carpeta semio 1

11
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA TEMA: EXAMEN GENERAL FISICO DOCENTE: LCDA. NIVIA PINOS CURSO: GRUPO #4 INTEGRANTES: KARINA PORTILLA JO SELIN ERAZO

Upload: karina-portilla

Post on 07-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

semio

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MDICASESCUELA DE ENFERMERIA

TEMA: EXAMEN GENERAL FISICO

DOCENTE: LCDA. NIVIA PINOSCURSO: GRUPO #4INTEGRANTES: KARINA PORTILLA JOSELIN ERAZO

2015-2016

EXAMEN GENERAL FISICO1.- Patrn Percepcin Manejo de SaludApariencia general Constitucin: delgado, obeso (astnico, pcnico, atltico.)Edad aparente: aparenta la edad que tiene. O ms edad. Estatura: normal, gigante, enano.Conformacin: comparar estructuras pares.Postura: derecho, sentado, soporte.Facie: relajada, dolor, ansiosa.Presentacin personal: Higiene y arreglo, cabello, piel, uas, ropa (considerar nivel de cultura, nivel socioeconmico.)Movimientos corporales: voluntarios e involuntarios.Grado de cooperacin: colabora.Evidencia enfermedad: evidencia o no enfermedad. 2.- Patrn Nutricional-MetablicoEstatura: normal, gigante, enanoTalla: en metros adultos, en cm. niosPeso: en Kg adultos y nio en Kg y gramos ,conversin del pesoIMC: estado nutricional, aplicar frmula.Permetros: (en nios hasta 2 aos)Signos Vitales: P, PA. FC, CR. Piel:Color: rosada (cianosis, plida, ictericia)Hidratacin: hidratada ( seca, sudorosa) Temperatura: tibia, (caliente, fra).Textura: suave, (spera, delgada, gruesa).Turgencia: elasticidad.Vascularidad: no hay (petequias, zonas enrojecidas).Integridad: integra (cicatrices, erosiones).Edema: no edema (causa?)Lesiones: sin lesiones (angiomas, lentigos, verrugas)Turgor (pliegue en el antebrazo) (pliegue en la regin infra clavicular)Uas:Color: rosadas.Textura: lisas, duras.Llenado capilar: 2 -3 segundos.Lesiones: sin lesiones (quebradizas, frgiles, mordidas).Angulo: 160.Cabeza:Postura y alineamiento de la cabeza respecto a la posicin en la que se encuentra la persona.La valoracin del crneo se realiza con movimientos suaves, usando las tcnicas.Palpar con movimientos rotativos los diferentes huesos, evaluando su morfologa, presencia de ndulos.Postura: recta, quieta.Alineamiento: alineada.Simetra: simtrica.Forma: redonda, alargada.Tamao: Regular, pequea, grande. Proporcional con resto del cuerpo. (normo cfalo, macro, micro.)Permetro ceflico (nios menores 2 aos).Cabello: Inspeccionar el cabello, describiendo :Higiene: limpio (piojos, sucio).Color: castao, negro, colorado.Cantidad: regular, abundante, escaso. Textura: suave, liso, resistente, flexible brillante. lacio, rizado. Distribucin: regular (anomalas.) Cuero cabelludo: Desplazar suavemente el cuero cabelludo sobre el crneo.Buena implantacin cabello , sin lesiones.Cara: Observar simetra, color, presencia de lesiones, manchas, lunares.Inspeccione: presencia de movimientos, tics y temblores.Nariz: Estructura: completasSimetra: simtrica Forma: respingada, achatada, alargada.Tamao: proporcional al resto de la cara.Permeabilidad: fosa nasal permeableSecreciones: hmeda normales.Mucosa: color rosado, hmeda, presencia de pelillos.Tabique: centrado (Anormalidad: movimientos, lesiones, dolor, inflamacin.)Boca:Inspeccionar olor, capacidad para hablar, tragar.Mucosas y encas: color, hidratacin.Labios: color, hidratacin, textura.Paladar duro y blando: forma, color, posicin vula. Lengua: estructura, integridad, movimientosDientes: Oclusin buena. Nmero 32 (4 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares), color, sin caries, no dolor. Implantacin buena, brillantes, masticacin y prtesis. Faringe: color, hidratacin.Amgdalas: tamao, color. Glndulas salivales: color, secrecin.Cuello:Simetra, palpe lbulos tiroides, ganglios linfticos(no son palpables).Temperatura corporal: axilarMedidas antropomtricasIMC= peso kg./ talla en m2. Valor Normal: adultosHombre: 20-25 kg/m2. Mujer: 19 24 kg/m2. 3. Patrn EliminacinInspeccin Abdomen: color de la piel, hidratacin cicatrices, caractersticas del ombligo.Tamao: regular. Forma: plano atltico, Cncavo delgado, Redondo - obesoSimetra: simtrico.Movimientos: peristaltismo, pulsaciones, respiracin abdominal.Volumen : regularAuscultacin de los cuadrantes:1-C S D 2- C S I 3- C I I 4-C I DRecordar: la palpacin cambia los ruidos peristlticos.Normal: 5 a 35 ruidos peristlticos por minuto.Anormal: + de 35 = hiperperistaltismo.Ningn ruido= leo paralitico, peritonitis.En ausencia de ruidos: Auscultar 5 minutos continuos.Palpacin: Preguntar por zonas de dolor para dejarlas al final del examen, esto produce resistencia muscular y entorpece el resto del examen. Superficial: iniciar segn explicacin.Profunda: identificar zonas de dolor, presencia de masas, hernias. Palpacin: Superficial: iniciar en cuadrante superior derecho.Profunda: continuar, profunda identificando masas, tumores, dolor y consistencia de rganos Palpar: pulsos femoralesPercusin: Percuta los 4 cuadrantes. Se obtiene: sonido timpnico. Normalmente: Matidez heptica, Timpanismo gstrico y Matidez supra pbica.

4.-Patrn Actividad Ejercicio ObservacinMarcha: espontanea, paso firme y coordinado, ligeramente balanceadoPosicin: sentada, parada.Postura: erectaTono muscular: conservado o buen tono muscular, (hipotnico, flcido, rigidez)Examen Miembros superiores:Conformacin: simtricas, alineadas y completas.Movilidad: flexin, extensin y abduccin conservados.Fuerza muscular: conservadaFuerza apretar mano izq. y der.: conservada, sostiene lpiz.Masa muscular: firmePalpe pulsos: braquial, radial, presentes y regulares.Llenado capilar: en 2 segundos = uas rosadas.Examen Miembros inferiores:Conformacin: simtricas, alineadas y completas.Movilidad: flexin, extensin y abduccin.Fuerza muscular: conservadaMasa muscular Fuerza plantar izq. y der.: conservada.Palpe pulsos: tibial, pedio derecho e izquierdo presentes y regulares.Retorno venoso: buen retorno venoso. No edema Ms. Is. Sensacin: valore habilidad para identificar sensibilidad Ms Is izquierdo y derechoExamen de trax: Inspeccione: regin anterior, lateral y posterior. Piel: color, hidratacin. Tamao: regular Simetra: trax simtrico Forma: dimetro antero posterior menor que el lateral. Movimientos Respiratorios: Frecuencia, ritmo, profundidad y simetra. Inspiracin menor a espiracin. Hombre- Abdominal, diafragmtica Mujer-Costal Nios: Torcico abdominal. Mujer: Valorar glndulas mamarias.TamaoSimetraFormaColorAtencin a: cicatrices, dolor, masas y posibles depresiones. Valorar caractersticas de pezones.TamaoSimetraFormaColorAtencin: lesiones, cicatrices, glndulas super mamarias, inversin, sangrado, exudado (color, cantidad, consistencia). Palpar axila.Palpacin traxArteria cartida: fuerza moderadaAuscultacin Cartida (busque soplos)Ausculte Campos pulmonares de forma simtrica.Tipo de ruidos y localizacin:Ruido BronquialRuido Bronco vesicularMurmullo VesicularRuido Bronquial: En zona cervical anteriorRuido Bronco vesicular: zona subclavicular, para esternal e interescapular. Murmullo Vesicular: zona externa de trax.Regin CardiacaInspeccin: presencia de latidos superficialesAuscultacin: Pulso apical, frecuencia, ritmo y sincronicidad Focos cardiacosArticoPulmonar Tricspide MitralRegin CardiacaValorar: Primer ruido cardiaco (LUB)Segundo ruido cardiaco (DUB)Su Onomatopeya es LUB-DUBSignos Vitales: P, PA, FC, FR.

5.-Patrn Cognitivo Perceptual NIVEL DE CONCIENCIA: consciente, orientado en T-E-PVISIN: Inspeccin: Apertura y oclusin completa de ojos.Palpe ojos: Campos visuales (confrontacin): dos personas , tapando cada ojo ambas a 60 cm. (nervio ptico)Pupilas: tamao, simetra, reflejos al rayos de luzRespuesta pupilar: igualdad de reaccin a la luz (Normal de 3 5 mm)Agudeza: usar cartilla de Snnellen AUDICIN:Inspeccin: forma, tamaoAgudeza: tic-tac reloj: 10 15 cmSusurro: 60 cm.(usar monoslabas)MEMORIA:Comprensin ideas: abstractas, concretas Lenguaje: hablado, nivel de vocabularioREFLEJOS:Nauseoso : (nervio vago y glosofarngeo)Movimientos de lengua: use depresor (nervio hipogloso)Pruebe nervio vago: vula (decir !ah )

6.-Patrn Auto percepcin - Auto conceptoContacto Visual: mira a nuestros ojos con atencin.Atencin: atentoPatrn de Voz: sube baja volumen de voz normalmente. Realiza inflexiones de la vozPatrn de conversacin: mantiene la conversacin. Actitud: abierta, rechazo o retraimiento

ANEXOS:

BIBLIOGRAFA: Antonio Surs Battl, & Juan Surs Forns. (2010). Semiologia Medica y Tecnica Exploratoria. Masson. Bar, G. M., & Jorge E. Califano. (s.f.). Manuales Practicos de Enfermeria (Examen Fisico). Mc Graw Hill. Universidad Catolica de Chile. (s.f.). Manual de Semiologia. Recuperado el 2 de Junio del 2015 a partir de: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualsemiologia/Indice.html Dra. Mirta Nez Guds. (2015). EXAMEN FSICO GENERAL. SUS TCNICAS DE EXPLORACIN. Recuperado el 2 de Junio del 2015 a partir de: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/pdguanabo/cap03.pdf