - § Colectividades. - § Dirección Nacional de Migraciones - § Discapacitados - § Discriminación - § Documento Nacional de Identidad - § Empleador. Deberes

Page 117: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-117-

- § Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo —INADI—

- § Nacionalización - § Nulidad del contrato - § Principio de igualdad de trato - § Penas - § Reconocimientos a los inmigrantes - § Registros - § Remuneración - § Sospecha de discriminación

• CUIL (vea: el Tema CUIL) • discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Extranjeros) • licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por voto de extranjeros en el país de

origen) • mano de obra nacional (vea: el Tema EMPLEO § Mano de obra nacional) Extraordinarios • auxilios o ayudas; deberes del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL

TRABAJADOR § Deber de prestar auxilios o ayudas extraordinarias) • exigencias extraordinarias y transitorias; contrato de trabajo eventual (vea: el Tema

CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Exigencias extraordinarias y transitorias del

mercado)

• feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única vez)

• horas extras (vea en este ÏNDICE: HORAS EXTRAS) • servicio extraordinario; contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO EVENTUAL § Concepto o caracterización) Extra payment given to employees in addition to their normal wages (vea: el

Tema PREMIOS § Bonus) Ex tunc (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

–F– Fábrica dispersa • trabajo a domicilio (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Trabajo a domicilio) Fábula de Fedro (vea: el Tema DESEMPLEO § Causas del desempleo) Facilidades de pago • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago.

Facilidades) • regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras

(vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Facilidades)

• sistema informático “Mis Facilidades” (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Pago. Facilidades)

Factor de integración social (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Nación. Ministerios)

Facultades • AFIP (vea: el Tema AFIP § Funciones) • ANSSAL (vea: el Tema ANSSAL § Facultades del Directorio) • comisiones médicas (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Comisiones

médicas) • Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea:

el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Facultades)

Page 118: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-118-

• Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO Y DEL EMPLEO § Facultades)

• Consejo Nacional de Previsión Social (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DE PREVISION SOCIAL § Atribuciones y facultades)

• discrecionales; procedimiento administrativo (vea: el Tema PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO)

• empleador (vea en este ÍNDICE: Derechos del empleador) • jueces (vea: el Tema JUECES § Deberes, facultades y prohibiciones) • trabajador (vea en este ÍNDICE: Derechos del trabajador) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Estructura) Nota: Vea también en este ÍNDICE: Funciones

Fake news (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Fallas de caja (vea: el Tema REMUNERACION § Prestaciones no remunerativas) Fallecimiento (vea en este ÏNDICE: Muerte) Falsificación de la moneda (vea: el Tema MONEDA § Constitución Nacional) Falsificar firmas; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Falso • documento (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Penas) • normas que obliguen al juez a declarar verdadero lo que la más palpable evidencia

demuestra como falso (vea: el Tema el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Falta de aseo personal adecuado (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA §

Casos concretos) Falta de pago de prestaciones no remunerativas; despido indirecto (vea: el Tema

DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Falta de pago de vacaciones; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Falta de reconocimiento de categoría; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Falta de respeto a un compañero; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Falta de respeto de compañero; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Falta de respeto a un superior; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Falta o exceso de protección al trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR § Protección del

trabajador)

Falta de trabajo • comunicaciones previas a la adopción de medidas (vea: el Tema DESPIDO § Decreto

328/88)

• despido (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO) • suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión por falta o disminución de

trabajo) Fallecimiento (vea en este ÍNDICE: Muerte) FAMILIA Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema FAMILIA Y TRABAJO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Acoso a la familia - § Buenas prácticas - § Derecho y familia

Page 119: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-119-

- § Empresa de familia - § Estado y familia - § Familias atrapadas en las sociedades - § Necesidad de proteger a la familia - § IMPORTANTE

• alimentación (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto del trabajador que habita en el establecimiento)

• asignaciones familiares (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto del trabajador que habita en el establecimiento)

• Base de Vínculos Familiares de la Seguridad Social (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Base de Vínculos Familiares de la Seguridad Social)

• casa (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización) • compensación económica familiar (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual

remuneración por igual tarea)

• derecho familiar de inclusión social (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa Jefes de Hogar)

• empresa (vea en este ÏNDICE: Empresa de familia) • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Empresa de familia) • prestaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema

ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones) • protección integral de la familia (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL §

Artículos / INDEMNIZACIÓN POR MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios) • socio empleado (vea: el Tema SOCIEDADES § Socio empleado) • trabajo familiar (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formas o aspectos

exteriores de relaciones no onerosas coincidentes con las de un contrato de trabajo) • violencia familiar (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) • vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización) Fannulloni (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Límite máximo) Farmacéuticos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Favor • certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Certificado de

trabajo de favor) • principio favor trabajador (vea en este ÍNDICE: Principio favor trabajador)

Fax (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Prueba)

FECHAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema FECHAS) • feriados y días no laborables (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES) Federación Argentina de Colegios de Abogados (vea: el Tema CONFLICTOS

COLECTIVOS § Servicios esenciales) Federación de trabajadores (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES /

SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención / SINDICATO / TRABAJADOR) Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) de

España (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Concepto o caracterización) Fe de erratas • Código Civil (vea: el Tema CODIGO CIVIL § Concepto o caracterización) Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes –Fadepof– (vea: el

Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes) Federal • empleo (vea: el Tema EMPLEO § Pacto Federal del Trabajo) • menores (vea: el Tema MENORES § Pacto Federal del Trabajo) • Pacto Federal del Trabajo (vea en este ÏNDICE: PACTO FEDERAL DEL TRABAJO) • Pacto Federal para el Empleo, la Producción y el Crecimiento (vea en este ÏNDICE:

Pacto Federal para el Empleo, la Producción y el Crecimiento) • red de servicios de empleo (vea en este ÏNDICE: RED DE SERVICIOS DE EMPLEO)

Page 120: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-120-

• Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Talleres protegidos Especiales para el Empleo)

Femicidio (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Feriados. Enumeración y cumplimiento - § Feriados. Normas sobre el descanso dominical - § Feriados. Remuneración en caso de no prestar servicios - § Feriados. Remuneración en caso de prestar servicios - § Feriados. Remuneración en caso de accidente o enfermedad - § Feriados. Remuneración en caso de trabajo a domicilio - § Feriados. Remuneración en caso de vacaciones - § Feriados. Remuneración y bases de cálculo - § Feriados. Casos especiales o de excepción - § Feriados. Censo Nacional de Población y Vivienda - § Feriados o días no laborables con fines turísticos - § Días no laborables. En general - § Días no laborables. Religiones judía e islámica - § Convenios colectivos - § Aportes y contribuciones. Vencimiento en feriados y días no

laborables - § Asuetos - § Remisión

• fechas (vea: el Tema FECHAS) • vencimientos en días feriados y no laborables; aportes y contribuciones (vea: el

Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Vencimientos) Fiat iustitia, peream ego, pereat mundus (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Fibrosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Ficción legal (vea: el Tema MONEDA § Límites a los pagos en dinero efectivo / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad)

Fidelidad • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

fidelidad) Fiebre Amarilla (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades

transmisibles) Filosofía (vea: el Tema ETICA § Concepto o caracterización) Fines de la empresa; unidad técnica o de ejecución destinada al logro de los mismos, a través de una o más explotaciones (vea: el Tema EMPRESA § Establecimiento) Fines económicos o benéficos; organización instrumental de medios personales,

materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección para lograrlos (vea: el Tema EMPRESA § Concepto o caracterización)

Finlandia (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Firma • del trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR § Firma del trabajador) • firma del trabajador en formularios (vea: el Tema TRABAJADOR § Formularios) • firma digital (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Firma digital) • firma electrónica (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Firma digital) • firma en blanco (vea: el Tema TRABAJADOR § Firma del trabajador)

Page 121: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-121-

• recibos de remuneraciones (vea: el Tema RECIBOS § Recibos de remuneraciones. Requisitos. Firma)

• reconocimiento (vea: el Tema TRABAJADOR § Firma del trabajador)

Fiscalización • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Recaudación,

fiscalización y ejecución judicial)

• salud y seguridad en el trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos)

Fisiatras (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Fisioterapeutas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios /

MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional) Nota: vea también en este ÍNDICE: Efectores de salud Fleteros (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Fleteros) FLEXIBILIDAD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema FLEXIBILIDAD, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Diversas posiciones - § ¿Es admisible la flexibilidad en el derecho del trabajo? - § ¿Cuánta flexibilidad?

• contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO) • empleo (vea: el Tema EMPLEO) Follower (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Fomento • intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses de fomento)

• Pymes (vea: el Tema PYMES § Fomento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa)

Fondo compensador • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Pago. Sistema de

Fondo Compensador)

Fondo de cese laboral; construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Fondo de cese laboral)

Fondo de desempleo; construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Fondo de cese laboral)

Fondo de Garantía • de la Ley 9.688 (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Fondo de

garantía) • de la LRT (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Fondo de

garantía) • Fondo de Jubilaciones y Pensiones (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP) • Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES) Fondo Nacional del Deporte (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia especial deportiva) Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de

Reparto (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

FONDO NACIONAL DE EMPLEO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Recursos - § Ministerio de Trabajo - § Deberes del empleador

Page 122: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-122-

- § AFIP - § Aportes y contribuciones - § Asignaciones familiares - § CUSS - § Desempleo - § Discapacitados - § Empleo - § Empresas de servicios eventuales - § Orientación y formación profesional - § Penas - § Programas - § Registro del empleo - § Seguridad social - § SUSS

• empleo (vea: el Tema EMPLEO) Fondo Solidario de Redistribución (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Aportes

y contribuciones) Forma • certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Modelo/s) • certificado médico (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO § Forma y recaudos) • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Forma del contrato

de trabajo) • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Forma) • contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

APRENDIZAJE § Forma) • contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA § Forma) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Forma) • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Celebración.

Forma) • escrito (vea en este ÏNDICE: Escrito) • omisión; contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) • por escrito (vea en este ÏNDICE: Escrito) • renuncia al empleo (vea: el Tema RENUNCIA AL EMPLEO § Forma de la renuncia) Formación deportiva (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES §

Derecho de Formación Deportiva) Formación profesional de los trabajadores (vea: el Tema EMPLEO § Constitución

Nacional / ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL) Formulario remuneración a percibir - Decreto Nº 1694/06 (vea: el Tema

EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § “Formulario remuneración a percibir - Decreto Nº 1694/06” )

Formularios • Constancia de Entrega de Ropa de Trabajo y Elementos de Protección Personal

(vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Formularios) • firmados por el trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR § Formularios) • Formulario de Solicitud de Incorporación al Programa de Promoción del Empleo en

Teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Programa de Promoción del Empleo en Teletrabajo)

• Formulario e instructivo de acuerdo para determinar incapacidades laborales permanentes parciales definitivas (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado)

• Formulario Nº 960/NM - “Data Fiscal” (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal)

Page 123: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-123-

• Oficinas de Homologación y Visado (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado)

Fracturas (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Francia • deberes y derechos del empleador y del trabajador (vea: el Tema DEBERES

COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Introducción) Fraude • administradores y controlantes de sociedades (vea: el Tema SOLIDARIDAD §

Sociedades. Socios, administradores, controlantes y directores • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad: … g) Fraude

laboral) • control; ANSES (vea: el Tema ANSES § Control de fraude) • control; Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude) • ética (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) • nulidad (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) • pasantías (vea: el Tema PASANTÍAS § Acuerdos individuales de pasantías

educativas) • registro del empleo (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO) • riesgos del trabajo (vea: el Tema ART § Control) • sería un deshonor de la ley, que los jueces cerrasen sus ojos ante una conducta

fraudulenta y permitieran que ésta triunfara (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil / el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad)

• socio empleado (vea: el Tema SOCIEDADES § Socio empleado - § Sociedades cooperativas)

• temeridad y malicia (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Temeridad y malicia) Fraude laboral (vea en este ÏNDICE: Fraude) Freelance (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización) Fruit of the poison tree doctrine (vea en este ÏNDICE: Doctrina del "fruto del árbol

venenoso") Fruto del árbol venenoso (vea en este ÏNDICE: Doctrina del "fruto del árbol

venenoso") Fuego (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Protección contra incendios) Fuentes del derecho • costumbres (vea: el Tema DERECHO § Fuentes del derecho) • doctrina (vea: el Tema DERECHO § Fuentes del derecho) • jurisprudencia (vea: el Tema DERECHO § Fuentes del derecho y

JURISPRUDENCIA) • ley (vea: el Tema DERECHO § Fuentes del derecho y LEY) Fuero • tribunales (vea en este ÍNDICE: Tribunales) Full time (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Límite máximo) Fuerza mayor • despido (vea: el Tema DESPIDO POR FUERZA MAYOR) • inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS § Fuerza mayor) • suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión por fuerza mayor) Funcionarios públicos • alto grado de responsabilidad exigido a su profesión (vea: el Tema AUTORIDADES

DE APLICACION § Deberes) • Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (vea: el

Tema AFIP § Consultas a la AFIP / el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes / el Tema EMPLEO § Empleo público)

• idoneidad (vea: el Tema IDONEIDAD § Funcionarios públicos) • opiniones (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP)

Page 124: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-124-

• responsabilidad por daños por actividad o inactividad (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP)

Funciones • Afip (vea: el Tema AFIP § Funciones) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Funciones) Nota: Vea también en este ÍNDICE: Facultades

Fundación de la Ciudad de Buenos Aires (vea: el Tema LATÍN § Números romanos)

Funerario; servicio (vea en este ÏNDICE: Servicio funerario) Futbolistas profesionales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES

§ Futbolistas profesionales)

–G– Galileo (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios) Ganar el pan con el sudor de la frente (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLICACION § Nación. Ministerios) Ganancias • de cuarta categoría (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias) • de las empresas; derecho del trabajador (vea: el Tema EMPRESA § Participación del

trabajador en las ganancias, con control de producción y colaboración en la dirección)

Ganar el pan con el sudor de la frente (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Nación. Ministerios)

Garantías • Comisión de Garantías (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios

esenciales) • Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema

CONSTITUCION DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Derechos y garantías)

• Constitución de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Derechos y garantías)

• garantía al trabajo en sus diversas formas (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional)

• garantía recíproca; sociedades (vea: el Tema PYMES § Sociedades de garantía recíproca)

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Derechos y garantías)

• internet (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) • tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL) Gas (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales) Gastos • del trabajador; deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR §

Deber de reintegrar gastos y resarcir daños) • de representación (vea: el Tema REMUNERACION § Prestaciones no

remunerativas) • médicos; beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Gastos

médicos) Gastronómicos (vea: el Tema GREMIOS § Gastronómicos) Gazzetta Ufficiale –Italia– (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o

caracterización) Generación de empleo (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional)

Page 125: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-125-

Generaciones futuras (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Desarrollo sustentable)

Genoma (vea: el Tema DISCRIMINACION § Discriminación y trabajo) Gente de mar (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Personal

embarcado) Geólogos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Geogicas (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Ghandi; siete pecados capitales (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Gift in recognition of officer´s past successful direction of corporate affairs (vea:

el Tema PREMIOS § Bonus) Giros • bancarios; prestaciones dinerarias a cargo de las ART (vea: el Tema ART § Pago de

prestaciones dinerarias) • judiciales (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Pago en juicio) Gitanos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Globalización (vea: el Tema OIT § Concepto o caracterización / PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de progresividad) Global Sepsis Alliance (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Enfermedades poco frecuentes) Glosario Integrado de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo (vea: el Tema

RIESGOS DEL TRABAJO § Concepto o caracterización) Glosario Temático de la Salud del Trabajador en el MERCOSUR (vea: el Tema

SEGURIDAD E HIGIENE § Normas) Gobierno

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Gobierno)

• Nación (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Gobierno) • Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE

BUENOS AIRES § Gobierno) Graciables; pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o

caracterización)

Gran Bretaña • Asociación Internacional de Trabajadores (vea: el Tema DEBERES COMUNES A

EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Introducción) • latín (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Gran Buenos Aires • administración del trabajo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO §

Municipios) • defensor del pueblo (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Municipios) • Dirección Regional Conurbano Bonaerense (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS

AIRES § Conurbano bonaerense / ) Gran invalidez (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Incapacidad del trabajador.

Gran invalidez)

Gratificaciones • bonus (vea: el Tema PREMIOS § Bonus) • gratifica annuale corrisposta da un datore di lavoro (vea: el Tema PREMIOS § Bonus) • habitualidad (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Gratificaciones) • impuesto a las ganancias (vea en este ÏNDICE: Impuesto a las ganancias) Gratuidad • derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLICACION § Deberes) • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Beneficio de gratuidad) • teléfono (vea en este ÍNDICE: Teléfono - gratuito) • telegramas y cartas documentos (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS

DE NOTIFICACION § Gratuidad para trabajadores y jubilados y pensiones)

Page 126: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-126-

• trabajo; presunción (vea: el Tema TRABAJO § Presunción de onerosidad) • transporte para mujeres embarazadas, en determinados casos (vea: el Tema

MUJERES § Protección de las mujeres) GREMIOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema GREMIOS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Bancarios - § Canillitas - § Convenios colectivos de trabajo - § Día del trabajador - § Empleados de comercio - § Empleados de empresas de seguros - § Encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal - § Fechas - § Gastronómicos - § Metalúrgicos - § Textiles - § Vendedores de diarios, revistas y afines - § Viajantes.

• opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de opiniones del trabajador / DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación)

• sindicato (vea: el Tema SINDICATO) Griegos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Grooming (vea: el Tema MENORES § Protección) Grossing up (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Concepto o caracterización) Guardavidas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Guarderías (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y

consultorio para sus hijos) Guía de Actuación para las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para la

Investigación de Femicidios en el Lugar del Hallazgo (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Guía de Implementación del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano en la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes)

Guía de Programas y Servicios para la Prevención y Asistencia de la Violencia contra las mujeres (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

–H– Habeas Data (vea: el Tema CUIL § Protección de datos personales)

Haberes

• jubilación (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• remuneración (vea en este ÍNDICE: REMUNERACIÓN)

Habilitación • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Habilitación)

Page 127: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-127-

Habitualidad (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o

caracterización / PREAVISO § Indemnización sustitutiva del preaviso. Cálculo)

Hambruna (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Dramaticidad)

Hecho del príncipe (vea: DESPIDO POR FUERZA MAYOR § Hecho del príncipe)

Hemaféresis (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por donación de sangre) Hantavirus –SCPH– (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Enfermedades transmisibles) Harassment (vea: el Tema TRABAJO § Acoso) Hebdomedario; descanso (vea: el Tema DESCANSO § Descanso semanal / HORAS EXTRAS § Trabajo por equipos o turnos rotativos) Hermano • licencia por muerte (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT. Especiales) Hernia de disco (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y

otras dolencias columnarias) Herramientas • daño grave e intencional en los talleres, instrumentos o materiales de trabajo (vea: el

Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / REMUNERACIÓN § Retenciones, deducciones y compensaciones)

Herrera, Nicolás (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes) Higiene en el trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE) Hijo • asignación familiar (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Asignación por

hijo) • con Síndrome de Down (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia de madre en caso de

nacimiento de hijo con Síndrome de Down) • enfermo (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por enfermedad de un familiar /

MUJERES § Cuidado de hijo enfermo) • lactancia (vea: el Tema MUJERES § Descanso. Por lactancia) • salas cunas o maternales, guarderías y consultorio (vea: el Tema MUJERES § Salas

cunas o maternales, guarderías y consultorio para sus hijos) Hipertensión arterial (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) Hipoacusia (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia) Historia clínica • alta médica (vea en este ÏNDICE: Alta médica) • enfermedades inculpables (vea: el Tema § ENFERMEDADES INCULPABLES § Alta

médica) • medicina del trabajo (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Historia clínica del

trabajador) • resumen (vea: el Tema § ENFERMEDADES INCULPABLES § Alta médica) Historia laboral (vea: el Tema ANSES § Historia laboral / el Tema JUBILACIONES

Y PENSIONES § Prestaciones) Historia siniestral del trabajador (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Historia

siniestral del trabajador) Hiv/sida (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § HIV/SIDA) Hombre de paja (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Cesión del establecimiento o

explotación) Home office (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización) Homeworking (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización) Homologación • conciliación (vea: el Tema CONCILIACION § Homologación) • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Homologación)

• procedimiento preventivo de crisis de empresas; acuerdo (vea: el Tema PROCEDIMIENTO

PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Acuerdo. Homologación)

Page 128: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-128-

• riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado) Honeste vivere (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Honor • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de la

Función Pública) • personas de honor (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

fidelidad) • sería un deshonor de la ley, que los jueces cerrasen sus ojos ante una conducta

fraudulenta y permitieran que ésta triunfara (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad)

Honorarios • profesionales universitarios (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Aportes) Honradez (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR §

Introducción) Hora Oficial Argentina (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Hora Oficial

Argentina) Horario de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO) HORAS EXTRAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema HORAS EXTRAS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Trabajo fuera de la jornada convencional - § Límites - § Registros - § Remuneración - § Directores y gerentes - § Empleados de dirección o vigilancia - § Obligación de trabajar horas extras - § Presunción - § Prueba del trabajo en horas extras - § Remisión (Vea también: El tema CONTRATO DE TRABAJO A

TIEMPO PARCIAL § Horas extras / El tema DESCANSO / El tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Control de horas trabajadas / El tema JORNADA DE TRABAJO / El tema MENORES § Horas extras / El tema TRABAJO § Trabajo prohibido)

• contrato de trabajo a tiempo parcial (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL § Horas extras)

• control de horas trabajadas (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Control de horas trabajadas)

• menores (vea: el Tema MENORES § Horas extras) Horas-médico semanales (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Servicio de

Medicina del Trabajo) Hospedaje (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización) Hospitales (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Concepto o caracterización) HUELGA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema HUELGA, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional

Page 129: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-129-

- § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Tratados internacionales - § Titularidad del derecho de huelga - § Requisitos - § Límites - § Servicios esenciales - § Calificación - § Efectos de la huelga - § Remuneración - § Remisión

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL

§ Prohibiciones)

• despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Huella digital (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes / el Tema JORNADA DE TRABAJO § Límite máximo / el Tema LIBROS Y DOCUMENTACIÓN § Control de horas trabajadas)

Humanidad (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios) Húngaros (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Huso horario (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Hora Oficial Argentina)

–I– Identificador fiscal (vea en este ÏNDICE: Data Fiscal) Ideología; discriminación (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Ley contra la

discriminación) IDONEIDAD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema IDONEIDAD, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Empleador - § Trabajador - § Funcionarios públicos - § Jueces - § Profesionales - § Certificación - § Evaluación

• administración del trabajo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Idoneidad)

• Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de la Función Pública)

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Artículos de la Constitución Nacional —art. 16—)

• examen preocupacional (vea: el Tema EXAMEN PREOCUPACIONAL § Examen preocupacional de idoneidad)

• idoneidad de los abogados (vea: el Tema ABOGADOS § Idoneidad) • idoneidad de los jueces (vea: el Tema JUECES § Idoneidad) Iglesia Católica (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Igualdad • Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) • igualdad de oportunidades (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional)

Page 130: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-130-

• igualdad de género (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) • igualdad de oportunidades; empleo (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional) • igualdad de trato; Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA §

Código de Ética de la Función Pública) • igualdad de trato; principio (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Principio de

igualdad de trato) • igualdad remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Igual remuneración por

igual tarea) • principio de igualdad (vea en este ÏNDICE: PRINCIPIO DE IGUALDAD) Ijime (vea: el Tema TRABAJO § Acoso) Ilicitud • del objeto del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Ilicitud

o prohibición respecto del contrato de trabajo) Imaginación; el derecho como la más potente de las escuelas (vea: el Tema PRESUNCIÓN

Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Imitar a quien fue digno de alabanza (vea: el Tema ESTADO Y TRABAJO § Servidores

públicos)

Imparcialidad (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Impedir trabajar a compañeros durante un cese de actividades; despido por justa causa

(vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Imperio Romano (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Importes • aportes de autónomos (vea: el Tema AUTONOMOS § Aportes. Importes) • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES) • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Importes) • CUSS (vea: el Tema CUSS § Importe de la CUSS) • indemnización por despido; topes (vea: el Tema TOPES DE LA INDEMNIZACION

POR DESPIDO § Importes de los topes) • indemnización por muerte del trabajador (vea: el Tema INDEMNIZACION POR

MUERTE DEL TRABAJADOR § Importe) • haberes de la jubilación (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Importes)

• seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO § Suma asegurada)

• topes de la indemnización por despido (vea: el Tema TOPES DE LA INDEMNIZACION

POR DESPIDO)

Imposibilidad • imposibilidad de asignar tareas (vea: el Tema PLENARIOS – N° 58) • imposibilidad de cumplimiento (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS §

Modificación o derogación / el Tema INASISTENCIAS § Imposibilidad de cumplimiento)

• imposibilidad de conceder licencia sin goce de sueldo (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• imposibilidad de continuar la relación de trabajo (vea: el Tema ÉTICA § Código de ética de la empresa)

• imposibilidad de cumplir un nuevo horario de trabajo (vea: el Tema IUS VARIANDI § Casos)

• imposibilidad de dar aviso y justificar las inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS § Fuerza mayor)

• imposibilidad de dar vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal)

• imposibilidad de dictar una ley mediante el trámite ordinario; decreto de necesidad y urgencia (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir / PODER EJECUTIVO § Decreto. De necesidad y urgencia)

Page 131: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-131-

• imposibilidad de obtener trabajo (vea: el Tema PLENARIOS – N° 56) • imposibilidad de pagar (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o

caracterización)

• de reincorporar a la trabajadora (vea: el Tema MUJERES § Estado de excedencia. Reingreso al trabajo)

• imposibilidad de su objeto (vea: el Tema PREAVISO § Extinción del contrato de trabajo

por incapacidad o inhabilidad del trabajador)

• imposibilidad de superar la impunidad (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Reflexiones sobre la Justicia de la LXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina)

• imposibilidad de trabajar; vencida licencia (vea: el Tema PLENARIOS – N° 16) • imposibilidad de trabajar; accidentes y enfermedades inculpables (vea: el Tema

ENFERMEDADES INCULPABLES § Aviso al empleador) • imposibilidad de trabajar; certificado médico (vea: el Tema CERTFICADO MÉDICO §

Modelos) • imposibilidad de trabajar; personas mayores (vea: el Tema ORGANISMOS §

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) • imposibilidad de trabajar; presunción (vea: el Tema CERTFICADO MÉDICO § Carácter

probatorio)

• imposibilidad sobreviviente de ejecución de la relación de trabajo (vea: el Tema

PREAVISO § Extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad del trabajador)

Imprescriptibilidad (vea: el Tema PRESCRIPCIÓN § Imprescriptibilidad) Impresión digital del trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR § Firma del trabajador) Impuesto a las ganancias • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Movilidad) • beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Impuesto a las

ganancias) • Data Fiscal (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) • declaración jurada (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) • jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Prestaciones) • profesionales (vea: el Tema PROFESIONALES § Impuesto a las ganancias) • remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Impuesto a las ganancias) Impuestos (vea en este ÏNDICE: Impuesto a las ganancias / Tributos) Impugnación • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas /

el Tema SEGURIDAD SOCIAL § Impugnaciones y recursos) • Reglamentación del Procedimiento de Impugnación ante el Consejo Federal del

Trabajo (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad) Impugnación; judicial; actos de la ANSES (vea: el Tema ANSES § Impugnación

judicial de los actos de la ANSES) IMPUNTUALIDADES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Deber de puntualidad - § Deberes del trabajador ante la impuntualidad - § Aviso de la impuntualidad al empleador - § Justificación de la causa de la impuntualidad ante el empleador - § Fuerza mayor - § Prueba de las impuntualidades - § Premio por asistencia y puntualidad - § Sanciones disciplinarias

Page 132: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-132-

- § Despido por justa causa - § Efectos respecto de servicios públicos y consumidores - § Bomberos voluntarios - § Control de puntualidad - § Comunicaciones

• bomberos voluntarios (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia para bomberos voluntarios)

• despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

• inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS) Imputación al empleador en juicio; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Imputación del pago (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) Inadi (vea: el Tema DISCRIMINACION § Instituto Nacional contra la Discriminación, la

Xenofobia y el Racismo —INADI—) Inamovilidad • feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados.

Enumeración y cumplimiento) • jueces (vea: el Tema JUECES § Inamovilidad) INARSS —Instituto Nacional de los Recursos de la Seguridad Social— (vea: el

Tema AFIP § Funciones) INASISTENCIAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INASISTENCIAS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Deber de asistencia - § Deberes del trabajador ante la inasistencia - § Aviso de la inasistencia al empleador - § Justificación de la causa de la inasistencia ante el

empleador - § Imposibilidad de cumplimiento - § Adicional por asistencia y puntualidad - § Premio por asistencia y puntualidad - § Sanciones disciplinarias - § Oir al trabajador - § Despido por justa causa - § Abandono de trabajo - § Antigüedad del trabajador - § Bomberos voluntarios - § Control de asistencia - § Comunicaciones

• abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Inasistencia del trabajador)

• bomberos voluntarios (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia para bomberos voluntarios)

• citaciones judiciales (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por citaciones judiciales y trámites obligatorios)

• impuntualidades (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES) • por enfermedad de un familiar (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por enfermedad

de un familiar)

Page 133: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-133-

In bonis (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Incapacidad del trabajador • derivada de accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO §

Incapacidad del trabajador) • derivada de enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Incapacidad del trabajador) • derivada de enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO

§ Incapacidad del trabajador) • extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE

TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad del trabajador)

• Registro Nacional de Incapacidades Laborales (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

• remuneración; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema

ACCIDENTES DE TRABAJO § Remuneración)

tareas adecuadas a la capacidad residual; enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Incapacidad del trabajador)

• Tabla de Evaluación de Incapacidad Laborales (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales)

• tareas livianas; enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Incapacidad del trabajador)

Incompatibilidad • funcionarios públicos (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de la Función Pública) INCONSTITUCIONALIDAD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INCONSTITUCIONALIDAD, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Control de constitucionalidad - § Declaración de inconstitucionalidad de oficio - § Declaración de inconstitucionalidad fuera de casos judiciales - § Planteo de la inconstitucionalidad - § Efectos de la declaración de inconstitucionalidad - § Presunción. De inconstitucionalidad - § Renuncia - § Convenios colectivos - § Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - § Remisión

• amparo (vea: el Tema AMPARO § Inconstitucionalidad) • Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema

CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) • declaración de oficio (vea: el Tema AMPARO § Inconstitucionalidad e

INCONSTITUCIONALIDAD § Declaración de inconstitucionalidad de oficio) • Decreto 1.045/74 (vea: el Tema CUOTA SINDICAL § Trabajadores obligados a pagar

cuota sindical) • Decreto 146/01 —artículo 3— (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO §

Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo)

• Decreto 896/01 NU —artículo 1— (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Importes. Reducción)

• Decreto 439/90 PBA (vea: el Tema CUOTA SINDICAL § Deberes del empleador)

• estatutos y regímenes especiales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Concepto o caracterización)

Page 134: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-134-

• impuesto a las ganancias; jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• Ley de Contrato de Trabajo —artículo 103 bis, inciso c— (vea: el Tema AGUINALDO §

Rubros que no generan aguinaldo / BENEFICIOS SOCIALES § Concepto o

caracterización)

• Ley 11.683 —artículo 92 (texto según Ley 25.239)— (vea: el Tema EMBARGO § Afip)

• Ley 24.557 —apartado 1 del artículo 39 (derogado por la Ley 26.773)— (vea: el Tema

ACCIDENTES DE TRABAJO § Responsabilidad civil)

• Ley 25.345 —artículo 2— (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Prevención de la evasión)

• Ley 25.453 —artículo 10— (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Importes.

Reducción)

• Ley 25.561 —artículo 4— (vea: el Tema ACTUALIZACION POR DEPRECIACION

MONETARIA § Ley 25.561)

• plenarios (vea: el Tema PLENARIOS § Concepto o caracterización)

• recurso de Inconstitucionalidad (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Su integración)

• topes de la indemnización por despido (vea: el Tema TOPES DE LA INDEMNIZACION

POR DESPIDO)

Incorporación • al Sistema Integrado Previsional Argentino (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino ) • de texto de una ley a otra; posterior derogación de la primera (vea: el Tema

INDEMNIZACIÓN POR MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios) Incremento indemnizatorio • indemnización de la Ley 25.323 –art. 2– (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–) Incumplimiento • incumplimiento de acuerdo homologado (vea: el Tema CONCILIACION

§ Incumplimiento de acuerdo homologado) • incumplimiento del deber de ocupación; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

• incumplimiento de obligaciones extralaborales; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

• incumplimiento en las relaciones laborales; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Indelegabilidad • jueces (vea: el Tema JUECES § Indelegabilidad de la función) INDEMNIZACIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INDEMNIZACION, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Prestación no remunerativa - § Pago. Modalidades. Plazo - § Recibos - § Indemnización de la Ley 25.323 (art. 2) - § Indemnización por incumplimiento de un contrato de trabajo

antes de iniciarse la prestación de servicios - § Remisión

• beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Indemnización) • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Indemnización)

Page 135: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-135-

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Indemnización)

• embargo (vea: el Tema EMBARGO § Indemnización) • encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal (vea: el Tema

ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Despido. Indemnizaciones)

• indemnización de la Ley 24.013; arts. 8, 9 y 10 (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Indemnizaciones de la Ley 24.013 –arts. 8, 9 y 10–)

• indemnización de la Ley 24.013; art 15 (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO §

Indemnización de la Ley 24.013 –art. 15–)

• indemnización de la Ley 25.323; art 1 (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 1–)

• indemnización de la Ley 25.323; art. 2 (vea: el Tema INDEMNIZACION § Indemnización

del art 2...)

• indemnización de la Ley 25.323; art. 2; encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–)

• indemnización de la Ley

; art. 16 (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir)

• indemnización integrativa del mes de despido (vea en este ÍNDICE: Indemnización integrativa del mes de despido)

• indemnización por accidente de trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Indemnización)

• indemnización por antigüedad (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DESPIDO) • indemnización por clientela (vea: el Tema VIAJANTES § Indemnización por clientela) • indemnización por daño moral (vea: el Tema INDEMNIZACIONPOR DAÑO MORAL) • indemnización por despido (vea en este ÍNDICE: Indemnización; por despido) • indemnización por despido discriminatorio (vea: el Tema DISCRIMINACION § Ley

contra la discriminación) • indemnización por despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema

DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Indemnización especial / REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias)

• indemnización por despido por causa de matrimonio (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO § Indemnización especial)

• indemnización por despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Indemnización)

• indemnización por despido por fuerza mayor (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Indemnización)

• indemnización por enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Indemnización)

• indemnización por enfermedades profesionales (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Indemnización)

• indemnización por falta de entrega del certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO

DE TRABAJO § Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo)

• indemnización por falta o deficiente registro (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Indemnización por falta o deficiente registro)

• indemnización por incumplimiento de un contrato de trabajo antes de iniciarse la prestación de servicios (vea: el Tema INDEMNIZACION § Indemnización por incumplimiento de un contrato antes de iniciarse la prestación de servicios)

• indemnización por muerte del trabajador (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR)

• indemnización por muerte del trabajador; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Muerte del trabajador)

• indemnización por vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Indemnización)

Page 136: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-136-

• indemnización por violación de la estabilidad gremial (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Indemnización por violación de las garantías sindicales / REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias)

• indemnización sustitutiva del preaviso (vea en este ÍNDICE: Indemnización sustitutiva del preaviso)

• recibos de pago (vea: el Tema RECIBOS § Recibos de remuneraciones e indemnizaciones - Opción del empleador)

Indemnización integrativa del mes de despido • concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Indemnización integrativa del mes de despido)

• desarrollo (vea: el Tema PREAVISO § Indemnización integrativa del mes de despido) Indemnización adicional de pago único en caso de muerte o incapacidad total; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § El daño moral - § Finalidad de la indemnización - § La indemnización por daño moral y el contrato de trabajo - § Despido sin justa causa - § Acción civil por accidente de trabajo - § Discriminación - § El importe de la indemnización - § Daño moral sin indemnización - § Acoso - § Embargo

• responsabilidad civil (vea en este ÍNDICE: RESPONSABILIDAD CIVIL) Nota: vea también en este ÍNDICE: INDEMNIZACIÓN INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Tratados internacionales - § Bases para el cálculo de la indemnización - § Falta de pago en término - § Importe mínimo y tope de la indemnización por despido - § Indemnización por despido discriminatorio - § Reingreso del trabajador. Deducción de las indemnizaciones

percibidas - § Embargabilidad e inembargabilidad - § Quiebra del empleador - § Pequeñas empresas - § Proyectos de eliminación de la indemnización por despido - § Cálculo/s

• impuesto a las ganancias (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias)

Page 137: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-137-

• quiebra del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Indemnización por despido) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de

Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Indemnización por despido)

Nota: vea también en este ÍNDICE: INDEMNIZACIÓN INDEMNIZACIÓN POR MUERTE DEL TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR MUERTE DEL

TRABAJADOR, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Importe - § Beneficiarios - § Beneficiario que causó la muerte del trabajador - § Acumulación

Nota: vea también en este ÍNDICE: INDEMNIZACIÓN Indemnización sustitutiva del preaviso • capítulo (vea: el Tema PREAVISO § Indemnización sustitutiva del preaviso) • quiebra del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Indemnización sustitutiva del preaviso)

Nota: vea también en este ÍNDICE: INDEMNIZACIÓN Independencia • de criterio; Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de

Ética de la Función Pública) • nacional (vea en este ÍNDICE: Día – Día de la Independencia) Indexación (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA §

Indexación) Indicador mínimo de trabajadores –IMT– (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Índices • determinación de la remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Determinación

de la cuantía de la remuneración en base a coeficientes, porcentajes, índices u otros métodos)

• índice RIPTE –Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables–

(vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Ajuste / el Tema CONCILIACIÓN § Homologación) Indicios (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Indiferencia de la concausa (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Concausa)

In dubio pro operario (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR) In dubio pro petitor (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes) In dubio pro reo (vea: el Tema PENAS § Código Procesal Penal) Inducement to employees to procure efficient and faithful service (vea: el Tema

PREMIOS § Bonus) Industria

• industria del juicio (vea: el Tema TRABAJADOR § Protección del trabajador)

• Registro Nacional para la Prevención de Accidentes Industriales Mayores (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Inembargabilidad • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Embargo) • autónomos (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Concepto o caracterización) • Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Determinación)

Page 138: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-138-

Nota: Vea también en este ÍNDICE: EMBARGO) Inestabilidad • construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Delegados del personal) Nota: vea también en este ÍNDICE: Estabilidad. Infantil; trabajo (vea: el Tema MENORES § Trabajo artístico / el Tema MENORES §

Trabajo infantil) Infarto del miocardio (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Listado

de Enfermedades Profesionales) Infectocontagiosas (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial de

Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Enfermedades inculpables)

INFLACIÓN Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INFLACIÓN Y TRABAJO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Todos millonarios - § Causas de la inflación - § Efectos de la inflación

Nota: vea también: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA § Inflación / INTERESES § Intereses moratorios / PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de progresividad) Información

• derecho a la información; ante la Administración Pública (vea: el Tema

ADMINISTRACION DEL TRABAJO § Derecho de acceso a la información pública / el

Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Deberes)

• derecho a la información; ante la Anses (vea: el Tema ANSES § Carta Compromiso con el

Ciudadano –CCC–)

• derecho a la información; en general (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la

información)

• empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Informe bimestral)

• información a afiliados a AFJP (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP) • información a la AFIP; por AFJP (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP)

• información a la AFIP; prevención de la evasión (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

• información al sindicato (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de informar al sindicato)

• información al empleador; Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude)

• información sobre aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Control)

• Información Ciudadana; AFIP (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

• información sobre el empleador y el trabajador en poder del Estado (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

• información sobre el reingreso de un jubilado a la actividad (vea: el Tema TRABAJADOR § Trabajador jubilado. Reingreso a la actividad)

• información sobre riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos)

• Oficinas de Homologación y Visado (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado)

Page 139: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-139-

• política de comunicación; prevención de riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos)

Información para el empleador (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude) Informalismo

• acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes)

INFORMÁTICA E INTERNET • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Certificado digital - § Correo electrónico - § Firma digital - § Internet - § Proceso judicial - § Prueba - § Programas - § Propiedad intelectual - § Teletrabajo - § Uso no autorizado

• Afip (vea: el Tema AFIP § Informática e Internet) • Ciberacoso o “grooming” (vea: el Tema MENORES § Ciberacoso o “grooming”) • Data Fiscal (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) • declaración en línea (vea: el Tema AFIP § § Informática e internet / el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación) • derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLICACION § Deberes) • e-mail (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Correo electrónico) • firma digital (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Firma digital)

• información sobre el empleador y el trabajador en poder del Estado (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

• Plataforma Digital del Sector Público Nacional (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la

información)

• Portal de Empleo (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la información)

• protección de datos y usos de internet (vea: el Tema TELETRABAJO § Contrato de trabajo)

• prueba (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Prueba) • uso no autorizado (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Uso no autorizado) • Sistemas informáticos; Afip (vea: el Tema AFIP § Informática e internet)

• Su Declaración (vea: el Tema AFIP § Informática e internet / el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación)

• Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Informática e Internet)

• teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) • Trabajo Registrado en Línea (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Determinación) • transferencia electrónica de datos (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Determinación) • website; Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE

EMPLEO § Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Nota: vea también en este ÍNDICE: Electrónica / el Tema INVENCIONES O

DESCUBRIMIENTOS § Deberes y derechos del empleador y del trabajador

Page 140: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-140-

Informe (vea en este ÍNDICE: Información) Informe de psicodiagnóstico (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones

médicas) Infracciones

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS

AIRES § Infracciones)

• exención de sanciones; aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Pago. Facilidades)

• impugnación contra actas de infracción; aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES

Y CONTRIBUCIONES § Penas)

• infracciones a las leyes del trabajo (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen general de sanciones por infracciones laborales)

• procedimiento por infracciones (vea en este ÍNDICE: Procedimiento por infracciones) Ingeniería con especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo (vea: el Tema

MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional) Ingenieros (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Inglaterra (vea en este ÏNDICE: Gran Bretaña) Ingreso del trabajador al empleo (vea en este ÍNDICE: Alta – del trabajador) Inhabilidad del trabajador (vea en este ÍNDICE: Incapacidad del trabajador) Iniciativa • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

diligencia e iniciativa) • popular (vea: el Tema LEY § Iniciativa popular)

In itinere (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Indemnización / LATÍN §

Expresiones latinas usuales)

INJURIA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INJURIA, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Requisitos de la injuria (Causalidad / Oportunidad /

Proporcionalidad). - § Objetividad de la injuria - § Gravedad de la injuria. Desplazamiento del principio de

conservación del contrato - § Carácter personal de la injuria - § Injuria y delito - § Prueba de la injuria - § Valoración de la injuria

• despido indirecto (vea en este ÍNDICE: DESPIDO INDIRECTO) • despido por justa causa (vea en este ÍNDICE: DESPIDO POR JUSTA CAUSA) • despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos

concretos) Injusto o injusticia (vea: el Tema ACTUALIZACION POR DEPRECIACION

MONETARIA § Concepto o caracterización / el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Deberes del empleador / el Tema CONSTRUCCION § Concepto o caracterización / el Tema CUSS § Intereses / el Tema INCONSTITUCIONALIDAD § Control de constitucionalidad / el Tema INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL § Finalidad de la indemnización / el Tema INTERESES § Concepto o caracterización / el Tema JUECES § Idoneidad / el Tema JURISPRUDENCIA § Uniformidad de la jurisprudencia / el Tema JUSTICIA § Concepto o caracterización / el Tema LEY § Interpretación. Reglas / el Tema PODER JUDICIAL § Reflexiones sobre la Justicia de la LXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Criterio restrictivo / el Tema PRINCIPIO DE

Page 141: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-141-

CONSERVACION DEL CONTRATO § Consecuencias por acatar el principio de conservación del contrato / el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Concepto o caracterización / el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Despido / el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR § Inexistencia de duda / el Tema PROCESO JUDICIAL § Servicio de justicia / el Tema REMUNERACION § Igual remuneración por igual tarea / el Tema RESPONSABILIDAD CIVIL § Concepto o caracterización / el Tema SOLIDARIDAD § Cesión del establecimiento o explotación / el Tema TRABAJO § Acoso)

Inmaculada Concepción de María (vea en este ÍNDICE: Día - Día de la Inmaculada Concepción de María)

In medio stat virtus (vea: el Tema EQUILIBRIO § Concepto o caracterización / LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Inmigrantes (vea: el Tema EXTRANJEROS) Inocencia; presunción (vea: el Tema PENAS § Presupuestos para la aplicación de penas /

el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Inos (vea en este ÏNDICE: Instituto Nacional de Obras Sociales) INPI (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § INPI) INSALUBRIDAD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INSALUBRIDAD, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Autoridad que declara la insalubridad - § Declaración de insalubridad - § Enfermedades profesionales - § Jornada de trabajo - § Procedimiento administrativo y recurso o acción ante tribunal

judicial - § Remuneración - § Remisión

• Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

• Procedimiento para calificar el carácter de lugares, tareas o ambientes de trabajo como normales o insalubres (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

• Registro Nacional de Insalubridades (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

• Registro Público Provincial de Insalubridades Laborales de la PBA (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

• Registros Provinciales de Insalubridades (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

• Registro Nacional de Insalubridades (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

• subterráneos (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad) Inscripción

• de autónomos (vea: el Tema AUTONOMOS § Inscripción, modificación de datos y

cancelación de inscripción ante la AFIP)

• de contribuyentes en la AFIP (vea: el Tema AFIP § Contribuyentes) • del trabajador en organismos de la seguridad social (vea: el Tema DEBERES DEL

EMPLEADOR § Deber de inscribir al trabajador en organismos de la seguridad social)

Inseguridad jurídica (vea: el Tema DERECHO § Derecho del trabajo) Insignificancia del individuo (vea: el Tema USUARIOS, CONSUMIDORES Y

TRABAJO § Concepto o caracterización)

Page 142: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-142-

Insolvencia del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR / CREDITOS LABORALES § Tratados internacionales)

Inspección General de Justicia (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS– / SOCIEDADES)

Inspecciones • Módulo de Actas de Inspección; Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad

Social –SiCOSS– (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación) • normas de procedimiento; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE

BUENOS AIRES § Inspecciones) • policía del trabajo (vea: el Tema POLICÍA DEL TRABAJO) • Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Inspecciones) • Registro de Autorizaciones de Inspección Portable (RAI-P); Provincia de Buenos Aires

(vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Inspecciones)

Instituto Argentino Seguridad (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Protección contra incendios)

Instituto de Estadística y Registro Nacional de la Industria de la Construcción –IERIC– (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Instituto de Estadística y Registro Nacional de la Industria de la Construcción –IERIC–)

Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo —INADI— (vea: el Tema DISCRIMINACION)

Instituto Nacional de la Música –INAMU– (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Ejecutantes musicales)

Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Instituto Nacional de los Recursos de la Seguridad Social —INARSS— (vea: el Tema AFIP § Funciones)

Instituto Nacional de Medicina Tropical (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

Instituto Nacional de Obras Sociales (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Concepto o caracterización)

Instituto Nacional de Previsión Social (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Secretaría de Trabajo y Previsión / SUSS § Concepto o caracterización)

Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § INPI)

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado / ORGANISMOS § Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados)

Instituto Nacional de Tecnología Industrial –INTI– (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Instituciones Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Estatuto Organizativo (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Concepto o caracterización)

Instrucciones del empleador • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

cumplir órdenes e instrucciones) Instrumentos de trabajo • daño grave e intencional en los talleres, instrumentos o materiales de trabajo (vea: el

Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / REMUNERACIÓN § Retenciones, deducciones y compensaciones)

Integración • Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL

TRABAJO Y DEL EMPLEO § Integración)

• mes de despido (vea: el Tema PREAVISO § Indemnización integrativa del mes de despido)

Page 143: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-143-

Integral • beneficios de la seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Constitución Nacional)

Interés general (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Homologación) INTERESES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INTERESES, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Intereses compensatorios - § Intereses moratorios - § Intereses sancionatorios - § Intereses punitorios - § Intereses convencionales - § Intereses de fomento - § Intereses legales - § Reducción de los intereses. Anatocismo - § Remisión

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Intereses)

• actualización por depreciación monetaria (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA § Intereses)

• aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Intereses)

• conducta maliciosa (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios. Conducta maliciosa

o temeraria del empleador en juicio)

• CUSS (vea: el Tema CUSS § Intereses)

Interés nacional • internet (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Intermediarios (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Contratistas e intermediarios) Internet • Afip (vea: el Tema AFIP § Informática e Internet) • capítulo (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) • interés nacional (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Interposición (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Interposición y mediación) Interpretación • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES

§ Interpretación) • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES

§ Interpretación) • buena fe (vea: el Tema BUENA FE § Principios de interpretación y aplicación de la

ley) • criterio restrictivo (vea en este ÏNDICE: Criterio restrictivo) • curso ordinario y natural de las cosas (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del

trabajador) • decreto (vea: el Tema LEY § Interpretación) • de la ley (vea en este ÏNDICE: Interpretación –ley) • de las leyes del trabajo (vea: el Tema BUENA FE § Principios de interpretación y

aplicación de la ley – LEY § Interpretación – PENAS § Interpretación de la ley) • duda (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR)

• en materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP)

• ley (vea: el Tema BUENA FE § Principios de interpretación y aplicación de la ley / LEY § Interpretación)

Page 144: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-144-

• máximas de la experiencia (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad / SILENCIO § Silencio del trabajador)

• restrictiva; prescripción (vea: el Tema PRESCRIPCION § Interpretación restrictiva) Interrupción • prescripción; seguros (vea: el Tema SEGUROS § Prescripción)

Inter vivos (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Intimación

• al empleador; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Intimación previa)

• al trabajador; abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Intimación al trabajador a reintegrarse)

Intoxicación • por plomo (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Concepto o

caracterización) Intuitu personae (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Transferencia del

contrato de trabajo / el Tema EMPLEADOR § Concepto o caracterización / el Tema TRABAJADOR § Concepto o caracterización / el Tema TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO § Concepto o caracterización)

Invalidez • seguro colectivo de invalidez y fallecimiento (vea: el Tema SEGURO § Seguro

colectivo de invalidez y fallecimiento) Nota: vea también en este ÍNDICE: Incapacidad del trabajador. INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § INPI - § Deberes y derechos del empleador y del trabajador

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL) • descubrimiento de la palanca (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION §

Nación. Ministerios) • invento de la rueda (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación.

Ministerios) Nota: vea también: el Tema INFORMATICA E INTERNET § Propiedad intelectual. Investigación científica • Constitución Nacional (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional) • Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior —RAíCES—

(vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como autónomos) Inviolabilidad • inviolabilidad la correspondencia epistolar y los papeles privados (vea: el Tema

CONSTITUCION NACIONAL § Derechos y garantías) • inviolabilidad de la defensa de la persona y de los derechos en todo procedimiento

administrativo o judicial (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Artículos / el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Derechos y garantías / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad)

• inviolabilidad de la propiedad (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Derechos y garantías / el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Constitución Nacional)

• inviolabilidad del domicilio (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Derechos y garantías / DOMICILIO § Constitución Nacional)

Ipso facto (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Irlandeses (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades)

Page 145: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-145-

Irrazonabilidad de créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Resultado desproporcionado o irrazonable)

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Acuerdos. Nulidad - § Acuerdos. Validez - § Acuerdos. Transaccionales, conciliatorios o liberatorios.— Vea el

tema CONCILIACIÓN. - § Excepciones - § Concurso del empleador - § Créditos laborales. Pago a cuenta - § Desistimiento - § Inadmisibilidad de presunciones - § Ius variandi - § Límites - § Negociación previa a la renuncia

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• limitación o excepción; caducidad (vea: el Tema CADUCIDAD § Limitación o excepción al principio de irrenunciabilidad de derechos)

Nota: vea también: el Tema CADUCIDAD / el Tema PRESCRIPCIÓN. Irretroactividad (vea: el Tema LEY § Irretroactividad) Iso (vea en este ÏNDICE: Normas ISO) Iram (vea en este ÏNDICE: Normas IRAM) Isologotipo • Superintendencia de Servicios de Salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

SERVICIOS DE SALUD § Isologotipo) Italia • Associazione Italiana di Mutualità e Istruzione Unione e Benevolenza (vea: el Tema

EXTRANJEROS § Colectividades) • deberes y derechos del empleador y del trabajador (vea: el Tema DEBERES

COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Introducción) • derecho romano (vea en este ÍNDICE: Derecho - derecho romano) • descendientes de italianos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) • Día del Inmigrante Italiano (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) • doble nacionalidad (vea: el Tema EXTRANJEROS § Nacionalización) • Gazzetta Ufficiale (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o caracterización) • italianos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) • latín (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) • Roma antigua (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) • Tribunal de Casación de Roma (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo en negro) Iura novit curia (vea: el Tema LATIN § Expresiones latinas usuales / JUECES §

Deberes, facultades y prohibiciones. En el proceso judicial) Iuris et de iure (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Presunción “iuris et de

iure” y presunción “iuris tantum”)

Page 146: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-146-

Iuris tantum (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Presunción “iuris et de iure” y presunción “iuris tantum”)

ius cogens (vea: el Tema MUJERES § Prohibición. Trato discriminatorio) ius est ars boni et aequi (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del

empleo y verdad) Iustitia omnium est domina et regina virtutum (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas

usuales)

IUS VARIANDI • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema IUS VARIANDI, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Abuso del derecho - § Requisitos para el ejercicio del ius variandi - § Modalidades del ejercicio del ius variandi - § Derechos del trabajador - § Derechos del empleador - § Renuncia del trabajador - § Modificación como sanción disciplinaria - § Casos - § Empresas de servicios eventuales - § Pequeñas empresas - § Remisión

• despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO)

• modificación del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Modificación del contrato de trabajo)

–J– Japoneses (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Jefe de Gabinete de Ministros (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLIACIÓN §

Nación. Jefe de Gabinete de Ministros) Jefes de Hogar. Programa (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL §

Emergencia ocupacional nacional). Jerarquía • abogados (vea: el Tema ABOGADOS § Jerarquía de los abogados) Jiménez de Asúa, Luis (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) JORNADA DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Tratados internacionales - § Familia - § Jornada uniforme - § Distribución de las horas de trabajo - § Planillas de horarios de trabajo - § Restricción de horarios y días de trabajo

Page 147: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-147-

- § Límite máximo - § Excepciones al límite máximo - § Jornada reducida - § Reducción de la jornada - § Trabajo nocturno - § Trabajo por equipos o turnos rotativos - § Tareas penosas, mortificantes o riesgosas - § Administración del tiempo - § Hora Oficial Argentina - § Control de horas trabajadas - § Directores y gerentes. Empleados de dirección y vigilancia - § Libreta de Trabajo - § Impuntualidades - § Inasistencias - § Insalubridad - § Menores - § Mujeres - § Trabajo insalubre - § Viajantes

• contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE § Jornada de trabajo)

• insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Jornada de trabajo) • ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Casos) • menores (vea: el Tema MENORES § Jornada de trabajo)

• reducción (vea: el Tema DESPIDO § Decreto 328/88)

• reducida; Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Prohibición)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Jornada de trabajo)

• trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Libreta de trabajo) • viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Jornada de trabajo) Jubilación del trabajador • extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE

TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador) • obras sociales (vea: el Tema ORGANISMOS § Instituto Nacional de Servicios

Sociales para Jubilados y Pensionados) • jubilación anticipada (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Facilidades

/ PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Acuerdo. Suspensión de

la prestación de trabajo)

• SIJP (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § SIJP) JUBILACIONES Y PENSIONES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Cuenta sueldo - § Prestaciones - § Sistema Integrado Previsional Argentino - § Regímenes locales - § Deberes - § Discapacitados - § Regímenes especiales

Page 148: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-148-

- § Remisión - § Varios

• abuso del derecho (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § El abuso del derecho en materia previsional)

• aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES) • Armonización de Sistemas Previsionales Provinciales (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Regímenes locales)

• Censo Permanente de Apoderados de Beneficiarios (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

• Comisión Administrativa de Revisión de la Seguridad Social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

• Comisión Especial para la Reforma del Régimen Previsional (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

• Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales / el tema RIESGOS DEL TRABAJO § Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales)

• débito de la comunidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales)

• empleados de comercio; Sistema de Retiro Complementario (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino) • Estatuto del Régimen Complementario de Jubilaciones y Pensiones para los

Trabajadores Aduaneros (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

• Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto

(vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

• Jubilación Automática para Trabajadores en Relación de Dependencia (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

• jubilación como consecuencia de la remuneración (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales)

• jubilación del trabajador (vea en este ÍNDICE: Jubilación del trabajador) • menores (vea: el Tema MENORES § Jubilaciones y pensiones) • movilidad (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA §

Ley 25.561 / MOPRE § Ley 26.417) • Normas para la evaluación, calificación y cuantificación del grado de invalidez de los

trabajadores afiliados al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones –BAREMO– (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

• Nuestros abuelos, los verdaderos personajes del año (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

• obras sociales (vea: el Tema ORGANISMOS § Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados)

• Padrón Unificado de Beneficiarios de la Ley Nº 24.241 (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

• pérdida del derecho a jubilación por no haberse realizado aportes (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales) • Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales)

• regímenes complementarios (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino) • regímenes de reciprocidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes

locales)

• Registro de Cajas Complementarias de Jubilaciones y Pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

• Registro Nacional de Entidades de Complementación Previsional (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

Page 149: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-149-

• remuneración; jubilación como consecuencia (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales / el tema REMUNERACIÓN)

• Sistema de Retiro Complementario; empleados de comercio (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

• Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

• telegramas y cartas documentos (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACION § Telegramas y cartas documentos. Gratuidad para trabajadores y jubilados y pensionados)

Jubilado (vea en este ÍNDICE: Trabajador; jubilado) Judíos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) JUECES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema JUECES, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Idoneidad - § Nombramiento - § Inamovilidad - § Indelegabilidad de la función - § Enjuiciamiento - § Deberes, facultades y prohibiciones. En general - § Deberes, facultades y prohibiciones. En el proceso judicial.— - § Desempeño de otras actividades - § Impuestos - § Remisiones

• Asamblea Plenaria de la XIV Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• facultades; determinación de... (vea en este ÍNDICE: Determinación por los jueces) • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL) • sería un deshonor de la ley, que los jueces cerrasen sus ojos ante una conducta

fraudulenta y permitieran que ésta triunfara (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad)

Juego de naipes; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Jueves Santo (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES) Juicio (vea: el Tema ABOGADOS / el Tema PROCESO JUDICIAL) Juicio laboral (vea: el Tema ABOGADOS / el Tema PROCESO JUDICIAL) Juicio contra el empleador; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Juicio por jurados (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia de quien integra un tribunal de jurados)

Junta Central de los Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Concepto o caracterización)

Junta médica • accidentes inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Examen

médico. Dictámenes médicos diferentes) • enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Examen médico. Dictámenes médicos diferentes) • Junta Médica por discrepancias; tasas en la Provincia de Buenos Aires (vea: el

Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas) • tasas; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas)

Juramento del trabajador (vea: el Tema VIAJANTES § Libros y documentación)

Page 150: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-150-

Juramento hipocrático (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención) JURISPRUDENCIA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema JURISPRUDENCIA, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § La jurisprudencia en esta Sección DOCTRINA - § Valor de la jurisprudencia - § Uniformidad de la jurisprudencia - § Inexistencia de derecho adquirido a un criterio jurisprudencial - § Importancia de determinadas sentencias - § Jurisprudencia de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos

Aires - § Remisiones

• sentencia (vea: el Tema SENTENCIA) Juris et de jure (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Presunción “iuris et de

iure” y presunción “iuris tantum”) Juris tantum (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Presunción “iuris et de iure”

y presunción “iuris tantum”) Jus cogens (vea: el Tema IUS VARIANDI § Concepto o caracterización)

Justa • remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Remuneración justa) • sentencia (vea: el Tema SENTENCIA § Sentencia justa) JUSTICIA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema JUSTICIA, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Administración de justicia - § Acceso a la justicia - § Abogados - § Documentos - § Programas - § Servicio de justicia - § Remisiones

• acceso (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Acceso a la justicia) • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de la

Función Pública) • jueces (vea: el Tema JUECES) • poder judicial (vea: el Tema PODER JUDICIAL) • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL)

• Reglas de Brasilia Sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de

Vulnerabilidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• servicio (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Servicio de justicia) • social (vea en este ÍNDICE: Justicia social) • tribunales (vea en este ÍNDICE: Tribunales) Justicia social (vea: el Tema BUENA FE § Principios de interpretación y aplicación de

la ley / el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional / el Tema EMPLEO § Constitución Nacional / el Tema OIT § Concepto o caracterización)

Justificación

Page 151: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-151-

• de impuntualidad (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Justificación de la causa de la impuntualidad ante el empleador)

• de inasistencia (vea: el Tema INASISTENCIAS § Justificación de la causa de la inasistencia ante el empleador)

–K– Kent —mencionado en la nota al artículo 3136 del Código Civil— (vea: el Tema

CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) Kinesiología (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional) Kinesiólogos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Krotoschin, Ernesto (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes)

–L–

Laboriosidad • del trabajador (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración por igual tarea) labor omnia vicit improbus (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Laborterapia (vea: el Tema CERTIFICADO MÉDICO § Carácter probatorio) Lactancia (vea: el Tema MUJERES § Descanso. Por lactancia) Lactarios (vea: el Tema MUJERES § Descanso. Por lactancia) LATÍN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema LATIN, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Expresiones latinas en el derecho - § Expresiones latinas usuales

• exceptio non adimpleti contractus (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Intimación al trabajador a reintegrarse. Obligación de éste de expedirse / DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad ) Lato sensu (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Laudo • con fuerza de convenio colectivo (vea en este ÍNDICE: CONVENIOS COLECTIVOS) • contrato de trabajo (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO § Aplicación

de la LCT) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA

PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Decisiones) Lavalle, Juan (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Municipios) La única verdad es la realidad (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) La verdad os hará libres (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) La verdad siempre emerge (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Galileo Galilei (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Lct (vea en este ÍNDICE: LEY DE CONTRATO DE TRABAJO) Leading case (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Concepto o caracterización) Lealtad • deberes del empleador y trabajador (vea: el Tema DEBERES COMUNES A

EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Deber de lealtad) LEGAJO DEL TRABAJADOR

Page 152: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-152-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Contenido. En poder del empleador - § Contenido. En poder del trabajador - § Deberes del empleador - § Deberes del trabajador - § Organización del legajo

• administración de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL) • trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR) Legajo de salud (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Legajo de salud) Legajo médico (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Legajo de salud)

Leges ab omnibus intelligi debent (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Legalidad • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de la

Función Pública) Legitimación • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES

§ Interpretación) Legitimatio ad processum (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales) Leishmaniosis Tegumentar Americana (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Enfermedades transmisibles) Leishmaniosis Visceral (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES §

Enfermedades transmisibles) Levantamiento manual de cargas (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE §

Ergonomía) LEY • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema LEY, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Orden jerárquico - § Tratados internacionales - § Convenios internacionales - § Formación y sanción de leyes - § Iniciativa popular - § Vigencia - § Irretroactividad - § Derogación - § Texto ordenado - § Presunción - § Interpretación. Reglas - § Interpretación. Sentido común - § Interpretación. Facultades de los jueces - § Interpretación. Ley interpretativa - § Interpretación. Policía del trabajo - § Espíritu de la ley - § Ley clara y precisa - § Ley prohibitiva - § Ley restrictiva - § Ley de orden público - § Decreto

Page 153: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-153-

- § Inexistencia de derecho adquirido al mantenimiento de las leyes - § Digesto Jurídico Argentino - § Inconstitucionalidad - § Normas legales

• análisis técnico previo a su sanción (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil y Comercial)

• aplicable; despido (vea: el Tema DESPIDO § Ley aplicable)

• aplicación mecánica (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) • aprobación a libro cerrado (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil) • autocráticamente impuesta por el legislador (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y

VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • cláusula cimera para determinar la jerarquía de la normativa jurídica global (vea: el

Tema DERECHOS HUMANOS § Constitución Nacional) • consolidación (vea: el Tema DIGESTO JURÍDICO § Digesto Jurídico Argentino)

• contra la discriminación (vea: el Tema DISCRIMINACION § Ley contra la discriminación)

• debate en el Congreso y de cara a la comunidad (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil y Comercial)

• de contrato de trabajo (vea en este ÍNDICE: Ley de Contrato de Trabajo) *

• de Etica en la Función Pública (vea en este ÍNDICE: Ley de Etica en la Función Pública)

• del trabajo; infracciones (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen general de sanciones por infracciones laborales)

• ficción legal (vea en este ÏNDICE: Ficción legal) • formación y sanción (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO § Formación y sanción de

leyes) • incorporación de texto de una ley a otra; posterior derogación de la primera (vea: el

Tema INDEMNIZACIÓN POR MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios) • Ley de Ministerios (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación.

Ministerios) • marco de regulación de empleo público nacional (vea: el Tema EMPLEO § Ley

marco de regulación del Empleo Público Nacional) • Nacional de Empleo (vea en este ÍNDICE: Ley Nacional de Empleo)

• número 265 CABA (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES) *

• número 20.744 (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO) *

• número 21.297 (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO) *

• número 24.080 (vea: el Tema TRATADOS INTERNACIONALES § Ley 24.080) *

• número 24.241 (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES) *

• número 23.928 (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA §

La Ley 23.928) *

• número 24.013 (vea en este ÍNDICE: Ley Nacional de Empleo) *

• número 24.283 (vea: el Tema ACTUALIZACION POR DEPRECIACION MONETARIA §

La Ley 24.283) *

• número 24.557(vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO) *

• número 25.013 –artículo 9– (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Incumplimiento de acuerdo

homologado) *

• número 25.323 (vea: el Tema INDEMNIZACION § Indemnización de la Ley 25.323 —art.

2— y REGISTRO DEL EMPLEO § Indemnización de la Ley 25.323 —art. 1—) *

• número 25.561 (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA §

La Ley 25.561) *

• número 25.632 (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) *

• número 26.390 (vea: el Tema MENORES § Ley 26.390) *

• número 26.579 (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL § Derechos y obligaciones. Edad) *

• número 26.598 (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Ley 26.598) *

• número 26.130 (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) *

Page 154: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-154-

• número 26.485 (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) *

• número 26.704 (vea: el Tema PROGRAMAS § Cuenta sueldo) *

• número 26.727 (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Ley 26.727) *

• número 26.844 (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO) *

• participación del Poder Ejecutivo en su formación (vea: el Tema PODER EJECUTIVO §

Participación del Poder Ejecutivo en la formación de las leyes)

• penal tributaria (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) • Poder Legislativo (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO) • que no encuentra otro basamento que el mero arbitrio del legislador (vea: el Tema

PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • que obligue al juez a declarar como verdadero lo que la más palpable evidencia

demuestra como falso (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• reservada (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Leyes de carácter secreto o reservado)

• secreta (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Leyes de carácter secreto o reservado) • sobre riesgos del trabajo (vea en este ÍNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • vigencia (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o caracterización)

* Nota: en este ÍNDICE no están incluidas todas las leyes mencionadas en la Sección

DOCTRINA; se han incluido sólo las que se han considerado adecuadas a lo fines de este

ÍNDICE.

LEY DE CONTRATO DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Modificación - § Texto ordenado - § Aplicación de la LCT - § Estructura de la LCT.— Se halla integrada por 15 títulos, la

mayoría de los cuales se dividen en capítulos, de - § Comisión de Seguimiento del Régimen de Contrato de Trabajo y

de las normas de las convenciones colectivas de trabajo • aplicación; construcción (vea: el Tema CONSTRUCCIÓN § Aplicación de la LCT) • aplicación; encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal (vea: el Tema

ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Aplicación de la LCT)

• aplicación; estatutos y REGÍMENES ESPECIALES (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Aplicación de la LCT)

• aplicación; trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Aplicación de la LCT)

• artículos (vea en este ÍNDICE: Anexo I) • caducidades (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT) • presunciones (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Presunciones de la LCT) Ley de Empleo (vea en este ÍNDICE: Ley Nacional de Empleo) Ley Cafiero (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Concepto o

caracterización) Ley de Ética en la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Ley de la Ética de la

Función Pública) Ley de gravitación universal (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS

§ Concepto o caracterización) Ley de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad (vea: el Tema INVENCIONES

O DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización)

Page 155: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-155-

Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales —Ley 26.485— (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial Internacional de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Ley Nacional de Empleo • artículos 81 a 86 (vea: el Tema PROGRAMAS § Programas de la Ley de Empleo) • en general (vea: el Tema EMPLEO)

Ley Nacional de Salud Mental (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Salud mental)

Ley Orgánica de la Justicia Nacional (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Su integración) Ley Penal Tributaria (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Modificación. Ley 27.348, “Complementaria de la Ley sobre

Riesgos del Trabajo” - § Remisión - § Objetivos de la LRT - § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT - § Contingencias cubiertas por la LRT - § Contingencias no cubiertas por la LRT - § Deberes de las ART, de los EMPLEADORES y de los

TRABAJADORES - § Derechos, deberes y prohibiciones - § Convenios colectivos - § Desgaste natural del trabajador - § Prevención - § Penas - § Procedimiento por infracciones - § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Competencia judicial - § Prescripción - § Fondo de Garantía - § Comité Consultivo Permanente de la LRT

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO)

• ART (vea en este ÌNDICE: ART)

• enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES

PROFESIONALES)

• examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO)

• examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL)

• medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO)

• riesgos del trabajo (vea en este ÌNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO)

• seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE)

• Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: SUPERINTENDENCIA

DE RIESGOS DEL TRABAJO)

Ley de la silla (vea: el Tema DESCANSO § Descanso semanal) Ley Suprema (vea en este ÌNDICE: CONSTITUCIÓN NACIONAL) Leyenda: “Terminar con la violencia hacia las mujeres es tarea de todas y todos” (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Page 156: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-156-

Libaneses (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Libertad • de expresión (vea en este ÏNDICE: Libertad de expresión)

• el costo de la libertad es su eterna vigilancia (vea: el Tema CONTROL § Concepto o

caracterización)

• jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Restricción de horarios y días de trabajo) • presunción (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• voluntad de las partes (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES) Libertad de expresión • del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de

opiniones del trabajador / INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) • internet (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet)

Libre deuda (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Cesión del establecimiento o explotación)

Libreta de trabajo • en general (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Libreta de trabajo) • encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal (vea: el Tema

ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Libreta de trabajo)

• laudo arbitral (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Laudo arbitral) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de

Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Libreta de trabajo) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Libreta de trabajo) Libreta sanitaria • en general (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Libreta de trabajo) • Libreta Sanitaria Materno Infantil (vea: el Tema MUJERES § Protección de las

mujeres)

Libro cerrado –aprobación a libro cerrado– (vea: el Tema CÓDIGOS § Código

Civil) Libros • libro de asistencia (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Control de horas

trabajadas) • libro de control de asistencia (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACIÓN § Control

de horas trabajadas) • libro de firmas del personal (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Control

de horas trabajadas) • libro de órdenes; encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal (vea: el

Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Libreta de trabajo)

• Libro Especial de Sueldos y Jornales y/o libro copiativo; tasas en la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas)

LIBROS Y DOCUMENTACION • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Libros. Comerciales y laborales - § Libros. Rúbrica - § Libros. Valor probatorio - § Libro del artículo 52 de la LCT. Requisitos - § Libro del artículo 52 de la LCT. Hojas móviles - § Libro del artículo 52 de la LCT. Obligatoriedad - § Libro del artículo 52 de la LCT. Penas - § Libro del artículo 52 de la LCT. Valor probatorio

Page 157: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-157-

- § Libro del artículo 52 de la LCT. Registro unificado - § Conservación. Lugar - § Conservación. Plazo - § Control de horas trabajadas - § Documentación complementaria - § Empleador - § Empresa - § Empresas de servicios eventuales - § Huella digital - § Legajo del trabajador - § Libreta de trabajo - § Libreta sanitaria - § Presunción - § Lugar de conservación - § Pequeñas empresas - § Planillas de asistencia - § Plazo de conservación - § Protocolo Adicional sobre Rúbrica de Documentación y

Reciprocidad - § Recibos. - § Registro Único de Personal - § Rúbrica - § Servicio doméstico - § Solicitud de empleo - § Sociedades - § Tarjetas reloj - § Trabajo agrario

• asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Documentación)

• empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § Libros y documentación)

• enseñanza privada; rúbrica de libros y hojas móviles de sueldos y jornales (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACIÓN § Libros. Rúbrica)

• legajo del trabajador (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR) • libreta de trabajo (vea en este ÍNDICE: Libreta de trabajo) • libros determinados (vea en este ÍNDICE: Libros) • recibos (vea: el Tema RECIBOS) • solicitud de empleo (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO) • viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Libros y documentación) Licenciado en Administración (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Licenciado en Economía (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Licenciado en Nutrición (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) Licenciado en Servicio Social (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Licenciado en Trabajo Social (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Licencia para el ejercicio de una actividad (vea: el Tema TRABAJADOR §

Documento, licencia o carné para el ejercicio de una actividad) LICENCIAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema LICENCIAS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

Page 158: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-158-

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales - § Accidentes y enfermedades inculpables - § Licencias de la LCT. Especiales - § Licencia de madre en caso de nacimiento de hijo con Síndrome

de Down - § Licencia de quien integra un tribunal de jurados - § Licencia diaria en el preaviso - § Licencia especial deportiva - § Licencia gremial - § Licencia para bomberos voluntaries - § Licencia para rendir examen en la enseñanza media o

universitaria - § Licencia para vacunación - § Licencia por citaciones judiciales y trámites obligatorios - § Licencia por desempeño de cargos electives - § Licencia por desempeño de cargos sindicales - § Licencia por donación de órganos - § Licencia por donación de sangre - § Licencia por enfermedad de un familiar - § Licencia por estado de excedencia - § Licencia por nacimiento de hijo - § Licencia por matrimonio - § Licencia por muerte de determinadas personas - § Licencia por maternidad - § Licencia por mutuo acuerdo - § Licencia por parto - § Licencia por servicio militar obligatorio - § Licencia por voto de extranjeros en el país de origen - § Licencia preventive - § Empleo público - § Remuneración - § Vacaciones - § Comunicaciones

• enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Licencia)

• estado de excedencia (vea: el Tema MUJERES § Estado de excedencia) • maternidad (vea: el Tema MUJERES § Licencia por maternidad)

• mujeres (vea: el Tema MUJERES § Licencia por maternidad) • preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Licencia diaria) • recibos de pago 0(vea: el Tema RECIBOS § Recibos de remuneraciones e

indemnizaciones - Opción del empleador) • sindicales (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Licencia, derechos y garantías)

Licitaciones públicas

• certificado de libre conflicto laboral (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS §

Autoridades de aplicación)

Límites • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Base

imponible) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Límites) • facultades del empleador (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR §

Modalidades del ejercicio de algunos derechos; SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador)

Page 159: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-159-

• horas extras (vea: el Tema HORAS EXTRAS)

• huelga (vea: el Tema HUELGA § Límites)

• irrenunciabilidad de derechos (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Límites)

• ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Requisitos para el ejercicio del ius variandi)

• moneda extranjera; ingreso y egreso (vea: el Tema MONEDA § Límites para ingreso y egreso de monedas extranjeras. Viajeros)

• jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Límite máximo) • pago en dinero efectivo (vea: el Tema MONEDA § Límites a los pagos en dinero

efectivo) • período de prueba (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA) • prescripción; seguros (vea: el Tema SEGUROS § Prescripción)

• principio de conservación del contrato (vea: el Tema PRINCIPIO DE CONSERVACION DEL CONTRATO § Límites al principio de conservación del contrato)

• principio favor trabajador (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR § Límites del principio favor trabajador)

• retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones)

• tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Limitación de las garantías) • voluntad de las partes (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES § Límites) Ligadura de trompas de Falopio (vea: el Tema MUJERES § Protección de las

mujeres) Liquidaciones (vea: el Tema CALCULOS) Liquidación final • despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA

DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Liquidación final) • despido por causa de matrimonio (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE

MATRIMONIO § Liquidación final) • despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O

DISMINUCION DE TRABAJO § Liquidación final) • despido sin justa causa (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA § Liquidación

final) • indemnización de la Ley 25.323 –art. 2– (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–) Listado • listado de actividades que merezcan tratamientos legislativos particulares (vea: el

Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales) • listado de enfermedades profesionales (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Listado de Enfermedades Profesionales) Litis expensas • embargo (vea: el Tema EMBARGO § Alimentos y litis expensas) Locación de cosas (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización) Locación de servicios (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL

§ Concepto o caracterización / EMPLEADOR § Locación de servicios / ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva / SERVICIO DOMÉSTICO.§ Regímenes legales aplicables antes de la Ley 26.844)

Locación de obra (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o caracterización)

Lock out (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Lock out / HUELGA § Código penal)

Lógica (vea: el Tema ETICA § Concepto o caracterización / VOLUNTAD DE LAS PARTES § Manifestación de la voluntad de las partes. Interpretación)

LRT (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO)

Page 160: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-160-

Lucha contra • lucha contra el consumo excesivo de alcohol (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Prevención) • lucha contra el sedentarismo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía) • lucha contra la contaminación auditiva (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Hipoacusia) • Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol

(vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención) • Semana de Lucha contra la Contaminación Auditiva (vea: el Tema

ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia) Lugar de trabajo

• cerrado (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prohibición de fumar)

• ergonomía (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía)

• ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Casos) • opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber

respecto de opiniones del trabajador) Lumbalgias (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y

otras dolencias columnarias) Lumbociatalgias (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y

otras dolencias columnarias) Lunes de Carnaval (vea en este ÍNDICE: Carnaval) Luxaciones (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras

dolencias columnarias)

–LL– Llamado de atención (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Clases de

sanciones) Llegadas tarde (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES)

–M– Máquinas (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía) Malaria (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades

transmisibles) Malicia • incumplimiento de acuerdo homologado (vea: el Tema CONCILIACIÓN §

Incumplimiento de acuerdo homologado) • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Temeridad y malicia) Mano de obra intensiva (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia

ocupacional nacional) Mano de obra nacional (vea: el Tema EMPRESA § Trabajo argentino)

Mantenimiento de los elementos de protección personal (vea: el Tema SEGURIDAD E

HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Manual • Manual de administración de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL § Funciones) • Manual de Buenas Prácticas de Salud y Seguridad en Teletrabajo (vea: el Tema

TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) • Manual de instrucciones (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL §

Código de buenas prácticas laborales)

Page 161: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-161-

• Manual de primeros auxilios (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Protección contra incendios)

• Manual de Políticas de Seguridad de los Sistemas de Información del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social –SINTYS– (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

• Manual de Prevención de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención)

• Manual de primeros auxilios (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Protocolos / MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios)

• Manual de Procedimientos Antifraude (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o

caracterización) • Manual de Procedimientos del circuito administrativo de la actividad de inspección y del

Sistema informático soporte del Registro de Autorizaciones de Inspección (RAI); Provincia de

Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Inspecciones)

• Manual de Procedimientos del circuito administrativo para la gestión de denuncias;

Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Denuncia)

• Manual de procedimientos para los trámites en los que deban intervenir las Oficinas de Homologación y Visado (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado)

• Manual General de Procedimiento para el Cobro de Multas (vea: el Tema PENAS § Multas / PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Multas)

Mañerismo (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad) Marcar tarjeta con horas no trabajadas; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Marcas y designaciones (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § INPI)

Marconi, Guglielmo (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios)

Marítimos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Personal embarcado / INDEMNIZACIÓN § Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–)

Martes de Carnaval (vea en este ÍNDICE: Carnaval) Más rápido, más alto, más fuerte (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Materiales de trabajo • daño grave e intencional en los talleres, instrumentos o materiales de trabajo (vea: el

Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / REMUNERACIÓN § Retenciones, deducciones y compensaciones)

Maternidad • asignación familiar (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Asignación por

maternidad) • despido (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO) • licencia (vea: el Tema MUJERES § Licencia por maternidad) Matrícula • matrícula de abogados (vea: el Tema ABOGADOS § Ejercicio de la profesión / el

Tema EQUILIBRIO § Concepto o caracterización / el Tema JUECES § Enjuiciamiento / el Tema PODER JUDICIAL § Consejo de la Magistratura)

• matrícula de barco (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo – Plenario N°46)

• matrícula de conciliadores laborales (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Procedimiento de conciliación)

• matrícula de ejecutante musical (vea: el Tema IDONEIDAD § Trabajador) • matrícula de profesional (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR § Contenido. En

poder del empleador) Matrimonio

Page 162: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-162-

• aparente (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios)

• asignación familiar (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Asignación por matrimonio)

• despido (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO) • licencia (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT. Especiales) • vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Acumulación con la licencia por

matrimonio y § Matrimonio que trabaja para un mismo empleador) Máximas de la experiencia (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

seguridad / SILENCIO § Silencio del trabajador / VOLUNTAD DE LAS PARTES § Manifestación de la voluntad de las partes. Interpretación)

Nota: Vea también en este ÍNDICE: Curso ordinario y natural de las cosas Máximas técnicas y de la experiencia (vea en este ÏNDICE: Máximas de la

experiencia) Máximos (vea en este ÍNDICE: Topes) Mazzini, Giuseppe (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Introducción) Mecánica aplicación (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) MEDIACIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema MEDIACION, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Procedimiento de mediación. Obligatorio - § Procedimiento de mediación. Voluntario - § Escuela Nacional de Mediación - § Arbitraje - § Conciliación

• conciliación (vea: el Tema CONCILIACIÓN) • Servicio de Mediación y Arbitraje (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS §

Servicio Federal de Mediación y Arbitraje) • solidaridad (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Interposición y mediación) MEDICINA DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Servicio de Medicina del Trabajo (Obligatoriedad y

objetivo / Misión y dirección / Horas-médico semanales)

- § Legajo de salud - § Historia clínica del trabajador - § Recalificación profesional - § Selección de personal - § Protocolos - § Primeros auxilios - § Remisión

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • ART (vea en este ÌNDICE: ART) • desgaste natural del trabajador (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO § Desgaste natural del trabajador) • dictámenes médicos; insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de

insalubridad)

Page 163: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-163-

• enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES PROFESIONALES)

• examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Medicina y seguridad

en el trabajo) • riesgos del trabajo (vea en este ÌNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO) • seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE:

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO) Medicina prepaga (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Medicina prepaga) Médicos • certificado médico (vea en este ÏNDICE: CERTIFICADO MEDICO) • concepto o caracterización (vea: el Tema EXAMEN MÉDICO § Médicos) • dictámenes médicos; insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de

insalubridad) • efectores de salud (vea en este ÏNDICE: Efectores de salud) • estatutos y regímenes especiales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Varios) • examen médico (vea: el Tema EXAMEN MÉDICO § Médicos) • formularios (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO § Personas facultadas a

extenderlo) • penas (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO § Penas) • régimen especial (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) • régimen legal (vea en este ÏNDICE: Régimen Legal del Ejercicio de la Medicina,

Odontología y Actividades Auxiliares de las mismas) • responsabilidad (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO § Responsabilidad del

médico / RESPONSABILIDAD CIVIL) Médicos veterinarios (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Medida de acción directa (vea este ÍNDICE: Medidas • medida de acción directa)

Medidas cautelares • Afip (vea: el Tema AFIP § Medidas cautelares) Medidas legítimas de acción sindical

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL

§ Prohibiciones)

• huelga (vea en este ÏNDICE: HUELGA)

• sindicato (vea en este ÏNDICE: SINDICATO)

Medidas • medida cautelar vea en este ÏNDICE: Medidas cautelares)

• medida de acción directa; conflictos colectivos (vea en este ÍNDICE: CONFLICTOS COLECTIVOS)

• medida de acción directa; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

• medida de acción directa; huelga (vea en este ÍNDICE: HUELGA) • medida de acción positiva que garantice la igualdad real de oportunidades y de trato,

y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional y por los tratados internacionales sobre derechos humanos (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional)

• medida legítima de acción sindical (vea en este ÍNDICE: Medidas legítimas de acción sindical)

Page 164: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-164-

Medios alternativos de resolución de conflictos (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización)

Mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad; planes (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención)

Memoria por la Verdad y la Justicia; Día Nacional (vea en este ÍNDICE: Día - Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)

MENORES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema MENORES, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Protección - § Tratados internacionales - § Pacto Federal del Trabajo - § Emancipación - § Ley 26.390 - § Menores y trabajo - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Facultad de libre administración y disposición de

bienes - § Facultad para estar en juicio - § Certificado de aptitud física - § Remuneración - § Jornada de trabajo - § Horas extras - § Descanso - § Prohibición. Empleo de menores de 16 años.

Regla - § Prohibición. Empleo de menores de 16 años.

Excepción - § Prohibición. Respecto de determinadas tareas - § Prohibición. Trabajo a domicilio - § Presunción de culpa del empleador en caso de

accidente de trabajo o enfermedad - § Ahorro obligatorio - § Aprendizaje - § Consejo Federal de la Juventud - § Contrato de trabajo de aprendizaje - § Empresa de la familia - § Jubilaciones y pensiones - § Mujeres - § Orientación y formación profesional - § Salario mínimo, vital y móvil - § Seguridad social - § Tareas penosas, peligrosas o insalubres - § Trabajo artístico - § Trabajo infantil - § Vacaciones - § Vulnerabilidad - § Comunicaciones

• asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Beneficiarios. Menores)

Page 165: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-165-

• Consejo Coordinador de las Organizaciones para el cuidado integral de niños y niñas (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y consultorios para sus hijos)

• Organizaciones para el cuidado integral de Niños y Niñas (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y consultorios para sus hijos)

• salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Reducciones admitidas)

• servicio doméstico; menores (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Menores)

• servicio doméstico; remuneración (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Menores)

• vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Período de vacaciones. Menores) Mercado

• exigencias extraordinarias y transitorias; contrato de trabajo eventual (vea: el Tema

CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Exigencias extraordinarias y transitorias del

mercado)

• mercaderías; precio corriente en plaza; retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones)

• mercado del trabajo; Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos)

• todo el Estado que sea necesario y todo el mercado que sea posible (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

Mérito (vea: el Tema IDONEIDAD § Concepto o caracterización) Mes de Conciencia del Cáncer de Mama (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Prevención) Mes Nacional de las Colectividades (vea: el Tema EXTRANJEROS §

Colectividades) Mesa de Diálogo Argentino (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL §

Programa Jefes de Hogar) Metalúrgicos (vea: el Tema GREMIOS § Metalúrgicos) Mexicanos(vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Microempleadores (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo

registrado / PYMES § Microempresas) Microempresas (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado

/ PYMES § Microempresas) Microsistemas del derecho privado (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil y

Comercial) Mielofibrosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades

poco frecuentes) Miembros superiores; protocolo (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO §

Protocolos) Mill, John Stuart (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo

y verdad) Mínimos

• haber de la jubilación (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• indemnización; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO §

Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales)

• remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Remuneración mínima)

• salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Concepto o caracterización)

• servicio doméstico; remuneración (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Categorías y Remuneraciones)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Topes.

Page 166: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-166-

Ministerio • del trabajo (vea en este ÏNDICE: MINISTERIO DE TRABAJO) • derechos humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Ministerio) MINISTERIO DE TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Estructura - § Convenios - § Trabajo decente - § Remisión

• carga administrativa que soportan empleador y trabajador (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación)

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS

AIRES § Ministerio de Trabajo)

• Dirección Regional Conurbano Bonaerense (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Conurbano bonaerense)

• encuadre sindical (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre sindical) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • información sobre el empleador y el trabajador en poder del Estado (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

• policía del trabajo (vea: el Tema POLICÍA DEL TRABAJO § Nación. Ministerio de Trabajo)

• procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea: el Tema PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Órgano ante el que tramita el procedimiento de crisis)

• Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Ministerio

de Trabajo)

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Ministerio de Trabajo)

• SURL (vea: el Tema SURL § Ministerio de Trabajo) • Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad Empalme” (vea: el Tema

PROGRAMAS § Empalme con el trabajo) Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos (vea: el Tema

MINISTERIO DE TRABAJO § Concepto o caracterización) Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (vea: el Tema MINISTERIO DE

TRABAJO § Concepto o caracterización) Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO

§ Concepto o caracterización) Ministerio Público (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Ministerio Público) Ministerio/s

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS

AIRES § Ministerios)

• del Trabajo (vea en este ÍNDICE: Ministerio del Trabajo)

• derechos humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Ministerio)

• Nación (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios)

• Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Ministerios)

Ministros (vea: el Tema PODER EJECUTIVO § Jefe de Gabinete de Ministros y demás Ministros)

Mi Celular (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Aportes y contribuciones) Misericordia (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad)

Page 167: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-167-

Mi Simplificación (vea: el Tema AFIP § Informática e internet)

Mis Aportes (vea: el Tema AFIP § Informática e internet) Mobbing (vea: el Tema TRABAJO § Acoso) Moción de censura. Jefe de Gabinete de Ministros (vea: el Tema AUTORIDADES

DE APLIACIÓN § Nación. Jefe de Gabinete de Ministros) Modalidades • de contratación promovidas (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO —

MODALIDADES PROMOVIDAS) • ejercicio de algunos derechos (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR §

Modalidades del ejercicio de algunos derechos) Modelos • abandono de trabajo; telegrama declarando al trabajador incurso en abandono de

trabajo (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Comunicaciones) • abandono de trabajo; telegrama del trabajador invocando causa de inasistencias ante

la intimación a reintegrarse a sus tareas (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Comunicaciones)

• abandono de trabajo; telegrama intimando al trabajador a reintegrarse a sus tareas (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Comunicaciones)

• acta de constatación Res. 391/97 MTSS (vea: el Tema SINDICATO § Modelo/s) • aguinaldo; cálculos (vea: el Tema AGUINALDO § Cálculo/s) • ART; notificación de examen médico al trabajador (vea: el Tema EXAMEN MÉDICO

§ Exámenes de la LRT. Notificación al trabajador) • asignaciones familiares; notas del empleador comunicando al trabajador lo referente

a las mismas (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Modelo/s) • asignaciones familiares; nota del empleador dejando constancia de recepción de

declaración jurada y documentos (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Modelo/s)

• cálculos; aguinaldo (vea: el Tema AGUINALDO § Cálculo/s) • cálculos; indemnización por despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema

DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO § Cálculo/s) • cálculos; indemnización por despido sin causa (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR

DESPIDO § Cálculo/s) • certificado de aptitud física del menor; nota de remisión al empleador (vea: el Tema

MENORES § Comunicaciones) • certificado médico (vea: el Tema CERTIFICADO MÉDICO § Modelo/s) • certificado médico; nota de comunicación de embarazo y entrega de certificado (vea:

el Tema MUJERES § Comunicaciones) • contrato de trabajo; de tiempo indeterminado (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO § Modelo/s) • contrato de trabajo; teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Contrato de trabajo) • descanso; nota solicitando al empleador descansos diarios por lactancia (vea: el

Tema MUJERES § Comunicaciones) • despido por falta o disminución de trabajo; liquidación final (vea: el Tema DESPIDO

POR FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO § Liquidación final) • despido por falta o disminución de trabajo; telegramas (vea: el Tema DESPIDO POR

FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO § Modelo/s) • despido por justa causa; telegrama del empleador (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Modelo/s) • despido por justa causa; telegrama del trabajador (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Modelo/s) • despido sin justa causa; liquidación final (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA

CAUSA § Liquidación final) • domicilio; nota del trabajador comunicando cambio de domicilio (vea: el Tema

DOMICILIO § Modelo/s)

Page 168: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-168-

• embarazo; nota de comunicación de la opción de reducción de la licencia anterior al parto (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• embarazo; nota de comunicación y entrega de certificado médico (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• embarazo; nota de comunicación y solicitud de comprobación (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• empresas de servicios eventuales; “Formulario remuneración a percibir - Decreto Nº 1694/06”. (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § “Formulario remuneración a percibir - Decreto Nº 1694/06”)

• examen; nota solicitando licencia por examen (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• examen médico; notificación de examen médico al trabajador en la ART (vea: el Tema EXAMEN MÉDICO § Exámenes de la LRT. Notificación al trabajador)

• excedencia; nota de comunicación de la opción por quedar en situación de excedencia (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones )

• formularios; acta de constatación Res. 391/97 MTSS (vea: el Tema SINDICATO § Modelo/s)

• formularios; “Formulario remuneración a percibir - Decreto Nº 1694/06”. (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § “Formulario remuneración a percibir - Decreto Nº 1694/06”)

• impuntualidades; nota de comunicación de la causa de impuntualidad o llegada tarde (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Comunicaciones)

• inasistencias;nota de comunicación de la causa de inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS § Comunicaciones)

• inasistencias; telegrama del trabajador invocando causa de inasistencias ante la intimación a reintegrarse a sus tareas (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Modelo/s)

• indemnización por despido por falta o disminución de trabajo; cálculos (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO § Cálculo/s)

• indemnización por despido sin causa; cálculos; (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO § Cálculo/s)

• intimación al trabajador a reintegrarse a sus tareas; telegrama (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Comunicaciones)

• lactancia; nota solicitando al empleador descansos diarios por lactancia (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• licencias; nota de comunicación de la opción de reducción de la licencia anterior al parto (vea: el Tema MUJERES Comunicaciones)

• licencias; nota de comunicación de licencia por matrimonio (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• licencias; nota de comunicación de la opción respecto de la licencia por preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Comunicaciones)

• licencias; nota solicitando licencia por examen (vea: el Tema LICENCIAS § Modelo/s)

• licencias; nota comunicando la imposibilidad de conceder licencia sin goce de salarios (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• licencias; nota solicitando licencia sin goce de salarios (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• liquidación final; despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO § Liquidación final)

• liquidación final; despido sin justa causa (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA § Liquidación final)

• matrimonio; nota de comunicación de licencia por matrimonio (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• mujeres; nota de comunicación de embarazo y solicitud de comprobación (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

Page 169: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-169-

• mujeres; nota de comunicación de la opción de reducción de la licencia anterior al parto (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• mujeres; nota de comunicación de la opción por quedar en situación de excedencia (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• mujeres; nota de comunicación de la opción por rescindir el contrato de trabajo y percibir la compensación por tiempo de servicio (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• mujeres; nota de comunicación de la opción de reducción de la licencia anterior al parto (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• notas; del empleador; comunicación al trabajador de lo referente a asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Modelo/s)

• notas; del empleador; comunicación al trabajador su período de vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s)

• notas; del empleador; dejando constancia de recepción de declaración jurada y documentos (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Modelo/s)

• notas; del empleador; licencia sin goce de salarios; imposibilidad de concederla (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• notas; del empleador; preaviso al trabajador sobre la extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema PREAVISO § Comunicaciones)

• notas; del empleador; solicitud al Ministerio de Trabajo respecto de la suspensión del art. 153 de la LCT (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s)

• notas; de la trabajadora; comunicación de embarazo y entrega de certificado médico (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• notas; de la trabajadora; comunicación de embarazo y solicitud de comprobación (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• notas; de la trabajadora; comunicación de la opción por quedar en situación de excedencia (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• notas; de la trabajadora; comunicación de la opción por rescindir el contrato de trabajo y percibir la compensación por tiempo de servicio (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• notas; de la trabajadora; comunicación de la opción de reducción de la licencia anterior al parto (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• notas; de la trabajadora; solicitud al empleador de descansos diarios por lactancia (vea: el Tema MUJERES § Comunicaciones)

• notas; del trabajador; comunicación de cambio de domicilio (vea: el Tema DOMICILIO § Modelo/s)

• notas; del trabajador; comunicación de la causa de impuntualidad o llegada tarde (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Comunicaciones)

• notas; del trabajador; comunicación de la causa de inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS § Comunicaciones)

• notas; del trabajador; comunicación de la opción respecto de la licencia por preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Comunicaciones)

• notas; del trabajador; comunicación de la opción sobre remuneraciones variables para determinar el salario de vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s)

• notas; del trabajador; declaración de haber gozado vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s)

• notas; del trabajador; licencia por examen (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• notas; del trabajador; licencia por matrimonio (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• notas; del trabajador; licencia sin goce de salarios (vea: el Tema LICENCIAS § Comunicaciones)

• notas; remisión al empleador del certificado de aptitud física del menor (vea: el Tema MENORES § Comunicaciones)

Page 170: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-170-

• notificación; al trabajador; exámenes de la ART (vea: el Tema EXAMEN MÉDICO § Exámenes de la LRT. Notificación al trabajador)

• preaviso; nota de comunicación de la opción respecto de la licencia por preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Comunicaciones)

• preaviso; nota de preaviso al trabajador sobre la extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema PREAVISO § Comunicaciones)

• renuncia al empleo; telegramas (vea: el Tema RENUNCIA AL EMPLEO § Modelo/s) • solicitud de empleo (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Modelo/s) • suspensión; nota del empleador al Ministerio de Trabajo respecto de la suspensión

del art. 153 de la LCT (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s) • telegramas; del empleador; declarando al trabajador incurso en abandono de trabajo

(vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Modelo/s) • telegramas; del empleador; despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema

DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO § Modelo/s) • telegramas; del empleador; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Modelo/s) • telegramas; del empleador; intimación al trabajador a reintegrarse a sus tareas (vea:

el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Comunicaciones) • telegramas; del trabajador; despido por justa causa (vea: el Tema ABANDONO DEL

TRABAJO § Comunicaciones) • telegramas; del trabajador; invocando causa de inasistencias ante la intimación a

reintegrarse a sus tareas (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Comunicaciones)

• telegramas; del trabajador; rechazando el despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO § Modelo/s)

• telegramas; del trabajador; renuncia al empleo (vea: el Tema RENUNCIA AL EMPLEO § Modelo/s)

• vacaciones; nota al empleador comunicando la opción sobre remuneraciones variables para determinar el salario de vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s)

• vacaciones; nota comunicando al trabajador su período de vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s)

• vacaciones; nota del trabajador declarando haber gozado vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Modelo/s)

Modelos de utilidad (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § INPI)

Modelos y diseños industriales (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § INPI) Modernización (vea: el Tema FLEXIBILIDAD § Diversas posiciones) Modificación • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Modificación del

contrato de trabajo y SANCIONES DISCIPLINARIAS § Modificación del contrato de trabajo)

• convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Modificación o derogación)

• de condiciones de trabajo; ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI) • de condiciones de trabajo; pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS

EMPRESAS § Modificación de condiciones de trabajo) • tecnológica (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Modificación del contrato de

trabajo) Módulos • actualización por depreciación monetaria (vea en este ÏNDICE: ACTUALIZACIÓN

POR DEPRECIACIÓN MONETARIA) • Ampo (vea: el Tema MOPRE § Aporte Medio Previsional Obligatorio) • Aporte Medio Previsional Obligatorio (vea: el Tema MOPRE § Aporte Medio

Previsional Obligatorio)

Page 171: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-171-

• equivalencia (vea: el Tema MOPRE § Equivalencia) • Módulo de Actas de Inspección; Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad

Social –SiCOSS– (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación) • módulo previsional (vea en este ÏNDICE: MOPRE) • Mopre (vea en este ÏNDICE: MOPRE) • unidad de referencia (vea: el Tema MOPRE § Concepto o caracterización) MONEDA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema MONEDA, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Constitución Nacional - § Obligaciones de dar dinero - § Límites a los pagos en dinero efectivo - § Diversas monedas de curso legal - § Paridades - § Actualización por depreciación monetaria - § CER - § Convertibilidad - § Intereses - § Moneda extranjera - § Pesificación - § Remuneración

• unidad defensa del valor de la moneda (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional)

Monitoreo • Programa de Instalación de Monitoreo Integral por Cámaras en el Territorio

Bonaerense (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador)

Monotributo (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes)

Montos (vea en este ÍNDICE: Importes) Monumento • al trabajo (vea: el Tema TRABAJO § Monumento al trabajo) • a Trajano (vea: el Tema LATIN § Concepto o caracterización) MOPRE • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema MOPRE, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Equivalencia - § Ley 26.417 - § Unidad de referencia - § Valor del MOPRE - § Aporte Medio Previsional Obligatorio - § AFIP - § AMPO - § Aportes y contribuciones - § Autónomos - § Jubilaciones y pensiones - § Multas - § Penas - § Riesgos del trabajo - § Sustitución del MOPRE.

Page 172: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-172-

- § Topes • jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES) Mora en el pago de remuneración; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

Moral y buenas costumbres • objeto del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Ilicitud o

prohibición respecto del objeto del contrato de trabajo) Moratoria

• convenio de pago de multas (vea: el Tema PENAS § Multas)

• aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago.

Facilidades)

• multas (vea: el Tema PENAS § Multas)

Moratorios; intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios) Morbimortalidad Materna (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Moro, Tomás (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Mortificantes; tareas (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Tareas penosas,

mortificantes o riesgosas / el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales)

Movilidad • actualización por depreciación monetaria (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR

DEPRECIACIÓN MONETARIA § Ley 25.561) • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Movilidad) • jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Constitución Nacional) • MOPRE (vea: el Tema MOPRE § Concepto o caracterización) Movimiento Obrero Argentino; Museo, Biblioteca y Archivo (vea: el Tema

TRABAJADOR § Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y del Movimiento Obrero Argentino)

Mucopolisacaridosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

Muerte • de la persona con la cual el trabajador estuviese unido en aparente matrimonio;

licencia (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT. Especiales) • del cónyuge del trabajador; licencia (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT.

Especiales) • del empleador (vea en este ÍNDICE: Muerte del empleador) • del hermano del trabajador; licencia (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT.

Especiales) • del trabajador (vea en este ÍNDICE: Muerte del trabajador)

• de niños (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Dramaticidad)

Muerte del empleador • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Transferencia del

contrato de trabajo. En general) • extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE

TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por muerte del empleador) Muerte del trabajador

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Muerte del trabajador)

• derechohabientes (vea en este ÏNDICE: Derechohabientes)

• enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Muerte del

trabajador)

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por muerte del trabajador)

• indemnización (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR) • indemnización adicional de pago único en caso de muerte o incapacidad total;

riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Régimen de

Page 173: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-173-

ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales)

• Observatorio Provincial de Investigaciones de Muertes Violentas (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Muerte del trabajador)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Muerte del trabajador)

• seguro colectivo de invalidez y fallecimiento (vea: el Tema SEGURO § Seguro colectivo de invalidez y fallecimiento)

• seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO)

MUJERES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema MUJERES, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Constitución Nacional - § Tratados internacionales - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Prohibición. Trato discriminatorio - § Prohibición. Trabajo a domicilio - § Prohibición. Trabajo nocturno - § Prohibición. Respecto de determinadas tareas - § Prohibición. Presunción de culpa del empleador

en caso de accidente de trabajo o enfermedad - § Prohibición. De trabajar durante un período

anterior y posterior al parto - § Licencia por maternidad. Extensión y requisitos - § Licencia por maternidad. Asignación familiar - § Licencia por maternidad. Opciones al finalizar la

misma - § Licencia por parto - § Licencia de madre en caso de nacimiento de hijo

con1 Síndrome de Down - § Estado de excedencia. Caracterización - § Estado de excedencia. Reingreso al trabajo - § Estado de excedencia. Obra social - § Estado de excedencia. Vacaciones - § Descanso. Por lactancia - § Descanso. Al mediodía - § Presunción de culpa del empleador en caso de

accidente de trabajo o enfermedad - § Enfermedad inculpable derivada de embarazo o

parto - § Cuidado de hijo enfermo - § Salas cunas o maternales, guarderías y

consultorios para sus hijos - § Despido por causa de maternidad o embarazo - § Despido por causa de matrimonio - § Trabajo nocturno - § Pacto Federal del Trabajo - § Convenios colectivos - § Sindicato - § Consejo Nacional de la Mujer - § Premio Anual “Mujeres Innovadoras” - § Protección de las mujeres

Page 174: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-174-

- § Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer

- § Día de la Mujer Destacada - § Día Internacional de la Mujer - § Comunicaciones

• agrarias (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o caracterización) • conviviente; indemnización por muerte del trabajador (vea: el Tema

INDEMNIZACIÓN POR MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios) • despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA

DE MATERNIDAD O EMBARAZO) • indemnización por despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema

DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Indemnización especial) • rurales (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o caracterización) Multas • convenio de pago de multas (vea: el Tema PENAS § Multas) • conversión de la multa en arresto (vea: el Tema PENAS § Multas) • indemnización de la Ley 25.323 –art. 2– (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–). • multas a la ART (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas) • multas al trabajador (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Retenciones, deducciones y

compensaciones; el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Multas) • multas al empleador; incumplimientos sobre salas cunas y guarderías infantiles (vea:

el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y consultorios para sus hijos)

• multas por incomparecencia injustificada; audiencias de conciliación o mediación (vea: el Tema MEDIACIÓN § Procedimiento de mediación. Obligatorio)

• penas (vea: el Tema PENAS § Multas) • Manual General de Procedimiento para el Cobro de Multas (vea: el Tema PENAS §

Multas) • Régimen de Pago Voluntario (vea: el Tema PENAS § Multas / PROVINCIA DE

BUENOS AIRES § Multas ) • sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Multas) Municipios • administración del trabajo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO §

Municipios) • defensor del pueblo (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Municipios) • empleo público (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes

locales / el tema SEGURIDAD SOCIAL)

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Provincias) • seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales / el

tema SEGURIDAD SOCIAL)

Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y del Movimiento Obrero Argentino (vea: el Tema TRABAJADOR § Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y del Movimiento Obrero Argentino)

Músicos • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Concepto o caracterización) • ejecutantes musicales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Ejecutantes musicales) Musicoterapeutas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) Musicoterapia (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

Page 175: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-175-

Muslos (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Mutuales • ART-MUTUAL (vea: el Tema ART § Concepto o caracterización) Mutuo acuerdo • convenio (vea en este ÍNDICE: Convenio) • extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE

TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo) • licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por mutuo acuerdo) • voluntad de las partes (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES)

–N– Nacimiento • de hijo; asignación familiar (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES §

Asignación por nacimiento) • de hijo; licencia (vea: el Tema LICENCIAS § Licencias de la LCT. Especiales) • de hijo; nacimiento pretérmino (vea: el Tema MUJERES § Licencia por

maternidad. Extensión y requisitos) Nación / Nacional • Boletín Oficial (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Boletín Oficial. Nación) • Constitución (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) • Corte Suprema (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Corte

Suprema) • emergencia ocupacional (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL §

Emergencia ocupacional nacional) • mano de obra (vea: el Tema EMPLEO § Mano de obra nacional) • Poder Ejecutivo (vea: el Tema PODER EJECUTIVO) • Poder Judicial (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación) • Poder Legislativo (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO) Nacionalidad; discriminación (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Ley contra la

discriminación) Naciones Unidas (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES § Consejo

Económico y Social) Najdorf, Miguel (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes) Naturaleza alimentaria • créditos laborales (vea: el Tema CRÉDITOS LABORALES § Naturaleza alimentaria) • jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Prestaciones) Naturaleza sancionatoria • indemnización de la Ley 25.323 –art. 2– (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–) Navidad (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento) Ne bis in idem (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales / PENAS § Código

Procesal Penal / SANCIONES DISCIPLINARIAS § Requisitos de las sanciones disciplinarias)

Negativa a entregar la recaudación; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Negativa a conocer la verdad (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Negativa a facilitar el control médico; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Page 176: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-176-

Negativa a otorgar vacaciones; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Negativa a reincorporar al trabajador de temporada; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Negativa a someterse a control personal; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Negativa a trabajar horas extras; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Negativa de la relación laboral; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

Negativa de trabajo; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Negligencia; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Negociación • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Negociación) • previa a la renuncia al empleo (vea: el Tema RENUNCIA AL EMPLEO § Negociación

previa a la renuncia) Negro (vea en este ÍNDICE: En negro)

Neminem laedere (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Nervio ciático (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras dolencias columnarias)

Netbook (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) Niños (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Dramaticidad / el Tema MENORES

§ Trabajo artístico / el Tema MENORES § Trabajo infantil)

Nocturno • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Trabajo nocturno)

Nominal time (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Concepto o caracterización)

Non adimpleti contractus (vea en este ÏNDICE: Exceptio non adimpleti contractus) Nomen iuris (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales) Non bis in idem (vea: en este ÍNDICE: Ne bis in idem) Normalidad próxima (vea: el Tema PREAVISO § Indemnización sustitutiva del

preaviso. Cálculo) Normas ISO (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad) Normas IRAM (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad) Normas OHSAS –Occupational Health and Safety Assessment Series– 18000

(vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) NORMAS LEGALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema NORMAS LEGALES, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización - § Identificación de las normas legales - § Ley - § Decreto-Ley - § Decreto - § Otras normas legales - § Las normas legales en los temas de DOCTRINA - § Normas legales no mencionadas en los temas - § Remisión - § Anticipos - § Normas recientes - § Boletín Oficial - § Inconstitucionalidad - § Jurisprudencia

Page 177: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-177-

- § Tratados internacionales - § Vigencia

• análisis técnico previo a su dictado (vea: el Tema CÓDIGOS § Código Civil y Comercial)

• aplicación mecánica (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) • autocráticamente impuesta por el legislador (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y

VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • cláusula cimera para determinar la jerarquía de la normativa jurídica global (vea: el

Tema DERECHOS HUMANOS § Constitución Nacional) • consolidación (vea: el Tema DIGESTO JURÍDICO § Digesto Jurídico Argentino)

• decreto (vea: (vea en este ÍNDICE: Decreto) • ficción legal (vea en este ÏNDICE: Ficción legal) • ley (vea: (vea: el Tema LEY) • Ley de Contrato de Trabajo (vea: (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea: (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • maraña normativa (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • que no encuentra otro basamento que el mero arbitrio del legislador (vea: el Tema

PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • que obligue al juez a declarar como verdadero lo que la más palpable evidencia

demuestra como falso (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

• vigencia (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o caracterización) Normas sobre Políticas, Procedimientos y Controles Internos para combatir el

fraude (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Notebook (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) NOTIFICACIóN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema NOTIFICACIóN, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Notificación por escrito - § Momento desde que tiene eficacia la notificación - § Responsabilidad por el medio elegido - § Deberes del empleador - § Deberes del trabajador - § Cartas documentos - § Correo electrónico o e-mail - § Domicilio en el que se debe efectuar la notificación - § Negativa a recibir la notificación - § Notificación al empleador sobre el matrimonio - § Notificación al empleador sobre el embarazo o nacimiento - § Notificación del preaviso - § Notificación del despido - § Notificación en el proceso judicial - § Penas - § Renuncia al empleo - § Telefonograma - § Telegramas

• al empleador; del embarazo (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Notificación al empleador sobre el embarazo o nacimiento y acreditación del hecho)

• al empleador; del matrimonio (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO § Notificación al empleador sobre el matrimonio)

Page 178: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-178-

• al empleador; del nacimiento (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Notificación al empleador sobre el embarazo o nacimiento y acreditación del hecho)

• al empleador; designación de delegados del personal (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL § Notificación al empleador)

• al empleador; enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Aviso al empleador)

• al trabajador; despido (vea: el Tema DESPIDO § Notificación) • al trabajador; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA

§ Notificación) • al trabajador; despido sin justa causa (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA §

Notificación) • preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Notificación) • verbal; del despido sin justa causa (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA §

Despido verbal) Nuestros abuelos, los verdaderos personajes del año (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

Nulidad • acuerdos (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Acuerdos.

Nulidad) • cláusulas (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) • del contrato de trabajo con residente ilegal (vea: el Tema EXTRANJEROS §

Contrato de trabajo. Prohibición) • despido por causa de matrimonio (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE

MATRIMONIO § Nulidad) • por fraude o simulación (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES § Límites.

Nulidad por fraude) • renuncia al empleo (vea: el Tema RENUNCIA AL EMPLEO § Nulidad de la renuncia) • simulación (vea en este ÏNDICE: Simulación) Números extraordinarios del Boletín Oficial (vea: el Tema BOLETÍN OFICIAL §

Boletín Oficial. Suplementos y números extraordinarios) Números romanos (vea: el Tema LATÍN § Números romanos) Nuntii Latini (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Nutricionistas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

–O– Obediencia • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código de Ética de la

Función Pública) • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

obediencia) Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires (vea: el Tema LATÍN § Números romanos) Oberá, provincia de Misiones; Capital Nacional del Inmigrante (vea: el Tema

EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes) Obesidad (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) Objetivos • objetivos antinflacionarios (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN

MONETARIA § Ley 25.561) • objetivos de la administración de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL § Objetivos de la administración de personal

Page 179: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-179-

• objetivos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos)

• objetivos de la Superintendencia de Servicios de Salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Objetivos)

• objetivos de la LRT (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos de la LRT)

• objetivos de la protección contra incendios (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Protección contra incendios)

• objetivos de la Unidad de Servicios de Empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Unidad de Servicios de Empleo)

• objetivos del Consejo Federal de Discapacidad (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Consejo Federal de Discapacidad)

• objetivos del Plan Nacional de Mejoramiento de la Calidad del Empleo (vea: el Tema EMPLEO § Pacto Federal del Trabajo)

• objetivos del Preámbulo de la Constitución Nacional (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACIÓN § Deberes)

• objetivos del Sistema Nacional del Seguro de Salud (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Sistema Nacional del Seguro de Salud. Objetivos)

Objeto • del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Objeto del

contrato de trabajo) Obispos (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Reflexiones sobre la Justicia de la LXXIII

Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina) Obligaciones • concepto o caracterización (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Introducción) • autónomos (vea: el Tema AUTONOMOS § Obligaciones) • comunes a empleador y trabajador (vea: el Tema DEBERES COMUNES A

EMPLEADOR Y TRABAJADOR) • de dar dinero (vea: el Tema MONEDA § Obligaciones de dar dinero) • de denunciar; Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ÉTICA § Código

de Ética de la Función Pública) • de expedirse (vea: el Tema SILENCIO § Obligación de expedirse) • del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR) • del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR) • genéricas de las partes (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Deberes genéricos) • imposibilidad de cumplimiento (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS §

Modificación o derogación / el Tema INASISTENCIAS § Imposibilidad de cumplimiento)

• naturales (vea: el Tema PRESCRIPCION § Concepto o caracterización) Nota: vea también en este ÍNDICE: Obligatorio. Obligatorio • procedimiento de conciliación (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Procedimiento de

conciliación. Obligatorio) Nota: vea también en este ÍNDICE: Obligaciones. Obras públicas (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia

ocupacional nacional) OBRAS SOCIALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema OBRAS SOCIALES, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Beneficiarios. Enumeración

Page 180: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-180-

- § Beneficiarios. Afiliación única. Alta - § Beneficiarios. Cobertura - § Beneficiarios. Opción de cambio de obra social - § Beneficiarios. Pluriempleo - § Beneficiarios. Subsistencia de ese carácter - § Beneficiarios. Padrón - § Beneficiarios. Personal de Dirección y de las Asociaciones Profesionales

de Empresarios - § Beneficiarios. Sistema Nacional del Seguro de Salud - § Adicciones - § Administración de Programas Especiales - § Asociaciones de obras sociales - § Base de Vínculos Familiares de la Seguridad Social - § Base Única de la Seguridad Social —BUSS— - § Dirección Nacional de Obras Sociales - § Discapacitados - § HIV/SIDA - § INOS - § Instituto Nacional de Obras Sociales - § Medicina prepaga - § Padrón Base del Sistema Nacional del Seguro de Salud - § Patología del consumo de alcohol - § Prestaciones obligatorias - § Programa Médico Obligatorio - § Programas - § Registros - § Sistema Nacional del Seguro de Salud. Agentes - § Sistema Nacional del Seguro de Salud. Beneficiarios - § Sistema Nacional del Seguro de Salud. Objetivos - § Sistema Nacional del Seguro de Salud. Padrón Base - § Cobro judicial. Aportes y contribuciones - § Cobro judicial. Multas - § Competencia judicial - § Impugnaciones y recursos - § Infracciones - § Pago. Aportes y contribuciones - § Penas - § Procedimiento administrativo - § Procedimiento por infracciones - § Recaudación, fiscalización y ejecución judicial de aportes y

contribuciones - § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Prescripción - § Remisión

• contrato de trabajo a tiempo parcial (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL)

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Obras sociales)

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJOEVENTUAL § Obras sociales)

• discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES) • encuadre (vea: el Tema ENCUADRE)

Page 181: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-181-

• jubilados y pensionados (vea: el Tema ORGANISMOS § Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Obras sociales)

Obreros de la industria frigorífica (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

Obreros de la zafra (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

Obreros de las empresas petroleras particulares (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

Observatorio • Observatorio de Buenas Prácticas en materia de servicios eventuales (vea: el Tema

EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § Observatorio de Buenas Prácticas en materia de servicios eventuales)

• Observatorio del Empleo (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Observatorio del Empleo)

• Observatorio Provincial de Investigaciones de Muertes Violentas (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Muerte del trabajador)

Occupational Health and Safety Assessment Series (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

Ocultamiento de mercadería; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Ocupación • derecho del trabajador (vea: el Tema DERECHOS DEL TRABAJADOR § Derecho a

la ocupación efectiva) Odontólogos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Oferta

• concepto o caracterización (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Concepto o

caracterización)

• oferta anual de empleo público (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO § Concursos públicos)

• oferta de empleo; discriminación (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Discriminación)

• oferta de empleo; en general (vea: el Tema EMPLEO § Demanda y oferta de empleo)

• solicitud de empleo (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO)

Oficina Anticorrupción (vea: el Tema (vea: el Tema ESTADO Y TRABAJO § Corrupción)

§ Corrupción) Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral en el ámbito de la Comisión

Tripartita de la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Varones —CTIO— (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

(vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Oficina Nacional de Ética Pública (vea: el Tema ETICA § Ley de Ética en la Función

Pública) Oficina Provincial para la Lucha contra la Trata de Personas. PBA (vea: el Tema

MUJERES § Protección de las mujeres) Oficinas de Homologación y Visado (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado) Nota: Vea también en este ÍNDICE: Comisiones médicas Oficinas Públicas de Empleo —OPE— (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE

EMPLEO § Integración de la Red de Servicios de Empleo)

Page 182: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-182-

Oído (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia / SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Ojos (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

OIT • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema OIT, que contiene los Capítulos indicados

a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Estructura - § La OIT y la legislación argentina - § Los Convenios de la OIT y la jurisprudencia argentina

• denuncia de Convenios de la OIT (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Tratados internacionales)

• tratados internacionales (vea: el Tema TRATADOS INTERNACIONALES) • tripartito (vea en este ÏNDICE: Tripartito) Ombudsman (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Ombudsman) Onerosidad • trabajo; presunción (vea: el Tema TRABAJO § Presunción de onerosidad) Ong • delegación de facultades de la administración del trabajo (vea: el Tema

ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Delegación) • red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO §

Asociaciones profesionales) • registro (vea: el Tema ORGANISMOS § Registro Nacional de Organizaciones no

Gubernamentales –ONGs–) On líne

• informática e Internet (vea en este ÏNDICE: INFORMÁTICA E INTERNET)

• aportes y contribuciones (vea: el Tema AFIP § Informática e internet)

Onu (vea en este ÏNDICE: Naciones Unidas) Onus probandi incumbit ei qui dicit (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Opción • accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema RIESGOS DEL

TRABAJO § Responsabilidad civil). • entre obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Beneficiarios. Opción de

cambio de obra social). Ope (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Integración de la Red de

Servicios de Empleo) Operadores telegráficos y de radio cable (vea: el Tema ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Opiniones de funcionarios públicos (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) Opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber

respecto de opiniones del trabajador / DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación)

Opting out (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Límite máximo) Ordenanza municipal (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Concepto o

caracterización – § Municipios) Órden de Cesar y Desistir de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el

Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Objetivos) Orden jerárquico (vea: el Tema LEY § Orden jerárquico) Orden público • abuso del derecho (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § Aplicación de oficio) • caducidad (vea: el Tema CADUCIDAD § Orden público)

Page 183: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-183-

• cláusulas del contrato de trabajo; forma y condiciones de la prestación (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Concepto o caracterización)

• contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Orden público) • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Homologación) • ley (vea: el Tema LEY § Ley de orden público) • prescripción (vea: el Tema PRESCRIPCION § Orden público) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Contrato de trabajo agrario) Órdenes del empleador • deberes del trabajador (vea: el Tema DEBERES — DEL TRABAJADOR § Deber de

cumplir órdenes e instrucciones) Organigrama de Aplicación de la Administración Pública Nacional (vea: el Tema

MINISTERIO DE TRABAJO § Estructura)

ORGANISMOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ORGANISMOS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § AFIP - § ANSES - § ANSSAL - § Centro de Estudios Jurídicos y Sociales - § Comisión de Conciliación y Arbitraje Voluntario - § Consejo Gremial de Enseñanza Privada - § Consejo Federal del Trabajo (CFT) - § Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital

y Móvil - § Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo - § Consejo Nacional de Previsión Social - § Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados - § Deber de informar - § Registro Nacional de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) - § Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y

Pensiones (SAFJP) - § Remisión

• Organismo Central de Administración de Personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Concepto o caracterización)

• tripartito (vea en este ÏNDICE: Tripartito) Organización • derecho del empleador (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho a

organizar la empresa) • organización del trabajo en la empresa (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS

§ Derecho del empleador) • organización del legajo del trabajador (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR §

organización del legajo) • organización instrumental de medios personales, materiales e inmateriales,

ordenados bajo una dirección para el logro de fines económicos o benéficos (vea: el Tema EMPRESA § Concepto o caracterización)

Organización de las Naciones Unidas (vea en este ÏNDICE: Naciones Unidas) Organización Internacional (vea: el Tema TRATADOS INTERNACIONALES §

Organización Internacional) Organización Internacional del Trabajo (vea en este ÏNDICE: OIT) Organización Mundial de Turismo (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o

caracterización) Organización Panamericana de la Salud (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS §

Programas)

Page 184: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-184-

Organizaciones para el cuidado integral de Niños y Niñas (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y consultorios para sus hijos)

Organo Consultivo de Jubilados y Pensionados (vea: el Tema ANSES § Organo Consultivo de Jubilados y Pensionados)

Órganos • Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO §

Órganos) Orientación al asegurado (vea: el Tema SEGUROS § Buenas prácticas)

Orientación sexual; discriminación (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA § Despido discriminatorio)

ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN

PROFESIONAL, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Constitución Nacional - § Certificación - § Certificado de trabajo - § Crédito fiscal - § Convenios colectivos - § Deberes del empleador - § Derechos del trabajador - § Estímulo - § Entrenamiento para el trabajo - § ICAP - § Ley sobre Riesgos del Trabajo —LRT— - § Menores - § Ministerio de Trabajo - § Pequeñas empresas - § Régimen de Crédito Fiscal - § Registro de Trabajo y Formación - § REGICE - § Sindicato - § Sistema Nacional de Educación y Formación Profesional del Personal

de Conducción afectado a servicios de transporte por automotor de pasajeros

- § Trabajo penitenciario - § Remisión

.• Comisión de Formación Profesional (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Comisiones)

• Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Funciones)

• Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÏNIMO, VITAL Y MÓVIL § Facultades)

• Constitución Nacional (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • menores (vea: el Tema MENORES § Orientación y formación profesional) • pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Orientación y

formación profesional) • recalificación profesional; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea:

el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones)

Page 185: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-185-

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Orientación y formación profesional)

• trabajo formativo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formas o aspectos exteriores de relaciones no onerosas coincidentes con las de un contrato de trabajo)

Oro; prestación de (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones) Ortopedia; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema

ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones) Otitis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia) Otoesclerosis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia)

–P– Paciente • derechos (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Derechos del

paciente) Pacta sunt servanda (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y

TRABAJADOR § Deber de cumplir con el contrato / el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Pacto de Cañuelas (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Municipios) Pacto de cuota litis (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Pacto de cuota litis)

Pacto de la Sociedad de las Naciones (vea: el Tema OIT § Concepto o caracterización)

PACTO FEDERAL DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PACTO FEDERAL DEL TRABAJO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Ratificación - § Texto - § Remisión - § Administración del trabajo

• empleo (vea: el Tema EMPLEO § Pacto Federal del Trabajo) • menores (vea: el Tema MENORES § Pacto Federal del Trabajo) • trabajo (vea: el Tema TRABAJO) Pacto Federal para el Empleo, la Producción y el Crecimiento (vea: el Tema

EMPLEO § Pacto Federal para el Empleo, la Producción y el Crecimiento) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (vea: el Tema

MUJERES § Tratados internacionales / PODER LEGISLATIVO § Tratados y concordatos / TRATADOS INTERNACIONALES § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional)

Pacto Mundial para el Empleo (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas)

Pad mouse (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) Padrón Base del Sistema Nacional del Seguro de Salud (vea: el Tema OBRAS

SOCIALES § Padrón Base del Sistema Nacional de Seguro de Salud y SURL § Padrón Base del Sistema Nacional de Seguro de Salud)

Padrón de Códigos Únicos de Identificación Laboral (vea: el Tema CUIL § Padrón de Códigos Únicos de Identificación Laboral)

Padrón Unificado de Beneficiarios de la Ley 24.241 (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

Padrón Único de Beneficiarios de los Programas Sociales –PUBPS– (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Pago

Page 186: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-186-

• a cuenta (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) • aguinaldo (vea: el Tema AGUINALDO § Fechas de pago) • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago) • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Pago) • cesación de pagos (vea en este ÍNDICE: Cesación de pagos) • comprobante o recibo; de remuneraciones e indemnizaciones (vea: el Tema

RECIBOS § Recibos de remuneraciones e indemnizaciones) • comprobante o recibo; imposibilidad de obtenerlo (vea: el Tema REMUNERACIÓN §

Propinas) • créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) • facilidades de pago; aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Pago. Facilidades) • imputación (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago. Imputación) • pago a cuenta (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) • pago de indemnización (vea: el Tema INDEMNIZACION § Pago / RECIBOS §

Recibos de remuneraciones e indemnizaciones) • pago de remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Pago) • pago en cuotas (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago. En cuotas /

PREAVISO § Indemnización sustitutiva del preaviso. Pago en cuotas) • pago íntegro; indemnización de la Ley 25.323 –art. 2– (vea: el Tema

INDEMNIZACIÓN § Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–) • pago en juicio (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Pago en juicio) • pago insuficiente (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) • pago por consignación (vea en este ÏNDICE: Consignación) • pago sin causa (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) • pago voluntario de aportes por el trabajador de servicio doméstico (vea: el Tema

SERVICIO DOMÉSTICO § Aportes y contribuciones) • previo por recurso (vea en este ÏNDICE: Recurso - depósito previo) • pronto pago; (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR

§ Pronto pago de créditos laborales) • recibo de pago de remuneraciones (vea: el Tema RECIBOS § Recibos de

remuneraciones e indemnizaciones) • seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA

OBLIGATORIO § Pago al beneficiario) • voluntario de aportes por el trabajador de servicio doméstico (vea: el Tema

SERVICIO DOMÉSTICO § Aportes y contribuciones) Palacio de Justicia (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Palanca; descubrimiento (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación.

Ministerios) Pami (vea: el Tema ORGANISMOS § Instituto Nacional de Servicios Sociales para

Jubilados y Pensionados) Pan; ganarlo con el sudor de la frente (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLICACION § Nación. Ministerios) Papa Benedicto XVI (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Papa Francisco (vea: el Tema VIVIENDA § Concepto o caracterización) Papa Juan Pablo II (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Parada y/o reparto de venta y/o entrega de diarios, revistas y afines,

suscripciones y publicaciones gratuitas (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas) Paraguayos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Parcial • contrato de trabajo a tiempo parcial (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A

TIEMPO PARCIAL) • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Jornada reducida) • teletrabajo parcial (vea: el Tema TELETRABAJO § Contrato de trabajo) Paridades entre monedas argentinas (vea: el Tema MONEDA – Paridades)

Page 187: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-187-

Participación • bonos de participación para el personal (vea: el Tema REMUNERACION § Bonos de

participación para el personal) • del trabajador en las ganancias, con control de producción y colaboración en la

dirección (vea: el Tema EMPRESA § Participación del trabajador en las ganancias, con control de producción y colaboración en la dirección)

• derecho del trabajador (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) • sociedad civil (vea en este ÏNDICE: Sociedad civil) Participación popular (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Concepto o caracterización) Part-time (vea en este ÍNDICE: CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL) Partido de La Matanza (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL TRABAJO §

Municipios / DEFENSOR DEL PUEBLO § Municipios / PODER JUDICIAL § Tribunales. Del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires / PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Conurbano bonaerense / TRABAJO § Trascendencia del trabajo)

PASANTÍAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PASANTÍAS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Reglamentación - § Duración y carga horaria - § Convenios de pasantías educativas - § Acuerdos individuales de pasantías educativas - § Beneficios para los pasantes - § Duda - § Incumplimiento - § Obras sociales - § Período de prueba - § Presunción - § Régimen General de Pasantías del Nivel de Educación Secundaria - § Riesgos del Trabajo - § Seguridad e higiene - § Tratados internacionales

• derecho de formación deportiva (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT)

Paso a la Inmortalidad del General D. Manuel Belgrano (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento) Paso a la Inmortalidad del General D. José de San Martín (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento) Patente de invención (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS §

Concepto o caracterización) Pautas de tratamiento de dolor crónico (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Protocolos) Paz social (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL § Finalidad de la

indemnización) Pedido de quiebra (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Pedido de quiebra) Peligrosidad • acto peligroso (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Actos peligrosos) Peluqueros (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) PENAS

Page 188: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-188-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PENAS, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Presupuestos para la aplicación de penas - § Código Penal - § Código Procesal Penal - § Asignaciones familiares - § Bebidas alcohólicas - § Delitos - § Error excusable - § Extranjeros - § Facilidades de pago - § Impugnaciones y recursos - § Incumplimiento de la Ley 24.487 - § Infracciones. Procedimiento - § Infracciones. Régimen general de sanciones por infracciones laborales - § Infracciones. Reincidencia - § Infracciones. Solidaridad - § Interpretación de la ley - § Ley Penal Tributaria - § Moratoria - § Multas - § Clausura - § Conversión de la multa en arresto - § Obras sociales - § Prescripción - § Presunción de inocencia - § Prevención de la evasión - § Principio de culpabilidad - § Principio de reserva legal - § Principio de retroactividad penal benigna - § Procedimiento por infracciones - § Proveedores del Estado - § Razonable duda - § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Reincidencia - § Remisión - § Seguridad e higiene - § Sentido común - § Solidaridad - § Sumario - § Trabajo agrario

• AFJP (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP) • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES)

• ART (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias / el Tema ART § Penas) • carga administrativa que soportan empleador y trabajador (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación)

• certificado médico (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO) • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS

AIRES § Penas)

• conciliación (vea: el Tema CONCILIACION § Procedimiento de conciliación obligatorio)

Page 189: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-189-

• empleadores autoasegurados (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias / el Tema ART § Penas)

• empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES)

• error de prohibición (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) • extranjeros (vea: el Tema EXTRANJEROS) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • indemnización de la Ley 25.323; art 1 (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 1–)

• indemnización de la Ley 25.323; art. 2 (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN §

Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–) • intereses punitorios y sancionatorios (vea: el Tema INTERESES)

• notificación (vea: el Tema NOTIFICACION) • Ley número 25.323 –art. 2– (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN § Indemnización de la

Ley 25.323 –art. 2–) • Ley número 265 CBA (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES)

• pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS) • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL) • régimen de resolución alternativa de conflictos penales (vea: el Tema

CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización) • riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Penas /

RIESGOS DEL TRABAJO) Penosas; tareas (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Tareas penosas,

mortificantes o riesgosas / el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales)

Pensión • abuso del derecho (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § El abuso del derecho

en materia previsional) • discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § SIJP. Pensión)

• menores (vea: el Tema MENORES § Jubilaciones y Pensiones) • pensiones graciables (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o

caracterización)

• Pensión Universal para el Adulto Mayor (vea: el tema ASIGNACIONES FAMILIARES §

Régimen básico; el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

Nota: Vea también en este ÍNDICE: JUBILACIONES Y PENSIONES. PEQUEÑAS EMPRESAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Régimen especial - § Vigencia - § Modalidades de contratación promovidas por la ley 24.013 - § Libros laborales - § Registro Único de Personal - § Penas - § Incumplimiento de obligaciones registrales - § Convenios colectivos - § Movilidad interna - § Modificación de condiciones de trabajo - § Sindicato - § Aguinaldo - § Aportes y contribuciones

Page 190: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-190-

- § Asignaciones familiares - § Vacaciones - § Medicina y seguridad en el trabajo - § Orientación y formación profesional - § Preaviso - § Indemnización sustitutiva del preaviso - § Indemnización integrativa del mes de despido - § Extinción del contrato de trabajo - § Procedimiento preventivo de crisis - § Comisión Especial de Seguimiento - § Autoridad de aplicación - § Subsidio a empleadores - § Programas de Empleo - § Pymes

• concurso preventivo (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Pequeños concursos y quiebras)

• pymes (vea: el Tema PYMES) • quiebra (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR

§ Pequeños concursos y quiebras) Pequeñas y medianas empresas (vea: el Tema PYMES) Pequeños contribuyentes (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes) Pérdida de confianza; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Periodistas (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Periodistas) PERÍODO DE PRUEBA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Reglas - § Abuso - § Accidentes de trabajo - § Antigüedad del trabajador - § Aportes y contribuciones - § Contrato de trabajo por tiempo indeterminado - § Convenios colectivos - § Derechos y obligaciones - § Despido por causa de maternidad o embarazo - § Enfermedades inculpables - § Extinción del contrato de trabajo - § Forma y prueba - § Indemnización integrativa del mes de despido - § Límites - § Penas - § Plazo - § Preaviso - § Registro del empleo - § Renuncia al período de prueba - § Empresas de servicios eventuales - § Vigencia

• contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO) Perjuicio económico al empleador; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

Page 191: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-191-

Perón, Juan Domingo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Secretaría de Trabajo y Previsión)

Persona asistida (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Derechos del paciente)

Personal • con conocimientos en primeros auxilios (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO §

Primeros auxilios)

• capacitación (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL / SEGURIDAD E HIGIENE § Capacitación del personal)

• de dirección; obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Beneficiarios. Personal de Dirección y de las Asociaciones Profesionales de Empresarios)

• encuadre (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre de personal y establecimiento) • selección (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Selección de personal) Nota: vea también en este ÍNDICE: Empleado y Trabajador. Personal aeronavegante (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Varios) Personal bancario (vea: el Tema GREMIOS § Bancarios) Personal de buques (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Personal embarcado) Personal de casas particulares (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen

Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares) Personal de edificios de renta y en propiedad horizontal (vea: el Tema

ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL) Personal de seguros, reaseguros y capitalización y ahorro (vea: el Tema

GREMIOS § Bancarios) Personal embarcado (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Personal embarcado) Personal de radiotelegrafía, telegrafía y cablegrafía (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Personal sin aseo adecuado (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos

concretos) Personal & Environmental Safety. 1992 General Catalog International Edition

(vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Personas jurídicas • representantes; para celebrar contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo) • sociedades (vea en este ÍNDICE: SOCIEDADES) Personas mayores • Subsidio para Mayores de Setenta Años –SUMA 70– (vea: el Tema AUTÓNOMOS §

Obras sociales) Personería gremial (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES §

Asociaciones profesionales de trabajadores / el Tema SINDICATO § Derechos del sindicato con personería gremial)

Peruanos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Pescadores (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Personal

embarcado) Pesificación (vea: el Tema MONEDA § Pesificación) Peso; levantamiento manual (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía) Pesos (vea: el Tema MONEDA § Obligaciones de dar dinero) Petroleros (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Piernas (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Lumbalgias y otras

dolencias columnarias) Piña, Felipe (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR §

Introducción)

Page 192: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-192-

Pioneros del derecho del trabajo (vea: el Tema DESPIDO § Concepto o caracterización)

Pirámide normativa o pirámide jurídica (vea: el Tema LEY § Orden jerárquico) Pit • programa (vea: el Tema PROGRAMAS § Programas varios) Plan • Plan de acción; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO §

Prevención) • Plan de Emergencia del Empleo (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL §

Emergencia ocupacional nacional) • Plan de Inclusión de Empleadores (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO §

Prevención) • Plan de mejoramiento; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO §

Prevención) • Plan de promoción, preservación y regularización del empleo (vea: el Tema EMPLEO §

Regularización del empleo no registrado)

• Plan Gerontológico Nacional (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas)

• Plan Nacional de Mejoramiento de la Calidad del Empleo (vea: el Tema EMPLEO § Pacto

Federal del Trabajo)

• Plan para la Igualdad de Oportunidad entre Varones y Mujeres en el Mundo Laboral (vea: el Tema MUJERES)

Planes Antievasión (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación)

Planes de mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad; (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención)

Planes Sociales. Registro Nacional de Beneficiarios (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional)

Planilla de horarios de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO §

Publicidad de los horarios de trabajo) Plataforma Digital del Sector Público Nacional (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la

información)

Platón (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Plaza Lavalle (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización / el Tema

PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Plazo • abandono del trabajo (vea: el Tema ABANDONO DEL TRABAJO § Intimación al

trabajador a reintegrarse) • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Plazo) • contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

APRENDIZAJE § Plazo) • de conservación de libros y documentación (vea: el Tema LIBROS Y

DOCUMENTACION § Conservación) • de conservación de recibos (vea: el Tema RECIBOS § Plazo de conservación) • licencia por enfermedad inculpable (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES

§ Licencia. Plazo) • pago de remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Períodos y plazos) • período de prueba (vea: el Tema PERIODO DE PRUEBA § Plazo) • preaviso (vea: el Tema PREAVISO § Plazos) • prescripción (vea: el Tema PRESCRIPCION § Plazo de prescripción) PLENARIOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PLENARIOS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Concepto o caracterización

Page 193: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-193-

- § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - § Índice Analítico

• jurisprudencia (vea: el Tema JURISPRUDENCIA)

• sentencia (vea: el Tema SENTENCIA)

Plomo; intoxicación (vea en este ÍNDICE: Intoxicación - por plomo) Pluriempleo • contrato de trabajo a tiempo parcial (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A

TIEMPO PARCIAL § Pluriempleo)

• empleador (vea: el Tema el Tema EMPLEADOR § Empleador plural) • obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Beneficiarios. Pluriempleo)

Pluspetición inexcusable (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Pluspetición inexcusable)

Población; Censo Nacional (vea en este ÍNDICE: Día - Día del Censo Nacional de Población y Vivienda)

Pobreza (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Dramaticidad)

PODER EJECUTIVO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PODER EJECUTIVO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § División de poderes - § Atribuciones del Poder Ejecutivo - § Participación en la formación de las leyes - § Decreto. Aclaratorio o interpretativo - § Decreto. Clases - § Decreto. De necesidad y urgencia - § Decreto. Delegado - § Decreto. De promulgación - § Decreto. De veto - § Decreto. Reglamentario - § Boletín Oficial - § Constitución Nacional - § Decreto-Ley - § Delegación legislativa en el Poder Ejecutivo - § Derecho a la información - § Ética - § Jefe de Gabinete de Ministros - § Ministros - § Nombramiento de jueces - § Normas legales - § Promulgación de leyes - § Veto de leyes

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL)

• derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL

TRABAJO § Derecho de acceso a la información pública)

• procedimiento administrativo (vea: el Tema PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO)

PODER JUDICIAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PODER JUDICIAL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Poder Judicial de la Nación. Su integración - § Poder Judicial de la Nación. Corte Suprema

Page 194: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-194-

- § Poder Judicial de la Nación. Cámaras de Apelaciones - § Poder Judicial de la Nación. Publicidad de sus actos - § Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires - § Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Su integración - § Consejo de la Magistratura.— - § Ministerio Público - § Tribunales. Abreviaturas - § Tribunales. Del Trabajo de la Capital Federal - § Tribunales. Del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires - § Proceso judicial - § Ética - § Jueces - § Día del Trabajador Judicial Argentino

- § Reflexiones sobre la Justicia de la LXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina.

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL)

• derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL

TRABAJO § Derecho de acceso a la información pública)

• proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL)

PODER LEGISLATIVO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § División de poderes - § Atribuciones del Poder Legislativo - § Tratados internacionales y concordatos - § Delegación legislativa en el Poder Ejecutivo - § Formación y sanción de leyes - § Boletín Oficial - § Constitución Nacional - § Derecho a la información - § Ética. - § Jefe de Gabinete de Ministros - § Normas legales - § Promulgación de leyes - § Sanción de leyes - § Veto de leyes

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL)

• derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL

TRABAJO § Derecho de acceso a la información pública)

• interpelación al Jefe de Gabinete de Ministros (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLIACIÓN § Nación. Jefe de Gabinete de Ministros) Polacos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades)

POLICÍA DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema POLICÍA DEL TRABAJO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Administración del Trabajo - § Nación. Ministerio de Trabajo - § Ciudad de Buenos Aires - § Provincia de Buenos Aires

Page 195: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-195-

- § Sistema Integrado de Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social - § Sistema Integral de Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social —

SIDITYSS— - § Servicio de Inspección (Facultades de los inspectores –Ley 25.877– /

Facultades de los inspectores –Pacto Federal del Trabajo– / Facultades de los inspectores –Ley 265 CABA– / Facultades de los inspectores –Ley 10.149 PBA–)

- § Administración del trabajo - § Aportes y contribuciones - § Controladores laborales - § Empresas con sedes en varias jurisdicciones - § Infracciones - § Penas - § Procedimiento por infracciones

• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS

AIRES § Policía del Trabajo)

• derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL

TRABAJO § Derecho de acceso a la información pública)

• Ministerio de Trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO) • Nación (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Concepto o caracterización)

• Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Policía del

Trabajo)

Nota: vea también en este ÍNDICE: ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO. Política

• opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de opiniones del trabajador)

• política de Estado (vea en este ÏNDICE: Política de Estado)

• política social (vea en este ÏNDICE: Política social)

Política de Estado (vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como autónomos) Política; opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR

§ Deber respecto de opiniones del trabajador / DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación)

Política sin principios (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Política social (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Secretaría de

Trabajo y Previsión / el Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo) Polivalencia del trabajador (vea: el Tema CATEGORÍAS DEL TRABAJADOR §

Convenios colectivos) Póliza (vea: el Tema SEGUROS § Póliza) Póliza Básica del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, Artículo 68 de la

Ley Nº 24.449 (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales)

Polvos tóxicos permanentes (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Jornada de trabajo) Porcentaje • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES

§ Porcentajes) • determinación de la remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Determinación

de la cuantía de la remuneración en base a coeficientes, porcentajes, índices u otros métodos)

Por escrito (vea en este ÏNDICE: Escrito) Portal de Empleo (vea: el Tema DERECHO § Derecho a la información)

Portuarios (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Forma / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Portuarios)

Portugueses (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Posición económica (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación)

Page 196: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-196-

Potente de escuela de la imaginación: el derecho (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad)

Prácticas desleales (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES § Asociaciones profesionales de trabajadores)

PREAVISO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PREAVISO, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Plazos - § Deber de preavisar - § Período de prueba - § Notificación. Prueba - § Notificación. En período de suspensión de la prestación de servicios - § Notificación. Existencia de garantía temporal de estabilidad - § Suspensión del plazo de preaviso - § Extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad del

trabajador - § Preaviso otorgado existiendo garantía temporal de estabilidad - § Retractación - § Antigüedad del trabajador - § Derecho del trabajador a extinguir el contrato - § Eximición de prestar servicios - § Licencia diaria - § Deberes del empleador y del trabajador - § Contrato de trabajo a plazo fijo - § Contrato de trabajo de temporada - § Contrato de trabajo eventual - § Indemnización sustitutiva del preaviso. Cálculo - § Indemnización sustitutiva del preaviso. Aumento de remuneración

posterior al despido - § Indemnización sustitutiva del preaviso. Concurso del empleador - § Indemnización sustitutiva del preaviso. Incapacidad absoluta derivada de

enfermedad inculpable - § Indemnización sustitutiva del preaviso. Pago en cuotas - § Indemnización sustitutiva del preaviso. A cargo del trabajador - § Indemnización sustitutiva del preaviso. Despido indirecto - § Indemnización integrativa del mes de despido - § Indemnización integrativa del mes de despido. Concurso del empleador - § Comunicaciones

• antigüedad del trabajador (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Preaviso)

• contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO) • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Preaviso) • contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

APRENDIZAJE § Preaviso) • contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA § Preaviso) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Preaviso) • pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Preaviso) • tiempo de servicio (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Tiempo de

servicio)

Page 197: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-197-

Precarización (vea: el Tema FLEXIBILIDAD § Diversas posiciones) Precautoria • suspensión (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Suspensión

precautoria) Preferencia sexual del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR

§ Deber respecto de opiniones del trabajador) Premio Derechos Humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Concepto o

caracterización) Premio Nacional a la Calidad (vea: el Tema IDONEIDAD § Concepto o

caracterización) PREMIOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PREMIOS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Tipos de premios (Premio por antigüedad / Premio por asistencia y

puntualidad / Premio por mayores méritos / Premio por producción / Premio a la permanencia / Premio por contracción al trabajo)

- § Bonus - § Periodicidad - § Aumentos - § Prueba - § Enfermedades inculpables

Premura • derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes) Prenatal; asignación (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Asignación

prenatal) Preocupacional • examen de idoneidad (vea: el Tema EXAMEN PREOCUPACIONAL § Examen

preocupacional de idoneidad) • examen médico (vea: el Tema EXAMEN PREOCUPACIONAL § Examen

preocupacional médico) • examen psicológico (vea: el Tema EXAMEN PREOCUPACIONAL § Examen

preocupacional psicológico) Preparación de vía ejecutiva

• créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Demanda judicial.

Preparación de vía ejecutiva)

Presbiacusia (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia) PRESCRIPCIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PRESCRIPCIÓN, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Orden público - § Limitación o excepción al principio de irrenunciabilidad de derechos - § Interpretación restrictiva - § Semejanzas y diferencias con la caducidad - § Plazo de prescripción. Común) - § Plazo de prescripción. Accidentes y enfermedades profesionales - § Plazo de prescripción. Indemnización - § Plazo de prescripción. Otros casos - § Plazo de prescripción. Comienzo

Page 198: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-198-

- § Suspensión e interrupción de la prescripción - § Imposibilidad temporal para acciona - § Imprescriptibilidad

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prescripción)

• aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción)

• caducidad (vea: el Tema CADUCIDAD) • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTONOMA DE

BUENOS AIRES § Prescripción) • cuota sindical (vea: el Tema CUOTA SINDICAL § Prescripción) • obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Prescripción) • penas (vea: el Tema PENAS § Prescripción) • plazo genérico de la prescripción (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Prescripción) • riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO § Prescripción)

• seguro (vea: el Tema SEGUROS § Prescripción)

• seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO § Prescripción)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Prescripción)

• viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Prescripción) Presentar certificado médico apócrifo; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos) Presión tributaria justa (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención

de la evasión) Prestación complementaria (vea: el Tema REMUNERACION § Prestaciones

complementarias) Prestación de jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones) Prestación de oro (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones) Prestación no remunerativa • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Prestación

no remunerativa) • asignación no remunerativa (vea: el Tema REMUNERACION § Asignación no

remunerativa)

• beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Prestaciones no remunerativa)

• desarrollo del capítulo (vea: el Tema REMUNERACION § Prestaciones no remunerativas)

• indemnización (vea: el Tema INDEMNIZACION § Prestación no remunerativa) • remuneración mensual estímulo, no remunerativa; Ley 26.816 (vea: el Tema

REMUNERACION § Prestaciones no remunerativas) • sociedades (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades de la Ley 19.550. Sociedad

de responsabilidad limitada) • suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Prestación no remunerativa) • viáticos (vea: el Tema VIATICOS § Naturaleza de los viáticos) • vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Prestación no remunerativa) Prestación por accidente de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO §

Prestaciones) Prestación por enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE

TRABAJO § Prestaciones) Prestación por desempleo (vea: el Tema DESEMPLEO § Régimen general.

Prestaciones por desempleo) Prestación por jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Constitución Nacional)

Page 199: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-199-

Prestación remunerativa (vea: el Tema REMUNERACION) PRESUNCIÖN Y VERDAD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PRESUNCIÖN Y VERDAD, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Verdad - § Presunción - § Presunción judicial y presunción legal - § Presunción “iuris et de iure” y presunción “iuris tantum” - § Criterio restrictivo - § Presunciones de la LCT - § Inadmisibilidad de presunciones - § Crecimiento del empleo y verdad - § Conclusiones - § Remisiones

• autónomos; profesionales universitarios (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Aportes) • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Presunciones) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL

§ Presunciones)

• despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO § Presunción)

• despido por causa de matrimonio (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO § Presunción)

• falta de exhibición de libros (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Presunción)

• firma digital (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Firma digital) • indicador mínimo de trabajadores –IMT– (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación) • menores (vea: el Tema MENORES § Presunción de culpa del empleador en caso de

accidente de trabajo o enfermedad) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Presunción de culpa del empleador en caso de

accidente de trabajo o enfermedad) • presunción de conocimiento de las leyes (vea: el Tema LEY § Presunción) • presunción de existencia de contrato de trabajo; (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO § Presunción de existencia de contrato de trabajo) • presunción de inconstitucionalidad (vea: el Tema INCONSTITUCIONALIDAD §

Presunción. De inconstitucionalidad) • presunción de inexistencia de contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO § Presunción de inexistencia de contrato de trabajo) • presunción de inocencia (vea: el Tema PENAS § Presupuestos para la aplicación de

penas) • presunción de onerosidad (vea: el Tema TRABAJO § Presunción de onerosidad) • presunción de publicidad (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION §

Deberes) • silencio (vea en este ÍNDICE: Silencio) Presupuesto • Presupuesto General de la Administración Nacional (vea: el Tema FONDO

NACIONAL DE EMPLEO § Recursos / el Tema MOPRE § Concepto o caracterización)

Prevención

• accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prevención)

• acto peligroso (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Actos peligrosos)

Page 200: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-200-

• aportes y contribuciones; prevención de la evasión (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

• ART (vea: el Tema ART § Prevención)

• capacitación de trabajadores para la prevención de infortunios (vea: el Tema ADMINISTRACION DE PERSONAL § Funciones)

• Comité de Análisis, Estudio, Investigación y Prevención de Morbimortalidad Materna (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

• concurso preventivo del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Concurso preventivo)

• Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (vea: el Tema

ABREVIATURAS § Abreviaturas usuales)

• cultura de la prevención; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención) • CUSS (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión /

CUSS § Prevención de la evasión)

• enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención)

• enfermedades profesionales (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Prevención)

• evasión (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión / el

Tema CUSS § Prevención de la evasión / el Tema PENAS § Prevención de la evasión / el

Tema SUSS § Prevención de la evasión)

• Guía de Programas y Servicios para la Prevención y Asistencia de la Violencia contra las mujeres (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

• Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea: el tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Prevención)

• Manual de Prevención de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención)

• Manual de primeros auxilios (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Protocolos / MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios)

• penas (vea: el Tema PENAS § Prevención de la evasión) • prevención de la evasión (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de

la evasión / el Tema CUSS § Prevención de la evasión / el Tema PENAS § Prevención de la

evasión / el Tema SUSS § Prevención de la evasión)

• Prevención desde la Escuela; programa sobre riesgos del trabajo (vea: el Tema

RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención) • Preventox laboral (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Preventox laboral) • primeros auxilios (vea en este ÏNDICE: Primeros auxilios)

• procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea en este ÍNDICE: Procedimiento

preventivo de crisis de empresas) • Programa de Acciones para la Prevención —PAP—; riesgos del trabajo (vea: el

Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Programas) • Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares (vea: el

Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención) • Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol

(vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención) • Programación Anual en Materia de Prevención; riesgos del trabajo (vea: el Tema

RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención) • Registro Nacional para la Prevención de Accidentes Industriales Mayores (vea: el

Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros) • riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención / el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Objetivos) • seguridad e higiene (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

• Servicio de Medicina del Trabajo (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Servicio de Medicina del Trabajo)

Page 201: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-201-

• social (vea en este ÍNDICE: Seguridad social) • SUSS (vea: el Tema SUSS § Prevención de la evasión) Preventox laboral (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Preventox laboral) Previsión • jubilaciones y pensiones (vea en este ÍNDICE: Jubilaciones y pensiones) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Concepto o caracterización) Primeros auxilios • botiquín (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios) • manual (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Protección contra incendios /

MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios) • personal con conocimientos (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros

auxilios) • Servicio de Medicina del Trabajo (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO §

Primeros auxilios) Principio de buena fe (vea: el Tema BUENA FE) PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL

CONTRATO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Deber común a empleador y trabajador - § Desplazamiento del principio de conservación del contrato en

caso de injuria - § Extinción del contrato de trabajo - § Sanciones disciplinarias - § Límites al principio de conservación del contrato - § Consecuencias por acatar el principio de conservación del

contrato - § Despido - § Despido indirecto - § Despido por justa causa - § Extinción del contrato de trabajo - § Injuria - § Renuncia al empleo

• contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO) Principio de conglobamiento por instituciones (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR

TRABAJADOR § Conglobamiento por instituciones) Principio de conservación del contrato (vea: el Tema PRINCIPIO DE

CONSERVACION DEL CONTRATO) Principio de culpabilidad (vea: el Tema PENAS § Presupuestos para la aplicación de penas)

Principio de favorabilidad (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio pro homine)

Principio de gratuidad (vea: el Tema el Tema PROCESO JUDICIAL § Beneficio de gratuidad)

Principio de igualdad ante la ley (vea: el Tema IDEONEIDAD § Constitución Nacional / PRINCIPIO DE IGUALDAD § Principio de igualdad ante la ley)

Principio de igualdad de oportunidades (vea: el Tema EMPLEO § Igualdad de oportunidades)

Principio de igual remuneración por igual tarea (vea: el Tema REMUNERACION § Igual remuneración por igual tarea)

PRINCIPIO DE IGUALDAD

Page 202: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-202-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Principio de igualdad ante la ley - § Desigualdades - § Principio de igualdad de trato - § Alcance del principio de igualdad de trato - § Sanciones disciplinarias - § Despido - § Ropa de trabajo - § Contrato de trabajo eventual. - § Derechos del trabajador - § Mujeres - § Menores - § Igual remuneración por igual tarea - § Discriminación - § Principios del derecho del trabajo - § Remuneración

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCIÓN NACIONAL)

• igual remuneración por igual tarea (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Igual remuneración

por igual tarea)

Principio de igualdad de trato • capítulo en un Tema (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Principio de

igualdad de trato) • contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA § Principio de igualdad de trato) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Principio de igualdad de trato) • igualdad (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Principio de igualdad de trato) Principio de interpretación y aplicación de la ley (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL

DERECHO DEL TRABAJO § Principio de interpretación y aplicación de la ley) Principio de irrenunciabilidad de derechos (vea: el Tema el Tema

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS) Principio de juridicidad; Estado de derecho (vea: el Tema DERECHO § Estado de

derecho) Principio de la realidad (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de la realidad) Principio de legalidad; Estado de derecho (vea: el Tema DERECHO § Estado de

derecho) Principio de no discriminación (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL

TRABAJO § Principio de no discriminación) Principio de pureza (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO §

Principio de pureza) Principio de progresividad (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL

TRABAJO § Principio de progresividad) Principio de razonabilidad; Estado de derecho (vea: el Tema DERECHO § Estado

de derecho) Principio de reserva legal (vea: el Tema PENAS § Presupuestos para la aplicación

de penas) Principio de retroactividad penal benigna (vea: el Tema PENAS § Multas) Principio de seguridad jurídica (vea: el Tema DERECHO § Seguridad jurídica)

Principio de solidaridad en materia de seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

Page 203: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-203-

Principio favor operario (vea en este ÍNDICE: PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR) PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Duda sobre la aplicación de normas - § Inexistencia de duda - § Apreciación de hechos o prueba - § Formularios - § Límites del principio favor trabajador - § Conglobamiento por instituciones

• formularios (vea: el Tema TRABAJADOR § Formularios) • trabajador (vea: el Tema TRABAJADOR) Principio in dubio pro reo (vea: el Tema PENAS § Código Procesal Penal) Principio igual remuneración por igual tarea (vea: el Tema REMUNERACION §

Igual remuneración por igual tarea) Principio prohibido lo no permitido (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) Principio pro homine (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO §

Principio pro homine) Principio protectorio (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO §

Principio protectorio) PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL

TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Principio protectorio - § Principio de buena fe - § Principio de conglobamiento por instituciones - § Principio de conservación del contrato - § Principio de gratuidad - § Principio de igualdad ante la ley - § Principio de igualdad de oportunidades - § Principio de igualdad de trato - § Principio de igual remuneración por igual tarea - § Principio de interpretación y aplicación de la ley - § Principio de irrenunciabilidad de derechos - § Principio de la realidad - § Principio de la norma más favorable al trabajador - § Principio de no discriminación - § Principio de primacía de la realidad - § Principio de progresividad - § Principio de pureza - § Principio favor operario - § Principio favor trabajador - § Principio “pro homine“

• derecho del trabajo (vea: el Tema DERECHO § Derecho del trabajo) Principios de interpretación y aplicación de la ley (vea: el Tema BUENA FE §

Principios de interpretación y aplicación de la ley) Principios de la justicia social (vea en este ÍNDICE: Justicia social)

Page 204: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-204-

Principios generales del derecho (vea: el Tema DIGESTO JURÍDICO § Digesto Jurídico Argentino)

Principios generales del derecho del trabajo (vea: el Tema BUENA FE § Principios de interpretación y aplicación de la ley)

Prisión por deudas (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) Privacidad (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Vacunación /

DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador)

Privilegios • concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Privilegios) • créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Privilegios)

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• regímenes de privilegio; seguridad social (vea: el Tema CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES –artículo 44–)

• renunciabilidad; concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Renunciabilidad de los privilegios)

Prl • programa (vea: el Tema PROGRAMAS § Programas varios) Proas • programa (vea: el Tema PROGRAMAS § Programas varios)

Probatio diabólica (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Probidad • Código de Etica de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Etica de la

Función Pública) Procedimiento • procedimiento administrativo (vea en este ÍNDICE: Procedimiento administrativo) • procedimiento administrativo para la denuncia de accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Denuncia / EXAMEN MÉDICO § Exámenes de la LRT. Periódicos)

• procedimiento de conciliación (vea: el Tema CONCILIACION § Procedimiento de

conciliación) • procedimiento de impugnación ante el Consejo Federal del Trabajo; reglamentación

(vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad) • procedimiento para calificar de insalubre (vea: el Tema INSALUBRIDAD)

• procedimiento para la comprobación y juzgamiento de los incumplimientos de la Ley

24.557 —LRT— (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Procedimiento por infracciones)

• procedimiento por infracciones a las leyes del trabajo (vea: el Tema POLICÍA DEL

TRABAJO § Procedimiento por infracciones) • procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea en este ÍNDICE: Procedimiento

preventivo de crisis de empresas) • procedimiento para calificar el carácter de lugares, tareas o ambientes de trabajo

como normales o insalubres (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad / INSALUBRIDAD § Insalubridad)

• seguridad social; impugnaciones y recursos (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL § Impugnaciones y recursos)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas - § Administración - § Administrado

Page 205: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-205-

- § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Remisiones

• derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL

TRABAJO § Derecho de acceso a la información pública)

• encuadre convencional (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre sindical) • encuadre sindical (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre sindical) • infracciones a las leyes del trabajo (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen

general de sanciones por infracciones laborales) • Poder Ejecutivo (vea: el Tema PODER EJECUTIVO) • Superintendencia de Servicios de Salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

SERVICIOS DE SALUD § Procedimiento administrativo) • vías de hecho (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) Procedimiento para que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

(A.R.T.)/Empleadores Autoasegurados (E.A.) remitan información al Registro de Prestadores Médico Asistenciales de la Ley de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro)

Procedimiento por infracciones • accidentes de trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Procedimiento por infracciones) • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Procedimiento por infracciones) • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD AUTóNOMA DE

BUENOS AIRES § Procedimiento por infracciones) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Procedimiento por infracciones) • enfermedades profesionales (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Procedimiento por infracciones) • exámenes médicos de la LRT (vea: el Tema EXAMEN MEDICO § Exámenes de la

LRT. Procedimiento por infracciones y sanciones) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO

§ Procedimiento por infracciones) • obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Procedimiento por infracciones) • penas (vea: el Tema PENAS § Procedimiento por infracciones) • policía del trabajo (vea: el Tema POLICÍA DEL TRABAJO § Procedimiento por

infracciones) • registro del empleo (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Procedimiento por

infracciones) • riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Procedimiento por infracciones) • seguridad e higiene (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Procedimiento por

infracciones) • seguridad social (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL § Procedimiento por

infracciones) • sumario (vea en este ÍNDICE: Sumario) PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE

CRISIS DE EMPRESAS, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Órgano ante el que tramita el procedimiento de crisis - § Legitimados - § Requisitos de la petición - § Obligaciones del empleador y de los trabajadores

Page 206: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-206-

- § Deber de informar - § Acuerdo. Homologación - § Acuerdo. Convenios colectivos - § Acuerdo. Suspensión de la prestación de trabajo - § Acuerdo. Extinción del contrato de trabajo - § Convenios colectivos - § Suspensión de la prestación de trabajo - § Extinción del contrato de trabajo - § Pequeñas empresas - § Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis - § Comité Interministerial de Procedimientos de Crisis de Empresas

(CIPROCE - § Etapas del procedimiento

• despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO)

• empresa (vea: el Tema EMPRESA) • suspensión por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema SUSPENSION §

Suspensión por falta o disminución de trabajo) Proceso Correctivos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Objetivos) Proceso de producción afectado; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

PROCESO JUDICIAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Servicio de justicia - § Derecho a la jurisdicción - § Acceso a la justicia - § Proceso judicial laboral en la Capital Federal - § Proceso judicial laboral en la Provincia de Buenos Aires - § Prueba - § Derecho a la prueba - § Consultor técnico - § Impulso de oficio - § Caducidad de la instancia - § Beneficio de gratuidad - § Costas - § Pago en juicio - § Pluspetición inexcusable - § Temeridad y malicia - § Penas - § Desistimiento - § Pacto de cuota litis - § Giros judiciales - § Actualización por depreciación monetaria - § Arbitraje - § Conciliación - § Ética - § Intereses - § Jueces - § Jurisprudencia

Page 207: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-207-

- § Ley 24.283 - § Mediación - § Penas - § Plenarios - § Poder judicial - § Reflexiones sobre la Justicia de la LXXIII Asamblea Plenaria de

la Conferencia Episcopal Argentina - § Sentencia

• absolución de posiciones; sociedades (vea: el Tema SOCIEDADES § Proceso judicial. Absolución de posiciones)

• citaciones (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por citaciones judiciales y trámites obligatorios)

• cobro de aportes y contribuciones de obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Cobro judicial. Aportes y contribuciones)

• competencia; agentes del seguro de salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Competencia judicial)

• competencia; demanda por cobro de la cuota sindical (vea: el Tema CUOTA SINDICAL § Demanda por cobro de la cuota sindical)

• competencia; obras sociales (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Competencia judicial)

• competencia; riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Competencia judicial)

• curso ordinario y natural de las cosas (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador)

• demanda (vea en este ÍNDICE: Demanda) • derecho de acceso a la información pública (vea: el Tema ADMINISTRACION DEL

TRABAJO § Derecho de acceso a la información pública)

• fuero de atracción (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Fuero de atracción)

• función de los abogados (vea: el Tema ABOGADOS § Función de los abogados en los juicios)

• industria del juicio (vea: el Tema TRABAJADOR § Protección del trabajador)

• máximas de la experiencia (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) • medidas cautelares (vea en este ÏNDICE: Medidas cautelares) • menores (vea: el Tema MENORES § Facultad para estar en juicio) • Poder Judicial (vea: el Tema PODER JUDICIAL) • preparación de vía ejecutiva; créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS

LABORALES § Demanda judicial. Preparación de vía ejecutiva) • sanciones procesales; criterio restrictivo (vea: el Tema PENAS § Código Procesal

Penal) Producción • control; derecho del trabajador (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) Producción; premio (vea: el Tema PREMIOS § Tipos. Premio por producción) Productividad • Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil

(vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Facultades)

• productividad de la economía nacional (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional)

Productores asesores de seguros (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

PROFESIONALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PROFESIONALES, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

Page 208: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-208-

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Actuación como autónomos - § Actuación en relación de dependencia - § Presunciones - § Profesión liberal - § SIPA - § Impuesto a las ganancias - § Remisión

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL

§ Concepto o caracterización)

• fallidos o quebrados (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Desempeño de empleo, profesión u oficio)

• organismos de seguridad social en Provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

Profesionales de la musicoterapia (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios)

Profesionales del Servicio Social o Trabajo Social (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Profesionalidad (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o

caracterización / CONVENIOS COLECTIVOS § Aplicación analógica / EMPRESAS DE

SERVICIOS EVENTUALES § Riesgos del trabajo)

Profesionalismo (vea en este ÏNDICE: Profesionalidad) Profesional universitario (vea: el Tema PROFESIONALES) Profesión liberal (vea: el Tema PROFESIONALES § Profesión liberal) Profesionales de la musicoterapia (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Varios) Profesionales de la terapia ocupacional (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES

ESPECIALES § Varios) Programación Anual en Materia de Prevención; riesgos del trabajo (vea: el Tema

RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención) PROGRAMAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PROGRAMAS, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Cuenta sueldo - § Empalme con el trabajo - § Compatibilidad - § Orientación y formación profesional - § Programas de la Ley de Empleo - § Programas varios - § Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE) - § Remisión

• Carta Compromiso con el Ciudadano (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes)

• de computación; propiedad intelectual (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Propiedad intelectual)

• de emergencia ocupacional (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL)

• de empleo; ANSES (vea: el Tema ANSES § Programas) • de empleo; Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL

TRABAJO § Funciones)

Page 209: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-209-

• de Promoción de Calificadoras de Riesgo PyME (vea: el Tema PYMES § Programa de Promoción de Calificadoras de Riesgo PyME)

• discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Programas)

• emergencia ocupacional (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programas de

emergencia ocupacional)

• Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO § Deberes del empleador)

• informática e internet (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Programas)

• Programa de Acciones para la Prevención —PAP— (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Programas)

• Programa de Apoyo a la Formación Sindical (vea: el Tema SINDICATO § Programas)

• Programa de Apoyo de Capacitación Específica (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención)

• Programa de Cobertura de Alta Complejidad (vea: el Tema OBRAS SOCIALES §

Programas)

• Programa de computación (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Propiedad

intelectual)

• Programa de Instalación de Monitoreo Integral por Cámaras en el Territorio Bonaerense (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador)

• Programa de Prestaciones Médicas (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Objetivos)

• Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos del Trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJP § Programas)

• Programa de Promoción del Empleo en Teletrabajo –PROPET– (vea: el Tema TELETRABAJO § Programa de Promoción del Empleo en Teletrabajo)

• Programa de propiedad participada (vea: el Tema EMPRESA § Programa de Propiedad

Participada)

• Programa de Recuperación de Obras Sociales en Crisis (vea: el Tema OBRAS SOCIALES §

Programas)

• Programa de Regularización del Empleo no Registrado (vea: el Tema EMPLEO § Pacto

Federal del Trabajo)

• Programa de Recuperación Productiva (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa de Recuperación Productiva)

• Programa de Simplificación y Unificación Registral (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación) • Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados

y Pensionados)

• Programa empecemos por casa (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen

Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares) • Programa Jefes de Hogar (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa

Jefes de Hogar) • Programa Médico Obligatorio (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales / OBRAS

SOCIALES § Programa Médico Obligatorio) • Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares (vea: el

Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención) • Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol

(vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención) • Programa Nacional Anti-Impunidad (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS §

Programas) • Programa Nacional de Capacitación de los Cuadros Empresarios y Gerenciales de las

Pequeñas y Medianas Empresas (vea: el Tema PYMES § Programa Nacional de Capacitación

de los Cuadros Empresarios y Gerenciales de las Pequeñas y Medianas Empresas)

Page 210: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-210-

• Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes y Anomalías Congénitas (vea: el

Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

• Programa Nacional de Fortalecimiento de los Servicios de Empleo —PRONASE— (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Programas)

• Programa Nacional de Garantía de Calidad de Atención Médica (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Programas)

• Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia)

• Programa Nacional de Pasantías para la Reconversión –PRONAPAS– (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT)

• Programa Nacional de Salud, Derechos Humanos y Riesgos Psicosociales en el Trabajo (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Programas)

• Programa Nacional de Salud Sexual y procreación responsable (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

• Programa Nacional de Trabajadores Saludables (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

• Programa “Prevención desde la Escuela”; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención)

• Programa Provincial de Composición Amigable y Resolución Comunitaria Alternativa de Conflictos; Dto. 135/09 PBA (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización)

• Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior —RAíCES— (vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como autónomos)

• Programa Teletrabajo a partir de los 45 años. Un nuevo desafío (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización)

• Programas y Normas de Servicios al Ciudadano; AFIP (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

• riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Programas)

Progreso económico con justicia social (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional / el Tema EMPLEO § Constitución Nacional)

Prohibición • aseguradoras de riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO § Derechos, deberes y prohibiciones) • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Objeto del contrato

de trabajo) • contrato de trabajo de aprendizaje (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

APRENDIZAJE § Prohibición) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Prohibiciones) • descanso semanal (vea: el Tema DESCANSO § Descanso semanal. Prohibición de

trabajar) • feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados) • jueces (vea: el Tema JUECES § Deberes, facultades y prohibiciones) • legal (vea: el Tema LEY § Ley prohibitiva)

• leyes de carácter secreto o reservado (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Leyes de

carácter secreto o reservado) • menores (vea: el Tema MENORES § Prohibición) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Prohibición) • objeto del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Ilicitud o

prohibición respecto del contrato de trabajo) • prohibición al empleador respecto de opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES

DEL EMPLEADOR § Deber respecto de opiniones del trabajador)

Page 211: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-211-

• prohibición de compensar en dinero; vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Prohibición de compensar en dinero)

• prohibición de despedir (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir)

• prohibición de fumar (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prohibición de fumar)

• prohibición de labores insalubres o peligrosas; menores (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales)

• prohibición de proporcionar trabajo a residentes ilegales (vea: el Tema EXTRANJEROS § Contrato de trabajo. Prohibición)

• prohibición de trabajo nocturno; menores (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales)

• prohibido lo no permitido (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • recibos (vea: el Tema RECIBOS § Prohibición) • riesgos del trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Derechos, deberes y prohibiciones) • Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

prohibición) • trabajo (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo prohibido) • trabajo nocturno; menores (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales) • trabajo en labores insalubres o peligrosas; menores (vea: el Tema MENORES

§ Tratados internacionales) Promoción

• promoción al empleo registrado (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo

registrado)

• promoción de la salud en el trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

• promoción de la seguridad e higiene en el trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención)

• promoción de medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional y por los tratados internacionales sobre derechos humanos (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional)

Promoción del cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes –EPF– (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

Promover el bienestar general (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

Pronase • programa (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Programas) Pronto pago • concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Efectos del concurso preventivo) Propiedad (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) Propiedad intelectual • derecho del empleador (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho

respecto a la propiedad intelectual) • programas de computación (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Propiedad

intelectual)

Propietario que construya, repara o modifica su vivienda personal (vea: el Tema CONSTRUCCION)

Propinas (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Secretaría de Trabajo y Previsión / GREMIOS § Gastronómicos / REMUNERACION § Propinas)

Proporcionalidad • aguinaldo (vea: el Tema AGUINALDO § Proporcionalidad) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Proporción)

Page 212: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-212-

• jubilación (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones) • vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Período de vacaciones. Licencia

proporcional) Propuesta • de contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formación del

contrato de trabajo) Prórroga • promoción o estímulo al empleo registrado (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o

estímulo al empleo registrado) Protección • protección civil (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Concepto o

caracterización) • protección contra el despido arbitrario (vea: el Tema DESPIDO § Protección contra el

despido arbitrario / EMPLEO § Empleo público) • protección contra incendios (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Protección

contra incendios) • protección contra ruidos (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de

protección personal del trabajador) • protección de datos personales (vea: el Tema CUIL § Protección de datos

personales) • protección de datos y usos de internet (vea: el Tema TELETRABAJO § Contrato de

trabajo) • protección del trabajador; elementos de protección (vea: el Tema SEGURIDAD E

HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador) • protección del trabajador; en general (vea: el Tema TRABAJADOR § Protección del

trabajador) • protección del trabajo (vea: el Tema TRABAJO § Constitución Nacional) • protección para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los

ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Protectores auditivos (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Protectores oculares (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador)

Prótesis; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones)

Protocolo Adicional sobre Rúbrica de Documentación y Reciprocidad (vea: el

Tema LIBROS Y DOCUMENTACIÓN § Protocolo Adicional sobre Rúbrica de

Documentación y Reciprocidad)

Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales —Protocolo de San Salvador— (vea: el Tema vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales / MUJERES § Tratados internacionales / SINDICATO § Tratados internacionales)

Protocolo de actuación ante situaciones de conflicto en el ámbito de las Comisiones Médicas (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Comisiones médicas)

Protocolo de actuación para la implementación de programas de teletrabajo en el ámbito del sector público provincial –Provincia de Buenos Aires– (vea: el Tema TELETRABAJO § Empleo público)

Protocolo de Psiquiatría (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Protocolos) Protocolo de San Salvador (vea en este ÍNDICE: Protocolo Adicional a la Convención

Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales)

Protocolo; enfermedades profesionales (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Protocolos)

Page 213: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-213-

Protocolo General de Funcionamiento de Videocámaras en Espacios Públicos (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador)

Protocolo para el Tratamiento de las Lesiones Traumáticas de la Columna Vertebral (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Protocolos)

Protocolo para el Tratamiento de las Lesiones Traumáticas de los Miembros Superiores (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Protocolos)

Protocolo para la Medición de la Iluminación en el Ambiente Laboral (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ambiente laboral)

Protocolo para la Medición del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ambiente laboral)

Protocolo sobre disfonías (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Protocolos) Proveedores del Estado (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen general de

sanciones por infracciones laborales) PROVINCIA DE BUENOS AIRES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Constitución - § Gobierno - § Ministerios - § Administración del Trabajo - § Ministerio de Trabajo - § Policía del trabajo - § Ley 10.149 PBA - § Conurbano bonaerense - § Delegaciones regionales - § Denuncias - § Inspecciones - § Multas - § Pacto Federal del Trabajo - § Suspensiones disciplinarias - § Tasas

• Boletín Oficial (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Boletín Oficial. Provincia de Buenos Aires)

• Constitución (vea: el Tema CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

• empleo público (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público) • Guía de Implementación del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano en la

Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes)

• intereses (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios) • jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes

locales / el tema SEGURIDAD SOCIAL)

• poder judicial (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Provincia de

Buenos Aires)

• prescripción (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción)

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Provincias) • seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales / el

tema SEGURIDAD SOCIAL)

• Suprema Corte (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Provincias.

Page 214: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-214-

Provincias • empleo público (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

• jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes

locales / el tema SEGURIDAD SOCIAL)

• Provincia de Buenos Aires (vea en este ÏNDICE: PROVINCIA DE BUENOS AIRES) • prescripción (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción)

• red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Provincias) • seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales / el

tema SEGURIDAD SOCIAL)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Provincia de Buenos Aires. Prudencia • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de la

Función Pública) • del empleador; discrecionalidad para premiar (vea: el Tema REMUNERACIÓN §

Igual remuneración por igual tarea) Prueba • certificado médico (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO § Carácter probatorio) • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Prueba del contrato

de trabajo) • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Prueba) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Prueba) • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Prueba) • correo electrónico (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Prueba) • fax (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Prueba)

• horas extras (vea: el Tema HORAS EXTRAS § Prueba del trabajo en horas extras)

• proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Prueba) • máximas de la experiencia (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) • teoría del fruto del árbol venenoso (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR §

Deber respecto de los controles personales del trabajador) Psicodiagnóstico (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones médicas) Psicología (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios /

MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional / el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones médicas)

Psicólogos (vea en este ÏNDICE: Psicología) Psiquiatría (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Prevención /

MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional) Publicidad

• Afjp (vea: el Tema ORGANISMOS § AFJP)

• de los actos; Poder Judicial (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la

Nación. Publicidad de sus actos)

• efectos vinculantes (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • horario de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Publicidad de los

horarios de trabajo) • normas (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o caracterización) • presunción de publicidad; información pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE

APLICACION § Deberes) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Vigencia) Público y notorio • inflación (vea: el Tema INTERESES § Intereses moratorios) Puente de plata (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la

evasión / el Tema AFIP § Contribuyentes)

Page 215: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-215-

Pueyrredón, Juan Martín de (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes)

Pulmón • del granjero (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Concepto o

caracterización) • del minero (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Concepto o

caracterización) Puntualidad • control de puntualidad (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACIÓN § Control de

horas trabajadas) • deberes del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

puntualidad e IMPUNTUALIDADES § Deber de puntualidad) • premio (vea: el Tema PREMIOS § Tipos. Premio por asistencia y puntualidad) PYMES, MICROPYMES Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema PYMES, MICROPYMES Y TRABAJO,

que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Acoso a las pymes y micropymes - § IMPORTANTE

• pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS)

–Q– Quae non sunt permissa prhibita intelliguntur (vea: el Tema AFIP § Consultas a la

AFIP) Quiebra del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Quiebra) Quistes de Tarlov (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Enfermedades poco frecuentes) Quo usque tandem abutere, Catilina, patientia nostra ? (vea: el Tema LATÍN §

Concepto o caracterización)

–R– Rabia humana (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades

transmisibles) Racismo (vea: el Tema DISCRIMINACION) Radiaciones (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía) Radiocabletelegrafistas(vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Radiocabletelegrafistas) Raíces. Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior

(vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como autónomos) Ramas del derecho (vea: el Tema LEY § Digesto Jurídico Argentino) Ratificación

• Pacto Federal del Trabajo (vea: el Tema PACTO FEDERAL DEL TRABAJO)

Raza; discriminación (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación) Razonabilidad • abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO)

Page 216: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-216-

• aportes y contribuciones; irrazonabilidd de la sanción por falta de depósito de aportes (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas)

• certicado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO) • constancia de aportes y contribuciones; causas razonables para otorgarla durante la

relación laboral (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Deberes del empleador)

• contrato de trabajo a plazo fijo; modalidades de las tareas o de la actividad, razonablemente apreciadas (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO § Requisitos)

• contrato de trabajo eventual; tareas que razonablemente no se repetirán (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o caracterización)

• convenios colectivos; razonabilidad de las cuotas de solidaridad (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Cláusulas de solidaridad)

• créditos laborales (vea: el Tema CRÉDITOS LABORALES § Resultado desproporcionado o irrazonable)

• deber de seguridad; apreciación con criterios de razonabilidad (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad)

• deberes del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Razonabilidad)

• deberes del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Razonabilidad)

• despido por un motivo objetivo y razonable ajeno a toda discriminación (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA § Despido discriminatorio)

• despido; razonabilidad (vea: el Tema INJURIA § Requisitos de la injuria) • discriminación que resulte razonablemente sustentada en prueba; activistas

espontáneos (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL § Activistas espontáneos)

• duda razonable (vea en este ÍNDICE: Razonabilidad - razonable duda) • empleador; razonable expectativa de obtener un rendimiento normal, propio del “buen

trabajador” (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Deber de puntualidad) • extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador; razonabilidad de la

puesta a disposición de la documentación para iniciar los trámites de jubilación (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador)

• feriados; irrazonabilidad del descuento de remuneración al trabajador mensualizado por el feriado no trabajado (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados. Remuneración en caso de no prestar servicios)

• flexibilidad; razonabilidad (vea: el Tema FLEXIBILIDAD § ¿Cuánta flexibilidad?) • huelga; razonabilidad (vea: el Tema HUELGA) • indemnización del artículo 247 de la LCT; razonabilidad del cálculo (vea: el Tema

DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Indemnización) • indemnizacion por despido; razonabilidad (vea: el Tema INDEMNIZACION POR

DESPIDO § Proyectos de eliminación de la indemnización por despido) • indemnizacion por despido; resultado desproporcionado o irrazonable (vea: el Tema

INDEMNIZACION POR DESPIDO § Bases para el cálculo de la indemnización) • ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Requisitos para el ejercicio del ius

variandi) • límite razonable y pacífico entre un sindicato y otro (vea: el Tema ENCUADRE §

Encuadre sindical) • penas; razonable duda (vea: el Tema PENAS § Razonable duda) • plazo razonable; aguinaldo (vea: el Tema AGUINALDO § Bases para su cálculo) • plazo razonable; abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO §

Presupuestos) • presión tributaria justa; razonabilidad (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES

§ Prevención de la evasión)

Page 217: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-217-

• previsión razonble (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Prueba a cargo del empleador)

• principio de razonabilidad (vea: el Tema DERECHO § Estado de derecho / el

Tema INCONSTITUCIONALIDAD § Principio general) • proceso judicial; decisión de las causas en tiempo razonable (vea: el Tema

CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Artículos) • proporción razonable y justificada de trabajadores eventuales el la empresa usuaria

(vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § Proporción) • prueba sobre la “carga de familia” al momento que el arículo. 208 de la LCT debe ser

aplicado (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Licencia. Plazo) • razonable duda; encuadre de estatutos y regímenes especiales (vea: el Tema

ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Encuadre. Razonable duda) • razonable duda; penas (vea: el Tema PENAS § Razonable duda) • razonable duda; registro del empleo (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Razonable duda / vea en este ÍNDICE: Duda) • razonable precisión en la indicación de las causas del despido (vea: el Tema DESPIDO

POR JUSTA CAUSA § Comunicación de la causa. Forma y contenido) • registro del empleo; razonable duda (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Razonable duda / vea en este ÍNDICE: Duda) • regulación razonable del mercado y de las iniciativas económicas (vea: el Tema DOCTRINA

SOCIAL DE LA IGLESIA § Catecismo de la Iglesia Católica) • restricción irrazonable; elección del personal (vea: el Tema DERECHOS DEL

EMPLEADOR § Derecho a elegir su persona)l • salario minimo, vital y movil; determinación teniendo en cuenta los datos de la

situación socioeconómica, los objetivos del instituto y la razonabilidad de la adecuación entre ambos (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDADY EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Facultades)

• secreto que razonablemente puede exigir el empleador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de guardar secreto)

• tarifas razonables; Internet (vea: el Tema INFORMATICA E INTERNET § Internet) • tiempo razonable de silencio ante la intimación del trabajador (vea: el Tema

DESPIDO INDIRECTO § Silencio del empleador ante la intimación del trabajador. Presunción)

Razonable duda (vea en este ÍNDICE: Duda) Readmisión en el empleo • despido sin causa (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO § Tratados

internacionales)

• tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Violación de las garantías por parte del empleador. Reinstalación o restablecimiento)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Reincorporación del trabajador / Restablecimiento. Reagravamiento del accidente de trabajo o enfermedad profesional (vea: el Tema

RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones médicas) Real Academia Española (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Reanimación Cardiopulmonar –RCP– (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO §

Primeros auxilios) Rebaja de categoría; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO §

Casos concretos)

Rebaja de remuneración; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Recalificación profesional; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones / el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional

Recargo • Cuss (vea: el Tema CUSS § Intereses)

Page 218: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-218-

• indemnización de la Ley 25.323 –art. 2– (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN § Indemnización de la Ley 25.323 –art. 2–)

• insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Jornada de trabajo) • Ley número 25.561 (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir) Recaudación

• aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Recaudación,

fiscalización y ejecución judicial)

Recibidores de granos (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Forma)

RECIBOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema RECIBOS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Recibos de remuneraciones e indemnizaciones (Obligatoriedad /

Constancia de transferencia de fondos / Opción del empleador / Requisitos)

- § Prohibición - § Validez probatoria - § Plazo de conservación - § Otros recibos

• cuota sindical (vea: el Tema CUOTA SINDICAL § Recibo de pago) Recidiva de enfermedades crónicas (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Recidiva de enfermedades crónicas) Reclamos

• información sobre trámite y reclamos de denuncia; Provincia de Buenos Aires (vea:

el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Denuncia)

• Reclamos y Sugerencias; AFIP (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Prevención de la evasión)

• registro de seguimiento y reclamos de la SRT (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA

DE RIESGOS DEL TRABAJO § Informática e Internet) Reclutamiento de personal (vea en este ÏNDICE: Selección de personal) Recomendaciones de la OIT (vea: el Tema OIT)

Reconversión

• reconversión de actividades informales (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado)

Recurso • contra la resolución que impone multa por infracción laboral (vea: el Tema PENAS §

Procedimiento por infracciones) • contra la resolución sobre insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Recurso

contra la resolución sobre insalubridad) • depósito previo; multa por infracción laboral (vea: el Tema PENAS § Procedimiento

por infracciones) • en el proceso judicial laboral de Capital Federal (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL

§ Proceso judicial laboral en la Capital Federal) • seguridad social (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL § Impugnaciones y recursos) Recursos humanos (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Concepto o

caracterización) Recurso de Casación (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Su integración) Recurso de Inconstitucionalidad (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación. Su integración) Recurso de Revisión (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación.

Su integración)

Page 219: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-219-

Recusación • con causa; conciliación (vea: el Tema CONCILIACION § Homologación) RED DE SERVICIOS DE EMPLEO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Ministerio de Trabajo - § Provincias y Municipios - § Estructura y funciones - § Ciudad Autónoma de Buenos Aires - § Discriminación - § Talleres Protegidos Especiales para el Empleo - § Unidad de Servicios de Empleo - § Contrato de trabajo de tiempo determinado como medida de

fomento del empleo - § Agencias Públicas de Colocación - § Asociaciones profesionales - § Desempleo - § Programas - § Remisión

• empleo (vea: el Tema EMPLEO) • Ministerio de Trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO) Red de Orientación en Trabajo y Educación –ROTE– (vea: el Tema RED DE

SERVICIOS DE EMPLEO § Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Reditómetro (vea: el Tema AFIP § Funciones) Reducción

• reducción de intereses (vea: el Tema INTERESES § Reducción de intereses)

• reducción de la jornada de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL y JORNADA DE TRABAJO § Jornada reducida)

• reducción de la remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Reducción de la remuneración)

• reducción de las contribuciones (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado)

• reducción del salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Reducciones admitidas)

• reducción del trabajo (vea en este ÍNDICE: Disminución de trabajo) Reemplazo • del trabajador (vea en este ÏNDICE: Suplencia) Reestructuración productiva (vea: el Tema EMPLEO § Reestructuración productiva) Reflexiones sobre la Justicia de la LXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia

Episcopal Argentina (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Reflexiones sobre la Justicia de la LXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina)

Reforma • Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Reforma) Refugios para Víctimas de Trata de Personas con fines de Explotación. Espacios

que alojen a víctimas de trata con fines de explotación laboral (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Regice • programa (vea: el Tema PROGRAMAS § Registro de Instituciones de Capacitación

y Empleo —REGICE) • trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Concepto o caracterización) Régimen de resolución alternativa de conflictos penales (vea: el Tema

CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización)

Page 220: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-220-

Régimen complementario de jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

Régimen de Capitalización del SIJP (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

Régimen de contrato de trabajo (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO) Régimen de Inserción Laboral para la Mujer (vea: el Tema MUJERES § Protección

de las mujeres) Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los

accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales / RIESGOS DEL TRABAJO § Régimen de reparación)

Régimen de Pago Voluntario; multas (vea: el Tema PENAS § Multas) Régimen de Promoción de la Contratación de Trabajo Registrado (vea: el Tema

EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado) Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los

accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales / RIESGOS DEL TRABAJO § Régimen de reparación)

Régimen de reciprocidad de jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Regímenes locales)

Régimen de reparto del SIJP (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones)

Régimen de trabajo agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO) Régimen de trabajo especial (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales /

SERVICIO DOMESTICO § Aportes y contribuciones. Obras sociales) Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

(vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales / SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares)

Régimen especial de jubilaciones y pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Regímenes especiales)

Régimen Especial de la Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Aportes y contribuciones)

Régimen Especial de Promoción del Trabajo Registrado (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado)

Régimen Especial de Seguridad Social para Pequeños Contribuyentes Eventuales (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Régimen simplificado para pequeños contribuyentes)

Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Talleres protegidos Especiales para el Empleo)

Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen general de sanciones por infracciones laborales)

Régimen Legal del Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades Auxiliares de las mismas (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Historia clínica del trabajador)

Régimen Penal Tributario (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) Régimen Permanente de Contribuciones a la Seguridad Social para

Microempleadores (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado)

Régimen Especial de Promoción del Trabajo Registrado (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado)

Régimen General de Pasantías (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT / PASANTÍAS)

Page 221: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-221-

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales / APORTES Y CONTRIBUCIONES § Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes)

Región Metropolitana de Buenos Aires –RMBA– (vea en este ÏNDICE: CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Gran Buenos Aires)

Registración del empleo (vea en este ÏNDICE: REGISTRO DEL EMPLEO) Registro Administrativo de Sociedades Laborales (vea: el Tema SOCIEDADES §

Sociedades laborales) Registro de Accidentes de Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Registros) Registro de Actuaciones Judiciales de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

(vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros) Registro de Aeronaves (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y

Social –SINTYS–) Registro de Altas y Bajas en Materia de la Seguridad Social (vea: el Tema

REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación) Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud para Atención

Médica de Jubilados y Pensionados (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Registros)

Registro de Asociaciones Gremiales de Empleadores (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES § Asociaciones Profesionales de Empleadores)

Registro de Autorizaciones de Inspección (RAI); Provincia de Buenos Aires (vea: el

Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Inspecciones)

Registro de Cajas Complementarias de Jubilaciones y Pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Varios)

Registro de Competencias Laborales (vea: el Tema IDONEIDAD § Certificación)

Registro de Contratos de Afiliación (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro de Cumplimiento de Normas de Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo (vea: el Tema ART § Contrato de cobertura de riesgos del trabajo / el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro de deudores alimentarios; certificado (vea en este ÏNDICE: Certificado del Registro de deudores alimentarios)

Registro de Contratos de Afiliación a las ART (vea: el Tema ART § Contrato de Afiliación)

Registro de Cumplimiento de Normas de Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro de Empleadores con Contratos Extinguidos por falta de pago (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro de Empleadores. Programa Jefes de Hogar (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa Jefes de Hogar)

Registro de Empleadores con Contratos Extinguidos por falta de pago (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro de Empresas de Servicios Eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES § Registro de Empresas de Servicios Eventuales)

Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Forma)

Registro de Enfermedades Profesionales (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Registros)

Registro de Entidades Adheridas al Sistema Nacional de Seguro de Salud (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Registros)

Registro de Entidades de Cuidado de la Salud (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Registro de Entidades de Cuidado de la Salud)

Page 222: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-222-

Registro de las Familias Beneficiarias de Programas Sociales –SISFAM– (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Registro de Habilitación de Idóneos y técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Registros)

Registro de Importadores / Exportadores (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo —REGICE— (vea: el Tema

PROGRAMAS § Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo —REGICE— ) REGISTRO DEL EMPLEO

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno

precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Penas - § Procedimiento por infracciones - § Simplificación - § Regularización del empleo no registrado - § Indemnizaciones de la Ley 24.013 (arts. 8, 9 y 10 - § Indemnización de la Ley 24.013 (art. 15 - § Indemnización de la Ley 25.323 (art. 1 - § Alta y baja - § Blanqueo - § Certificado de Trabajo Registrado - § Indemnización por falta o deficiente registro - § Multa de la Ley 25.323 (art. 1 - § Razonable duda - § Sistema Único de Registro Laboral - § Trabajo en negro - § Remisión

• diagnóstico inicial sobre la situación del empleo asalariado registrado y no registrado (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Observatorio del Empleo)

• empleo (vea: el Tema EMPLEO) • Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO §

Deberes del empleador) • registro inexistente o inexacto; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Registro del empleo)

• Sistema de Registración de Oficio/Automática de Empleadores y Trabajadores Agrarios —Ley Nº 26.727— (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

• Trabajo Registrado en Línea (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación)

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Registro de las asociaciones de empleadores (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Concepto o caracterización)

Registro de Obras Sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Registros) Registro de Personas (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Registros) Registro de Prestadores Médico Asistenciales de la Ley de Riesgos del Trabajo

(vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones) Registro de Seguimiento y Reclamos de la SRT (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Informática e Internet)

Page 223: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-223-

Registro Digital Único de Legajos de Salud (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Servicio de Medicina del Trabajo)

Registro Especial para la Inscripción de los Representantes de Federaciones y Confederaciones de Jubilados y Pensionados, de Centros de Jubilados y de Jubilados y Pensionados (vea: el Tema ANSES § Registros)

Registro Especial de Personal de Casas Particulares (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Aportes y contribuciones)

Registro Nacional de Accidentes Laborales –R.E.N.A.L.– (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro Laboral de ART-MUTUAL (vea: el Tema ART § Concepto o caracterización) Registro Nacional de Aeronaves (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación

Tributario y Social –SINTYS–) Registro Nacional de Agentes del Seguro (vea: el Tema ANSSAL § Registro

Nacional de Agentes del Seguro) Registro Nacional de Beneficiarios de Planes Sociales (vea: el Tema ANSES §

Registros / EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional) Registro Nacional de Buques (vea en este ÏNDICE: CUIT CUIT § Sistema de

Identificación Tributario y Social –SINTYS–) Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad

Sexual (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (vea: el

Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes)

Registro Nacional de Incapacidades Laborales (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro Nacional de Insalubridades (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

Registro Nacional de la Economía Popular” —RENATREP— (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional)

Registro Provincial de Centros de Composición Vecina (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Concepto o caracterización) Registro Nacional de Entidades de Complementación Previsional (vea: el Tema

JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

Registro Nacional de la Industria de la Construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN § Instituto de Estadística y Registro Nacional de la Industria de la Construcción –IERIC–)

Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Registro Nacional de las Personas (vea en este ÏNDICE: CUIT CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Registro Nacional de Personas con Discapacidad (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Registro Nacional de Personas con Discapacidad)

Registro Nacional de Prestadores (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD § Registros)

Registro Nacional de Reincidencia; certificado (vea en este ÏNDICE: Certificado de antecedentes penales del Registro Nacional de Reincidencia)

Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores —RENATRE— (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA— (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado / TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

Page 224: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-224-

Registro Nacional de Organizaciones no Gubernamentales (vea: el Tema ORGANISMOS § Registro Nacional de Organizaciones no Gubernamentales –ONGs–)

Registro Nacional Integrado De Vendedores y Distribuidores De Diarios (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas)

Registro Nacional para la Prevención de Accidentes Industriales Mayores (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios –RENSPA– (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Registro Nacional Único de Graduados Universitarios en Higiene y Seguridad en el Trabajo —R.U.G.U.— (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Registros)

Registro Nacional Unico de Técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo —R.U.T.H.— (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Registros)

Registro Público de Comercio (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social –SINTYS–)

Registro Público Nacional de Sociedades Calificadoras de la Pequeña y Mediana Empresa (vea: el Tema PYMES § Programa de Promoción de Calificadoras de Riesgo PyME)

Registro Público Provincial de Insalubridades Laborales (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Insalubridad)

Registro Público Provincial de Insalubridades Laborales de la PBA (vea: el Tema CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO § Insalubridad)

Registro Único de Denuncias (RUD); Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema

PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Denuncia)

Registro Único de Empleo –R.U.E– (vea: el Tema EMPLEO § Demanda y oferta de empleo / RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Registro Único de Músicos Nacionales y Agrupaciones Musicales Nacionales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Ejecutantes musicales)

Registro Único Digital de Prestaciones Dinerarias (vea: el Tema ART § Pago de prestaciones dinerarias)

Reglamentación del Procedimiento de Impugnación ante el Consejo Federal del Trabajo (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad)

Reglamento • Reglamento de Funcionamiento del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad

y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Reglamento de funcionamiento)

• Reglamento de Higiene y Seguridad para la industria de la construcción (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Reglamentos / SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Funciones)

• Reglamento de la actividad aseguradora (vea: el Tema SEGUROS § Reglamento General de la Actividad Aseguradora)

• Reglamento de selección de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Selección de personal)

• Reglamento de trabajo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Selección de personal)

• Reglamento interno (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Observatorio del Empleo / DERECHOS DEL EMPLEADOR § Modalidades del ejercicio de algunos derechos / EMPRESA § Reglamento interno / SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador )

• Reglamento interno; Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Funciones)

Reglas de Brasilia Sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de

Vulnerabilidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

Page 225: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-225-

Reglas de la experiencia (vea: el Tema este ÍNDICE: Máximas de la experiencia) Regularización

• aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago.

Facilidades)

• empleo no registrado (vea: el Tema EMPLEO § Regularización del empleo no registrado /

REGISTRO DEL EMPLEO § Regularización del empleo no registrado)

• empleo no registrado; servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO §

Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares -

Regularización del empleo no registrado)

• regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras

(vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Facilidades)

Rehabilitación; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones)

Reincidencia • certificado de antecedentes penales del Registro Nacional de Reincidencia (vea: el

Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Selección de personal) • infracciones a las leyes del trabajo (vea: el Tema PENAS § Infracciones.

Reincidencia) Reincorporación del trabajador • estado de excedencia; reincorporación de la trabajadora (vea: el Tema MUJERES §

Estado de excedencia. Reingreso al trabajo) • negativa a reincorporar al trabajador de temporada; despido indirecto (vea: el Tema

DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Nota: vea también en este ÍNDICE: Readmisión en el empleo. Reingreso • autónomos (vea: el Tema AUTONOMOS § Reingreso a la actividad) • del trabajador; después de las vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Reintegro

del trabajador) • del trabajador; indemnizaciones percibidas (vea: el Tema INDEMNIZACION POR

DESPIDO § Reingreso del trabajador. Deducción de las indemnizaciones percibidas) • del trabajador; jubilado (vea: el Tema TRABAJADOR § Trabajador jubilado.

Reingreso a la actividad) Nota: vea también en este ÍNDICE: Readmisión en el empleo / Reincorporación del

trabajador. Reinserción • Promoción del Empleo y Reinserción Laboral (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o

estímulo al empleo registrado) Reintegro • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Reintegro al

empleador o compensación de sumas pagadas al personal) • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

reintegrar gastos y resarcir daños) Religión

• católica; Jueves y Viernes Santo (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES)

• católica; reflexiones sobre la justicia (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Reflexiones sobre

la Justicia de la LXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina)

• islámica (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES)

• judía (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES)

• opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber

respecto de opiniones del trabajador / DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación)

REMUNERACIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema REMUNERACION, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

Page 226: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-226-

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Formas de determinar la remuneración - § Formas de pago de la remuneración - § Remuneración básica de convenio - § Remuneración en negro - § Remuneración justa - § Remuneración minima - § Remuneración pactada - § Remuneración sin contraprestación - § Prestaciones complementarias - § Reducción de la remuneración - § Aumento de la remuneración. Por ley o decreto - § Determinación de la cuantía de la remuneración - § Convenios colectivos - § Bonos de participación para el personal - § Gratificaciones - § Pago. Medios que pueden emplearse - § Pago. Períodos y plazos - § Pago. Días, horas y lugares - § Pago. Global - § Pago. Personas que pueden recibirlo - § Pago. Parcial o incompleto - § Pago. Mora - § Pago. Prueba - § Adelantos - § Retenciones, deducciones y compensaciones - § Daños graves e intencionales. Deducción - § Prestaciones no remunerativas. Asignaciones no remunerativas - § Aguinaldo - § Aportes y contribuciones - § Cesión - § Changarines - § Concurso del empleador - § Contratistas e intermediarios - § Contrato de trabajo a tiempo parcial - § Contrato de trabajo de grupo o por equipo - § Cuenta sueldo - § Embargabilidad - § Enfermedades inculpables - § Horas extras - § Igual remuneración por igual tarea - § Impuesto a las ganancias - § Inembargabilidad - § Participación en las ganancias - § Principio de igualdad - § Propinas - § Remisión

• accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE

TRABAJO § Remuneración)

• beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Remuneración)

Page 227: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-227-

• bomberos voluntarios (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia para bomberos voluntarios)

• contrato de trabajo a tiempo parcial (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL)

• contrato de trabajo de grupo o por equipo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO § Remuneración)

• débito de la comunidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales)

• de oro (vea en este ÍNDICE: Prestación de oro) • de suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Salarios de suspensión) • días no laborables (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Días no

laborables. Remuneración) • embargo directo de la remuneración por el empleador (vea: el Tema DEBERES DEL

TRABAJADOR § Deber de responder por daños) • embargo; en general (vea: el Tema EMBARGO § Remuneración) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES) • extranjeros (vea: el Tema EXTRANJEROS) • feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados.

Remuneración...) • ganada con el sudor de la frente (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION §

Nación. Ministerios) • horas extras (vea: el Tema HORAS EXTRAS) • insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Remuneración) • jurado que integra un tribunal en un juicio por jurados (vea: el Tema LICENCIAS

§ Licencia de quien integra un tribunal de jurados) • ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Casos) • Libro Especial de Sueldos y Jornales y/o libro copiativo; tasas en la Provincia de

Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas) • licencias (vea: el Tema LICENCIAS) • menores (vea: el Tema MENORES) • pactada en forma colectiva (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O

POR EQUIPO § Remuneración) • por descanso no gozado (vea: el Tema DESCANSO § Descanso semanal.

Remuneración por descanso no gozado) • por licencia por enfermedad inculpable (vea: el Tema ENFERMEDADES

INCULPABLES § Licencia. Remuneración) • por vacaciones (vea: el Tema VACACIONES) • prestación no remunerativa (vea en este ÍNDICE: Prestación no remunerativa) • Salario Social (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Impuesto a las ganancias.

Aportes y contribuciones) • Salario Social Complementario (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL §

Emergencia ocupacional nacional) • salarios caídos (vea en este ÍNDICE: Salarios caídos) • variable; en caso de no prestar servicios en feriados (vea: el Tema FERIADOS Y

DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Remuneración en caso de no prestar servicios) • viajantes (vea: el Tema VIAJANTES) • vivienda (vea: el Tema VIVIENDA) Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables –índice

RIPTE– (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Ajuste / el Tema CONCILIACIÓN § Homologación)

Renatea —Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios— (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

Page 228: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-228-

Renatre —Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores— (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

Renovación • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Renovación) Renta del trabajo personal (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las

ganancias) Renta periódica (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Renta periódica /

SEGUROS § Seguro de retiro ) Renta vitalicia (SEGUROS § Seguro de retiro ) Renuncia • a la inconstitucionalidad (vea: el Tema INCONSTITUCIONALIDAD § Renuncia) • al empleo (vea en este ÍNDICE: Renuncia al empleo) • de derechos; concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y

QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Renunciabilidad de los privilegios) • de derechos; irrenunciabilidad (vea en este ÍNDICE: Irrenunciabilidad de derechos) • irrenunciabilidad (vea en este ÍNDICE: Irrenunciabilidad de derechos) RENUNCIA AL EMPLEO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema RENUNCIA AL EMPLEO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Forma de la renuncia - § Aceptación de la renuncia - § Derecho a extinguir el contrato de trabajo - § Extinción del contrato de trabajo - § Gratificaciones - § Inadmisibilidad de presunciones - § Instrumentación en recibos de remuneraciones - § Perfeccionamiento de la renuncia - § Negociación previa a la renuncia - § Nulidad de la renuncia - § Período de prueba - § Preaviso - § Presunciones - § Principio protectorio - § Silencio - § Telegrama - § Transferencia del contrato de trabajo - § Modelo/s

• extinción del contrato de trabajo (vea: el Tema EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• telegrama y carta documento (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACION § Renuncia al empleo)

Repetición (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) Representación • del empleador (vea: el Tema EMPLEADOR § Representación del empleador y

SOCIEDADES § Sociedades de la Ley 19.550. Administración y representación) • del grupo o equipo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR

EQUIPO § Concepto o caracterización) Re-Pro. Sistema informático. (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL §

Programa de Recuperación Productiva)

Page 229: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-229-

Reproducción médicamente asistida (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

República Argentina (vea en este ÍNDICE: Nación) República democrática (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Concepto o

caracterización) Resarcir • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

reintegrar gastos y resarcir daños) Reservada; ley (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Leyes de carácter secreto o

reservado) Reserva del empleo (vea en este ÍNDICE: Conservación del empleo) Reserva del puesto de trabajo (vea en este ÍNDICE: Conservación del empleo) Reserva en recibos (vea: el Tema RECIBOS § Concepto o caracterización / CUOTA

SINDICAL § Recibo de pago. Ausencia de reserva sobre intereses) Residentes ilegales (vea: el Tema EXTRANJEROS § Contrato de trabajo.

Prohibición) Resolución

• AFIP (vea: el Tema AFIP § Resolución General y Resolución)

• aplicación mecánica (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) • autocráticamente impuesta por el legislador (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y

VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • cláusula cimera para determinar la jerarquía de la normativa jurídica global (vea: el

Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • que no encuentra otro basamento que el mero arbitrio del legislador (vea: el Tema

PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad) • que obligue al juez a declarar como verdadero lo que la más palpable evidencia

demuestra como falso (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Respeto a la Diversidad Cultural (vea en este ÍNDICE: Día - Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

Responsabilidad • civil (vea: el Tema RESPONSABILIDAD CIVIL)

• Código de Etica de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Etica de la Función Pública)

• del empleador; por el hecho del trabajador (vea: el Tema EMPLEADOR § Responsabilidad por el hecho del trabajador)

• del médico; certificado médico (vea: el Tema CERTIFICADO MEDICO § Responsabilidad del médico)

• social empresaria (vea: el Tema EMPRESA § Responsabilidad social empresaria) Responsable de Recalificación Profesional (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional) RESPONSABILIDAD CIVIL

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema RESPONSABILIDAD CIVIL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno

precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual o

aquiliana - § Requisitos. Daño - § Requisitos. Antijuridicidad - § Requisitos. Imputabilidad - § Requisitos. Relación de causalidad adecuada - § Resarcimiento - § Responsabilidad del empleador. Indemnización

Page 230: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-230-

- § Responsabilidad del empleador. Por accidentes de trabajo - § Responsabilidad del empleador. Por daño moral - § Responsabilidad del empleador. Por despido - § Responsabilidad del empleador. Por el hecho del trabajador - § Responsabilidad del empleador. Por enfermedades

profesionales - § Responsabilidad del empleador. Por incumplir un contrato de

trabajo antes de iniciarse la prestación de servicios - § Responsabilidad del trabajador. Indemnización - § Responsabilidad del trabajador. Por daño moral - § Responsabilidad del trabajador. Por daños al empleador - § Responsabilidad del trabajador. Por omisión de preaviso - § Seguros

• auto eximición de responsabilidad (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE

TRABAJO § Responsabilidad civil) • responsabilidad del Estado y sus funcionarios por daños por actividad o inactividad

(vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) • seguro de responsabilidad civil; “Condiciones Generales, Condiciones de Cobertura

Específicas y Cláusulas Adicionales para ser aplicadas en el Seguro de Responsabilidad Civil” (vea: el Tema SEGUROS § Seguro de responsabilidad civil)

Responsabilidad Profesional de los Ingenieros Especializados y Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Concepto o caracterización)

Responsable de Seguimiento de Casos Crónicos (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Clases)

Respuesta reticente del empleador; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Restablecimiento • condiciones de trabajo; ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Derechos del

trabajador) • condiciones de trabajo; tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Violación

de las garantías por parte del empleador. Reinstalación o restablecimiento) Nota: vea también en este ÍNDICE: Readmisión en el empleo / Reincorporación del

trabajador. Restricción • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Restricción de horarios

y días de trabajo) Resultado desproporcionado o irrazonable (vea: el Tema CRÉDITOS LABORALES

§ Resultado desproporcionado o irrazonable) Retención • indemnización por despido (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las

ganancias)

• indemnización por despido por causa de maternidad o embarazo (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias)

• indemnización por violación de la estabilidad gremial (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias)

• límite; excepción (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias) • retención de aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Retención) • retención de cuota sindical (vea: el Tema CUOTA SINDICAL § Deberes del

empleador) • retención de impuesto a las ganancias (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto

a las ganancias)

Page 231: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-231-

• retención de remuneración (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones)

• retención de vivienda (vea: el Tema VIVIENDA § Retención) Nota: vea también en este ÍNDICE: Descuento. Retención de tareas por parte del trabajador (vea: el Tema ABANDONO DEL

TRABAJO § Intimación al trabajador a reintegrarse. Obligación de éste de expedirse / DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad )

Retención indebida (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas) Retiro • retiro de dinero sin autorización; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO

POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

• retiro de material de la empresa; despido por justa causa (vea: el Tema DESPIDO POR JUSTA CAUSA § Casos concretos)

• seguro de retiro (vea: el Tema SEGUROS § Seguro de retiro) • Sistema de Retiro Complementario del CCT 130/75 (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Prescripción)

Retractación • del despido (vea: el Tema DESPIDO § Retractación) Retroactividad • ley (vea: el Tema LEY § Irretroactividad) • encuadre (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Encuadre.

Razonable duda) Rehusar la prestación de trabajo (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR §

Deber de seguridad) Reinstalación del trabajador (vea en este ÍNDICE: Readmisión en el empleo) Reversibilidad (vea: el Tema TELETRABAJO § Contrato de trabajo) Revisión • incapacidad del trabajador (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO §

Incapacidad del trabajador. Revisión) • recurso de revisión (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Nación.

Su integración) Revolución de Mayo (vea en este ÍNDICE: Día - Día de la Revolución de Mayo) Riesgo • de la tarea (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Tareas penosas, mortificantes

o riesgosas) • del trabajo (vea en este ÍNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO) • empresario; despido por falta o disminución de trabajo (vea: el Tema DESPIDO POR

FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO § Riesgo empresario) • jubilación; tareas riesgosas (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Regímenes especiales) RIESGOS DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Deberes de las ART, de los EMPLEADORES y de los

TRABAJADORES - § Prevención (Deberes / Plan de Acción / Plan de Inclusión de

Empleadores / Otras medidas) - § Arbitraje - § Ergonomía - § Régimen de reparación

Page 232: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-232-

- § Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

- § Ajuste - § Autoseguro - § Seguro - § Denuncia - § Incapacidad del trabajador. Clases (Incapacidad Laboral

TEMPORARIA —ILT— / Incapacidad Laboral PERMANENTE —ILP—)

- § Incapacidad del trabajador. Gran invalidez - § Incapacidad del trabajador. Tabla de Evaluación de

Incapacidades Laborales - § Incapacidad del trabajador. Revisión - § Incapacidad del trabajador. Compatibilidad - § Incapacidad del trabajador. Oficinas de Homologación y Visado - § Alta médica - § Indemnización - § Muerte del trabajador - § Prestaciones ( Prestaciones en dinero / Prestaciones en especie) - § Cuenta sueldo - § Intereses - § Remuneración - § Renta periódica - § Responsabilidad civil - § Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales - § Comisión Médica Central - § Comisiones Médicas - § Cuerpo médico forense - § Pacto de cuota Litis - § Penas - § Procedimiento ante las Comisiones Médicas. Recursos - § Procedimiento por infracciones - § Programas - § Tratados internacionales

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • conciliación (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Homologación / el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado

• ART (vea en este ÌNDICE: ART) • ART-MUTUAL (vea: el Tema ART § Concepto o caracterización) • construcción (vea: el Tema CONSTRUCCIÓN § Riesgos del trabajo) • desgaste natural del trabajador (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO § Desgaste natural del trabajador) • enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES

PROFESIONALES) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • jubilación; tareas riesgosas (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES §

Regímenes especiales) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • política de comunicación (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Objetivos)

Page 233: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-233-

• seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE) • servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de

Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Riesgos del trabajo) • siniestralidad laboral (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Objetivos) • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE:

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO) • teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) Rigidez • fórmula rígida o “pétrea” (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL

TRABAJADOR § Beneficiarios) Rigor científico • dictámenes médicos; insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de

insalubridad) Rmba (vea en este ÏNDICE: CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Gran

Buenos Aires) Riqueza sin trabajo (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Rivadavia, Bernardino (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los

inmigrantes) Roca, Julio A. (vea: el Tema LATÍN § Números romanos) Roma antigua (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Romano; derecho (vea en este ÍNDICE: Derecho - derecho romano) Ropa de trabajo • beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Ropa de trabajo) • constancia de entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal (vea: el

Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal del trabajador) • principio de igualdad de trato (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Ropa de

trabajo) • protección del trabajador (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de

protección personal del trabajador) Rosas, Juan Manuel de (vea: el Tema DEFENSOR DEL PUEBLO § Municipios) Rubéola (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades transmisibles) Rúbrica • documentación; reciprocidad (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACIÓN §

Protocolo Adicional sobre Rúbrica de Documentación y Reciprocidad) • hojas móviles; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES

§ Tasas)

• libros; comerciales (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Libros. Rúbrica) • libros; laborales (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Libros. Rúbrica)

• libros; tasas; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Tasas)

Rueda; invento (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios)

Ruidos (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ruidos y vibraciones) Rusos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades)

–S– Sábado inglés (vea: el Tema DESCANSO § Descanso semanal) Sacar el pie de encima (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del

empleo y verdad)

Page 234: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-234-

Sadil (vea: el Tema ANSES § Sistema Administrador de Discapacidad e Incapacidad Laboral –SADIL–)

Safjp (vea: el Tema ORGANISMOS § Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones –SAFJP–)

Salario familiar (vea en este ÍNDICE: ASIGNACIONES FAMILIARES) SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Determinación - § Vigencia - § Beneficiarios - § Modalidades - § Prohibición - § Inembargabilidad - § Importes. - § Importes. Anteriores - § Aprendices o menores - § Asignaciones familiares - § Cesión - § Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario

Mínimo, Vital y Móvil - § Ley 26.598 - § Ley 26.727 - § Publicidad o divulgación - § Reducciones admitidas - § Remuneración

• Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL)

• derecho de formación deportiva (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva)

• discapacitados (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Reducciones admitidas)

Salario social (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Impuesto a las ganancias. Aportes y contribuciones)

Salario Social Complementario (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Emergencia ocupacional nacional)

Salarios caídos • caídos; Ley 25.561 (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir)

• caídos; procedimiento preventivo de crisis de empresas (vea: el Tema PROCEDIMIENTO

PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS)

• caídos; suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Salarios de suspensión)

• caídos; tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL)

Nota: vea en este ÍNDICE: REMUNERACION)

Salas cunas o maternales (vea: el Tema MUJERES § Salas cunas o maternales, guarderías y consultorios para sus hijos)

Salas maternales (vea en este ÏNDICE: Salas cunas o maternales) Salud • asistencia sanitaria; salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO,

VITAL Y MOVIL § Concepto o caracterización)

Page 235: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-235-

• Directrices Nacionales para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Normas) • Emergencias de Salud Pública de Importancia Internacional –ESPII– (vea: el Tema

ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades transmisibles)

• exámenes médicos en salud incluidos en el Sistema de riesgos del trabajo (vea: el Tema

EXAMEN MEDICO § Exámenes de la LRT)

• Directrices sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la OIT (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Normas)

• Glosario Temático de la Salud del Trabajador en el MERCOSUR (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Normas)

• Juramento hipocrático (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención)

• Reglamento Sanitario Internacional –RSI 2005– (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades transmisibles)

• Salud mental (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Salud mental) • vacunación (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Vacunación) Sanción • sanción conminatoria (vea en este ÍNDICE: Sanciones conminatorias)

• sanción de la Ley 25.323; art 1 (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Indemnización

de la Ley 25.323 –art. 1–)

• sanción de la Ley 25.323; art. 2 (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN § Indemnización de

la Ley 25.323 –art. 2–) • sanción disciplinaria (vea en este ÍNDICE: Sanciones disciplinarias) • sanción establecida en la Ley de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Funciones) • sanción procesal; criterio restrictivo (vea: el Tema PENAS § Código Procesal Penal) Nota: Vea también en este ÍNDICE: Penas Sanciones administrativas (vea en este ÍNDICE: Penas) Sanciones conminatorias • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Prevención de la evasión) • certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO § Indemnización

por falta de entrega de certificado de trabajo) • delegados de personal (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Violación de las

garantías ...) • representantes sindicales (vea: el Tema TUTELA SINDICAL § Violación de las

garantías ...) SANCIONES DISCIPLINARIAS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Derecho del empleador - § Derecho del trabajador - § Requisitos de las sanciones disciplinarias - § Modificación del contrato de trabajo - § Multas - § Antigüedad del trabajador - § Principio de conservación del contrato - § Principio de igualdad de trato - § Clases de sanciones - § Amonestación - § Suspensión disciplinaria

Page 236: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-236-

- § Suspensión precautoria - § Sumario interno - § Código de ética - § Despido indirecto - § Despido por justa causa - § Impuntualidades - § Inasistencias - § Reglamento interno - § Sumario previo

• antigüedad del trabajador (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Sanciones disciplinarias)

• impuntualidades (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Sanciones disciplinarias) • inasistencias (vea: el Tema INASISTENCIAS § Sanciones disciplinarias) • principio de conservación del contrato (vea: el Tema PRINCIPIO DE

CONSERVACION DEL CONTRATO § Sanciones disciplinarias) • principio de igualdad de trato (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD § Sanciones

disciplinarias) San Martín, José de (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento / el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Sarampión (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades transmisibles) Scala Mobile (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de progresividad) Seccionales; del sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Seccionales) Seccionales • sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Seccionales) Seclo • riesgos del trabajo (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Homologación) Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Concepto o caracterización) Secretaría de Trabajo y Previsión (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO

§ Secretaría de Trabajo y Previsión) Secreto • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

guardar secreto) • fiscal (vea: el Tema AFIP § Secreto fiscal)

• ley (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Leyes de carácter secreto o reservado)

Sede (vea en este ÍNDICE: Domicilio) Sedentarismo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía) Se están perdiendo empresas y empleos (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Penas) Seguridad • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

seguridad) • en el trabajo (vea en este ÍNDICE: Seguridad e higiene) • jurídica (vea en este ÍNDICE: Seguridad jurídica) SEGURIDAD E HIGIENE • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Tratados internacionales

Page 237: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-237-

- § Normas - § Deberes de la ART - § Deberes del empleador - § Deberes del trabajador - § Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo - § Registros - § Profesionales y Técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo - § Ambiente laboral - § Capacitación del personal - § Desarrollo sustentable - § Elementos de protección personal del trabajador - § Ergonomía - § Historia siniestral del trabajador - § Límites para traslado de objetos pesados - § Prevención - § Penas - § Pequeñas empresas - § Programas - § Procedimiento por infracciones - § Prohibición de fumar - § Protección contra incendios - § Reglamentos - § Ropa de trabajo - § Ruidos y vibraciones - § Selección de personal - § Vibraciones - § Fechas - § Formulario/s

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • acto peligroso (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Actos peligrosos) • ART (vea en este ÌNDICE: ART) • enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES

PROFESIONALES) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • penas (vea: el Tema PENAS § Seguridad e higiene) • pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Medicina y seguridad

en el trabajo) • padre de la higiene profesional (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES

§ Concepto o caracterización) • Registro de Cumplimiento de Normas de Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo

(vea: el Tema ART § Contrato de cobertura de riesgos del trabajo / el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Registros)

• Superintendencia de Riesgos del Trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Funciones)

• teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) Seguridad interior (vea: el Tema DERECHO § Seguridad jurídica) Seguridad jurídica (vea: el Tema DERECHO § Seguridad jurídica) SEGURIDAD SOCIAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

Page 238: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-238-

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Código de la Seguridad Social - § Constitución Nacional - § Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Tratados internacionales - § Actas de inspección y de infracción. Impugnación - § Cobro judicial. Aportes y contribuciones - § Cuenta sueldo - § Competencia judicial - § Derechos u obligaciones. Edad - § Determinación de deuda - § Impugnación judicial de los actos de la ANSES - § Impugnaciones y recursos - § Infracciones. Aportes y contribuciones - § Infracciones. Impugnación - § Penas - § Procedimiento administrativo - § Procedimiento por infracciones - § Prórroga de plazos para impugnar actas de inspección y de

infracción - § Recurso o acción ante tribunal judicial - § Justicia Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social - § Cámara Federal de la Seguridad Social - § Accidentes de trabajo - § Administración Nacional de la Seguridad Social - § AFIP - § ANSES - § ANSSAL - § Aportes y contribuciones - § Asignaciones familiares - § Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo - § Contrato de trabajo a tiempo parcial - § Desempleo - § Jubilación - § Obras sociales - § Penas - § Pensión - § Secretaría de Seguridad Social - § Servicio doméstico - § Sistema Unico de Registro Laboral - § Sistema Unico de Seguridad Social (SUSS - § Superintendencia de Servicios de Salud

• abuso del derecho (vea: el Tema ABUSO DEL DERECHO § El abuso del derecho en materia previsional)

• al rey la hacienda y la vida se ha de dar (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad)

• beneficio de la seguridad social; carácter integral e irrenunciable (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• contrato de trabajo a tiempo parcial (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL § Seguridad social)

• CUIL (vea: el Tema CUIL § Seguridad social) • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

observar las obligaciones frente a los organismos sindicales y de la seguridad social)

Page 239: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-239-

• Fondo Nacional de Empleo (vea: el Tema FONDO NACIONAL DE EMPLEO § Deberes del empleador)

• integral e irrenunciable (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• jubilaciones y pensiones móviles (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Constitución Nacional)

• prescripción (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción)

• principio de solidaridad en materia de seguridad social (vea: el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

• régimen de privilegio (vea: el Tema CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES –artículo 44–)

• régimen especial para empleados del servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO)

• Registro de Altas y Bajas en Materia de la Seguridad Social (vea: el Tema REGISTRO DEL EMPLEO § Simplificación)

Seguro (vea en este ÍNDICE: SEGUROS) SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA

OBLIGATORIO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Reglamento - § Suma asegurada - § Exclusiones - § Trabajo agrario - § Deberes del empleador - § Afiche - § Beneficiarios - § Pago al beneficiario - § Prescripción

• legajo del trabajador (vea: el Tema LEGAJO DEL TRABAJADOR § Contenido. En poder del empleador)

Nota: vea también en este ÍNDICE: SEGUROS. SEGUROS

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SEGUROS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el

signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales - § Buenas prácticas - § Caducidad - § Discapacitados - § Seguro colectivo de vida obligatorio - § Seguro colectivo de invalidez y fallecimiento - § Seguro de responsabilidad civil - § Seguro de retiro - § Póliza - § Póliza. Seguro colectivo de vida obligatorio - § Prescripción - § Prohibición. Seguro de retiro y seguro de vida - § Reglamento General de la Actividad Aseguradora - § Superintendencia de Seguros de la Nación

Page 240: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-240-

• autoseguro; riesgos del trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Autoseguro)

• personal (vea: el Tema GREMIOS § Bancarios) • Póliza Básica del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, Artículo 68 de la Ley

Nº 24.449 (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales)

• seguro colectivo de invalidez y fallecimiento (vea: el Tema SEGUROS § Seguro colectivo de invalidez y fallecimiento)

• seguro colectivo de vida obligatorio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO)

• seguro por accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Seguro / DISCAPACITADOS § Seguro por accidente de trabajo)

• seguro por enfermedades profesionales (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Seguro)

Selección de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Selección de personal / MEDICINA DEL TRABAJO § Selección de personal / MUJERES § Prohibición. Trato discriminatorio)

Sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras (vea: el Tema MONEDA § Constitución Nacional)

Semana de Lucha contra la Contaminación Auditiva (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia)

Senatus Populis - Que Romanus (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) SENTENCIA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SENTENCIA, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Sentencia justa - § Sentencias de particular importancia - § Sentencias de la Corte Suprema - § Sentencias de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires - § Sentencia homologatoria - § Cosa juzgada - § Remisiones

• importancia de determinadas sentencias (vea: el Tema JURISPRUDENCIA § Importancia de determinadas sentencias)

• plenarios (vea: el Tema PLENARIOS) Sentido común (vea: el Tema LEY § Interpretación. Sentido común / PENAS §

Sentido común / VOLUNTAD DE LAS PARTES § Manifestación de la voluntad de las partes. Interpretación)

Sepsis (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

SPQR (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Seracarh (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN

PROPIEDAD HORIZONTAL § Servicio de Resolución Adecuada de Conflictos para la Actividad de los Trabajadores y Empleadores de Renta y Horizontal –SERACARH–)

Ser humano; centralidad (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios)

Servicio de comedor de la empresa (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Concepto o caracterización)

Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio (SECLO) (vea: el Tema CONCILIACION § Procedimiento de conciliación obligatorio)

Page 241: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-241-

Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo)

Servicio de Inspección (vea: el Tema POLICÍA DEL TRABAJO § Servicio de Inspección)

Servicio de justicia (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Servicio de Justicia) Servicio de Mediación y Arbitraje (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS §

Arbitraje) Servicio de Medicina del Trabajo (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO §

Servicio de Medicina del Trabajo / SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) Servicio de Resolución Adecuada de Conflictos para la Actividad de los

Trabajadores y Empleadores de Renta y Horizontal –SERACARH– (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN PROPIEDAD HORIZONTAL § Servicio de Resolución Adecuada de Conflictos para la Actividad de los Trabajadores y Empleadores de Renta y Horizontal –SERACARH–)

Servicio de seguridad e higiene en el Trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo)

SERVICIO DOMESTICO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Categorías y remuneraciones - § Aportes y contribuciones - § Impuesto a las ganancias - § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de

Casas Particulares (Accidentes y enfermedades inculpables / Aguinaldo / Aplicación de la LCT / Aplicación del régimen / Aportes y contribuciones / Autoridad de aplicación / Categorías profesionales / Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares / Deberes del empleador / Deberes del trabajador / Descanso / Día del Personal de Casas Particulares / Empleo no registrado / Enfermedades inculpables / Extinción del contrato de trabajo / Forma / Indemnización por despido / Interpretación / Jornada de trabajo / Libreta de trabajo / Licencias especiales / Menores / Modalidades de contratación / Obras sociales / Preaviso / Prescripción / Protección de la Maternidad y del Matrimonio / Recibos de remuneraciones / Registro del empleo / Remuneración / Riesgos del trabajo / Secreto / Vacaciones / Vivienda)

- § Prescripción - § Riesgos del trabajo - § Locación de servicios - § Regímenes legales aplicables antes de la Ley 26.844 ( Dto.-Ley

326/56 / LCT / Código Civil) • accidentes de trabajo (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO §

Personas obligatoriamente incluidas en la LRT) • asignaciones familiares (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Servicio

doméstico) • aplicación de la LCT (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO § Aplicación

de la LCT) • Régimen de trabajo especial (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales) Servicio esencial (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios esenciales)

Servicio extraordinario; contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE

TRABAJO EVENTUAL § Concepto o caracterización)

Page 242: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-242-

Servicio Federal de Mediación y Arbitraje (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Arbitraje)

Servicio funerario (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Muerte del trabajador)

Servicio “Mi Celular” (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Aportes y contribuciones)

Servicio Militar Obligatorio • conservación del empleo (vea: el Tema SUSPENSION § Servicio militar obligatorio) • despido (vea: el Tema SUSPENSION § Despido del trabajador que ha cumplido

servicio militar o desempeñado cargos electivos) • licencias (vea: el Tema SUSPENSION § Servicio Militar Obligatorio) • suspensión (vea: el Tema SUSPENSION § Servicio Militar Obligatorio) • tiempo de servicio (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Servicio

Militar Obligatorio) Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con

Discapacidad (vea: el Tema DISCAPACITADOS) Servicio público (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Efectos respecto de servicios

públicos y consumidores) Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad

Agraria (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria)

Servicio Social (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Servicio Trabajo en Blanco (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO §

Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo) Servicio Web (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Servicios extraordinarios; contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o caracterización) Servicios a la República (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes) Servidores públicos (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención

de la evasión) Sexo; discriminación (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación) Sic transit gloria mundi (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Sida (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § HIV/SIDA y DISCRIMINACION §

Discriminación y trabajo) Siete pecados capitales; Ghandi (vea: el Tema ÉTICA § Concepto o caracterización) Sífilis Congénita (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades

transmisibles) Siglas; AFIP (vea: el Tema AFIP § Siglas) Sijp (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional

Argentino) Sipa (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional

Argentino) SILENCIO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SILENCIO, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Deber de expedirse - § Silencio del trabajador - § Silencio del empleador - § Remisión (Vea también: el tema ABANDONO DEL TRABAJO; el

tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo; el tema

Page 243: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-243-

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS; el tema IUS VARIANDI; el tema NOTIFICACION; el tema VOLUNTAD DE LAS PARTES).

• silencio de la administración pública (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre sindical)

• silencio de la ART (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Comisiones Médicas)

• silencio del empleador; ante la intimación del trabajador (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Silencio del empleador ante la intimación del trabajador. Presunción)

• silencio del trabajador (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Inadmisibilidad de

presunciones)

• silencio en el abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Presupuestos)

Silla; Ley de la silla (vea: el Tema DESCANSO § Descanso semanal) Simplificación (vea: el Tema AFIP § Informática e internet / AGUINALDO § Bases

para su cálculo / APORTES Y CONTRIBUCIONES § Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes / CERTIFICADO DE TRABAJO § Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo / REGISTRACION § Simplificación)

Sms (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Shock emocional (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Concepto o

caracterización) Simulación • nulidad; certificado de trabajo (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO §

Certificado de trabajo de favor) • nulidad; por fraude (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES § Límites. Nulidad por

fraude)

Simples Asociaciones (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva)

SINDICATO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SINDICATO, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Tratados internacionales - § Derechos del sindicato inscripto - § Derechos del sindicato con personería gremial - § Seccionales - § Relaciones con el empleador - § Afiliación - § Democracia - § Activistas espontáneos - § Acto electoral - § Auxiliares Laborales - § Concurso preventivo del empleador - § Conflictos colectivos - § Contrato de trabajo eventual - § Contribuciones de solidaridad - § Controladores Laborales - § Control del pago de aportes y contribuciones - § Controles al sindicato - § Convenios colectivos - § Cuota sindical - § Derecho a recibir información del empleador

Page 244: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-244-

- § Elecciones - § Encuadre sindical - § Estabilidad gremial - § Exención de toda tasa, gravamen, contribución o impuesto - § Huelga - § Inscripción - § Listas - § Menores - § Mujeres - § Orientación y formación profesional - § Patrimonio - § Pequeñas empresas - § Personería gremial - § Prácticas desleales - § Principio de pureza - § Procedimiento preventivo de crisis de empresas - § Programas - § Telegramas y cartas documentos - § Trabajadores contratados mediante empresas de servicios

eventuales - § Trabajadores que desempeñan cargos sindicales. Antigüedad en

el trabajo - § Viajantes

• actores en el ámbito del trabajo (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES § Concepto o caracterización)

• ART-MUTUAL (vea: el Tema ART § Concepto o caracterización) • asociaciones profesionales (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES) • bolsas de trabajo (vea en este ÍNDICE: Bolsas de trabajo) • concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Sindicato) • conflictos colectivos (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Deberes de las

partes) • Consejo Económico y Social (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES §

Consejo Económico y Social) • contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA § Sindicato) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL §

Sindicato) • control del pago de aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Pago. Control) • deber de información del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR §

Deber de informar al sindicato) • deber del empleador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de

observar las obligaciones frente a los organismos sindicales y de la seguridad social) • delegados del personal (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Sindicato) • encuadre (vea: el Tema ENCUADRE § Encuadre sindical) • huelga (vea: el Tema HUELGA § Titularidad del derecho de huelga) • opiniones del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber

respecto de opiniones del trabajador / DISCRIMINACIÓN § Ley contra la discriminación)

• orientación y formación profesional (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL § Sindicato)

Page 245: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-245-

• parada y/o reparto de venta y/o entrega de diarios, revistas y afines, suscripciones y publicaciones gratuitas (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas)

• Programa de Apoyo de Capacitación Específica (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Prevención)

• seguridad e higiene (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención) • tasas; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Tasas) • teletrabajo (vea: el Tema TELETRABAJO § Riesgos del trabajo) • tutela sindical (vea: el Tema TUTELA SINDICAL) • viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Sindicato) Nota: vea también en este ÍNDICE: Cargos sindicales / DELEGADOS DEL

PERSONAL / TUTELA SINDICAL Sín causa • despido (vea en este ÍNDICE: DESPIDO SIN JUSTA CAUSA) • pago (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Pago) Síndrome de adaptación de Seyle (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Prevención) Síndrome de burnout (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Prevención) Síndrome de Desgaste Laboral Crónico (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Prevención) Síndrome de de la cabeza quemada (vea: el Tema ENFERMEDADES

PROFESIONALES § Prevención) Síndrome de Neurastenia (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Prevención) Síndrome de Down (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia de madre en caso de

nacimiento de hijo con Síndrome de Down) Síndrome de hipertensión portal específica con várices esofágicas (vea: el Tema

ENFERMEDADES PROFESIONALES § Várices) Síndrome de Rubéola Congénita –SRC– (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Enfermedades transmisibles) Sin fines de lucro • ART-MUTUAL (vea: el Tema ART § Concepto o caracterización) • convenio (vea en este ÍNDICE: Convenio) Sinopsis • incapacidad del trabajador; accidentes de trabajo (vea: el Tema ACCIDENTES DE

TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Sinopsis) Sintys (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social —SINTYS—) Sipa (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional

Argentino) Sistema Administrador de Discapacidad e Incapacidad Laboral –SADIL– (vea: el

Tema ANSES § Sistema Administrador de Discapacidad e Incapacidad Laboral –SADIL–)

Sistema de administración del trabajo (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO § Concepto o caracterización)

Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social (SiCOSS) - Módulo de Actas de Inspección (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación)

Sistema de Control de Aplicación del art. 8 de la Ley 22.431 (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Beneficios para discapacitados)

Sistema de Fondo Compensador (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Pago. Sistema de Fondo Compensador)

Sistema de Identificación Tributario y Social —SINTYS— (vea: el Tema CUIT § Sistema de Identificación Tributario y Social —SINTYS—)

Page 246: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-246-

Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales –SIEMPRO– (vea: el Tema CUIT § Sistema Unificado de Información Social y Tributaria –SUIST–)

Sistema de Información y Recaudación para la Seguridad Social —SIRSS— (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Sistema de Información y Recaudación para la Seguridad Social —SIRSS—)

Sistema de Iniciación, Cómputo y Ajuste —SICA— (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

Sistema de Pasantías Educativas (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT / el Tema PASANTIAS § Concepto o caracterización)

Sistema de Refugios para Víctimas de Trata de Personas con fines de Explotación. Espacios que alojen a víctimas de trata con fines de explotación laboral (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres)

Sistema de Registración de Oficio/Automática de Empleadores y Trabajadores Agrarios —Ley Nº 26.727— (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

Sistema de Registro Simplificado; servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Registro del empleo)

Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) – TRABAJADOR (vea: el Tema REMUNERACIÓN § Impuesto a las ganancias)

Sistema de riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO) Sistema de Seguridad Interior (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales) Sistema Educativo Nacional (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO

§ Personas obligatoriamente incluidas en la LRT / PASANTIAS § Concepto o caracterización)

Sistema informático “Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos” (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO § Aportes y contribuciones)

Sistema informático. Afip (vea: el Tema AFIP § Informática e internet) Sistema informático “Mis Facilidades” (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Pago. Facilidades)

Sistema informático. Re-Pro (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa de Recuperación Productiva)

Sistema Integrado de Inspección del Trabajo y la Seguridad Social —SIITySS— (vea: el Tema POLICÍA DEL TRABAJO § Sistema Integrado de Inspección del Trabajo y la Seguridad Social —SIITySS—)

Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Sistema Integrado Previsional Argentino)

Sistema Integrado de Protección a la Familia (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES § Sistema Integrado de Protección a la Familia)

Sistema Nacional de Educación y Formación Profesional de Personal de Conducción afectado a servicios de transportes por automotor de pasajeros (vea: el Tema ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL § Sistema Nacional de Educación y Formación Profesional de Personal de Conducción afectado a servicios de transportes por automotor de pasajeros)

Sistema Nacional de Empleo Público —SINEP— (vea: el Tema EMPLEO § Empleo público)

Sistema Nacional del Seguro de Salud (vea: el Tema OBRAS SOCIALES § Sistema Nacional del Seguro de Salud)

Sistema Nacional de Residencias de la Salud (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Tiempo de servicio)

Sistema Registral de la AFIP (vea: el Tema AFIP § Empleador. Baja del Sistema Registral)

Page 247: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-247-

Sistema Único de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad (vea: el Tema DISCAPACITADOS)

Sistema Único de Registro Laboral (vea: el Tema SURL) Sistema Único de Seguridad Social (vea: el Tema SUSS) Sistema Único Provincial de Administración de Personal (vea: el Tema

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL § Concepto o caracterización) Sistema Unificado de Información Social y Tributaria –SUIST– (vea: el Tema CUIT

§ Sistema Unificado de Información Social y Tributaria –SUIST–)

Situación socioeconómica (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Facultades)

Soberanía Nacional (vea en este ÍNDICE: Día - Día de la Soberanía Nacional) Sobriedad republicana (vea: el Tema AFIP § Contribuyentes) Sociedad civil

• intervención para regularizar el empleo (vea: el Tema EMPLEO § Pacto Federal del

Trabajo)

Sociedad de hecho (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado / SOCIEDADES § Sociedades de la Ley 19.550. Sociedad no constituida regularmente)

Sociedad de responsabilidad limitada (vea: el Tema EMPLEO § Promoción o estímulo al empleo registrado / SOCIEDADES § Sociedades de la Ley 19.550. Sociedad de responsabilidad limitada)

Sociedad laboral (vea: el Tema SOCIEDADES § Sociedades laborales) SOCIEDADES

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SOCIEDADES, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el

signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Domicilio - § Socio empleado - § Sociedades de la ley 19.550. Aportes - § Sociedades de la ley 19.550. Administración y representación - § Sociedades de la ley 19.550. Sociedad colectiva - § Sociedades de la ley 19.550. Sociedad en comandita simple - § Sociedades de la ley 19.550. Sociedad de capital e industria - § Sociedades de la ley 19.550. Sociedad de responsabilidad

limitada - § Sociedades de la ley 19.550. Sociedad anónima - § Sociedades de la ley 19.550. Sociedad en comandita por

acciones - § Sociedades de la ley 19.550. Sociedad no constituida

regularmente - § Sociedades cooperativas - § Sociedades laborales - § Sociedades civiles - § Proceso judicial. Absolución de posiciones - § Solidaridad - § Conjunto económico - § Sociedades controladas o relacionadas - § Contrato de trabajo de grupo o por equipo

• bonos de participación para el personal (vea: el Tema REMUNERACION § Bonos de participación para el personal) • CUIT (vea: el Tema CUIT § Alta y baja)

• sociedades de garantía recíproca (vea: el Tema PYMES § Sociedades de garantía recíproca)

Page 248: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-248-

Socio empleado (vea: el Tema SOCIEDADES § Socio empleado) Sociólogos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Socorristas (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios) SOLICITUD DE EMPLEO

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno

precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Curriculum vitae - § Contenido de la solicitud de empleo escrita - § Concursos públicos - § Confidencialidad - § Deber de veracidad - § Declaración jurada - § Discriminación - § Evaluación - § Importancia de la solicitud de empleo - § Personas que pueden efectuar la solicitud de empleo - § Solicitud de empleo verbal - § Modelo/s

• administración de personal (vea: el Tema ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL) • empleo (vea: el Tema EMPLEO) • desempleo (vea: el Tema DESEMPLEO) SOLIDARIDAD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SOLIDARIDAD, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Interposición y mediación - § Cesión del establecimiento o explotación - § Conjunto económico - § Contratistas e intermediarios - § Infracciones a las leyes del trabajo - § Límites - § Sociedades. Socios, administradores, controlantes y directores - § Subcontratación y delegación - § Remisión

• construcción (vea: el Tema CONSTRUCCIÓN § Solidaridad) • cuotas de solidaridad (vea en este ÏNDICE: CUOTAS – de solidaridad) • deberes del empleador y trabajador (vea: el Tema DEBERES COMUNES A

EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Deberes genéricos) • empresas de servicios eventuales (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS

EVENTUALES § Solidaridad de la empresa usuaria) • infracciones a las leyes del trabajo (vea: el Tema PENAS § Infracciones. Régimen

general de sanciones por infracciones laborales) • transferencia del establecimiento (vea: el Tema TRANSFERENCIA DEL

ESTABLECIMIENTO § Solidaridad) Somellera, Pedro (vea: el Tema TRABAJADOR § Protección del trabajador)

Sordera (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Hipoacusia) Sospechas (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y

verdad) Srt (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO) Stalking (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet)

Page 249: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-249-

Stress (vea: en este ÍNDICE: Estrés) Subcontratación y delegación (vea: el Tema SOLIDARIDAD § Cesión del

establecimiento o explotación) Stricto sensu (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Subcomisiones Asesoras Regionales –Sub.C.A.R.– de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Comisión Nacional de Trabajo Agrario) Subordinación (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o

caracterización / MENORES § Prohibición. Empleo de menores de 16 años. Excepción

/ profesionales § Actuación como autónomos / SEVICIO DOMÉSTICO § Regímenes legales

aplicables antes de la Ley 26.844 / TRABAJO AGRARIO § Aplicación de la LCT /

VIAJANTES § Jornada de trabajo)

Subsecretaría • de Trabajo y Empleo; Ciudad Autónoma de Buenos Aires (vea: el Tema CIUDAD

AUTONOMA DE BUENOS AIRES § Subsecretaría de Trabajo y Empleo) Subsidio • empleo (vea: el Tema EMPLEO § Subsidios)

• pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Subsidio a empleadores)

• Subsidio de Mitigación de Asimetrías para el Régimen de Trabajo Especial –

SUMARTE– (vea: el Tema AUTÓNOMOS § Obras sociales)

• Subsidio para Mayores de Setenta Años –SUMA 70– (vea: el Tema AUTÓNOMOS §

Obras sociales)

Su Declaración (vea: el Tema AFIP § Informática e internet / el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación)

Sueldo anual complementario (vea: el Tema AGUINALDO)

Suficiencia (vea: el Tema IDEONEIDAD § Concepto o caracterización) Suicidio (vea: el Tema SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO § Concepto o

caracterización) Sumario • infracciones a las leyes del trabajo (vea: el Tema PENAS § Procedimiento por

infracciones) • sumario administrativo; sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES

DISCIPLINARIAS § Sumario interno)

• sumario interno; sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS §

Sumario interno)

• sumario previo; sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS §

Sumario previo)

• sanciones disciplinarias (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Sumario interno)

Sumas (vea en este ÍNDICE: Importes) Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones –

SAFJP– (vea: el Tema ORGANISMOS § Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones –SAFJP–)

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS

DEL TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)§ Normas legales

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Remisión - § Estructura - § Funciones - § Objetivos - § Ambiente laboral - § Auditoría Médica

Page 250: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-250-

- § Comisiones médicas - § Control del fraude - § Denuncia - § Establecimiento - § Estadísticas sobre accidentabilidad laboral - § Informática e Internet - § Oficinas de Homologación y Visado - § Penas - § Preventox laboral - § Registros

• accidentes de trabajo (vea en este ÌNDICE: ACCIDENTES DE TRABAJO) • ART (vea en este ÌNDICE: ART) • enfermedades profesionales (vea en este ÌNDICE: ENFERMEDADES

PROFESIONALES) • examen médico (vea en este ÌNDICE: EXAMEN MÉDICO) • examen preocupacional (vea en este ÌNDICE: EXAMEN PREOCUPACIONAL) • Ley sobre Riesgos del Trabajo (vea en este ÌNDICE: LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO) • medicina del trabajo (vea en este ÌNDICE: MEDICINA DEL TRABAJO) • riesgos del trabajo (vea en este ÌNDICE: RIESGOS DEL TRABAJO) • seguridad e higiene (vea en este ÌNDICE: SEGURIDAD E HIGIENE) Superintendencia de Seguros de la Nación (vea: el Tema SEGURO §

Superintendencia de Seguros de la Nación) SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS

DE SALUD, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Facultades - § Objetivos - § Estructura - § Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT - § Consejo asesor - § Defensor del Beneficiario - § Isologotipo - § Registros - § Procedimiento administrativo - § Competencia judicial - § Remisión

• insalubridad (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de insalubridad) • obras sociales (vea: el Tema OBRAS SOCIALES) Suplementos del Boletín Oficial (vea: el Tema BOLETÍN OFICIAL § Boletín Oficial.

Suplementos y números extraordinarios) Suplencia • contrato de trabajo a plazo fijo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO

FIJO § Suplencia) • contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL

§ Suplencia) Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires • mención (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Poder Judicial de la Provincia de

Buenos Aires) • sentencias (vea: el Tema JURISPRUDENCIA § Jurisprudencia de la Suprema Corte

de la Provincia de Buenos Aires) SURL

Page 251: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-251-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SURL, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Registros a cargo del SURL - § Registro de contratos de trabajo bajo modalidades promovidas - § Registro de contratos de aprendizaje - § Ministerio de Trabajo - § Facultades del SURL - § Padrón Base del Sistema Nacional del Seguro de Salud - § Unidades de Atención Integral (UDAI - § Penas - § AFIP - § Contrato de trabajo - § Registro del empleo

Surviving Sepsis Campaign—SSC— (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Enfermedades poco frecuentes)

Susceptibles al ruido (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ruidos y vibraciones) SUSPENSIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema SUSPENSION, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Plenarios - § Suspensión de ciertos efectos del contrato de trabajo.

Enunciación - § Suspensiones por causas económicas o disciplinarias - § Suspensión por falta o disminución de trabajo - § Suspensión por fuerza mayor - § Suspensión disciplinaria - § Suspensión precautoria - § Suspensión preventiva. Denuncia del empleador - § Suspensión preventiva. Denuncia de terceros - § Suspensión acordada en el procedimiento preventivo de crisis de

empresas - § Despido indirecto - § Salarios de suspensión - § Prestación no remunerativa - § Servicio militar obligatorio - § Desempeño de cargos electivos - § Despido del trabajador que ha cumplido servicio militar o

desempeñado cargos electivos - § Desempeño de cargos sindicales - § Obra social - § Contrato de trabajo de temporada - § Prescripción

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Suspensión)

• despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO)

• suspensión de despidos (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir)

• suspensión de hecho; vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Suspensión de hecho)

• suspensión de la prestación de trabajo (vea: el Tema PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Acuerdo)

Page 252: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-252-

• suspensión de seguros (vea: el Tema SEGUROS § Caducidad) • suspensión disciplinaria (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Suspensión

disciplinaria y PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Ley 10.149 PBA) • suspensión precautoria (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Suspensión

precautoria) • suspensión preventiva (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión preventiva) Suspensión de hecho • vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Suspensión de hecho) Suspensión disciplinaria (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS §

Suspensión disciplinaria y PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Ley 10.149 PBA) Suspensión precautoria (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Suspensión

precautoria) Suspensión preventiva (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión preventiva) Sustainable development (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Desarrollo

sustentable) Sustitución por dinero

• beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Sustitución por dinero)

• descanso semanal (vea: el Tema DESCANSO § Descanso semanal)

• prestaciones en especie por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (vea: el

Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Prestaciones)

• vacaciones (vea: el Tema VACACIONES § Prohibición de compensar en dinero)

–T–

Tabaco (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Prevención / SEGURIDAD E

HIGIENE § Prohibición de fumar – § Prevención)

Tabaquismo (vea en este ÏNDICE: Tabaco)

Tabla de Evaluación de Incapacidad Laborales (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO § Incapacidad del trabajador. Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales)

Talleres; daño grave e intencional (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / REMUNERACIÓN § Retenciones, deducciones y compensaciones)

Talleres protegidos • discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS § Talleres protegidos de

producción y grupos laborales protegidos) • programa (vea: el Tema PROGRAMAS § Programas varios) • red de servicios de empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO §

Talleres protegidos Especiales para el Empleo) • Talleres protegidos Especiales para el Empleo –TPEE– (vea: el Tema LEY SOBRE

RIESGOS DEL TRABAJO § Personas obligatoriamente incluidas en la LRT / RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Talleres protegidos Especiales para el Empleo)

Tamberos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Tareas • cambio de tareas (vea: el Tema IUS VARIANDI) • ius variandi (vea: el Tema IUS VARIANDI § Casos) • menores (vea: el Tema MENORES § Prohibición. Respecto de determinadas tareas) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Prohibición. Respecto de determinadas tareas) • tareas adecuadas a la capacidad residual del trabajador; enfermedades inculpables

(vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Incapacidad del trabajador) • tareas causantes de agotamiento prematuro (vea: el Tema INSALUBRIDAD §

Declaración de insalubridad / JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes

Page 253: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-253-

especiales / RIESGOS DEL TRABAJO § Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales)

• tareas livianas; enfermedades inculpables (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Incapacidad del trabajador)

• tareas mortificantes (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Tareas penosas, mortificantes o riesgosas)

• penosas (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Tareas penosas, mortificantes o riesgosas)

• tareas pesadas vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ergonomía) • tareas riesgosas (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Tareas penosas,

mortificantes o riesgosas especiales y RIESGOS DEL TRABAJO § Comisión Técnica Permanente sobre Tareas Diferenciales)

Tarifas de destajo (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la remuneración)

Tarjeta • CUIL (vea: el Tema CUIL § Trabajador. Tarjeta de identificación)

• tarjeta de control de asistencia y horario (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION §

Control de horas trabajadas)

• tarjeta de control de asistencia y horario retirada; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO

INDIRECTO § Casos concretos)

• tarjeta de transporte (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Concepto o

caracterización)

• tarjeta reloj (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION § Documentación

complementaria y § Control de horas trabajadas)

Tasas • exención; sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Exención de toda tasa, gravamen,

contribución o impuesto)

• Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas) - Rúbrica de Libro Especial de Sueldos y Jornales y/o libro copiativo

(artículo 52 de la Ley Nacional N° 20.744) - Autorización del Sistema de Hojas Móviles o simila - Rúbrica de Hojas Móviles o similar. Rúbrica de microfichas COM

(computer output to microfiche) - Rúbrica del Libro de Contaminantes - Rúbrica del Libro de Accidentes de Trabajo - Rúbrica del Registro Único de Personal (artículos 84 y 85 de la Ley

Nacional N° 24.467) - Rúbrica del Libro de Viajantes de Comercio (Ley Nacional N°

14.546) - Rúbrica del Libro de Trabajadores a Domicilio (Ley Nacional N°

12.713) - Certificación Ley Provincial N° 10.490 PBA - Certificación acerca de antecedentes de conflictos laborales - Exámenes preocupacionales, postocupacionales y periódicos (Ley

Nacional N° 24.557 y artículo 188 de la Ley Nacional N° 20.744 –Ley de Contrato de Trabajo–)

- Autorización de Centralización de la Documentación laboral - Rúbrica de hojas de ruta de choferes de camiones –kilometraje–

(CCT 40/89) - Otorgamiento de libreta de choferes de autotransporte Automotor

(Decreto PEN Nº 1038/97 y Resolución 17/98 MTSS) - Solicitudes de informes por escrito, Oficios judiciales, o similares - Procedimiento arbitral (artículos 15 y 55 de la Ley Nº 10.149) - Libro especial para trabajadores rurales permanentes (artículo 122

Ley Nº 22.248)

Page 254: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-254-

- Planilla horaria prevista en la Ley Nº 11.544, en virtud del artículo 11 del Convenio OIT Nº 30/1930 aprobado por el artículo 1º de la Ley Nº 13.560

- 19. Planilla de horarios para el personal femenino (artículo 174 de la LCT)

- 20. Libro especial estatuto de peluqueros (artículo 6º Ley Nº 23.947) - 21. Libro de Ordenes del Estatuto de encargados de casa de renta y

propiedad horizontal (artículo 25 Ley Nº 12.981) - Libro “Registro de Personal y Horas Suplementarias” (artículos 7º y

15 Decreto Nº 1088/45 Actividad Bancaria) - Libreta de Trabajo Estatuto de encargados de casa de renta y

propiedad horizontal (artículo 14 y 15 Ley Nº 12.981) - Autorización de Trabajo Infantil Artístico (Resolución MT Nº 44/08) - Servicio de Junta Médica por discrepancias (artículo 3º inc. h) Ley

Nº 10.149) - 26. Conciliaciones laborales individuales y/o plurindividuales: por

acuerdo registrado y/u homologado espontáneo y/o requerido por trabajador involucrado

- Rúbrica en otra Delegación Regional distinta a la correspondiente por el domicilio legal o fiscal (Art. 5º Resolución MT Nº 261/10)

- Certificado del registro de Empresas de Limpieza - Reproducciones de texto contenidos en documentos públicos,

solicitados por terceros con interés legítimo - Certificación de copias - Rúbrica de hojas móviles de trabajadores a domicilio - Rúbricas de Hojas Móviles de Trabajadores Rurales permanentes - Rúbricas de Hojas de Viajantes de Comercio - Rúbrica de Hojas Móviles empleador de choferes de autotransporte

automotor (Art.5º Res. 17/98 del Ministerio de Trabajo) - Libro sueldo digital artículo 52 Ley Nacional Nº 20.744 o equiparado

(Resolución MTEySS Nº 941/14-Resolución Gral. AFIP Nº 3669/14) excluye otro tipo de rúbrica

• sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Exención de toda tasa, gravamen, contribución o

impuesto)

Técnica

• estado de la técnica (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización)

• Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar –RCP– (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios)

Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar –RCP– (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO § Primeros auxilios)

Técnicos en prótesis dental (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Telefonograma (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACIÓN

§ Telefonograma) Teléfono • aviso de inasistencia (vea: el Tema INASISTENCIAS § Aviso de la inasistencia al

empleador). • Data Fiscal (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal)

• descubrimiento (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización)

• gratuito; denuncia, información sobre su trámite y reclamos; Provincia de Buenos

Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Denuncia) • gratuito; tabaco (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Prohibición de fumar)

Telegramas (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACIÓN)

Page 255: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-255-

TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACIÓN • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS DE

NOTIFICACIÓN, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Telegramas y cartas documentos. Concepto o caracterización - § Telegramas y cartas documentos. Gratuidad para trabajadores y

jubilados y pensionados - § Telegramas y cartas documentos. Conservación - § Telegramas y cartas documentos. Domicilio al que deben ser

dirigidos - § Telegramas y cartas documentos. Falta de recepción por el

destinatario - § Telegramas y cartas documentos. Investigación respecto del

domicilio del destinatario - § Cartas documentos - § Casilla de correo - § Correo electrónico - § Deberes del empleador - § Notificación - § Proceso judicial. Costas - § Responsabilidad por el medio elegido - § Renuncia al empleo - § Telefonograma

• despido indirecto; comunicación de la causa (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Comunicación de la causa)

• despido por justa causa; comunicación de la causa (vea: el Tema DESPIDO POR

JUSTA CAUSA § Comunicación de la causa) • despido sin justa causa (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA § Notificación.)

• notificación (vea: el Tema NOTIFICACIÓN)

Teletrabajador (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización) Nota: vea también en este ÍNDICE: TELETRABAJO. TELETRABAJO

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TELETRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Riesgos del trabajo - § Programa de Promoción del Empleo en Teletrabajo - § Contrato de trabajo - § Empleo público

• autónomos (vea: el Tema AUTÓNOMOS) • Ministerio de Trabajo (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO) • riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO) Telemarketers; stress (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES §

Prevención) • incumplimiento de acuerdo homologado (CONCILIACION § Incumplimiento de

acuerdo homologado) • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Temeridad y malicia) Temeridad y malicia • incumplimiento de acuerdo homologado (vea: el Tema CONCILIACIÓN §

Incumplimiento de acuerdo homologado) • proceso judicial (vea: el Tema PROCESO JUDICIAL § Temeridad y malicia) Templanza

Page 256: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-256-

• Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de la Función Pública)

Tensiones naturales en el ambiente laboral (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR § Ambiente laboral)

Teoría de la indiferencia de la concausa (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Concausa)

Teoría del fruto del árbol venenoso (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador)

Terapeutas ocupacionales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios / MEDICINA DEL TRABAJO § Recalificación profesional)

Terapia Ocupacional (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios / MEDICINA DEL TRABAJO § Servicio de Medicina del Trabajo - § Recalificación profesional)

Terremotos (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de progresividad)

Textiles (vea: el Tema GREMIOS § Textiles) Texto ordenado • ley (vea: el Tema LEY § Texto ordenado) • Ley de Contrato de Trabajo (vea: el Tema LEY DE § Texto ordenado) Tickets para restaurant (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Comida) Tiempo; administración (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Administración del

tiempo) Tiempo completo con dedicación exclusiva (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO

§ Límite máximo) Tiempo de servicio (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Tiempo de

servicio) Tiempo de trabajo; Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA §

Código de Ética de la Función Pública) Tipo/s • contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE

TEMPORADA § Tipos) Todo el Estado que sea necesario y todo el mercado que sea posible (vea: el

Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión) Tolerancia • Código de Etica de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Etica de la

Función Pública) Topes

• beneficios sociales (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES § Tope legal)

• haberes de la jubilación (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Prestaciones)

• indemnización por despido (vea: el Tema TOPES DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO)

TOPES DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TOPES DE LA INDEMNIZACIÓN POR

DESPIDO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Importes de los topes - § Constitucionalidad del tope del art. 245 de la LCT - § Inaplicabilidad del tope del art. 245 de la LCT - § Inconstitucionalidad del tope del art. 245 de la LCT - § Remisión

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO) Torre de San Nicolás (vea: el Tema LATÍN § Números romanos)

Page 257: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-257-

Toxicología laboral; centro de información y asesoramiento (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Preventox)

TRABAJADOR • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TRABAJADOR, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Protección del trabajador - § Asesoramiento al trabajador - § Capacidad para celebrar el contrato de trabajo - § Capacidad para celebrar otros actos referidos al contrato de

trabajo - § Auxiliares del trabajador - § Documento, licencia o carné para el ejercicio de una actividad - § Firma del trabajador - § Formularios - § Trabajador jubilado. Reingreso a la actividad - § Trabajador en condiciones de jubilarse. Permanencia en

actividad - § Participación del trabajador en la empresa - § Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y del Movimiento Obrero

Argentino - § Remisión

• a domicilio (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Trabajo a domicilio)

• agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO) • asociaciones profesionales (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES §

Asociaciones profesionales de trabajadores) • bonos de participación para el personal (vea: el Tema REMUNERACION § Bonos de

participación para el personal) • carga administrativa que soportan empleador y trabajador (vea: el Tema APORTES Y

CONTRIBUCIONES § Determinación)

• comportamiento inequívoco (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) • con conocimientos en primeros auxilios (vea: el Tema MEDICINA DEL TRABAJO §

Primeros auxilios) • cooperación entre trabajadores y empleadores (vea: el Tema SEGURIDAD E

HIGIENE § Cooperación) • CUIL (vea: el Tema CUIL § Trabajador) • deberes (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR) • débito de la comunidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes

locales) • de la construcción (vea: el Tema CONSTRUCCION) • derechos (vea: el Tema DERECHOS DEL TRABAJADOR) • desgaste natural del trabajador (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL

TRABAJO § Desgaste natural del trabajador) • de viñas y frutales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Viñas y frutales) • dignidad (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLADOR § Modalidades del ejercicio de

derechos) • domicilio (vea: el Tema DOMICILIO § Domicilio del trabajador) • en comisión; jurado que integra un tribunal en un juicio por jurados (vea: el Tema

LICENCIAS § Licencia de quien integra un tribunal de jurados) • en negro (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo en negro) • en puertos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Portuarios)

Page 258: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-258-

• extranjero (vea: el Tema EXTRANJEROS) • evaluación sobre la idoneidad del trabajador (vea: el Tema IDONEIDAD §

Evaluación) • facultades (vea: el Tema DERECHOS DEL TRABAJADOR) • fallidos o quebrados (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Desempeño de empleo, profesión u oficio)

• formación profesional de los trabajadores (vea: el Tema EMPLEO § Constitución Nacional / ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL)

• historia siniestral (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Historia siniestral del trabajador)

• idoneidad (vea: el Tema IDONEIDAD § Trabajador) • información sobre el empleador y el trabajador en poder del Estado (vea: el Tema

APORTES Y CONTRIBUCIONES § Determinación / el Tema JUBILACIONES Y

PENSIONES § Prestaciones)

• jubilado; antigüedad (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Trabajador jubilado)

• jubilado; referencias (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Trabajador jubilado / TRABAJADOR § Trabajador jubilado)

• jubilado; reingreso a la actividad (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Trabajador jubilado / TRABAJADOR § Trabajador jubilado. Reingreso a la actividad)

• legajo del trabajador (vea en este ÌNDICE: LEGAJO DEL TRABAJADOR) • muerte (vea en este ÍNDICE: Muerte del trabajador) • obligaciones (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR) • opiniones (vea en este ÍNDICE: Opiniones del trabajador) • polivalencia (vea: el Tema CATEGORÍAS DEL TRABAJADOR § Convenios

colectivos) • registro del empleo (vea en este ÍNDICE: REGISTRO DEL EMPLEO) • representación ante el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario

Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Integración)

• responsabilidad civil (vea: el Tema RESPONSABILIDAD CIVIL § Responsabilidad del trabajador)

• Sistema de Registración de Oficio/Automática de Empleadores y Trabajadores Agrarios —Ley Nº 26.727— (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios —RENATEA—)

• silencio (vea: el Tema SILENCIO § Silencio del trabajador) • socio (vea: el Tema SOCIEDADES § Socio empleado) • solicitud de empleo (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO) • susceptible al ruido (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ruidos y vibraciones) • suplente (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Suplencia) • tasas; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES §

Tasas) • telegramas y cartas documentos (vea: el Tema TELEGRAMAS Y OTROS MEDIOS

DE NOTIFICACION § Telegramas y cartas documentos. Gratuidad para trabajadores y jubilados y pensionados)

• teletrabajador (vea: el Tema TELETRABAJO § Concepto o caracterización) Nota: vea también en este ÍNDICE: Empleado y Personal. Trabajadores (vea en este ÍNDICE: TRABAJADOR) Trabajar • deber del trabajador (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de

trabajar) • derechos del empleador y del trabajador (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) TRABAJO

Page 259: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-259-

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § Constitución de la Ciudad de Buenos Aires - § Constitución de la Provincia de Buenos Aires - § Tratados internacionales - § Trascendencia del trabajo - § Necesidad de un análisis permanente - § Presunción de onerosidad - § Programas - § Trabajo artesanal - § Trabajo autónomo - § Trabajo de autoempleo y subsistencia - § Trabajo decente - § Trabajo de liberados - § Trabajo de menores - § Trabajo de mujeres - § Trabajo de utilidad pública - § Trabajo en negro - § Trabajo en relación de dependencia - § Trabajo esclavo - § Trabajo ilícito - § Trabajo infantil - § Trabajo informal - § Trabajo insalubre - § Trabajo nocturno - § Trabajo penitenciario - § Trabajo por equipos o turnos rotativos - § Trabajo prohibido - § Ambiente de trabajo - § Acoso (Mobbing: / Bullying / Harassment / Whistleblowers /

Ijime) - § Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y del Movimiento Obrero

Argentino. - § Monumento al trabajo - § Condenados - § Remisión

• débito de la comunidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes locales)

• cultura del trabajo (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes)

• derechos y garantías constitucionales (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL § Derechos y garantías)

• desgaste natural del trabajador (vea: el Tema LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO § Desgaste natural del trabajador)

• importancia del trabajo (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación. Ministerios)

• Museo, Biblioteca y Archivo (vea: el Tema TRABAJADOR § Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y del Movimiento Obrero Argentino)

• relevancia para el bienestar humano (vea: el Tema DESEMPLEO § Concepto o caracterización)

• riesgos (vea: el Tema RIESGOS DEL TRABAJO)

Page 260: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-260-

• trabajo a domicilio (vea en este ÏNDICE: Trabajo a domicilio) • trabajo agrario (vea en este ÏNDICE: TRABAJO AGRARIO)

• trabajo argentino (vea: el Tema EMPRESA § Trabajo argentino)

• trabajo artístico (vea: el Tema en este ÍNDICE: Artistas)

• trabajo autónomo (vea: el Tema AUTONOMOS) • trabajo con otro empleador al invocar negativa de trabajo; despido indirecto (vea: el

Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos) • trabajo en blanco; servicio (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO §

Indemnización por falta de entrega de certificado de trabajo) • trabajo en puertos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES §

Portuarios) • trabajo infantil (vea: el Tema MENORES) • trabajo insalubre (vea: el Tema INSALUBRIDAD) • trabajo nocturno; jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO §

Trabajo nocturno) • trabajo nocturno; menores (vea: el Tema MENORES § Prohibición. Trabajo nocturno)

• trabajo nocturno; mujeres (vea: el Tema MUJERES § Trabajo nocturno)

• trabajo penitenciario (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo penitenciario)

• por equipos (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Trabajo por equipos o turnos

rotativos)

• trabajo prohibido (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Objeto del contrato de trabajo)

• trabajo social (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) • tripartito (vea en este ÏNDICE: Tripartito) • valor del trabajo (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Nación.

Ministerios) Trabajo a domicilio • en general (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Trabajo a

domicilio) • feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados.

Remuneración en caso de trabajo a domicilio) • menores (vea: el Tema MENORES § Prohibición. Trabajo a domicilio) • mujeres (vea: el Tema MUJERES § Prohibición. Trabajo a domicilio)

• rúbrica de libro; tasas; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS

AIRES § Tasas)

• feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES § Feriados. Remuneración en caso de trabajo a domicilio)

TRABAJO AGRARIO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Aplicación de la LCT - § Contrato de trabajo agrario - § Comisión Nacional de Trabajo Agrario - § Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios

(RENATEA - § Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la

Actividad Agraria - § Bolsas de trabajo - § Capacitación - § Conflictos colectivos - § Convenios de Corresponsabilidad Gremial - § Cooperativas de trabajo

Page 261: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-261-

- § Descanso semanal y jornada de trabajo - § Desempleo - § Empresa de familia - § Enfermedades inculpables - § Libreta de trabajo - § Licencias - § Menores - § Penas - § Remuneración - § Seguridad e higiene - § Seguro colectivo obligatorio - § Vivienda

• contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO) • vivienda (vea: el Tema VIVIENDA)

Trabajo artístico (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o

caracterización)

Trabajo científico (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Concepto o

caracterización)

Trabajo decente (vea: el Tema MINISTERIO DE TRABAJO § Trabajo decente)

Trabajo Saludable (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Programas) Traductores públicos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Training (vea: el Tema IDONEIDAD § Trabajador) Trajano (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Trámites obligatorios (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por citaciones judiciales y

trámites obligatorios) Transferencia • transferencia del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO §

Transferencia del contrato de trabajo) • transferencia del establecimiento (vea en este ÍNDICE: Transferencia del

establecimiento) • transferencia de derechos federativos (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGIMENES

ESPECIALES § Derecho de Formación Deportiva) • transferencia de tecnología (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS §

INPI)

TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TRANSFERENCIA DEL

ESTABLECIMIENTO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Antigüedad del trabajador - § Efectos de la transferencia del establecimiento respecto del

contrato de trabajo - § Transferencia a favor del Estado - § Certificado de trabajo - § Despido indirecto - § Arrendamiento o cesión transitoria del establecimiento - § Solidaridad - § Cesión de personal - § Concepto o caracterización de establecimiento - § Quiebra del empleador

• antigüedad del trabajador (vea: el Tema ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR § Transferencia del establecimiento)

Page 262: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-262-

• concurso del empleador (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL

EMPLEADOR § Transferencia del establecimiento) • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO) Transitorio

• exigencias extraordinarias y transitorias del mercado; contrato de trabajo eventual (vea: el

Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Exigencias extraordinarias y transitorias del

mercado)

• suplencia (vea en este ÏNDICE: Suplencia)

TRANSPARENCIA, SIMPLIFICACIÓN Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TRANSPARENCIA, SIMPLIFICACIÓN Y

TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Trabajo, transparencia y simplificación - § Personas, transparencia y simplificación - § Estado, transparencia y simplificación - § Transparencia, simplificación y normas legales - § IMPORTANTE

• Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de la Función Pública)

• gestión pública (vea: el Tema AUTORIDADES DE APLICACION § Deberes) • informática e internet (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Concepto o

caracterización)

Transporte • automotor de cargas (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Fleteros) • gratuito para mujeres embarazadas, en determinados casos (vea: el Tema

MUJERES § Protección de las mujeres) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Concepto o caracterización) Transportista automotor de cargas (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO

§ Fleteros) Trata de personas (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Tratado General de Arbitraje Interamericano (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) TRATADOS INTERNACIONALES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TRATADOS INTERNACIONALES, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Concordatos - § Los tratados internacionales y la Constitución Nacional - § Los tratados internacionales y la legislación argentina - § Los tratados internacionales y la jurisprudencia argentina - § Derecho de los tratados - § Organización Internacional - § Organización Internacional del Trabajo - § Ley 24.080 - § Corte Interamericana de Derechos Humanos

• Constitución Nacional (vea: el Tema CONSTITUCION NACIONAL) • créditos laborales (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Tratados

internacionales) • derechos humanos (vea: el Tema DERECHOS HUMANOS § Tratados

internacionales)

Page 263: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-263-

• descanso (vea: el Tema DESCANSO)

• discapacitados (vea: el Tema DISCAPACITADOS) • facultades del Poder Legislativo (vea: el Tema PODER LEGISLATIVO)

• huelga (vea: el Tema HUELGA § Tratados internacionales)

• indemnización por despido (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DESPIDO) • jornada de trabajo (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO) • menores (vea: el Tema MENORES § Tratados internacionales) • mujeres (vea: el Tema MUJERES)

• OIT (vea: el Tema OIT)

• operatividad (vea: el Tema LEY § Tratados internacionales) • pasantías (vea: el Tema PASANTIAS) • remuneración (vea: el Tema REMUNERACION) • seguridad e higiene en el trabajo (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Tratados

internacionales) • seguridad social (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL) • sindicato (vea: el Tema SINDICATO § Tratados internacionales)

• Tratado de Paz de Versalles (vea: el Tema OIT § Concepto o caracterización) Trauma acústico (vea en este ÍNDICE: Hipoacusia / Ruidos) Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (vea: el Tema ARBITRAJE § Concepto o caracterización) Tribunal de Casación de Roma (vea: el Tema TRABAJO § Trabajo en negro) Tribunal de Defensa de la Libertad de Expresión de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Tribunal de jurados (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia de quien integra un tribunal

de jurados) Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (vea: el Tema

SERVICIO DOMÉSTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares)

Tribunal de Estrasburgo (vea en este ÍNDICE: Tribunal Europeo de Derechos Humanos)

Tribunal Europeo de Derechos Humanos (vea: el Tema DISCRIMINACIÓN § Discriminación y trabajo)

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL § Daño moral sin indemnización / el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o caracterización)

Tribunal Supremo Español (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Efectos respecto de servicios públicos y consumidores)

Tribunales • abreviaturas (vea: el Tema ABREVIATURAS) • de la Seguridad Social; Primera Instancia (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL §

Justicia Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social) • de la Seguridad Social; Segunda Instancia (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL §

Cámara Federal de la Seguridad Social) • del Trabajo; de la Capital Federal (vea: el Tema PODER JUDICIAL § Tribunales. Del

Trabajo de la Capital Federal) • del Trabajo; de la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PODER JUDICIAL §

Tribunales. Del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires) TRIBUTOS Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TRIBUTOS Y TRABAJO, que contiene

los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § AFIP

Page 264: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-264-

- § Buenas prácticas - § Intereses - § Actualización, recargos, multas y demás accesorios - § Unidad de Valor Tributaria (UVT - § IMPORTANTE

• al rey la hacienda y la vida se ha de dar (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD §

Crecimiento del empleo y verdad)

• analogía (vea en este ÍNDICE: Analogía) • aportes y contribuciones (vea: el Tema SEGURIDAD SOCIAL § Impugnaciones y

recursos)

• estimaciones (vea: el Tema AFIP § Funciones) • facilidades de pago (vea en este ÏNDICE: Facilidades de pago) • impuesto a las ganancias (vea en este ÏNDICE: Impuesto a las ganancias) • jueces (vea: el Tema JUECES § Impuestos) • reditómetro (vea: el Tema AFIP § Funciones) • Régimen Penal Tributario (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas)

• regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras

(vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Pago. Facilidades)

Tripartito • asociaciones profesionales (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES §

Concepto o caracterización) • Comisión Tripartita de la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Varones

(vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) • comisiones técnicas tripartitas (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO,

LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Comisiones técnicas tripartitas)

• Organización Internacional del Trabajo (vea: el Tema OIT § Estructura) Tsunami (vea: el Tema PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de

progresividad) Turismo; feriados o días no laborables con fines turísticos (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados o días no laborables con fines turísticos) Turnos rotativos (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Trabajo por equipos o

turnos rotativos) TUTELA SINDICAL • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema TUTELA SINDICAL, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Remisión - § Prohibición - § Amparo judicial - § Discriminación - § Licencias. Derechos y garantías - § Delegados del personal. Garantías - § Candidatos. Garantías - § Notificación al empleador - § Limitación de las garantías - § Exclusión de las garantías - § Proceso de exclusión de la tutela sindical - § Violación de las garantías por parte del empleador. Reinstalación

o restablecimiento - § Violación de las garantías por parte del empleador. Opción del

trabajador - § Violación de las garantías por parte del empleador. Prescripción

Page 265: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-265-

- § Certificado - § Cesación de actividades - § Despido por justa causa de representantes sindicales - § Despido indirecto. Opción del trabajador - § Despido por falta o disminución de trabajo - § Indemnización por violación de las garantías sindicales - § Medida cautelar - § Modificación de las condiciones de trabajo - § Prescripción - § Reserva del puesto - § Suspensión

• cargos sindicales (vea en este ÍNDICE: Cargos sindicales) • asociaciones profesionales (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES) • delegados del personal (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL) • sindicato (vea: el Tema SINDICATO) • violación de la tutela sindical; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO

§ Casos concretos) Twitter (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet)

–U– Ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus (vea: el Tema PREAVISO §

Indemnización sustitutiva del preaviso. A cargo del trabajador / el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Ucranianos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Udai (vea: el Tema SURL § Unidades de atención integral —UDAI—) Udat (vea: el Tema ANSES § Unidades de Atención Telefónica —UDAT—) Ulat (vea: el Tema ANSES § Unidades Locales de Atención Transitoria —ULAT—) Ultraactividad (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Ultraactividad) Única vez • feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Por única

vez) Unicef (vea: el Tema MENORES § Trabajo infantil)

Unicuique suum tribuere (vea: el Tema LATÍN § Expresiones latinas usuales)

Unidad de Análisis de Litigiosidad y Control del Fraude (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO § Control del fraude)

Unidad de Atención Integral —UDAI— (vea: el Tema SURL § Unidades de Atención Integral —UDAI—)

Unidad de Atención Telefónica —UDAT— (vea: el Tema ANSES § Unidades de Atención Telefónica —UDAT—)

Unidad de referencia (vea en este ÏNDICE: Módulos) Unidad de Reordenamiento Laboral (vea: el Tema DERECHO § Derecho del

trabajo) Unidad de tratamiento de situaciones de crisis (vea: el Tema PROCEDIMIENTO

PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS § Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis)

Unidad de Servicios de Empleo (vea: el Tema RED DE SERVICIOS DE EMPLEO § Unidad de Servicios de Empleo)

Unidad de Valor Tributaria —UVT— (vea: el Tema TRIBUTOS Y TRABAJO § Unidad de Valor Tributaria —UVT—)

Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad Empalme” (vea: el Tema PROGRAMAS § Empalme con el trabajo)

Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social –UFISES– (vea: el Tema EMERGENCIA OCUPACIONAL § Programa Jefes de Hogar)

Page 266: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-266-

Unidad general del derecho (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Crecimiento del empleo y verdad)

Unidad Local de Atención Transitoria (vea: el Tema ANSES § Unidades Locales de Atención Transitoria —ULAT—)

Unidad Técnica de Certificación de Competencias —UteCC— (vea: el Tema

IDONEIDAD § Certificación)

Unidad técnica o de ejecución destinada al logro de los fines de la empresa, a través de una o más explotaciones (vea: el Tema EMPRESA § Establecimiento) Unidades Técnicas de Negociación –U.T.N.– de la Comisión Nacional de Trabajo

Agrario (vea: el Tema TRABAJO AGRARIO § Comisión Nacional de Trabajo Agrario) Unión Argentina Obrera de la Construcción (vea: el Tema CONSTRUCIÓN §

Instituto de Estadística y Registro Nacional de la Industria de la Construcción –IERIC–)

Unión de trabajadores (vea: el Tema ASOCIACIONES PROFESIONALES / SEGURIDAD E HIGIENE § Prevención / SINDICATO / TRABAJADOR)

Unión Europea (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (vea: el Tema

CONSTRUCIÓN § Instituto de Estadística y Registro Nacional de la Industria de la Construcción –IERIC–)

Unión transitoria de empresas (vea: el Tema EMPRESA § Unión transitoria de empresas)

United States House of Representatives (vea: el Tema INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS § Concepto o caracterización)

Universal Resource Locator (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Universidades (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización / el Tema

TRABAJADOR § Protección del trabajador)

Un Pacto Mundial para el Empleo (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Penas)

Uruguayos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Uso • adecuado de los bienes del Estado; Código de Ética de la Función Pública (vea: el

Tema ETICA § Código de Ética de la Función Pública) • adecuado del tiempo de trabajo; Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema

ETICA § Código de Ética de la Función Pública) • de información; Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código

de Ética de la Función Pública) • de videocámaras (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de

los controles personales del trabajador.) Usos y costumbres • contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Usos y costumbres) • fuentes del derecho (vea: el Tema DERECHO § Fuentes del derecho) • modificación del contrato de trabajo (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO §

modificación del contrato de trabajo) Usted (vea: el Tema ART § Modelos) USUARIOS, CONSUMIDORES Y TRABAJO • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema USUARIOS, CONSUMIDORES Y

TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Constitución Nacional - § IMPORTANTE

• abandono de trabajo (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo)

Page 267: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-267-

• Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (vea: el Tema CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Facultades)

• CUIT § Data Fiscal (vea: el Tema CUIT § Data Fiscal) • d efensa del consumidor (vea en este ÏNDICE: Defensa del consumidor) • impuntualidades del trabajador (vea: el Tema IMPUNTUALIDADES § Efectos

respecto de servicios públicos y consumidores) • profesionales (vea: el Tema PROFESIONALES § Actuación como autónomos) • servicios esenciales (vea: el Tema CONFLICTOS COLECTIVOS § Servicios

esenciales) Usura (vea: el Tema INTERESES § Concepto o caracterización) Usurpación (vea: el Tema VIVIENDA § Usurpación) Utopía (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización)

–V– VACACIONES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema VACACIONES, que contiene los

Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Finalidad. - § Época de otorgamiento y comunicación - § Omisión del otorgamiento - § Caducidad - § Período de vacaciones (Comienzo y fin / Mínimo legal /

Licencia proporcional / Menores / Convenios colectivos / Feriado nacional durante el período de vacaciones / Fraccionamiento / Pequeñas empresas / Postergación / Suspensión)

- § Suspensión de hecho - § Acumulación con una parte del período anterior - § Acumulación con la licencia por matrimonio - § Matrimonio que trabaja para un mismo empleador - § Remuneración - § Prohibición de compensar en dinero - § Indemnización - § Contrato de trabajo de temporada - § Contrato de trabajo eventual - § Despido durante el período de vacaciones - § Reintegro del trabajador - § Aguinaldo - § Convenios colectivos - § Vacaciones proporcionales - § Modelo/s

• contrato de trabajo de temporada (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA § Vacaciones)

• contrato de trabajo eventual (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL § Vacaciones)

• feriados (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES)

• pequeñas empresas (vea: el Tema PEQUEÑAS EMPRESAS § Vacaciones)

Page 268: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-268-

• salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Concepto o caracterización)

• servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO DOMESTICO § Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares – Vacaciones)

Vacunación (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Vacunación) Vale • alimentario (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES) Validez • acuerdo transaccional, conciliatorio o liberatorio (vea: el Tema CONCILIACION §

Acuerdo conciliatorio) • límites del principio de irrenunciabilidad de derechos (vea: el Tema

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Acuerdos. Validez) • probatoria; recibos (vea: el Tema RECIBOS § Validez probatoria)

Valor Valores • cultura de la prevención; riesgos del trabajo (vea: el Tema RIESGOS DEL

TRABAJO § Prevención) Variable • remuneración (vea en este ÍNDICE: REMUNERACIÓN - variable) Várices (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES § Várices) Vascos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Vasectomía o ligadura de conductos deferentes (vea: el Tema MUJERES

§ Protección de las mujeres) Vaticano (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Vejez o agotamiento prematuro (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Declaración de

insalubridad / JUBILACIONES Y PENSIONES § Regímenes especiales) Vencimientos • aportes y contribuciones (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES §

Vencimientos) • fechas (vea: el Tema FECHAS) • servicio doméstico; aportes y contribuciones (vea: el Tema SERVICIO DOMÉSTICO

§ aportes y contribuciones) Vendedores de diarios, revistas y afines (vea: el Tema GREMIOS § Canillitas) Venezolanos (vea: el Tema EXTRANJEROS § Colectividades) Ventanilla electrónica • riesgos del trabajo (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

TRABAJO § Control del fraude – § Informática e Internet) Veracidad (vea en este ÍNDICE: Verdad) Verdad • Abordaje del tema (vea en este ÍNDICE: PRESUNCIÖN Y VERDAD) • Código de Ética de la Función Pública (vea: el Tema ETICA § Código de Ética de la

Función Pública) Verificación • de ventas o utilidades (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la

remuneración) Verificación de los créditos del trabajador (vea: el Tema CONCURSO

PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR § Verificación de los créditos del trabajador)

Veritas (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad)

Veritatem aspernari (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD § Verdad) Vértebra de transición (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES

§ Lumbalgias y otras dolencias columnarias) Vestuario • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Concepto o caracterización)

Page 269: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-269-

Veterinarios (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Veterano de la Guerra de Malvinas (vea en este ÍNDICE: Día - Día del Veterano y de

los Caídos en la Guerra de Malvinas) Vías de hecho (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) VIAJANTES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema VIAJANTES, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Actividades excluidas - § Exclusividad - § Agentes y representantes de comercio - § Zona - § Remuneración - § Feriados nacionales - § Viáticos - § Libros y documentación - § Jornada de trabajo - § Horas extras - § Juramento del trabajador - § Descanso - § Indemnización por clientela - § Convenios colectivos - § Sindicato - § Prescripción

• Hojas Móviles de Viajantes de Comercio; tasas por rúbrica en la Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas)

• Libro de Viajantes de Comercio; tasas por rúbrica en la Provincia de Buenos Aires

(vea: el Tema PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas) • rúbrica de libro y hojas móviles; tasas; Provincia de Buenos Aires (vea: el Tema

PROVINCIA DE BUENOS AIRES § Tasas)

• viáticos (vea: el Tema VIATICOS § Viajantes) Viajeros • límites para ingreso y egreso de monedas extranjeras (vea: el Tema MONEDA §

Límites para ingreso y egreso de monedas extranjeras. Viajeros.) VIÁTICOS • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema VIATICOS, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)§ Normas legales

- § Concepto o caracterización - § Naturaleza de los viáticos - § Convenios colectivos - § Estatutos profesionales - § Período sin prestación de servicios - § Viajantes - § Beneficios sociales

• prestaciones no remunerativas (vea: el Tema REMUNERACION § Prestaciones no remunerativas)

Vibraciones (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Ruidos y vibraciones) Viciación del aire (vea: el Tema INSALUBRIDAD § Jornada de trabajo) Víctimas de la trata de personas (vea: el Tema MUJERES § Protección de las

mujeres) Vída; seguro de vida universal (vea: el Tema SEGUROS § Seguro de retiro)

Page 270: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-270-

Videocámaras (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador)

Viernes Santo (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Enumeración y cumplimiento / GREMIOS § Canillitas) Vigencia • convenios colectivos (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Vigencia) • ley (vea: el Tema BOLETIN OFICIAL § Concepto o caracterización) • prohibición de despedir (vea: el Tema DESPIDO § Prohibición de despedir) • salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL §

Vigencia) Vigilancia

• el costo de la libertad es su eterna vigilancia (vea: el Tema CONTROL § Concepto o

caracterización)

• vigilantibus, non dormientibus iura succurrunt (vea: el Tema LATÍN § Expresiones

latinas usuales) Vinculante (vea: el Tema AFIP § Consultas a la AFIP) Viñas y frutales (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Viñas y

frutales) Violación del principio de igualdad de trato; despido indirecto (vea: el Tema

DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Violación de la tutela sindical; despido indirecto (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO § Casos concretos)

Violencia de género (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Violencia familiar (vea: el Tema MUJERES § Protección de las mujeres) Virgilio (vea: el Tema LATÍN § Concepto o caracterización) Visado • Comisiones Médicas (vea: el Tema ACCIDENTES DE TRABAJO § Comisiones

Médicas) • Oficinas de Homologación y Visado (vea: el Tema SUPERINTENDENCIA DE

RIESGOS DEL TRABAJO § Oficinas de Homologación y Visado) Vista • del expediente (vea: el Tema PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO) Viudos • indemnización por muerte del trabajador (vea: el Tema INDEMNIZACIÓN POR

MUERTE DEL TRABAJADOR § Beneficiarios) VIVIENDA • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema VIVIENDA, que contiene los Capítulos

indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Deberes del empleador - § Remuneración - § Prohibición - § Prestación no remunerativa - § Accidentes de trabajo - § Beneficios sociales - § Encargados de edificios de renta y en propiedad horizontal - § Servicio doméstico - § Trabajo agrario - § Agua - § Desocupación - § Retención - § Usurpación

Page 271: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-271-

• Censo Nacional (vea en este ÍNDICE: Día - Día del Censo Nacional de Población y Vivienda)

• en el establecimiento (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto del trabajador que habita en el establecimiento)

• retenciones, deducciones y compensaciones (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones)

• salario mínimo, vital y móvil (vea: el Tema SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL § Concepto o caracterización)

VOLUNTAD DE LAS PARTES • Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema VOLUNTAD DE LAS PARTES, que

contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

- § Normas legales - § Normas legales - § Concepto o caracterización - § Alcance de la voluntad de las partes - § Manifestación de la voluntad de las partes. Exteriorización - § Manifestación de la voluntad de las partes. Momentos en los que

se concreta (Antes de la celebración del contrato de trabajo / Al momento de la celebración del contrato de trabajo / Durante la ejecución del contrato de trabajo / Al momento de la extinción del contrato de trabajo / Después de la extinción del contrato de trabajo)

- § Manifestación de la voluntad de las partes. Interpretación - § Límites

• acuerdo (vea en este ÍNDICE: Acuerdo) • contrato de trabajo; formación (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formación

del contrato de trabajo) Nota: vea también en este ÍNDICE: Voluntario. Voluntario • pago de aportes por el trabajador de servicio doméstico (vea: el Tema SERVICIO

DOMÉSTICO § Aportes y contribuciones) • procedimiento de conciliación (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Procedimiento de

conciliación. Voluntario) Nota: vea también en este ÍNDICE: VOLUNTAD DE LAS PARTES. Vos (vea: el Tema ART § Modelos) Voto • elección de delegados del personal (vea: el Tema DELEGADOS DEL PERSONAL §

Elección de los delegados del personal) • extranjeros; licencias (vea: el Tema LICENCIAS § Licencia por voto de extranjeros en

el país de origen) Vucetich, Juan (vea: el Tema EXTRANJEROS § Reconocimientos a los inmigrantes) Vulnerabilidad (vea: el Tema JUBILACIONES Y PENSIONES § Concepto o

caracterización / el Tema MENORES § Vulnerabilidad)

–W– Web (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Website (vea: el Tema INFORMÁTICA E INTERNET § Internet) Whistleblowers (vea: el Tema TRABAJO § Acoso) Wong Sun (vea en este ÏNDICE: Doctrina del "fruto del árbol venenoso") Workplace Bullying Institute (vea: el Tema MENORES § Protección)

Page 272: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-272-

–X– Xenofobia (vea: el Tema DISCRIMINACION)

–Z– Zafra (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES § Varios) Zapatos (vea: el Tema SEGURIDAD E HIGIENE § Elementos de protección personal

del trabajador) Zmba (vea en este ÏNDICE: CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Gran

Buenos Aires) Zona Metropolitana de Buenos Aires –ZMBA– (vea en este ÏNDICE: CIUDAD

AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Gran Buenos Aires) Zona; viajantes (vea: el Tema VIAJANTES § Zona)

Anexo I

ARTÍCULOS de la

LEY DE CONTRATO DE TRABAJO —LCT—

En este Anexo I del “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA” de la obra a la que corresponde –CARPETAS de Derecho de Trabajo– se detallan –en orden numérico– artículos de la Ley de Contrato de Trabajo –LCT–, con la indicación en cada número de artículo (entre paréntesis) del Tema o de los Temas de la Sección DOCTRINA de dicha obra que contiene/n referencias de ese artículo de la LCT.

• artículo 1 (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS / ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES / LEY DE CONTRATO DE TRABAJO § Aplicación de la LCT / SOLICITUD DE EMPLEO / VOLUNTAD DE LAS PARTES)

• artículo 2 (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO § Aplicación de la LCT / TRABAJO AGRARIO § Aplicación de la LCT)

• artículo 3 (vea: el Tema LEY DE CONTRATO DE TRABAJO § Aplicación de la LCT) • artículo 4 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Objeto del contrato de trabajo

/ TRABAJO § Concepto o caracterización / TRABAJO) • artículo 5 (vea: el Tema EMPLEADOR / EMPRESA § Concepto o caracterización) • artículo 6 (vea: el Tema EMPLEADOR / EMPRESA § Establecimiento) • artículo 7 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad /

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Acuerdos. Nulidad / VOLUNTAD DE LAS PARTES § Límites. Nulidad de condiciones menos favorables / VOLUNTAD DE LAS PARTES)

• artículo 8 (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Condiciones más favorables)

Page 273: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-273-

• artículo 9 (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS / LEY / PRINCIPIO FAVOR TRABAJADOR / PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO)

• artículo 10 (vea: el Tema PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO / PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO)

• artículo 11 (vea: el Tema BUENA FE § Principios de interpretación y aplicación de la ley / ETICA / LEY / PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO § Principio de interpretación y aplicación de la ley)

• artículo 12 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Acuerdos. Nulidad / PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO / SILENCIO § Silencio del trabajador / SOLICITUD DE EMPLEO / VOLUNTAD DE LAS PARTES)

• artículo 13 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS / VOLUNTAD DE LAS PARTES)

• artículo 14 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) • artículo 15 (vea: el Tema CONCILIACIÓN / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS

§ Excepciones / VOLUNTAD DE LAS PARTES) • artículo 16 (vea: el Tema CONVENIOS COLECTIVOS § Aplicación analógica) • artículo 17 (vea: el Tema DISCRIMINACION / MUJERES / PRINCIPIO DE

IGUALDAD) • artículo 17 bis (vea: el Tema PRINCIPIO DE IGUALDAD) • artículo 18 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR § Tiempo de servicio) • artículo 19 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES / PREAVISO) • artículo 20 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / PROCESO

JUDICIAL § Beneficio de gratuidad / PROFESIONALES) • artículo 21 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Concepto o caracterización /

CONVENIOS COLECTIVOS / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / PROFESIONALES / SOLICITUD DE EMPLEO / TRABAJADOR)

• artículo 22 (vea: el Tema TRABAJADOR) • artículo 23 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Presunción de existencia del

contrato de trabajo / PRESUNCIÓN Y VERDAD / PROFESIONALES) • artículo 24 (vea: el Tema INDEMNIZACION § Indemnización por incumplimiento de

un contrato de trabajo antes de iniciarse la prestación de servicios) • artículo 25 (vea: el Tema SOLICITUD DE EMPLEO / TRABAJADOR) • artículo 26 (vea: el Tema EMPLEADOR / SOLICITUD DE EMPLEO) • artículo 27 (vea: el Tema SOCIEDADES § Socio empleado / TRABAJO) • artículo 28 (vea: el Tema TRABAJADOR § Auxiliares del trabajador) • artículo 29 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL / EMPRESAS DE

SERVICIOS EVENTUALES / SOLIDARIDAD) • artículo 29 bis (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL /

EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES / OBRAS SOCIALES / SOLIDARIDAD)

• artículo 30 (vea: el Tema SOLIDARIDAD) • artículo 31 (vea: el Tema SOLIDARIDAD) • artículo 32 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Capacidad para celebrar el

contrato de trabajo / MENORES / MUJERES) • artículo 33 (vea: el Tema MENORES) • artículo 34 (vea: el Tema MENORES) • artículo 35 (vea: el Tema MENORES) • artículo 36 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Capacidad para celebrar el

contrato de trabajo) • artículo 37 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Objeto del contrato de

trabajo / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES) • artículo 38 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Ilicitud o prohibición respecto

del objeto del contrato de trabajo / TRABAJO)

Page 274: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-274-

• artículo 39 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Ilicitud o prohibición respecto del objeto del contrato de trabajo)

• artículo 40 (vea: el Tema TRABAJO) • artículo 41 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad) • artículo 42 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad / ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES / TRABAJO) • artículo 43 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad / TRABAJO) • artículo 44 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad /

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS / TRABAJO) • artículo 45 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formación del contrato de

trabajo) • artículo 46 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Formación del contrato de

trabajo / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES) • artículo 47 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO §

Delegado) • artículo 48 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Forma del contrato de

trabajo / SOLICITUD DE EMPLEO) • artículo 49 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Nulidad / ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES) • artículo 50 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Prueba del contrato de

trabajo) • artículo 51 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES /

PROFESIONALES) • artículo 52 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / ASIGNACIONES

FAMILIARES / LEGAJO DEL TRABAJADOR § Contenido. En poder del empleador / LIBROS Y DOCUMENTACION / REGISTRO DEL EMPLEO)

• artículo 53 (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION / REGISTRO DEL EMPLEO)

• artículo 54 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / LIBROS Y DOCUMENTACION / REGISTRO DEL EMPLEO)

• artículo 55 (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION / PRESUNCIÓN Y VERDAD / REGISTRO DEL EMPLEO)

• artículo 56 (vea: el Tema REMUNERACION § Determinación de la cuantía de la remuneración )

• artículo 57 (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Intimación al trabajador a reintegrarse / NOTIFICACION / PRESUNCIÓN Y VERDAD / SILENCIO § Silencio del empleador)

• artículo 58 (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO § Intimación al trabajador a reintegrarse / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones / PRESUNCIÓN Y VERDAD § Inadmisibilidad de presunciones / RENUNCIA AL EMPLEO / SILENCIO § Silencio del trabajador / VOLUNTAD DE LAS PARTES)

• artículo 59 (vea: el Tema RECIBOS / SOLICITUD DE EMPLEO) • artículo 60 (vea: el Tema RECIBOS) • artículo 61 (vea: el Tema TRABAJADOR § Formularios) • artículo 62 (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR /

DEBERES DEL EMPLEADOR / DEBERES DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES)

• artículo 63 (vea: el Tema BUENA FE § Deber común a empleador y trabajador / DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR / DEBERES DEL EMPLEADOR / DEBERES DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR / ETICA / SOLICITUD DE EMPLEO)

• artículo 64 (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho a organizar la empresa / EMPLEADOR)

• artículo 65 (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Derecho a dirigir la empresa / EMPLEADOR)

Page 275: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-275-

• artículo 66 (vea: el Tema EMPLEADOR / IUS VARIANDI) • artículo 67 (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DERECHOS DEL EMPLEADOR / EMPLEADOR / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones / IUS VARIANDI / NOTIFICACION / SANCIONES DISCIPLINARIAS) • artículo 68 (vea: el Tema DERECHOS DEL EMPLEADOR § Modalidades del

ejercicio de algunos derechos / EMPLEADOR / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / / IUS VARIANDI / SANCIONES DISCIPLINARIAS § Derecho del empleador)

• artículo 69 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de no modificar el

contrato de trabajo como sanción / DEBERES DEL EMPLEADOR / EMPLEADOR / SANCIONES DISCIPLINARIAS § Modificación del contrato de trabajo)

• artículo 70 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador / DEBERES DEL TRABAJADOR / DERECHOS DEL EMPLEADOR / EMPLEADOR / MUJERES)

• artículo 71 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador / EMPLEADOR)

• artículo 72 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de los controles personales del trabajador / EMPLEADOR)

• artículo 73 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto de opiniones del trabajador / EMPLEADOR)

• artículo 74 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR / REMUNERACION § Pago. Períodos y plazos / DERECHOS DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR / REMUNERACIÓN)

• artículo 75 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de seguridad / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DESCANSO / EMPLEADOR / SEGURIDAD E HIGIENE)

• artículo 76 (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES / DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de reintegrar gastos y resarcir daños / DERECHOS DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR)

• artículo 77 (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES / DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber respecto del trabajador que habita en el establecimiento / DERECHOS DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR / VIVIENDA)

• artículo 78 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR / DERECHOS DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / IUS VARIANDI)

• artículo 79 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR § Deber de diligencia e iniciativa; en general / EMPLEADOR / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES)

• artículo 80 (vea: el Tema CERTIFICADO DE TRABAJO / CUOTA SINDICAL / DEBERES DEL EMPLEADOR / EMPLEADOR)

• artículo 81 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR / DISCRIMINACION / EMPLEADOR / MUJERES / PREMIOS / PRINCIPIO DE IGUALDAD / REMUNERACIÓN)

• artículo 82 (vea: el Tema DEBERES DEL EMPLEADOR / DERECHOS DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR / INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS)

• artículo 83 (vea: el Tema DEBERES COMUNES A EMPLEADOR Y TRABAJADOR / DEBERES DEL TRABAJADOR / DERECHOS DEL TRABAJADOR / EMPLEADOR / INVENCIONES O DESCUBRIMIENTOS)

• artículo 84 (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deberes de diligencia y colaboración / IMPUNTUALIDADES / INASISTENCIAS)

• artículo 85 (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de fidelidad / § Deber de guardar secreto)

• artículo 86 (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de conservar los elementos de trabajo / § Deber de cumplir órdenes e instrucciones)

Page 276: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-276-

• artículo 87 (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / DERECHOS DEL EMPLEADOR)

• artículo 88 (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de no concurrencia) • artículo 89 (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de prestar auxilios o

ayudas extraordinarias / HORAS EXTRAS)

• artículo 90 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO § Modalidades del contrato de trabajo / CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO / CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO / CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL / PRESUNCIÓN Y VERDAD)

• artículo 91 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO / CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO)

• artículo 92 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO / CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO / CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL)

• artículo 92 bis (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO INDETERMINADO / ENFERMEDADES INCULPABLES / ENFERMEDADES PROFESIONALES / JORNADA DE TRABAJO § Jornada reducida / PERIODO DE PRUEBA)

• artículo 92 ter (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL /

HORAS EXTRAS / OBRAS SOCIALES) • artículo 93 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO) • artículo 94 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO / PREAVISO) • artículo 95 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO / DESPIDO

SIN JUSTA CAUSA / INDEMNIZACION) • artículo 96 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA) • artículo 97 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA / DESPIDO

SIN JUSTA CAUSA) • artículo 98 (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / CONTRATO DE

TRABAJO DE TEMPORADA)

• artículo 99 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL)

• artículo 100 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL)

• artículo 101 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO) • artículo 102 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO O POR EQUIPO

§ Trabajo prestado por integrantes de una sociedad) • artículo 103 (vea: el Tema REMUNERACION § Remuneración mínima / PREMIOS

/ SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL) • artículo 103 bis (vea: el Tema BENEFICIOS SOCIALES / SEGURIDAD E HIGIENE

§ Elementos de protección personal del trabajador / VIATICOS) • artículo 104 (vea: el Tema PREMIOS / REMUNERACIÓN) • artículo 105 (vea: el Tema REMUNERACION § Prestaciones complementarias /

VIATICOS / VIVIENDA) • artículo 106 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES /

REMUNERACIÓN / VIATICOS) • artículo 107 (vea: el Tema REMUNERACIÓN) • artículo 108 (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la

remuneración) • artículo 109 (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la

remuneración) • artículo 110 (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la

remuneración) • artículo 111 (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la

remuneración)

Page 277: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-277-

• artículo 112 (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la remuneración / SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL)

• artículo 113 (vea: el Tema REMUNERACION § Formas de determinar la remuneración)

• artículo 114 (vea: el Tema REMUNERACION § Determinación de la cuantía de la remuneración)

• artículo 115 (vea: el Tema PRESUNCIÓN Y VERDAD / REMUNERACIÓN / TRABAJO)

• artículo 116 (vea: el Tema REMUNERACIÓN / SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Concepto o caracterización)

• artículo 117 (vea: el Tema REMUNERACIÓN / SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Beneficiarios)

• artículo 118 (vea: el Tema REMUNERACIÓN / SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Modalidades)

• artículo 119 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE / REMUNERACIÓN / SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Prohibición / DISCAPACITADOS / MENORES)

• artículo 120 (vea: el Tema EMBARGO / REMUNERACIÓN / SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL § Inembargabilidad )

• artículo 121 (vea: el Tema AGUINALDO / REMUNERACIÓN) • artículo 122 (vea: el Tema AGUINALDO / REMUNERACIÓN) • artículo 123 (vea: el Tema AGUINALDO / REMUNERACIÓN) • artículo 124 (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Medios que pueden

emplearse) • artículo 125 (vea: el Tema RECIBOS § Validez probatoria / REMUNERACIÓN) • artículo 126 (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Períodos y plazos) • artículo 127 (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Períodos y plazos) • artículo 128 (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Períodos y plazos) • artículo 129 (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Días, horas y lugares) • artículo 130 (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Días, horas y lugares /

RECIBOS) • artículo 131 (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y

compensaciones; SANCIONES DISCIPLINARIAS § Modificación del contrato de trabajo / VIVIENDA)

• artículo 132 (vea: el Tema CUOTA SINDICAL / REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones / SEGUROS / VIVIENDA)

• artículo 132 bis (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prevención de la evasión)

• artículo 133 (vea: el Tema DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES)

• artículo 134 (vea: el Tema REMUNERACION § Retenciones, deducciones y compensaciones)

• artículo 135 (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DEBERES DEL TRABAJADOR § Deber de responder por daños / DERECHOS DEL EMPLEADOR / REMUNERACIÓN)

• artículo 136 (vea: el Tema REMUNERACIÓN / SOLIDARIDAD) • artículo 137 (vea: el Tema REMUNERACION § Pago. Mora) • artículo 138 (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION / RECIBOS § Recibos

de remuneraciones e indemnizaciones / REMUNERACIÓN) • artículo 139 (vea: el Tema RECIBOS § Recibos de remuneraciones / LIBROS Y

DOCUMENTACION / RECIBOS / REMUNERACIÓN) • artículo 140 (vea: el Tema CUOTA SINDICAL / RECIBOS § Recibos de

remuneraciones / LIBROS Y DOCUMENTACION / RECIBOS / REGISTRO DEL EMPLEO / REMUNERACIÓN)

Page 278: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-278-

• artículo 141 (vea: el Tema RECIBOS § Recibos de remuneraciones – REMUNERACIÓN § Pago. Global / LIBROS Y DOCUMENTACION / RECIBOS / REMUNERACIÓN)

• artículo 142 (vea: el Tema RECIBOS § Validez probatoria / LIBROS Y DOCUMENTACION / RECIBOS / REMUNERACIÓN)

• artículo 143 (vea: el Tema RECIBOS § Plazo de conservación / LIBROS Y DOCUMENTACION / PRESUNCIÓN Y VERDAD / RECIBOS / REMUNERACIÓN)

• artículo 144 (vea: el Tema / LIBROS Y DOCUMENTACION / RECIBOS § Recibos de remuneraciones e indemnizaciones / REMUNERACIÓN)

• artículo 145 (vea: el Tema RECIBOS § Prohibición / LIBROS Y DOCUMENTACION / RECIBOS / REMUNERACIÓN)

• artículo 146 (vea: el Tema LIBROS Y DOCUMENTACION / RECIBOS / REMUNERACIÓN)

• artículo 147 (vea: el Tema EMBARGO / REMUNERACIÓN) • artículo 148 (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES / CREDITOS

LABORALES / REMUNERACIÓN) • artículo 149 (vea: el Tema INDEMNIZACION / REMUNERACIÓN) • artículo 150 (vea: el Tema DESCANSO / VACACIONES) • artículo 151 (vea: el Tema DESCANSO / VACACIONES) • artículo 152 (vea: el Tema DESCANSO / VACACIONES) • artículo 153 (vea: el Tema DESCANSO / VACACIONES) • artículo 154 (vea: el Tema DESCANSO / VACACIONES) • artículo 155 (vea: el Tema DESCANSO / VACACIONES) • artículo 156 (vea: el Tema DESCANSO / INDEMNIZACION / VACACIONES) • artículo 157 (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / DESCANSO /

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones / VACACIONES) • artículo 158 (vea: el Tema LICENCIAS) • artículo 159 (vea: el Tema LICENCIAS) • artículo 160 (vea: el Tema LICENCIAS) • artículo 161 (vea: el Tema LICENCIAS) • artículo 162 (vea: el Tema VACACIONES) • artículo 163 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA /

VACACIONES) • artículo 164 (vea: el Tema VACACIONES) • artículo 165 (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES) • artículo 166 (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados.

Remuneración en caso de prestar servicios) • artículo 167 (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES) • artículo 168 (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES) • artículo 169 (vea: el Tema FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados.

Remuneración en caso de no prestar servicios) • artículo 170 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES / FERIADOS Y DIAS

NO LABORABLES) • artículo 171 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES /

FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES § Feriados. Remuneración en caso de trabajo a domicilio)

• artículo 172 (vea: el Tema DISCRIMINACION / MUJERES) • artículo 173: Derogado por la Ley 24.013. • artículo 174 (vea: el Tema DESCANSO / JORNADA DE TRABAJO / MUJERES) • artículo 175 (vea: el Tema MUJERES / TRABAJO) • artículo 176 (vea: el Tema MUJERES / PRESUNCIÓN Y VERDAD / TRABAJO) • artículo 177 (vea: el Tema ASIGNACIONES FAMILIARES / CERTIFICADO

MÉDICO / ENFERMEDADES INCULPABLES / MUJERES)

Page 279: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-279-

• artículo 178 (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATERNIDAD O EMBARAZO / MUJERES / PRESUNCIÓN Y VERDAD)

• artículo 179 (vea: el Tema DESCANSO / MUJERES) • artículo 180 (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO) • artículo 181 (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO /

PRESUNCIÓN Y VERDAD) • artículo 182 (vea: el Tema DESPIDO POR CAUSA DE MATRIMONIO /

INDEMNIZACION) • artículo 183 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES /

INDEMNIZACION / MUJERES) • artículo 184 (vea: el Tema MUJERES) • artículo 185 (vea: el Tema MUJERES) • artículo 186 (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT /

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones / MUJERES / PRESUNCIÓN Y VERDAD)

• artículo 187 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE APRENDIZAJE / MENORES)

• artículo 188 (vea: el Tema CERTIFICADO MÉDICO / EXAMEN PREOCUPACIONAL / MENORES)

• artículo 189 (vea: el Tema MENORES / TRABAJO) • artículo 189 bis (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO / MENORES) • artículo 190 (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO / MENORES) • artículo 191 (vea: el Tema DESCANSO / JORNADA DE TRABAJO / MENORES) • artículo 192: Derogado por la Ley 26.390. • artículo 193: Derogado por la Ley 26.390. • artículo 194 (vea: el Tema MENORES / VACACIONES) • artículo 195 (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES / MENORES) • artículo 196 (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO) • artículo 197 (vea: el Tema DESCANSO / JORNADA DE TRABAJO) • artículo 198 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL /

JORNADA DE TRABAJO § Jornada reducida) • artículo 199 (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO) • artículo 200 (vea: el Tema CADUCIDAD § Caducidades en la LCT / EXAMEN

MEDICO / INSALUBRIDAD / JORNADA DE TRABAJO / TRABAJO) • artículo 201 (vea: el Tema HORAS EXTRAS / JORNADA DE TRABAJO) • artículo 202 (vea: el Tema DESCANSO / JORNADA DE TRABAJO) • artículo 203 (vea: el Tema HORAS EXTRAS / JORNADA DE TRABAJO) • artículo 204 (vea: el Tema DESCANSO) • artículo 205 (vea: el Tema DESCANSO) • artículo 206 (vea: el Tema DESCANSO) • artículo 207 (vea: el Tema DESCANSO) • artículo 208 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Licencia / § Recidiva de enfermedades crónicas / SANCIONES DISCIPLINARIAS) • artículo 209 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Aviso al empleador /

INASISTENCIAS) • artículo 210 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Examen médico /

EXAMEN MEDICO) • artículo 211 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Conservación del

empleo) • artículo 212 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Incapacidad del

trabajador / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / INDEMNIZACION) • artículo 213 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES § Licencia. Despido

durante la misma) • artículo 214 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / ESTATUTOS Y

REGÍMENES ESPECIALES / SUSPENSION)

Page 280: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-280-

• artículo 215 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / SUSPENSION)

• artículo 216 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / DESPIDO SIN JUSTA CAUSA / ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / SUSPENSION)

• artículo 217 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / SUSPENSION / TUTELA SINDICAL)

• artículo 218 (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Suspensión disciplinaria / SUSPENSION)

• artículo 219 (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS / SUSPENSION) • artículo 220 (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS § Suspensión

disciplinaria / SUSPENSION) • artículo 221 (vea: el Tema SUSPENSION) • artículo 222 (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO / SANCIONES DISCIPLINARIAS

/ SUSPENSION) • artículo 223 (vea: el Tema SANCIONES DISCIPLINARIAS / SUSPENSION) • artículo 223 bis (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión por falta o disminución

de trabajo – Prestación no remunerativa) • artículo 224 (vea: el Tema SUSPENSION § Suspensión preventiva / SANCIONES

DISCIPLINARIAS / SUSPENSION) • artículo 225 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / TRANSFERENCIA

DEL ESTABLECIMIENTO) • artículo 226 (vea: el Tema DESPIDO INDIRECTO / TRANSFERENCIA DEL

ESTABLECIMIENTO) • artículo 227 (vea: el Tema TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO) • artículo 228 (vea: el Tema TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO) • artículo 229 (vea: el Tema SOLIDARIDAD) • artículo 230 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES /

TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO) • artículo 231 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

PREAVISO) • artículo 232 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

INDEMNIZACION / PREAVISO) • artículo 233 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

INDEMNIZACION / NOTIFICACION / PREAVISO) • artículo 234 (vea: el Tema DESPIDO § Retractación / EXTINCION DEL

CONTRATO DE TRABAJO / PREAVISO) • artículo 235 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

NOTIFICACION / PREAVISO) • artículo 236 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

PREAVISO) • artículo 237 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

PREAVISO) • artículo 238 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

PREAVISO) • artículo 239 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

NOTIFICACION / PREAVISO) • artículo 240 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO /

IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones / PRESUNCIÓN Y VERDAD / RENUNCIA AL EMPLEO)

• artículo 241 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones)

• artículo 242 (vea: el Tema DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR JUSTA CAUSA / DESPIDO SIN JUSTA CAUSA / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INJURIA)

Page 281: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-281-

• artículo 243 (vea: el Tema DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO / DESPIDO POR FUERZA MAYOR / DESPIDO POR JUSTA CAUSA / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / NOTIFICACION)

• artículo 244 (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones)

• artículo 245 (vea: el Tema DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO / DESPIDO POR FUERZA MAYOR / DESPIDO SIN JUSTA CAUSA / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION / INDEMNIZACION POR DESPIDO / TOPES DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / TUTELA SINDICAL)

• artículo 246 (vea: el Tema DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / TUTELA SINDICAL)

• artículo 247 (vea: el Tema DESPIDO / DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO / DESPIDO POR FUERZA MAYOR / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION / INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR)

• artículo 248 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION / INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR)

• artículo 249 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION)

• artículo 250 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION)

• artículo 251 (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION)

• artículo 252 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / SOLICITUD DE EMPLEO § Importancia de la solicitud de empleo / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO § Extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador / JUBILACIONES Y PENSIONES)

• artículo 253 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / DESPIDO / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / JUBILACIONES Y PENSIONES)

• artículo 254 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION)

• artículo 255 (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA § Ley 25.561 / ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION / INDEMNIZACION POR DESPIDO § Reingreso del trabajador. Deducción de las indemnizaciones percibidas)

• artículo 255 bis (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / INDEMNIZACION)

• artículo 256 (vea: el Tema IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones) • artículo 257 (vea: el Tema PRESCRIPCION) • artículo 258 (vea: el Tema ENFERMEDADES PROFESIONALES /

PRESCRIPCION ) • artículo 259 (vea: el Tema CADUCIDAD § Concepto o caracterización) • artículo 260 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / RECIBOS) • artículo 261 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES ) • artículo 262 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES ) • artículo 263 (vea: el Tema CONCILIACIÓN / CREDITOS LABORALES ) • artículo 264: Derogado por la Ley 24.522. • artículo 265: Derogado por la Ley 24.522. • artículo 266: Derogado por la Ley 24.522. • artículo 267 (vea: el Tema CONCURSO PREVENTIVO Y QUIEBRA DEL EMPLEADOR

/ CREDITOS LABORALES ) • artículo 268 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / INDEMNIZACION)

Page 282: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-282-

• artículo 269 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / INDEMNIZACION / IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS § Excepciones)

• artículo 270 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / INDEMNIZACION) • artículo 271 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / INDEMNIZACION) • artículo 272 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / INDEMNIZACION) • artículo 273 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / INDEMNIZACION) • artículo 274 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / INDEMNIZACION /

INTERESES) • artículo 275 (vea: el Tema CONCILIACION § Incumplimiento de acuerdo

homologado / PROCESO JUDICIAL § Temeridad y malicia / INTERESES / PROCESO JUDICIAL / PROFESIONALES)

• artículo 276 (vea: el Tema ACTUALIZACIÓN POR DEPRECIACIÓN MONETARIA § Ley 25.561)

• artículo 277 (vea: el Tema CREDITOS LABORALES / PROCESO JUDICIAL / PROFESIONALES)

Anexo II

PLENARIOS de la

CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO

–CNAT–

En este Anexo II del “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA” de la obra a la que corresponde –CARPETAS de Derecho de Trabajo– se detallan –en orden numérico– TODOS los Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo –CNAT– cuya doctrina está reproducida en el Tema PLENARIOS de la Sección DOCTRINA de dicha obra, con la indicación en cada número de Plenario (entre paréntesis) del Tema o de los Temas de la indicada Sección DOCTRINA –incluyendo el Tema mencionado– que contiene/n referencias de ese Plenario.

• Plenario Nº 1 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 2 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 3 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 4 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 5 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 6 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 7 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo)

Page 283: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-283-

• Plenario Nº 8 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 9 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 10 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / PREAVISO § Deber de preavisar)

• Plenario Nº 11 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 12 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 13 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 14 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 15 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 16 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 17 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 18 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 19 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 20 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 21 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 22 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 23 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 24 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 25 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 26 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 27 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 28 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 29 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 30 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / PREAVISO § Indemnización integrativa del mes de despido)

• Plenario Nº 31 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 32 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 33 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 34/1 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 284: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-284-

• Plenario Nº 34/2 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO DE TEMPORADA / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 34/3 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 35 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / REMUNERACIÓN § Gratificaciones)

• Plenario Nº 36 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 37 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / PREAVISO § Plazos)

• Plenario Nº 38 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 39 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 40 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 41 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 42 (vea: el Tema AGUINALDO § Rubros que generan aguinaldo / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 43 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 44 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 45 (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 46 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 47 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 48 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 49 (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Acuerdo conciliatorio / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 50 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR § Contrato de trabajo de temporada / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 51 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 52 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 53 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 54 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 55 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 56 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 57 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 58 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 59 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 285: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-285-

• Plenario Nº 60 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 61 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 62 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 63 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 64 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 65 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 66 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 67 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 68 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 69 (vea: el Tema FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 70 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 71 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 72 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 73 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 74 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 75 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 76 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 77 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 78 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 79 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 80 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 81 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 82 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 83 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 84 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / TUTELA SINDICAL)

• Plenario Nº 85 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 86 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 286: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-286-

• Plenario Nº 87 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 88 (vea: el Tema HUELGA / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 89 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 90 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 91 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 92 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 93 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 94 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 95 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 96 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 97 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 98 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 99 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 100 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 101 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / REMUNERACIÓN § Pago. Global)

• Plenario Nº 102 (vea: el Tema DESPIDO POR FALTA O DISMINUCION DE TRABAJO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 103 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 104 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 105 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / TUTELA SINDICAL)

• Plenario Nº 106 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 107 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 108 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 109 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 110 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 111 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 112 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 113 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 287: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-287-

• Plenario Nº 114 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 115 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 116 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 117 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 118 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 119 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 120 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 121 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 122 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 123 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / TUTELA SINDICAL)

• Plenario Nº 124 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / PREAVISO § Notificación)

• Plenario Nº 125 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 126 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 127 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 128 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 129 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 130 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 131 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 132 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 133 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 134 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 135 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / TUTELA SINDICAL)

• Plenario Nº 136 (vea: el Tema HORAS EXTRAS / (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 137 (vea: el Tema CONCILIACION § homologación / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 138 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR § Preaviso. Omitido / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 139 (vea: el Tema CONCILIACIÓN § Homologación / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / VIATICOS)

• Plenario Nº 140 (vea: el Tema GREMIOS / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 288: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-288-

• Plenario Nº 141 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 142 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 143 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 144 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 145 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 146 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 147 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 148 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 149 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 150 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 151 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 152 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / TUTELA SINDICAL)

• Plenario Nº 153 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 154 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 155 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 156 vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / TUTELA SINDICAL)

• Plenario Nº 157 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 158 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 159 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 160 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 161 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 162 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 163 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 164 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 165 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 166 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 167 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 289: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-289-

• Plenario Nº 168 (vea: el Tema DESPIDO SIN JUSTA CAUSA / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 169 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 170 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 171 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 172 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 173 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 174 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 175 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 176 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 177 (vea: el Tema IUS VARIANDI / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 178 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 179 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 180 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 181 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 182 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 183 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 184 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 185 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 186 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 187 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / PREMIOS § Aumentos)

• Plenario Nº 188 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 189 (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 190 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 191 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 192 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 193 (vea: el Tema EXTRANJEROS / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 194 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 290: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-290-

• Plenario Nº 195 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 196 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 197 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 198 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 199 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 200 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 201 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 202 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 203 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / REMUNERACIÓN)

• Plenario Nº 204 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 205 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 206 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 207 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 208 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 209 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 210 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 211 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 212 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 213 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 214 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 215 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 216 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 217 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 218 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 219 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 220 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 221 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 291: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-291-

• Plenario Nº 222 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 223 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 224 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 225 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 226 (vea: el Tema HORAS EXTRAS / JORNADA DE TRABAJO § Límite máximo / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo )

• Plenario Nº 226 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 227 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 228 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 228 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 229 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 230 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 231 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 232 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 233 (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN

PROPIEDAD HORIZONTAL / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 234 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 235 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de

Apelaciones del Trabajo / PREAVISO § Indemnización sustitutiva del preaviso. Cálculo)

• Plenario Nº 236 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 237 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 238 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 239 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 240 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 241 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 242 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 243 (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 244 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 245 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 292: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-292-

• Plenario Nº 246 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 247 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / VIATICOS)

• Plenario Nº 248 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 249 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 250 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 251 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 252 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 253 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / VIAJANTES)

• Plenario Nº 254 (vea: el Tema ENFERMEDADES INCULPABLES / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 255 (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 256 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 257 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 258 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 259 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 260 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 261 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 262 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 263 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 264 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / PREAVISO § Indemnización sustitutiva del preaviso. Cálculo)

• Plenario Nº 265 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 266 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 267 (vea: el Tema JORNADA DE TRABAJO § Jornada reducida / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 268 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 269 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 270 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 271 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 272 (vea: el Tema CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 293: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-293-

• Plenario Nº 273 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 274 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 275 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 276 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 277 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 278 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 279 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 280 (vea: el Tema INDEMNIZACION POR MUERTE DEL TRABAJADOR / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 281 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 282 (vea: el Tema HORAS EXTRAS / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 283 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 284 (vea: el Tema AGUINALDO § Rubros que generan aguinaldo / HORAS EXTRAS / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / VACACIONES)

• Plenario Nº 285 (vea: el Tema AGUINALDO § Rubros que generan aguinaldo / HORAS EXTRAS / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / VACACIONES)

• Plenario Nº 286 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / PREAVISO § Preaviso otorgado existiendo garantía temporal de estabilidad)

• Plenario Nº 287 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 288 (vea: el Tema INDEMNIZACION POR DESPIDO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo )

• Plenario Nº 289 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO)

• Plenario Nº 290 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 291 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 292 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 293 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 294 (vea: el Tema HORAS EXTRAS / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 295 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 296 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 297 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 294: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-294-

• Plenario Nº 298 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 299 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 300 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 301 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 302 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / REGISTRO DEL EMPLEO)

• Plenario Nº 303 (vea: el Tema EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 304 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 305 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 306 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 307 (vea: el Tema HORAS EXTRAS / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 308 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 309 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / SOLIDARIDAD)

• Plenario Nº 310 (vea: el Tema DESPIDO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 311 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 312 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 313 (vea: el Tema INDEMNIZACION / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 314 (vea: el Tema DESPIDO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 315 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 316 (vea: el Tema DESPIDO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 317 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo / REMUNERACION § Formas de determinar la remuneración)

• Plenario Nº 318 (vea: el Tema INSALUBRIDAD / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 319 (vea: el Tema APORTES Y CONTRIBUCIONES § Prescripción / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 320 (vea: el Tema ENCARGADOS DE EDIFICIOS DE RENTA Y EN

PROPIEDAD HORIZONTAL / INDEMNIZACION / PLENARIOS § Plenarios de la

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo) • Plenario Nº 321 (vea: el Tema ANTIGÚEDAD DEL TRABAJADOR § Trabajador

jubilado / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 322 (vea: el Tema AGUINALDO § Rubros para cuyo cálculo no se debe considerar el aguinaldo / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Page 295: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-295-

• Plenario Nº 323 (vea: el Tema EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 324 (vea: el Tema DESPIDO / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 325 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 326 (vea: el Tema ESTATUTOS Y REGÍMENES ESPECIALES / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 327 (vea: el Tema DESPIDO § Programa de Propiedad Participada / PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 328 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

• Plenario Nº 329 (vea: el Tema PLENARIOS § Plenarios de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo)

Anexo III

INSTRUCTIVO del

ÍNDICE ANALITICO de

DOCTRINA

Lo considerado por nosotros más relevante en los más de 200 TEMAS que integran el Tomo 4 de la obra

CARPETAS de Derecho de Trabajo y de la obra PRÁCTICA de Derecho del Trabajo —TEMAS que

en ambos casos están en los respectivos Tomos on line del Sitio de Internet www.carpetas.com.ar—, puede ser localizado mediante el “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA” –que ayuda a navegar en los contenidos de dicha Sección–, disponible para los Suscriptores por dos vías:

- La primera, en www.carpetas.com.ar, fácilmente localizable en la página de inicio de dicho Sitio

(en la columna de la derecha). - La segunda, mediante los envíos por correo electrónico o e-mail que se despachan

periódicamente hacia las direcciones suministradas por los Suscriptores.

El “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA” contiene expresiones (vocablos o voces y denominaciones de entidades u organismos) en letra negrita —para hacerlas más visibles—, ordenadas alfabéticamente, como en un DICCIONARIO, seguidas en cada caso de la pertinente remisión.

Las expresiones que coinciden con el título de un TEMA están escritas completamente en mayúsculas y subrayadas –en la versión electrónica–; por ejemplo:

ABANDONO DE TRABAJO

Las demás expresiones –en la versión electrónica– y todas en la versión papel están escritas con la

primera letra en mayúscula y las restantes con minúsculas; por ejemplo: Abandono recíproco de la relación.

Page 296: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-296-

Muchas de esas expresiones incluyen sub-expresiones ordenadas –dentro de aquellas– del mismo modo; si las tienen, las sub-expresiones están siempre precedidas de un punto y seguidas de la

remisión correspondiente. Asimismo, cuando una expresión empleada en este ÍNDICE coincide con el título de un TEMA, para remitir al TEMA se emplea la sub-expresión "Abordaje principal del TEMA ", como está reproducida precedentemente (subrayada y con las mayúsculas indicadas). Ejemplos de lo indicado en los dos párrafos precedentes: ABANDONO DE TRABAJO

• Abordaje principal del TEMA (vea: el Tema ABANDONO DE TRABAJO, que contiene los Capítulos indicados a continuación, en el orden en el que están mencionados y cada uno precedido por el signo § que los identifica)

• inasistencias (vea: el Tema INASISTENICAS) La versión en soporte electrónico –a la que también se refieren los párrafos precedentes y siguientes– contiene —además— remisiones y referencias que amplían las posibilidades de búsquedas

determinadas y que por razones de espacio no han sido incorporadas a la versión en papel.

Las expresiones y las sub-expresiones empleadas en el “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA” pueden: — Remitir a una expresión de este mismo ÍNDICE, en cuyo caso lo hacen como en el siguiente ejemplo:

Accidentes inculpables (vea en este ÍNDICE: ENFERMEDADES INCULPABLES). — Remitir a un TEMA de los que integran la Sección DOCTRINA –que en la misma están ordenados

alfabéticamente, como en un DICCIONARIO– y que están mencionados en el mismo orden en el

“ÍNDICE de TEMAS de DOCTRINA”. En este último caso, cada expresión o sub-expresión puede ser idéntica al título del TEMA al que remite o no coincidir con el mismo.

La remisión puede indicar sólo el TEMA –por ejemplo: (vea: el Tema INASISTENCIAS)–, o puede además incluir la mención de un Capítulo ( § ) de ese TEMA –por ejemplo: (vea: el Tema CREDITOS LABORALES § Acreedores). En todos los casos, el TEMA al que se remite –y el Capítulo, si está mencionado junto con aquél – están escritos en bastardilla; además, el TEMA está íntegramente escrito con letras MAYUSCULAS (vea los ejemplos del párrafo precedente) . En determinados casos en los que la expresión usada en este ÍNDICE coincide con el título de un TEMA, no se han incluido sub-expresiones referidas a los Capítulos de ese TEMA, porque, entre otros motivos, por la estructura de los TEMAS y la facilidad para localizar éstos, se ha considerado que ello no es necesario. Cuando del TEMA al que se remite no surge en forma expresa la causa de la remisión, debe entenderse que la causa está implícita (porque surge de la norma o precedente que se cita, o porque el texto fue modificado, etcétera).

En la versión en soporte electrónico del “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA”, las búsquedas se

pueden realizar de dos modos, y a través de ambos se arriba a las expresiones y sub-expresiones incluidas en el ÍNDICE. Tales modos son: — Mediante la lectura directa de las expresiones y sub-expresiones incluidas en el ÍNDICE.

— Utilizando el buscador electrónico, que permite acceder por palabras a las expresiones y sub-

expresiones incluidas en el ÍNDICE.

En todos los casos, encontrar los TEMAS es sencillo, porque éstos son los indicados en el “ÍNDICE de TEMAS de DOCTRINA” —ubicado al comienzo de cada Tomo— y porque, como ya se dijo, los TEMAS están ordenados alfabéticamente, como en un DICCIONARIO.

Este INSTRUCTIVO y los textos que preceden integran el texto COMPLETO –en un solo documento—del “ÍNDICE ANALITICO de DOCTRINA” (formado por un cuerpo principal de expresiones y remisiones,

más los Anexos que le siguen), con las modificaciones realizadas en tal ÍNDICE hasta la fecha arriba indicada (debajo del título del mismo).

-------------------------

NOTA: Este envío es de cortesía para quienes no cuentan aún con la Suscripción

correspondiente

Page 297: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-297-

-------------------------

La Obra

“CARPETAS de Derecho del Trabajo”

cuenta con el RESPALDO de la EXPERIENCIA

de los más de

41 AÑOS de

CARPETAS –Editora Carpetas de Derecho S.A.–,

[email protected]

www.carpetas.com.ar

VENTAS

Belgrano 171, piso 2, oficina 4, Ciudad de Ramos Mejía Provincia de Buenos Aires

(011) 4656-5003 A pasos de la Estación y de la Av. Rivadavia

(a 25 cuadras, aproximadamente, de la Av. General Paz –límite de la Ciudad de Buenos Aires–, recorriendo la Av. Rivadavia, que es la misma que atraviesa dicha Ciudad y continúa sin

cambiar de nombre a través de varios Partidos del Gran Buenos Aires)

----------------------------------------------------

Garantía constitucional.— La Ley 26.032

dispone lo siguiente: “La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional

que ampara la libertad de expresión”.

Este correo electrónico tiene la finalidad que surge de su contenido –respecto del cual no podemos garantizar que la tecnología suministrada por terceros para su transmisión elimine la posibilidad de error o deficiencias–, no debe ser enviado en un plazo determinado, y no debe ser considerado como una oferta o como una aceptación de oferta por parte de la sociedad remitente.

Sin perjuicio de la naturaleza de este correo electrónico, de acuerdo a lo previsto en la Disposición 4 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales y del artículo 27, inciso 3, de la Ley 25.326, y del artículo 27, párrafo tercero, del Decreto 1.558/2001, con relación a las bases de datos con fines de publicidad, le hacemos saber que usted tiene derecho al retiro o

bloqueo, total o parcial, de su nombre de esta base de datos, lo que podrá hacer enviando su decisión en tal sentido respondiendo el presente, o bien comunicándola por correo o personalmente a nuestras direcciones más arriba indicadas o de

cualquier otro modo que acredite una notificación expresa y que permita dejar constancia de la misma en tal sentido.

Las mencionadas normas legales disponen lo siguiente: Ley 25.326, artículo 27, inciso 3: "El titular podrá, en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los

bancos de datos a los que se refiere el presente artículo" Decreto 1.158/2001, artículo 27, párrafo tercero: " En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo,

teléfono, correo electrónico, internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la

Page 298: CARPETAS de Derecho del Trabajo ÍNDICE ANALÍTICO de · Derecho de Trabajo es una muestra más de los medios prácticos y de fácil uso con los que cuentan los Suscriptores de dicha

-298-

posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información".

Para borrar su dirección de correo electrónico de los destinatarios, responda este correo electrónico colocando BORRAR en el campo "asunto".

Todos los derechos reservados

Editora Carpetas de Derecho S.A. CUIT 30-58259430-5